A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una...

18
1 ACTIVIDADES Y/O TAREAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les permitan su horario, recursos y otras circunstancias personales. Damos por finalizadas las actividades y/o tareas anteriores, aunque no se hayan completado o finalizado todas, y comenzamos a trabajar la nueva propuesta. RECOMENDACIONES PARA EL ENVÍO ACTIVIDADES: Enviar todas las actividades que se realicen. En Charlas y Museo se pueden enviar según las van completando. Poner en el asunto del correo: NOMBRE Y CURSO DEL ALUMNO/ALUMNA. EDUCACIÓN FÍSICA MIRAR DOCUMENTO EN EL BLOG Se recomienda la realización de actividad física diaria en el momento en que cada uno lo considere conveniente. CHARLAS ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DIARIO Esta semana, debido a las videoconferencias de los martes, introducimos pequeños cambios. El martes no va a haber tareas de escritura marcadas. Los 20 minutos de lectura se siguen recomendando. Lectura: 20 minutos diarios (sin cronómetro, el tiempo con el que disfrutes y no sea una obligación) Vamos a continuar dedicando 20 minutos diarios a la lectura. Lectura comprensiva (en silencio) y lectura expresiva (en voz alta). Lectura expresiva: es importante que el tiempo que dediquemos a la lectura expresiva lo realicemos junto con alguien adulto a nuestro lado que esté siguiendo la lectura junto a nosotros y nos corrija errores de entonación, pausas, etc. Recuerdo que cuando se hace lectura expresiva no hay que preguntar al niño sobre lo que ha leído ya que lo que estamos buscando en ese momento es la expresividad y la lectura para los oyentes. Recomiendo que la lectura en voz alta se haga de textos o parte de libros que ya han sido leídos por los niños o niñas.

Transcript of A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una...

Page 1: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

1

ACTIVIDADES Y/O TAREAS 6º

Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que

les permitan su horario, recursos y otras circunstancias personales. Damos por finalizadas las

actividades y/o tareas anteriores, aunque no se hayan completado o finalizado todas, y

comenzamos a trabajar la nueva propuesta.

RECOMENDACIONES PARA EL ENVÍO ACTIVIDADES: Enviar todas las actividades que se realicen.

En Charlas y Museo se pueden enviar según las van completando.

Poner en el asunto del correo: NOMBRE Y CURSO DEL ALUMNO/ALUMNA.

EDUCACIÓN FÍSICA MIRAR DOCUMENTO EN EL BLOG

Se recomienda la realización de actividad física diaria en el momento en que cada uno lo

considere conveniente.

CHARLAS

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DIARIO

Esta semana, debido a las videoconferencias de los martes, introducimos pequeños cambios. El martes no va a haber tareas de escritura marcadas. Los 20 minutos de lectura se siguen recomendando.

Lectura: 20 minutos diarios (sin cronómetro, el tiempo con el que

disfrutes y no sea una obligación)

Vamos a continuar dedicando 20 minutos diarios a la lectura. Lectura comprensiva (en silencio) y lectura expresiva (en voz alta).

Lectura expresiva: es importante que el tiempo que dediquemos a la lectura expresiva lo realicemos junto con alguien adulto a nuestro lado

que esté siguiendo la lectura junto a nosotros y nos corrija errores de entonación, pausas, etc. Recuerdo que cuando se hace lectura expresiva

no hay que preguntar al niño sobre lo que ha leído ya que lo que estamos buscando en ese momento es la expresividad y la lectura para los oyentes. Recomiendo que la lectura en voz alta se haga de textos o parte

de libros que ya han sido leídos por los niños o niñas.

Page 2: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

2

Lectura comprensiva: se trata de disfrutar de la lectura, de buscar aquello que nos guste, no lo que nos digan que leamos. Y os aseguro que

todos podemos encontrar algún tipo de lectura que nos guste. Intenta no ponerte un tiempo exacto, no debes sentirlo como obligación sino como entretenimiento. Un día puedes leer más y otro menos.

Cuando terminemos un libro vamos a hacer una ficha con los siguientes datos. Te puede llevar dos días o dos semanas, el tiempo que necesites

para leer cada libro. (Yo lo he rellenado con el ejemplo de “El Señor de los anillos”

Título: El Señor de los Anillos Autor: J. R. R.

Tolkien

Editorial: Minotauro

Argumento: es la historia de Frodo Bolson en la Tierra Media donde viven hombres y otras razas. Cuenta el viaje de Frodo junto con

otros personajes para destruir un anillo de poder y evitar que El Señor Oscuro se apodere de toda la tierra. Habrá luchas y guerras para entre personajes fantásticos.

Opinión personal: se trata de un libro fantástico de aventuras que me ha gustado mucho porque me encantan los seres que ha creado el autor, sus poderes y las luchas que describe. Se lo recomiendo a todos

los que les gusten las aventuras, luchas y batallas de seres fantásticos.

En el argumento no se trata de contar toda la historia sino,

simplemente, dar su idea principal, qué clase de texto es y sobre qué tema trata. No se trata de hacer un resumen de la historia.

En la opinión personal tenemos que decir lo que nos ha parecido el libro. Aquí sí nos podemos extender más. Escribid que es lo que más nos gusta y también lo que menos o lo que no nos ha gustado. Escribid a quién y

por qué se lo recomendaríamos.

Escritura: Debemos cuidar la letra y la presentación. Respetar márgenes, escribir con bolígrafo. Poner nombre, apellidos y fecha. Trabajad como se os pide que trabajéis en el cole. Ahora sin prisas podéis

dedicarle tiempo a presentar todo lo que hacemos de la mejor manera posible y en todas las asignaturas. Revisad todo lo que escribís. Releed

en busca de mejorar la forma de expresarse e intentando corregir posibles faltas.

Page 3: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

3

Lunes 18 de mayo

CHARLAS (40 minutos) NOTA: no olvides realizar los 20 minutos de lectura diaria indicada en

“Organización del trabajo diario” Lunes: dictado

Os dejo varias posibilidades de dictados para que la persona que os lo vaya a dictar pueda escoger el que quiera. Lo que sí podéis hacer vosotros es leer todos los dictados.

Instrucciones para realizar el dictado:

1. Leer el texto todo seguido una vez.

2. Dictar cada fragmento leyéndolo dos veces. Los puntos, comas, interrogaciones etc. se nombran explícitamente

3. Releer el texto todo seguido una última vez.

4. Tiempo para autocorregir lo escrito sin ver el texto original.

5. Cambiar el color del bolígrafo.

6. Señalar las faltas.

7. Copiar dos veces cada falta resaltando en un color diferente el error

que tuve. Ejemplo:

▪ Si escribí “había sin h” ahora lo copio dos veces de la

siguiente forma: había, había.

8. Escribir una oración con cada palabra en la que tuve un error.

Dictado1:

El cenicero recién comprado/ se me cayó,/ porque resbalé /al estar el suelo encerado./ Cuando encendí la luz/ y vi los cristales /me

puse unos calcetines gruesos/ y los zuecos para no cortarme./ Recogí los pedazos/ y me marché a la cocina /donde saboreé /un

puñado de cerezas. /Entonces/ recordé el mensaje de Cecilia:/ “Te espero en el zoo, en el recinto de los canguros”.

Dictado 2:

Cierto día/ mi abuelo me explicó/ lo que hacía en su clase./ Yo me sentí muy importante./ Hablaba de una manera muy especial./ Me

miraba alegre./ Recordaba tantas y tantas cosas./ Hablaba con la seguridad /del que es escuchado,/ respetado y obedecido./ El sombrero alargaba su figura./ Siempre llevaba sombrero cuando

salía./ Miraba todo como si fuera/ la primera vez que lo veía./ La calle estaba llena de gente,/ pero a mí /me parecía que estábamos

los dos solos./ Escuchaba su voz,/ grave y pausada,/ envolviéndolo todo.

Page 4: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

4

Dictado 3:

Verónica Fernández/ echó el azúcar en su tazón./ Abrió el balcón/ y contempló los árboles del jardín./ Después corrió al salón/ y se sentó

en el sofá /a ver la televisión. /Había un programa/ sobre mamíferos acuáticos./ ¡Estuvo chulísimo! /Cuando terminó, /se marchó al zoológico con mamá./ ¡Qué día más interesante!

Dictado 4:

El lápiz está afilado/ y dibujar es fácil. /Voy a pintar/ un árbol grande

y fuerte/ al lado de un árbol /pequeño y débil. /Luego pondré una cárcel /junto a un campo abierto. /Pintaré un rayo láser/ al lado de un cuchillo /de la Prehistoria. /Voy a enseñar el álbum /al señor

Fernández, /mi profesor de dibujo. /Seguro que le gustará /este trabajo sobre contrastes.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________.

Lunes 18 de mayo Nombre:_______________________

Page 5: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

5

BARRIO (40 MINUTOS)

Lunes 18 de mayo Nombre:_______________________

“UNA HERENCIA PROBLEMÁTICA” Un anciano árabe dejó al morir su herencia repartida entre sus tres hijos: al primero le dejó la

mitad de sus propiedades; al segundo, la mitad de la mitad; y al tercero, la mitad del resto.

Prohibió cortar o romper algo de la herencia. Ésta consistía en un rebaño de siete cabras. Como los hijos

no sabían cómo repartirlas pidieron consejo a un sabio. Éste les dijo:

-Para solucionaros el problema yo os regalaré mi única cabra; así tendréis 8 cabras para repartir:

el hijo primero tendrá la mitad, 4; el segundo, la mitad de la mitad, 2; y el tercero, la mitad del resto, 1.

-Pero sí son sólo 7 cabras - dijeron los hijos-. ¿Y la que sobra?

Los hijos se llevaron las manos a la cabeza porque creyeron que les quería cobrar una cabra. ¿Estaba en lo

cierto?

LEE : El producto de dos fracciones es otra fracción que tiene por numerador el producto

de los numeradores y por denominador el producto de los denominadores.

EJEMPLO:1/2X1/2= 1/4 Y EQUIVALE A 1/2 de 1/2.

1º Calcula

2º Haz esta multiplicaciones.

3º En cada caso, escribe la fracción que falta

4º PROBLEMA.

Calcula qué fracción de la herencia correspondió a cada hijo. 7 cabras a repartir. Escribe el

número de cabras que le correspondió a cada hijo.

Page 6: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

6

MUSEO – INGLÉS (40 minutos)

Lunes 18 de mayo

LISTENING

Esta semana vamos a trabajar la entrevista THE INTERVIEW. Al final de la semana (jueves) tendrás que grabar

tu propia entrevista, pero en esta ocasión tú serás el entrevistado por lo que debes pedir ayuda a un familiar. Si

no tienes posibilidad de que alguien te haga las preguntas, pregúntate a ti mismo utilizando un muñeco o

grabando un audio de las preguntas previamente.

Tienes los pasos a seguir divididos por días, léelos atentamente y realiza las actividades que se indican cada día.

Pasos a seguir el día 1:

1) Mira el siguiente vídeo hasta el minuto 9:08 y escúchalo atentamente:

Título del vídeo: Interview Questions for Kids: Becky Higgins Edition.

Enlace y código QR: https://www.youtube.com/watch?v=Wqp-7Dujo-4

2) Escribe/copia las preguntas que aparecen en el vídeo:

NOTA: no tienes que responder, SOLO COPIAR las preguntas, hay 16 en total.

1. Example: How old are you? 2. ______________________________________________________? 3. ______________________________________________________? 4. ______________________________________________________? 5. ______________________________________________________? 6. ______________________________________________________? 7. ______________________________________________________? 8. ______________________________________________________? 9. ______________________________________________________? 10. ____________________________________________________? 11. ____________________________________________________? 12. ____________________________________________________? 13. ____________________________________________________? 14. ____________________________________________________? 15. ____________________________________________________? 16. ____________________________________________________?

ESTA SEMANA ES SUFICIENTE CON ENVIAR LA GRABACIÓN YA QUE TODAS LAS ACTIVIDADES ESTÁN RELACIONADAS.

SI NO PUEDES REALIZAR LA GRABACIÓN ENVÍA FOTOS DEL PROCESO Y EL RESULTADO FINAL.

Page 7: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

7

MUSEO – CIENCIAS SOCIALES Y PLÁSTICA (40 minutos)

Lunes 18 de mayo

PAISAJES DE ESPAÑA

Esta semana vamos a trabajar los paisajes de España a través de una de las siguientes opciones, debes elegir la que mejor se adapte a los materiales que tengas en casa:

Opción A: crear un diorama (más abajo te explico lo qué es). Opción B: crear un cuadro con pinturas caseras.

OPCIÓN A - DIORAMA DÍa 1 – Investigación e ideas

NOTA: recuerda que SOLO DEBES TRABAJAR UNA de las opciones.

¿Qué es un diorama? Los dioramas son pequeños escenarios creados a base de capas de materiales que, en conjunto, representan un concepto o un tema concreto. Hacer un diorama es una forma divertida de construir un escenario a escala reducida. Normalmente, los dioramas representan un período histórico, un paisaje natural o una situación ficticia. Estos pequeños escenarios dejan gran espacio para la creatividad y la motivación. Pasos a seguir el día 1:

1) Mira el siguiente vídeo sobre cómo hacer un diorama (no tiene audio):

Título del vídeo: Como hacer un diorama.

Enlace y código QR: https://www.youtube.com/watch?v=3Js3fFwoU5k

2) Investiga sobre el paisaje que vas a trabajar. Debes elegir un paisaje de España para crear, el próximo día, un diorama con sus elementos característicos. Tras la explicación de la tarea te dejo una FICHA DE INFORMACIÓN.

3) Haz un boceto sencillo de tu diorama. Por detrás de esta página o en otra hoja, haz un boceto reflejando

cómo quieres que sea tu diorama (fondo, primer plano…). Recuerda que debe incluir todos los elementos del paisaje escogido.

4) Haz una lista con todos los materiales que necesitas y reúnelos. Recuerda reutilizar materiales que tengas en casa (tapas o tapones de plástico, rollos de papel, botellas, cartón, revistas, corchos de botellas, bolsas, latas, tarros de cristal, chapas, hilos, tela…)

5) Elige un recipiente o estructura. Dado que los dioramas se componen de varias capas de fondo, deben

realizarse en una caja o una estructura de varios centímetros de profundidad (se suelen utilizar cajas de zapatos).

Si quieres más información sobre los dioramas puedes acceder a esta página:

https://es.wikihow.com/hacer-un-diorama

ESTA SEMANA SOLO DEBES ENVIAR

UNA FOTO DEL RESULTADO FINAL.

RECUERDA PONER EL NOMBRE DEL

PAISAJE TRABAJADO.

Page 8: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

8

Lunes 18 de mayo

OPCIÓN B – CUADRO CON PINTURAS CASERAS

DÍa 1 – Investigación e ideas

NOTA: recuerda que SOLO DEBES TRABAJAR UNA de las opciones.

Pasos a seguir el día 1:

1) Mira el siguiente vídeo sobre cómo crear pinturas con pigmentos naturales (hasta el minuto 0:30):

Título del vídeo: Joven palestina usa especias para colorear sus pinturas.

Enlace y código QR: https://www.youtube.com/watch?v=1o1LqfFUKgc

2) Investiga sobre el paisaje que vas a trabajar. Debes elegir un paisaje de España para crear, el próximo día, una pintura con sus elementos característicos. En la siguiente página te dejo una FICHA DE INFORMACIÓN.

3) Haz un boceto sencillo de tu dibujo. Por detrás de esta página o en otra hoja, haz un boceto reflejando cómo quieres que sea tu dibujo, debe incluir todos los elementos del paisaje escogido.

4) Prepara las pinturas. Para ello solo necesitarás mezclar agua y pigmentos que tengas en casa como por ejemplo:

Especias en polvo: azafrán, curry, cúrcuma, pimentón…

Colorantes alimenticios.

Tizas de colores viejas que ya no necesites: tendrás que machacarlas hasta convertirlas en polvo.

Sombras de ojos viejas viejas que ya no necesites: tendrás que machacarlas hasta convertirlas en polvo.

NOTA: recuerda que si vas a utilizar pigmentos en polvo, como viste en el vídeo, debes comenzar mojando tu pincel en ellos y luego en una pequeña cantidad de agua. Además, para poner tus pinturas puedes reutilizar tapas de plástico.

5) Busca y elige el “lienzo” sobre la que vas a pintar tu dibujo:

Folio.

Cartón. Puedes reutilizar cajas de cereales, cajas de galletas, cajas de electrodomésticos…

Tela.

Cualquier material sobre el que puedas pintar.

ESTA SEMANA SOLO DEBES ENVIAR

UNA FOTO DEL RESULTADO FINAL.

RECUERDA PONER EL NOMBRE DEL

PAISAJE TRABAJADO.

Page 9: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

9

FICHA DE INFORMACIÓN: LOS PAISAJES DE ESPAÑA

Si quieres puedes ampliar información buscando en internet sobre la fauna característica

de cada tipo de paisaje. Además, entrando en el siguiente enlace/código QR puedes realizar

visitas virtuales a diferentes paisajes de España:

http://www.viajesvirtuales.es/List2/134/1.html

Selecciona el paisaje que quieras visitar y desliza el dedo o el ratón sobre la imagen

que te aparece para moverte por el paisaje.

Page 10: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

10

Martes 19 de mayo

CHARLAS NOTA: no olvides realizar los 20 minutos de lectura diaria indicada en

“Organización del trabajo diario”

Videoconferencia 1) Explicación de la propuesta de trabajo semanal.

2) Práctica de juegos didácticos.

MUSEO – CIENCIAS SOCIALES Y PLÁSTICA

Videoconferencia 1) Explicación de la propuesta de trabajo semanal.

2) Práctica de juegos didácticos.

BARRIO

Pequeña práctica previa a la videoconferencia

Martes 19 de mayo Nombre:_______________________

A modo de ejemplo les animo a que resuelvan lo siguiente.

a)720:90= 350:70=

b)25% de 160€= 75% de 375=

c) Redondea y calcula

3,45+2,09+7,64=

d)4+7x2= 3x8-5=

e) Divisores de 12=

Videoconferencia 1) Explicación de la propuesta de trabajo semanal.

2) Práctica de juegos didácticos Realización de preguntas online al alumnado sobre

REDONDEO, CÁLCULO MENTAL, MINI PROBLEMAS Y F.P.D (fracción porcentaje y

decimal).

Page 11: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

11

MUSEO – INGLÉS

Martes 19 de mayo

READING & WRITING

Pasos a seguir el día 2:

A continuación tienes las preguntas que copiaste en la actividad de listening de ayer. Si tienes tiempo y posibilidad

puedes revisarlas para ver si las copiaste correctamente.

1) Responde con tu información las siguientes preguntas. Recuerda utilizar la “RESPUESTA LARGA”:

INTERVIEW QUESTIONS

1. Example: How old are you? I am 27 years old.

2. What do you want to be when you grow up? _______________________________________________.

3. What is your favorite animal? ___________________________________________________________.

4. What is your favorite song? _____________________________________________________________.

5. What is your favorite food to eat? ________________________________________________________.

6. What is your favorite place to visit? ______________________________________________________.

7. What is your favorite thing to do with Mom? _______________________________________________.

8. What is your favorite color? ____________________________________________________________.

9. What are your greatest strengths? _______________________________________________________

____________________________________________________________________________________.

10. What is your favorite book? _____________________________________________________________.

11. What is your favorite thing to do with Dad? ________________________________________________.

12. What do you like to do with your brother? _________________________________________________.

13. If you had one wish what would it be? ____________________________________________________.

14. What is your favourite movie? ___________________________________________________________.

15. What makes you the happiest? __________________________________________________________.

16. If you could be any age what would it be? _________________________________________________.

ESTA SEMANA ES SUFICIENTE CON ENVIAR LA GRABACIÓN YA QUE TODAS LAS ACTIVIDADES ESTÁN RELACIONADAS.

SI NO PUEDES REALIZAR LA GRABACIÓN ENVÍA FOTOS DEL PROCESO Y EL RESULTADO FINAL.

Page 12: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

12

Mie rcoles 20 de mayo

CHARLAS (40 minutos) NOTA: no olvides realizar los 20 minutos de lectura diaria indicada en

“Organización del trabajo diario”

Miércoles: Programa de radio

Tenéis que elaborar una pequeña sección de un programa de radio (que exista o inventada). Debe durar entre un minuto y medio y dos minutos

y medio (hablando tú, no música). El tema es absolutamente libre: puede ser un spot publicitario, puede ser una emisión de noticias, puede ser un

programa musical. Tenéis libertad creativa pero debéis incluir una serie de elementos:

Nombre emisora y nombre del programa. (Si vas a realizar un

anuncio publicitario, comienza por la introducción del locutor a la publicidad; ahí es donde incluirías el nombre de la emisora, etc. y

luego vendría tu anuncio).

Nombre de la persona que habla (real o inventado).

Fecha y hora.

Despedida de la emisión.

Debéis enviarme el texto escrito que se fuese a escuchar en la radio. Si en algún lugar tendría que sonar música debe estar señalado. Cuida

el orden, la presentación y la letra. (Puedes hacerlo a ordenador)

Podéis grabar un audio y enviármelo por mail. Pero aunque enviéis el audio también debéis enviar la parte escrita.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________.

Miércoles 20 de mayo Nombre: _______________________

Page 13: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

13

BARRIO (40 MINUTOS)

Miércoles 20 de mayo Nombre: _______________________

EL SOLITARIO

- ¿Que es?: Un juego para trabajar las operaciones ba sicas, los

porcentajes y la estimacion de forma individual. Es un juego donde tu

creas los ejercicios y tu mismo te corriges.

B) ¿Para que edad?: Como tiene 10 niveles (10 videos), desde 2º hasta 1º de la

ESO.

C) ¿Que materiales necesito para jugar?: ANTES DE CONFECCIONARLOS MIRO EL

VIDEO! QUE TE AYUDARÁ - 2 recipientes.

- Números de 0 al 9 cortado en trocitos de papel (2 de cada)

- Papel y bolígrafo.

- Calculadora de bolsillo, o la del móvil, tablet o la del ordenador.

* No siempre usaré todos los números. FÍJATE EN EL VIDEO LOS NÚMEROS QUE

VAS A UTILIZAR.

D) ¿Como se juega?: Lo mejor es ver los videos. Me ayudara a entenderlo mejor que

una explicacio n escrita.

E) PINCHO EN EL ENLACE SIGUIENTE y voy al

VIDEO: Nº 5 https://drive.google.com/open?id=1DkQpGE8-qvas207V6Lbjq4B0GFJxJ1ru

TENGO QUE SER CAPAZ DE HACER BIEN POR LO MENOS 8 DE 10 . REALIZO EL PROCESO

DE LAS MULTIPLICACIONES COMO LAS HACEN EN EL VIDEO: POR DESCOMPOSICIÓN.

ENVÍO SÓLO LA HOJITA DE LA DERECHA COMO LA QUE UTILIZA EL PROFE DEL VIDEO

CON LAS MULTIPLICACIONES Y LOS RESULTADOS. NO HAY QUE ENVIAR TODO EL

PROCESO QUE HE REALIZADO. ¡YO ME EVALÚO! LA SEMANA QUE VIENE CONTINÚO CON OTRO VIDEO.

Page 14: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

14

MUSEO – INGLÉS (40 minutos)

Miércoles 20 de mayo

SPEAKING - PREPARACIÓN

¿Recuerdas las preguntas que respondiste ayer? Esas serán las preguntas de tu entrevista.

Recuerda que para realizar la entrevista tienes tres opciones, elige la adecuada a ti:

Pedir ayuda a un familiar para que te haga las preguntas mientras te graba (como en el vídeo).

Grabar un audio con las preguntas y reproducirlo mientras te grabas respondiendo.

Preguntarte y responderte a ti mismo/a utilizando un muñeco o peluche.

Pasos a seguir el día 3:

1) Revisar las respuestas de ayer y asegurarte que son las adecuadas.

2) Buscar la pronunciación de las palabras que desconoces y anotarla debajo de cada palabra.

3) Ensayar la entrevista.

MUSEO – CIENCIAS SOCIALES Y PLÁSTICA (40 minutos)

Miércoles 20 de mayo

PAISAJES DE ESPAÑA

OPCIÓN A / OPCIÓN B

DÍa 2 – Creación

Ahora que ya has investigado, creado tu boceto y preparado los materiales necesarios es hora de ponerse ¡MANOS A LA OBRA! Tienes dos días para crear tu diorama o tu cuadro.

NOTA: recuerda que SOLO DEBES TRABAJAR UNA de las opciones.

ESTA SEMANA ES SUFICIENTE CON ENVIAR LA GRABACIÓN YA QUE TODAS LAS ACTIVIDADES ESTÁN RELACIONADAS.

SI NO PUEDES REALIZAR LA GRABACIÓN ENVÍA FOTOS DEL PROCESO Y EL RESULTADO FINAL.

ESTA SEMANA SOLO DEBES ENVIAR

UNA FOTO DEL RESULTADO FINAL.

RECUERDA PONER EL NOMBRE DEL

PAISAJE TRABAJADO.

Page 15: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

15

Jueves 21 de mayo

CHARLAS (40 minutos) NOTA: no olvides realizar los 20 minutos de lectura diaria indicada en

“Organización del trabajo diario”

Jueves: ¡A corregir!

Siempre os pido que reviséis vuestros textos para mejorarlos y para intentar corregir faltas. Aquí os dejo varios textos que tienen faltas de

ortografía. Revisadlos con atención y volvedlos a escribir corrigiendo los errores.

Especial tildes en la siguiente página:

Page 16: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

16

MUSEO – INGLÉS (40 minutos)

Jueves 21 de mayo

MY INTERVIEW

Termina de repasar las preguntas, si lo necesitas, y ¡A GRABAR! Si NO tienes posibilidad de grabar saca fotos mientras haces la entrevista.

MUSEO – CIENCIAS SOCIALES Y PLÁSTICA (40 minutos)

Jueves 21 de mayo

PAISAJES DE ESPAÑA

OPCIÓN A / OPCIÓN B

DÍa 3 – Creación

Termina de crear tu diorama o tu cuadro.

NOTA: recuerda que SOLO DEBES TRABAJAR UNA de las opciones.

Jueves 21 de mayo

ESTA SEMANA SOLO DEBES ENVIAR

UNA FOTO DEL RESULTADO FINAL.

RECUERDA PONER EL NOMBRE DEL

PAISAJE TRABAJADO.

Page 17: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

17

BARRIO (40 MINUTOS)

Jueves 21 de mayo Nombre: _______________________

GEOPLANO. POLÍGONOS Y EJE DE COORDENADAS.

Page 18: A T V A S Y/O TARAS 6º · 1 A T V A S Y/O TARAS 6º Semana del 18 al 22 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les

18

Viernes 22 de mayo

MÚSICA (40 MINUTOS) CONTENIDOS CANARIOS

Ustedes ya conocen el Sorondongo de Lanzarote , pero esta semana vamos a profundizar en conocer

un poco mas sobre este baile y esta musica.

Foto: Agrupación Folklórica LOS CAMPESINOS

El origen de los bailes tradicionales de las islas Canarias tienen historias muy interesantes. El Sorondongo

de Lanzarote, una de las danzas tradicionales más conocidas para los canarios. Pudo tener origen en Gran

Canaria, de acuerdo con la tesis que ha defendido en su momento José María Gil, uno de los fundadores

de la agrupación Ajey de San Bartolomé, en Lanzarote.

José María Gil contaba que la primera vez que escuchó a esta danza fue en Gáldar (Gran Canaria) y en

una melodía parecida a “María de Gracias LLena” cantada por el Rancho de Pascua de San Bartolomé, “dio

origen a la danza que hoy se conoce como el popular Sorondongo de Lanzarote”.

Les dejo un enlace de una de las agrupaciones folkloricas mas conocidas de Lanzarote “Los Campesinos”,

mostrando “El Sorondongo” en una de sus actuaciones.

https://www.youtube.com/watch?v=I1EvRwNSukA

Hay varias letras de sorondongo de Lanzarote. Sorondongo de los campesinos, Sorondongo marinero, etc.

BUSCA LA LETRA de algun Sorondongo de Lanzarote (que no hayamos trabajado en clase) y copiala en

un folio. (Tambien puedes grabar un video cantandola, o tocando y cantando).

No te olvides de enviarla por correo a Pilar

FRANCÉS (40 MINUTOS) MIRAR DOCUMENTO EN EL BLOG

RELIGIÓN O VALORES (40 MINUTOS) MIRAR DOCUMENTO EN EL BLOG