A4.S10

3
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Lic. Biotecnología Genómica Ética, sociedad y profesión Reflexión sobre el concepto de ética económica Jesús Francisco Arellano Montoya Gpo. 491 Mat. 1476410 4 de Mayo del 2015 San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México

description

Reflexión sobre a ética y la economía

Transcript of A4.S10

  • Universidad Autnoma de Nuevo Len

    Facultad de Ciencias Biolgicas

    Lic. Biotecnologa Genmica

    tica, sociedad y profesin

    Reflexin sobre el concepto de tica econmica

    Jess Francisco Arellano Montoya

    Gpo. 491

    Mat. 1476410

    4 de Mayo del 2015

    San Nicols de los Garza, Nuevo Len, Mxico

  • Universidad*Autnoma*de*Nuevo*Len**********************Jess*Francisco**Arellano*Montoya*****Facultad*de*Ciencias*Biolgicas******************************************Mat.*1476410*Gpo.*491*

    3*de*Mayo*del*2015*San*Nicols*de*los*Garza,*Nuevo*Len,*Mxico*

    Actividad de Aprendizaje 4

    Reflexin sobre el concepto de tica econmica

    Artculo 1 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos

    y, dotados como estn de razn y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

    Con base a este articulo si llegase a descubrirse alguna cura para alguna enfermedad todo persona tendra derecho a esta ya que todos los seres humanos somos iguales en cuestin de derecho y por ende todos mereceramos la cura haciendo a un lado cualquier gesto racial o cualquier discriminacin. Artculo 27

    1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso cientfico y en los beneficios que de l resulten.

    Tomando en cuenta que el articulo dice a participar en el progreso cientfico creo que este derecho en nuestro pas se queda muy corto ya que el impulso y la participacin de los estudiantes en el desarrollo cientfico esta muy limitado y esta limitado por a escasa inversin e implementacin de planes de desarrollo cientfico por parte del gobierno. Un gobierno tiene prioridades y aparentemente el desarrollo del progreso cientfico en nuestro pas no es el caso. Solo queda que los investigadores que estamos dentro del rea impulsemos la participacin, al haber participacin de nuevas mentes habr ms desarrollo y ms beneficios como nuevos tratamientos mdicos que la sociedad pudiera gozar. Toda tcnica o invento que nazca del progreso cientfico esta para solventar o mejorar alguna necesidad de la sociedad. Artculo 29

    1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que slo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.

    El deber de todo cientfico e investigador es el proporcionar herramientas, descubrimientos, que faciliten la vida practica de la sociedad, de no ser as se caera en un hecho poco tico e inmoral, por ejemplo la mayora de todos los avances cientficos pblicos vienen de la mano de las universidades pbicas, y estas se sostienen de los impuestos que los ciudadanos contribuyen a un estado

  • Universidad*Autnoma*de*Nuevo*Len**********************Jess*Francisco**Arellano*Montoya*****Facultad*de*Ciencias*Biolgicas******************************************Mat.*1476410*Gpo.*491*

    3*de*Mayo*del*2015*San*Nicols*de*los*Garza,*Nuevo*Len,*Mxico*

    o gobierno y este distribuye a las investigaciones que generen inventos o tcnicas que solventen alguna necesidad publica. De este modo el invertir en investigaciones que no traigan consigo algn avance o mejora para la sociedad ser visto como un acto inmoral por que pudiera decirse que se procura un capricho personal y no uno social. Maestro ah excepcin del articulo 27 y 29 no vi mucha relacin de los artculos de la declaracin de derechos humanos con nuestra carrera, biotecnologa. Espero sean algo acertadas las opiniones que escrib. Saludos