A5E03651152-01_FC430_HART_OI_ES

download A5E03651152-01_FC430_HART_OI_ES

of 233

description

medidor de flujo masico citran

Transcript of A5E03651152-01_FC430_HART_OI_ES

  • SITRANS F

    Caudalmetros Coriolis

    SITRANS FC430 con HART

    Instrucciones de servicio 03/2012

  • SITRANS FCaudalmetros CoriolisSITRANS FC430 con HART

    Instrucciones de servicio

    Las presentes Instrucciones de servicio son aplicables a productos SITRANS FC430 de Siemens cuyas referencias comienzan por 7ME4613, 7ME4603, 7ME4623 y 7ME4713 FW 1.00.01 / fecha 01/07/2011

    03/2012A5E03651152-01

    Introduccin 1

    Indicaciones de seguridad 2

    Descripcin 3

    Instalacin y montaje 4

    Conexin 5

    Puesta en servicio 6

    Manejo 7

    Funciones 8

    Avisos y mensajes de sistema

    9

    Servicio y mantenimiento 10

    Localizacin de fallos/Preguntas frecuentes

    11

    Datos tcnicos 12

    Repuestos/accesorios 13

    Dimensiones y peso 14

    Estructura de mens LUI A

    Comandos HART B

    Ajuste del punto cero C

  • Notas jurdicasFilosofa en la sealizacin de advertencias y peligros

    Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal as como para la prevencin de daos materiales. Las informaciones para su seguridad personal estn resaltadas con un tringulo de advertencia; las informaciones para evitar nicamente daos materiales no llevan dicho tringulo. De acuerdo al grado de peligro las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue.

    PELIGROSignifica que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producir la muerte, o bien lesiones corporales graves.

    ADVERTENCIASignifica que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones corporales graves.

    PRECAUCINcon tringulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales.

    PRECAUCINsin tringulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse daos materiales.

    ATENCINsignifica que puede producirse un resultado o estado no deseado si no se respeta la consigna de seguridad correspondiente.Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad ms estricta en cada caso. Si en una consigna de seguridad con tringulo de advertencia se alarma de posibles daos personales, la misma consigna puede contener tambin una advertencia sobre posibles daos materiales.

    Personal cualificadoEl producto/sistema tratado en esta documentacin slo deber ser manejado o manipulado por personal cualificado para la tarea encomendada y observando lo indicado en la documentacin correspondiente a la misma, particularmente las consignas de seguridad y advertencias en ella incluidas. Debido a su formacin y experiencia, el personal cualificado est en condiciones de reconocer riesgos resultantes del manejo o manipulacin de dichos productos/sistemas y de evitar posibles peligros.

    Uso previsto o de los productos de SiemensConsidere lo siguiente:

    ADVERTENCIALos productos de Siemens slo debern usarse para los casos de aplicacin previstos en el catlogo y la documentacin tcnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, stos debern haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalacin, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma correcta. Es preciso respetar las condiciones ambientales permitidas. Tambin debern seguirse las indicaciones y advertencias que figuran en la documentacin asociada.

    Marcas registradasTodos los nombres marcados con son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilizacin por terceros para sus propios fines puede violar los derechos de sus titulares.

    Exencin de responsabilidadHemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicacin con el hardware y el software descritos. Sin embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena concordancia. El contenido de esta publicacin se revisa peridicamente; si es necesario, las posibles las correcciones se incluyen en la siguiente edicin.

    Siemens AGIndustry SectorPostfach 48 4890026 NRNBERGALEMANIA

    Referencia del documento: A5E03651152 05/2012 Sujeto a cambios sin previo aviso

    Copyright Siemens AG 2012.Reservados todos los derechos

  • ndice

    1 Introduccin..................................................................................................................................................9 1.1 Historial..........................................................................................................................................9 1.2 Elementos suministrados..............................................................................................................9 1.3 Comprobar el suministro.............................................................................................................11 1.4 Identificacin del dispositivo........................................................................................................112 Indicaciones de seguridad..........................................................................................................................17 2.1 Leyes y directivas........................................................................................................................17 2.2 Instalacin en ubicaciones con peligro de explosin..................................................................18 2.3 Certificados..................................................................................................................................213 Descripcin.................................................................................................................................................23 3.1 Configuracin del sistema...........................................................................................................24 3.2 Diseo.........................................................................................................................................25 3.3 Caractersticas.............................................................................................................................30 3.4 Interfaz de comunicacin HART .................................................................................................32 3.5 Principio de funcionamiento........................................................................................................354 Instalacin y montaje..................................................................................................................................37 4.1 Introduccin.................................................................................................................................37 4.2 Vibraciones fuertes......................................................................................................................37 4.3 Montaje del sensor......................................................................................................................37 4.3.1 Precauciones de seguridad para la instalacin...........................................................................37 4.3.2 Requisitos bsicos de instalacin................................................................................................39 4.3.3 Orientacin del sensor.................................................................................................................40 4.3.4 Montaje del sensor......................................................................................................................42 4.3.5 Montaje de una proteccin de presin........................................................................................44 4.4 Instalacin del transmisor............................................................................................................46 4.4.1 Introduccin.................................................................................................................................46 4.4.2 Montaje mural..............................................................................................................................47 4.4.3 Montaje en tubera.......................................................................................................................47 4.4.4 Montaje del transmisor................................................................................................................48 4.4.5 Girar el transmisor.......................................................................................................................48 4.4.6 Girar la visualizacin local...........................................................................................................505 Conexin.....................................................................................................................................................51 5.1 Requisitos generales de seguridad.............................................................................................51 5.2 Cableado en reas con peligro de explosin..............................................................................52 5.3 Requisitos del cable....................................................................................................................52

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 3

  • 5.4 Consignas de seguridad para la conexin..................................................................................53 5.5 Paso 1: Conectar el sensor y el transmisor.................................................................................53 5.6 Falta la conexin equipotencial...................................................................................................58 5.7 Paso 2: Preparar las conexiones del transmisor.........................................................................58 5.8 Paso 3: Conectar la fuente de alimentacin................................................................................61 5.9 Falta el conductor de proteccin/tierra........................................................................................63 5.10 Paso 4a: Conectar la salida de corriente HART (canal 1)...........................................................63 5.11 Paso 4b: Conectar las entradas y salidas (canales 2 a 4)..........................................................64 5.12 Paso 5: Finalizar la conexin del transmisor...............................................................................676 Puesta en servicio......................................................................................................................................69 6.1 Requisitos generales...................................................................................................................69 6.2 Advertencias................................................................................................................................69 6.3 Puesta en marcha a travs de LUI..............................................................................................70 6.3.1 Introduccin.................................................................................................................................70 6.3.2 Vista general................................................................................................................................70 6.3.3 Arranque rpido...........................................................................................................................71 6.3.4 Ajuste del punto cero...................................................................................................................72 6.4 Puesta en marcha con PDM........................................................................................................73 6.4.1 Manejo con SIMATIC PDM.........................................................................................................74 6.4.2 Funciones de SIMATIC PDM......................................................................................................74 6.4.3 Funciones de SIMATIC PDM Rev. 6.1, SP4...............................................................................74 6.4.4 Configuracin inicial....................................................................................................................75 6.4.5 Configurar un dispositivo nuevo..................................................................................................76 6.4.6 Asistente - Arranque rpido con PDM.........................................................................................76 6.4.7 Asistente: ajuste de punto cero...................................................................................................85 6.4.8 Cambiar la configuracin de parmetros con SIMATIC PDM.....................................................86 6.4.9 Parmetros accesibles desde mens desplegables...................................................................87 6.4.10 Ajuste del punto cero...................................................................................................................88 6.4.11 Variables del proceso..................................................................................................................907 Manejo........................................................................................................................................................91 7.1 Interfaz de usuario local (LUI).....................................................................................................91 7.1.1 Estructura de la vista de la visualizacin.....................................................................................92 7.1.2 Control de acceso........................................................................................................................96 7.1.3 Vista de operacin.......................................................................................................................96 7.1.4 Vista de navegacin..................................................................................................................102 7.1.5 Vista de parmetros..................................................................................................................1088 Funciones.................................................................................................................................................111 8.1 Valores de proceso....................................................................................................................111 8.2 Ajuste del punto cero.................................................................................................................113 8.3 Supresin de flujo lento.............................................................................................................114 8.4 Vigilancia de tubo vaco.............................................................................................................114

    ndice

    SITRANS FC430 con HART4 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • 8.5 Amortiguacin de ruido del proceso..........................................................................................115 8.6 Entradas y salidas.....................................................................................................................117 8.6.1 Salida de corriente.....................................................................................................................118 8.6.2 Salida de impulsos....................................................................................................................123 8.6.3 Salida de frecuencia..................................................................................................................125 8.6.4 Salida de estado........................................................................................................................126 8.6.4.1 Estado de alarma......................................................................................................................126 8.6.5 Salida de control........................................................................................................................127 8.6.6 Entrada......................................................................................................................................127 8.6.6.1 Opciones de salida....................................................................................................................127 8.7 Totalizadores.............................................................................................................................127 8.8 Dosificacin...............................................................................................................................128 8.8.1 Configuracin del control de vlvulas........................................................................................129 8.8.2 Modo de dosificacin.................................................................................................................136 8.8.3 Gestin de fallos........................................................................................................................136 8.9 SensorFlash..............................................................................................................................136 8.10 Simulacin.................................................................................................................................137 8.11 Mantenimiento...........................................................................................................................1389 Avisos y mensajes de sistema..................................................................................................................139 9.1 Sinopsis de mensajes y smbolos ............................................................................................139 9.2 Avisos........................................................................................................................................14110 Servicio y mantenimiento..........................................................................................................................151 10.1 Mantenimiento...........................................................................................................................151 10.2 Informacin de servicio..............................................................................................................151 10.3 Recalibracin.............................................................................................................................152 10.4 Asistencia tcnica......................................................................................................................152 10.5 Transporte y almacenamiento...................................................................................................153 10.6 Limpieza....................................................................................................................................153 10.7 Trabajo de mantenimiento.........................................................................................................154 10.8 Reparacin................................................................................................................................155 10.8.1 Reparacin de la unidad............................................................................................................155 10.9 Devolucin y eliminacin...........................................................................................................156 10.9.1 Procedimientos de devolucin...................................................................................................156 10.9.2 Eliminacin del dispositivo.........................................................................................................15711 Localizacin de fallos/Preguntas frecuentes............................................................................................159 11.1 Diagnstico con PDM................................................................................................................159 11.2 Solucin de problemas del sensor............................................................................................159 11.2.1 Paso 1: Inspeccin de la aplicacin..........................................................................................160 11.2.2 Paso 2: Realizar un ajuste de punto cero..................................................................................160 11.2.3 Paso 3: Calcular el error de medicin.......................................................................................160 11.2.4 Paso 4: Mejorar la aplicacin....................................................................................................162

    ndice

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 5

  • 12 Datos tcnicos..........................................................................................................................................165 12.1 Funcionamiento y diseo del sistema.......................................................................................165 12.2 SensorFlash..............................................................................................................................165 12.3 Variables del proceso................................................................................................................165 12.4 Comunicacin de bus................................................................................................................166 12.5 Rendimiento..............................................................................................................................167 12.6 Condiciones de servicio nominales...........................................................................................168 12.7 Curvas de cada de presin.......................................................................................................169 12.8 Presin - clasificaciones de temperatura...................................................................................169 12.9 Diseo.......................................................................................................................................171 12.10 Entradas y salidas.....................................................................................................................172 12.11 Interfaz de usuario local............................................................................................................173 12.12 Fuente de alimentacin.............................................................................................................174 12.13 Cables y entradas de cable.......................................................................................................174 12.14 Pares de apriete de instalacin.................................................................................................175 12.15 Certificados y homologaciones HART.......................................................................................176 12.16 PED...........................................................................................................................................177 12.16.1 Clasificacin en funcin del potencial de peligro.......................................................................177 12.16.2 Clasificacin de los fluidos (lquidos/gaseosos) en grupos de fluidos.......................................178 12.16.3 Declaracin de conformidad......................................................................................................179 12.16.4 Diagramas.................................................................................................................................18013 Repuestos/accesorios..............................................................................................................................183 13.1 Pedido.......................................................................................................................................18314 Dimensiones y peso.................................................................................................................................185 14.1 Dimensiones del sensor............................................................................................................185 14.2 Matriz de longitudes..................................................................................................................186 14.3 Dimensiones del transmisor......................................................................................................189 14.4 Escuadra de fijacin..................................................................................................................190A Estructura de mens LUI..........................................................................................................................191 A.1 Vista general de la estructura de mens...................................................................................191 A.2 Men principal...........................................................................................................................191 A.3 Comando de men 1.3: Caudal msico....................................................................................193 A.4 Comando de men 1.4: Caudal volumtrico.............................................................................193 A.5 Comando de men 1.5: Densidad.............................................................................................193 A.6 Comando de men 1.6 Temperatura del fluido.........................................................................193 A.7 Comando de men 1.7: Fraccin..............................................................................................194

    ndice

    SITRANS FC430 con HART6 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • A.8 Comando de men 1.8: Totalizador 1.......................................................................................194 A.9 Comando de men 1.9: Totalizador 2.......................................................................................194 A.10 Comando de men 1.10: Totalizador 3.....................................................................................195 A.11 Comando de men 2.1: Ajustes bsicos...................................................................................195 A.12 Comando de men 2.2: Valores de proceso.............................................................................195 A.13 Comando de men 2.3: Totalizador..........................................................................................198 A.14 Comando de men 2.4: Entradas/salidas.................................................................................199 A.15 Comando de men 2.5: Dosificacin.........................................................................................204 A.16 Comando de men 2.6: Ajuste del punto cero..........................................................................209 A.17 Comando de men 2.7: Modo seguro.......................................................................................210 A.18 Comando de men 2.8: Visualizacin.......................................................................................210 A.19 Comando de men 3.1: Identificacin.......................................................................................212 A.20 Comando de men 3.2: Avisos.................................................................................................212 A.21 Comando de men 3.3: Mantenimiento....................................................................................213 A.22 Comando de men 3.4: Diagnstico.........................................................................................213 A.23 Comando de men 3.5: Caractersticas....................................................................................214 A.24 Comando de men 3.6: SensorFlash........................................................................................214 A.25 Comando de men 3.7: Simulacin..........................................................................................215 A.26 Comando de men 3.8: Autotest...............................................................................................216 A.27 Comando de men 3.9: Test de dosificacin............................................................................217 A.28 Comando de men 4.6: Mapeado de variables.........................................................................217 A.29 Comando de men 4.7: Unidades HART..................................................................................217 A.30 Comando de men 5.1: Gestin de acceso..............................................................................218B Comandos HART......................................................................................................................................219 B.1 Comandos universales..............................................................................................................219 B.2 Comandos de prctica comn...................................................................................................219C Ajuste del punto cero................................................................................................................................221

    Glosario....................................................................................................................................................225 ndice alfabtico........................................................................................................................................227

    ndice

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 7

  • Introduccin 1

    Estas instrucciones contienen toda la informacin necesaria para poner en servicio y utilizar este aparato. Es responsabilidad del usuario leer las instrucciones detenidamente antes de realizar la instalacin y la puesta en servicio. Para utilizar correctamente el aparato, estudie primero su principio de funcionamiento.Las instrucciones estn dirigidas a las personas que realizan la instalacin mecnica del aparato, conectndolo electrnicamente, configurando los parmetros y llevando a cabo la puesta en servicio inicial, as como para los ingenieros de servicio y mantenimiento.

    1.1 HistorialLa siguiente tabla muestra los cambios ms importantes registrados en la documentacin en comparacin con la versin anterior.

    Edicin Observaciones Versin SW Versin FW03/2012 Primera edicin Driver SIMATIC PDM 1.00.00 Versin compacta:

    Sistema: 03.00.00 Transmisor: 02.00.09 LUI: 01.02.15 Sensor: 03.00.00

    Versin remota: Sistema: 02.00.02 Transmisor: 02.00.09 LUI: 01.02.15 Sensor: 02.00.00

    1.2 Elementos suministradosEl dispositivo puede suministrarse como sistema compacto o remoto.

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 9

  • Sistema compacto

    SITRANS FC430 sensor y transmisor compacto integrado

    Paquete de pasacables Gua de arranque rpido CD con software, certificados y manuales

    de dispositivos

    /

    Sistema remotoRemoto con M12

    Sensor SITRANS FCS400 Transmisor SITRANS FCT030 con

    conector hembra M12 montado Escuadra de fijacin y almohadilla Cable de sensor con conector M12 Paquete de pasacables Gua de arranque rpido CD con software, certificados y

    manuales de dispositivos

    /

    Remoto con espacio de conexin para sensor

    Sensor SITRANS FCS400 Transmisor SITRANS FCT030 con

    espacio de conexin montado Escuadra de fijacin y almohadilla Cable de sensor Paquete de pasacables Gua de arranque rpido CD con software, certificados y

    manuales de dispositivos

    /

    Introduccin1.2 Elementos suministrados

    SITRANS FC430 con HART10 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • Nota

    El volumen de suministro puede variar segn la versin y los complementos. La lista de contenido del paquete indica todas las piezas incluidas.

    Inspeccin1. Compruebe visualmente si hay daos mecnicos debido a una manipulacin inadecuada

    durante el transporte. Todas las reclamaciones por daos deben realizarse de forma inmediata a la compaa de transportes.

    2. Asegrese de que el volumen de suministro y la informacin de la placa de caractersticas se corresponden con el pedido y el albarn de entrega.

    1.3 Comprobar el suministro1. Compruebe que el embalaje y el aparato no presenten daos visibles causados por un

    manejo inadecuado durante el transporte.2. Notifique inmediatamente al transportista todas las reclamaciones por daos y perjuicios.3. Conserve las piezas daadas hasta que se aclare el asunto.4. Compruebe que el volumen de suministro sea correcto y completo comparando los

    documentos de entrega con su pedido.

    ADVERTENCIAEmpleo de un aparato daado o incompletoPeligro de explosin en reas potencialmente explosivas. No ponga en marcha ningn aparato daado o incompleto.

    1.4 Identificacin del dispositivoCada una de las piezas del caudalmetro Coriolis FC430 tiene tres tipos de placa de caractersticas, que muestran la siguiente informacin: Identificacin del producto Especificaciones del producto Certificados y homologaciones

    Nota

    IdentificacinIdentifique el dispositivo comparando los datos del pedido con la informacin indicada en el producto y en las etiquetas de especificacin.

    Introduccin1.4 Identificacin del dispositivo

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 11

  • Etiqueta de producto del sensor FCS400

    /

    &RULROLV)ORZ6HQVRU6,75$16)&66\VWHPRUGHUQR6HQVRURUGHUQR

    6LHPHQV$6)ORZ,QVWUXPHQWV1RUGERUJ'HQPDUN0DGHLQ'HQPDUN

    6HULDOQR)'.%0(/$*&=$%()&///0

  • Etiqueta de especificacin del sensor FCS400

    ([GLD,,&7*E([WD,,,&7

    r&'D6LUD$7(;;,(&([6,5;

    ,,*'

    /0$:336DWr&EDU

    0$:336DWr&76EDU)OXLGJURXS3('*:HWWHGPDWHULDO0LQIOXLGWHPSHUDWXUHr&6L]H'15DWLQJ31&RQQ(%'1

  • Etiqueta de producto de un transmisor FCT030

    /

    &RULROLV7UDQVPLWWHU6,75$16)&7

    6LHPHQV$6)ORZ,QVWUXPHQWV1RUGERUJ'HQPDUN0DGHLQ'HQPDUN

    6\VWHPRUGHUQR7UDQVPRUGHUQR

    6HULDOQR)'.%6\VWHPUHYLVLRQV):+:

  • Etiqueta de especificacin de un transmisor FCT030

    /

    ,,*'

    6:)XQFWLRQ6WDQGDUG&KP$DFW+$57&K6LJQDORXWSXWDFW&K6LJQDORXWSXWSDV&K6LJQDORXWSXWSDV

    ([GHLD>LD*D@,,&7*E([WD>LD'D@,,,&7r&'D6LUD$7(;;,(&([6,5;

    CE Marcado CE 0539 Nmero de referencia ATEX Ex Marcado Ex WEEE (Pgina 157) Consulte las instrucciones de servicio Homologaciones Ex Especificaciones de homologacin Ex para el transmisor Ch2

    Ch3Ch4

    Configuracin de entrada/salida de los canales 2 a 4 (bajo demanda)

    Ch1 Interfaz de comunicacin en canal 1 SW Function Funcin de software

    Figura 1-4 Ejemplo de placa de caractersticas de especificacin de un FCT030

    El contenido de estas instrucciones no forma parte de ningn acuerdo, garanta ni relacin jurdica anteriores o vigentes, y tampoco los modifica en caso de haberlos. Todas las obligaciones contradas por Siemens AG se derivan del correspondiente contrato de compraventa, el cual tambin contiene las condiciones completas y exclusivas de garanta. Las explicaciones que figuran en estas instrucciones no amplan ni limitan las condiciones de garanta estipuladas en el contrato.El contenido refleja el estado tcnico en el momento de la publicacin. Queda reservado el derecho a introducir modificaciones tcnicas en correspondencia con cualquier nuevo avance tecnolgico.

    Introduccin1.4 Identificacin del dispositivo

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 15

  • Indicaciones de seguridad 2

    Este aparato ha salido de la fbrica en perfecto estado respecto a la seguridad tcnica. Para mantenerlo en dicho estado y garantizar un servicio seguro del aparato, es necesario respetar y tener en cuenta las presentes instrucciones y todas las informaciones relativas a la seguridad.Tenga en cuenta las indicaciones y los smbolos del aparato. No retire las indicaciones o los smbolos del aparato. Las indicaciones y los smbolos siempre deben ser legibles.

    Smbolo SignificadoConsulte las instrucciones de servicio

    NotaAplicaciones de seguridad funcional (SIL)Si el dispositivo se utiliza en una aplicacin de seguridad funcional, vase el manual de seguridad funcional.

    2.1 Leyes y directivasCumpla con la certificacin de prueba, las normativas y leyes del pas correspondiente durante la conexin, el montaje y la utilizacin. Entre otras se incluyen: Cdigo Elctrico Nacional (NEC - NFPA 70) (EE. UU.) Cdigo Elctrico Canadiense (CEC) (Canad)Normativas adicionales para aplicaciones en reas peligrosas, como por ejemplo: IEC 60079-14 (internacional) EN 60079-14 (CE)

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 17

  • Conformidad con las directivas europeas La marca CE en los dispositivos simboliza la conformidad con las siguientes directivas europeas:

    Compatibilidad electromagntica (CEM) 2004/108/CE

    Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la aproximacin de las legislaciones de los Estados miembros en materia de compatibilidad electromagntica y por la que se deroga la Directiva 89/336/CEE.

    Directiva de baja tensin (LVD) 2006/95/CE

    Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la aproximacin de las legislaciones de los Estados miembros sobre el material elctrico destinado a utilizarse con determinados lmites de tensin.

    Atmosphre explosible ATEX 94/9/CE

    Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la aproximacin de las legislaciones de los Estados miembros sobre los aparatos y sistemas proteccin para uso en atmsferas potencialmente explosivas.

    Directiva de equipos a presin (PED) 97/23/CE

    Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la aproximacin de las legislaciones de los Estados miembros sobre equipos a presin.

    Las directivas aplicables se encuentran en la declaracin de conformidad CE del respectivo dispositivo. Para ms informacin especfica de pas o regin, consltenos.

    ADVERTENCIAModificaciones en el aparatoLas modificaciones o reparaciones en el aparato pueden causar peligro al personal, la instalacin y el medio ambiente, especialmente en reas con peligro de explosin. Modifique o repare el aparto segn los estipulado en las instrucciones del aparato. En

    caso de no respetar las instrucciones la garanta del fabricante y las homologaciones de producto no tendrn validez.

    2.2 Instalacin en ubicaciones con peligro de explosin

    ADVERTENCIALos equipos utilizados en zonas peligrosas deben estar certificados para Ex y debidamente marcados. Es obligatorio que se sigan las condiciones especiales para un uso seguro que se indican en el manual y en el certificado Ex.

    Indicaciones de seguridad2.2 Instalacin en ubicaciones con peligro de explosin

    SITRANS FC430 con HART18 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • Aprobaciones para reas con peligro de explosin El dispositivo est homologado para uso en reas con peligro de explosin y tiene las siguientes homologaciones:

    ATEX:Transmisor FCT030 (puede instalarse en Zona 1 para gas y polvo):

    II 2(1) GDEx d e [ia] ia IIC T6 GbEx ta [ia Da] IIIC T85C DaSensor FCS400 + DSL (puede instalarse en Zona 1 para gas y polvo):

    II 1/2 GDEx d ia IIC T* GbEx ta IIIC T** DaSistema compacto FC430 (puede instalarse en Zona 1 para gas y polvo):

    II 1/2 GDEx d e ia IIC T* GbEx ta IIIC T** Da*/**: Vase certificado

    IECEx:Transmisor FCT030 (puede instalarse en Zona 1 para gas y polvo):Ex d e [ia] ia IIC T6 GbEx ta [ia Da] IIIC T85C DaSensor FCS400 + DSL (puede instalarse en Zona 1 para gas y polvo):Ex d ia IIC T* GbEx ta IIIC T** DaSistema compacto FC430 (puede instalarse en Zona 1 para gas y polvo):Ex d e ia IIC T* GbEx ta IIIC T** Da*/**: Vase certificado

    FM:Transmisor (FCT 030), sensor con DSL (FCS 400) y compacto (FC 430): Class I Division 1 Groups A,B,C,D T* (XP, IS) Class II Divison 1 Groups E,F,G Class I Zone 1 y Zone 21 *: Depende de la temperatura del fluido, de la temperatura ambiente y de la configuracn (compacta o remota) (T6-T2)

    Indicaciones de seguridad2.2 Instalacin en ubicaciones con peligro de explosin

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 19

  • Especificaciones de temperatura para uso Ex

    Clase de temperatura Temperatura ambiente [C] De -40 a +40 De -40 a +50 De -40 a +60T2 180 - -T3 165 140 -T4 100 100 80T5 65 65 65T6 50 50 50

    Condiciones especiales para un uso seguro Se requiere que: La cubierta protectora de la fuente de alimentacin est correctamente instalada. Para el

    ajuste de conexiones a circuitos de seguridad intrnseca, el espacio de terminales puede abrirse con la tensin conectada y tomando las precauciones de acceso adecuadas.

    Deben utilizarse conectores de cable adecuados para los circuitos de salida. El sensor y el transmisor estn conectados a la conexin equipotencial.

    Para circuitos de salida de seguridad intrnseca, la conexin equipotencial debe mantenerse a lo largo de toda la lnea de conexin.

    Si procede, el grosor mximo del aislamiento del sensor sea de 70 mm, excepto en el caso de un cono de 45 alrededor del pedestal.

    La norma EN/IEC 60079-14 se tiene en cuenta para la instalacin en zonas con polvo combustible.

    ADVERTENCIATipo de proteccin de caja a prueba de fuegoPeligro de explosinEn reas con peligro de explosin, slo los dispositivos con el tipo de proteccin "Seguridad intrnseca" pueden abrirse con la alimentacin del dispositivo conectada; de lo contrario hay riesgo de explosin.

    ADVERTENCIATendido de cablesPeligro de explosinEl cable utilizado en el rea con peligro de explosin debe cumplir los requisitos necesarios para una tensin de prueba mnima de AC 500 V aplicada entre conductor/pantalla y pantalla/masa.Conecte los dispositivos utilizados en reas con peligro de explosin segn las estipulaciones aplicables en el pas de utilizacin; por ejemplo, para Ex "d" es preciso tender cables permanentes.

    Indicaciones de seguridad2.2 Instalacin en ubicaciones con peligro de explosin

    SITRANS FC430 con HART20 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • ADVERTENCIAInstalacin de cableado de campoAsegrese de que se cumpla el Cdigo nacional de instalacin del pas en el que los dispositivos estn instalados.

    ADVERTENCIAPrdida de seguridad del aparato con el tipo de proteccin "Seguridad intrnseca Ex i"Si el aparato ya ha funcionado en circuitos de seguridad no intrnseca o las especificaciones elctricas no se han tenido en cuenta, la seguridad del aparato ya no se garantiza para el uso en reas potencialmente explosivas. Existe peligro de explosin. Conecte el aparato con el tipo de proteccin "Seguridad intrnseca" nicamente a un

    circuito de seguridad intrnseca. Tenga en cuenta las especificaciones para los datos elctricos del certificado y en

    losDatos tcnicos (Pgina 165).

    2.3 CertificadosLos certificados se encuentran a disposicin en Internet y en la documentacin incluida en el CD-ROM suministrado con el dispositivo.

    Consulte tambinCertificados en Internet (http://www.siemens.com/processinstrumentation/certificates)

    Los documentos de certificacin, incluido el informe de calibracin, se entregan con cada sensor incluido en la SensorFlash. Los test de material y presin, la declaracin de conformidad y los certificados de limpieza con O2 estn disponibles opcionalmente bajo demanda.

    Indicaciones de seguridad2.3 Certificados

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 21

  • Descripcin 3

    Medicin de lquidos y gasesLos caudalmetros msicos de Coriolis SITRANS F C estn diseados para la medicin de diferentes lquidos y gases. Los medidores son dispositivos de varios parmetros que ofrecen una medicin precisa de caudal msico, caudal volumtrico, densidad, temperatura y fraccin (incluidas las fracciones especficas de industria).

    Aplicaciones principales Las principales aplicaciones del caudalmetro tipo Coriolis se encuentran en todos los ramos industriales, por ejemplo: industria qumica y farmacutica: detergentes, productos qumicos a granel, cidos, lcalis,

    productos farmacuticos, productos sanguneos, vacunas, produccin de insulina alimentos y bebidas: productos lcteos, cerveza, vino, refrescos, Brix/Plato, zumos y

    nctares, embotellado, dosificacin de CO2, lquidos CIP/SIP, control de recetas de mezclas industria del automvil: pruebas de boquillas y bombas de inyeccin de combustible,

    rellenado de unidades de aire acondicionado, consumo de mquinas, robots de pintura petrleo y gas: llenado de bombonas de gas, control de calderas, separadores de pruebas agua y aguas residuales: dosificacin de productos qumicos para el tratamiento del agua

    ATENCINUso en un entorno domsticoEste aparato es un equipo de clase A grupo 1 previsto para el uso en reas industriales. En un entorno domstico este aparato puede causar radiointerferencias.

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 23

  • 3.1 Configuracin del sistema

    El caudalmetro de Coriolis puede utilizarse en varias configuraciones de sistema: Como transmisor de campo con visualizacin slo con la potencia auxiliar necesaria Como parte de un entorno de sistema complejo, p. ej. SIMATIC S7

    Descripcin3.1 Configuracin del sistema

    SITRANS FC430 con HART24 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • 3.2 DiseoVersiones

    El caudalmetro SITRANS FC430 utiliza el principio de Coriolis para medir el flujo y est disponible en una versin remota y en otra compacta.

    Descripcin3.2 Diseo

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 25

  • Versin compacta: Una nica unidad mecnica en la que el transmisor se monta directamente en el sensor.

    Versin remota: Transmisor y sensor con instalacin separada. El sistema remoto est compuesto por la unidad de sensor SITRANS FCS400 con un terminal frontal Digital Sensor Link (DSL) montado directamente en el sensor y conectado a distancia con un transmisor SITRANS FCT030. El DSL se encarga de procesar todas las seales de medicin en el sensor. La conexin entre el transmisor y el sensor es a 4 hilos y proporciona alimentacin y una comunicacin digital de alta ingegridad entre el DSL y el transmisor.

    /

    Figura 3-1 Versiones compactas

    /

    Figura 3-2 Versin remota - Conexin M12

    Descripcin3.2 Diseo

    SITRANS FC430 con HART26 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • /

    Figura 3-3 Versin remota - cable terminado

    Diseo del sensor Todas las mediciones primarias del proceso de caudal msico y volumtrico, densidad y temperatura del proceso se realizan en el DSL.El sensor FCS400 est equipado con dos tubos paralelos curvados y soldados directamente a las conexiones del proceso en cada extremo a travs de un colector. El sensor FCS400 est disponible en versin no segura y en versin con seguridad intrnseca (IS).Los sensores estn disponibles en acero inoxidable AISI 304. La caja est fabricada de acero inoxidable AISI 316L y tiene una clasificacin de presin de entre 20 bar (290 psi) para DN 15 a DN 50 y 17 bar (247 psi) para DN 80.La caja del sensor puede equiparse con un control de presin o enjuagado con gas inerte seco en los puertos roscados slo para aplicaciones sin peligro de explosin.

    Nota

    La certificacin Ex exige que los puertos roscados siempre permanezcan cerrados.

    En la configuracin remota, el terminal frontal del sensor (DSL) est disponible en caja de aluminio con una clase de proteccin IP67/NEMA 4X. Dispone de una conexin de cable M12 a 4 hilos para comunicacin y alimentacin.

    Descripcin3.2 Diseo

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 27

  • Vista general del sensor

    /

    Bloqueo de tapa Paso de cable (conector hembra M12 o pasacables) Terminal frontal de sensor (DSL) (slo configuracin remota) Conector y puerto roscado, por ejemplo para proteccin de presin Caja del sensor Conexiones del proceso

    Figura 3-4 Vista general, configuraciones remota y compacta

    Diseo del transmisorEl transmisor lee los valores primarios del sensor y calcula otros valores derivados. Dispone de cuatro E/S configurables, comunicacin HART y una interfaz de usuario local (LUI). Adems aporta funciones como flujo volumtrico corregido, densidad, fracciones, totalizadores, dosificacin, control de acceso, diagnstico y configuracin. La interfaz de usuario local consiste en una visualizacin y cuatro botones para la interaccin del usuario.El transmisor presenta un diseo modular con mdulos electrnicos digitales sustituibles y tarjetas de conexin para mantener la separacin entre las funciones y facilitar el servicio de campo. Todos los mdulos son completamente localizables y su origen se incluye en la configuracin del transmisor.

    Descripcin3.2 Diseo

    SITRANS FC430 con HART28 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • Vista detallada del transmisor

    DE

    D

    /

    E

    Cubierta de la visualizacin Caja del transmisor Interfaz de usuario local (LUI) Espacio de terminales Conector para LUI Cubierta de proteccin de terminal de

    alimentacin Tarjeta SD (SensorFlash) Tapa para conexiones de terminal Interruptor DIP (para transferencia de

    custodia) Herramienta de cableado

    Interruptor DIP (para HART) Caja E/S (opcional) Puerto LUI Teclas de configuracin E/S (opcional) Puerto USB de servicio a Conector hembra M12 Caja de transmisor b Espacio de conexin Cubierta de disipacin para mdulo de

    alimentacina Mdulo de sensor (versin compacta)

    Entrada de cable b Mdulo de sensor (versin remota)

    Descripcin3.2 Diseo

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 29

  • 3.3 Caractersticas El SITRANS FC430 puede utilizarse como esclavo HART en sistemas de automatizacin

    SIMATIC S7/PCS7 de SIEMENS o de otros fabricantes Disponible en diseo compacto y remoto Interfaz de usuario local totalmente grfica (LUI) SensorFlash (tarjeta SD) para backup de memoria y almacenamiento de documentacin

    (certificados, etc.) Una salida de corriente

    Canal 1: Salida de corriente con HART (puede utilizarse para aplicaciones de seguridad crtica nivel SIL 2 con un caudalmetro o SIL 3 con caudalmetros de redundancia dual)

    Tres canales opcionales de entrada/salida: Canal 2: Salida digital; puede parametrizarse para:

    Salida de corriente (0/4-20 mA)Salida de impulsosSalida de frecuenciaSalida de dosificacin de una etapaSalida de dosificacin de dos etapasAviso, estado, sentido de flujo

    Canales 3 y 4: Salida de seal (como canal 2)Modo de redundancia de pulso o frecuencia (slo canal 3)

    Canales 3 y 4: Salida de rel; puede parametrizarse como:Salida de dosificacin de una etapaSalida de dosificacin de dos etapasAviso, estado, sentido de flujo

    Canales 3 y 4: Entrada de seal; puede parametrizarse como:Control de dosificacinControl de los totalizadores (reset de totalizadores)Ajuste del ceroAjuste o congelacin de una frecuencia en las salidas digitales si estn ajustadas para "Frecuencia"

    Salidas de corriente, frecuencia e impulso con modo de seguridad (fail-safe) configurable Interfaz de comunicacin HART (HART 7.2) Alta inmunidad contra ruido del proceso Respuesta rpida a cambios repentinos del caudal Alta frecuencia de actualizacin (100 Hz) de todos los valores del proceso

    Descripcin3.3 Caractersticas

    SITRANS FC430 con HART30 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • Medicin de: Caudal msico Caudal volumtrico Caudal volumtrico corregido (incluidos caudales de gas normalizados) Densidad Temperatura del medio del proceso Fraccin A (caudal msico o caudal volumtrico) Fraccin B (caudal msico o caudal volumtrico) Fraccin A % Fraccin B %

    Lmites superior e inferior de alarma y advertencia configurables para todos los valores del proceso

    Ajustes independientes de Supresin de bajo caudal para caudal msicoy caudal volumtrico

    Ajuste automtico del punto cero Atenuacin del ruido de proceso mediante procesamiento de seales digitales (DSP). Tres totalizadores para sumar caudal msico, caudal volumtrico y caudal volumtrico

    corregido, en funcin de la configuracin de: Medicin de caudal msico Medicin de caudal volumtrico Medicin de fraccin A y B (caudal msico o caudal volumtrico) Caudal volumtrico corregido

    Vigilancia de tubera vaca Simulacin de valores de proceso:

    Caudal msico Caudal volumtrico Caudal volumtrico corregido Densidad Temperatura del medio del proceso Fraccin A % Fraccin B % Temperatura del marco

    Simulacin de todas las salidas Simulacin y supresin de alarmas Diagnstico comprensible (NAMUR o estndar Siemens) para solucionar problemas y

    comprobar el sensor

    Descripcin3.3 Caractersticas

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 31

  • Actualizacin de firmware Uso en reas con peligro de explosin Zone 1/Class I Div. 1

    3.4 Interfaz de comunicacin HART Comunicacin de sistema

    Tabla 3-1 Datos de identificacin de protocolo HARTVersin de paquete de firmware

    1.00.01 En la cara interior de la portada de estas instrucciones de servicio

    Fecha de creacin de la versin de firmware

    01.07.2011 En la cara interior de la portada de estas instrucciones de servicio

    ID del fabricante 42 (2A Hex) Parmetro de ID del fabricanteTipo de dispositivo 34 (22 Hex) Parmetro de tipo de dispositivoRevisin de protocolo HART 7.2 Parmetro de revisin de protocolo HARTRevisin del dispositivo 1 Parmetro de revisin del dispositivo

    Nota: Los nmeros de versin y otras referencias mostradas arriba son valores tpicos de ejemplo.

    Archivos de descripcin de dispositivoDrivers EDD disponibles: SIMATIC PDM FDT/DTM AMS suite Comunicador de campo 375Los drivers pueden descargarse aqu:Descargar drivers EDD (http://www.siemens.com/flowdocumentation)

    Configuracin de la direccin de sondeo HARTLa direccin HART puede ajustarse por hardware (switch DIP) o por software (LUI o SIMATIC PDM).El conmutador DIP est situado en la caja del transmisor, vase la posicin "Vista detallada del transmisor" en "Diseo" (Pgina 25). 212))

    )&

    Figura 3-5 Conmutador de direccin esclava HART

    Descripcin3.4 Interfaz de comunicacin HART

    SITRANS FC430 con HART32 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • Configuracin va conmutador DIP (direccin de sondeo HW)Ponga "1 a 15" en el conmutador DIP si desea configurar una direccin de sondeo HART fija (definida por el hardware) (se ignorar la direccin de sondeo de SW). La direccin de sondeo de HW configurada puede leerse en la LUI, con el comando de men 4.2.

    Configuracin va LUI o SIMATIC PDM (direccin de sondeo SW)Desactive la direccin de sondeo de HW poniendo todos los conmutadores en "OFF" en el conmutador DIP HART. El dispositivo comienza con la direccin esclava predeterminada = 0. La direccin de sondeo SW puede cambiarse a "0 a 63" va LUI (comando de men 4.1) o SIMATIC PDM

    Configuracin del conmutador DIP

    Tabla 3-2 Direccin de sondeo HWDireccin Conmutador 1 Conmutador 2 Conmutador 3 Conmutador 40 0 0 0 01 1 0 0 02 0 1 0 03 1 1 0 04 0 0 1 05 1 0 1 06 0 1 1 07 1 1 1 08 0 0 0 19 1 0 0 110 0 1 0 111 1 1 0 112 0 0 1 113 1 0 1 114 0 1 1 115 1 1 1 1

    0: OFF; 1: ON

    Mapeado de variables de proceso medidasLa asignacin de los valores de proceso medidos a variables de dispositivo HART (PV = variable primaria; SV = variable secundaria; TV = variable terciaria y QV = variable cuaternaria) puede modificarse y asignarse de la forma deseada a travs de la interfaz de usuario local o de la interfaz HART mediante SIMATIC PDM.PV: El valor de proceso asignado a la salida de corriente 1 (comando de men LUI 2.4.1.1) se asigna automticamente a PV.

    Descripcin3.4 Interfaz de comunicacin HART

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 33

  • Valores medidos para PV Caudal msico Caudal volumtrico Densidad

    SV, TV, QV: De libre eleccin (comando de men LUI 4.6) de la lista siguiente. Valores medidos para SV, TV y QV

    Caudal msico Caudal volumtrico Densidad Temperatura del fluido Caudal volumtrico corregido Fraccin A caudal msico Fraccin A caudal volumtrico Fraccin B caudal msico Fraccin B caudal volumtrico Fraccin A % Fraccin B % Valor totalizado de totalizadores 1, 2 o 3

    La comunicacin se desarrolla mediante protocolo HART, utilizando:

    Descripcin3.4 Interfaz de comunicacin HART

    SITRANS FC430 con HART34 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • Comunicador HART (carga 230 a 500 ) PC con mdem HART con software apropiado instalado, p. ej. SIMATIC PDM (carga 230

    a 500 ) Sistema de control capaz de comunicar mediante el protocolo HART, p. ej. SIMATIC PCS7

    1

    Sistema SIMATIC PLC con interfaz HART PC con SIMATIC PDM o aplicacin similar Mdem HART

    Figura 3-6 Posibles configuraciones de sistema

    3.5 Principio de funcionamientoEl principio Coriolis de medicin

    La medicin de flujo se basa en la ley de movimiento de Coriolis. Las partculas que se mueven en un sistema giratorio u oscilatorio resistirn las oscilaciones forzadas en funcin de su masa y velocidad (momntum). Las oscilaciones producidas por un caudalmetro de Coriolis acelerando el fluido del proceso en curvas producen distorsiones de fase en los tubos de medicin.Los sensores SITRANS FC se activan mediante un circuito impulsor electromagntico, que hace oscilar las tuberas a su frecuencia de resonancia. Se colocan dos sensores simtricamente en cada lado del circuito impulsor para proporcionar seales de posicin para el procesamiento digital.Cuando el fluido atraviesa el sensor, la fuerza de Coriolis acta sobre los tubos de medicin y provoca una desviacin, que puede medirse como un desplazamiento de fase entre el sensor 1 y el sensor 2. El desplazamiento de fase es proporcional a la velocidad del flujo

    Descripcin3.5 Principio de funcionamiento

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 35

  • )UHFXHQFLD 'HQVLGDG 7LHPSR &DXGDOPVLFR

    6HQVRU6HQVRU

    La frecuencia (o periodo) de la vibracin es directamente proporcional a la densidad del fluido del proceso.La frecuencia y amplitud del circuito impulsor se regulan para garantizar una salida estable de los 2 sensores. La temperatura de los tubos de sensor se mide para permitir una compensacin precisa de los cambios en la rigidez del material. Como consecuencia de ello, se mide tambin con precisin la temperatura del fluido del proceso.La seal de fase proporcional de flujo de los sensores, la medicin de temperatura y la frecuencia del circuito impulsor permiten hacer el clculo y proporcionan informacin sobre masa, densidad, volumen y temperatura.

    Procesamiento digital de seales (DSP) La conversin de seal analgica a digital tiene lugar en un convertidor sigma delta de ruido ultra bajo con alta resolucin de seal. Con el procesamiento digital rpido de seales, los valores de caudal msico y densidad pueden calcularse utilizando una tecnologa DFT patentada (Transformacin Discreta de Fourier). La combinacin de esta tecnologa DFT patentada y el DSP rpido permiten disponer de tiempos de respuesta breves (< 10 ms) a cambios en los valores medidos. El filtro de ruido integrado es configurable y puede ser utilizado para mejorar el rendimiento del caudalmetro si las condiciones de la instalacin y de la aplicacin no son las ideales. El ruido tpico de proceso, como p. ej. burbujas de gas (flujo de dos etapas) puede reducirse con las funciones de filtrado.

    Descripcin3.5 Principio de funcionamiento

    SITRANS FC430 con HART36 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • Instalacin y montaje 44.1 Introduccin

    Los medidores de caudal SITRANS F con un grado de proteccin mnimo de la caja IP67/NEMA 4X son idneos para instalaciones interiores y exteriores. Asegrese de que no se excedan las especificaciones de presin de proceso (PS),

    temperatura de fluido (TS) y temperatura ambiente indicadas en la placa de caractersticas o en la etiqueta del dispositivo.

    ADVERTENCIAInstalacin en una ubicacin peligrosaSe aplican requisitos especiales para la ubicacin e interconexin del sensor y del transmisor. Consulte "Instalacin en ubicaciones con peligro de explosin" (Pgina 18)

    4.2 Vibraciones fuertes

    PRECAUCINVibraciones fuertesAvera del aparato. En plantas con vibraciones fuertes monte el transmisor separado del sensor y en un

    entorno con pocas vibraciones.

    4.3 Montaje del sensor

    4.3.1 Precauciones de seguridad para la instalacin

    ADVERTENCIAPeligro de alta presinEn aplicaciones con presiones/fluidos que puedan representar un pelligro para las personas, el entorno, los equipos u otros elementos en caso de romperse una tubera, recomendamos que se extremen las precauciones en aspectos como la ubicacin, proteccin o la instalacin de una proteccin de seguridad o de una vlvula de seguridad durante el montaje del sensor.

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 37

  • ADVERTENCIASe ha excedido la presin de servicio mxima admisiblePeligro de lesiones o intoxicacin.La presin de servicio mxima admisible depende de la versin del aparato. El aparato se puede daar si se excede la presin de servicio. Existe la posibilidad de que se emitan medios calientes, txicos y corrosivos. Asegrese de que el aparato es apropiado para la presin de servicio mxima admisible

    de su sistema. Consulte la informacin en la placa de caractersticas y/o en "Condiciones de servicio nominales (Pgina 168)".

    PRECAUCINSuperficies calientes debido a medios a medir calientesPeligro de quemaduras debido a temperaturas de la superficie superiores a los 70 C (155 F). Tome medidas de proteccin apropiadas, por ejemplo, proteccin de contacto. Asegrese de que las medidas de proteccin no provoquen el rebase de la temperatura

    ambiente mxima permitida. Consulte la informacin del captulo Condiciones de servicio nominales (Pgina 168).

    PRECAUCINEsfuerzos y cargas externosAvera del dispositivo en caso de grandes esfuerzos y cargas externos (dilatacin o tensin del tubo, por ejemplo). Es posible que haya fugas del medio a medir. Evite que el dispositivo est sometido a grandes esfuerzos y cargas externos.

    ADVERTENCIAPiezas no aptas para el contacto con los medios a medirPeligro de lesiones o averas del aparato. Es posible que se emitan medios calientes, txicos y corrosivos si el medio a medir no es apto para las piezas en contacto con el mismo. Asegrese de que el material de las piezas del aparato que estn en contacto con el

    medio a medir es adecuado para el mismo. Consulte la informacin en "Datos tcnicos" (Pgina 171).

    Instalacin y montaje4.3 Montaje del sensor

    SITRANS FC430 con HART38 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • NotaCompatibilidad de los materialesSiemens puede proporcionarle soporte sobre la seleccin de los componentes del sensor que estn en contacto con los medios a medir. Sin embargo, usted es responsable de la seleccin de los componentes. Siemens no acepta ninguna responsabilidad por daos o averas derivados por el uso de materiales incompatibles.

    4.3.2 Requisitos bsicos de instalacin

    PRECAUCINNo instale el sensor cerca de campos electromagnticos de alta intensidad, por ejemplo, cerca de motores, variadores de frecuencia, transformadores, etc.

    Corriente de subida/bajada No se exigen derivaciones, es decir, no se necesitan secciones de entrada/salida rectas. Evite largas vas de goteo descendentes desde el sensor para evitar la separacin del

    fluido del proceso, lo que provoca burbujas de aire o vapor en el tubo (contrapresin mn.: 0,2 bar).

    Evite la instalacin del sensor en la corriente de la subida de una descarga libre en una lnea de cada.

    Instalacin y montaje4.3 Montaje del sensor

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 39

  • Ubicacin en el sistema La ubicacin ptima en el sistema depende de la aplicacin: Aplicaciones lquidas

    Las burbujas de gas o vapor contenidas en el fluido pueden causar errores de medicin, sobre todo en las mediciones de la densidad. Por lo tanto, no instale el caudalmetro en el punto ms alto del sistema, donde se

    quedan atrapadas las burbujas. Instlelo en secciones de tubera bajas, en la parte ms baja de una seccin en U de

    la tubera.

    Figura 4-1 Aplicaciones lquidas, ubicacin errnea con aire o gas atrapado Aplicaciones gaseosas

    La condensacin de vapor o la presencia de aceite en el gas puede provocar mediciones errneas. No instale el caudalmetro en el punto ms bajo del sistema. Instale un filtro.

    Figura 4-2 Aplicaciones gaseosas, ubicacin errnea con aceite atrapado

    4.3.3 Orientacin del sensor

    Direccin del caudal La direccin del caudal calibrado se indica con la flecha en el sensor. El flujo que siga este sentido se indicar como positivo de forma predeterminada. La sensibilidad y precisin del sensor es idntica en el sentido de flujo inverso.El sentido de flujo indicado (positivo/negativo) puede configurarse.

    PRECAUCINEl sensor debe llenarse siempre por completo con fluido del proceso para que la medicin sea precisa.

    Instalacin y montaje4.3 Montaje del sensor

    SITRANS FC430 con HART40 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • Orientacin del sensor El SITRANS FCS400 funciona en cualquier orientacin, pero Siemens recomienda orientar el sensor de una de las siguientes maneras:1. Instalacin vertical con flujo ascendente (autovaciado)

    /

    Figura 4-3 Orientacin vertical, caudal ascendente2. Instalacin horizontal, tubos descendentes (solo recomendado para aplicaciones

    lquidas)

    /

    Figura 4-4 Orientacin horizontal, tubos descendentes3. Instalacin horizontal, tubos ascendentes (solo recomendado para aplicaciones

    gaseosas)

    /

    Figura 4-5 Orientacin horizontal, tubos ascendentes

    NotaAplicaciones higinicasEn aplicaciones higinicas 3A y EHEDG certificadas, el caudalmetro debe instalarse en orientacin vertical, tal y como se muestra en 1.

    Instalacin y montaje4.3 Montaje del sensor

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 41

  • Instalacin en una lnea de cada La instalacin en una lnea descendente slo se recomienda si puede instalarse una reduccin de tubo u orificio con una seccin ms pequea para generar contrapresin y evitar que el sensor se vace parcialmente durante las mediciones.

    /

    Orificio de contrapresin Vlvula on/off

    Figura 4-6 Instalacin en una lnea de cada

    4.3.4 Montaje del sensor

    PRECAUCINMontaje incorrectoEl dispositivo puede averiarse, destruirse o disminuir su funcionalidad debido a un montaje errneo. Antes de la instalacin, asegrese de que no haya ningn dao visible en el dispositivo. Asegrese de que los conectores del proceso estn limpios y de utilizar las juntas y los

    pasacables adecuados. Monte el aparato usando las herramientas adecuadas. Consulte la informacin en "Datos

    tcnicos" (Pgina 175), por ejemplo los requisitos para los pares de instalacin.

    Instalacin y montaje4.3 Montaje del sensor

    SITRANS FC430 con HART42 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • ADVERTENCIAPiezas de conexin inapropiadasPeligro de lesiones o intoxicacin. En caso de montaje inadecuado es posible que se emitan medios calientes, txicos o corrosivos en las conexiones. Asegrese de que las piezas de conexin, tales como la junta de la brida y los pernos,

    son adecuadas para la conexin y los medios de proceso.

    Consulte tambinDiseo (Pgina 171)

    Instale el sensor en tuberas rgidas para soportar el peso del medidor. Centre axialmente las tuberas de conexin para garantizar una instalacin sin tensin. Instale dos soportes o colgadores de forma simtrica y sin tensin cerca de las conexiones

    del proceso.

    Manipulacin

    NotaVersiones compactasNo levante nunca el caudalmetro por la caja del transmisor, es decir, levntelo siempre por el cuerpo.

    Evite las vibraciones Asegrese de que ninguna vlvula o bomba en sentido ascendente respecto al caudal

    sufra cavitacin y provoque vibraciones al sensor. Desacople la tubera de vibracin del sensor de caudal mediante tubos o acoplamientos

    flexibles

    )&

    Figura 4-7 Las tuberas no flexibles no se recomiendan en entornos con vibracin

    Instalacin y montaje4.3 Montaje del sensor

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 43

  • )&

    Figura 4-8 Tuberas flexibles recomendadas en entornos con vibracin

    Evite la diafona Si se utiliza ms de un caudalmetro en una o varias tuberas interconectadas existe riesgo de diafona.Evite la diafona de una de las siguientes maneras: Monte los sensores en marcos separados Desacople la tubera mediante tubos o acoplamientos flexibles

    )&

    Figura 4-9 Alto riesgo de diafona si se utilizan tuberas no flexibles

    )&

    Figura 4-10 Bajo riesgo de diafona si se utilizan tuberas flexibles

    4.3.5 Montaje de una proteccin de presinLa caja del sensor se suministra con dos boquillas de limpieza G". Estos orificios se pueden utilizar, por ejemplo, para una proteccin de presin, que puede conectarse a una vlvula de corte automtica para detener el flujo en caso de rotura de una tubera del sensor. La proteccin de presin slo puede utilizarse en reas sin peligro de explosin. La abertura de cualquiera de las boquillas de limpieza anula cualquier clasificacin Ex del sensor. La caja exterior AISI 304 / EN 1.4301 est concebida para soportar aprox. 20 bar de presin esttica y contener los fluidos de proceso vertidos en caso de rotura de tubo. No obstante, no ha sido diseada para contener alta presin o fluidos corrosivos, por lo que deben tomarse

    Instalacin y montaje4.3 Montaje del sensor

    SITRANS FC430 con HART44 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • precauciones en aplicaciones con probabilidad de fallo de la tubera de vibracin que pueda causar daos.

    Seleccin de la proteccin de presinSiemens no suministra los componentes para la proteccin de presin, ya que la configuracin y los componentes estn muy ligados a las prcticas individuales de seguridad y proteccin de cada lugar. La eleccin de la solucin de proteccin de presin ms adecuada es responsabilidad del usuario, pero Siemens recomienda las siguientes formas de proteccin de presin: Un manostato atornillado directamente o fijado en una de las boquillas de limpieza y

    conectado a una vlvula de desconexin deshabilitar automticamente la alimentacin presurizada al medidor.

    Una vlvula de alivio o un disco de descarga atornillado directamente o colocado en una de las boquillas de limpieza para el vaciado de cualquier fluido vertido.

    El punto de activacin del manostato y la vlvula de descarga debe ser de 2-3 bares. El manostato debe poder soportar toda la presin y temperatura del proceso durante un breve tiempo sin ruptura.

    PRECAUCINCaudal de vaciadoAsegrese de que el caudal de vaciado se mantiene alejado con seguridad del personal, as como de otras plantas o equipos.

    Montaje de una proteccin de presin

    PRECAUCINPenetracin de humedad, lquidos o partculas en la caja del sensorTodos los sensores estn llenos de argn para evitar la condensacin. La penetracin de humedad, lquidos o partculas en el sensor puede influir en la medicin y, en el peor de los casos, afectar a la funcin de medicin. Evita que entre humedad, lquidos o partculas en la carcasa del sensor

    Instale una proteccin de presin de la siguiente manera:1. Coloque el sensor en un lugar limpio y seco y deje que se aclimate hasta que alcance la

    temperatura ambiente, preferiblemente 20C (68F) con humedad baja (como mnimo inferior a 50 % RH).

    2. Oriente el sensor con las boquillas de limpieza en la parte ms alta para minimizar la prdida de la carga de argn.

    Instalacin y montaje4.3 Montaje del sensor

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 45

  • 3. Retire con cuidado la conexin y monte la proteccin de presin. Utilice juntas anulares de metal blando de repuesto para una buena hermeticidad

    PRECAUCINPrdida de hermeticidadLas juntas anulares de metal blando slo garantizan el cierre hermtico de la caja durante un uso. Asegrese de que las juntas anulares de metal blando no se reutilizan.

    4. Asegrese de que la proteccin de presin no est en contacto con ninguna de las partes interiores del sensor. La insercin mxima permitida es de 20 mm (0,79").

    5. Compruebe que la proteccin de presin se ha montado correctamente y est bien apretada (par de apriete: 80 Nm).

    ADVERTENCIAFuncionamiento en proximidad con protecciones de presinEvite lesiones personales asegurndose de que no puede haber funcionamiento en cercana inmediata con protecciones de presin.

    4.4 Instalacin del transmisor

    4.4.1 IntroduccinEste captulo describe cmo instalar el transmisor en una pared o una tubera (slo configuraciones remotas). Asimismo, el captulo describe cmo girar el transmisor o la visualizacin local para optimizar el ngulo de visin. Deben realizarse los siguientes pasos de instalacin:1. Monte la escuadra de fijacin (Pgina 47) en una pared o tubera.2. Instale el transmisor en la escuadra de montaje (Pgina 48).3. Gire el transmisor (Pgina 48) y/o la visualizacin local (Pgina 50) (opcional).

    PRECAUCINAtmsferas agresivasAvera del aparato por penetracin de vapores agresivos. Asegrese de que el aparato sea adecuado para la aplicacin.

    Instalacin y montaje4.4 Instalacin del transmisor

    SITRANS FC430 con HART46 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • PRECAUCINLuz solar directaAvera del aparato. El aparato puede sobrecalentarse o los materiales pueden quebrarse debido a la exposicin a los rayos UV. Proteja el aparato de la luz solar directa. Asegrese de que no se exceda la temperatura ambiente mxima admisible. Consulte la

    informacin en "Datos tcnicos" (Pgina 168).

    4.4.2 Montaje mural1. Realice orificios con ayuda de la escuadra de fijacin, vase "Escuadra de fijacin"

    (Pgina 190).2. Fije la escuadra con la almohadilla negra hacia la pared (par de apriete 10 Nm).

    4.4.3 Montaje en tubera1. Monte la escuadra con la almohadilla hacia la pared con soportes de fijacin o pernos en

    U y el adaptador de tubera suministrado. Nota: Los pernos en U y otros medios auxiliares no se suministran con el caudalmetro.

    2. Apriete las tuercas (par de apriete: 10 Nm).

    Instalacin y montaje4.4 Instalacin del transmisor

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 47

  • NotaAplicaciones higinicasSi el dispositivo est montado en pared o tubera en una aplicacin higinica, utilice siempre tuercas abovedadas.

    4.4.4 Montaje del transmisor1. Retire el tornillo de la escuadra de montaje.2. Monte el transmisor sobre la escuadra con cuidado de engranar correctamente en las

    ranuras de las caras en contacto.

    3. Apriete firmemente el tornillo de la escuadra de montaje (par de apriete: 25 Nm).

    4.4.5 Girar el transmisorEn una configuracin remota, el transmisor puede girarse horizontal y verticalmente. En una configuracin compacta, el transmisor slo puede girarse horizontalmente.

    Rotacin horizontal1. Desenroscar la tapa del tornillo de seguridad.2. Suelte el tornillo de seguridad del pedestal del transmisor con una llave Allen de 5 mm.

    Instalacin y montaje4.4 Instalacin del transmisor

    SITRANS FC430 con HART48 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • 3. Gire con cuidado el transmisor a la posicin deseada.

    /

    r

    r

    4. Apriete firmemente el tornillo de seguridad (par de apriete: 10 Nm).5. Vuelva a colocar la tapa sobre el tornillo de seguridad (par de apriete: 10 Nm).

    Rotacin vertical1. Afloje tres vueltas la tapa de seguridad una vez finalizado el montaje de la escuadra.2. Afloje con cuidado y gire el transmisor a la posicin deseada (incrementos de 15).

    3. Apriete firmemente la tapa de seguridad (par de apriete: 25 Nm).

    Instalacin y montaje4.4 Instalacin del transmisor

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 49

  • 4.4.6 Girar la visualizacin localLa visualizacin local puede girarse en incrementos de 30 para optimizar el ngulo de visin. 1. Retire el tornillo de bloqueo de la tapa de la cubierta de la visualizacin.2. Retire la cubierta de la visualizacin.3. Tire con cuidado de la visualizacin hacia fuera.4. Gire la visualizacin a la posicin deseada.

    5. Introduzca de nuevo la visualizacin en la caja presionndola.

    6. Retire la junta trica de la tapa.7. Vuelva a colocar la cubierta de la visualizacin hasta el tope mecnico. Girar la tapa hacia

    atrs una vuelta.8. Monte la junta trica presionndola sobre la cubierta de la visualizacin y gire la cubierta

    hasta notar friccin de la junta trica en ambos lados. Gire la cubierta de la visualizacin un cuarto de vuelta para conseguir el cierre hermtico con la junta trica.

    9. Coloque nuevamente y apriete el tornillo de seguridad de la tapa.

    Instalacin y montaje4.4 Instalacin del transmisor

    SITRANS FC430 con HART50 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • Conexin 5

    Este captulo describe cmo conectar el dispositivo. Deben realizarse los siguientes pasos: Paso 1: Conectar el sensor y el transmisor (slo versiones remotas) (Pgina 53) Paso 2: Preparar las conexiones del transmisor (Pgina 58) Paso 3: Conectar la fuente de alimentacin (Pgina 61) Paso 4: Conectar las entradas y salidas (Pgina 63) Paso 5: Finalizar la conexin del transmisor (Pgina 67)

    5.1 Requisitos generales de seguridad

    ADVERTENCIAPara la instalacin elctrica, se deben cumplir con las reglamentaciones pertinentes. Nunca instalar el aparato cuando la tensin de red est activada! Peligro de electrocucin! Slo personal cualificado puede desatornillar las cubiertas de la carcasa cuando sta

    est bajo tensin.

    ADVERTENCIARed de alimentacin clase II para instalacin en edificios Se debe instalar un interruptor o un dispositivo separador (mx. 15 A) muy cerca del equipo y el mismo debe ser de fcil acceso para el operador. Debe estar identificado como dispositivo de desconexin del equipo.

    ADVERTENCIAAislamiento del cable Cable necesario: Mnimo hilo AWG 16 o 1,5 mm2 Cu.Entre la red de alimentacin conectada y la alimentacin de 24 V AC/DC para el caudalmetro debe haber un doble aislamiento o un aislamiento reforzado en la tensin de red.

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 51

  • 5.2 Cableado en reas con peligro de explosinAplicaciones para reas con riesgo de explosin

    Se aplican requisitos especiales para la ubicacin e interconexin del sensor y del transmisor. Consulte "Instalacin en ubicaciones con peligro de explosin" (Pgina 18)

    ADVERTENCIACaja de conexinAntes de abrir la caja de bornes, compruebe que: No hay riesgo de explosin Todos los terminales de conexin estn aislados galvnicamente

    ADVERTENCIAPuesta a tierraEl cable de puesta a tierra de proteccin de la red debe conectarse al terminal de PE de acuerdo con el esquema (fuente de alimentacin de clase 1).Cables de salidaSi se utilizan cables largos en entornos con interferencias elctricas, se recomienda emplear cables apantallados.

    5.3 Requisitos del cableEspecificaciones del cable

    Para instalar el sensor, utilice nicamente cables con al menos el mismo grado de proteccin que ste. Se recomienda utilizar cables suministrados por Siemens A/S, Flow Instruments: Cables azules para la instalacin en reas con peligro de explosin Cables grises para la instalacin en reas sin peligro de explosin

    Para ms detalles sobre los cables suministrados por Siemens, consulte "Datos tcnicos" (Pgina 174).

    La longitud del cable dentro de la caja de terminales, desde el pasacables hasta los terminales, debe ser la ms corta posible. Se deben evitar los bucles de los cables en el espacio de conexin.

    Para garantizar la clase de proteccin IP67, asegrese de que ambos extremos de los cables estn protegidos convenientemente de la penetracin de humedad.

    Conexin5.3 Requisitos del cable

    SITRANS FC430 con HART52 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • ADVERTENCIAExtremos del cable sin proteccinPeligro de explosin debido a los extremos del cable sin proteccin en reas potencialmente explosivas. Proteja los extremos del cable que no se utilicen conforme a la norma IEC/EN 60079-14.

    5.4 Consignas de seguridad para la conexin

    ADVERTENCIASlo el personal cualificado puede llevar a cabo trabajos en las conexiones elctricas.

    Uso en ubicaciones con peligro de explosinAntes de acceder al espacio de conexin del sensor y la aplicacin, compruebe que: No hay riesgo de explosin Se ha expedido un certificado de permiso de acceso seguro Todos los terminales de conexin estn aislados galvnicamente

    ADVERTENCIAUbicaciones con peligro de explosinSi utiliza transmisores como equipos de categora 1/2, observe los certificados de exploracin de tipo o los certificados de prueba aplicables en su pas.

    ADVERTENCIAPonga en marcha el dispositivo nicamente una vez que ste haya sido correctamente conectado y, en caso necesario, cerrado.

    5.5 Paso 1: Conectar el sensor y el transmisorLa siguiente informacin rige nicamente para las configuraciones remotas.

    Cableado de sensor y transmisor (M12)El sensor se suministra con un cable preconfeccionado que termina en conectores M12 impermeables de acero inoxidable.La pantalla del cable est terminada fsica y elctricamente en el cuerpo del conector.

    Conexin5.5 Paso 1: Conectar el sensor y el transmisor

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 53

  • Al manipular y pasar el cable a travs del conducto de cables, observe que el conector no est sometido a una tensin excesiva (traccin) debido a que las conexiones internas pueden desconectarse.

    Nota

    Jams tire del cable por el conector, tire nicamente del cable mismo.

    1. Conecte el sensor con el cable a 4 hilos suministrado con conectores M12.

    NotaPuesta a tierraLa pantalla del cable del sensor slo queda conectada mecnicamente al terminal de conexin a tierra (PE) si el conector M12 est bien apretado.

    Cableado de sensor y transmisor (espacios de conexin del sensor)A: prepare el cable pelndolo por ambos extremos.

    PP

    /PP PP

    1DUDQMD

    $PDULOOR

    %ODQFR

    $]XO

    Figura 5-1 Extremo de cable

    B: Conexin dentro de los espacios de conexin del sensor1. Retire el tornillo de seguridad y retire la tapa.2. Retire uno de los conectores ciegos y encaje el pasacables.3. Retire la tapa y la contera del pasacables y deslcela sobre el cable.4. Pase el cable por el pasacables abierto; fije la pantalla del cable y los hilos con un sargento.5. Conecte los hilos a los terminales segn la lista siguiente.

    Nmero de terminal Descripcin Color de cable (Siemens)1 +15 V DC Naranja2 0 V DC Amarillo3 B Blanco4 A Azul

    Conexin5.5 Paso 1: Conectar el sensor y el transmisor

    SITRANS FC430 con HART54 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • 1. Monte y apriete el pasacables.2. Retire la junta trica de la tapa.3. Vuelva a colocar la tapa y enrosque hasta el tope mecnico. Girar la tapa hacia atrs una

    vuelta.4. Monte la junta trica presionndola sobre la tapa y apriete la tapa hasta notar friccin de

    la junta trica en ambos lados. Gire la tapa un cuarto de vuelta para conseguir el cierre hermtico con la junta trica.

    5. Coloque nuevamente y apriete el tornillo de seguridad de la tapa.

    Conexin del DSL del sensor1. Retire el tornillo de seguridad y retire la tapa del DSL.2. Retire el tirante flexible.3. Desconecte la conexin del sensor de la caja DSL.4. Suelte el tornillo de montaje con un pasador Torx TX10 y retire la caja DSL de la caja del

    sensor.5. Retire la tapa y la contera del pasacables y deslcela sobre el cable.6. Pase el cable por el pasacables abierto; fije la pantalla del cable y los hilos con un sargento.7. Extraiga el espacio de conexin de la caja DSL.8. Conecte los hilos a los terminales segn la lista siguiente.

    Nmero de terminal Descripcin Color de hilo (cable Siemens)1 +15 V DC Naranja2 0 V DC Amarillo3 B Blanco4 A Azul

    Conexin5.5 Paso 1: Conectar el sensor y el transmisor

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 55

  • 1. Vuelva a colocar la caja DSL, incluido el tornillo de montaje.2. Conecte la conexin y el cable del sensor.3. Vuelva a colocar el tirante flexible alrededor de todos los cables.

    4. Monte y apriete el pasacables.5. Retire la junta trica de la tapa DSL.6. Vuelva a colocar la tapa y enrosque hasta el tope mecnico. Girar la tapa hacia atrs una

    vuelta.7. Monte la junta trica presionndola sobre la tapa DSL y apriete la tapa hasta notar friccin

    de la junta trica en ambos lados. Gire la tapa un cuarto de vuelta para conseguir el cierre hermtico con la junta trica.

    8. Coloque nuevamente y apriete el tornillo de seguridad de la tapa.

    Conexin5.5 Paso 1: Conectar el sensor y el transmisor

    SITRANS FC430 con HART56 Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01

  • ADVERTENCIATendido incorrecto de cables apantalladosPeligro de explosin por intensidades de compensacin entre reas con y sin peligro de explosin. Los cables apantallados que conducen a un rea potencialmente explosiva slo deben

    ponerse a tierra en un extremo. Si es necesario poner a tierra los dos extremos, utilice un conductor de conexin

    equipotencial.

    ADVERTENCIAAislamiento insuficiente de los circuitos con y sin seguridad intrnsecaPeligro de explosin en reas potencialmente explosivas. Al conectar circuitos con y sin seguridad intrnseca, asegrese de que el aislamiento se

    realice adecuadamente conforme a la norma IEC/EN 60079-14. Tenga en cuenta el certificado de control aplicable en su pas.

    ADVERTENCIACircuitos descubiertos sin seguridad intrnsecaPeligro de explosin en reas potencialmente explosivas o peligro de choque elctrico al trabajar en circuitos de seguridad intrnseca.Si se ejecutan circuitos con y sin seguridad intrnseca en una envolvente con el tipo de proteccin "Seguridad aumentada Ex e", las conexiones de los circuitos sin seguridad intrnseca se deben cubrir adicionalmente. Asegrese de que la cubierta de los circuitos sin seguridad intrnseca cumpla con el grado

    de proteccin IP30 o superior de acuerdo con la norma IEC/EN 60529. Separe las conexiones de los circuitos sin seguridad intrnseca conforme a la norma IEC/

    EN 60079-14.

    Conexin5.5 Paso 1: Conectar el sensor y el transmisor

    SITRANS FC430 con HARTInstrucciones de servicio, 03/2012, A5E03651152-01 57

  • 5.6 Falta la conexin equipotencial

    ADVERTENCIAFalta la conexin equipotencialPeligro de explosin por intensidades de compensacin o de encendido debido a la falta de conexin equipotencial. Asegrese de que el dispositivo est nivelado potencialmente.

    5.7 Paso 2: Preparar las conexiones del transmisor

    ADVERTENCIAMientras el dispositivo est bajo tensin, slo el personal cualificado est autorizado a abrir la tapa de la caja en el rea de conexin del sensor.Antes de retirar la cubierta del borne, se debe desconectar la potencia auxiliar de todos los polos. Despus de la instalacin, se debe volver a atornillar la cubierta del borne.

    1. Retire los conectores ciegos que corresponda y monte pasacables.

    2

    3

    1

    Conexin entrada/salida (canales 2 a 4) Conexin de la fuente de alimentacin Salida de corriente/conexin HART (canal 1)