Aa Ra W Eaa a Ha Ba E Sa · caso de Emergencia. La selección de las ponencias se realizó en base...

8
Advanced Research Workshop Evacuation and Human Behavior in Emergency Situations Ayudas para la realización de actividades de divulgación científica y de difusión de la Ciencia y la Tecnología durante 2011 El día 21 de octubre de 2011, organizado por el Grupo GIDAI - Seguridad contra Incendios -Investigación y Tecnología- del Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos de la Universidad de Cantabria, y en colaboración con la University of Maryland (USA), la University of Canterbury (New Zealand), y la University of California - Berkeley (USA), se celebró el Advanced Research Workshop “Evacuation and Human Behavior in Emergency Situations” en la Universidad de Cantabria. El Advanced Research Workshop permitió reunir a algunos de los líderes internacionales, profesores e investigadores, especializados en la temática, que presentaron sus investigaciones, aplicaciones y estudios, cubriendo aspectos, tanto teóricos como prácticos, relacionados con la Evacuación y Conducta Humana en Situaciones de Emergencia. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas, instituciones y entidades públicas y privadas, que con su colaboración hicieron posible que se desarrollara este evento de forma exitosa. Igualmente expresamos un especial reconocimiento por el trabajo realizado en la selección de las ponencias a los miembros del Comité Científico del Evac2011, así como a los autores y ponentes, quienes dedicaron tiempo y esfuerzo para presentar los últimos avances en la Ciencia y Tecnología de la Seguridad. Society of Fire Protection Engineers - SFPE National Fire Protection Association - NFPA International Association for Fire Safety Science - IAFSS Con el apoyo de: Advanced Research Workshop subvencionado por: Convocatoria de Ayudas para la realización de Acciones Complementarias. Ref.: BIA2011-13166-E Convocatoria de 2011 para las ayudas a la realización de actividades de formación, información y divulgación relacionadas con la seguridad nuclear y la protección radiológica

Transcript of Aa Ra W Eaa a Ha Ba E Sa · caso de Emergencia. La selección de las ponencias se realizó en base...

Page 1: Aa Ra W Eaa a Ha Ba E Sa · caso de Emergencia. La selección de las ponencias se realizó en base a los dictámenes de los 19 miembros del Comité Científico, a través de un procedimiento

Advanced Research Workshop

Evacuation and Human Behavior in Emergency Situations

Ayudas para la realización de actividades dedivulgación científica y de difusión de la Ciencia y

la Tecnología durante 2011

El día 21 de octubre de 2011, organizado por el Grupo GIDAI - Seguridad contra Incendios -Investigación yTecnología- del Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos de la Universidad deCantabria, y en colaboración con la University of Maryland (USA), la University of Canterbury (New Zealand),y la University of California - Berkeley (USA), se celebró el Advanced Research Workshop “Evacuation andHuman Behavior in Emergency Situations” en la Universidad de Cantabria.

El Advanced Research Workshop permitió reunir a algunos de los líderes internacionales, profesores einvestigadores, especializados en la temática, que presentaron sus investigaciones, aplicaciones y estudios,cubriendo aspectos, tanto teóricos como prácticos, relacionados con la Evacuación y Conducta Humana enSituaciones de Emergencia.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas, instituciones yentidades públicas y privadas, que con su colaboración hicieron posible que se desarrollara este evento deforma exitosa.

Igualmente expresamos un especial reconocimiento por el trabajo realizado en la selección de las ponenciasa los miembros del Comité Científico del Evac2011, así como a los autores y ponentes, quienes dedicarontiempo y esfuerzo para presentar los últimos avances en la Ciencia y Tecnología de la Seguridad.

Society of Fire ProtectionEngineers - SFPE

National Fire ProtectionAssociation - NFPA

International Association for FireSafety Science - IAFSS

Con el apoyo de:

Advanced Research Workshop subvencionado por:

Convocatoria de Ayudas para la realización deAcciones Complementarias. Ref.: BIA2011-13166-E

Convocatoria de 2011 para las ayudas a larealización de actividades de formación,

información y divulgación relacionadas con laseguridad nuclear y la protección radiológica

Page 2: Aa Ra W Eaa a Ha Ba E Sa · caso de Emergencia. La selección de las ponencias se realizó en base a los dictámenes de los 19 miembros del Comité Científico, a través de un procedimiento

CoMItÉ CIentÍFICo

PRoCeso De seleCCIón De lAs PonenCIAs

Las propuestas de Ponencia estuvieron vinculadas a alguna de las siguientes áreas temáticas:

El período de invitación al envío de propuestas (Call for Papers) finalizó el 27 de Mayo de 2011. Se recibieron 31propuestas de ponencia, de las cuales fueron aceptadas un total de 20 (64.5 % del total de las propuestasrecibidas). Una vez comunicada la aceptación a los autores, se dispuso hasta el 19 de Agosto de 2011, como fechalímite para el envío de los trabajos completos, siguiendo las indicaciones establecidas en la guía confeccionada (eninglés y español) con las instrucciones para garantizar la calidad de las aportaciones y facilitar el proceso deevaluación, la cual fue previamente enviada a todos los autores y que se encontraba disponible en el sitio web delAdvanced Research Workshop.

Para asegurar que las aportaciones y contribuciones tuvieran los necesarios indicios de calidad científica, el AdvancedResearch Workshop contó con la participación de un Comité Científico compuesto por Profesores, Doctores eInvestigadores pertenecientes a importantes Universidades, Centros de Investigación y Consultorías de reconocidoprestigio internacional y especialmente vinculados con el análisis del proceso de Evacuación y conducta humana encaso de Emergencia. La selección de las ponencias se realizó en base a los dictámenes de los 19 miembros del ComitéCientífico, a través de un procedimiento de revisión por pares. Las ponencias que fueron finalmente aceptadas para suparticipación en las sesiones orales del Advanced Research Workshop “Evacuation and Human Behavior in EmergencySituations” representaron a Centros de Investigación y Universidades de 15 países diferentes.

El Comité Científico estuvo integrado por Doctores e Investigadores pertenecientes a Universidades y Centros de

Investigación de relevancia Internacional, y son: (por orden alfabético)

Dr. Daniel Alvear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Universidad de Cantabria (Spain)

Dr. Jorge A. Capote . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Universidad de Cantabria (Spain)

Dr. Rita F. Fahy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .NFPA (USA)

Dr. Carlos Fernández-Pello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .University of California - Berkeley (USA)

Dr. Charles M. Fleischmann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .University of Canterbury (N. Zealand)

Dr. Edwin Galea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .University of Greenwich (UK)

Dr. Steven Gwynne . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Hughes Associates (UK)

Dr. Yuji Hasemi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Waseda University (Japan)

Mr. Morgan Hurley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SFPE (USA)

Dr. Timo Korhonen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .VTT (Finland)

Dr. Erica Kuligowski . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .NIST (USA)

Dr. Frederick W. Mowrer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .California Polytechnic State University (USA)

Dr. Daniel Nilsson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Lund University (Sweden)

Dr. Richard D. Peacock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .NIST (USA)

Dr. David Purser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Hartford Environmental Research (UK)

Dr. Guillermo Rein . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .University of Edinburgh (UK)

Dr. Jim Shields . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .University of Ulster (UK)

Dr. Kardi Teknomo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Ateneo de Manila University (Philippines)

Dr. José L. Torero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .University of Edinburgh (UK)

AnálIsIs y MoDelADo De lA evACuACIón

ConDuCtA HuMAnA en sItuACIones De eMeRGenCIA

evACuACIón y GestIón De lA eMeRGenCIA

Page 3: Aa Ra W Eaa a Ha Ba E Sa · caso de Emergencia. La selección de las ponencias se realizó en base a los dictámenes de los 19 miembros del Comité Científico, a través de un procedimiento

El presidente de Cantabria, D. Ignacio Diego, durante su intervención en el

Acto Inaugural “se mostró orgulloso de las iniciativas de investigación que

se desarrollan en el seno del Grupo GIDAI de la UC, y alabó la capacidad

de aunar esfuerzos públicos y privados en interés de la innovación.”

La Mesa inaugural del Advanced Research Workshop “Evacuation and HumanBehavior in Emergency Situations” contó con la presencia (de izquierda a derecha)

del Excmo. Prof. Mora, Excmo. Sr. de la Serna, Excmo. Sr. Diego, Excmo. Prof.Gutiérrez-Solana, Excmo. Dr. Sarasola y el Prof. Capote.

Para la inauguración del Advanced Research Workshop “Evacuation and Human Behavior in Emergency

Situations”, se contó con la presencia del Excmo. Sr. D. Ignacio Diego Palacios, Presidente del Gobierno de

Cantabria, Excmo. Sr. D. Iñigo de la serna Hernáiz, Alcalde de Santander, el Excmo. Prof. Dr. Federico

Gutiérrez - solana salcedo, Rector Magnífico de la Universidad de Cantabria, Excmo. Dr. Rafael sarasola sánchez

- Castillo, Presidente de la asociación patronal TECNIFUEGO-AESPI, el Excmo. Prof. Dr. eduardo Mora Monte,

Director de la Escuela Técnica de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación y el Director del Grupo GIDAI, el Prof.

Dr. Jorge A. Capote Abreu.

Las Autoridades participantes en el acto agradecieron al Grupo GIDAI la celebración del Advanced Research

Workshop “Evacuation and Human Behavior in Emergency Situations” y coincidieron en la importancia de

conseguir reunir a científicos y especialistas a nivel internacional. El Presidente de Cantabria se mostró orgulloso

de las iniciativas de investigación que se desarrollan en el seno del Grupo GIDAI de la Universidad de Cantabria, y alabó

la capacidad de aunar esfuerzos públicos y privados en interés de la innovación. Asimismo, el Alcalde y el Rector

pusieron énfasis en la puesta en marcha del Fire Research Center, al amparo del programa Cantabria Campus

Internacional.

La Conferencia Inaugural corrió a cargo del Prof. Dr. David A. Purser de Hartford Environmental Research (ReinoUnido) sobre “Design Behavioral Scenarios for Escape Behavior Modelling in Tunnels and UndergroundComplexes”.

El Prof. Purser hizo especial hincapié en el tiempo que transcurredesde la detección del incendio hasta que se activa la alarma quecomunica la necesidad de evacuación, indicando que muchasveces no es considerado adecuadamente. Bajo esta ideapresentó el RSET (Required Safe Escape Time),tradicionalmente asumido como la suma del tiempo de deteccióny del tiempo de evacuación. Tras presentar varios casosparadigmáticos como el incendio de King´s Cross o el incendiodel Túnel de Mont Blanc, el Prof. Purser puso de manifiesto, queexisten demoras en la respuesta de las personas encargadas engestionar la Emergencia, en las comunicaciones, en identificar lasituación, y sobre todo, demoras en activar la alarma. Por estarazón, es necesario contar con las actividades tanto físicas comocognitivas por parte del personal, una vez se ha producido ladetección en los cálculos del RSET.

sesIón InAuGuRAl

ConFeRenCIA MAGIstRAl

El Prof. Dr. David Purser, durante su intervención en la Ponencia Invitada.

Page 4: Aa Ra W Eaa a Ha Ba E Sa · caso de Emergencia. La selección de las ponencias se realizó en base a los dictámenes de los 19 miembros del Comité Científico, a través de un procedimiento

sesIones oRAles

sesIón 1.1Chairman: Dr. César Pascual Fernández,

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla,Santander (ESPAñA)

Sr. Fernando Bocanegra Morales, de la Consejería de Sanidadde la Comunidad de Madrid, Estrategias de Gestión para personas

con vulnerabilidad. Caso Hospitales.

Dr. Victoriano Redondo Ciruelos, del Departamento deAsistencia Sanitaria, Seguridad y Salud en el Trabajo de la ONCE,Análisis de la Evacuación de personas con discapacidad en

situaciones de Emergencia.

sesIón 2.1Chairman: Prof. Dr. David Purser,

de HARTFoRD ENVIRoNMENTAL RESEARCH(REINO UNIDO)

Dr. Charles Fleischmann, de la UNIVERSIDAD DECANTERBURY (NUEVA ZELANDA), Response of building

evacuees when confronted with blocked stairways during

emergency evacuation following earthquake.

Dr. Timo Korhonen, Dr. Tuomo Rinne, de VTT TECHNICALRESEARCH CENTRE (FINLANDIA), Analysis of real evacuation

scenarios in public buildings.

Sr. Yoshikazu Minegishi, de TAKENAKA CORPORATION(JAPÓN), Evacuation design focused on quality of flow -utilizing

multi-agent pedestrian simulator, Simtread-.

Sr. Joao Almeida, de la UNIVERSIDAD DE OPORTO(PORTUGAL), Human behavior under fire situations -a case- study

in the portuguese society.

sesIón 3.1Chairman: Dr. Mariano Lázaro Urrutia, de laUNIVERSIDAD DE CANTABRIA (ESPAñA)

Dr. Steven Gwynne, de HUGHES ASSOCIATES (REINO UNIDO),Accounting for staff response in engineering design.

Dr. Vince Brannigan, de la UNIVERSIDAD DE MARYLAND (USA),Legal and technical issues affecting command and control in

emergency evacuations.

Sr. Elia Tosolini, de la UNIVERSIDAD DEGLI STUDI DI UDINE(ITALIA), Pass: a test-based method por a preliminary assessmentof the egresss system safety.

Dra. Elisabetta Carattin, de la UNIVERSIDAD IUAV DE VENECIA(ITALIA), Wayfinding architectural criteria for the design of complexenvironments in emergency scenarios.

sesIón 1.2Chairman: Dr. Daniel Alvear Portilla, de laUNIVERSIDAD DE CANTABRIA (ESPAñA)

Sr. Jose Luis Rodríguez Moldes, Teniente de la UNIDAD MILITARDE EMERGENCIAS (UME), La Actuación de la Unidad Militar de

Emergencias en la Evacuación en Grandes Emergencias.

Sr. Domingo Lorenzo Rodríguez, Sr. Alfredo García del Álamo,de EL CORTE INGLÉS, Gestión de Situaciones de Emergencia en

Centros Comerciales El Corte Inglés.

D. Fernando Bocanegra de la Consejería de Sanidad de la Comunidad deMadrid.

El Prof. Charles Fleischmann de la Universidad de Canterbury (NUEVAZELANDA) en el debate posterior a su ponencia.

Dr. Steven Gwynne, de Hughes Associates durante su presentación.

Page 5: Aa Ra W Eaa a Ha Ba E Sa · caso de Emergencia. La selección de las ponencias se realizó en base a los dictámenes de los 19 miembros del Comité Científico, a través de un procedimiento

sesIones oRAles

sesIón 2.2

Chairman: Dr. Timo Korhonen, de VTT (FINLANDIA)

Sr. Enrico Ronchi, de la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BARI(ITALIA), The impact of default setting on evacuation model results:

a study of visibility conditions vs occupant walking speeds.

Sr. Sam Grindrod, de la UNIVERSIDAD DE EDIMBURGO (REINOUNIDO), A priori modelling of an underground evacuation.

Sr. Soo-Ho Lee, de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEKYUNGPOOK (COREA), Analysis on vertical walking speed

according to extinction coefficient within smoke layers in a staircase.

Sra. Miho Seike, de la UNIVERSIDAD DE KANAZAWA (JAPÓN),Study about assessment of fire safety in a road tunnel by evacuee´s

behavior based on smoke behavior by 3-D cfd analysis.

sesIón 3.2

Chairman: Prof. Dr. Charles Fleischmann, de la

UNIVERSIDAD DE CANTERBURy (NUEVAZELANDA)

Sr. Mario Campanella, Sra. Aldis Larusdottir, de laUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DINAMARCA (DINAMARCA),Empirical data analysis and modelling of the evacuation of children

from three multi-storey day-care centres.

Dr. Michael Rost, de la UNIVERSIDAD DE CIENCIASAPLICADAS DE MAGDEBURG-STENDAL (ALEMANIA), Fire

safety of people in homes for aged people.

Sr. Franck Didieux, de LNE (FRANCIA), Evacuation and lifeexpectancy a statistical approach.

Dra. Nina Schjerve, de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEVIENA (AUSTRIA), Carriage evacuations in local, public rail

transportation systems in case of fire experiments, findings and

human behavior.

sesIón 1.3

Chairman: Dr. Mariano Lázaro Urrutia, de laUNIVERSIDAD DE CANTABRIA (ESPAñA)

Sr. Miguel Calvín Cuartero, del CONSEJO DE SEGURIDADNUCLEAR (ESPAÑA), La gestión de Emergencias y Simulacros en

Centrales Nucleares.

Sr. Juan Fernández Quesada, Sr. Felipe Torre García, dePROTECCIÓN CIVIL DEL GOBIERNO DE CANTABRIA (ESPAÑA),Proceso de Evacuación en entornos urbanos y suburbanos.

sesIón 2.3

Chairman: Dr. Steven Gwynne, de HUGHESASSoCIATES (REINo UNIDo)

Sr. Gabriele Vigne, de ARUPFIRE (ESPAÑA), The use ofadvanced evacuation modelling for building design.

Sr. Enrico Ronchi, de la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BARI(ITALIA), Evacuation models of the future: insights from an online

survey of user´s experiences and needs.

sesIón 3.3

Chairman: Dr. Orlando Abreu Menéndez, de laUNIVERSIDAD DE CANTABRIA (ESPAñA)

Sr. Arturo Cuesta, de la UNIVERSIDAD DE CANTABRIA(ESPAÑA), Human behaviour during train evacuations: data

collection and egress modelling.

Sra. Eunmyeong Jeon, de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEKYUNGPOOK (COREA), A study on effect verification by types of

evacuation communication through analysis on the occupant´s

behaviour pattern.

Dr. Timo Korhonen, de VTT (FINLANDIA) presidiendo la sesión junto con elSr. Jorge Crespo del grupo GIDAI de la Universidad de Cantabria

Dr. Michael Rost, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Magdeburg-Stendal (ALEMANIA) durante el turno de debate de su ponencia.

D. Juan Fernández Quesada, de la Dirección General de Protección Civildel Gobierno de Cantabria (ESPAñA) en un momento de su intervención.

Page 6: Aa Ra W Eaa a Ha Ba E Sa · caso de Emergencia. La selección de las ponencias se realizó en base a los dictámenes de los 19 miembros del Comité Científico, a través de un procedimiento

sesIón De ClAusuRA

La Sesión de Clausura del Advanced Research Workshop “Evacuation and Human Behavior in Emergency

Situations”, tuvo como participantes al Ilmo. Sr. D. Fermín llaguno Mazas, Director General de

Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria, al Prof. Dr. Rafael P. torres Jiménez, Director

del Área de Investigación y Organización de la Investigación de la Universidad de Cantabria y al Dr. Daniel AlvearPortilla, Director de I+D+i del Grupo GIDAI.

Se agradeció el esfuerzo realizado durante las sesiones a todos los Asistentes y a los Ponentes de diferentes

Universidades y Centros de Investigación nacionales e internacionales. Asimismo, se felicitó al Comité

Organizador del Workshop por el trabajo realizado durante el desarrollo del evento. Finalmente se anunció el

nombre del evento que tendrá lugar en octubre de 2012, el International Congress “Fire Computer Modelling”

invitando a todos los asistentes y ponentes a participar en el mismo.

Se editó un Libro que recoge los contenidosde las Conferencias impartidas durante elAdvanced Research Workshop sobre"Evacuation and Human Behavior inEmergency Situations”

La publicación, a lo largo de sus más de 350páginas supone una importante aportación,por la calidad de los autores, y por tratarse deuna de las escasas referencias disponiblessobre la temática.

Esta publicación de GIDAI se incorpora a losmás de 30 Libros y Textos editados sobre lasáreas temáticas de sus Líneas deInvestigación. Para más informacióncontactar en GIDAI con Dª Sonia [email protected].

lIBRo De PonenCIAs

En la sesión de Clausura del Advanced

Research Workshop “Evacuation and

Human Behavior in Emergency Situations”

participaron el Director General de

Transportes y Comunicaciones del

Gobierno de Cantabria, el Ilmo. Sr. D.

Fermín Llaguno Mazas, el Prof. Dr. Rafael P.

Torres Jiménez, Director del Área de

Investigación y Organización de la

Investigación de la Universidad de

Cantabria y el Dr. Daniel Alvear Portilla,

Director de I+D+i del Grupo GIDAI, quienes

agradecieron a todos los asistentes y a los

ponentes, el esfuerzo realizado en las

sesiones.

Page 7: Aa Ra W Eaa a Ha Ba E Sa · caso de Emergencia. La selección de las ponencias se realizó en base a los dictámenes de los 19 miembros del Comité Científico, a través de un procedimiento

GAleRÍA De IMáGenes

Se dispuso de un espacio para pósters, donde los grupos deinvestigación y las empresas pudieron mostrar sus proyectos másinnovadores y dar una visión global de los mismos.

Los miembros del Comité Científico del Advanced ResearchWorkshop “Evacuation and Human Behavior in EmergencySituations” tuvieron la ocasión de celebrar una comida deconfraternización.

Los descansos entre sesiones fueron una magnífica oportunidadpara continuar los diálogos técnicos e intercambiar impresionessobre las ponencias expuestas.

El Advanced Research Workshop reunió en Santander a más de130 participantes de 15 países diferentes, donde los centros yuniversidades más prestigiosos a nivel internacional presentaronsus trabajos de investigación.

PARA Más InFoRMACIón vIsIte nuestRA WeB: http://www.gidai.unican.es

Se contó con la presencia del Excmo. Sr. D. Ignacio Diego Palacios,Excmo. Sr. D. Iñigo de la Serna Hernáiz, el Excmo. Prof. Dr. FedericoGutiérrez-Solana Salcedo, Excmo. Sr. Dr. Rafael Sarasola Sánchez– Castillo, el Excmo. Prof. Dr. Eduardo Mora Monte y el Director delGrupo GIDAI, el Profesor Jorge A. Capote Abreu.

Por cortesía del Excmo. Sr. D. Iñigo de la Serna Hernáiz, Alcalde deSantander, se invitó a las autoridades, miembros del ComitéCientífico y autores a un cóctel de bienvenida en el Palacio de laMagdalena.

Page 8: Aa Ra W Eaa a Ha Ba E Sa · caso de Emergencia. La selección de las ponencias se realizó en base a los dictámenes de los 19 miembros del Comité Científico, a través de un procedimiento

unIveRsIDAD De CAntABRIAGrupo GIDAIE.T.S. Ing. Industriales y de TelecomunicaciónDpto. Transportes y Tecnol. de Proyectos y ProcesosAvda. Los Castros, s/n39005 SANTANDERTel.: +34 942 20 18 26Fax: +34 942 20 22 76E-mail: [email protected]://www.gidai.unican.es

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

GOBIERNO DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

PROMAT IBÉRICA, S.A.

SENER, INGENIERIA Y SISTEMAS, S.A.

TST SISTEMAS, S.A.

ITM SISTEMAS, S.L.

ROPER, S.A.

EL DIARIO MONTAÑÉS

CAFÉ DROMEDARIO

MODELADO Y SIMULACIÓN COMPUTACIONAL, S.L.

IRTECH, INGENIERÍA Y SUMINISTROS, S.L.

COLEGIOS PROFESIONALES DE CANTABRIA

PARtICIPARon y ColABoRARon