Aa3 Unidad v Español i

download Aa3 Unidad v Español i

of 3

Transcript of Aa3 Unidad v Español i

AA3: Prctica sobre el prrafo y sus cualidades 1) Lees el siguiente texto y luego realizas las tareas que se te solicita sobre el mismo.-Veamos- dijo el profesor- Alguno de ustedes sabe qu es lo contrario de in?-Out- respondi prestamente un alumno.-No es obligatorio pensar en ingls. En Espaol, lo contrario de IN (como prefijo privativo, claro) suele ser la misma palabra, pero sin esa slaba.-S, ya s: insensato y sensato, indcil y dcil, no?-Parcialmente correcto. No olvide, muchacho, que lo contrario de el invierno no es el vierno sino el verano.-No se burle profesor.-Vamos a ver.Sera capaz de formar una frase, ms o menos coherente, con palabras que, si son despojadas del prefijo IN, no confirman la ortodoxia gramatical? -Probar, profesor: Aquel dividuo menoriz sus cgnitas,se sinti fulgente pero dmito, hizo ventario de las familias con que tanto lo haban cordiado, y aunque se resign a mantenerse clume, as todo en la noche padeca de somnio, ya que le preocupaban la flacin y su cremento.-Sulso pero pecable admiti el profesor.

2) Despus de analizar detenidamente el texto anterior, respondes las preguntas que se te presentan a continuacin:a) Cuntos prrafos tiene?9 PARRAFOS b Cmo reconoces cada prrafo?POR LOS SIGNOSc) Cuntos prrafos estn constituidos por una sola oracin?4 PARRAFOS d) Qu reflexin te merece este texto acerca del prefijo? Explicas brevemente.SE REFIERE MUCHA YA QUE CADA PARRAFO SE ACLARA SU SIGNIFICADO.e) Cules son las cualidades ms importantes del prrafo?Los niveles de estudio de la lengua

3) Analizas cuidadosamente el poema que te presentamos a continuacin:

En perseguirme, Mundo, qu interesas?

En perseguirme, Mundo, qu interesas?En qu te ofendo, cuando slo intentoPoner bellezas en mi entendimientoY no entendimiento en las bellezas?

Yo no estimo tesoros ni riquezas;Y as, siempre me causa ms contentoPoner riquezas en mi pensamientoQue no mi pensamiento en las riquezas.

Y no estimo hermosura que, vencida,Es despojo civil de las edades,Ni riqueza me agrada fementida,Teniendo por mejor, en mis verdades,Consumir vanidades en la vidaQue consumir la vida en vanidades. (Autora: Sor Juana Ins de la Cruz)

Realizas la tarea que aparece a continuacin, relacionada al anterior poema.Qu diferencia un escrito en prosa de un escrito en verso?LAS ORACIONES

Cuntos versos forman el poema?TRES VERSOS

Cuntas estrofas constituyen el anterior poema?TRES ESTROFAS

Qu es una estrofa?ES LA UNION DE VARIAS ORACIONES.

Investigas en el diccionario el significado de las palabras desconocidas.

Escribes una breve biografa de la autora.

Escribes en un prrafo la interpretacin del poema.

Cules valores trasmite este poema?AMOR, SENTIMIENTO.

Qu mensaje aprendemos del mismo?A VIVIR LA VIDA DE MANERA MUY CUIDADOSA Y EDUCATIVA.