ABC Ellis.doc

11
MODELO ABD ELLIS - es una herramienta heurística desarrollada inicialmente por Albert Ellis, teórico cognitivo-conductual, y ampliamente usado en la TREC. Se esquematiza de la siguiente forma: A → B → C, donde A representa los acontecimientos observados por el sujeto, B representa "Belief" (creencia) o interpretación del evento observado, y Crepresenta las consecuencias emocionales de las interpretaciones (B). El modelo en la práctica clínica Las personas generalmente creen que sus emociones mal adaptativamente exacerbadas son producto de los acontecimientos externos a ellos, cuando en realidad son producto de sus interpretaciones y sobre todo sus valoraciones y exigencias personales (modelo erróneo A → C). 1 [editar]Ampliaciones al modelo El modelo ha sido ampliado continuamente para satisfacer las necesidades de la práctica clínica. Según Lega, Caballo y Ellis (1997): A (Acontecimientos observados). B ("Beliefs" [creencias]: Interpretaciones y juicios de valor, acerca de A) rB: Creencias racionales iB: Creencias irracionales C (Consecuencias de las creencias B sobre los acontecimientos A) Ced: Consecuencias emocionales deseadas Ccd: Consecuencias conductuales deseadas Cei: Consecuencias emocionales indeseables

Transcript of ABC Ellis.doc

MODELO ABD ELLIS - es una herramienta heurstica desarrollada inicialmente porAlbert Ellis, tericocognitivo-conductual, y ampliamente usado en laTREC. Se esquematiza de la siguiente forma:A B C, dondeArepresenta los acontecimientos observados por el sujeto,Brepresenta "Belief" (creencia) o interpretacin del evento observado, yCrepresenta las consecuencias emocionales de las interpretaciones (B).

El modelo en la prctica clnica

Las personas generalmente creen que susemocionesmal adaptativamente exacerbadas son producto de los acontecimientos externos a ellos, cuando en realidad son producto de sus interpretaciones y sobre todo sus valoraciones y exigencias personales (modelo errneoA C).1[editar]Ampliaciones al modelo

El modelo ha sido ampliado continuamente para satisfacer las necesidades de la prcticaclnica. Segn Lega, Caballo y Ellis (1997):

A(Acontecimientos observados). B("Beliefs" [creencias]: Interpretaciones y juicios de valor, acerca de A)

rB: Creencias racionales

iB: Creencias irracionales

C(Consecuencias de las creencias B sobre los acontecimientos A)

Ced: Consecuencias emocionales deseadas

Ccd: Consecuencias conductuales deseadas

Cei: Consecuencias emocionales indeseables

Cci: Consecuencias conductuales indeseables

D(Debate o proceso de cuestionamiento racional)

Efcg: Estrategias cognitivas (dilogo socrtico, biblioterapia y otros)

Efe: Estrategias emotivas (ensayos por medio de la imaginacin)

Efc: Estrategias conductuales (pruebas de realidad empricas y ensayos conductuales)

E(Efectos del proceso de cuestionamiento y la prctica)

ELLIS ABC (http://kaunselorsehatisejiwa.blogspot.mx/p/concept-of-theraphy.html)A (Activating Event) Therapists often divide activating events into two parts:

1) What happened and 2) what the patient perceived happened.

Typically, therapists focus only on a few activating events at a time.

Sometimes previous consequences (C) become activating events.

C (Consequences)*Sometimes it is difficult for therapists to distinguish between consequences and beliefs.

Consequences tend to be feelings such as I feel so stressed out.

Feelings cannot be disputed, but beliefs that bring about feelings can.

Changing beliefs (B) can alter consequences (C).

B (Beliefs)*Irrational or self-defeating beliefs, rather than self-helping beliefs, are the focus of therapy.

Changing irrational beliefs can change consequences.

D (Disputing). Disputing irrational beliefs is the major therapeutic technique in REBT.

E (Effective).* The following transcript features a therapist using disputation techniques within theA-B-C-D-E model.Applying the A-B-C-D-E conceptA (Activating Event): Fahmi feel that this semester such sorrow and dark, burden with many assignments, he feel could not achieve the good result in this semesterB (Irrational believe): He so lazy, much waste time, not reading the booksC (Emotional): GIVE UPD (Disputation): He must aware that examination just around the corner, study smart E(Effective believe replacing irrational): Trying to get good result more better then past semester.

ABC ELLISAlbert Ellis is in the 1950's he developed the following way of helping people deal with their mental pollution - though he didn't call it mental pollution. He called it having irrational beliefs. His approach is called Rational Emotive Therapy. Albert Ellis's method goes as directly as possible to the roots of emotional distress, the actual thinking errors and the faulty beliefs that are active in the present moment. It is a method that relies upon you to develop the ability to observe your own thinking, tracking down the erroneous bits in order to challenge and to dispute them. It is based upon the notion that your greatest asset is your ability to expand your understanding.

In the rational emotive way of looking at emotional distress, anything that triggers habituated thinking and feeling is called an activating event. Makes sense, doesn't it? An activating event can be anything that happens: an insulting remark, a conversation, a smell, a memory, a shouting match, bad news, good news, the time of day, the weather - anything at all.

The activating event triggers some of your habituated thinking patterns - thinking which conforms to your beliefs - your irrational or faulty beliefs, and your realistic, reasonable, rational beliefs. When your thinking patterns kick into gear - presto! - your emotional energies are given their shape in that moment. What wonderfully responsive beings we earthlings are!

Here is the gist of Albert Ellis's method:

1. You notice that you are upset, disturbed, depressed, angry, frustrated, scared or whatever.2. You watch your thinking, so that you know what emotion-shaping thoughts are going around in your noggin. (This skill takes some time to develop, since so much of our thinking is automatic and habituated - it just happens without our awareness of it.)3. You identify the irrational, faulty beliefs and the crooked logic.4. You debate, dispute and argue with the faulty beliefs and thinking errors. You insist on reliable evidence. You dispute your habituated, wonky notions vigorously - you do not just sit back and let them pummel you.5. In the instant that your disputing and debating begins to take effect, your emotional state will change. Of course it will. Your emotional energies have just been given a different thought-shape to flow through! Good work.6. Reach over your shoulder and pat yourself on back.

The above is Albert Ellis's famous ABC diagram. Does it look familiar? (See The Double Whammy.) Where do you think I got the idea? From Uncle Albert of course. The next diagram shows this process including the disputing of faulty beliefs which when successfully done, leads to a new improved emotional state.

Here is the main point - memorize it:

Albert Ellis(27 de septiembrede1913,Pittsburgh-24 de juliode2007,Manhattan) fue unpsicoterapeuta cognitivoestadounidense que a partir de 1955 desarroll laTerapia racional emotiva conductualoTREC.

http://spaz.ca/aaron/billious/RCYS/Chapter14.htmlEl ABC Emocional de Albert Ellis

Autor:Juven Reguera

A) Acontecimiento activador

ElAcontecimiento activadores el hecho que nos ocurre o propiciamos que nos ocurra, porque puede provenir tanto del mundo exterior como de nuestro mundo interior; puede ser algo apreciable a simple vista o algo que no tiene concrecin determinada (puede ser un accidente de carretera o una preocupacin por un familiar enfermo o por algo que pueda suceder; una discusin con otra persona o un problema de relacin con alguien a quien se quiere evitar ...)

Es conveniente en este punto procurar atenerse a loshechosde la manera ms fiel y objetiva que se pueda, sin realizar excesivas evaluaciones subjetivas. Se puede utilizar la tcnica de comprobacin de cmara de video. Supongamos que lo que nos ocurre pasa a travs de una pelcula que visionamos. Intentemos apreciar los detalles del Acontecimiento activador con cierta distancia, como datos brutos.Estamos siendo objetivos con nuestra anterior apreciacin? Estamos exagerando las cosas?

EJEMPLO

A. Hecho activador -"Mi amante me ha dejado por otro amor". B) Pensamientos y creencias

Lascreencias y cognicionesvienen referidas a lo que pensamos o las ideas que nos hacemos acerca del Acontecimiento Activador, de lo que nos ocurre en la realidad. Todos mantenemos ciertos pensamientos o creencias respecto a lo que nos sucede; aunque, a veces, los pensamientos son "automticos", se cruzan por la mente como un "rayo", sin que seamos suficientemente conscientes de ellos. Por ello, muchas veces, tendemos a considerar que los hechos (acontecimientos activadores) nos "provocan" sentimientos o comportamientos determinados.

Las creencias pueden serracionales o irracionales. Las primeras nos ayudan a sentirnos bien o conformes con nosotros mismos, aunque sean emociones negativas (como una tristeza por una prdida). Las creencias irracionales suelen ser poco lgicas, no basadas en la evidencia y de tendencias extremistas, exageradas o excesivamente exigentes para con nosotros mismos o con los dems, lo que nos puede provocar tanto sentimientos inapropiados (depresin, excesiva culpabilidad, ansiedad, ira etc.) como conductas autodestructivas (adicciones, violencia, suicidio etc.)

EJEMPLOA. Hecho-"Mi amante me ha dejado por otro amor".B. Pensamientos y Creencias -"No puedo continuar sin ella/el. Soy un perdedor debido a que me ha dejado. Es terrible que ella/el me haya dejado"."Nunca encontrare otro amor". C) Consecuencias emocionales y conductuales

Ya consideradas, de alguna manera, anteriormente, son lasrespuestasque damos a los Acontecimientos activadores. Normalmente tendemos a pensar que stos provocan directamente las emociones y conductas. Si as fuera, todos tendramos el mismo comportamiento ante hechos parecidos, lo que no es cierto. Ello es debido a que est mediatizado por B, las creencias y cogniciones.

Elcambio emocional y conductual, pues, viene en gran medida, determinado por el cambio en nuestra forma de pensar o cmo interpretamos los Acontecimientos activadores o hechos. Ante un mismo hecho (suspender un examen) se puede responder de manera diferente: Depresin, tristeza, culpabilidad, decepcin, frustracin, indiferencia. ira etc. de acuerdo a pensamientos racionales o irracionales que mantenemos al interpretarlo.

EJEMPLO: C. Consecuencias Emocionales."Me siento triste. Me siento furioso. Me siento indigno.

Y: No como. No duermo. Bebo demasiado alcohol. Falto al trabajo."

D) Debate (de creencias irracionales)En este punto damos un salto cualitativo, del aspecto descriptivo (A,B,C) a la prctica teraputica. ElDebatelo realizamos para superar problemas creados a raz de la interpretacin irracional de los Acontecimientos activadores que nos ha llevado a conductas y emociones inapropiadas y autodestructivas.

Para poder debatir las creencias irracionales primero hay que tratar de llegar a ser conscientes de nuestras creencias irracionales. Identificarlas, a veces, es ms difcil que rebatirlas. Cuando nos ocurre un sentimiento inapropiado o nos comportamos inadecuadamente a nuestros intereses, es conveniente "rebobinar" hacia atrs y considerar qu pensamientos o creencias irracionales mantenemos respecto a los hechos. Posteriormente, se debaten las creencias irracionales con preguntas como:

Dnde est la evidencia de que ....?Dnde est escrito o dnde est la ley que dice ..?Porqu esto tiene que ser as ...?Cmo me afecta esta forma de pensar ..?Se han de utilizar todo tipo de preguntas que contribuyan a poner en tela de juicio o en evidencia las creencias irracionales.

EJEMPLO:A. Hecho activador:"Mi amor me ha dejado por otro."

B: Pensamientos y Creencias:"No puedo estar sin el/ella. soy unperdedor debido a que me ha dejado.Es realmente terrible.Nunca encontrare otro amor."

C: Respuestas y ConsecuenciasEmocionales:"Me SIENTO triste. Me SIENTO furioso. Me SIENTO indigno. No puedo comer, dormir, no voy al trabajo. Bebo demasiado alcohol."

D: DISPUTE! DESAFIE! DEBATA!DESAFIEel autodilogo irracionalpregunte POR QUE?. . .DONDE ESTALA EVIDENCIA? DONDE ESTA ESCRITO?

E) Efectividad del debate de creencias

Este punto tambin entra dentro de lo que consideramos la estrategia para el cambio o la prctica teraputica.

Si hemos efectuado correctamente la reestructuracin cognitiva o cambio de creencias hacia un pensamiento ms racional, los nuevosefectos emocionales y conductualeshan de ser menos autodestructivos, nos ayudarn ms en nuestros intereses y nos harn sentirnos mejor con nosotros mismos. No necesariamente hemos de sentirnos ms felices, ya que hemos considerado que pueden existir emociones negativas, pero s, hemos contribuido a no entrar en un crculo vicioso de problemas que crean nuevos problemas, como es el caso de una depresin severa o dificultades de adaptacin al sentir fuerte ansiedad ante situaciones sociales.

En el ejemplo ilustrativo que hemos considerado, la efectividad del debate nos lleva a sentirnos con ms fuerza para reiniciar otra relacin, quiz ms positiva, o a considerar la posibilidad de vivir feliz sin necesidad de una pareja, o aprender de los errores cometidos para corregirlos en el futuro.

http://www.psicologia-online.com/monografias/6/abc_emocional.shtml