Abdomen agudo ok

80
Dra. Edda Leonor Velásquez Gutiérrez Medicina Interna

Transcript of Abdomen agudo ok

Dra. Edda Leonor Velásquez GutiérrezMedicina Interna

Dra. Edda Leonor Velásquez GutiérrezMedicina Interna

Chamorro, Semilogia Medica (2001) 230-232

Med Clin N Am 90 (2006) 481-503

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)199-206

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)199-206

Schwarts, Principios de Cirugía Tomo I (2000)1105-1116

Schwarts, Principios de Cirugía Tomo I (2000)1105-1116

Schwarts, Principios de Cirugía Tomo I (2000)1105-1116

Schwarts, Principios de Cirugía Tomo I (2000)1105-1116

Schwarts, Principios de Cirugía Tomo I (2000)1105-1116

COMIENZO Y EVOLUCION.

Schwarts, Principios de Cirugía Tomo I (2000)1105-1116

Manual “Mosby” de Exploración Física (1997)483-541.

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)199-206

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)199-206

Fecalito en Fosa Ilíaca Derecha.

Ferri, Consultor Clínico(2002),43

Causas hepáticas: hepatitis, abscesos, neoplasias y traumatismos.

Causas biliares: neoplasias y estenosis. Causas gástricas: enfermedad ulcerosa péptica, estenosis

pílorica, neoplasias, gastritis, hernia hiatal. Causas pancreáticas; pancreatitis, neoplasias, cálculos en

el conducto pancreático o la ampolla. Causas renales: cálculos, infección, inflamación. Causas pulmonares: neumonía, infarto. Causas intestinales: apendicitis, obstrucción, impactación

fecal. Causas cardiacas: IAM, pericarditis. Absceso subfrénico. Aneurisma disecante

Causas hepáticas: hepatitis, abscesos, neoplasias y traumatismos.

Causas biliares: neoplasias y estenosis. Causas gástricas: enfermedad ulcerosa péptica, estenosis

pílorica, neoplasias, gastritis, hernia hiatal. Causas pancreáticas; pancreatitis, neoplasias, cálculos en

el conducto pancreático o la ampolla. Causas renales: cálculos, infección, inflamación. Causas pulmonares: neumonía, infarto. Causas intestinales: apendicitis, obstrucción, impactación

fecal. Causas cardiacas: IAM, pericarditis. Absceso subfrénico. Aneurisma disecante

Ferri, Consultor Clínico(2002),43

Ferri, Consultor Clínico(2002),43

Radiología de hidrocolecisto por colelitiasis

Manual Washington de Terapéutica Médica(2007),374-376.

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)170-178

Ferri, Consultor Clínico(2002),377-378.

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)170-178

Manual Washington de Terapéutica Médica(2007),374-376.

Ferri, Consultor Clínico(2002),377-378.

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)189-193

VOLVULO INTESTINAL

a: hernia, b: intususcepción, c: obstrucción intestinal por bridas, d: óvulo

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)189-193

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)189-193

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)189-193

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)189-193

Abdomen simple. Niveles hidroaéreos y collar de perlas (flechas).

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)189-193

Manual Washington de Terapéutica Médica(2007),383-385.

Manual Washington de Terapéutica Médica(2007),383-385.

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)656-658

Zubirán, Manual de Terapéutica Médica(2006)656-658

Ferri, Consultor Clínico(2002),148.

Ferri, Consultor Clínico(2002),190-191.

Imagen de neumoperitoneo infradiafragmático, en la radiografía posteroanterior de tórax, por perforación de úlcera duodenal.

Infección del tracto urinario superior. Es mas predominante en el sexo

femenino. Sintomatología:Fiebre. Escalofríos.Dolor abdominal y lumbar.Disuria.Hematuria.Nauseas y vomito.Cefalea.Diarrea. Diagnostico: EGO, urocultivo. Tratamiento: Antibioticoterapia

Infección del tracto urinario superior. Es mas predominante en el sexo

femenino. Sintomatología:Fiebre. Escalofríos.Dolor abdominal y lumbar.Disuria.Hematuria.Nauseas y vomito.Cefalea.Diarrea. Diagnostico: EGO, urocultivo. Tratamiento: Antibioticoterapia

Ferri, Consultor Clínico(2002),391..

Gracias por su

Atención