Abecedario

17
abecedario o alfabeto españ - azafata, amistad (be, be larga) - Brasil, bueno - (ce) - cine, Carmen Ch - (che) - Chile, chicos (de) - dentista, adiós E - España efe) - fuente, teléfono - (ge) - guantes, ángel

description

El abecedario en español

Transcript of Abecedario

Page 1: Abecedario

El abecedario o alfabeto español

A - azafata, amistad

B - (be, be larga) - Brasil, bueno

C - (ce) - cine, Carmen

Ch - (che) - Chile, chicos

D - (de) - dentista, adiós

E - España

F (efe) - fuente, teléfono

G - (ge) - guantes, ángel

Page 2: Abecedario

M, m - (eme) - Montevideo, mujer

H - (hache) - hotel, hombre

I - Italia

J - (jota) - Japón, aguja

K - (ka) – kilómetro, kilo

El abecedario o alfabeto español

L - (ele) - Lima, español

Ll - (elle) - Llaves, llanura

N, n - (ene) - nieve, nunca

Page 3: Abecedario

Ñ - (eñe) - niño, España

O - olé, Toledo

P - (pe) - Panamá, puerto

Q, q - (cu) – Quito

R - (ere; doble ere/erre) - rueda, ferrocarril

S - (ese) - Salamanca, asignatura

El abecedario o alfabeto español

T - (te) - tío, teatro

U – Uruguay

Page 4: Abecedario

W - (doble ve/uve doble) – wisky

Y - (i griega) - yo, Paraguay

V - (uve, ve, ve corta) – Venezuela

X - (equis) - México, extranjero

Z, z - (ceda, zeta, ceta) - zapato, plaza

El abecedario o alfabeto español

Page 5: Abecedario

Letras del portugués que no existen en español

Espanhol – españolEstranho – extrañoManhã – mañanaVinho – vinoGanhar – ganar

““ǔǔ

Coração – corazónSituação – situaciónEstação – estaciónCanção – canciónAçúcar – azúcar

““NH”NH”

Page 6: Abecedario

““LH”LH”

Olho – ojoLentilha – lentejaAlho – ajoFilho – hijoJulho – julio

Letras del portugués que no existen en español

““SS”SS”

Sucesso – sucesoPasso – pasoProfessor – profesorMassa – masaImpressão – impresión

Page 7: Abecedario

Signos de entonación

Son signos gráficos que expresan la actitud del hablante. En español, ellos son dobles:

¿ ? / ¡ !

¿Qué haces? ¡Qué lástima!

Page 8: Abecedario

Si la interrogación o admiración no están al comienzo de la frase, la palabra que les sigue empieza con letra minúscula. Recuerda que después del segundo signo de entonación no se coloca punto:

Signos de entonación

¡Qué coche más bonito!

¿Alguna pregunta, hasta aquí?

¿Puedes repetirlo?

Page 9: Abecedario

Completa las siguientes frases usando adecuadamente “b”“b” o “v”“v”

Desafío

a)Mi automó_il esta_a al lado del coche _lanco.b) Tomé un auto_ús para ir al tra_ajo.c) El _iaje lo realicé con mis a_uelos.d) para mí los _om_ones son un _icio.

Respuesta:a) a) v – b – b / b)b) b – b / c)c) v – b / d) d) b – b - v

Page 10: Abecedario

De las letras observadas, ¿qué letras del español no hay en portugués?

Desafío

a)La __________b)La __________c)La __________d)La __________

Respuesta:a) a) Ll / b) Ñb) Ñ

Page 11: Abecedario

Siguiendo el orden alfabético, escriba las letras que faltan en los espacios vacíos:

Desafío

A - - - - - -.M - - - - - -.P - - - - - -.V - - - - - -.I - - - - - -.

Page 12: Abecedario

Castellano o español – ambos nombres designan esta lengua exquisita, dulce y musical, en que fue escrito el Don Quijote, la obra prima de la literatura universal.

Castellano – Español

Page 13: Abecedario

Se engendró en Castilla (“región de los castillos”), prevaleció entre los dialectos afines y se fue extendiendo – salvo en Portugal – por toda la península ibérica, hasta imponerse como idioma culto nacional. Más tarde se propagó a las inmensas regiones descubiertas y civilizadas por los españoles en América y Oceanía.

Page 14: Abecedario

Pero también se hablan, en España, lenguas bellas y de importantes literaturas – como el catalán, el gallego (o gallego-portugués) y el vascuence. Menor desarrollo literario tienen el leonés, el bable o asturiano, el andaluz, el mallorquín y otros dialectos.

Page 15: Abecedario

Como el portugués y otras lenguas romances, el español es una derivación del latín vulgar, que los soldados, labradores y funcionarios romanos trajeron a las colonias españolas del África, en el archipiélago filipino y entre judíos de Marruecos, de los Balcanes y del Oriente, que conservan el castellano arcaico de sus lejanos antepasados, expulsados de España en 1492.

Page 16: Abecedario

Hace cinco siglos, con las audaces carabelas de Colon, llegó el castellano al Nuevo Mundo y se derramó por el Continente, desde México hasta Tierra del Fuego, exceptuando Brasil y las Guayanas. Y, hoy, veinte naciones hablan el idioma de Cervantes.

Becker, Idel. Manual de Español. São Paulo: Cia. Editora Nacional.

Page 17: Abecedario

Estos son los nombres de las capitales de los países en donde se habla español como lengua oficial (España e Hispanoamérica).Indica a qué país pertenece cada una.

Buenos AiresAsunciónMadridLa PazLimaMontevideoManagua

SantiagoSan JuanLa HabanaSanto DomingoGuatemalaQuitoPanamá

TegucigalpaCiudad de MéxicoBogotáSan JoséSan SalvadorCaracas