Abordaje comunitario celia perdomo

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUÁRICO ENFOQUE TEÓRICO DEL ABORDAJE COMUNITARIO DEL SECTOR ILUSTRES. Facilitadora: Participante: Dra. Feryeny Padrino Celia Perdomo C.I.5.332.844 Sección A Mayo,2012

Transcript of Abordaje comunitario celia perdomo

Page 1: Abordaje comunitario celia perdomo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS

ÁREA DE POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUÁRICO

ENFOQUE TEÓRICO DEL ABORDAJE COMUNITARIO

DEL SECTOR ILUSTRES.

Facilitadora: Participante:

Dra. Feryeny Padrino Celia Perdomo

C.I.5.332.844

Sección A

Mayo,2012

Page 2: Abordaje comunitario celia perdomo

ABORDAJE COMUNITARIO

ANÀLISIS SITUACIONAL DEL SECTOR ILUSTRES

El Sector Los Ilustres queda ubicado al este del Casco Central de la ciudad de

Valle de la Pascua perteneciente al Estado Guárico, sus límites son:

Norte: Sector el Rosario

Sur: Av. Rómulo Gallegos, Casco Central

Este: Av. Libertador, Urbanización Aeropuerto, Sector Morichal

Oeste: Sector la Concordia y Sector la Romana.

Dicho sector esta compuesto por siete (8) calles transversales, dos (3)

horizontales. Es una comunidad constituida por 257 viviendas que a su vez están

integradas por 232 familias con un promedio de 4 habitantes por familia. Asimismo,

dicho sector cuenta con servicios públicos tales como: agua, luz, Internet, cable,

ambulatorio, casa comunal, Escuela, bodegas, cancha deportiva, hoteles, instituciones

financieras y comercios de diversa índole cercanos.

En cuanto al recurso humano de este sector se puede mencionar que la mayoría

de los habitantes de sexo masculino se dedican a laborar en diferentes empresas

públicas y privadas, mientras que los habitantes de sexo femenino se dedican en su

mayoría a trabajar en el ámbito educativo como maestras, docentes , bedeles y

administrativos entre otros, también existen porcentajes dedicados a trabajos en la

administración pública y mujeres dedicadas a oficios del hogar.

En cuanto a la población estudiantil, se puede indicar que la misma esta

distribuida de la siguiente manera: de 0 a 6 años: están en cuidados diarios y representan

un 15 %, de 9 a 15 años: están en escuelas y liceos y representan 45 %,de 15 a 35 años:

están en las universidades y misiones o programas educativos del gobierno y

representan un 40%.

Page 3: Abordaje comunitario celia perdomo

IDENTIFICACION DE LA PROBLEMÁTICA

La Carencia de Valores, Participación ciudadana activa y compromiso social en

los Habitantes del Sector Ilustres Vencedores acarrea muchos problemas como la falta

de acción comunitaria efectiva en la solución de otros problemas que aquejan a la

comunidad por ello se aspira encontrar posibles soluciones.

Cabe destacar que en el sector los Ilustres sus habitantes se encuentran poco

comprometidos con la acción comunitaria ya que los mismos muestran apatía ante su

rol como ciudadanos y seres participes de la vida comunal, lo cual ocasiona molestias e

insatisfacción en general y atraso para la solución de los problemas que aquejan el

entorno.

El sector Los Ilustres presenta las siguientes debilidades o problemas:

Carencia de valores y principios de responsabilidad, solidaridad, participación

ciudadana activa y compromiso social en los habitantes del sector morichal.

Mal estado de las Calles Retumbo e Ilustres

Botes de Agua

Escasez del servicio de agua en el sector

Poca relación entre la Escuela y la Comunidad.

ANÁLISIS DEL PROBLEMA

INDICADORES

Los indicadores son una referencia numérica representativa del comportamiento

de una o más variables que permiten conocer la realidad.

Carencia de valores y principios de responsabilidad, solidaridad,

participación ciudadana activa y compromiso social en los habitantes del

sector morichal.

Page 4: Abordaje comunitario celia perdomo

Apatía de algunas mesas de trabajo en el compromiso de su preparación en

cuanto a herramientas administrativas para la praxis social asertiva,

desarrollo humano, normas y valores éticos, entre otros factores

concernientes al ejercicio de la gestión social comunitaria.

CAUSAS

Escasa formación ciudadana en el núcleo familiar.

Poca participación ciudadana activa en el ejercicio del compromiso con la

comunidad.

Incomprensión del significado de la participación ciudadana.

Apatía de la comunidad ante su rol social.

Desconocimiento de deberes y derechos ciudadanos.

Gestión local Débil

Bajo nivel cultural, poca preparación y formación educativa.

CONSECUENCIAS

Desorganización y escaso desarrollo de la comunidad.

Nula participación de la comunidad en la gestión municipal.

Pocas oportunidades de financiamiento y desarrollo de proyectos comunitarios.

Improductividad y baja valoración de los recursos Endógenos

Baja calidad de vida y familias insatisfechas.

Page 5: Abordaje comunitario celia perdomo

ÁRBOL DEL PROBLEMA

Carencia de Valores , Participación ciudadana activa y compromiso social en los

Habitantes del Sector Ilustres Vencedores.

Improductividad y

baja valoración de los

recursos Endógenos

Baja calidad

de vida y

familias

insatisfechas Pocas oportunidades de

financiamiento y

desarrollo de proyectos

comunitarios.

Nula participación de

la comunidad en la

gestión municipal.

Desorganización y

escaso desarrollo

de la comunidad.

CARENCIA DE COMPROMISO SOCIAL Y

PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTIVA EN LOS

HABITANTES DEL SECTOR ILUSTRES DE VALLE DE LA

PASCUA; ESTADO GUARICO

Poca participación

ciudadana activa en el

ejercicio del compromiso

con la comunidad.

Incomprensión del

significado de la

participación ciudadana.

Gestión local Débil

Escasa formación

ciudadana en el

núcleo familiar.

Bajo nivel cultural,

poca preparación y

formación educativa.

Desconocimiento

de deberes y

derechos

ciudadanos.

Apatía de la

comunidad

ante su rol

social.

Page 6: Abordaje comunitario celia perdomo

TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN DEL ABORDAJE COMUNITARIO:

Preguntas claves:

El problema:

Carencia de valores de la participación ciudadana activa.

Compromiso social en los habitantes del sector Ilustre de Valle de la

Pascua, Estado Guárico

Instrumentos y métodos:

Revisión documental

Reunión de líderes

Entrevistas

Fuentes de información:

Informantes claves

Registro del Consejo Comunal

Estudio.

Instituciones vinculadas al problema:

Consejo Comunal

Alcaldía

Misiones educativas

Cooperativas

Comercio del sector.

Page 7: Abordaje comunitario celia perdomo

ÁRBOL DE OBJETIVOS

Fines

Medios

Productividad y Alta

valoración de los

recursos Endógenos

Calidad de vida y

familias

satisfechas. Aumento de las

oportunidades de

financiamiento y

desarrollo de proyectos

comunitarios.

Masiva participación de

la comunidad en la

gestión municipal.

Organización y

desarrollo continúo

de la comunidad.

INCREMENTADOS VALORES COMPROMISO SOCIAL

Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTIVA EN LOS

HABITANTES DEL SECTOR ILUSTRES DE VALLE DE LA

PASCUA ESTADO GUÀRICO

Fomentada

Participación

ciudadana activa

para el ejercicio del

compromiso social

con la comunidad.

Elevados los niveles de

Comprensión y asimilación del

significado de la participación

ciudadana, praxis de valores y

principios éticos.

Apoyo comunal en

la Gestión local,

autoridad municipal

comprometida.

Fortalecida la

formación

ciudadana en el

núcleo familiar.

Mejorados niveles de

preparación y

formación Educativa,

arraigo de valores y

principios.

Conocimiento y

aplicabilidad del

marco legal que

sustenta la

participación

comunitaria,

deberes y derechos

ciudadanos

Comunidad

incentivada para

dar cumplimiento

a su rol social.

Page 8: Abordaje comunitario celia perdomo

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Elevar los niveles de conciencia ciudadana, fomentar valores y principios de

responsabilidad, solidaridad, participación ciudadana activa y compromiso

social en los habitantes del sector Ilustres.

Plan de acción para generar, fomentar y arraigar los valores y principios de

responsabilidad, solidaridad, participación ciudadana activa y compromiso

social, en los miembros del consejo comunal Ilustres Vencedores R.L.

Proyectos de capacitación e inducción en lo que respecta a praxis de valores,

elaboración de proyectos comunitarios, administración de recursos, contraloría

social y evaluación de gestión, entre otras acciones fundamentales para el

desempeño efectivo de la gestión social comunitaria, dirigido a los integrantes

de las mesas de trabajo del consejo comunal y demás voceros comunitarios del

sector Ilustres.

Programas orientados a la formación de líderes que promuevan, transformen y

faciliten los procesos comunitarios.