ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

25
ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA Pedro Benito Ysamat R2 MFyC HSJDA Sección de

Transcript of ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

Page 1: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

ABORDAJE DE LA EPOC ENATENCIÓN PRIMARIA

Pedro Benito YsamatR2 MFyC HSJDA

Sección de Neumologia

Page 2: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

CRIBADO EN AP

> 40 años, > 10 paquetes/año con tos y/o expectoración crónica o disnea.

Oportunista.

Cuestionarios (COPD-PS).

Pruebas de cribado:• Espirometría 1 sg: FEV₁ y PEF.• Espirometría 2 sg: Capacidad vital.• Espirometría 6 sg: FEV₆. FEV₁/FEV₆ < 0.75

Page 3: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA
Page 4: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

DIAGNÓSTICO

ESPIROMETRÍA:• FEV₁/FVC ≤ 70% Diagnóstico.• FEV₁ gravedad de la obstrucción, mortalidad, tolerancia al ejercicio, riesgo quirúrgico.• PBD :

• Indicador de hiperreactividad bronquial.• Positivo si FEV aumenta ≥ 12% ó ≥ 200 ml.

Page 5: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

OTRAS:• Rx tórax:

• Sensibilidad baja (50% de EPOC moderados-graves).

• Detección de enfisema.• Analítica:

• Detección de α1-antitripsina una vez en la vida.

• Pulsioximetría• Sospecha de hipoxemia.• No invasiva.• No sustituye a GSA.

DIAGNÓSTICO

Page 6: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

- Tipo A: No agudizador.- Tipo B: Mixto EPOC- asma.- Tipo C: Agudizador con enfisema.- Tipo D: Agudizador con bronquitis crónica.

FENOTIPOS GESEPOC.

Page 7: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

AGUDIZADOR:

- EPOC que presenta 2 o + agudizaciones moderadas o graves al año.

- Separadas al menos 4 semanas desde la finalización del tratamiento de la agudización previa o 6 semanas desde el inicio de la misma si no reinició tratamiento.

Page 8: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

Tipo A: Fenotipo no agudizador

- Presenta como máximo una agudización al año.

- Menor riesgo de deterioro de calidad de vida, pérdida de función pulmonar o mortalidad que el agudizador.

Page 9: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

Tipo B: Mixto EPOC-asma.

- Obstrucción al flujo aéreo no completamente reversible + síntomas o signos de reversibilidad aumentada de la obstrucción.

- Mayor riesgo de agudizaciones frecuentes.- Criterios diagnósticos (2 mayores o 1 mayor y 2 menores)

Criterios Mayores

• Prueba BD muy positiva (incremento del FEV1 > 15% y > 400 ml).

• Eosinofilia en esputo.• AP de asma.

Criterios Menores

• Cifras elevadas de IgE total.• AP de atopia.• Prueba BD positiva en al

menos 2 ocasiones (incremento del FEV1 > 12% y > 200 ml).

Page 10: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

Tipo C: Agudizador con enfisema

- Aumento de espacios aéreos más allá de bronquiolo terminal y destrucción de la pared alveolar.

- Diagnóstico clínico/funcional y radiológico.

- Escasa expectoración crónica.- Disnea de esfuerzo.- “Hábito enfisematoso” (bajo

IMC, debilidad muscular periférica respiratoria y atrapamiento aéreo).

- Menos agudizaciones que BC.

Page 11: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

Tipo D: Agudizador con bronquitis crónica

- Tos productiva o expectoración más de 3 meses al año y durante más de 2 años consecutivos.

- Mayor inflamación bronquial y mayor riesgo de infección respiratoria.

- Mayor frecuencia de agudizaciones.

- Bronquiectasias en muchos de ellos.

Page 12: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

Anamnesis + Expl. complementarias iniciales

- Espirometría + PBD- Rx tórax (PA y L)- Analítica.

1)- ¿≥ 2 agudizaciones moderadas al año?

No Si

2)- ¿Fenotipo mixto EPOC-Asma? 2)- ¿Fenotipo mixto EPOC-Asma?

Fenotipo no agudizador, con enfisema o BC.

Fenotipo MixtoEPOC- Asma(± agudizaciones)

3) ¿Tos y expectoración crónica?

4) ¿Cª y Rx compatibles con enfisema?

No

Si

Si

No

No

Fenotipo agudizador con enfisema

Fenotipo agudizador con BC

CARACTERIZACION FENOTIPOS

Page 13: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD

Índice BODE Marcadores Puntuación

0 1 2 3

B IMC >21 ≤21

O FEV₁ (%) ≥65 50-64 36-49 ≤35

D Disnea (MRC) 0-1 2 3 4

E 6 MM* (m) >350 250-349 150-249 ≤149

*6 MM: Prueba de marcha durante 6 min

Page 14: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

- 0-2: I Leve.- 3-4: II Moderada.- 5-6: III Grave.- ≥ 7: IV Muy Grave.- ≥ 7 + uno de los siguientes:

- ≥ 3 hospitalizaciones al año.- Disnea 3 o 4 (mMRC) a pesar de

tto óptimo.- Baja actividad física.- Elevada dependencia- Insuficiencia respiratoria crónica.

V Final de vida

CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD

Índice BODE

Page 15: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

Índice BODExMarcadores Puntuación

0 1 2 3

B IMC <21 ≤21

O FEV₁ (%) ≥65 50-64 36-49 ≤35

D Disnea (mMRC) 0-1 2 3 4

Ex Exacerbaciones graves 0 1-2 ≥3

CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD

- 0-2: I Leve- 3-4: II Moderada- ≥5 Índice BODE

Page 16: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

CAT (COPD Assessment Test)

- ≤ 10: Bajo impacto.- 11-20: Moderado impacto.- 21-30: Alto impacto.- 31-40: Muy alto impacto.

Page 17: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

TRATAMIENTO EPOC ESTABLE- Objetivo:

- Reducir síntomas.- Disminuir frecuencia y gravedad de agudizaciones.- Mejorar el pronóstico.

- A. No Agudizador (Enfisema o BC)- No antiinflamatorios.

- B. Fenotipo mixto (EPOC- Asma)

GRAVEDAD I - LEVE II-III MODERADAGRAVE

IV-V MUY GRAVEFINAL DE LA VIDA

TTO LABA/LAMA LABA + LAMA LABA + LAMA + TEOFILINA

GRAVEDAD I-II LEVE MODERADA

III-IV GRAVEMUY GRAVE

IV MUY GRAVE

TTO CI + LABA CI + LABA + LAMA CI + LABA + LAMATeofilina?Roflumilast?

LABA: β2 agonistas de larga duracion. LAMA: anticolinérgicos de larga duración. CI: corticosteroides inhalados.

Page 18: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

TRATAMIENTO EPOC ESTABLE

- C: Agudizador con Enfisema

- D: Agudizador con BC

GRAVEDAD I-II LEVE MODERADA

III GRAVE IV MUY GRAVE

TTO LABA +/ó LAMA LAMA + LABA + CI LAMA + LABA + CITeofilina?

GRAVEDAD I LEVE II MODERADA III GRAVE IV MUY GRAVE

TTO LABA/LAMA LABA + LAMALAMA/LABA + CI/IPE4

LAMA + LABA + CI/IPE4LAMA/LABA + CI + IPE4Carbocisteína?

LAMA + LABA + CI/IPE4LAMA + LABA + CI + IPE4Carbocisteína?Teofilína?ATB?

LABA: β2 agonistas de larga duracion. LAMA: anticolinérgicos de larga duración. CI: corticoides inhalados. IPE4: inhibidores de la fosfodiesterasa 4.

Page 19: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

TRATAMIENTO EPOC ESTABLE

- ATB:- Macrólidos.

- ↓ agudizaciones.- Pac IV con infección crónica por Pseudomonas.

- Eritromicina 250 mg/12h 1 año.- Azitromicina 500 mg/día/3 días por sem 1 año.- Azitromicina 250mg/día 1 año.

- Quinolonas.- IV + múltiples ingresos o ATBterapias- Infección bronquial crónica (excluida Pseudomona),

bronquiectasias.

Page 20: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

REMISIÓN A CONSULTA ESPECIALIZADA

Dudas en el diagnóstico o fenotipo.

No se dispone de espirómetro.

Pac con exacerbaciones frec (2 o + al año).

Cor pulmonale.

Tras ingreso hospitalario (no atendido por neumólogo).

Indicación de oxigenoterapia continua domiciliaria.

Pac jóvenes o sospecha de déficit de α1-atitripsina.

Valoración de tto quirúrgico o VMNI.

Disnea desproporcionada en pac FEV₁>50%.

Rápido deterioro clínico o de función pulmonar.

Necesidad de cálculo de índice BODE.

Page 21: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

CONCLUSIÓN

EL MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA ES BÁSICO EN EL MANEJO DE LA EPOC

• Evita consumo de consultas, pruebas complementarias y tiempo innecesarios (DINERO)

• Diagnosticable y manejable desde AP.• Implicación por parte del MAP y resto de personal del CS.• En caso de mala evolución o duda atención especializada.

Page 22: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

MUCHAS GRACIAS

Page 23: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

GRAVEDAD SEGÚN FEV₁ (GOLD)

GRADO DE OBSTRUCCIÓN FEV₁ POSTBRONCODILATADOR

I LEVE ≥ 80%

II MODERADA 50% ≤ FEV₁ ≤ 80%

III GRAVE 30% ≤ FEV₁ ≤ 50%

IV MUY GRAVE < 30%

Page 24: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

ESCALA MODIFICADA DEL MEDICAL RESEARCH COUNCIL (mMRC)

GRADO ACTIVIDAD

0 Ausencia de disnea al realizar ejercicio intenso

1 Disnea al andar de prisa en llano, o andar subiendo una pendiente poco pronunciada.

2 Incapacidad de mantener el paso de otras personas de la misma edad en llano o tener que parar a descansar andando en llano a su propio paso.

3 Necesidad de parar cada 100 m o pocos minutos después de andar en llano.

4 Imposibilidad de salir de casa o disnea al vestirse o desvestirse.

Page 25: ABORDAJE DE LA EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA

FÁRMACOS EPOC

PRESENTACIONES DE FÁRMACOS DE USO HABITUAL EN LA EPOC

FÁRMACO INHALADO (µg) DURACIÓN DE ACCIÓN

(horas) MARCA COMERCIAL

Β2-AGONISTAS Acción Corta

Salbutamol 100-200 (MDI &

DPI) 4 a 6

VENTOLIN® Y VENTOALDO® (MDI). VENTILASTIN® (DPI)

Terbutalina 400-500 (DPI) 4 a 6 TERBASMIN® Acción Prolongada

Formoterol 4.5-12 (MDI & DPI) 12+ OXIS® DE 4.5 Y 9

FORADIL 12

Indacaterol 150-300 (DPI) 24 OMBREZ® Y

OSLIF®/HIROBRIZ® Salmeterol 25-50 (MDI &DPI) 12+ SEREVENT®

ANTICOLINÉRGICOS Acción corta

Bromuro de Ipratropio 20-40 (MDI) 6 A 8 ATROVENT® Y ATROALDO® Acción Prolongada

Bromuro de Aclidino 322 12 BRETARIS® Y EKLIRA® Bromuro de Tiotropio 18 (DPI) – 5 (SMI) 24+ SPIRIVA® Y RESPIMAT®

Bromuro de Glicopirronio 44 (DPI) 24 SEEBRI® Β2 AGOSNISTAS DE ACCIÓN CORTA + ANTOCOLINERGICO INHALADO .

Salbutamol/Ipratropio 75/15 (MDI) –

0.75/0.5 6 a 8 COMBIPRASAL®

METILXANTINAS

Teofilina (SR)

10,200,300 mg (THEODUR). 175,

250 mg (THEOLAIR)

Variable, más de 24

THEODUR® Y THEOLAIR®

GLUCOCORTICOIDES INHALADOS

Beclometasona 50(infantil)–400

(MDI & DPI) 12 BECOTIDE® Y BLECOASMA®

Budesonida 100(infantil)-200-

400 (DPI) 12

PLUMICORT®, NOVOPULM®, MIFLODINE®, RIBUJET® Y

OLFEX®

Fluticasona 50(infantil)-500

(MDI & DPI) 12 FLIXOTIDE® Y FLUXONAL®

Mometasona 400 (DPI) 24 ASMANEX® Ciclesonida 16 (MDI) 24 ALVESCO®

Β2 AGONISTAS DE ACCIÓN PROLONGADA + GLUCOCORTICOIDES INHALADOS . Formoterol/Budesonida 4.5/160-9/320 (DPI) 12 RILAST® Y SYMBICORT®

Salmeterol/Fluticasona

50/100,250,500 (DPI)

25/50,125,250 (MDI)

12 SERETIDE®, PLUSVENT®,

INALADUO® Y ANASMA

Formoterol/Beclometasona 6/100 (MDI) 12 FOSTER® Y FORMODUAL® GLUCOCORTICOIDES SISTÉMICOS

Prednisona 18-36 ESTILSONA® Metilprednisolona 18-36 URBASON® Y SOLUMODERIN®

INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA-4 Rolfumilast 500mcg (Pill) 24 DAXAS® Y LIBERTEK®