Aborto desde el punto de vista religioso y social

14
el punto de vista religioso y social. Yumié Albertos Tay DHTIC’s Profa. Olivia Calderón Iturriaga

Transcript of Aborto desde el punto de vista religioso y social

Aborto desde el punto de vista religioso y social.Yumié Albertos Tay

DHTIC’s

Profa. Olivia Calderón Iturriaga

¿Qué es el aborto?Se entiende por aborto a la interrupción espontánea o provocada del embarazo tiempo antes de que el feto comience a presentar signos de vida avanzada. El problema aquí radica en el marco religioso y social, en cuándo se considera ya una “vida”.

Tipos de aborto• Aborto accidental: Como se nombre lo

dice, es el que ocurre accidentalmente.• Aborto espontáneo: Es aquél que ocurre

de forma natural y por lo general durante la tercera semana después de la fecundación.

• Aborto habitual: Expulsión espontánea de un feto muerto.

• Aborto inducido: Es el aborto provocado antes de las 20 semanas. Este tipo de aborto es la expulsión intencional de un feto.

• Aborto completo: Es aquel donde se expulsan todos los productos de la concepción del útero.

• Aborto fallido: Es la retención del concepto en el útero después de la muerte del feto.

Infusiones SalinasA partir de la semana 15 de gestación. En esta técnica se

utiliza una aguja hipodérmica o un tubo fino para extraer una pequeña cantidad de líquido amniótico del

útero a través de la pared abdominal. Este es sustituido por una solución salina concentrada.

Empiezan a producirse contracciones uterinas, que

producen la expulsión del feto.

Sólo se mostrarán algunos métodos, pues las imágenes son muy fuertes.

SucciónPuede ser realizada durante el primer

trimestre mediante el uso de dilatadores sucesivos para conseguir el acceso a la cavidad uterina a través

del cérvix, se introduce un tubo flexible conectado a una bomba de

vacío denominado cánula para extraer el contenido uterino. Su tiempo es de cinco a diez minutos en pacientes no internadas. Luego se introduce una

legra (instrumento metálico en forma de cuchara), eliminar por raspado

cualquier resto de las cubiertas uterinas.

Secuelas del aborto

• Cáncer de ovarios, hígado y cervical.• Muerte.

• Perforación del Útero.

• Embarazo Ectópico.

• Cáncer de mama.

¿Qué dice la Iglesia?

Para la iglesia católica el aborto es la muerte provocada del feto, realizada por cualquier método y en cualquier

momento del embarazo desde el instante mismo de la concepción. Ha sido declarado el 23 de mayo de 1988 por la Comisión para la interpretación

Auténtica del Código de Derecho Canónico.

Quien consiente y practica un aborto, acepta que se lo practiquen o colabora para la práctica del mismo, incurre en una culpa moral y comete un pecado y

un delito.

Pena canónica y abortar

El Canon 1398 dice: “Quien procura un aborto, si éste se produce, incurre en excomunión Latae sententiae”3. Con esta expresión se dice que el que incurre en ella queda excomulgado automáticamente, sin necesidad de que ninguna autoridad de la iglesia lo declare.

Legislación del abortoEn la Declaración de los Derechos Humanos encontramos que

“el artículo primero habla de la igualdad de dignidad y derechos de los seres humanos, que los considera de este

modo a partir de su nacimiento. Aquí nos podemos dar cuenta de que no se consideró a los no nacidos en el momento de su realización; Sin embargo en el artículo 2 hace referencia que se tienen los mismos derechos y libertades, sin importar si ya

se nació o no.

Al no nacido se le defiende con lo siguiente:

• Art. 3: “Todo individuo tiene derecho a la vida, la libertad y la seguridad de su persona”.

• Art. 5: “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”.

• Art: 6: “Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica””4.

¡Por lo tanto, los no nacidos, también son personas y

merecen respeto!

Conclusión

Los que realizan el aborto y quienes dejan que se lo realicen deberían ser juzgados por la ley y castigados, porque el niño – no nacido es el más indefenso y es el que merece

más protección de parte de la ley.

El aborto es asesinar a una persona, ya que desde el momento en el que se concibe al feto es considerado como tal una persona, con derechos que la protegen ante la ley y ante Dios. Es una injusticia condenar a un niño no – nacido

a muerte, porque, sea el caso que sea en el que fue concebido, no tiene que la culpa por el acto irresponsable que realizaron los padre (o en caso de violación, el padre).

De la misma manera él no es responsable de la situación en la que se encuentre la madre, sea cual sea y nada lo priva del derecho a que viva como ser humano, ni si quiera los

problemas físicos o mentales que pueda llegar a tener.

Por eso desde el principio hay que dar educación sexual, para evitar éstas acciones irresponsables.

¡NO AL ABORTO!