AbP_2015_04_21_B3_t2_mecanismoseva (1).pdf

9
Bloque 3. Mecanismos de evaluación Autores Servicio de Formación en Red. INTEF Todo el documento está sujeto a los siguientes términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional

Transcript of AbP_2015_04_21_B3_t2_mecanismoseva (1).pdf

  • Bloque 3. Mecanismos de evaluacin

    Autores

    Servicio de Formacin en Red. INTEF

    Todo el documento est sujeto a los siguientes trminos de la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2015 Pg. 1

    ndice Mecanismos de evaluacin ........................................................................................... 2

    El diario de aprendizaje ................................................................................................ 2

    Rbricas ....................................................................................................................... 3

    Definicin y uso ............................................................................................................ 3

    Banco de rbricas ......................................................................................................... 4

    La diana de evaluacin ................................................................................................. 5

    Portafolio o portfolio ...................................................................................................... 5

    Rutinas de pensamiento ............................................................................................... 6

    El semforo ............................................................................................................... 7

    Veo, pienso, me pregunto ......................................................................................... 7

    3, 2, 1 Puente ............................................................................................................ 7

    Ms rutinas de pensamiento ..................................................................................... 8

    Para saber ms ............................................................................................................ 8

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2015 Pg. 2

    Mecanismos de evaluacin Objetivos de este mdulo

    conocer en profundidad varias propuestas de evaluacin: el diario de aprendizaje, las rbricas y el portafolios.

    conocer rutinas de pensamiento como: semforos y dianas.

    El diario de aprendizaje El diario de aprendizaje constituye una herramienta para la reflexin y anlisis del pensamiento reflexivo. En el diario se puede recoger lo que sucede en el aula desde el punto de vista de quin escribe, anotando en l una descripcin de lo que ocurre, as como sus interpretaciones e impresiones, lo cual posibilitar sacar ms adelante conclusiones acerca de las razones del comportamiento. Esto posibilita el abandono de conductas robotizadas y rutinarias, permitiendo la reflexin y potenciando la capacidad de generar un conocimiento profesional crtico. Adems constituye una gua para la reflexin sobre la prctica, favoreciendo la toma de conciencia sobre el propio proceso de aprendizaje.

    En el interesante artculo El diario como estrategia didctica se citan algunos de los principales valores que encuentran en la utilizacin del diario como estrategia de formacin:

    Es activo y personal. Implica una reflexin sobre lo narrado y sobre la conducta profesional. Requiere una estructuracin deliberada de su significado relacionando la

    informacin obtenida con la ya experimentada con anterioridad. Es multirrepresentacional e imaginativo y favorece la organizacin de la

    experiencia vivida en la formacin. Facilita la reconstruccin del proceso seguido, con lo que se obtiene

    informacin sobre la evolucin del pensamiento del profesor. Permite la obtencin de autoinformacin reforzadora e informativa. Favorece la estructuracin, sntesis y anlisis de la informacin. Fomenta el autoanlisis. Facilita la inclusin de la accin en los comentarios del profesorado. Produce un filtraje cognitivo de la conducta y un alejamiento respecto a ella. Permite detectar problemas y explicitar las concepciones personales. Posibilita el cambio de concepciones. Facilita la transformacin de la prctica

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2015 Pg. 3

    A la hora de poner en prctica un diario de aprendizaje la herramienta fundamental es el blog. Numerosas plataformas ofrecen la creacin y gestin gratuita de blogs, las ms conocidas son Blogger.com y Wordpress.com.

    El diario de aprendizaje siempre debe servir como reflexin del alumnado sobre su propio aprendizaje. Puede proporcionarse una plantilla (mira estos ejemplos: La guerra una y otra vez, Mi diario de aprendizaje ) o dejarlo ms abierto segn vayan aprendiendo como usarlo.

    Rbricas Con total seguridad, cuando t realizas cualquier actividad te gusta saber a priori cmo establecer si has tenido xito o no. Todos, de manera explcita o no, manejamos criterios de evaluacin cuando realizamos cualquier actividad.

    Imagina ahora una tarea que quieras que realicen tus estudiantes. Esta tarea supone un proceso de trabajo y conlleva la obtencin de un producto. Si estableces las categoras que determinan el xito del proceso y del producto, si ordenas los posibles grados de xito y redactas unos enunciados que describan esos grados de xito, entonces ya has hecho la rbrica para evaluar la tarea.

    Imagen: Kath Cassidy con licencia CC by-nc-sa 2.0

    Definicin y uso Una rbrica, o matriz de evaluacin, es una seleccin de aquellos aspectos que se quieran evaluar a lo largo de un proceso de aprendizaje junto a descriptores ordenados por niveles de ejecucin o calidad para cada uno de los aspectos a evaluar. En esta completa presentacin de Rosa Liarte puedes ver la importancia de este mecanismo de evaluacin:

    Rubricas de evaluacin en el aula y CoRubrics from Rosa Liarte Alcaine

    Realmente disear una rbrica no es difcil si tenemos claros cules son los aspectos del proyecto que queremos evaluar. En la presentacin anterior puedes ver una til herramienta para generar rbricas, CoRubrics (ver videotutorial). Otra herramienta muy conocida es RubiStar.

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2015 Pg. 4

    Las rbricas pueden ser muy tiles antes de empezar a trabajar y en relacin con las familias y el estudiante. Por un lado pueden ser una manera de aumentar la transparencia de nuestro trabajo a la hora de mostrar a las familias los criterios de evaluacin que utilizaremos para valorar el desarrollo de los alumnos; podran ser, en este sentido, una pieza importante de un contrato de aprendizajeque se firmara con las familias, que de esta forma se corresponsabilizn del aprendizaje de sus hijos e hijas, disponen de la informacin pertinente para ayudarnos y, adems, podrn as interpretar con ms claridad nuestras calificaciones - y la actuacin de sus hijos e hijas en nuestras materias.

    Finalmente, las rbricas tambin pueden servir para valorar nuestro propio trabajo. En la siguiente tabla puedes encontrar una propuesta de rbrica diseada por Diego Ojeda para el diseo de tareas de enseanza-aprendizaje y que podramos utilizar tanto durante la fase de diseo como tras su implementacin en el aula - y los evaluadores podramos ser nosotros mismos o incluso los propios estudiantes!

    Rbrica para el diseo de tareas. Diseo de Fernando Trujillo

    Banco de rbricas En Internet puedes encontrar multitud de rbricas especficas para distintos tipos de actividades didcticas, que podras utilizar directamente o tras una modificacin. Aqu te proponemos slo algunos ejemplos:

    Evaluacin y rbricas, Plataforma Virtual del CEIP Prncipe Felipe de Motril para cursos, programas, proyectos y desarrollos curriculares.

    Canal en Slideshare de CEDEC, En el canal de SlideShare del CeDeC (Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios) hay una estupenda coleccin de rbricas de evaluacin listas para usar en el aula. Permiten evaluar, no slo contenidos, si no tambin competencias. Por ejemplo, hay rbricas para evaluar una investigacin, una maqueta, un mapa conceptual, un trabajo grupal, un trabajo de laboratorio, una exposicin oral... y un largo etctera ms.

    Rbricas en Eduteka

    Un ejemplo de rbrica para infantil, de Cristina Requena

    Rbricas de evaluacin (para el blog de aula, para un mural colaborativo... etc) del proyecto infanTIC/TAC

    Rbrica en infantil para el proyecto Abecedario

    Con la herramienta online RubiStar los usuarios registrados pueden guardar y editar sus rbricas en lnea, adems de ver las creadas por otros.

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2015 Pg. 5

    La diana de evaluacin

    Imagen tomada de Evaluar por competencias con Google Apps, Princippia

    La diana es un mtodo de evaluacin participativa, rpido y muy visual, que nos permite conocer la opinin de nuestros alumnos sobre diversos aspectos de nuestra actividad o proyecto. Con la evaluacin participativa, los alumnos aportan su valoracin y la comparten con el resto de sus compaeros.

    Presentacin acerca de "Evaluacin participativa: la diana" from Manuel Diaz

    Un ejemplo del uso de la diana en Infantil podra ser:

    Objetivo: Evaluar de manera cuantitativa diferentes aspectos de la actividad.

    Desarrollo: En una cartulina, papel o en la pizarra dibujamos una diana y la dividimos en tantos espacios como aspectos queramos evaluar. Cada persona sealar con un punto cada uno de los aspectos, teniendo en cuenta que cuanto ms prximo a la diana se site mejor ser la puntuacin.

    Una vez completado por todos, hacemos una asamblea de evaluacin.

    Descargar plantilla de Taller de evaluacin de Charo Fernndez y Jorge Gmez.

    En el artculo Evaluar por competencias con Google Apps, del blog Princippia, puedes ver un ejemplo para 1 ESO usando los formularios de Google para crear la diana.

    Portafolio o portfolio El portafolios es tanto una estrategia como un instrumento de evaluacin. Por un lado, el portafolios es una estrategia de evaluacin que pretende recoger el material elaborado a lo largo del desarrollo del proyecto. Por otro lado, el portafolios es un instrumento de evaluacin que mantiene y gestiona el estudiante y que comparte con el docente para su evaluacin.

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2015 Pg. 6

    En la siguiente presentacin puedes ver el sentido y los principios fundamentales del uso de portafolios para la evaluacin:

    Los e-portfolios en Educacin from Juanfra lvarez Herrero

    El portafolios es una herramienta flexible de evaluacin que nos permite recoger evidencias y reflexiones sobre el proceso de aprendizaje. En este sentido es un instrumento global que puede contener rbricas, contratos de aprendizaje, elementos del diario de aprendizaje y dems herramientas de evaluacin as como las evidencias que se acuerden con los estudiantes sobre su aprendizaje y el proceso de trabajo.

    En el siguiente vdeo puedes ver una explicacin detallada de cmo evaluar a travs de portafolios:

    Vdeo (YouTube)- Portafolios evaluativos- (04:48)

    Y en el siguiente vdeo puedes ver la mesa redonda sobre el uso de portafolios y rbricas para la evaluacin de competencias celebrada en AulaBlog12 (CITA-FGSR, Pearanda de Bracamonte). En ella participan Vctor Cuevas, Charo Fernndez y Csar Poyatos:

    Vdeo sobre los diversos mtodos para la creacin de portafolios (62:53)

    Como has podido ver, hay muchas formas distintas de poder crear un portafolios. Podramos usar, entre otras:

    Google Sites

    Plataformas de blogging

    Plataformas de wiki

    Recursos especficos para la creacin de e-portafolios como Mahara

    En todo caso, la eleccin de la herramienta estar determinada por la competencia digital de los usuarios, los objetivos del propio proyecto y el tipo de portafolio que queramos crear: para un portafolios colaborativo, mejor una wiki; para un portafolios personalizado, mejor un blog u otras opciones.

    Rutinas de pensamiento Las rutinas de pensamiento son unos instrumentos que entre otras cosas, pueden servir para plantear una evaluacin inicial en un proyecto donde podamos valorar los contenidos y experiencias previas de los alumnos as como activar su motivacin para trabajar un tema.Son estructuras con las que los alumnos, de una manera individual o colectiva, inician, discuten, gestionan su pensamiento a la vez que descubren modelos de conducta que permiten utilizar la mente para generar pensamientos, reflexionar y razonar. Son estrategias breves y fciles de aprender que orientan el pensamiento de los estudiantes y dan estructura a las discusiones de aula. Si se practican con frecuencia y flexibilidad, acaban

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2015 Pg. 7

    convirtindose en el modo natural de pensar y operar con los contenidos curriculares dentro del aula.

    En los vdeos Destrezas de Pensamiento en Infantil de Think1.tv puedes ver como aplican rutinas de pensamiento en una clase de infantil:

    Compara y contrasta Partes y todo

    El semforo

    En verde sita aquello que he aprendido, y se despus de un trabajo directo a lo largo de todo el proceso formativo. Para lo que nos preguntamos: QU S O ENTIENDO? (marcado en color verde); En la columna del color amarillo , nos situamos en el mbito de la ambigedad, aquello que no soy capaz de defender o mantener sin pasar por dificultades. Para lo que nos preguntamos QU ME GENERA DUDA? (marcado en color amarillo) Por ltimo vamos a dedicar un tiempo a lo que no soy capaz de afrontar, no lo domino, tengo realmente dificultad en ello. Y nos formulamos la ltima de las preguntas QU NO S Y NUNCA ME HE PREOCUPADO EN APRENDER? (Marcado en color rojo).

    De esta forma los alumnos, previo a otro tipo de evaluacin, podrn realizar una autoevaluacin de su trabajo siendo conscientes de lo que tienen que reforzar para aprender.

    Leer ms y descargar ficha, en Orientacin Andjar.

    Descargar plantilla de Taller de evaluacin de Charo Fernndez y Jorge Gmez.

    Veo, pienso, me pregunto

    Se empieza diciendo a los alumnos que observen una imagen y respondan a la pregunta: qu es lo que ves? Deben razonar sus interpretaciones. El profesor deber preguntarles qu es lo que piensan y qu se preguntan sobre la imagen que estn viendo. Es conveniente que los alumnos comiencen siempre las frases con "veo...", "pienso...", "me pregunto...". Esta rutina se trabaja bien en grupo, aunque a veces es bueno que se trabaje primero de manera individual y posteriormente se realice una puesta en comn en pequeo y en gran grupo.

    Ms informacin

    3, 2, 1 Puente

    Los alumnos realizarn esta rutina antes y despus de la leccin siguiendo estos pasos:

    Los alumnos individualmente escriben 3 ideas, 2 preguntas y 1 metfora o analoga acerca del tema o concepto en cuestin. Una vez terminado pondrn en comn con el resto del grupo sus pensamientos.

  • ABP. Aprendizaje basado en proyectos

    INTEF 2015 Pg. 8

    A continuacin, se realizan actividades referentes al tema (manipulativas, en pequeos grupos, individuales,...), proporcionando experiencias que ayuden a pensar en nuevas direcciones.

    Al final de la actividad, los alumnos vuelven a completar la tabla con el 3,2,1.

    En parejas, comparten su pensamiento inicial y el nuevo, explicando cmo y por qu su pensamiento ha cambiado.

    Ms informacin

    Ms rutinas de pensamiento

    Recopilacin de rutinas de pensamiento, de Dcil Gonzlez

    Recopilacin de rutinas de pensamiento, de la Fundacin Trilema

    Las llaves de los pensadores, en el blog Orientacin Andjar. En este enlace podis ver un vdeo explicativo.

    Para saber ms De manera especfica, aqu tienes algunos enlaces sobre herramientas de evaluacin alternativa:

    Ferrn Gimnez nos explica cmo disear un buen portafolio digital El diario como estrategia didctica, por Diana Patricia Ospina

    Taller sobre construccin de rbricas de Jos Vicente Novegil

    La rbrica para crear rbricas del BIE

    Ejemplos de rbricas en el CEIP Prncipe Felipe

    Un par de textos interesantes en ingls: Understanding rubrics, de H. Goodrich Andrade y Rubrics and Self Assessment Project, de Project Zero.

    Novegil Souto, J. V. 2010. Taller de Construccin de Rbricas. Universidad de Vigo.

    VII Encuentro Aulablog: Mesa sobre evaluacin por competencias, mesa sobre

    "Evaluacin por competencias: instrumentos y experiencias"

    The Buck Institute for Education. Plan the assessment. PBL Home.

    Centro Virtual Cervantes. Diario de Aprendizaje. Instituto Cervantes.

    Formacin en Red del INTEF

    Licencia Creative Commons Atribucin-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    Mecanismos de evaluacinEl diario de aprendizajeRbricasDefinicin y usoBanco de rbricasLa diana de evaluacinPortafolio o portfolioRutinas de pensamientoEl semforoVeo, pienso, me pregunto3, 2, 1 PuenteMs rutinas de pensamiento

    Para saber ms