Abraham Maslow

17

Click here to load reader

Transcript of Abraham Maslow

Page 1: Abraham Maslow

Teorías de la Motivación

Impartido por Dr. Nicolás Nava Nava

Reporte de Lectura presentado por:

José de Jesús Esparragoza Granados

Page 2: Abraham Maslow

ABRAHAM MASLOW

El padre de Abraham Maslow fue Samuel, quien en un acto de rebeldía contra su padre, abandona el hogar paterno y atraviesa el océano hacia los Estados Unidos. Es aquí donde pasa sus primeros años en la ciudad de Filadelfia, donde aprende nuevos oficios y el idioma. Al mudarse con otros parientes, conoce y se casa con su prima hermana Rose.

El 1° de abril de 1098 nace en Manhattan, su primer hijo, Abraham. Los primeros recuerdos de Maslow son de su madre y no eran nada agradables. Ella era una persona muy religiosa al grado de llegar a un fanatismo supersticioso. No permitía a Maslow ninguna falta y siempre amenazaba con el castigo implacable de Dios. A raíz de esto, Maslow desarrolló una profunda desconfianza de la religión y adopto un fuerte ateísmo. Maslow se tuvo que enfrentar también al antisemitismo que impera en esa época. Esto lo llevo a cuestionarse el hecho del porque las personas trataban mal a otros por estas cuestiones.

El ambiente en el hogar de Maslow estaba lleno de tensiones, por lo cual buscaba el refugio que anhelaba en la biblioteca pública, el problema de semejante tarea, era que tenía que renunciar a la seguridad que le proporcionaba el barrio judío y tenía que arriesgarse a pisar territorio enemigo, ya que si llegaba a ser descubierto por una pandilla de no judíos corría el riesgo de que lo persiguieran, insultaran y apedrearan. Además del barrio, el antisemitismo estaba presente en la escuela, especialmente entre la plantilla docente, lo cual quedaba de manifiesto al escucharlos referirse despectivamente a él como el “judío inteligente”.

Este mote se lo tenía ganado debido a que le gustaba mucho leer y a que al ser el primogénito de su familia, sus parientes lo estimularon para desarrollar su interés por el estudio.

A pesar de esto, Maslow tenía una frágil autoestima, la cual se vio más afectada con las constantes mudanzas de su familia, las cuales dificultaron el establecimiento de amistades así como su mantenimiento. La timidez de Maslow se debía al hecho de sentirse extraño y diferente, ya que a pesar de tener varios compañeros judíos, ninguno compartía con él su interés intelectual. Por otro lado su aspecto físico lo avergonzaba debido a su extrema delgadez y su prominente nariz. El mismo expresaba sentir un gran y doloroso complejo de inferioridad. Pero lo peor de todo eran los comentarios de su propio padre al referirse a él como un chico realmente feo. Todo lo anterior peso de maner muy significativa en él y su autoestima.

Page 3: Abraham Maslow

La relación con su padre era distante emocionalmente. Samuel salía desde horas muy tempranas a atender el negocio familiar para después pasar un rato con sus amigos. Los fines de semana se toma un momento para llevar a Abraham a comer algo, sin embargo la ausencia paterna en el hogar era muy clara. Sin embargo los motivos principales de esas ausencias eran los problemas que el matrimonio estaba enfrentando, por lo cual Samuel prefería salir de su casa y no exponer a sus hijos a las continuas peleas con su esposa.

El efecto sobre Maslow de la anterior situación, lo expresaba al decir que al recodar su infancia no alcanzaba a ver ni un solo atisbo de felicidad.

Sin embargo con el paso del tiempo, la relación mejoro de manera significativa al momento en que Samuel se divorcio y contrajo nupcias por segunda vez. Es en este momento cuando Abraham se muda a vivir con ellos y todo resulta en una auténtica reconciliación y por lo cual Maslow recuerda a su padre siempre como un buen amigo hasta que Samuel muere.

La relación con su madre era totalmente diferente. Maslow la considera como una mujer hostil, cruel, poco afectuosa, inclusive al grado de querer provocar la locura en sus hijos. No existe en ninguna de sus obras alguna referencia de ella de manera cariñosa, inclusive amable. Lo anterior es un punto interesante, en el sentido que Maslow difiere de sus colegas al ser estos muy apegados a sus respectivas madres, al grado de que años después son conocidos como “hijos de mamá”. Algunos ejemplos son Freud y Carl Jung.

A pesar de todo esto , Maslow considero que esta educación estimulo de manera positiva su interés por la investigación científica.

Ahondando más en el tema de su madre, Maslow siempre considero que ella era más dura con él que con el resto de sus hermanos. Rose (madre de Maslow) no perdía la oportunidad de humillarlo enfrente de los demás. Una de sus anécdotas más contadas por él mismo, era la de unos discos. Cierta tarde Maslow regreso de una búsqueda de discos, los cuales representaban para Maslow tesoros, debido al tiempo invertido en su búsqueda. Dispuesto a realizar un recuento de ellos, los esparció en la sala y en ese momento su madre entro advirtiéndole que los levantara inmediatamente. Él la ignoró absorto en los discos, por lo cual su madre estallo en cólera y comenzó a pisotea los discos y no termino sin hasta haber acabado con todos ellos. Sin embargo esta no es la anécdota más escalofriante de su madre. Un día Maslow encontró en un callejón unos gatos recién nacidos y decidió llevárselos a su casa para cuidarlos. Por la noche como era de esperarse los gatos comenzaron a maullar por lo que Rose al bajar al sótano los descubrió. Molesta por el hecho de que Maslow los mantuvo ocultos, la madre tomo a los gatos y ante la mirada de horror de Maslow, los mato arrojándolos contra la pared.

Page 4: Abraham Maslow

Por lo anterior no es raro de suponer que Maslow llamara a su madre ua “esquizofrenógena”. Este término indica una persona generadora de esquizofrenia. Maslow considera que la bondad que el hermano de su madre le mostró, fue lo único que lo salvo de la locura. En sus escritos y obra Maslow mismo se cuestiona el hecho de cómo ante semejante influencia pudo desarrollar su utopismo, su interés por la ética, su humanismo pero sobre todo su bondad, por lo cual era muy admirado.

Un factor muy importante en la vida de Maslow fue la convivencia con Will Maslow, su primo. Solitario como era Maslow, fue un hecho feliz la llegada de su primo. Junto con él pudo unirse a otros en su mismo barrio para practicar algún deporte, como el frontón callejero.

Fue en esta época donde Maslow rompe con el judaísmo de sus padres que aunque no eran practicantes, se sentían obligados por entorno a seguir algunas de las tradiciones de esta religión. Fue por esta razón que se decidieron a realizar el bar mitzvah de Maslow, a pesar del desgano de él. Gracias a su madre, Maslow consideraba la religión como un grupo de prácticas supersticiosas en las que solo participaban personas ingenuas o bien hipócritas. Aunado a esto, y la poca formación judaica que recibió por parte de sus partes, ocasionó que el bar mitzvah fuera para Maslow un ritual vacio y sin sentido. Al momento de la ceremonia y tratar de recitar los pasajes en hebreo que debía de recitar, llego el momento en que Maslow no pudo continuar debido a que tenía que hablar de su madre de manera elogiosa por lo que escapo. Pero lo peor vino después, cuando su madre, tratando de disculpa su comportamiento lo justifico diciendo que la emoción y al amor que Maslow le tenía a ella, le habían hecho imposible continuar.

En 1922, Maslow ingresa al Boys High School de Brooklyn, al cual también ingresa su primo Will y es en este tiempo donde su camaradería crece aún más al grado de que son conocidos en la escuela como los gemelos polvo de oro.

Will fue un factor importante para que la timidez de Maslow disminuyera. Will, al ser un joven seguro de sí mismo, sociable y a veces hasta audaz, motivaba a Maslow a salir de su concha.

El entorno de la escuela estaba constituido por hijos de las familias inmigrantes de Europa, por lo tanto constituía las primeras generaciones de judíos nacidos en los Estados Unidos. Estas familias consideraban la educación como base primordial para que sus hijos lograran mejores condiciones de vida y un futuro mejor. Por tanto los alumnos constituían una mezcla interesante para Maslow , ya que los alumnos en realidad si buscaban una superación intelectual. Este episodio de su vida fue también estimulante para Maslow

Page 5: Abraham Maslow

porque le ofreció la oportunidad de trabajar en varias organizaciones académicas, lo cual le permitió convertirse en jefe de redacción de una revista físicas de la escuela.

También durante este tiempo Maslow desarrollo su pasión por el tenis, sl softball, el atletismo y el beisbol. Todo esto le ayudo a convertirse en una persona más sociable. Otro rasgo importante de Maslow durante esta época es el hecho de que se convirtió en un lector voraz. Su tema favorito de lectura era la ciencia, sin embargo disfrutaba también la ciencia ficción. Hubo un despertar espiritual de la combinación de todos estos elementos según sus propias palabras en sus obras , en las cuales manifiesta que fue en esta escuela donde comenzó su vida intelectual.

Hubo en especial un autor que despertó su interés : Upton Sinclair. Su influencia hizo que Maslow se convirtiera de inicio en una interesante combinación entre socialista democrático y e idealista, lo cual motivaba a Maslow a construir un mundo mejor. Hubo otros pensadores que se convirtieron en sus heróes. Nombre como Eugene Debs y Norman Thomas eran considerados por Maslow como sus principales influencias socialistas.

Pero no solo el tema político era de interés para Maslow. Durante su estancia en esta escuela mostró particular interés en la asignatura de historia, la cual termino por convertirse en su clase favorita. De hecho su teoría de autorrealización parte del estudio realizado por Maslow a la vida y obra de personajes como Thomas Jefferson y Abraham Lincoln.

Por esta misma época, Maslow conoce a su prima Bertha , hija también de inmigrantes y la cual pertenecía a la clase media acomodada del Bronx. En parte agradecido por la buena voluntad y espíritu amable de sus tíos (padres de Bertha) y atraído por la belleza de su prima, que hace que Maslow convierta su presencia en casa de sus tíos como algo normal.

Llego el termino de la educación media superior y por lo tanto el momento de ingresar a la universidad. Esto de inicio constituyo un problema. El primer contratiempo fue la selección de la Universidad. Para la comunidad judía existían ciertas restricciones pero el principal problema que enfrento Maslow fue la separación de su primo Will. A pesar de haber logrado muchas cosas en su época de bachillerato, Maslow continuaba de cierta manera con aquellos sentimientos de baja autoestima , los cuales se acentuaron con la separación de Will, al éste acudir a otra Universidad.

Page 6: Abraham Maslow

Finalmente la opción para Maslow fue el City College. De manera conjunta Maslow consiguió un trabajo en hotel de veraneo. Este trabajo, cabe decir, fue para Maslow una mala experiencia ya que fue su primer encuentro con una realidad manipulada por lo que en sus obras posteriores, Maslow menciona que en este trabajo, se sintió estafado, además que por el lado económico, tampoco fue para su beneficio.

Afortunadamente después de esa mala experiencia laboral, Maslow encontró un trabajo como velador, el cual le permitió combinar de manera muy útil el trabajo con el estudio. En este aspecto Maslow empezó a disfrutar la vida universitaria. Parte de ese gozo era la tan ansiada lejanía de todas las tensiones en el hogar materno. Su visión se enfoco en su interés por el estudio de las humanidades (todavía no descubría la psicología). En contraste con su timidez, Maslow sabía y sentía que poseía una capacidad intelectual superior a la de sus compañeros, esto a pesar de que sus calificaciones mediocres. Pero así como había materias que le interesaban y disfrutaba, también había aquellas a las cuales no les ponía la menor atención. Trigonometría era una de ellas. Empezo a faltar a clases y lo que hizo fue que al final se desvelaba una noche antes para el examen extraordinario. Sin embargo debido a sus faltas reprobó la materia por sus faltas y como resultado de esto y de que hubo otras materias con bajas calificaciones, para su segundo semestre estuvo condicionado. Para este curso Maslow descubrió una nueva pasión: la música. Ésta lo extasiaba. Para Maslow la música guardaba un estrecha relación con la filosofía y el pensamiento humano. En un futuro esto será un parteaguas para la filosofía humanista desarrollada por Maslow como líder de la psicología humanista. Maslow consideraba a la música como una de las razones de su existencia, como uno de los regalos más divinos hechos a la humanidad.

A la par el idealismo socialista de Masloe crecía al verse cercano a los foros públicos donde los líderes socialistas sostenían sus debates públicos, sin embargo su postura se inclinaba más a lo intelectual que a lo político.

Tiempo después Maslow comenzó a asistir a clases nocturnas de derecho en Brooklyn a insistencia de su padre, el cual deseaba verlo convertido en abogado. Sin embargo Maslow encontró el derecho como algo árido y aburrido. Pero lo que más le molestaba era el hecho de estudiar algo en lo que él veía una ausencia total de consideraciones morales. Al final Maslow abandono la escuela de derecho.

Maslow dirigió sus pasos a Cornell, universidad lejana y además campus donde su primo Will se encontraba. La lejanía le resulto beneficiosa, además de la consabida lejanía de su

Page 7: Abraham Maslow

madre, porque también Maslow buscaba alejarse de su prima Bertha de la cual se había enamorado.

Por primera vez Maslow se encontraba sin la total vigilancia y tutela paterna. Por primera vez se valía por si mismo. Will y Maslow consiguieron un departamento en una zona baja del campus donde se encontraban los desadaptados de la universidad, la razón era que estos apartamentos eran de los más económicos. Maslow recordó en Cornell una sensación olvidada: el antisemitismo. Todas las fraternidades los excluían.

Desde el punto de vista académico, Cornell le resulto a Maslow decepcionante, a pesar de ser de las mejores universidades, ninguna materia pudo captar su atención. Inclusive la materia de introducción a la psicología no logro despertar su hambre de conocimiento. Maslow explica posteriormente esto con el hecho de que el profesor era un afamado psicólogo, cuyos únicos méritos eran haber egresado de Oxford y haber estado en el momento indicado con respecto a sus teorías estructuralistas, teorías que fueron las que dominaron cierta etapa en la vida de los americanos. Sin embargo Maslow lo califica como arrogante y pomposo académico.

Titchener, que era el nombre del maestro, aceptaba como único método la instrospección científica, la cual a manera de ver de Maslow, dejaba fuera aplicaciones tan valiosas como las que se pueden ver en la educación y la industrial.

A partir del poco interés que Titchener mostró a un experimento de Maslow, éste perdió su interés de manera provisional en la psicología. Pero no solo fue este materia sino todas las del curso. Maslow llego a la conclusión que había sido decepcionante el aspecto académico pero además extrañaba a su prima.

Maslow se sentía verdaderamente atraído a su prima y en una visita suya se hicieron novios. Al mismo tiempo Maslow reingreso al City College. Es aquí donde Maslow entro en contacto con un autor llamado William Sumner. Durante una clase que Maslow mismo describiría como la que más impacto en su vida, el profesor les asigno un libro de este autor llamado Folkways. La obra aborda temas sociales, de costumbres , de folclore de diferentes culturas y de cómo son vistas desde un ángulo diferente. Contiene además ejemplos impresionantes de costumbres que se llevan en otros lados y que sin embarga hay que respetar. Este libro impacto a Maslow , ya que se vio reflejado en el al recordar todo lo que sufrió por la intolerancia y sin razón de su madre y sus creencias supersticiosas.

Es aquí cuando Abraham Maslow jura dedicar su vida y su intelecto a la creación de un mundo mejor.

Page 8: Abraham Maslow

La relación entre Maslow y su prima estaba por demás consolidada sin embargo las familias los consideraban muy jóvenes para casarse, razón por la cual Maslow decide inscribirse en la Universidad de Wisconsin para enfriar un poco la relación. Otro interés sobre esta universidad era que Maslow había escuchado muy comentarios sobre innovaciones educativas y la atmósfera liberal que poseía.

Es aquí donde Maslow lee los artículos del fundador del conductismo americano John Watson, a partir de este punto la psicología conductista se vuelve en piedra angular de su decisión de dedicarse a la psicología. Sin embargo esto puede parecer extraño al hablar del fundador de la psicología existencial y humanista, pero esto se explica al exponer que el conductismo proporciona un soporte al vacío moral que los teóricos como Titchener le dan al aspecto científico.

Tiempo después Maslow acude a Madison donde además de tomar la decisión de casarse con su prima, encuentra el florecimiento de su vocación como filósofo y psicólogo. El matrimonio le da una estabilidad la cual se ve reflejada en sus brillantes notas, en su interés y por primera vez en su vida se sintió aceptado.

Una de las materias que le desagradaba era la estadística sin embargo se dio cuenta de la importancia de esta para la realización de los estudios psicológicos. Durante su estancia escribe una serie de artículos filosóficos de gran impacto.

Al realizar su tesis busca la ayuda de Harry Harlow, y junto a él desarrollan un estudio sobre las funciones superiores con los primates. En este estudio es donde Maslow descubre su vocación científica. Otros estudios que realizo en Wisconsin fueron los de la sabiduría corporal sobre los temas del apetito y el hambre.

Fue durante este tiempo que Maslow decidió buscar un trabajo formal. Desgraciadamente el antisemitismo de imperaba le cerraba muchas puertas. Algunos profesores y colegas le insistían en que se cambiara el nombre, sin embargo no accedió, inclusive su propia esposa lo amenazo con divorciarse de él si no lo hacía. Es en este momento que Maslow decide entrar en la facultad de medicina de la universidad, este primer encuentro con la medicina le provoco diversas emociones. Por un lado interés desde el punto de vista científico, pero por otro lado se sintió decepcionado por el mal trato que se daba a los enfermos.

Al final , Maslow abandono la medicina ya que su corazón estaba en la psicología experimental. Sin embargo las posibilidades de empleo se veían reducidas debido a la Gran Depresión. Por el momento se desempeñaba como profesor adjunto del departamento de psicología de la universidad. Un día se preparaba para una conferencia cuando recibió una carta de investigación de Thorndike, en la cual le exponía de que a

Page 9: Abraham Maslow

pesar de no compartir muchas de sus ideas, el estudio de los primates le había impresionado por lo cual le ofreció una beca postdoctoral y la oportunidad de seguir desarrollando su investigación en el Instituto Thorndike. Aquí sus áreas de estudio fueron desde la genética hasta su impacto de esta sobre la conducta humana. Sin embargo la dominancia y la sexualidad que ya había estudiado con los primates se torno punto focal en sus estudios. Este tema tuvo mucha influencia y efectos en su entorno. Desde el momento en el que empezó a entrevistar a mujeres en su oficina desato el escándalo, al grado de creer que iba a ser despedido. Sin embargo, Thorndike le dio todo su apoyo , por lo cual siguió adentrándose en este tema, provocando así que otros investigadores lo emulasen, no sin antes darse cuenta que uno de los principales problemas de este tema era la forma de recolectar los datos. Durante estos estudios, sus grupos objeto de estudio fueron principalmente mujeres. Por ejemplo, uno de los resultados era que la mujeres que ejercían mayor dominio en su entorno, eran aquellas que eran más seguras de sí mismas y con una alta autoestima.

Después de muchos años de estancia en Wisconsin, Maslow se establece en Nueva York. El Nueva York que Maslow encuentra es un Nueva York cosmopolita e intelectualmente rico. Es aquí donde se ha concentrado los pensadores sociales del extranjero. Es aquí donde Maslow entra en contacto con los que serían sus mentores y maestros como Adler que lo introdujo al psicoanálisis y también a áreas como gestalt con Goldstein.

En esta área neoyorkina Maslow descubre lo que sería su Partenón, La Nueva Escuela. Este instituto se dio a la tarea de desarrollar en el área de humanidades. Maslow encontró aquí un nuevo hogar que lo proveía de todo aquello que necesitaba. Debido a la 2ª Guerra Mundial, Hitler había expulsado a todos los judíos de Alemania por lo que la Nueva Escuela se dio a la tarea de cobijar a elementos muy valiosos para que pasaran a formar parte de su institución. El único psicólogo en este grupo era Wertheimer, cuyo trabajo se basaba en la psicología y su relación con el arte, la música y la lógica. Wertheimer entro en contacto con Maslow al convertirse en su maestro. Wertheimer lo motivo a que se interesase en el pensamiento oriental, especialmente el taoísmo.

Otra influencia importante que tuvo Maslow en la Nueva Escuela, fue la de Koofka, el cual se considera uno de los gigantes de gestalt junto con su obra los Principios Básicos de la Psicología Gestalt. Lo que le encantaba a Maslow de sus mentores extranjeros era que sus estudios abarcaban muchas disciplinas y que tomaban en cuenta aspectos significativos de la existencia humana.

Karen Horney como feminista y Fromm como crítico social influyeron también de forma significativa en Maslow. Pero un mentor había que aparecer para dejar una huella vital

Page 10: Abraham Maslow

para Maslow: Kurt Goldstein, figura clave de la neuropsiquiatría el cual se desarrollo por su interés en la psicología desde un punto de vista neurológico.

El impacto de Goldstein sobre Maslow no fue tanto por sus trabajos sino más bien por amplia visión filosófica, basada en un fundamento biológico ya que se considera como una entidad biológica con deseos de explotar todo su potencial, a lo que Goldstein llamo autorrealización y cuyo concepto fue primordial para Maslow.

Años después Maslow llevo a cabo una importante investigación sobre una tribu canadiense llamada los pies negros. Esta tribu consideraba que el estatus social se daba en base a la generosidad, es decir, no acumulaban riquezas ya que lo importante era dar. Es durante esta investigación que Maslow se da cuenta quelas conclusiones a las que había llegado en su investigación sobre la dominancia se aplicaban a una sociedad insegura como la estadounidense y por lo tanto uno de los resultado a los que llego es que una persona insegura pretenderá mostrar esa dominancia a partir de sus debilidades no importando a que cultura pertenece. Es en esta investigación que Maslow abandona su teoría de la relatividad cultural.

Uno de los deseos más profundos de Maslow, en su búsqueda por un mundo mejor era la paz, tema difícil cuando hablamos de tiempos como la 2ª Guerrea Mundial, sin embargo Maslow está convencido en desarrollar una teoría global de motivación humana para llevar a cabo su objetivo, por lo cual empezó a buscar la forma de entender las motivaciones humanas. Sus diferentes publicaciones sobre el tema hablan que la naturaleza humana trasciende los enfoques freudiano y conductista. El centro de su teoría radicaba en una jerarquización de necesidades humanas. Expone que cada uno de nosotros nacemos con diversas necesidades básicas, y lo importante desde el punto de vista motivacional es que, al estar ordenadas con cierta jerarquía no podemos saltarnos escalafones. Es decir el ser humano al ver cubierta una cierta necesidad, deja de ser un objeto de motivación, pero mientras esta necesidad no se cumpla, el hombre no puede cumplir otra. Claro que Maslow hace la aclaración que existen casos excepcionales, lo cuales conocemos como actos heroicos. En este estudio Maslow retoma un concepto con el cual había tenido contacto anteriormente: la autorrealización. Maslow condujo una serie de estudios para llegar a resultados concluyentes con respecto a este tema.

Durante esta época también se dieron en el instituto diferentes problemas derivados de los diferentes pensamientos que existían en la institución. En especial hubo un fenómeno, al cual Maslow llamo personalidad autoritaria. Este tipo de personalidad lo describía como resultado de la influencia que ejercía Hitler en las diferentes áreas de la vida de la institución. Como resultado de esto Maslow encontró serias dificultades para que le

Page 11: Abraham Maslow

fueran publicados sus trabajos, aunque cabe hacer la aclaración que Maslow nunca fue del tipo de científico que vivía preocupado por esto.

Algún tiempo después Maslow retomo el tema de la sexualidad a instancias de Kinsey, quién para esa época era reconocido como el mejor sexológo de Estados Unidos.

Curiosamente al realizar diferentes estudios con relación a la sexualidad se encontró nuevamente con el tema de la autorrealización, llegando a la conclusión de que las personas autorrealizadas veían y sentían al mundo de una diferente manera.

Por un tiempo Maslow sufre problema de salud por lo que se dedica en este tiempo al negocio familiar, las ventas. Al parecer sufría de un desajuste hormonal lo cual lo tenía demasiado débil para alguna otra actividad. Al unísono y sobre todo al estar en contacto con lo que se podría llamar la realidad de la gente normal y no científicos, Maslow tuvo la oportunidad de seguir poniendo en práctica las diferentes teorías que había desarrollado , pero ya de una manera real y con gente de carne y hueso.

Ya recuperado de su misteriosa enfermedad Maslow regresa Brooklyn donde asume la dirección del departamento de psicología de Brandeis. Este puesto le permitió llevar a cabo con una libertad que anteriormente no había tenido, los estudios que ahondarán más en sus diferentes teorías sobre todo aquellas que tenían que ver con la autorrealización. Por otro lado Maslow nunca desarrollo una buena relación con los alumnos, irónicamente los veía desmotivados sin interés. Maslow soñado con ser el mentor de algunos de ellos y guiarlos como a él lo guiaron, sin embargo las relaciones con ellas eran tensas. Se podría decir que este fue su único fracaso en esta época.

Después de esto Maslow paso un temporada en México , para ser exactos en Cuernavaca. Esta estancia en México le dio la oportunidad de descansar , pero además de retomar las cuestión de las diferencias culturales y como influían estas en las conducta humana las cuales fueron apoyadas por Rogelio Díaz-Guerrero. Este tiempo en México ayudo a Maslow en poner especial énfasis en el tiempo futuro y en su trabajo de la motivación humana.

El desarrollo de su teoría de la motivación humana esbozaba veintisiete propuestas, identificaba quince valores así como los trastornos por la privación de estos. Sin embargo el mismo aceptaba que ninguna de sus teorías eran una ciencia exacta.

Con el paso del tiempo Maslow desarrollo una enfermedad coronaria. Aún en el hospital Maslow seguía realizando observaciones con respecto a la conducta humana. Al aslir del hospital su salud era precaria, sin embargo Maslow comenzó con sesiones de psicoanálisis (para el mismo) las cuales descubrió le proporcionaban gran alivio.

Page 12: Abraham Maslow

Maslow muere un 8 de junio dejando grandes legados a varias disciplinas en especial por supuesto a la psicología.