Abrasion

3
INFORME N° 2: METODO DE ENSAYO PARA DETERMNAR EL DESGASTE DE LOS AGREGADOS POR MEDIO DE LA MAQUINA DE ABRASION DE LOS ANGELES PARA TAMAÑOS MENORES DE 37.5 mm (1 ½”) (ASTM C 131) I. OBJETIVOS - La finalidad de ensayo es conocer el porcentaje de desgaste de los agregados para lo cual utilizamos la máquina de los ángeles. II. INTRODUCCIÓN El proceso para hallar de porcentaje de abrasión es un proceso sencillo y de corto tiempo, pero por seguridad cada persona que está haciendo debe de contar con sus EPP especial mente los audífonos ya que la máquina de los ángeles produce gran ruido. DEFINICIONES: III. EQUIPO DE TRABAJO - Maquina tamizadora (Agregado Grueso): Se utiliza para separar el agregado grueso, en los diferentes tamices normados, lo bueno de este tipo de tamizadora es que se puede poner gran cantidad de piedras. - Máquina de los Ángeles: Se utiliza para hallar el porcentaje de abrasión de los agregados, este debe estar programado para dar 500 revoluciones, lleva sus extremos cerrados y en el centro de cada extremo un eje, que no penetra en su interior, quedando el cilindro montado de modo que pueda girar en posición horizontal alrededor de este eje. El cilindro estará provisto de una abertura, para introducir la muestra que se desea ensayar, y un entrepaño, para conseguir la rotación de la mezcla y de la carga abrasiva. La abertura podrá cerrarse por medio

Transcript of Abrasion

Page 1: Abrasion

INFORME N° 2: METODO DE ENSAYO PARA DETERMNAR EL DESGASTE DE LOS AGREGADOS POR MEDIO DE LA MAQUINA DE ABRASION DE LOS ANGELES PARA TAMAÑOS MENORES DE 37.5 mm

(1 ½”) (ASTM C 131)

I. OBJETIVOS

- La finalidad de ensayo es conocer el porcentaje de desgaste de los agregados para lo cual utilizamos la máquina de los ángeles.

II. INTRODUCCIÓN

El proceso para hallar de porcentaje de abrasión es un proceso sencillo y de corto tiempo, pero por seguridad cada persona que está haciendo debe de contar con sus EPP especial mente los audífonos ya que la máquina de los ángeles produce gran ruido.

DEFINICIONES:

III. EQUIPO DE TRABAJO

- Maquina tamizadora (Agregado Grueso): Se utiliza para separar el agregado grueso, en los diferentes tamices normados, lo bueno de este tipo de tamizadora es que se puede poner gran cantidad de piedras.

- Máquina de los Ángeles: Se utiliza para hallar el porcentaje de abrasión de los agregados, este debe estar programado para dar 500 revoluciones, lleva sus extremos cerrados y en el centro de cada extremo un eje, que no penetra en su interior, quedando el cilindro montado de modo que pueda girar en posición horizontal alrededor de este eje. El cilindro estará provisto de una abertura, para introducir la muestra que se desea ensayar, y un entrepaño, para conseguir la rotación de la mezcla y de la carga abrasiva. La abertura podrá cerrarse por medio de una tapa con empaquetadura que impida la salida del polvo, fijada por medio de pernos. .

- Balanza: Se utiliza para pesar y dar las medidas exactas de la cantidad de agregado grueso que se necesita.

IV. PROCEDIMIENTO

Se toma gran cantidad de agregado grueso para meterlo a la maquina tamizadora, una vez ahí se prende para que tamice, luego se separan 2500 g de los retenidos en las mallas ½ y 3/8, seguido a esto echamos los 5000 g de los retenidos en ambas mallas a la máquina de los ángeles más las bolas de acero que en este caso son 12, la cual

Page 2: Abrasion

programamos con 500 revoluciones. Después de esto y para terminar se pasa todo lo que está dentro de la máquina de los ángeles por la malla #12 y se pesa, esto se utilizará para hallar el porcentaje de abrasión.

1) INSTRUCCIONES Separar gran cantidad del agregado grueso. Pasarla por la maquina tamizadora. Separar 2500 g de las mallas ½ y 3/8. Echar a la máquina de los ángeles junto con las bolas de acero y programar

500 revoluciones. Retirar lo que queda en la máquina de los ángeles y pasarlo por la malla #12. Por ultimo aplicar la fórmula para hallar el % de Abrasión.

V. RESULTADOS

- Peso Agregado (P1): 5000 g.Peso Retenido Malla ½ 2500 gPeso Retenido Malla 3/8 2500 g

- Peso Agregado Pasante de la malla #12 3192 g.

- CÁLCULOS:

% de abrasión = 5000−3192.5

5000∗100 kg = 36.15%

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESVII. ANEXOS