abril 2016

32
Nuestros Protagonistas Restaurante-Asador y “chill-out” Vitis Nuestros Grandes Autores María Dueñas Refugiados saharauis: 40 años buscando un hogar Foto portada: © eli&lolo photography Abril 2016 014 magazine

description

#014 publiz.es magazine

Transcript of abril 2016

Nuestros ProtagonistasRestaurante-Asador y “chill-out” Vitis

Nuestros Grandes Autores

María Dueñas

Refugiados saharauis: 40 años buscando un hogar

Foto

por

tada

: © e

li&lo

lo p

hoto

grap

hy

Abril 2016 • Nº 014

magaz ine

Ssumario

Nº 014 • Abril 2016

DIRECCIÓN COMERCIAL Miriam Rueda

Tel. 91 032 79 26 • [email protected]

DIRECCIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓNTu Oficina Online

Tel. 640 54 00 61 • [email protected]

DISEÑO Y MAQUETACIÓNTel. 644 44 99 64 • [email protected]

REDACCIÓNSamuel Román • Tel. 654 03 76 80

FOTOGRAFÍAFotografía Vicente Mayor

Tel. 609 11 01 07 • [email protected]

LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓNAJS Logística Directa • Tel. 640 52 32 80

INFORMACIÓNTel. 91 032 79 26 • [email protected]

..................................................................................

COLABORADORES

Begoña Barturen (Lau Lagun)Concha Ortigosa (Alimentación saludable y más)

María Soriano (Nuestros grandes autores)Val (Horóscopo)

Eli & Lolo Photography

C clasificados 30 y 31

S salud y belleza 23 a 27O ocio y tiempo libre 20 a 22

T tiendas y comercios 11 a 13E empresas y servicios 6 a 10

N noticias• Monolito en recuerdo a Gregorio Vedía en Arganda del Rey.• Javierada 2016 en Nuevo Baztán.• Inmaculada Perez elegida “Mujer de Arganda 2016”.• Universal ficha a los curas rockeros de “La voz del desierto”.

28 y 29

Nuestros Protagonistas14 Restaurante-Asador y “chill-out” Vitis16 Refugiados saharauis: 40 años buscando un

hogar

14 a 19

Nuestros Grandes Autores04 María Dueñas

4

..................................................................................Dep. Legal M-2959-2015

..................................................................................

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito

del editor. El contenido de los anuncios publicitarios y artículos, así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos, son responsabilidad de los autores y no

necesariamente reflejan la opinión de Publiz.es magazine.

06 Grandes mujeres inventoras07 Las Ondas Gravitacionales08 Diferencias entre ambos lados del cerebro12 Preguntas frecuentes sobre la reproducción canina II20 Cataratas Horsetail21 Cócteles para el mes de Abril22 Horóscopo Abril 201623 Terapia energética con imanes y cuarzos24 El Magnesio26 Inedia ¿vivir sin comer?27 El por qué del rojo de los tomates

ARTÍCULOS

2

María Dueñas

Emociónate con la historia más leída de los últimos años. La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad, incluso, la traición y el abandono.

Nació en Puertollano, Ciudad Real en 1964, es doctora en Filología Inglesa y profesora titular en la Universidad de Murcia, actualmente en excedencia. A lo largo de su carrera profesional ha impartido docencia en universidades norteamericanas, y participado en múltiples proyectos educativos, culturales y editoriales. En 2009 irrumpe en el mundo de la literatura con ‘El tiempo entre costuras’, la novela que se ha convertido en el gran éxito editorial de los últimos años y que ha cautivado por igual a lectores y crítica.

Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias, inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.

A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder —el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo—, su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la segunda guerra mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.

Escrita en una prosa espléndida, El tiempo entre costuras avanza con ritmo imparable por los mapas, la memoria y la nostalgia, transportándonos hasta los legendarios enclaves coloniales del norte de África, al Madrid pro-alemán de la inmediata posguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de espías, oportunistas y refugiados sin rumbo.

El tiempo entre costuras es una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor. •

4 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

Nuestros Grandes Autores por María Soriano

empresas y serviciosEGrandes mujeres

Inventoras

Aquí te mostramos una pequeña muestra

• Calefacción para automóvil - Margaret A. Wilcox (1893).• Limpiaparabrisas - Mary Anderson (1903).• El juego de mesa “Monopoly” - Elizabeth Magie (1904).• La escalera de incendios - Anna Connelly (1887).• La balsa salvavidas - Maria Beasely (1882).• Calefacción solar residencial - Letitia Geer (1899).• El frigorífico - Florencia Parpart (1914).• El lavavajillas - Josephine Cochrane (1887).• Circuito cerrado de televisión - Marie Van Brittan Brown (1969).

Cuando se habla del origen de los grandes inventos de la humanidad, la mayoría de la gente suele pensar en masculino y poco en femenino. A no ser por Marie Curie, seguro que no nos vienen a la mente otros nombres de científicas ilustres

• La bolsa de papel - Margaret Knight (1871).• La calefacción central - Alice Parker (1919).• El Kevlar - Stephanie Kwolek (1965).• Software informático (COBOL) - Grace Murray Hopper.• La sierra eléctrica - Thabitta Babbit (1883).• La jeringuilla - Letitia Geer (1899). • El periscopio - Sarah Mather (1845).• La cafetera - Melitta Bentz (1908).• Líquido corrector - Bette Nesmith Graham (1958).• El astrolabio - Hipatia de Alejandría (siglo IV).• La sierra circular - Tabitha Babbitt (1810).

6 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

empresas y servicios E

Las Ondas Gravitatorias

En física una onda gravitatoria es una perturbación del espacio-tiempo producida por un cuerpo masivo acelerado. Consiste en la propagación de una perturbación gravitatoria en el espacio-tiempo y que se transmite a la velocidad de la luz.

La primera observación directa de las ondas gravitatorias se logró el 14 de septiembre de 2015; los autores de la detección fueron los científicos del experimento LIGO que, tras un análisis minucioso de los resultados, anunciaron el descubrimiento al público el pasado 11 de febrero, cien años después de que Einstein predijera la existencia de las ondas. La detección de ondas gravitatorias constituye una nueva e importante validación de la teoría de la relatividad general. Antes de su descubrimiento solo se conocían evidencias indirectas de ellas, como el decaimiento del período

La existencia de ese tipo de onda fue predicha por Einstein en su famosa teoría de la relatividad general

orbital observado en un púlsar binario. Las ondas gravitatorias constituyen fluctuaciones generadas en la curvatura del espacio-tiempo que se propagan como ondas a la velocidad de la luz. La radiación gravitatoria se genera cuando dichas ondas son emitidas por ciertos objetos o por sistemas de objetos que gravitan entre sí.

Actualmente existen diferentes proyectos de observación de ondas gravitatorias, como LIGO (Estados Unidos), TAMA 300 (Japón), GEO 600 (Alemania y Reino Unido), o VIRGO (Francia e Italia).Una misión espacial denominada LISA se encuentra en fase de estudio para constituir el primer observatorio espacial de ondas gravitatorias y podría estar operativo alrededor del 2020. •

7Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

empresas y serviciosE

Diferencias entre ambos lados del

cerebro

En general, el hemisferio izquierdo es dominante en el lenguaje: procesando lo que escuchas y encargándose de la mayor parte de las tareas del habla. También está a cargo de llevar a cabo los cálculos lógicos y matemáticos. Además, cuando necesitas recordar un dato, tu cerebro izquierdo lo extrae de tu memoria.

El hemisferio derecho se encarga principalmente de las habilidades espaciales, reconocimiento facial y procesamiento de la música. También realiza algo de matemáticas, pero sólo estimaciones y comparaciones. Nos ayuda a comprender las imágenes y darle sentido

Resumir la personalidad de alguien a si utiliza más el lado derecho o izquierdo de su cerebro o incluso si es diestro o zurdo no es tan simple, ya que las dos secciones del cerebro son mucho más complejas que una simple ecuación de derecha vs. Izquierda

a lo que vemos. Juega un rol en el lenguaje, particularmente en interpretar el contexto

y el tono de una persona.

El cerebro balancea cuidadosamente y asigna el control de ciertas funciones a cada lado, es la forma natural de asegurar que pueda maximizar su eficacia al dividir las tareas. La mayoría de las personas son diestras, el cual

en realidad es controlado por el lado izquierdo del cerebro.

El hemisferio derecho controla los músculos del lado izquierdo del cuerpo,

mientras que el hemisferio izquierdo controla los del derecho. Cuando guiñas el ojo derecho la parte izquierda de tu cerebro está trabajando. Debido a esta conexión cruzada, el daño a un lado del cerebro afecta a la parte opuesta del cuerpo.

Mucho de lo que conocemos acerca de las funciones cerebrales se lo debemos a Roger Sperry, cuyos experimentos examinaron la forma en que los hemisferios del cerebro operan tanto independientemente como en concreto uno con el otro. Ambos hemisferios comunican información, de uno al otro por medio del grueso cuerpo calloso que los conecta. •

8 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

empresas y servicios E

9Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

tiendas y comercios TCasa Botín el restaurante más antiguo del mundo

Jean Botin y su esposa fundaron en el año 1725 (fecha grabada en piedra a la entrada) como posada con un horno de leña, denominada Hostería Botín, el local ubicó su negocio en la planta baja del edificio situado en la Calle Cuchilleros, 17 (muy cerca de la Plaza Mayor de Madrid).

El negocio a la muerte de Jean y esposa recayó sobre un sobrino de ellos que se llamaba Candido Remis. El nombre actual de este local “Sobrino de Botín” procede de aquella época (1868).

A pesar de afirmar ser el restaurante más antiguo del mundo hay otros casos que afirman serlo: el Stiftskeller St. Peter en Salzburgo (Austria) en el 803, el Hundskugel en Múnich que data del 1440 y la Tour d’Argent en París fundada en 1582. Según una cédula mostrada

Casa Botín es un restaurante de Madrid que figura en el Libro Guinness de los Records como el más antiguo del mundo

en sus paredes el local solicita en 1590 privilegio de exención de huéspedes de aposento y en 1860 desaparecen los alojamientos.

El restaurante presenta una imagen del siglo XVI, ocupa cuatro plantas del edificio. En su interior los techos son bajos. La decoración se encuentra recargada de muebles y reliquias del pasado. Posee una única entrada cubierta de madera. Trabajan casi 70 personas en sus instalaciones. Posee una capacidad de unos 200 comensales, por regla general se sirven entre 350 y 400 comidas y cenas, habiendo registrando su récord en 735 en un día.

Las especialidades que se sirven en el local se fundamentan en la cocina castellana y madrileña. Los asados castellanos siendo muy afamado el cochinillo asado y cordero asado (Cordero lechal) que se realiza en su antiguo horno de leña que reside en el interior de la cocina de restaurante. •

11Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

tiendas y comerciosT

4.-¿Qué métodos de diagnóstico de gestación existen?Desafortunadamente no existe un método de diagnóstico precoz como existe en las personas. En las mujeres se puede medir la hormona HCG (Gonadotropina Coriónica Humana) aproximadamente a las dos semanas de gestación. En perras las opciones son:

• Palpación abdominal: Entre los días 21 y 35 desde la monta. Se hace difícil en las perras que se ponen muy tensas en la exploración o que están muy gordas. No es un método muy fiable.

• Ecografía: desde el día 22 hasta el final de la gestación. Es muy precisa y es el mejor método para hacer un seguimiento de los cachorros. Se puede ver su viabilidad y desarrollo. También nos permite valorar si se producen reabsorciones embrionarias una vez que se hayan implantado en los cuernos uterinos. Sin embargo no es un método muy exacto para contar cachorros,especialmente en camadas numerosas.

• Radiografía: Es seguro desde el día 42-45 desde que se produjo la ovulación. Es el método de elección para contar el número de cachorros. También nos permite valorar en ocasiones si puede haber distocias (problemas en el parto).

• Medición de niveles de Relaxina: Es una hormona que relaja el cuello uterino en el parto. Se puede valorar a partir del día 21 desde la monta. Puede dar falsos negativos en las primeras fases. Lo ideal es realizarla al mes de la monta.

5.-Mi perra no se deja montar y el macho no sabe ¿qué puedo hacer?Esto es algo bastante frecuente especialmente en perros primerizos. En el caso en que no se dejen ayudar o no podamos, se puede recurrir a la inseminación artificial. Cuando vayamos a recurrir a este método es importante hacer un seguimiento del celo de la hembra mediante citologías y test hormonales. También conviene hacer un estudio del esperma del macho, valorando su cantidad y su calidad, para no

llevarnos después ninguna sorpresa en cuanto a infertilidad de éste. La fertilidad, haciendo las cosas bien, es tan buena como en una monta natural. También es un excelente método para evitar las enfermedades de transmisión sexual.

6.-No quiero que mi perra/perro críe ¿qué puedo hacer?En las perras hay dos métodos anticonceptivos no definitivos y uno definitivo. • Pastillas: Tienen la desventaja de que tenemos que estar bien

seguros de que la perra se las toma, que luego no vomite… Además tienen mucho efectos secundarios adversos,como tumores de mama, endometriosis e incluso infecciones de útero.

• Inyecciones: Son menos perjudiciales que las pastillas. Hay que seguir una pauta de dosificación y, excepto en problemas de quistes ováricos, son muy eficaces, pero como todo, no conviene abusar de ellas.

• Ovariohisterectomia: Es el mejor método ya que es definitivo. Es una cirugía en la que se extirpan los ovarios (para que la perra no salga en celo) y el útero (para evitar en un futuro una infección que nos lleve a una nueva cirugía). Lo ideal es realizarla después del primer celo, ya que así disminuimos muchísimo el riesgo de cáncer de mama. Hay que tener en cuenta que hay casi un 90% de posibilidades que una perra mayor de 7 años desarrolle una infección de útero, con los riesgos para la vida del animal que ello conlleva. Es cierto que algunas engordan un poco, pero si controlamos su alimentación y su ejercicio, será difícil que ocurra.

En el caso del macho, la cirugía es más fácil. Simplemente extirpamos los testículos y si el amo es reacio a ello, siempre podemos hacerle una vasectomía. No le quitamos el instinto sexual, pero al menos no dejará preñada a ninguna perra. •

Lau Lagun

Preguntas frecuentes sobre Reproducción Canina II

12 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

VitisUna tradición hostelera en Arganda del Rey que

durante todo el año nos premia con una cocina tan exquisita como excepcional: cocina de Autor puesta al servicio y gusto de los paladares más exquisitos y, sin embargo, al alcance de todos los bolsillos pues nos brinda “un comer en casa” con el buen gusto de sus platos en los que se recrea tanto cariño como experiencia culinaria. Su secreto reside en un extenso conocimiento tanto del paladar argandeño como dominio de las más actuales tendencias gastronómicas.

Este mes de abril vuelve a demostrar su potencial de cocina con los clásicos menús y carta que le dan tan exquisita fama y alcance regional.

Además, cuando lo que realmente es una fiesta del paladar está finalizada, VITIS nos sorprende con su precioso espacio “chill-out”, uno de los más destacables del panorama hostelero en el sureste madrileño. Un lugar absolutamente apreciado por todas aquéllas personas que se premian con una deliciosa copa tras la jornada laboral o tras una exquisita cena en el restaurante. Cócteles y copas en un ambiente excepcionalmente agradable, distendido y que, como punto de encuentro para los amigos y clientes resulta, cuando menos, único y genial. •

RestauranteAsador y “chill-out”

Nuestros Protagonistas

14 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

• Menú Gastronómico de lunes a domingo. • Lunes a jueves con rebujito!!!! Visite Nuestro

“Patio Andaluz”.• Viernes y sábados por la noche actuación especial.• Domingos a las 13:00 vermú Rociero con el Coro

Guadalquivir de la Casa de Andalucía de Arganda.

Feria de Abril con Asador VitisJornada Gastronómica de Andalucía

Restaurante Asador Vitis

Camino de San Martin de La Vega, 1628500 - Arganda del Rey (Madrid)Fo

togr

afía

s: V

itis

15Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

16 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

Nuestros Protagonistas

Refugiados saharauis

En 1975 la “marcha verde”, una ocupación por parte de Marruecos de las tierras del Sáhara Español aprovechando la debilidad del gobierno en vísperas de la muerte de Franco, forzó un pacto tripartito

entre España, Marruecos y Mauritania que debía impulsar un proceso de autodeterminación antes de finales de febrero del año siguiente. Pero dos días antes de que expirase el plazo, y ya con Arias Navarro en el poder, España renunciaba unilateralmente al pacto provocando que el 27 de febrero naciese la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática. Así comenzaba un largo viaje de 40 años en que las tensiones con Marruecos han llegado a levantar un muro en una zona que ambas partes consideran suya. En medio de los horrores de esta “guerra fría” fueron muchas las personas que decidieron abandonar su patria buscando refugio en un país vecino como es Argelia.

Así nacían, hace más de 35 años, los campamentos de refugiados de Tinduf, un lugar donde alrededor de 150.000 personas esperan que algún día los saharauis tengan la posibilidad de decidir sobre su futuro.

40 años buscando un hogar

17Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

Refugiados saharauis: 40 años buscando un hogar

Estos refugiados, y en concreto los de la wilaya de Esmara, celebraron el 40 aniversario de la proclamación de la RASD de una forma muy especial, recibiendo a los voluntarios del “saharamaraton”, una gran prueba deportiva organizada en los campamentos que pretende ser un evento solidario con el pueblo saharaui.

Y entre los participantes de este “saharamaraton” que cumplía 16 años, hace unos días llegaba un avión desde España, un avión en el que se encontraban colaboradores de alguna de las Asociaciones de Ayuda al Pueblo Saharaui que hay en la Zona Este, como Rivas Sahel. Precisamente acompañando a estos voluntarios se encontraba Elisabet Esteban: “De Madrid fletaron un avión con 160 personas y llegaba otro avión de Italia. Allí estuvimos pasando una semana con ellos”.

En estos campamentos, muchos de ellos hermanados con ciudades y pueblos españoles, la vida parece estar en suspenso hasta que la situación política se desbloquee: “Allí no hay un trabajo al que tengan que ir todos los días, salvo los niños que van a la madrasa. La familia con la que estuvimos tenía una placa solar, y les llegaba el agua a través de cisternas. Es una forma de vida muy relajada, no tienen muebles, utilizan la nevera como estantería y duermen en unos cojines sobre el suelo”.

Organizados en wilayas que reproducen los nombres de las ciudades del Sáhara Español, los refugiados sufrían el pasado mes de noviembre unas terribles inundaciones que a punto estuvieron de llevarse lo poco que tienen: “En octubre y noviembre hubo inundaciones en la zona y las casas han quedado medio derruidas. Las casas son de barro, ya que no hay paja para hacer adobe. Pero dentro de lo que cabe lo llevan bien. Allí se les cae la casa pero dan gracias a Dios de que no les ha pasado nada a ellos. Te llama la atención ver como tienen una sonrisa en la cara a pesar de todo”.

18 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

Nuestros Protagonistas

Pero si en algo son expertos es en poner al mal tiempo buena cara, y por eso obsequiaron a los españoles visitantes con una auténtica boda saharaui: “Unos compañeros que venían con nosotros tienen una niña del programa ‘Vacaciones en Paz’ y decidieron hacer una boda saharaui aprovechando la visita. La boda dura tres días: el primero dedicado al novio, el segundo a la novia, y el tercero se juntan ambos. Por ejemplo, pintaron a la novia para que tuviera la tez más blanca, le pusieron un tocado, y le pintaron las manos con henna. Al novio le pusieron un turbante a juego con el traje. Ella entró en la jaima con la cara tapada, símbolo de la vergüenza por dejar a la familia paterna, para la fiesta nupcial en la que los niños tienen prohibida la entrada. Nos llamó la atención que los vecinos de la zona acudieron a la boda”.

Pero, según contaba Elisabet Esteban la sensación después de 35 años, sigue siendo de asentamiento temporal: “Hay gente que no está a favor de tener electricidad ni agua, porque eso supondría un asentamiento definitivo, y ellos lo que quieren es regresar al Sáhara”. •

Samuel Román

Fotografías: Eli&Lolo Photography

19Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

Refugiados saharauis: 40 años buscando un hogar

ocio y tiempo libreO

Cataratas Horsetail

La naturaleza puede llegar a sorprender si se está en el lugar y el momento indicados. Cientos de fotógrafos han invadido el Parque Nacional Yosemite a la espera de lo que se conoce como Horsetail Fall (Cascada cola de caballo). Este fenómeno ocurre cada mes de febrero durante 10 días.

La sensación que viven los visitantes es la de un volcán en erupción. El efecto dura tan solo unos minutos, justo cuando el sol se pone y proyecta su anaranjada luz sobre el agua. La intensidad de la luz es tan fuerte que simula lava que fluye hasta el abismo, pero solo se trata de una ilusión óptica. Hipnotizados por el espectáculo, cada vez son más los curiosos que van a ver la ya famosa exhibición natural. Concretamente se dirigen a las faldas de El Capitán, la gran roca desde donde cae la cascada. Los fotógrafos locales cuentan que este año fue la primera vez en cuatro años en que las condiciones para ver el Horsetail Fall fueron ideales, ya que es habitual que el clima lo impida. Se trata de tener “paciencia y suerte”, aseguran. Puedes ver un vídeo de este espectacular acontecimiento en nuestro blog de: publiz.es. •

Las cataratas “Horsetail” están ubicadas en el Parque Nacional de Yosemite, California. En febrero, si las condiciones climáticas son adecuadas, la puesta de sol ilumina la cascada haciéndola brillar en un intenso color naranja

20 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

ocio y tiempo libre O

Mombasa Strawberry• 5 cl. de ginebra “Mombasa Strawberry Edition”• 20 cl. de Tónica o Sprite• Fresas troceadas• Una fresa para decorar

PreparaciónAñadir hielo en abundancia a una copa de balón. Servir la ginebra especial para este cóctel y la tónica o el sprite en las cantidades recomendadas. Añadir la fresa troceada y decorar con una fresa.

Nota: Se trata de una ginebra afrutada, infusionada con una selección de fresas y frutos rojos, que mantiene el estilo “London Dry Gin“. Mombasa Strawberry es una versión divertida, llena de color y personalidad.

Cóctel Mediterráneo• Zumo de 2 naranjas• 1 vaso zumo de piña• 1 chorrito granadina sin alcohol• 4 cubitos de hielo

PreparaciónPicar el hielo con la picadora. Añadir los demás ingredientes y pasar por la batidora. Mezclar y servir. Decorar con una rodajita de naranja y algún fruto rojo.

Cócteles “Bebidas refrescantes con glamour para la llegada del buen tiempo”

con Alcohol

sin Alcohol

21Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

ocio y tiempo libreO

ARIES (el carnero) es una de las constelaciones del zodiaco; se encuentra entre las constelaciones de Piscis, al oeste, y Tauro al este. Aries es una constelación que goza de un

prestigio histórico indiscutible, ya que está relacionado con una de las más bella leyendas míticas.

El Sol se encuentra en Aries (astrológicamente tradicional) del 21 de marzo al 19 de abril. Sin embargo, de manera oficial el Sol pasa por Aries del 19 de abril al 13 de mayo. Su momento a mayor altura en el cielo a medianoche es el 30 de octubre, aunque esto depende de desde donde sea visto.

En Aries estaba el punto equinoccial de primavera, porque está ubicada justo encima de elíptica, esta establecía el inicio de la primavera. Por lo tanto, se consideraba a Aries como la primera casa que ocupaba el Sol en su camino anual, y quizás debido a estas características suyas tan peculiares, los egipcios le consagraron el fabuloso Fénix, el legendario pájaro de alas doradas y rojas, a semejanza del astro del día, resurgía perennemente de sus propias cenizas.

Las constelaciones

22 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

salud y belleza S

poseemos, con este sutil movimiento provocaremos un alzamiento de la conciencia del paciente respecto de todo lo que le rodea o de si mismo, paulatinamente la persona apreciará su realidad y podrá modificar esas conductas y automatismos que le han llevado a la insatisfacción, enfermedad, apatía y otras situaciones emocionales que comporta “NO SER TU MISMO”.

Yolanda Blesa

Terapeuta Emocional

La finalidad de esta terapia es la de

acompañar al paciente a encontrar su propósito de vida,

a deshacerse de todo aquello que ha ido acumulando a lo largo de los años que no le

pertenece y ha acabado siendo un lastre, a encontrarse con su propia esencia, a descubrirse de nuevo y vivir la vida desde sus necesidades y no desde las de otros.

Para ello utilizaremos cuarzos que nos ayudarán a restablecer el flujo de energía adecuado para armonizar los distintos cuerpos que

Terapia energética con imanes y cuarzos

23Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

salud y bellezaS

En España, el 80% de la población tiene déficit de magnesio pues nuestros suelos son deficitarios (por la forma de abonar). En Europa se recomienda ingerir unos 350 mg diarios, pero en Japón toman entre 600 y 800 (y su C.I. medio es 111). Sus suelos, igual que los de África, son muy ricos en magnesio; los habitantes de África y Japón acumulan reservas de magnesio desde pequeños, mientras que aquí tomamos lo justo para vivir,... Por eso los keniatas y los etíopes ganan las carreras.

Ana M. Lajusticia, en una entrevista, afirma: “Darás patadas estando dormido, como si cayeras... Verás lucecitas con los ojos cerrados.

Y te levantarás muy cansado. Si al cerrar los ojos ves lucecitas o a menudo te despiertas sobresaltado con la sensación de caer, comienza a tomar magnesio cuatro veces al día”.

La falta de magnesio puede provocar contracturas, calambres, dolor articular, taquicardias, vértigos, hipo frecuente y sensación de bola en la garganta. También puede producir inestabilidad emocional, falta de reflejos, descoordinación, apatía, estreñimiento, falta de apetito, nauseas, vómitos, diarreas, temblores, caries, reuma, osteoporosis, descalcificación ósea y aumenta la posibilidad de sufrir un infarto. En cambio, nos aporta numerosos beneficios. El magnesio previene la fatiga, el cansancio muscular y los calambres, y ayuda a curar lesiones musculares, fortaleciendo los músculos. En cuanto al sistema nervioso, interviene en la transmisión de impulsos, vitaliza las funciones cerebrales y aporta equilibrio mental. Por ello es eficaz para combatir la depresión, el estrés y la ansiedad de forma natural.

Por último, ayuda a curar la artrosis causada por descalcificación, contribuye al mantenimiento de los huesos (y dientes) y es importante para la formación de huesos firmes y fuertes.

El magnesio parece estar de moda, pero… ¿qué beneficios nos aporta?

Concha Ortigosa www.alimentacionsaludableymas.com

Facebook: alimentacionsaludableymas Twitter: @as_ymas

24 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

salud y belleza S

25Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

salud y bellezaSInedia ¿Vivir sin comer?

Los términos respiracionismo o inedia pueden referirse también a una filosofía practicada como un estilo de vida, en lugar de la dieta habitual; esta práctica es extremadamente peligrosa para la salud: sin que se haya podido comprobar en condiciones de observación científica, ha producido varias muertes en los últimos 20 años. Durante los años noventa, la precursora más famosa del respiracionismo fue Ellen Greve conocida como Jasmuheen.

En la Antigua Grecia y Roma era un método de suicidio de personas de alto rango. En la antigüedad ya se conocía que una persona sin comer y beber no podía sobrevivir más de siete días. En la India, los creyentes afirman que los alimentos y el agua

posiblemente no sean necesarios, y que los humanos pueden sostenerse exclusivamente por el prana (el aire inspirado, que según los creyentes hinduistas contiene una fuerza vital), o según algunos autores mediante la energía de la luz solar.

El indio Prahlad Jani, conocido también como Mataji, asegura que pasó los últimos 74 de sus 82 años de vida sin comer ni beber. La investigación estuvo a cargo de Sudhir Shah, del Ministerio de Defensa indio y presidente de la asociación paracientífica y religiosa de médicos Jain, que buscó determinar si Jani tiene cualidades especiales y puede “vivir del aire”; y determinó que no se trata de un “fraude”. Tanto las afirmaciones de Jani como la metodología del doctor Shah han sido criticadas y los resultados del estudio no han sido publicados en ninguna publicación científica. •

Inedia o respiracionismo, (del latín in «no» y edo «comer») define una abstinencia de alimentos, como fenómeno místico se suele emplear como el ayuno absoluto de muchos santos en un tiempo superior al que podría resistir el cuerpo humano

Jasmuheen

26 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

salud y belleza S

El porqué del rojo de los tomates

De esto hace ya nada más y nada menos que 65 millones de años, aunque de la relación entre los dinosaurios y el color rojo del tomate no hemos tenido conocimiento hasta hace escasos días.

El holandés René Klein Lankhors dirigido al equipo de científicos que ha sido capaz de “dibujar” el mapa genético completo del tomate -que contiene 35.000 genes-, una información muy valiosa a la hora de estudiar la evolución de esta verdura, y que ahora ha sido publicada en la revista Nature. Una vez aislado el genoma del tomate, el equipo de René Klein Lankhorst ha llegado a la conclusión de que además de encontrarse entre el selecto 30% de especies que resistieron a los efectos que el choque del meteorito desencadenó sobre el planeta, los

antepasados de los actuales tomates fueron capaces de ampliar su genoma hasta triplicar su tamaño, con el fin de adaptarse a las condiciones extremas que se dieron en la Tierra a raíz del citado impacto, para de esta forma sobrevivir y llegar a nuestros días.

Es así como, tras normalizarse las condiciones de vida en nuestro planeta, los tomates aprovecharon “el trabajo” realizado durante miles de años con la modificación de su estructura genética,

para evolucionar como especie, y entre otras cosas, adquirir progresivamente su color rojo

característico. •

El licopeno de los tomates que les proporciona su color rojo podría estar relacionado con el impacto en la Tierra del meteorito que hizo desaparecer los dinosaurios

27Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

noticias por Samuel RománN

El Consistorio, los vecinos y su familia rindieron un sentido homenaje al ex concejal

Arganda del Rey rinde un merecido homenaje a Don Gregorio Vedia Sardinero, según se aprobó por unanimidad en el Pleno Municipal el pasado mes de octubre de 2015. Al acto asistiá el alcalde de la localidad, Guillermo Hita, acompañado de otros miembros de la Corporación Municipal y de la familia del homenajeado.

Dos de los hijos de Gregorio Vedia, Eduardo y Mari Paz, descubrieron una placa conmemorativa para que este vecino sea recordado y reconocido como ejemplo de filantropía y altruismo. Miguel Vedia, otro de los hijos, en un emotivo discurso, quiso agradecer este reconocimiento al Ayuntamiento de Arganda y a “todas aquellas personas que han formado parte de esta iniciativa”. “Podemos decir con la cabeza alta que nos sentimos orgullosos de nuestro padre; gracias por haber hecho que Gregorio pase a formar parte de la historia de Arganda, el pueblo que le saludó al nacer y que, tan dignamente, le dio su adiós”, concluyó.

El alcalde recordó la figura de este ilustre argandeño cuyo fallecimiento “dejó huérfana a nuestra querida Arganda de una de las personalidades que, de manera desinteresada, más han contribuido a fomentar la solidaridad en nuestro municipio”. Hita afirmó que “Gregorio Vedia fue el inspirador y el innovador que puso en marcha múltiples iniciativas, todas ellas orientadas a ayudar a las personas y familias más desfavorecidas del municipio y, por eso, pocas veces está tan justificado un homenaje como este”.

Don Gregorio Vedia, fundador en 1960 de la autoescuela que llevaba su nombre (actualmente Autoescuela Arganda), fue concejal por UCD en la primera legislatura municipal (1979-1983), ostentando los cargos de educación, bienestar social y salud pública de entonces. Con anterioridad, ya participaba activamente en la atención y cuidado

Los navarros de Madrid celebraron su Javierada en Nuevo Baztán

Los navarros de Madrid celebraron su Javierada en Nuevo Baztán

En 1885 una epidemia de cólera se cernió sobre la zona norte de España provocando una altísima mortalidad. Pero, curiosamente, la epidemia nunca entró en Navarra, según algunos, porque la Diputación prometió que toda la población peregrinaría hasta el Castillo de Javier todos los años en penitencia. Así nacía una tradición que los carlistas y el franquismo hicieron suya, y que hoy reune a unas cincuenta mil personas en los dos primeros fines de semana del mes de marzo.

Y los que no pueden acercarse hasta el Castillo del Santo lo celebran de otras formas, siendo la más destacada la celebración que organiza la Real Congregación de San Fermín de los Navarros y las Asociaciones de navarros de Madrid en Nuevo Baztán desde hace ya 39 años.

Y en la fiesta, por supuesto, no están solos.Los vecinos de Nuevo Baztán y de otros lugares de la Comunidad de Madrid acompañan a los navarros en su fiesta grande, y lo hacen con una jornada muy cargada de actos: un vía crucis, una Misa, una comida de hermandad y una gran fiesta navarra, por supuesto, al aire libre completan la celebración de la Javierada de Nuevo Baztán.

Y entre los participantes en la fiesta navarra, la Agrupación Local de Ciudadanos, que recibieron la visita de sus compañeros naranja de Rivas: “Nuestra agrupación crece!!!! CIUDADANOS C,s NUEVO BAZTAN, agradece a todos los vecinos, afiliados, a nuestros hermanos Navarros. a nuestra compañera Beatriz Sobrino Concejala y Coordinadora de la Agrupación de Rivas y a Rafa Peña secretario de comunicación. GRACIAS por compartir con nosotros paella. Bailes y mucha Armonía en la XXXIX JAVIERADA DE NAVARROS DE NUEVO BAZTAN”, explicaba la Coordinadora de la Agrupación, Ángela Ortiz en su Facebook. •

Arganda recordará a Gregorio Vedía en la Era que lleva su apellido

de los más necesitados del municipio. Fue el fundador, junto a otros vecinos y vecinas, de Cáritas Arganda, dejando para el recuerdo la tómbola benéfica que realizaba bajo los soportales de la Plaza. También, en 1977, fundó la Asociación APSA, por aquel entonces situada en las instalaciones que hoy ocupa la Biblioteca Pablo Neruda, con el objetivo de atender y cuidar a personas con discapacidad. En muchas ocasiones, ante la falta de ayudas, él mismo adelantaba el dinero para el pago de los profesionales.

Padre de once hijos, desarrolló múltiples obras sociales en el municipio y, junto a su labor altruista y solidaria, hay que incorporar diversas facetas, como la de artista, ilustrador y empresario. Fue un gran copista y cartelista de las sesiones cinematográficas de la localidad. La historia de Don Gregorio Vedia es la de un filántropo digno de elogio en una época preconstitucional, donde apenas existía un débil entramado político social. •

Un monolito recordará a Gregorio Vedía en su Era Foto: Ayto. Arganda

28 Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

noticias por Samuel Román N

Universal ficha al grupo de rock cristiano de la Zona Este

Parece que después de doce años de vida el grupo de rock cristiano de la Diócesis de Alcalá, “La Voz del Desierto”, ha encontrado su pasaporte a la fama, y es que el grupo del que forman parte el cura torrejonero “Curry”, y el alcalaíno “Rapo” comienza una nueva era con la salida al mercado de un nuevo disco, el quinto de su carrera, bajo el sello de la multinacional Universal.

Y es que parece que el viaje a Texas del pasado mes de octubre ha disparado una situación que ya se venía fraguando lentamente desde hace muchos años: “La Voz del Desierto” se ha convertido, tras su participación en la JMJ de 2011, y su repercusión en redes sociales, en un grupo de enorme éxito en los países latinoamericanos, y prueba de ello es que los vídeos de sus canciones superan ya las cien mil reproducciones en YouTube. Tras volver de América, el grupo, formado por tres sacerdotes y cuatro seglares, participaba en el especial navideño de Telemadrid, y comenzaba a trabajar en la gran sorpresa que desvelaban en la tarde del pasado martes: la multinacional Universal ha decidido que “La Voz del Desierto” se una a su cartera de artistas.

Así lo contaba el mismísimo presidente de Universal Music España, Narcís Rebollo, durante la presentación del Universal Music Festival. El disco, con el nombre “Mi fortaleza”, y que incluye quince canciones remasterizadas de la larga trayectoria del grupo, acaba de salir a la venta, en formato físico y digital, a través de una más que curiosa “joint venture”: la multinacional se encargará de la distribución, sobre todo internacional, mientras que la producción correrá a cargo de la discográfica católica “Viva la Fe”. •

Los curas rockeros fichan por una multinacionalFoto: La Voz del Desierto

Universal ficha al grupo de rock cristiano de la Zona Este

Inmaculada Pérez, elegida como Mujer de Arganda 2016

Es la undécima edición del premio que entrega la Asociación de Vecinos

La Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA), en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, y dentro de los actos programados por el Consejo de la Mujer de Arganda del Rey en torno al 8 de marzo, entregó el “Premio Mujer de Arganda”, que ha alcanzado su undécima edición, a Inmaculada Pérez Capdevila. El emotivo acto tuvo lugar el pasado sábado en el Centro Integrado de La Poveda y contó con la asistencia del alcalde de Arganda, Guillermo Hita; la concejala de Igualdad, Ana Sabugo; la presidenta de AVA, Mónica García; el Consejo de la Mujer de la localidad; y otros representantes de la Corporación Municipal.

AVA entregó este galardón dada la extraordinaria y desinteresada labor de la homenajeada en pro de los más desfavorecidos de dentro y fuera de nuestro municipio, desarrollada a lo largo de más de 24 años desde Cáritas Parroquial Arganda, entidad de la cual era directora-coordinadora hasta 2015. En todos estos años, Inmaculada Pérez Capdevila llevó a cabo múltiples actuaciones asistenciales, poniendo en marcha todo tipo de iniciativas para captar recursos a fin de poder cubrir las necesidades de mayor cantidad de usuarios y usuarias. Mónica García, presidenta de AVA la describió como “mujer activa e inquieta, siempre dispuesta a ayudar, comprometida, de trato cercano, miembro del Consejo de la Mujer de Arganda del Rey y de la Comisión de ayuda a las familias en proceso de desahucio, durante muchos años”.

Tras las palabras de la concejala de Igualdad, Ana Sabugo, y del alcalde, Guillermo Hita, que ensalzaron la figura de la homenajeada, Inmaculada Pérez quiso dar las gracias a AVA Arganda por el galardón, aunque afirmó que 2siempre he hecho lo que he creído que tenía que hacer2. La premiada, vecina de Arganda desde 1979 e integrante del Consejo de la Mujer, recordó sus años en Cáritas, agradeciendo el trabajo de sus compañeros y compañeras, así como de “los empresarios que nos

han apoyado, de las instituciones con las que hemos colaborado y de las entidades que nos han ayudado”. Visiblemente emocionada, también dio las gracias a “la parte más importante de mi vida, mi familia”. Añadió que siempre ha luchado por hacer de este mundo un lugar mejor y más justo, y eso se logra con “los actos más pequeños que muchas veces pasan desapercibidos”. Inmaculada Pérez finalizó con unos versos de una canción de Mercedes Sosa. •

El alcalde de Arganda homenajeó a Inmaculada por el Día de la Mujer / Foto: Ayto. Arganda

29Nº014 • Abril 2016 www.publiz.es

clasificadosCVARIOS

• Necesito ropa de niño de 4 a 6 años por necesidades eco-nómicas. Tel. 687.753.683 / 91.830.87.81. Preguntar por Soledad.

• Te recojo gratis todo lo que te estorbe y que quepa en una furgoneta pequeña: mesas, si-llas, sillones, mesillas, cabece-ros, lámparas, espejos, muebles auxiliares y de baño, bicicletas, discos, juguetes, electrodomés-ticos, baúles, forja, cerámica, barro, mimbre, herramientas y útiles de campo y labranza, etc. Antiguo o moderno en buen estado. Agradezco tu colabora-ción. Tel. 616.354.146 Javier.

• Se vende conjunto enmarcado en dorado para entrada/hall, compuesto por mueble con tres repisas de cristal, espejo, dos apliques de pared y una lám-para de techo. Todo de en per-fecto estado. Precio: 99€. Tel. 630.544.496.

• Vendo: Bicicleta para niñ@ en perfecto estado (75€). Casco para montar en bicicleta para niña nuevo (10€). Patines en lí-nea en estupendo estado nº 36 (12€). Alzador para niño para coche (5€). Caballito de peluche tamaño poney, con silla y soni-do de relinchos, para montar, impecable (12€). Cuna portátil, de viaje o parque, Prenatal, con colchón, funda y ruedas para transporte en perfecto estado (50€). Ventanas correderas de aluminio 150x120 (40€). So-mier de lamas de 90 totalmente impecable, en perfecto estado (40€). Cama plegable de 80 con cabecero de madera y colchón en perfecto estado (65€).Tel. 687.424.961.

• Sellos, monedas, billetes, ma-terial filatélico y numismático, vendo. Envío relación a todo el mundo. José Manuel. E-mail: [email protected]. 610.541.921 (tengo whatsaap).

• Vendo tres olivares en Campo Real, 25.000m², 300 olivos. Bien cuidados, 58.000 euros. Tel. 608.089.441.

• Zapatero de madera color haya con cuatro amplios de-partamentos. 169cm de alto,

65m de ancho y 17cm de fon-do. Acompaña un espejo con el marco en el mismo color, de 140cm de alto por 40cm de ancho. Dicho espejo incorpora un foco independiente. Todo se vende nuevo por no usar. Precio: 90€. Tel. 699.524.755.

• Llaveros heráldicos, en el anverso con el escudo y en el reverso con breve historia, a elegir entre más de 3.000 ape-llidos diferentes. 3,50€ cada uno. José Manuel. E-mail: [email protected] Tel. 610.541.921 (tengo whatsaap).

EMPLEO

• Estudiante universitaria en el grado de Educación Infan-til se ofrece para cuidar niños en edad escolar (de infantil a primaria), y/o ayudarles en sus tareas escolares. Tel. 636.777.596 Julia.

• Chica joven, responsable, amante de los niños se ofre-ce para cuidar niños por ho-ras o ayudo en el estudio en zona del corredor del Henares. Tel.628.921.016. Preguntar por Irene.

• Si te vas de vacaciones o sales de fin de semana me ocupo de tus animales en tu casa, no im-porta especie. Experiencia. Tel. 660.030.613 Carmen.

• Chica busca trabajo en lim-pieza del hogar y plancha por horas. Tel. 660.593.400.

• Busco empleo de repartidora de publicidad y de limpieza de discotecas, pub, o viviendas. Experiencia en ambos. Tel. 616.371.070 Pilar.

• Busco trabajo para cuidado de niños con alemán o en cas-tellano e igualmente algo rela-cionado con el idioma alemán. Soy nativa de Alemania, y en estos momentos estoy con niños pequeños tanto para el cuidado como para estar con ellos ha-blando entre juegos el idioma alemán. Vivo en la urbanización de Eurovillas y me podría des-plazar a las zonas de alrededo-

30 www.publiz.es Nº014 • Abril 2016

clasificados Cres. Interesados llamar al móvil 633.230.845 o mandar un correo a: [email protected]

• Soy una señora de media-na edad, española y vecina de Eurovillas, soy una profesional de la limpieza del hogar desde los 14 años ejerciendo mi labor, de modo que tengo una amplia experiencia, llevo muchos años trabajando en los mismos sitios, tengo referencias y dispongo de vehículo propio para des-plazarme por todo Eurovillas, Campo Real, Pozuelo del Rey y demás urbanizaciones y pue-blos colindantes, me ofrezco por horas a quien me necesite. Tel. 676.476.373.

• Mujer española, seria, res-ponsable y con experiencia, se ofrece para trabajo doméstico y cuidado de niños. Buenas re-ferencias de la zona de Peñas Albas, Villalvilla, Los Hueros, Torres de la Alameda, etc. Dis-pongo de coche propio. Tel. 687.753.683 / 91.830.87.81 Preguntar por Soledad.

INMUEBLES

• Urbanización Eurovillas, Nue-vo Baztan (Madrid). Urge vender chalet independiente, semi-nuevo, amueblado, 2 plantas, 250m², sótano apartamento con bodega, leñera y trastero, garaje cerrado 3 coches, parce-la-jardin de 850m², piscina con solárium, a 100 metros de bus y 300 de centros comerciales y Carrefour. Precio: 175.000€. Tel.637.163.104.

• Se vende piso céntrico en Campo Real, 2 dormitorios amplios, 79m² útiles, 2 baños, armarios empotrados, traste-ro. Año 2006. Mejor ver. Pre-cio 69.000€ negociables. Tel. 607.169.370.

• Se vende chalet independiente 200m² de una planta en parcela de 1.000m² en Eurovillas. Año 2007. 3 dormitorios: 2 dobles con a/e y un baño, y 1 suite con vestidor y baño completo. Salón con chimenea 35m², cocina 23m², hall con a/e. Ventanas

con mosquiteras y rotura de puente térmico. Garaje 35m², porche de madera, cenador cerrado 20m², piscina con cu-bierta Abrisud. Barbacoa, case-tas de jardín y parcela solada y con césped artificial. Precio: 215.000€. Tel. 619.313.928.

• Eurovillas, vendo gran chalet amueblado, garaje, parcela-jar-din y piscina. Precio 180.000€ Tel. 637.163.104.

• Plazas de garaje en Madrid capital. 9 en Barajas (pol. Las Mercedes), 4 de moto en Cani-llas, 2 en Manoteras, 5 en Pinar de Chamartín y 5 en Sanchina-rro. Envío relación detallada sin compromiso. Alquilo-vendo. Particular. Ocasión. José Ma-nuel. E-mail: [email protected]. Tel. 610.541.921 (tengo whatsaap).

• Se Alquila Piso en Valdilecha: 370€/mes. El piso se compone de 3 habitaciones, baño com-pleto, aseo, salón comedor y co-cina. También tiene dos balco-nes que dan a la calle con unas bonitas vistas. Está amueblado y en perfecto estado. Aire acondi-cionado y calefacción eléctrica. Tel. 655.884.387.

• Eurovillas, vendo chalet 2 plantas, seminuevo, con gran garaje, parcela y piscina. Precio 175.000€. Tel. 91.873.60.35 Marcos.

• Alquilo trastero en Argandadel Rey de 18m², recinto cerrado y cámaras seguridad, fácil acceso y otro en Mejorada del Campo, 12m², vigilado, perfecto acceso. Tel. 609.032.880.

• Se vende local en Torres de la Alameda, 40m² totalmente ha-bilitado para uso como oficina para negocio, peluquería, con baño, local para usar ya, precio 80.000€. Tel. 692.606.164 / 637.723.976 isabel.

31 www.publiz.es Nº014 • Abril 2016

[email protected]

Mándanos el texto

de tu anuncio particular a: