Abril Rojo

1
BIOBIBLIOGRAF ÍA - La guerra de Mostark. - La cuarta espada. - Memorias de una dama. - Tan cerca de la vida. - El amante uruguayo - El arte Nazi - Mi primera vez. - Oscar y las mujeres. - El gran escape - La pena máxima. - Abril Rojo Abril rojo SUB TEMAS Terrorismo Violencia política TEMA CENTRAL Corrupción de los funcionarios PERSONAJES SECUNDARIOS - Justino Mayta Carazo - Carlos Martin PERSONAJES PRINCIPALES - Felix Chacaltana Saldívar - Edith Ayala Mungía SANTIAGO ARGUMENTO El fiscal Felix Chacaltana recibe un caso de un cadáver carbonizado y con un miembro cercenado, al tratar de investigar el caso, el supone de un ataque terrorista. El comandante Carrión le encargo investigar el caso, hasta entonces muere también Justino Mayta, un campesino que trato de matar al fiscal. El fiscal en el penal de Huamanga conoce al terrorista Hernan Durango, quien también fallece. Durante la investigación, el fiscal también conoce al obispo de una iglesia de Huamanga, este también muere, el fiscal presencia la escena del crimen. Sale de ahí y busca a Edith a quien conoce en un restaurante y entabla una relación con ella, le cuenta lo ocurrido con todos los fallecidos. Al día siguiente fiscal averigua que los padres de Edith eran Abril rojo SANTIAGO ARGUMENTO Abril Rojo es una novela ambientada el año 2000 en la ciudad de Huamanga, Ayacucho, donde se inició la demencial guerra de SL contra el Estado peruano; esta novela nos muestra a una sociedad peruana empequeñecida por sus egoísmos, por los intereses de sus protagonistas, fluctuando en un ambiente de desconfianza, odio y temor, que tiene como antecedente los años de una lucha violenta contra el terrorismo; así durante el desarrollo de la trama percibimos a las autoridades con sus temores, su falta de valores, ausencia de autoridad política, irrespeto a las leyes. El pueblo defendiéndose solo frente al abuso e inacción de las autoridades. El Estado representado por el Fiscal y el Juez dos autoridades que representan al poder judicial, miembros del Ejército y la Policía representantes del Ejecutivo, los remanentes terroristas y el pueblo entre dos fuegos, ante la indiferencia del centralismo limeño. BIOBIBLIOGRAF ÍA - La guerra de Mostark. - La cuarta espada. - Memorias de una dama. - Tan cerca de la vida. - El amante uruguayo - El arte Nazi - Mi primera vez. - Oscar y las mujeres. - El gran escape - La pena máxima. - Abril Rojo TEMA CENTRAL Corrupción de los funcionarios SUB TEMAS Terrorismo Violencia política PERSONAJES PRINCIPALES - Felix Chacaltana Saldívar - Edith Ayala Mungía PERSONAJES SECUNDARIOS - Justino Mayta Carazo - Carlos Martin APRECICIÓN CRÍTICA: Esta obra seria tomada como una narración dedicada a las generaciones actuales pera que conozcan en cierta manera como fue la época del terrorismo en el país. Además usa un lenguaje sencillo de fácil comprensión, la recomendaría en APRECICIÓN CRÍTICA: Esta obra seria tomada como una narración dedicada a las generaciones actuales pera que conozcan en cierta manera como fue la época del terrorismo en el país. Además usa un lenguaje sencillo de fácil comprensión, la recomendaría en

description

Abril Rojo

Transcript of Abril Rojo

ARGUMENTOAbril Rojo es una novela ambientada el ao 2000 en la ciudad de Huamanga, Ayacucho, donde se inici la demencial guerra de SL contra el Estado peruano; esta novela nos muestra a una sociedad peruana empequeecida por sus egosmos, por los intereses de sus protagonistas, fluctuando en un ambiente de desconfianza, odio y temor, que tiene como antecedente los aosde una lucha violenta contra el terrorismo; as durante el desarrollo de la trama percibimos a las autoridades con sus temores, su falta de valores, ausencia de autoridad poltica, irrespeto a las leyes. El pueblo defendindose solo frente al abuso e inaccin de las autoridades. El Estado representado por el Fiscal y el Juez dos autoridades que representan al poder judicial, miembros del Ejrcito y la Polica representantes del Ejecutivo, los remanentes terroristas yel pueblo entre dos fuegos, ante la indiferencia del centralismo limeo.En una zona que an viva los estragos de la guerra interna, con una reeleccin presidencial de Fujimori, con una campaa amaada y digitada desde Lima, la aparicin de varios muertos que se entrelazan por la violencia de la lucha armada y un propsito o, mvil religioso.Un fiscal que ve en estas muertes un rebrote de la violencia senderista, empresarios y las autoridades que quieren mantener un ambiente de tranquilidad por la semana santa y para no alejar a los turistas.

SUB TEMAS TerrorismoViolencia poltica TEMA CENTRALCorrupcin de los funcionariosAmor PERSONAJES PRINCIPALES Felix Chacaltana Saldvar Edith Ayala Munga Alejandro Carrin Villanueva(comandante PNP)PERSONAJES SECUNDARIOS Justino Mayta Carazo Carlos Martin Elsperu Hernan Durango Gonzales Sebastian Quiroz Mendoza Faustino Posadas

BIOBIBLIOGRAFA La guerra de Mostark. La cuarta espada. Memorias de una dama. Tan cerca de la vida. El amante uruguayo El arte Nazi Mi primera vez. Oscar y las mujeres. El gran escape La pena mxima. Abril Rojo Matas y los imposibles Pudor El Prncipe de los caimanes Tus amigos nunca te haran dao.APRECICIN CRTICA:Esta obra seria tomada como una narracin dedicada a las generaciones actuales pera que conozcan en cierta manera como fue la poca del terrorismo en el pas. Adems usa un lenguaje sencillo de fcil comprensin, la recomendara en especial para quienes quieren conocer algo ms acerca de la historia del Per relativamente actual.

SANTIAGO RONCAGLIOLOAbril rojo

APRECICIN CRTICA:Esta obra seria tomada como una narracin dedicada a las generaciones actuales pera que conozcan en cierta manera como fue la poca del terrorismo en el pas. Adems usa un lenguaje sencillo de fcil comprensin, la recomendara en especial para quienes quieren conocer algo ms acerca de la historia del Per relativamente actual.

APRECICIN CRTICA:Esta obra seria tomada como una narracin dedicada a las generaciones actuales pera que conozcan en cierta manera como fue la poca del terrorismo en el pas. Adems usa un lenguaje sencillo de fcil comprensin, la recomendara en especial para quienes quieren conocer algo ms acerca de la historia del Per relativamente actual.BIOBIBLIOGRAFA La guerra de Mostark. La cuarta espada. Memorias de una dama. Tan cerca de la vida. El amante uruguayo El arte Nazi Mi primera vez. Oscar y las mujeres. El gran escape La pena mxima. Abril Rojo Matas y los imposibles Pudor El Prncipe de los caimanes Tus amigos nunca te haran dao.SUB TEMAS TerrorismoViolencia poltica TEMA CENTRALCorrupcin de los funcionariosPERSONAJES PRINCIPALES Felix Chacaltana Saldvar Edith Ayala Munga Alejandro Carrin Villanueva(comandante PNP)PERSONAJES SECUNDARIOS Justino Mayta Carazo Carlos Martin Elsperu Hernan Durango Gonzales Sebastian Quiroz Mendoza Faustino Posadas

ARGUMENTOEl fiscal Felix Chacaltana recibe un caso de un cadver carbonizado y con un miembro cercenado, al tratar de investigar el caso, el supone de un ataque terrorista. El comandante Carrin le encargo investigar el caso, hasta entonces muere tambin Justino Mayta, un campesino que trato de matar al fiscal. El fiscal en el penal de Huamanga conoce al terrorista Hernan Durango, quien tambin fallece. Durante la investigacin, el fiscal tambin conoce al obispo de una iglesia de Huamanga, este tambin muere, el fiscal presencia la escena del crimen. Sale de ah y busca a Edith a quien conoce en un restaurante y entabla una relacin con ella, le cuenta lo ocurrido con todos los fallecidos. Al da siguiente fiscal averigua que los padres de Edith eran terroristas, va a buscarla e intenta matarla, no lo hace. Al da siguiente encuentran descuartizado el cuerpo de Edith y lo detienen acusndolo de todos los asesinatos, es encarcelado y despus liberado, busca al comandante Carrin quien confiesa ser el culpable de todos los asesinatos. En una discusin con el fiscal, ste lo mata y huye. Al fiscal se le acusa de todos los asesinatos con algunas pruebas que lo incriminan que no son ciertas, el fiscal est desaparecido con una orden de captura.Abril rojo

SANTIAGO RONCAGLIOLO