ABRIR PUERTAS DE LA CALLE SIN TRANCAR.doc

6
NORMAS PARA ABRIR PUERTAS DE LA CALLE QUE NO ESTÉN ATRANCADAS CON LLAVE NECESIDAD DE ESTE MANUAL He hecho este pequeño manual por varios motivos: - no se si hay peligro o no en dejar la puerta sin cerrar con llave. - he oído a personas y leído en foros que los servicios de cerrajería de 24 horas cobran lo que no está escrito por un servicio de este tipo (80 a 350 euros). Está bien que te cobren por el servicio y además en horas intempestivas pero no te estafen. - no sé si este servicio está cubierto por mi seguro y si lo está, no tengo el número de teléfono a mano porque la casa está cerrada. Además hay que llamar al seguro para que ellos te manden su cerrajero (supongo para evitar la estafa de los que van por libre). MATERIALES NECESARIOS Una carpeta de plástico de las de colores. Debe tener cierta rigidez para poder empujar el pestillo y a la vez flexibilidad para girar 90 grados por el borde de la puerta a la altura del pestillo. PREPARACIÓN DEL PLASTICO - Cortar la carpeta de forma que se obtenga una cuartilla. - Recortar las esquinas haciéndolas redondas. - Hay que dar forma a la esquina antes de meterla por la puerta. Retorcer la esquina que vamos a introducir como si fuera un cucurucho que se enrosque sobre si mismo. Lo importante es retorcer bien el primer centímetro. Enroscarlo y procurar no plegarlo. 1

Transcript of ABRIR PUERTAS DE LA CALLE SIN TRANCAR.doc

Page 1: ABRIR PUERTAS DE LA CALLE SIN TRANCAR.doc

NORMAS PARA ABRIR PUERTAS DE LA CALLE QUE NO ESTÉN ATRANCADAS CON LLAVE

NECESIDAD DE ESTE MANUAL

He hecho este pequeño manual por varios motivos:

- no se si hay peligro o no en dejar la puerta sin cerrar con llave.

- he oído a personas y leído en foros que los servicios de cerrajería de 24 horas cobran lo que no está escrito por un servicio de este tipo (80 a 350 euros). Está bien que te cobren por el servicio y además en horas intempestivas pero no te estafen.

- no sé si este servicio está cubierto por mi seguro y si lo está, no tengo el número de teléfono a mano porque la casa está cerrada. Además hay que llamar al seguro para que ellos te manden su cerrajero (supongo para evitar la estafa de los que van por libre).

MATERIALES NECESARIOS

Una carpeta de plástico de las de colores. Debe tener cierta rigidez para poder empujar el pestillo y a la vez flexibilidad para girar 90 grados por el borde de la puerta a la altura del pestillo.

PREPARACIÓN DEL PLASTICO

- Cortar la carpeta de forma que se obtenga una cuartilla.

- Recortar las esquinas haciéndolas redondas.

- Hay que dar forma a la esquina antes de meterla por la puerta. Retorcer la esquina que vamos a introducir como si fuera un cucurucho que se enrosque sobre si mismo. Lo importante es retorcer bien el primer centímetro. Enroscarlo y procurar no plegarlo.

1

Page 2: ABRIR PUERTAS DE LA CALLE SIN TRANCAR.doc

INICIO DEL TRABAJO FUERA DEL PESTILLO

1.- Ahora hay que dar forma a la cartulina de plástico introduciendo la esquina (que previamente hemos enroscado) entre la puerta y el marco unos cuantos centímetros por encima del pestillo. Se mete todo lo que se pueda y se saca un poco, así unas cuantas veces para que se haga más flexible en la dirección correcta.

2.- Localización del pestillo. Normalmente esta a uno centrímetros (8 cm) por encima de la cerradura por donde se mete la llave. Para localizarlo de manera precisa, con la cartulina metida a tope por encima de la cerradura unos 30 cm bajar hasta que encontremos un tope. Esa es la localización del pestillo.

TRABAJO DURO A LA ALTURA DEL PESTILLO

Para empezar hay que situar el pico de la cartulina enfrente del pestillo o un poco por encima.

El resto de la maniobra es la siguiente:

1.- Con la mano izquierda tirar del pomo de la puerta hacia fuera (hacia la calle) de manera constante. . De esta forma no aseguramos que el pestillo está “loco”, es decir, no hay ningún rozamiento entre el pestillo y el hueco que lo aloja en el marco de la puerta. Tampoco hay que tirar demasiado porque de lo contrario no podríamos meter la cartulina de plástico.

2.- Con la mano derecha hacer subir la cartulina de plástico hacia arriba y hacia abajo y apretar poco a poco hacia adentro (que trague la cartulina). Hay que coger cierta velocidad de vaivén, cuanto más rápido mejor, y, a la vez, tiene que sonar como el pestillo que se va moviendo. Llega un momento en que se traga toda la cartulina a la altura del pestillo aunque apenas si se nota que la puerta está abierta. Por eso, la mano izquierda que tira del pomo tiene que ceder de su esfuerzo de tirar para comprobar la apertura.

2

Page 3: ABRIR PUERTAS DE LA CALLE SIN TRANCAR.doc

OBSERVACIONES

Debe existir cierta holgura entre el marco y la puerta en caso contrario no podremos meter la cartulina. Normalmente lo hay.

Si a la primera no sale hay que insistir pero sin desesperarse, cuidando que al apretar en el movimiento de vaivén arriba y abajo el plástico no se pliegue por donde lo tenemos agarrado. De esta forma evitaremos el acodamiento y toda la fuerza que apliquemos será hacia el pestíllo y no hacia el marco de la puerta.

Otros materiales que se podrían utilizar aunque no los he probado:

- Radiografía

- Plástico de las botellas de 2 litros

- Calendario.

También he leído que se puede echar lubricante del tipo 3 en 1.

Hay que tener un poco de práctica antes de tener que enfrentarse en serio con una puerta cerrada. Desde luego a la primera no sale.

CONCLUSIONESCualquier persona con materiales rudimentarios puede abrir nuestra puerta si no está trancada con llave. Por seguridad básica habría que trancar siempre con llave.

Los materiales que se utilizan son básicos pero imprescindibles. Por tanto tener la cartulina de plástico o la radiografía fuera de casa, por ejemplo en el coche, garaje, conserje...

CONCLUSIONES A LA HORA DE CERRAR UNA PUERTA

1.- SI ESTÁS DENTRO DE CASA

SACAR SIEMPRE LA LLAVE DE LA CERRADURA.

Evitar la mala costumbre de dejar las llaves dentro para que no entre nadie. Esto tiene un peligro grande. Si por la urgencia tenemos que salir fuera de casa y nos olvidamos de coger las llaves puestas en la cerradura habría que utizar el “metodo de la radiografía” para abrir la puerta. Y ya no podemos abrirla desde fuera aunque con su llave (que la hubieramos conseguido por un familiar o vecino).

Dos opciones.

a) Dejar la puerta sin trancar con llave

En el caso de que vayamos a entrar y salir muchas veces o haya mucha gente dentro. Evita el engorro de dar varias vueltas a la llave.

b) Trancar con llave

- Por la noche trancar siempre con llave porque como estamos dormidos no oiremos si están abriendo la puerta con el método explicado.

- Por el día cerrar con llave si estamos solos o no vamos a salir a la calle en mucho tiempo.

2.- SI ESTÁS FUERA DE CASA

SIEMPRE CERRAR CON LLAVE

3