absceso hepatico

download absceso hepatico

of 34

description

cirugia pediatrica

Transcript of absceso hepatico

  • Servicio Autnomo Hospital Central de Maracay Comisin de Estudios de Postgrado Ciruga Peditrica

  • De la cara ventral del Duodeno surge una evaginacin hueca que se ramifica en brotes:Conducto Cstico y la Vescula biliar Vas biliares y los Hepatocitos

  • Con la rotacin que hace el Duodeno y un mayor crecimiento de la cara ventralLos brotes se desplazan hacia la pared dorsal

  • El Septum transverso aporta el Estroma El endodermo origina el Parnquima

    Las venas vitelinas forman los Sinusoides

  • Elementos de fijacin

    Vena cava inferiorLigamento redondo del hgadoRepliegues peritoniales.Ligamento falciforme

  • Coleccin localizada de pus en el hgado, resultante de cualquier proceso infeccioso con destruccin del parnquima y el estroma heptico. es el rgano intraabdominal que con mayor frecuencia desarrolla abscesos Absceso heptico Piogeno

    Absceso heptico amebiano Absceso heptico fngicoClasificacin

  • Son primarios (sin foco) 40% y 60% secundarios; infeccin intra-abdominal hematomas traumticos, por extensin directa de piel

    Habitualmente son abscesos multiples y se tipografan en el lbulo derecho del hgado.

    Los grmenes encontrados son 8085% aerobios y 520% anaerobios.

  • FisiopatologiaVias acceso de la infeccin via portaVia biliarArteria hepatica secundaria a bacteriemiaPor contiguidad vesicula y rionHematomas, quistes y lesiones traumaticas

  • Germenes mas frecuenteMonomicrobianos son los gram negativos aerobios (E. coli, Klebsiella y proteus)Staphilococcus aureus (25%)Candida y Pseudomona ( inmunosuprimidos)

  • Manifestaciones clinicas

    Fiebre (92%)Dolor HCD (60%)EscalofriosNauseas, vomitos, diaforesisDiarreaAnorexia perdida de pesoMalestar general

  • Es la manifestacion extraintestinal mas comn de la amebiasisEntamoeba histolytica

    Ocurre en el 3 a 7% de los pacientes con amebiasis

    Quiste redondeado de 8 a 20 de diametroMetaquisteTrofozoito Anaerobio facultativo Muy activo pleomorfico se aloja en la luz intestinal

  • Ciclo Vital

  • Fisiopatologia ruta de abscesoSistema venoso portal por extensin directa por diseminacin linfticaInicialmente los trofozoitos se agrupan en focos redondeados de clulas inflamatoriasFinalmente constituye una cavidad donde los trofozoitos se encuentran en la periferia y el contenido es un liquido espeso color chocolate

  • Lisis de los neutrofilos e histiocitosnecrosis/granulomaRodeados por neutrfilosMicroabscesosFisiopatologa

  • ECOGRAFIADetecta lesiones mayores de 1 cm hasta el 90% de los casosBajo costo, sirve de gua teraputicaNo detecta abscesos mltiples microscpicos y es operador dependiente

  • TratamientoCobertura contra gram (-), aerobios, estreptococos, y anaerobiosMetronidazol- clindamicina: anaerobiosAminoglucosidos o cefalosporinas de 3: gram (-)Abscesos > 3 cm 4 a 6 sem10 a 14 dias EVLuego VO

  • Absceso mltiple.Volumen del absceso mayor de 500 ml.Derrame pleural.Encefalopatas.Bilirrubina mayor de 3.5 mg/dl.Hemoglobina menor de 8,0 gr. /dl.Hipoalbuminemia menor de 2,0 gr. /dl

    Factores de mal pronstico

  • Higado

  • Tcnica por SeldingerIndicaciones

    Falla al tratamiento mdico: 3 5 das. Dolor persistente.Tamao > 5 cms o riesgo de ruptura inminente.Distancia entre el absceso y el diafragma < 2.5 cms.Duda diagnstica.

  • Complicaciones

    Hematoma heptico post-puncin. Obstruccin del cateterExtraccin accidental del catter

  • LaparoscopiaAnestesia generalPaciente en decubito dorsal con inclinacion caudal y lateral izquierdaNeumoperitoneo CO2 con presin de 12 a 15 mmHgTrocar supra o infraumbilical y otro subxifoideo

  • Laparoscopia

  • Laparoscopia