Absorción de Oxígeno

2
Absorción de oxígeno La presencia de oxígeno en un empaque, puede desencadenar o acelerar las reacciones de oxidación que dan lugar al deterioro de los alimentos: El oxígeno facilita el crecimiento de los microbios aerobios y mohos. Las reacciones oxidativas resultan en cualidades negativas como malos olores, sabores desagradables, cambios de color no deseados, y reducción de la calidad nutricional. Los eliminadores de oxígeno eliminan las reacciones oxidativas del oxígeno, retardando de este modo la reacción, y pueden ser usados en diversas formas: en el espacio superior de los empaques, etiquetado, o la incorporación directa en el material y / o cierres paquete. Compuestos de eliminación de oxígeno son en su mayoría agentes que reaccionan con el oxígeno para reducir su concentración. Óxido ferroso es el compuesto más utilizado (Kerry y otros 2006). Otros incluyen ácido ascórbico, sulfitos, catecol, algunos nylons, tintes fotosensibles, hidrocarburos insaturados, y enzimas tales como la glucosa oxidasa. Para evitar que estos compuestos actuen prematuramente, existen mecanismos especializados que pueden desencadenar la reacción de captación. Por ejemplo, tintes fotosensibles irradiados con luz ultravioleta activan la remoción de oxígeno (López-Rubio y otros, 2004). Tecnologías de captación de oxígeno se han utilizado con éxito en la industria de la carne (Kerry y otros 2006). Absorción de dióxido de carbono y emisores El dióxido de carbono puede ser añadido para los efectos beneficiosos, por ejemplo, para inhibir el crecimiento microbiano en ciertos productos como la carne fresca, pollo, queso y productos de panadería (López-Rubio y otros, 2004). El dióxido de carbono también se utiliza para reducir la tasa de respiración de los productos frescos (Labuza 1996) y para superar el colapso o cavión parcial del empaque causado por los eliminadores de oxígeno (Vermeiren y otros 1999). El dióxido de carbono está disponible en varias formas, tales como productos químicos, ejemplo de ello el bicarbonato que es activado con la humedad en bolsitas y/o almohadillas absorbentes.

description

Oxigeno

Transcript of Absorción de Oxígeno

Absorcin de oxgenoLa presencia de oxgeno en un empaque, puede desencadenar o acelerar las reacciones de oxidacin que dan lugar al deterioro de los alimentos: El oxgeno facilita el crecimiento de los microbios aerobios y mohos. Las reacciones oxidativas resultan en cualidades negativas como malos olores, sabores desagradables, cambios de color no deseados, y reduccin de la calidad nutricional. Los eliminadores de oxgeno eliminan las reacciones oxidativas del oxgeno, retardando de este modo la reaccin, y pueden ser usados en diversas formas: en el espacio superior de los empaques, etiquetado, o la incorporacin directa en el material y / o cierres paquete.Compuestos de eliminacin de oxgeno son en su mayora agentes que reaccionan con el oxgeno para reducir su concentracin. xido ferroso es el compuesto ms utilizado (Kerry y otros 2006). Otros incluyen cido ascrbico, sulfitos, catecol, algunos nylons, tintes fotosensibles, hidrocarburos insaturados, y enzimas tales como la glucosa oxidasa. Para evitar que estos compuestos actuen prematuramente, existen mecanismos especializados que pueden desencadenar la reaccin de captacin. Por ejemplo, tintes fotosensibles irradiados con luz ultravioleta activan la remocin de oxgeno (Lpez-Rubio y otros, 2004). Tecnologas de captacin de oxgeno se han utilizado con xito en la industria de la carne (Kerry y otros 2006).Absorcin de dixido de carbono y emisoresEl dixido de carbono puede ser aadido para los efectos beneficiosos, por ejemplo, para inhibir el crecimiento microbiano en ciertos productos como la carne fresca, pollo, queso y productos de panadera (Lpez-Rubio y otros, 2004). El dixido de carbono tambin se utiliza para reducir la tasa de respiracin de los productos frescos (Labuza 1996) y para superar el colapso o cavin parcial del empaque causado por los eliminadores de oxgeno (Vermeiren y otros 1999). El dixido de carbono est disponible en varias formas, tales como productos qumicos, ejemplo de ello el bicarbonato que es activado con la humedad en bolsitas y/o almohadillas absorbentes.Por el contrario, los altos niveles de dixido de carbono resultante del deterioro de los alimentos o las reacciones oxidativas podran causar efectos adversos en la calidad de los productos alimenticios. El exceso de dixido de carbono se puede eliminar mediante el uso de plsticos altamente permeables cuya permeabilidad aumenta con temperaturas ms altas.Agentes de control de humedadPara los alimentos sensibles a la humedad, el exceso de humedad en los paquetes puede tener resultados perjudiciales: por ejemplo, el apelmazamiento en los productos en polvo, el ablandamiento de los productos crujientes como galletas, y humectacin de productos higroscpicos, tales como dulces. Inversamente, el exceso de prdida de humedad de los alimentos puede dar lugar a la desecacin del producto. Agentes de control de humedad ayudan a la actividad de control de agua, lo que reduce el crecimiento microbiano; eliminar agua de fusin de los productos congelados y la sangre o los fluidos de productos crnicos; evitar la condensacin de los productos frescos; y mantener la tasa de oxidacin de lpidos en jaque (Vermeiren y otros, 1999).Los desecantes tales como geles de slice, arcillas naturales y xido de calcio se utilizan con alimentos secos, mientras que los controladores de humedad internos se utilizan para los alimentos de alta humedad (por ejemplo, carne, aves de corral, frutas y verduras). Los desecantes generalmente toman la forma de sobres porosos internos o de vapor de agua con cartuchos barrera de plstico perforadas con desecante. Tambin se pueden incorporar en el material de embalaje. Controladores de humedad ayudan a mantener la humedad relativa ptima en el empaque (alrededor del 85% de las frutas y verduras cortadas), reducir la prdida de humedad, y retardar el exceso de humedad en el espacio de cabeza y intersticios donde los microorganismos pueden crecer. Absorbedores de lquido eliminan los residuos donde el escape de productos frescos, se puede mejorar por otros aditivos activos, tales como eliminadores de oxgeno, agentes antimicrobianos, reductores de pH, y generadores de dixido de carbono (Brody y otros 2001).