Abstract b

3
Resumen Las redes sociales en la actualidad son herramientas utilizadas mayormente por las personas que cuentan con algún Smartphone con acceso a Internet y en su mayoría son adolescentes y jóvenes los cuales se han vuelto adictos al acceso de las redes sociales exponiéndose de esta manera, ya que se han dado casos de extorciones, uso de información indebidamente incluso hasta secuestros y asesinatos. Por ello este trabajo tiene como propósito conocer el porcentaje de los adolescentes y jóvenes que ya presentan una adicción al uso de las redes sociales y que contenido publican. Para conocer datos exactos del porcentaje de adolescentes y jóvenes que acceden a las redes sociales en excesivas ocasiones se empleó el método cuantitativo, el cual consistió en seleccionar una muestra de 1250 personas de la población entre 13 y 25 años para la aplicación de encuestas para conocer cuántas veces acceden a las redes sociales y que tipo de información es la que publican mayormente. Los datos arrojados en las encuestas demuestran que del total de adolescentes y jóvenes encuestados el 65% accede más de 10

description

Ejemplo de Abstract

Transcript of Abstract b

Page 1: Abstract b

Resumen

Las redes sociales en la actualidad son herramientas utilizadas mayormente por las personas

que cuentan con algún Smartphone con acceso a Internet y en su mayoría son adolescentes

y jóvenes los cuales se han vuelto adictos al acceso de las redes sociales exponiéndose de

esta manera, ya que se han dado casos de extorciones, uso de información indebidamente

incluso hasta secuestros y asesinatos. Por ello este trabajo tiene como propósito conocer el

porcentaje de los adolescentes y jóvenes que ya presentan una adicción al uso de las redes

sociales y que contenido publican. Para conocer datos exactos del porcentaje de

adolescentes y jóvenes que acceden a las redes sociales en excesivas ocasiones se empleó el

método cuantitativo, el cual consistió en seleccionar una muestra de 1250 personas de la

población entre 13 y 25 años para la aplicación de encuestas para conocer cuántas veces

acceden a las redes sociales y que tipo de información es la que publican mayormente. Los

datos arrojados en las encuestas demuestran que del total de adolescentes y jóvenes

encuestados el 65% accede más de 10 veces a sus redes sociales por día y el 74% publica su

ubicación, fotos y experiencias personales. Las conclusiones a las que se llega con este

trabajo es que la mayoría de los jóvenes y adolescentes son adictos a las redes sociales y

por la información que publican exponen su integridad física y moral.

Page 2: Abstract b

Abstract

Social networks are tools currently used mostly by people who have a Smartphone with

Internet access and are mostly teenagers and young people who have become addicted to

access social networks exposed this way, as it there have been cases of extortion, undue use

of information even kidnappings and murders. Therefore, this study aims to determine the

percentage of adolescents and young people who already have an addiction to the use of

social networks and content published. For exact data on the percentage of youths who

access social networks sometimes excessive quantitative method, which consisted of

selecting a sample of 1250 people of the population between 13 and 25 years for the

implementation of surveys it was used to know how many times access social networks and

what kind of information is mostly publishing. The data collected in the surveys show that

the total number of adolescents and young people surveyed 65% accessed more than 10

times their daily social networks and 74% publish their location, pictures and personal

experiences. The conclusions that can be reached with this work is that most young people

and teenagers are addicted to social networks and the information they publish risk their

physical and moral integrity.