Accidente (Analisis y descripciones)

3
1- Accidente: Desde el punto de vista laboral, se puede definir como el imprevisto o evento le que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo a su casa, este ultimo recibe el nombre de “ in itinere” en español “en el camino” 2- Incidente: Es aquello que se interpone en el transcurso normal de una situación o tarea a realizar, el cual se puede originar por la intervención humana y sin ella. 3- Salud: Son las s eries de condiciones físicas y mentales en que se encuentra un ser vivo en una circunstancia o un momento determinados. Existe un termino utilizado para el caso de empresas y organizaciones, denominado “salud ocupacional”, la cual es la encargada de velar por el bien físico, mental, ergonómico y social de cada uno de los trabajadores en su ambiente de trabajo. 4- Trabajo: Es el trabajo o actividad realizada por una persona ya sea de origen manual o intelectual, a cambio de una compensación económica por las labores concretadas. 5- Empresa: Es una organización que conjuga el trabajo de las personas, capital y tierras para desarrollar distintos bienes y servicios que tienen demanda en la sociedad. unidad económico-social , integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital). 6- Riesgos: Puede definirse como la amenaza concreta o no de algún tipo de daño que yace sobre nosotros en cada momento y segundos de nuestras vidas, pero que puede materializarse en algún momento o no, dependiendo del tipo de riesgo. 7- Factores de Riesgo: Son aquellas circunstancias que aumentan o contribuyen a que un riesgo determinado se pueda generar. Este se suele confundir con los factores de pronóstico” , que son aquellos que predicen el curso de algún tipo de incidente una vez que ya está presente

description

Estudio y tipos de accidentes

Transcript of Accidente (Analisis y descripciones)

Page 1: Accidente (Analisis y descripciones)

1- Accidente: Desde el punto de vista laboral, se puede definir como el imprevisto o evento le que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo a su casa, este ultimo recibe el nombre de “ in itinere”

en español “en el camino”

2- Incidente: Es aquello que se interpone en el transcurso normal de una situación o tarea a realizar, el cual se puede originar por la intervención humana y sin ella.

3- Salud: Son las series de condiciones físicas y mentales en que se encuentra un

ser vivo en una circunstancia o un momento determinados. Existe un termino utilizado para el caso de empresas y organizaciones, denominado “salud ocupacional”, la cual es la encargada de velar por el bien físico, mental, ergonómico y social de cada uno de los trabajadores en su ambiente de trabajo.

4- Trabajo: Es el trabajo o actividad realizada por una persona ya sea de origen manual o intelectual, a cambio de una compensación económica por las labores concretadas.

5- Empresa: Es una organización que conjuga el trabajo de las personas, capital y tierras para desarrollar distintos bienes y servicios que tienen demanda en la sociedad.  unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

6- Riesgos: Puede definirse como la amenaza concreta o no de algún tipo de daño que yace sobre nosotros en cada momento y segundos de nuestras vidas, pero que puede materializarse en algún momento o no, dependiendo del tipo de riesgo.

7- Factores de Riesgo: Son aquellas circunstancias que aumentan o contribuyen a que un riesgo determinado se pueda generar. Este se suele confundir con los “factores de pronóstico”, que son aquellos que predicen el curso de algún tipo de incidente una vez que ya está presente

8- Higiene: Son el conjunto de conocimientos y técnicas que tienen

como funcion controlar todos aquellos factores nocivos para la

salud de los seres humanos, además del aseo, limpieza y cuidado

de nuestro cuerpo o el de cualquier otra persona o el de algún

ambiente.

Page 2: Accidente (Analisis y descripciones)

9- Higiene Industrial: Son las técnicas utilizadas para el limpieza, control y

eliminación de diferentes agentes nocivos que pueden presentarse en el

ambiente de trabajo o en algún tipo de instalación industrial, bien sea

galpón o terreno.

10- Higiene Ocupacional: Son todas aquellos métodos y técnicas dedicados a

la prevención y control de los factores ambientales que surgen en el

lugar de trabajo y que puede propiciar enfermedades, incapacidad e

ineficiencia, en cada uno de los trabajadores.

11- Medicina Ocupacional: Es una especialización médica que se ocupa de estudiar

como las condiciones de trabajo pueden afectar la salud de los trabajadores, para así

lograr la prevención de estas enfermedades y garantizar actividades con el menor

riesgo posible en todos los ambientes de labor.

12- Riesgos Profesionales: Es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño durante la realización de su trabajo o por derivación de éste, este tipo de riesgo lo produce cualquier agente susceptible de romper el equilibrio físico, mental o social del trabajador.

SISTEMA GENERAL DE RIESGO PROFESIONALEs el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan

INSPECCIÓN INTEGRAL PARA RIESGOS PROFESIONALES : Es la técnica de control y evaluación de los programas de prevención de riesgos. Realiza un análisis completo de todas las áreas, de la producción y los procesos. Para obtener una buena calidad de la inspección, ésta debe ser realizada por un equipo de trabajo interdisciplinario.

13.    INSPECCIONES DE SEGURIDAD PARA RIESGOS PROFESIONALES: Las inspecciones de seguridad se realizan con el fin de vigilar los procesos, equipos, máquinas u objetos que, en el diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud, han sido calificados como críticos por su potencial de daño. Estas inspecciones deben obedecer a una planificación que incluya, los objetivos y frecuencia de inspección. Las inspecciones se deben hacer además con el fin de verificar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene establecidas (métodos correctos para operar máquinas, uso de equipos de protección personal, entre otras), el funcionamiento de los controles aplicados, así como de identificar nuevos factores de riesgo.