Accidentes frecuentes

download Accidentes frecuentes

of 1

Transcript of Accidentes frecuentes

  • 7/25/2019 Accidentes frecuentes

    1/1

    PRINCIPALES LECCIONES APRENDIDAS

    Al realizar la limpieza y/o reparaciones detechumbres, instale pasarelas de circula-cin, las cuales deben cumplir las siguientescaractersticas:

    Pasarelas de aluminio: Superficie antides-lizante, flexible y con perforaciones paralimitar la accin del viento, ancho de 0,5 m,largo de 3 m, espesor de 0,03 m, peso 15 KG,la pendiente mxima para instalacin 40%y carga mxima de soporte 100 kg por cada2,25 m.

    Pasarelas de madera: se deben instalar per-pendicularmente a la lnea de mxima pen-diente, tener un espesor mnimo de 0,35 m,

    ancho 0,30 m. solo utilizarlas si la pendienteses igual o inferior al 15%.

    Instalar Cables de vida a lo largo de la cum-brera, fijndolo en sus dos extremos, anclara en puntos intermedios para absorber losesfuerzos del cable.

    Realizar exmenes de salud pre ocupacionaly ocupacional para trabajadores expuestos aaltura fsica.

    Coordinar con ACHS:

    Curso para trabajos en altura en Centro deentrenamiento de riesgos mayores.

    Curso terico para trabajos en altura.

    Inspeccionar las superficies de trabajo, anda-mios y escalas que se utilizan en trabajos enaltura.

    Para superficies de trabajo considerar: Pisoslibres de grietas , roturas, derrames, grasas,debe estar nivelado, contar con pies derechopara evitar la flexin.

    Escalas: si estas son de madera, deben estarlibres de nudo y los peldaos deben estarensamblados en los largueros, la distanciaentre estos debe ser igual a 30 cms. Se debeninstalar en un ngulo de 75 o en la relacin 4es 1.

    Para andamios revisar peridicamente:

    Amarres, plataformas, piezas deformadas,abrazaderas (grado apriete), circulacin librede obstculos.

    Revisar el uso del arns, debe tener lassiguientes caractersticas: Mnimo 3 argollastipo D y estar certificado por CESMEC. Lascintas o cuerdas cortes ni tejidos daados. Elmosquetn o argollas no deben tener defor-maciones.

    Coordinar capacitaciones para trabajos enaltura en la cual se informe de los peligrosy riesgos asociados a las actividades que sedesarrollan, tales como trabajos en andamios,en escalas, sobre cubiertas o techumbres.

    Antes de realizar la actividad verifi-que que la superficie donde va a tra-bajar se encuentre libre de suciedady obstculos, nivelada , afianzada ala estructura, tablones o carreraspara que pueda circular, cables devida instalado y afianzado en ambosextremos.

    Al usar sus EPP (casco con barbi-quejo, Zapatos con gomas antidesli-zantes, arns) verifique que estos seencuentren en buenas condiciones deuso (Libres de suciedad, argollas sinoxido, tiras sin rasgaduras).

    Al transitar sobre techumbres instalecarreras o tablones sobre la super-ficie para distribuir las cargas, aseg-rese que los tablones estn afianza-dos o sujetos mediante topes paraevitar la cada o el desplazamiento.

    No transitar sobre planchas de fibrocemento.

    Cumpla con los procedimientos defi-nidos para trabajos en altura.

    FICHA

    47

    TIPO DE FICHA PBLICOEMPRESAS

    TRABAJADORES

    APRENDE A PREVENIR ALERTA DE

    Seguridad

    ACCIDENTE FATAL

    TRABAJOS EN ALTURA, PRINCIPAL ACTIVIDAD

    QUE GENERA ACCIDENTES FATALES

    EMPRESAS COMITSPARITARIOS TRABAJADORES

    MUERTES

    POR CADAS A

    DISTINTO NIVEL

    EN SECTORES

    MUERTES POR

    CADAS A DISTINTO

    NIVEL EN TAREAS

    EJECUTADAS

    CONSTRUCCIN

    MINERA

    INDUSTRIAL

    ACUCOLA

    AGRCOLA

    FORESTAL

    COMERCIO Y RETAIL

    TRABAJOS SOBRETECHUMBRE

    TRABAJOS SOBREESCALAS

    PODA DE RBOLES

    TRABAJOS ENPIQUE

    TRABAJOS EN

    MURO CORTINA

    13 trabajadores murieronen los ltimos 12 mesesal realizar trabajos en altura

    7 de los cuales corresponde a tareas sobre techumbre.

    5

    7

    3

    1

    1

    1

    2

    2

    1

    1

    1

    1

    MAYO 20