Accidentes geograficos

2
ACCIDENTES GEOGRAFICOS

Transcript of Accidentes geograficos

Page 1: Accidentes geograficos

ACCIDENTES GEOGRAFICOS

Page 2: Accidentes geograficos

LA PRODUCCION TEXTIL EN GUATEMALA

La industria textil y de confección se está transformando. Hoy en día las empresas chapinas se están convirtiendo en proveedoras de insumos y materias primas para los mercados confeccionistas del Istmo, según la Comisión de Vestuario y Textil (Vestex) de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

La mudanza de las maquilas de confección hacia los territorios de Nicaragua, Honduras y El Salvador ha creado una mayor demanda de insumos, como botones, etiquetas, elásticos, entre otros. Erik Sterkel, director de la junta directiva de Vestex, afirmó que las exportaciones de tela hacia Centroamérica han crecido de manera “considerable” a la par de la disminución porcentual de la demanda del producto terminado que se vende en el mercado de Estados Unidos.

Antes de la migración de maquilas, según el empresario, el 95% de los textiles locales se exportaba al mercado del norte como prenda terminada, mientras que hoy en día la proporción es de un 83% (lea: Prevén crecimiento del 6%).

El ex presidente de Vestex Alejandro Ceballos afirmó que la tendencia de exportación de productos y materia prima es creciente. En opinión del empresario, el mercado local va “transformándose en proveedor de las textileras asentadas en la región” (lea: Las cifras del sector).

Merman empleos

El cambio, aunque no impactó de forma considerable las cifras por concepto de exportaciones, sí lo hizo en la generación de empleos, según Ceballos. En 2007, la planilla que el sector tenía era de 80 mil trabajadores, mientras que ahora es de 30 mil.

Las empresas de confección se han ido del país porque en otras naciones del Istmo pueden pagar salarios más bajos y por políticas gubernamentales de fomento.

Uno de sus representantes, Sergio De la Torre, indicó que ven con preocupación el tema de los salarios, ya que les resta competitividad frente a los países vecinos.

El coordinador de la Unión Guatemalteca de Trabajadores, Adolfo Lacs, afirmó que los mayores índices de productividad en el país los tiene la industria textil. “Las grandes empresas están aquí por la enorme productividad del obrero local”, sostuvo Lacs