aceites esenciales

7
RESEÑA HISTÓRICA Y GENERALIDADES DE LOS ACEITES ESENCIALES ING. LADY JOHANA PAREDES AGUIRRE

description

activida uno de aceites esnciales : reseña historica

Transcript of aceites esenciales

Page 1: aceites esenciales

RESEÑA HISTÓRICA Y GENERALIDADES DE LOS ACEITES

ESENCIALESING. LADY JOHANA PAREDES AGUIRRE

Page 2: aceites esenciales

HISTORIA DE LOS ACEITES ESENCIALES

Muestras arqueológicas sustentan que los egipcios, chinos, hindúes, griegos, romanos los usaban en la cosmética y los tratamientos medicinales.

En la edad media, una mención especial merecen los alquimistas quienes desarrollaron todo un aparte en trabajos con los extractos de plantas. Igualmente la industria de la perfumería recibió un gran espaldarazo de los conocimientos de los árabes en especial de Avicena.

René Maurice Gattefosé, químico francés, investigo la s propiedades antibacterianas y curativas de aceites esenciales durante la primera guerra mundial tratándose a si mismo y a los soldados heridos; por sus investigaciones es considerado el padre de la perfumería moderna.

Posteriormente durante la segunda guerra mundial Jean Valnetun, cirujano del ejercito francés, continúo la investigación en el área

Page 3: aceites esenciales

LOS ACEITES ESENCIALES

Son los aromas que liberan las plantas cada vez que las cortamos, se pueden encontrar aislados de flores (rosa, azahar, lirio, ylang-ylang), semillas (coriandro, cilantro, anís, cardamomo), hojas y tallos (albahaca, tomillo, menta, lavanda, orégano), corteza (canela), madera (pino, sándalo), raíces (valeriana, vetiver) y rizomas (jengibre, cúrcuma).

Pueden considerarse el alma de la planta, su espíritu que las caracteriza y destaca, evoca y hace memorizar en el tiempo.

Están compuestos por terpenos, un tipo de metabolitos secundarios, apoyan en la sobrevivencia de la planta. Los aceites esenciales también son fracciones liquidas volátiles llamadas aceites volátiles, aceites etéreos o esencias, con una mezcla de sustancias aromáticas producidas por muchas plantas, que son muy importantes en la industria de los alimentos (saborizantes, condimentos, aromas9 en la industria de los cosméticos ( lociones y aromas)

Su vía de absorción puede ser a través del olfato, de la piel o del gusto.

Page 4: aceites esenciales

CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS ACEITES ESENCIALES

POR SU CONSISTENCIA:

o Esencia fluidas

o Bálsamos

o Oleorresinas

DE ACUERDO A SIS PORPIEDADES SINTETICA, ARTIFICIAL Y NATURAL:

o Naturales

o Artificiales

o Sintéticos

DESDE EL PUNTO DE VISTA QUIMICO:

o Monoterpénicos

o sesquitepénicos

Page 5: aceites esenciales

CLASIFICACIÓN Y PROPEDADES DE LOS ACEITES ESENCIALES

POR SU PROPIEDAD:

o Medicinal

o Cosmética

o Aromaterapeútica

o Gastronómica

POR SU PROPIEDAD:

o Antisépticas antifungicida y bactericida

o Antiparasitaria: en el aparato digestivo

Page 6: aceites esenciales

IMPORTANCIA DE LOS EXTRACTOS NATURALES OBTENIDOS DE LA PLANTA PARA EL HOMBRE: el identificar y trabajar con los extractos naturales de las

plantas han impactado en su alimentación y gastronomía al apoyar con los sabores y olores de los alimentos, al igual que en su conservación. En la terapéutica estos extractos apoyan en el tratamiento de infecciones y padecimientos desde épocas ancestrales, en la cosmética no solo para mejorar la apariencia sino también para mantener la calidad de la piel en climas agresivos

PARA LA AGIRCULTURA: han permitido su uso como agentes biorreguladores al apoyar en al defensa contra depredadores, actúan como remedio vegetal endógeno para tratar las lesiones que la propia plata presenta, atraen hacia la plata insectos que ayudan la polinización y reproducción, facilitan el cultivo, general relaciones sinérgicas de crecimiento y maduración o generan relaciones antagónicas que impidan el desarrollo de dos especies de la planta en el mismo espacio, lo que implica apoyar la actividad fisiológica de la planta y actúan como bioinsectisidas.

Page 7: aceites esenciales

IMPACTO DEL USO DE ACEITES ESENCIALES

Los aceites esenciales, al igual que padecimientos afectan lo físico u lo mental.

FISIOLÓGICOS: el estimulo altera de inmediato parámetros como la presión arterial, la frecuencia cardiaca, la tensión muscular, dilatación pupilar, la magnitud de parpadeo, la temperatura y el flujo sanguíneo en la piel, la actividad electro térmica y la actividad cerebral.

PSICOLÓGICO: algunos estudios muestran que los aceites esenciales vía olfativa inciden en un pequeño monto en los niveles de ansiedad, estrés y en los estados de ánimo.

Ellos implica que de comprobarse lo dicho anteriormente se convertiría en una técnica no farmacológica complementaria a la terapia psicológica. El principal beneficio de los aceites esenciales en ámbitos terapéuticos sería que afectan simultáneamente en un pequeño monto lo fisiológico y mental de quien presenta una dolencia