Acelerador de partículas

16

Transcript of Acelerador de partículas

Page 2: Acelerador de partículas

¿Que es el acelerador de partículas? Un acelerador de partículas es un

dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas hasta altas velocidades, y así, colisionarlas con otras partículas

Page 3: Acelerador de partículas

Sobre el acelerador

El acelerador está ubicado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza Fue diseñado para colisionar protones, de hasta 7 TeV de energía (unidad de energía que toma un electrón cuando es acelerado por una diferencia de potencial de 1 voltio)

Page 4: Acelerador de partículas

Funcionamiento de un acelerador Los grandes aceleradores de partículas están

basados en un principio muy simple: la alternancia de campos magnéticos y campos eléctricos aceleran una partícula cargada y en cada vuelta su velocidad aumenta proporcionalmente a la capacidad de los electroimanes que dispongamos en el recorrido.

Dentro del tubo, no puede haber más que vacío, puesto que no queremos que las partículas aceleradas interaccionen con materia y pierdan eficacia en la trayectoria. se llegan a alcanzar velocidades próximas a la velocidad de la luz

Page 5: Acelerador de partículas

Funcionamiento de un acelerador Las colisiones de protones que se provocarán en

el interior del LHC (Gran colisionador de hadrones) producirán brevemente una temperatura 100.000 veces superior a la del Sol y deberían permitir detectar partículas elementales que no se han podido observar hasta hoy

Page 6: Acelerador de partículas

Tipos de aceleradores

-Existe una gran cantidad de aceleradores:-Aceleradores de baja energía-Aceleradores de alta energía-Aceleradores lineales-Aceleradores circulares

( de los cuales aparece el ciclotrón y el sincrotrón)

Page 7: Acelerador de partículas

Aceleradores de baja energía Ejemplos de aceleradores de partículas

son los tubos de rayos catódicos, encontrados en televisores y generadores de rayos X. Estos aceleradores de baja energía usan un par de electrodos con un voltaje de corriente directa. En la fabricación de circuitos integrados también se utiliza un acelerador de partículas baja energía, llamado implantador de iones.

Page 8: Acelerador de partículas

Aceleradores de alta energía lineales Los aceleradores lineales de altas

energías utilizan un conjunto de placas o tubos situados en línea a los que se les aplica un campo eléctrico. Cuando las partículas se aproximan a una placa, se aceleran hacia ella de forma que en ese momento la placa repele la partícula, acelerándola por tanto hacia la siguiente placa

Page 9: Acelerador de partículas

Aceleradores circulares

Estos tipos de aceleradores poseen una ventaja a los aceleradores lineales al usar campos magnéticos en combinación con los eléctricos, pudiendo conseguir aceleraciones mayores en espacios más reducidos. Sin embargo poseen un límite a la energía que puede alcanzarse debido a la radiación sincrotrón que emiten las partículas cargadas al ser aceleradas. La emisión de esta radiación supone una pérdida de energía

Page 10: Acelerador de partículas

Ciclotrón En ellos las partículas se inyectan en el

centro de dos pares de imanes en forma de "D". Cada par forma un dipolo magnético y además se les carga de forma que exista una diferencia de potencial alterna entre cada par de imanes. Esta combinación provoca la aceleración.

Page 11: Acelerador de partículas

Sincrotrón

A diferencia de un ciclotrón que usa un campo magnético constante en el sincrotrón ambos campos se hacen variar para mantener el camino de las partículas de forma constante La velocidad máxima a la que las partículas se pueden acelerar está dada por el punto en que la radiación sincrotrón emitida es igual a la energía inyectada

Page 12: Acelerador de partículas

Ecuaciones de Lorentz

Todos los aceleradores se rigen por las ecuaciones básicas del electromagnetismo desarrolladas por Maxwell y Lorentz. Sin embargo, existe una ecuación muy sencilla que sirve para definir las fuerzas que actúan en cada tipo de acelerador.

Page 13: Acelerador de partículas

Componentes de un acelerador

-Los aceleradores poseen unos cuantos componentes básicos que son:

Vacío Conducto del haz de partículas Componentes generadores de fuerzas Conductores generadores de los campos

electromagnéticos Sistemas de refrigeración Blancos (lugar donde impactan las partículas)

Detectores (detecta partículas)

Page 14: Acelerador de partículas

Objetivos del acelerador

Hallar la partícula que creó el “Big Bang” Comprensión de las fuerzas de la

naturaleza (gravitatoria, electromagnética) Comprensión de la materia oscura

Page 15: Acelerador de partículas

Desventajas del acelerador

Armamento moderno Posible cataclismo Creación de agujeros negros Desestabilización de los átomos

Page 16: Acelerador de partículas

Daniel_Angel_del_rio_castiñeira finfin