Aceptacion Radical 2

download Aceptacion Radical 2

of 3

Transcript of Aceptacion Radical 2

  • 8/19/2019 Aceptacion Radical 2

    1/3

    Asociación Mexicana por las Ciencias Conductual-Contextuales (M-ACBS)

    Modelo Integrativo de Regulación Emocional (MIRE) 

    Michel Andr Re!es "rtega (#$%&)'

    erechos de autor reservados' Solo se autoria la reproducción de este material para *ines acadmicos+ de investigación ! como

    material did,ctico para usuarios de psicoterapia+ ! con el apropiado reconocimiento al autor ! la M-ACBS'

    ANEXO 9.1

    ACEPTACIÓN +ADICAL

    *uando una situación nos genera malestar emocional, tenemos las siguientes opciones1

    -  esolver el problema.

    -  +ceptar la realidad (aceptación radical).

    -  ;antenerse miserable.

    *uando no podemos resolver el problema, o el supuesto problema es una emoción, y no

    queremos sentirnos miserables, aceptar la realidad puede ser una buena idea.

    a aceptación radical   no es una abilidad sencilla de dominar, pero practicarla

     puede contribuir significativamente a me-orar nuestra capacidad de regular nuestras

    emociones y tener una me-or calidad de vida. *onsidere que para lograr nuestros ob-etivos

    de forma efectiva, casi siempre tenemos que aprender a aceptar gran cantidad de cosas

    como son (incluyendo nuestras propias e0periencias) y balancearlas con algunos cambios

    en nuestra actitud. Nuestra capacidad de crecimiento y adaptación, o de  solo fluir y actuar

    efectivamente, depende tanto de nuestras abilidades de aceptación como del desarrollo de

    algunas estrategias de cambio.a aceptación radical  significa aceptar algo tal cual como es y sin -uzgarlo (tambi$n

    sus emociones). 'or e-emplo, la aceptación radical en el aquí y el aora significa !no tratar

    de cambiar algo que no se puede cambiar".

    'ara aceptar radicalmente se debe admitir que el momento presente es resultado de

    una larga cadena de eventos y decisiones ecas por usted mismo, los demás, o incluso las

    leyes de la naturaleza. 3l !oy" no aparece espontáneamente en nuestra vida sin estar

    causado por alg/n evento que aya tenido lugar anteriormente. 5magine que cada momentode su vida está conectado como una fica de dominó que genera una reacción en cadena.

    Si nos empe7amos en querer cambiar un eco de la realidad (nuestras emociones,

    las acciones de los demás, o cualquier otro evento), o nos obsesionaremos en lamentarnos

     por $l dici$ndonos ¡No debería de haber sido así!, estaríamos cometiendo el grave error de

  • 8/19/2019 Aceptacion Radical 2

    2/3

    Asociación Mexicana por las Ciencias Conductual-Contextuales (M-ACBS)

    Modelo Integrativo de Regulación Emocional (MIRE) 

    Michel Andr Re!es "rtega (#$%&)'

    erechos de autor reservados' Solo se autoria la reproducción de este material para *ines acadmicos+ de investigación ! como

    material did,ctico para usuarios de psicoterapia+ ! con el apropiado reconocimiento al autor ! la M-ACBS'

    asumir que el mundo !debe" funcionar acorde a nuestras preferencias, esta rigidez casi

    siempre nos conducirá a la frustración, el sufrimiento y el maltrato a los demás (y nosotros

    mismos). a aceptación radical nos abre la oportunidad de reconocer el papel que usted, los

    demás o las circunstancias an -ugado para que se presente su situación actual. *omo

    resultado, nos da la oportunidad de crear conocimiento y responder de formas menos

    dolorosas y más efectivas.

    +ceptar radicalmente algo no significa que se tenga que rendir o aprender a que le

    guste un evento desagradable, pero recuerde1  Para tomar la mejor acción es necesario

    comprender primero porqu ocurre 

    Méto#o )%r% )r%t!%r $% %e)t%!6n r%#!%$.

    1. Ae)t%!6n r%#!%$  (2otal y sin resistencia)1 ivir el dolor sin convertirlo en

    sufrimiento.

    a)  +ceptar la realidad como es.

    –  No negar la realidad.

    –  No ignorar lo que está sucediendo.

     b)  +ceptar que todo tiene una razón de ser.

    – &e-ar ir los !no debería(s)" o =por qu$(s)> (e inventar razones y reglas para

     -ustificarlo).

    – *ambiarlos por un !sí debería" (tomar una actitud comprensiva y

    compasiva).

    – ela-ar el cuerpo.

    c)  +ceptar que la vida vale la pena vivirse aun cuando tiene dolor.

    – 3ncontrar una forma de construir una vida que valga la pena vivir.

    3. Tener un% uen% #!s)os!!6n&

    a)  &e-ar que el mundo y nuestras emociones !sean como son".

    – econocer y aceptar la situación como es.

     b)  +sumir que en alg/n momento se tendrá que participar de ella.

  • 8/19/2019 Aceptacion Radical 2

    3/3

    Asociación Mexicana por las Ciencias Conductual-Contextuales (M-ACBS)

    Modelo Integrativo de Regulación Emocional (MIRE) 

    Michel Andr Re!es "rtega (#$%&)'

    erechos de autor reservados' Solo se autoria la reproducción de este material para *ines acadmicos+ de investigación ! como

    material did,ctico para usuarios de psicoterapia+ ! con el apropiado reconocimiento al autor ! la M-ACBS'

    – 'articipar de la realidad.

    – 'articipar tan efectivamente como sea posible.

    :. C%m!%r e$ en(oque un% otr% ,e8& edirigirse a la aceptación (y practicarla a

    menudo).

    a)   Notar cuando se está siendo !terco".

    – '.e. identificar eno-o, fastidio, porqu$(s), no debería(s), etc.

     b)  9acer el compromiso de aceptar y tener buena disposición.

    – eorientar la mente acia la !aceptación" y tener !buena disposición".

    c)  epetir el proceso.

    – 9acerlo tantas veces como sea necesario en el día.

    ecuerde que la aceptación radical puede aplicarse tanto a sus propias emociones, las

    situaciones que las motivan, o a usted mismo. 3n este caso la aceptación radical significa

    aceptar qui$n es usted, sin criticarse o -uzgarse, significa aceptarse tal y como es, con todos

    tus errores y aciertos.