Acerca del programa...Acerca del programa Para comprender los mercados Bursátiles con todos sus...

6
Acerca del programa Para comprender los mercados Bursátiles con todos sus instrumentos se requiere de un estudio juicioso y profundo en sus diversas aristas como son análisis económico, fundamental y técnico en los mercados de renta variable y de renta fija, así como del mercado de monedas y de derivados para tomar una decisión de inversión. Mercados de Capitales y Gestión de Inversión Fecha inicio: Octubre de 2019 Duración: 42 horas Lugar: Bogotá

Transcript of Acerca del programa...Acerca del programa Para comprender los mercados Bursátiles con todos sus...

Page 1: Acerca del programa...Acerca del programa Para comprender los mercados Bursátiles con todos sus instrumentos se requiere de un estudio juicioso y profundo en sus diversas aristas

Acerca del programa

Para comprender los mercados Bursátiles con todos sus instrumentos se requiere de un estudio juicioso y profundo en sus diversas aristas como son análisis económico, fundamental y técnico en los mercados de renta variable y de renta fija, así como del mercado de monedas y de derivados para tomar una decisión de inversión.

Mercados de Capitales y Gestión de Inversión

Fecha inicio: Octubre de 2019Duración: 42 horas

Lugar: Bogotá

Page 2: Acerca del programa...Acerca del programa Para comprender los mercados Bursátiles con todos sus instrumentos se requiere de un estudio juicioso y profundo en sus diversas aristas

Objetivo del curso Los estudiantes estarán en capacidad de entender la estructura del mercado de capitales y combinar el conocimiento teórico y técnicas cuantitativas para conceptualizar y aplicarlas en escenarios de inversión reales.

Los estudiantes desarrollarán una perspectiva analítica fundamental y técnica para tomar decisiones de inversión, comprendiendo los diferentes sistemas de información y negociación.

Los estudiantes estarán en capacidad de valorar distintos instrumentos finan-cieros, desarrollar estrategias de inversión entendiendo los riesgos y retornos que cada una de estos instrumentos conlleva, del mismo modo, tendrán una visión crítica y ética para tomar sus decisiones de inversión.

Mercados de Capitales y Gestión de Inversión

JustificaciónEl participante una vez finalice el curso debe ser capaz de identificar las dinámicas internacionales de los mercados financieros y bursátiles en el día de hoy para comprender e interpretar los comportamientos de los títulos de renta variable, renta fija, monedas y derivados que le permitan valorar, iden-tificar arbitrajes, desarrollar soluciones a problemas y situaciones del mundo real. Así mismo, los estudiantes contarán con el conocimiento global de los instrumentos, esquemas de negociación y activos tales como: accio-nes, índices, monedas, bonos, commodities, Exchange Trade Funds (ETFs), Derivados como: Futuros, Forwards, Swaps, Opciones y Credit Default Swaps (CDS).

Page 3: Acerca del programa...Acerca del programa Para comprender los mercados Bursátiles con todos sus instrumentos se requiere de un estudio juicioso y profundo en sus diversas aristas

Contenido del cursoMódulo I: Introducción y capacitación en sistemas de información

• Introducción al Manejo de Bloomberg y Thomson Reuters Eikon.

• Sistema Financiero y estructura del Mercado de Capitales• Funcionamiento de Mercados Financieros: a. Monetario y Capitales b. Primario y Secundario c. Mercados principales: Mercado Accionario, Mercado de Renta Fija, Mercado de Divisas y Mercado Derivados. • Instituciones reguladoras, participantes e intermediarios del Sistema Financiero. a. Tipos de Inversionistas• Alternativas de Inversión en Colombia y Estados Unidos • Clasificación de los títulos valores• Mecanismos de Composición de precio * Niveles de Información I, II y III * Cómo se realiza una subasta en la Bolsa de Valores * Concepto de Bid - Ask * Posiciones Long y Short

bloomberg y thomson reuters eikon. (2 horas)

Módulo II: Introducción a los mercados de capitales. (3 horas)

Módulo III: Foreign Exchange (Fx) Mercado De Divisas. (6 horas)

• Estructura del mercado FX 2. Cómo funciona el mercado FX.• Lecturas de precios Spot.• Cruces de tasas de cambio, cálculo y arbitrajes: a. Arbitraje de dos monedas b. Arbitraje Triangular • Introducción a Forwards en FX a. Especulación b. Introducción a Coberturas.• Bloomberg para el mercado FX (Principales Funciones).•· Taller Práctico. * Arbitrajes. * Sistema de Negociación real. * Ejercicio Cobertura Dólar/Peso Colombiano. (forward).

Módulo IV: Fundamentos de matemática �nanciera. (3 horas)

• Valor del dinero en el tiempo (TVM).• Valor presente y Valor futuro.• Tasas de Interés * Tasas Simples. * Tasas Compuestas.(Nominales y Continuas).• Valoración de anualidades.• Taller Práctico.

Mercados de Capitales y Gestión de Inversión

Page 4: Acerca del programa...Acerca del programa Para comprender los mercados Bursátiles con todos sus instrumentos se requiere de un estudio juicioso y profundo en sus diversas aristas

Mercados de Capitales y Gestión de Inversión

Módulo V: Mercado de renta �ja (7 horas)

• Renta Fija vs renta Variable• Características del Mercado Deuda Pública y Privada• Política Monetaria. * Ciclos de la economía.• Inversión en Renta Fija e Instrumentos • - Riesgos * Calificadoras de Riesgo e. * Interpretación de calificaciones del riesgo en deudas de largo plazo • Cuantificación del riesgo de Mercado * Duración * Duración Modificada * Convexidad * Value at Risk (VaR) * Dv01 • Estrategias de Inversión en Renta Fija * Ladder Strategy * Barberll Strategy * Bullet Strategy • Estrategias en Renta Fija en un entorno de Inflación• Fondos de Inversión en Renta fija.• Bloomberg para el mercado de Renta Fija (Fixed Income Functions).• Taller Renta Fija

Módulo VI: Mercado de renta variable (10 horas)

• Interpretación del valor de una acción • Factores clave en la formación de Precios • Operaciones Especiales Renta Variable * IPO * Splits * Arbitraje• Productos de inversión en Renta Variable * Acciones * Fondos de Inversión * Exchange Traded Funds (ETFs) * ADRs • Índices Bursátiles * ¿Qué es?, cómo se construye y cómo se interpreta un Índice bursátil * Los Índices bursátiles a nivel accionario: el Dow Jones, S&P500, Financial Times, Colcap, Hang Seng, Ibex 35, Bovespa * Convexidad • Riesgos, Retornos y liquidez • Operación de renta variable * Tipos de órdenes * Mercados Internacionales • Análisis Fundamental * Calendario Económico * Análisis Top Down * Análisis Bottom Up• Introducción a Valoración de Compañías * Flujo de Caja * Múltiplos

Page 5: Acerca del programa...Acerca del programa Para comprender los mercados Bursátiles con todos sus instrumentos se requiere de un estudio juicioso y profundo en sus diversas aristas

Mercados de Capitales y Gestión de Inversión

• Análisis Técnico * Para qué sirve el análisis técnico * Tipos de Gráficos: líneas, barras, Velas Japonesas * Análisis de gráficos * Teoría de Dow * Teoría de Elliot * Concepto de soportes y resistencias: Aplicación en Bloomberg * Concepto de fractales: Aplicación en Bloomberg * Desarrollo y análisis de Indicadores * (Clasicos y sistemas complejos)• Decisiones de Inversión con análisis fundamental y técnico. • Bloomberg para el mercado de Renta Variable • Taller Decisión inversión en Renta Variable

Módulo VII: Mercado de Derivados (6 horas)

• Introducción general • Derivados Financieros • Tipos de Derivados * Forwards/ Futuros * Opciones * Swaps • Futuros a.Estrategias de Negociación para Acciones, Índices Bursá-tiles y Monedas. * Especulación * Cobertura * Arbitraje• Futuros sobre Tasa de Interés: IBR y Bono Nocional * Especulación * Cobertura• Estrategias de Opciones para Acciones * Calls y Puts

* Spreads * Volatility Strategies• Bloomberg para Derivados (Funciones) • Taller Derivados

Módulo VIII: Gestión de Portafolio (5 horas)

• Concepto de Riesgo y Rentabilidad • Estrategia: The Dogs of the Dow / The Dogs of the Colcap. • Indicadores de desempeño de un portafolio • Variables a considerar en la construcción de un Portafolio • Esquemas de Atribución y Desempeño en un Portafolio de inversión • Factor Investing • Desarrollo cuantitativo de un portafolio basado en factor investing. • Bloomberg para Gestión de Portafolio (Funciones) • Taller Portfolio.

Page 6: Acerca del programa...Acerca del programa Para comprender los mercados Bursátiles con todos sus instrumentos se requiere de un estudio juicioso y profundo en sus diversas aristas

Profesor

������ ������LA MANERA COMO VES EL MUNDO, PORQUE ES LA CLAVE PARA CAMBIARLO

Universidad de los Andes I Vigilada MineducaciónReconocimiento como Universidad, Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964Reconocimiento personería jurídica Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Min. Justicia.

Línea de Información: (571) [email protected]://administracion.uniandes.edu.co

Valor del programa:

$ 3.500.000

Profesor de Mercados Derivados y Líder del Centro de Investiga-ción en Mercados Financieros (CIMEF) de la Universidad de los Andes. Así mismo, se desempeña como Director de Inversiones de Sigma Advanced Capital Management un Commodity Trading Advisor registrado en el CFTC y el NFA de los Estados Unidos. Es egresado de Administración de Empresas de la Universidad de los Andes y cuenta con un Master of Science en Finanzas (Magna Cum Laude) de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos. Su experiencia se ha desarrollado en la gestión de portafolios en instrumentos derivados donde se ha especializado en el análisis, negociación y gestión de riesgo en futuros y opciones sobre el mercado de Commodities. Entre sus cargos, se ha desempeñado como Portafolio Manager, Energy Risk Associate, Trader y Analista para distintos Fondos Institucionales y Consultoras en los Estados Unidos y Colombia.

Carlos Arcila Barrera

Mercados de Capitales y Gestión de Inversión

Sus temas de investigación incluyen: • Análisis de volatilidad y retorno en la industria de Managed Futures • Investigación en Blockchain para el desarrollo de los mercados de Capitales • Modelos estadísticos para desarrollo de estrategias de arbitraje en relative value y calendar spreads de Commodities.

Actualmente es miembro de la American Finance Association (AFA), del New York Society of Security Analysts (NYSSA) y National Futu-res Asociation (NFA). Cuenta así mismo con la Licencia Series 3.