Acerias de Colombia

download Acerias de Colombia

of 9

Transcript of Acerias de Colombia

  • 8/18/2019 Acerias de Colombia

    1/9

    ACERIAS DE COLOMBIA

    ACESCO S.A.S.

    DIANA MARCELA RIOS PRIETO

    MARIA ANGELICA PATIÑO OROZCO

    UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PERERIA

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

    OCTUBRE- 2015

    PEREIRA

  • 8/18/2019 Acerias de Colombia

    2/9

    ACERIAS DE COLOMBIA

    ACESCO S.A.S.

    DIANA MARCELA RIOS PRIETOMARIA ANGELICA PATIÑO OROZCO

    Trabajo presentado al profesor Luis Alberto Artegada Casas en la asignatura Gerencia

    de Talento humano como requisito para optar la segunda nota.

    UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PERERIA

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

    OCTUBRE- 2015

    PEREIRA

  • 8/18/2019 Acerias de Colombia

    3/9

    Fac!"#$ c%a$ '# ()*! G#"#+c*a% O"a+*ac*!+a%

    • Brindan a los clientes capacitación en las diferentes formas de acero utilizado

    • Capacitación acerca de los productos que ofrece Acesco• Cuentan con una herramienta

  • 8/18/2019 Acerias de Colombia

    4/9

    Contamos con una herramienta informática, llamada Arquimet 2.0, especializada para elcálculo estructural, que fue desarrollada en conjunto con el área de Investiación !"esarrollo de #niversidad del $orte. %sta herramienta facilita el dise&o estructural deo'ras ! es totalmente ratuita, se puede descarar de la páina (e' (((.AC%)C*.com.+a la'or de los inenieros calculistas, se facilita !a que les permite tener cálculos !dise&os estructurales en conjunto con la utilización de nuestros productos.

    +a asesora ! acompa&amiento de nuestros - romotores /cnicos a nivel nacional, parael dise&o ! calculo estructural de pro!ectos, hacen parte de los servicios pre ! pos ventade AC%)C*.

     A nivel de comunicación ! divulación, tenemos piezas tcnicas como catáloos,manuales ! fichas tcnicas en informamos las caractersticas, uso, aplicaciones !cuidados a tener e n la manipulación de los elementos que ofrece AC%)C*. %stossoportes están disponi'les en la (e' ! en material impreso que nuestros CoordinadoresComerciales ! romotores /cnicos distri'u!en a los clientes actuales ! potenciales.

      1 "esafos ! estrateias en la estión del /alento 3umano

    1 Clima *ranizacional

    1 rorama Interal de Calidad

    1 )istema de estión de )alud ! )euridad en el tra'ajo.

    GESTI/N DE CALIDAD

    GARANTA DE CALIDAD

  • 8/18/2019 Acerias de Colombia

    5/9

    Como Compa&a estamos comprometidos con nuestros clientes ofrecindoles productos

    de Calidad. or esta razón se ha adoptado una filosofa de aseuramiento de Calidad,

    reducción del ndice de reclamos ! mejora continua en los procesos

    *ranizativamente tenemos un )istema de estión de Calidad certificado 'ajo la norma

    I)* 4005, esta certificación aplica a las actividades de6 roducción ! comercialización

    de6 acero laminado en fro, acero alvanizado, acero pintado, teja ondulada de zinc !

    productos formados de arquitectura metálica. Comercialización de acero laminado en

    caliente. %n la actualidad se inclu!en todos los procesos productivos ! 'rindan al cliente

    el respaldo que el servicio ! los productos ofrecidos cumplen con los requisitos

    esta'lecidos, 'ajo un marco de calidad ! mejora continua.

    or otro lado contamos con Certificación de )ello de Calidad para la +ámina

    alvanizada, 'ajo la norma $/C 7055 8 roductos planos de acero recu'iertos con zinc9alvanizados: o recu'iertos con aleación hierro zinc 9alvano1recocido: mediante

    procesos de inmersión en caliente. %sto arantiza al cliente que al comprar este producto

    se cumplen con estándares internacionales que aseuran las especificaciones tcnicas !

    por tanto se enera un 'uen desempe&o al cumplir con requerimientos tales como

    propiedades mecánicas que son claves al momento de ser utilizados en la construcción

    para dar cumplimiento con las normas sismo resistente para los productos estructurales.

    *tra de las certificaciones con las que contamos es la Certificación Bajo la $orma !

    %stándares BA)C ;ersión portador en Barranquilla por la ?orld BA)C

    *ranization, esta certificación aseura las operaciones de empaque, em'arque !transporte de la cara con el fin de prevenir eventos de contaminación con al@n tipo de

    sustancia ileal o productos de contra'ando en aluna etapa hasta llear a su destino

    final.

    ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    +a producción en el interior de la *ranización la realizamos cumpliendo con estándares

    internacionales esta'lecidos ! 'ajo los requerimientos que el cliente necesita. %ntre las

    especificidades del producto, cada uno de ellos tiene asociado un n@mero de

    identificación 9lote: con el cual se puede realizar el seuimiento completo hasta el destino

    final. +a información entreada a los clientes 9Certificados de Calidad: descri'en de

    manera clara las propiedades crticas del producto que afectan el desempe&o !

    evidencian el cumplimento de la norma o criterio de cliente 'ajo el cual fue fa'ricado. %n

    la actualidad el )istema % )A enera los certificados de Calidad automáticamente,

    lo que arantiza la confia'ilidad de la información.

  • 8/18/2019 Acerias de Colombia

    6/9

    DESARROLLO UMANO

    %n 2052 ! 205< promovimos la estrateia ! el liderazo mediante la implementación del

    modelo de competencias clasificadas de la siuiente manera6

    Competencias *ranizacionales6 +o que todos los

    %mpleados en la oranización de'en sa'er ! hacer.

    Competencias de liderazo6 +o que todos los

    %mpleados con personal a caro de'e sa'er ! hacer.

    Competencias funcionales6 +o que cada empleado

    "e'e sa'er ! hacer en su caro actual.

    CAPACITACI/N DESARROLLO

    PATROCINIO DE MATRICULAS PARA TRABAADORES

    +a poltica de capacitación ! desarrollo tiene el propósito "e facilitar ! promover en

    nuestro tra'ajador )u plan de carrera. %sta poltica se adelanta a travs delos

    proramas, las metodoloas de entrenamientos ! +a formación, los cuales están

    alineados con las necesidades ! estrateias del neocio, contri'u!endo a una Cultura

    de alto desempe&o.

    Programas corporativos: pago del 100% del programa.

  • 8/18/2019 Acerias de Colombia

    7/9

    Programas de inglés: pago del 50% del programa.

    Programas de pregrado: Pago del 60% del programa.

    Especializaciones: Patrocinio del 50% del programa. El empleado tiene laobligación de permanencia en la organización por dos años, luego de

    terminado el programa para evitar tener que reintegrar parte del patrocinio.Maestrías y MBA: El patrocinio es del 50% del valor del programa. Elempleado tiene la obligación de permanencia en la organización por cuatroaños, luego de terminado el programa para evitar tener que reintegrar partedel patrocinio.

    En el programa de estudios de 01 se invirtieron !"P # 10$,5,6$0 & en el año01' se invirtieron !"P # 11',0'6,000, en au(ilios de matr)culas deespecializaciones, maestr)as, programas de pregrado pro*esional, t+cnico &tecnólogo, e idiomas.

    SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAO

    COMISIONES CONUNTAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAO

    $uestros tra'ajadores están representados en el Comit aritario de )alud *cupacional9C*A)*:, de acuerdo con lo que hemos esta'lecido en el marco leal de riesosla'orales este Comit está conformado por representantes de los empleados !empleador en n@mero de cuatro tra'ajadores titulares ! cuatro suplentes.

    "e iual forma, participamos en los diversos comits que apo!an la estión de )euridad

    ! )alud en el /ra'ajo como son6 Comit de )euridad ! )alud en el /ra'ajo de la A$"I,

    Comit sectorial departamental de )alud *cupacional, Comit de %merencias !

    Capacitación A%++ todo lo anterior 'usca respaldar con propuestas la estión en

    hiiene, seuridad, salud ! eronoma.

  • 8/18/2019 Acerias de Colombia

    8/9

    );% I%)* )IC*)*CIA+

    edición del rieso psicosocial 9"ianóstico: en cumplimiento de lo esta'lecido enla esolución 2-7-D200=.

    %l ministerio de la protección social constru!ó una 'atera de instrumentos para la

    evaluación de los tres aspectos fundamentales que comprenden el riesopsicosocial6 Aspectos intrala'orales, e>tra la'orales o e>ternos de la oranización! condiciones individuales.

    %l n@mero de tra'ajadores evaluados fue . EFG:

    DIAGN/STICO3

    "urante el a&o 2052 desarrollamos actividades ! conversatorios de salud,orientados a la prevención ! control de enfermedades que afectan la calidad devida de los cola'oradores, se resalta dentro de este prorama, la importanteparticipación que se tiene del Centro de Acondicionamiento Hsico6 %stilo de ;ida)aluda'le AC%)C* en Horma, en el cual se desarrollan actividades diversas

    como fortalecimiento fsico, preparación para participación en actividadesdeportivas, !oa ! el prorama de reha'ilitación fsica que ha entreadoresultados e>itosos en la recuperación de enfermedades osteomusculares.

    %n los a&os 2052 ! 205< realizamos +a )%A$A "% +A )A+#" )%#I"A"que se llevó a ca'o en los meses de Junio del a&o 2052 ! nuevamente en elmismo mes en el a&o 205< con una participación activa de los empleados ! susfamilias.

    MEDICIÓN DE A !A"I!#ACCIÓN P$% PA%"E DECIEN"E EN: !E%&ICI$ ' CAIDAD DE $!P%$D(C"$! ACE!C$%n AC%)C* consultamos a travs de una entrevista telefónica deapro>imadamente 5F minutos a nuestros clientes 9-2G de la totalidad de clientesactivos a nivel nacional, aquellos que han realizado compras en los @ltimos 7meses: quienes califican de 5 a F 9donde 5 es menor ! F es la ma!or calificación:,el rado de )atisfacción con el )ervicio ! la Calidad de los roductos que como

  • 8/18/2019 Acerias de Colombia

    9/9

    oranización les 'rindamos, en toda su e>periencia as6 )atisfacción eneral9nuestra ! de nuestros competidores:, asinan un porcentaje de ma!or relevanciaal modelo de servicio ! que califiquen el mismo. %ste modelo de servicio a'arcapara Acesco ! la competencia6 condiciones económicas, despacho, servicio alcliente, representante de ventas, atención ! reclamos, calidad de los productos.