acidos nucleicos examen2

5
TEMA : ÁCIDOS NUCLEICOS 01. ¿Cuál (es) de los siguientes eventos corresponde(n) a la replicación? 1. La ADN polimerasa cataliza la adición de nucleótidos libres 2. La molécula de ADN se desenrolla en sus dos cadenas 3. Se forman nuevas cadenas de ADN por polimerización de nucleótidos 4. La ARN polimerasa recorre el gen sintetizando la cadena complementaria A) 1, 2 y 3 B) 1 y 3 C) 4 D) 2 y 4 E) Todas 02. Sobre el ADN marcar verdadero (V) o falso (F) : ( ) Forman parte del material genético de todas las células ( ) Los nucleótidos de una cadena están unidos entre sí por enlaces entre el azúcar y el grupo fosfato ( ) Formado por 2 hebras que corren en direcciones opuestas ( ) Las bases nitrogenadas de una cadena se mantienen unidas por puentes de hidrógeno A) VFVF B) FFVV C) VFFF D) VVVF E) FFFV 03. Son características del modelo estructural tridimensional del ADN: 1. Las bases nitrogenadas están en el interior de la hélice 2. Existe especificidad en la unión de las bases nitrogenadas de una cadena a la otra cadena 3. Permite explicar el proceso de replicación y transmisión de la información genética 1. A) Sólo 1 B) Sólo 2 C) 1 y 2 01. D) 1 y 3 E) 1, 2 y 3 2. 05. Cuando el ADN de un virus ingresa a una célula, se ................ mediante la ............, y las proteínas virales se sintetizan utilizando A) multiplica - transcriptasa - reversa - traducción B) replica - maquinaria celular - ribosomas y a celulares C) transcribe - ARN pol celular - genes celulares D) Infecta -replicación - ARNt de la célula E) copia - ARN pol viral - genes virales 3. 06. En las células eucarióticas, el ADN : A) Es una doble hélice cíclica B) Se encuentra asociado a proteínas C) No se encuentra asociado a proteínas D) Es una cadena única y lineal E) Tiene como función la transcripción y la traducción 4. 07. Con respecto al ARN señale lo correcto: A) Su azúcar pentosa presenta un grupo hidroxilo menos que el ADN B) Formado por una cadena de ribonucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster C) Se le encuentra sólo en el citoplasma celular D) A diferencia del ADN contiene adenina en lugar de timina E) El contenido de bases purínicas es igual al contenido de bases pirimidínicas 5. 08. En la transcripción: A) Se sintetizan proteínas B) Se utiliza únicamente la ADN polimerasa

description

adn

Transcript of acidos nucleicos examen2

TEMA : CIDOS NUCLEICOS

01. Cul (es) de los siguientes eventos corresponde(n) a la replicacin?

1. La ADN polimerasa cataliza la adicin de nucletidos libres

2. La molcula de ADN se desenrolla en sus dos cadenas

3. Se forman nuevas cadenas de ADN por polimerizacin de nucletidos

4. La ARN polimerasa recorre el gen sintetizando la cadena complementaria

A) 1, 2 y 3B) 1 y 3

C) 4D) 2 y 4E) Todas

02. Sobre el ADN marcar verdadero (V) o falso (F) :

( )Forman parte del material gentico de todas las clulas

( )Los nucletidos de una cadena estn unidos entre s por enlaces entre el azcar y el grupo fosfato

( )Formado por 2 hebras que corren en direcciones opuestas

( )Las bases nitrogenadas de una cadena se mantienen unidas por puentes de hidrgeno

A) VFVFB) FFVVC) VFFFD) VVVFE) FFFV

03. Son caractersticas del modelo estructural tridimensional del ADN:

1. Las bases nitrogenadas estn en el interior de la hlice

2. Existe especificidad en la unin de las bases nitrogenadas de una cadena a la otra cadena

3. Permite explicar el proceso de replicacin y transmisin de la informacin gentica

1. A) Slo 1B) Slo 2C) 1 y 2

01. D) 1 y 3E) 1, 2 y 3

2. 05.Cuando el ADN de un virus ingresa a una clula, se ................ mediante la ............, y las protenas virales se sintetizan utilizando

A) multiplica - transcriptasa - reversa - traduccin

B) replica - maquinaria celular - ribosomas y a celulares

C) transcribe - ARN pol celular - genes celulares

D) Infecta -replicacin - ARNt de la clula

E) copia - ARN pol viral - genes virales

3. 06.En las clulas eucariticas, el ADN :

A) Es una doble hlice cclica

B) Se encuentra asociado a protenas

C) No se encuentra asociado a protenas

D) Es una cadena nica y lineal

E) Tiene como funcin la transcripcin y la traduccin

4. 07.Con respecto al ARN seale lo correcto:

A) Su azcar pentosa presenta un grupo hidroxilo menos que el ADN

B) Formado por una cadena de ribonucletidos unidos por enlaces fosfodister

C) Se le encuentra slo en el citoplasma celular

D) A diferencia del ADN contiene adenina en lugar de timina

E) El contenido de bases purnicas es igual al contenido de bases pirimidnicas

5. 08.En la transcripcin:

A) Se sintetizan protenas

B) Se utiliza nicamente la ADN polimerasa

C) Se da gracias a la unin codn - anticodn

D) Se sintetiza ARN a partir de ARN

E) Ninguna es correcta

6. 09.Son caractersticas de los nucletidos excepto:

A) Contienen un azcar aldosa de 5 carbonos

B) Contienen 3 bases nitrogenadas purnicas y 2 bases nitrogenadas pirimidnicas

C) Sus componentes se unen entre s mediante reacciones de condensacin

D) Presentan caracterstica cida debido a la presencia de un grupo fosfato

E) Forman parte de macromolculas orgnicas de cadena simple o doble

7. 10.La enzima que permite la separacin de las bases nitrogenadas complementarias en el ADN se denomina:

8. A) LigasB) ARNasaC) ADNasa

01. D) HelicasaE) Deshidrogenasa

9. 11.Un codn est constituido por:

A) 3 nucletidos de ARN de transferencia

B) 3 nucletidos de ARN ribosomico

C) 3 nucletidos de ARN y ADN

D) 3 nucletidos de ARN mensajero

E) 3 nucletidos de ADN y ARN

10. 12.Antes de decodificarse la secuencia de codones del ARNm, debe ocurrir lo siguiente:

A) Unin de ARNt, al ribosoma

B) Unin de aminocidos al ARNm

C) Unin del ARNt al ARNm

D) Unin del ARNm al ribosoma

E) Formacin de enlaces peptdicos

11. 13.La molcula que transfiere la informacin de la secuencia de aminocidos de una protena desde el ncleo hacia el citoplasma es:

12. A) ARNmB) NAD

C) ARNt

01. D) NADPE) ARNr

13. 14.Se tiene un polipptido recin sintetizado de 300 aminocidos, el nmero de nucletidos que presenta el RNAm que codifica dicho polipptido ser de por lo menos :

14. A) 301B) 303

C) 903

01. D) 603E) 309

15. 15.En la replicacin de una clula procariote participa

1. ARN Polimerasa

2. ADN Polimerasa

3. Desoxirribonucletidos

4. Ribonucletidos

5. RNA Transferencia

6. Adenosn trifosfato

16. A) 1, 2 3B) 2, 3 6C) 3,4

01. D) 5,6E) Todas

17. 16.Utilizando un sistema celular eucariote vivo, a partir de ........... se puede obtener .........

18. 1. ADN2. ARN

19. A) 1-1 y 1-2

B) 1-2 y 2-1

20. C) 1-1 y 2-2 y 1-2D) Slo 1-2

21. E) Todas las combinaciones

22. 17.No es caracterstica del ADN:

A) Forma a los genes

B) Dos tiras de polinucletidos

C) Tiras complementarias antiparalelas

D) Base nitrogenada uracilo

E) Se localiza en los cromosomas

23. 18.La sntesis del ADN es semiconservativa, porque mantiene a las dos hebras, con las cuales se replica formando 2 nuevas hebras complementarias. La sntesis discontinua de una de las cadenas del ADN origina

A) Una cadena continua de ADN

B) Una hebra discontinua de ARN

C) Solo ARN CEBADORES o PRIMER

D) Fragmentos de OKASAKI

E) Primasas exclusivamente

24. 19.Sobre el cdigo gentico es correcto:

A) Todos los tripletes codifican por lo menos un aminocido

B) Un aminocido puede ser codificado por varios tripletes

C) Est formado por 64 cidos nuclicos

D) Se encuentra en el ncleo de clulas eucariotes

E) Es diferente en procariotes y eucariotes

25. 20.El HIV virus de la familia RETROVIRUS, es el agente que produce el Sndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA); contiene como genoma al ARN y la inverso transcriptasa como enzima. Si se tiene una secuencia de bases nitrogenadas: AGUUCAGUAU , cul es la secuencia de DNA que se sintetiza, en el interior de una clula husped (Linfocito T4) de un paciente SEROPOSITIVO?A) UCAAGUCAUA

26. B) TCAAGUCAUAC) TCAAGUCATA

27. D) TCAAGTCATA

01. E) TCAAGTCTUT

02. El ADN y el ARN, segn su estructura qumica son:

A) Polipptidos

B) Nucleoproteinas

C) Polisacridos

D) Polinucletidos

E) N. A

03. Dos nucletidos consecutivos en una tira se unen mediante

A) 3 puentes de hidrgeno

B) 2 puentes de hidrgeno

C) Enlace fosfodister

D) Atraccin electrosttica

E) Enlace covalente

04. Tanto el DNA como el RNA tienen en comn:

A) El tipo de cadena

B) El tipo de pentosa

C) Las bases pricas

D) Que se hallan en ribosomas

E) Se localizan en los lisosomas

05. Corresponden al ADN:

1. Forma a los genes

2. Dos tiras de polinucletidos

3. Tiras complementarias antiparalelas

4. Bases pirimdicas como timina y uracilo

5. Forma a los cromosomas y ribosomas

28. A) 1, 2 y 3B) 2, 3 y 4C) 3, 4 y 5

01. D) 1, 3 y 5E) 1, 4 y 5

29. 05.Los codones AUA, CGA tendrn los siguientes anticodones en el ......

A) UAU, GCA - ADN

B) UAU, GCU - ARNt

C) AUA, CCA - ARNm

D) TUT, CGT - ADN

E) TAT, GCT - ARNr

30. 06.Si los codones UAU - UGU - GUA y AUG corresponden a los aminocidos respectivos: tirosina - cistena - valina y metionina; la secuencia Met - Tir - Val - Cis es codificada por la secuencia del ADN

A) ATCTATCTATACA

B) TGCATGATATGA

C) GACAGACACTAT

D) TAGATAGATAGA

E) TACATACATACA

31. 07.Sin tomar en cuenta los tripletos INICIO y TRMINO para sintetizar una protena de 51 aminocidos se requiere en la molcula gentica:

A) 153 anticodones

B) 153 codones

C) 153 nucletidos

D) 17 codones

E) 17 nucletidos

32. 08.Al actuar la enzima transcriptasa en la cadena de ADN : TCGATA, se obtendr

33. A) TCGATA

B) AGCTAT

34. C) UCGAUA

D) AGCUAU

01. E) UAUCGA

35. 09.Cul de las siguientes secuencias expresa la relacin entre los genes y los productos que ellos controlan?

A) RNA caracterstica gen protena

B) Protena DNA RNA caracterstica

C) Caracterstica RNA DNA protena

D) DNA RNA protena caracterstica

E) DNA protena RNA caracterstica

36. 10.Segn el enunciado de Erwin Chargaff. Marque la proposicin correcta:

37. A) A+T=C+G

B) A=T=C=G

38. C) A/T=C/G

D) A+G=C+T

01. E) A+T+G=C

39. 11.La molcula plegada a modo de trbol trifoliado es ....... y lo que se cataboliza ms rpido en citosol es ........

40. A) ADN - ARNmB) ARNt - ARNm

41. C) ARNt - ARNrD) ARNm - ADN

01. E) ARNm - ARNr

42. 12.No corresponde al ARN:

A) Tiene ribosa

B) Es de cadena simple

C) Posee adenina y guanina

D) Son molculas de aminocidos

E) Est presente en todos los seres

43. 13.Los virus no poseen capacidad metablica y reproductiva independiente por carecer de :

44. A) ADNB) ARNC) Protenas

01. D) EnzimasE) Lpidos

45. 14.En el ciclo ltico de un virus

A) ste queda latente por varias generaciones

B) Se manifiesta a los pocos segundos externamente

C) Hay duplicacin sin ser parsito obligado

D) Hay rplica e infeccin de la clula hospedera

E) Slo hay rplica en clulas bacterianas y protistas

46. 15.Segn el grfico de un virus cualquiera, responder sta y las siguientes preguntas:

47. el nmero 2 corresponde a :

48. A) ADN

B) ARN

49. C) ADN o ARND) ADN y ARN

01. E) Protena fibrosa

50. 16.La estructura conocida como virin est formada por:

51. A) 1 y 2B) 2 y 3C) 3 y 4

01. D) 1, 2 y 3E) 1, 2, 3, 4 y 5

52. 17.Para infectar una clula, el virus se fija a la clula mediante ......... y ........ inyectando ......... a travs de ........ quedando el cpside (.......) fuera:

53. A) 3, 4, 5, 2 y 1B) 1, 3, 2, 4 y 5

54. C) 4, 5, 1, 2 y 3D) 4, 5, 2, 3 y 1

01. E) 2, 3, 1, 5 y 4

55. 18.Atacan al sistema nervioso

1. Poliomielitis

2. Parotiditis

3. Influenza

4. Rabia

5. Hepatitis

6. Viruela

56. A) 2 y 5B) 1 y 4C) 1, 4 y 6

01. D) 2, 3 y 6E) 3; 4 y 6

57. 19.Qu enfermedades son producidas por virus?

58. Marque verdadero o falso:

59. viruela( )hepatitis( )

60. paludismo( )herpes ( )

61. tifoidea( )distemper canino ( )

62. varicela( )resfro

( )

63. rubeola( )rabia

( )

64. bola( )clera

( )

65. verruga peruana ( )sarampin( )

66. fiebre amarilla ( )lepra

( )

67. uta( )

68. 20.Protena que detiene el proceso de cualquier virus dentro de una clula:

69. A) Anticuerpo

B) Antgeno

70. C) Viroide

D) Anticodn

71. E) Interfer