Acidos Nucleicos Expo Mi Par 1

download Acidos Nucleicos Expo Mi Par 1

of 6

description

acidos nucleicos

Transcript of Acidos Nucleicos Expo Mi Par 1

  • cidos nucleicos y Las vitaminas

    Las clulas mueren y necesitan ser remplazadas, se requiere mecanismos que reproduzcan rplicas.

    cidos nucleicos Son llamados de esta manera porque fueron aislados por primera vez en los ncleos de

    las clulas. Pero hoy se sabe que se pueden encontrar en ribosomas, citoplasma, y en

    cloroplastos cuando son clulas vegetales.

    Caractersticas: Componentes de todas las clulas.

    Contienen la informacin gentica de los caracteres hereditarios.

    ADN Forman los cromosomas (cromatina, cuando la clula no est en divisin)

    En el ADN los mono nucletidos se unen entre s mediante las bases nitrgenos y los

    puentes de hidrgeno de manera fija y concreta.

    ARN Se localiza en el ncleo, ribosoma y citoplasma.

    Produccin de protenas.

    Es una sola hebra en la mayora de los casos, a diferencia del ADN que es una hlice

    doble.

    La sntesis de ARN se llama trascripcin, pasa de un tipo de codificacin de

    almacenamiento a otro tipo, de ADN a ARN.

    Hay tres clases: ARN ribosomal, ARN de transferencia, ARN mensajero.

    El ARN(r): Se encarga de formar los ribosomas a partir de algunas protenas.

    El ARN(t): Cumple las rdenes que lleva el ARN(m) y as da origen a las protenas. Es necesario que se una a los aminocidos y los lleve a los ribosomas y ah fabrique las

    cadenas de protenas.

    ARN(m): Porta las rdenes concretas del ADN a los ribosomas para que las protenas se produzcan en el orden y la secuencia correcta.

    Cariotipo Es el esquema, foto o dibujo de los cromosomas de una clula metafsica.

    Es un conjunto caracterstico de cada especie al igual que el nmero de cromosomas.

    23 pares = 46 cromosomas (ya que somos diploides) en el ncleo de cada clula

    humana.

    Estos 23 pares se ordenan en: 22 pares autosmicas (cualquier cromosoma que no sea

    sexual) y 1 pargonosmicas (sexual): hombre XY, mujer XX.

    Existen otras especies que poseen un nmero igual de cromosomas, por lo que se

    deduce que no es el nmero lo que determina una especie, sino los factores que se

    heredan dentro de los mismos.

  • Las vitaminas La mayora de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el

    organismo, por lo que ste no puede obtenerlas ms que a travs de la ingesta

    equilibrada de vitaminas contenidas en las frutas y verduras y otros. Una excepcin

    es la vitamina D, que se puede formar en la piel con la exposicin al sol, y las vitaminas

    K, B1, B12 y cido flico, que se forman en pequeas cantidades en la flora intestinal.

    Las vitaminas son nutrientes que junto a otros elementos nutricionales actan como

    catalizadoras de todos los procesos fisiolgicos y metablicos.

    Tanto la deficiencia como el exceso de los niveles vitamnicos corporales pueden

    producir enfermedades que van desde leves a graves e incluso muy graves como la

    pelagra o la demencia entre otras, e incluso la muerte.

    La deficiencia de vitaminas se denomina avitaminosis, no "hipovitaminosis, mientras que el nivel excesivo de vitaminas se denomina hipervitaminosis.

    Las vitaminas no son fuente de energa pero si ayudan a transmitirla, ni tampoco

    cumplen un papel estructural.

    Clasificacin Las vitaminas se pueden clasificar segn su solubilidad: si lo son en aguahidrosolubles

    (complejo B por ejemplo) o si lo son en lpidos liposolubles (A, D, E y K).

    Que son las enzimas y que funcin tienen en los organismos vivos?

    Enzimas:

    Son catalizadores orgnicos especficos, de naturaleza protenica, producidos por las

    clulas vivas e indispensables para que las reacciones qumicas puedan efectuarse

    dentro de los organismos. En estos ltimos aos se ha descubierto intima relacin entre

    las enzimas y las vitaminas.

    Las enzimas son especficas, es decir, hay una enzima diferente para catalizar cada

    reaccin. Segn un principio general de biologa, cualquier enzima se compone de una

    coenzima o elemento activo y una coenzima o elemento cortador.

    Ni uno ni otro son activos por si solos, solo al mezclarlos.

    Al conjunto de una apoenzima y una coenzima se le denomina holoenzima o

    enzima. Generalmente las enzimas se nombran aadiendo la terminacin asa a la

    raz del nombre de la sustancia sobre la que actan.

    Funcin Biolgica:

    Las enzimas presentan una amplia variedad de funciones en los organismos vivos:

    Son indispensables en la traduccin de seales y en procesos de regulacin,

    normalmente por medio de quinasas y fosfatasas.

    Son capaces de producir movimiento, como es el caso de la miosina al hidrolizar

    ATP para generar la contraccin muscular o el movimiento de vesculas.

  • La produccin de luz por la luciferasa en las lucirnagas

    Una importante funcin de las enzimas es la que presentan en el sistema digestivode

    los animales. Enzimas tales como las amilasas grandes en otras ms pequeas, de forma

    que pueden ser absorbidas en el intestino.

    Varias enzimas pueden actuar conjuntamente en un orden especfico, creando as una

    ruta metablica. En una ruta metablica, una enzima toma como sustrato el producto de

    otra enzima, tras la reaccin cataltica, el producto se transfiere a la siguiente enzima y

    as sucesivamente.

    Las redes de rutas metablicas dentro de la clula dependen del conjunto de enzimas

    funcionales que presenten.

    Qu son las vitaminas y que ocasiona una deficiencia en los organismos vivos?

    Vitaminas:

    Son compuestos orgnicos requeridos para el crecimiento normal y el sostenimiento de

    la vida de los animales incluyendo el hombre.

    Propiamente no son un alimento, puesto que no son utilizadas como unidades de

    construccin de las clulas, ni proveen energa, pero son factores esenciales para la

    regulacin del metabolismo, y en pequeas cantidades son capaces de provocar

    reacciones organicas muy profundas, actuando como agentes catalticos.

    Las vitaminas se dividen en dos grandes grupos, atendiendo su solubilidad en agua o en

    las grasas. Las que se disuelven en agua se llaman hidrosolubles y las que se disuelven

    en grasas se llaman liposolubles.

    Hidrosolubles:

    Vitamina B1

    Vitamina B2

    Vitamina B3

    Vitamina B5

    Vitamina B6

    Vitamina B8

    Vitamina B9

    Vitamina B12

    Vitamina C

    Nicotinamida

    Acido pantotnico

    cido flico

    Vitamina P

  • Liposolubles:

    Vitamina A o retinol

    Vitamina D o calciferol

    Vitamina E o tocoferol

    Vitamina K o naftoquinona

    Avitaminosis:

    La carencia de vitaminas produce avitaminosis. La deficiencia de alguna vitamina puede

    corregirse con una buena dieta.

    Una dieta en la que falte alguna de las vitaminas provocara trastornos metablicos que

    acabara por provocar enfermedades, e incluso la muerte.

    Los requerimientos diarios y el estado nutricional:

    Las vitaminas son fundamentales para las diferentes especies, puesto que no pueden

    sintetizarse en el organismo y eso es justamente lo que la define como tal.

    El requerimiento diario de vitaminas que el organismo necesita ha sido establecido

    cientficamente tras aos de investigacin.

    Las cantidades necesarias son diferentes segn sea el sexo, edad, y que en el caso de las

    mujeres tambin cambia durante el embarazo. Sus valores se expresan en diferentes

    unidades, generalmente microgramos o miligramos segn sea la vitamina de lo que se

    habla.

    Qu son las hormonas y que funcin fisiolgica tienen en los organismos vivos

    Hormonas

    El nombre hormona, puesto por el seor E.J Starling, procede del griego y significa

    excitar, provocar.

    Son sustancias de constitucin no siempre definida; existen en el cuerpo humano en

    distintos rganos, son producidas por las glndulas endocrinas (glndulas de secrecin

    interna) y a travs del torrente circulatorio provocan determinadas funciones.

    Las hormonas ejercen en el organismo una funcin reguladora y son indispensables para

    su buen funcionamiento.

    El organismo sano puede producir las hormonas mediante glndulas o tejidos

    especiales.

    Funcin Fisiolgica

    Cada clula es capaz de producir una gran cantidad de molculas reguladoras. Las

    glndulas endocrinas y sus productos hormonales estn especializadas en la regulacin

    general del organismo as como tambin en la autorregulacin de un rgano o tejido. El

    mtodo que utiliza el organismo para regular la concentracin de hormonas es balance

    entre la retroalimentacin positiva y negativa, fundamentado en la regulacin de su

    produccin, metabolismo y excrecin. Tambin hay hormonas trficas y no trficas,

    segn el blanco sobre el cual actan.

    Las hormonas pueden ser estimuladas o inhibidos por:

  • Otras hormonas

    Concentracin plasmtica de iones nutrientes

    Neuronas y actividad mental

    Cambios ambientales, por ejemplo; la luz, temperatura, presin atmosfrica

    Un grupo especial de hormonas son las hormonas trficas que actan estimulando la

    produccin de nuevas hormonas por parte de las glndulas endocrinas.

    Las hormonas pueden segregarse en forma cclica, contribuyendo verdaderos

    biorritmos.

    Qu son los cidos nucleicos y que importancias tienen en los organismos vivos?

    cidos Nucleicos:

    Son polmeros de gran peso molecular, formados por cientos de unidades llamadas

    nucletidos. Cada uno esta formado por un grupo fosfato y un azcar pentosa, la cual se

    une a una estructura orgnica llamada base, que puede ser prica o pirimdica. Las bases

    pricas son la adenina o la guanina. Las bases pirimdicas son la citosina, la timina y el

    uracilo.

    Los cidos nucleicos son las biomolculas portadoras de la informacin gentica.

    Acido Desoxirribonucleico (ADN):

    Es el principal componente de los cromosomas combinados con protenas llamadas

    histonas y a veces con protaminas. Existe en el ncleo d la clula y tiene a su cargo la

    transmisin de informacin gentica.

    cido Ribonucleico (ARN):

    Existe en el citoplasma de todas las clulas y es el que realiza la sntesis de protena por

    la clula.

    Importancia:

    Los cidos nucleicos tienen al menos dos funciones:

    1. Transmitir las caractersticas hereditarias de una generacin a la siguiente

    2. Dirigir la sntesis de protenas especficas

    Otras de las funciones biolgicas de los cidos nucleicos son las de almacenamiento

    replicacin, recombinacin y transmisin de la informacin gentica (son las molculas

    que determinan lo que es y hace cada una de las clulas vivas).

    Los cidos nucleicos son las biomoleculas portadoras de la informacin gentica. De

    hecho sabemos que los cidos nucleicos constituyen el depsito de informacin de todas

    las secuencias de aminocidos de todas las protenas de las clulas. Hay tambin cidos

    nucleicos implicados con funciones catalticas (ribosomas)