Ácidos nucleícos texto2014

download Ácidos nucleícos texto2014

of 29

Transcript of Ácidos nucleícos texto2014

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    1/29

    Ácidos nucléicos

    Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidadesestructurales o monómeros, denominados nucleótidos.

    El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meischer (1!"#, el cual

    traba$ando con leucocitos % espermato&oides de salmón, obtuvo una sustancia ricaen carbono, hidró'eno, oí'eno, nitró'eno % un porcenta$e elevado de fósforo. ) estasustancia se le llamó en un principio nucleina, porencontrarse en el n*cleo.)+os más tarde, se fra'mentó esta nucleina, % seseparó un componente proteico % un 'rupoprostético, este *ltimo, por ser ácido, se le llamóácido nucleico.

    En los a+os -, ossel comprobó /ue tenían unaestructura bastante comple$a.

    En 1"0, ames 2atson % 3rancis 4ric5, descubrieronla estructura tridimensional de uno de estos ácidos,concretamente del ácido desoirribonucleico ()67#.

    1.- Composición de los ácidos nucleicos

    Son biopolímeros formados por unidades llamadas monómeros, /ue sonlos nucleótidos.

    8os nucleótidos están formados por la unión de9

    a# :na pentosa, /ue puede ser la 6;ribosa enel ); desoirribosa en el )67

    b# :na base nitro'enada, /ue puede ser9

    ; ?*rica, como la @uanina (@# % la )denina ()#

    ; ?irimidínica, como la Aimina (A#, 4itosina (4# % :racilo (:#

    4# Ácido fosfórico, /ue en la cadena de ácido nucleico une dos pentosas através de una unión fosfodiester. Esta unión se hace entre el 4;Bde la pentosa,con el 4;0Bde la se'unda.

    110

    http://www.um.es/molecula/nucleo.htmhttp://www.um.es/molecula/nucleo.htm

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    2/29

    ) la unión de una pentosa con una base nitro'enada se le llama nucleósido.Esta unión se hace mediante un enlace ;'lucosídico.

    ; Si la pentosa es una ribosa, tenemos un ribonucleósido. Estos tienen comobases nitro'enadas la adenina, 'uanina, citosina % uracilo.

    ; Si la pentosa es un desoirribosa, tenemos un desoirribonucleósido. Estostienen como bases nitro'enadas la adenina, citosina, 'uanina % timina.

    El enlace ;'lucosídico se hace entre el

    a# 4;1Bde la pentosa % el 7;" de la base p*rica, como la 'uanina %la adenina.

    b# 4;1Bde la pentosa % el 7;1 de la base pCrimidínica, comola timina % citosina

    11!

    http://www.um.es/molecula/nucleo.htmhttp://www.um.es/molecula/g.htmhttp://www.um.es/molecula/a.htmhttp://www.um.es/molecula/t.htmhttp://www.um.es/molecula/c.htmhttp://www.um.es/molecula/nucleo.htmhttp://www.um.es/molecula/g.htmhttp://www.um.es/molecula/a.htmhttp://www.um.es/molecula/t.htmhttp://www.um.es/molecula/c.htm

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    3/29

    ¿SABÍAS QUÉ EXISTEN NUCE!TI"#S N# NUCEIC#S$

    Son nucleótidos /ue no forman parte de los ácidos nucleicos, sino /ue seencuentran libres en la célula reali&ando diferentes funciones. Entre estostenemos9

    11D

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    4/29

    ; Adenosín trifosfato (ATP) /ue es el principal vehículo de ener'ía celular.

    ; Adenosín monofosfato cíclico (AMP-c) /ue actua como se'undomensa$ero.

    ; Coenzima A (Co-A) /ue actua como transportador celular.

     Nicotín adenín dinucleótido (NAD) /ue actua como coen&ima en

    reacciones de oidación;reducción.

    ; tros son el Favín adenín dinucleótido (3)6#,el Favin adenín mononucleótido

    (3M7#, etc...

    ¿SABAS !"# $% A&T ' A&D'TMDNA ' &D'"DNA* S$ "SA PA+AC'MBAT+ $% S,,D,A,

    El )GA es una molécula parecida al desoirribonucleótido de timina % supresencia impide la sintesis del )67,copia del )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    5/29

    %.- Tipos de ácidos nucleicos

    8os ácidos nucleicos están formados, como %a seha dicho anteriormente, por la polimeri&ación demuchos nucleótidos, los cuales se unen de lasi'uiente manera9 B;pentosa;0B;fosfato;;;B;pentosa;0Bfosfato;;;;;

    4ada molécula tiene una orientación deInida, por lo /ue la cadena es 0B;J B.

    )tendiendo a su estructura % composición eisten dos tipos de ácidos nucleicos/ue son9

    a# Ácido desoirribonucleico o )67 o 67)

    b# Ácido ribonucleico o )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    6/29

    &.- 'cido "eso(i))i*onucleico o A"N o "NA

    A,- $ST+"CT"+A.

    Está formado por la unión de muchos desoirribonucleótidos. 8a ma%oría de las

    moléculas de )67 poseen dos cadenas antiparalelas ( una 0B;B% la otra B;0B#unidas entre sí mediante las bases nitro'enadas, por medio de puentes dehidró'eno.

    8a adenina enla&a con la timina, mediante dos puentes de hidró'eno, mientras/ue la citosina enla&a con la 'uanina, mediante tres puentes de hidró'eno.

    El )67 es el portador de la informacion 'enética, se puede decir por tanto, /uelos 'enes están compuestos por )67.

    ¿SABAS !"# %'S +AT'N$S N'S A."DA+'N A D$SC"B++ !"$ $N $%ADN /A. 

    N0'+MAC'N 1$N#TCAbserva el si'uiente es/uema9

    8os cultivos S destruidos por el calorcontienen un factor transformante ()67#/ue convierte a bacterias < inocuas enbacterias virulentas S. (Eperimentos de@riKth#

    1>-

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    7/29

    $ST+"CT"+A P+MA+A D$% ADN

    Se trata de la secuencia de desoirribonucleótidos de una de las cadenas. 8ainformación 'enética está contenida en el orden eacto de los nucleótidos.

    $ST+"CT"+A S$C"NDA+A D$% ADN

    Es una estructura en doble hélice. ?ermite eplicar elalmacenamiento de la información 'enética % elmecanismo de duplicación del )67. 3ué postulada por2atson % 4ric5,basandose en9

    ; 8a difracción de ra%os L /uehabían reali&ado 3ran5lin %2il5ins

    ; 8a e/uivalencia de bases de4har'aK,/ue dice /ue la sumade adeninas más 'uaninas es

    i'ual a la suma de timinasmás citosinas.

    Es una cadena doble,detró'ira o levó'ira, se'*n eltipo de )67. )mbas cadenasson complementarias, pues laadenina de una se une a latimina de la otra, % la 'uaninade una a la citosina de la otra.

    )mbas cadenas son antiparalelas, pues el etremo Bde una se enfrenta al etremo 0Bde la otra.

    Eisten tres modelos de )67. El )67 de tipo es el

    más abundante % es el descubierto por 2atson %4ric5.

    $ST+"CT"+A T$+CA+A D$% ADN,

    Se reIere a como se almacena el )67

    en un volumen reducido. Naría se'*nse trate de or'anismos procariontes oeucariontes9

    a# En procariontes se plie'a como unasuper;hélice en forma, 'eneralmente,circular % asociada a una pe/ue+acantidad de proteinas. 8o mismo ocurreen la mitocondrias % en los plastos.

    1>1

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    8/29

      b# En eucariontes el empa/uetamiento ha de ser más comple$o % compacto %

    para esto necesita la presencia de proteinas, como son las histonas % otras denaturale&a no histona (en los espermato&oides las proteinas son lasprotaminas#. ) esta unión de )67 % proteinas se conoce como cromatina, en lacual se distin'uen diferentes niveles de or'ani&ación9

      ; 7ucleosoma

      ; 4ollar de perlas

      ; 3ibra cromatínica

      ; ucles radiales

      ; 4romosoma.

     

    1>>

    http://www.um.es/molecula/nucleoso.htmhttp://www.um.es/molecula/nucleoso.htm

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    9/29

    $MPA!"$TAM$NT' D$% ADN $N DSTNT'S N$%$S D$'+1AN&AC2N PA+A 0'+MA+ "N C+'M'S'MA,

    B,- D$SNAT"+A%&AC2N D$% ADN.

    1>

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    10/29

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    11/29

     +.- A,N o ácidos )i*onucleico o ,NA

    A,- $ST+"CT"+A

    Está formado por la unión demuchos ribonucleótidos, loscuales se unen entre ellosmediante enlaces fosfodiesteren sentido 0B;B( i'ual /ue enel )67 #.

    Están formados por una sola cadena, a ecepción del )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    12/29

    A+N M$NSA4$+' (A+Nm)

    Sus características son la si'uientes9

    ; 4adenas de lar'o tama+o con estructura primaria.

    ; Se le llama mensa$ero por/ue transporta la información necesaria para la

    síntesis proteica.

    ; 4ada )!

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    13/29

    :n )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    14/29

      a# 4orte % empalme de )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    15/29

    ; Su misión es unir aminoácidos % transportarlos hasta el )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    16/29

     'c7oa* Se8ero (1"-0;1""#, médico bio/uímico % premio 7obel nacido enEspa+a. Sus halla&'os fueron decisivos para descifrar el códi'o 'enético, %a/ue fue la primera persona /ue sinteti&ó un ácido nucleico, en 1"00, a+o en/ue aisló la polinucleotidofosforilasa, en&ima capa& de reali&ar la síntesis deácidos ribonucleicos. ?or este descubrimiento le fue concedido el ?remio 7obelde 3isiolo'ía % Medicina en 1"0", compartido con el bio/uímico estadounidense)rthur ornber'= choa fue 'alardonado por sus investi'aciones sobre el ácido

    ribonucleico ()Q.; 8as bases nitro'enadas propias del )67 son9a# adenina,timina,'uanina,uracilob# citosina,uracilo,'uanina,timinac# adenina, 'uanina, citosina, timina

    Q.; :n nucleótido está formado por9

    a# fosfato,purina,base nitro'enadab# fosfato,fructosa,base nitro'enadac# fosfato,pentosa,base nitro'enada

    PQ.; En el )67, las bases nitro'enadas se empare$an9

    a# );A % 4;@b# );4 % A;@

    c# );@ % A;40Q.; :na de las si'uientes aIrmaciones es falsa9

    a#  El )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    17/29

    !Q.; 8a elaboración de uno de estos )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    18/29

    desoirribonucleico ()67#. ?osteriormente se describió como se producía laduplicación, transcripción % traducción, en In, como funcionan los ácidosnucleicos.

    1.- "uplicción del A"N  8a vida de los seres vivos es mu% variable , portanto para /ue esta no se etin'a ha de haber un momento en se reprodu&can,lo cual lleva implicito la formación de

    copias del )67 del pro'enitor o pro'enitores .  Sedieron muchas hipótesis sobre como se duplicabael )67 hasta /ue 2atson % 4ric5 propusieron la

    hipótesis semiconservativa (posteriormente demostrada por Meselson W Stahlen 1"0D#, se'*n la cual, las nuevas moléculas de )67 formadas a partir deotra anti'ua, tienen una hebra anti'ua % otra nueva. 

    ¿SABAS !"# %AS T$%'M$+ASAS S'N %A C%A$ D$ %A NM'+TA%DADC$%"%A+

    8os cromosomas de los or'anismos eucariontes, al ser lineales, cuando seduplican, el etremo 0Bpermanece sin rellenar cuando se elimina el )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    19/29

    M$CANSM' D$ D"P%CAC2N D$% ADN $N P+'CA+'NT$ S

    %.- E(p)esión del mens0e 2en3/ico. T)nsc)ipción

     ¿SABAS !"# $

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    20/29

    b# Elon'ación9 la )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    21/29

    ; 8os 'enes están fra'mentados en &onas sin sentido o intrones % &onas consentido o eones. )ntes ha de madurar % eliminar los intrones.

    ; 6esempa/uetamiento de las histonas.

    En la trascripción de eucariontes se distin'uen las si'uientes fases9

    a# Hniciación9 la )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    22/29

    &.- El códi2o 2en3/ico 

    El códi'o 'enético viene a ser como un diccionario /ue establece unae/uivalencia entre las bases nitro'enadas del )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    23/29

    a# Hniciación. 4omien&a por el triplete iniciador del )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    24/29

     

    ; c# 3in de la síntesis de la cadena peptídica9 ocurre cuando aparece uno de loscodones de terminación ( :)),:)@,:@) #. En este momento un factor proteicode terminación (

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    25/29

    ¿SABAS !"# %A =C"%PA= %A T$N$SP$%B$+1

    Es practicamente imposible encontrar )67 dedinosaurios en insectos hematófa'os apresadosen ambar % mucho más difícil reproducir toda la

    cadena completa de )67 de un animal de cienmillones de a+os.

    1"

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    26/29

    Tes/ de conocimien/os so*)e duplicción5 /)nsc)ipción 6 /)ducción

    1Q.; :na de estas características no corresponde al códi'o 'enético9

    )# todos los tripletes tienen sentido # carece de solapamiento4#es ambi'Yo

    >Q.; 6ónde se forma el )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    27/29

    0Q.; 8a transcripción es el paso de9

    )#  )67 a proteinas # )

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    28/29

    U.; Vué si'niIca /ue laduplicación del )67 essemiconservativa T

    PU.;4omentadetalladamente /ue seobserva en la si'uienteI'ura9

    0U.;4omenta el si'uiente'ráIco9

    !U.; Eplica todos los pasos del si'uiente proceso9

    1P>

  • 8/18/2019 Ácidos nucleícos texto2014

    29/29