ACOSO ESCOLAR2

19
RÉPLICA DEL TALLER “ACOSO ESCOLAR”

description

el documento se refiere al acoso escolar

Transcript of ACOSO ESCOLAR2

Page 1: ACOSO ESCOLAR2

RÉPLICA DEL TALLER “ACOSO ESCOLAR”

Page 2: ACOSO ESCOLAR2
Page 3: ACOSO ESCOLAR2

Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, padres, madres, representantes, personal administrativo) y que se produce dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con lo escolar (alrededores de la escuela o lugares donde se desarrollan actividades extraescolares).

VIOLENCIA ESCOLAR

Page 4: ACOSO ESCOLAR2

Puede estar dirigida a:

Estudiantes

Infraestructura

docentes

Page 5: ACOSO ESCOLAR2

“Conducta de persecución y agresión física, psicológica, moral, que realiza un/una estudiante o grupo de estudiantes sobre otro/otra, con desequilibrio de poder y de manera reiterada”. (Fernández y Palomero, 2001)

ACOSO ESCOLAR

Page 6: ACOSO ESCOLAR2

Bullying es una palabra inglesa que ha sido aceptada mundialmente para referirse al acoso entre iguales, es definido como una forma ilegítima de confrontación de intereses o necesidades en la que uno de los protagonistas ––persona, grupo, institución–– adopta un rol dominante y obliga por la fuerza a que otro se ubique en un rol de sumisión, causándole con ello un daño que puede ser físico, psicológico social o moral (Ortega, 2005).• En todos los casos el bullying se refiere al: «deseo consciente y deliberado de maltratar a una persona y colocarla en tensión. Esta intimidación muchas veces es vista como un abuso de poder sistemático» y puede manifestarse de forma: verbal, física, psicológica, relacional, material, sexual, y el más reciente cyberbullying (Hayden y Blaya, 2002).

Page 7: ACOSO ESCOLAR2

DIFERENCIA ENTRE VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR

Acoso Escolar

Los actos van dirigidos siempre hacia una misma persona

Las agresiones son por un tiempo prolongado.Se da entre pares.

Violencia Escolar

Los actos de violencia van dirigidos hacia varias personas. Las agresiones duran poco tiempo.

Puede darse de: estudiantes- docentes, docentes- estudiantes, o entre estudiantes.

Page 8: ACOSO ESCOLAR2

Psicológica

Física

Verbal

cyberbullying

Social

TIPOS DE VIOLENCIA EN EL ACOSO ESCOLAR (BULLYING)

Page 9: ACOSO ESCOLAR2

TIPO DE ACOSO DIRECTA INDIRECTA

VERBAL INSULTARBURLARSE

HABLAR MAL DE UNODIFUNDIR FALSOS

RUMORESFÍSICA DAR EMPUJONES

PEGARAMENAZAS CON ARMAS

ROBAR OBJETOSROMPER OBJETOS

ESCONDER OBJETOS

EXCLUSIÓN SOCIAL EXCLUIR DEL GRUPONO DEJAR PARTICIPAR

IGNORARNINGUREAR

TIPOS DE ACOSO ESCOLAR

Page 10: ACOSO ESCOLAR2

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

AGRESOR

VÍCTIMA

ESPECTADOR

Page 11: ACOSO ESCOLAR2

CONSECUENCIAS

Víctima:

• Baja autoestima o autoimagen negativa. • Baja en su rendimiento académico. • Sensaciones de temor. • Fobia y ausentismo escolar. Pesadillas e

insomnio. Depresión y ansiedad. • Naturalización de ser agredido, humillado,

desvalorizado, discriminado. • Impotencia ante la falta de ayuda y respuestas.

Cambio en patrones de alimentación: comen mucho o muy poquito.

Page 12: ACOSO ESCOLAR2

CONSECUENCIASAgresor: Tendencia a la personalidad antisocial,

relacionada con la agresividad proactiva. Niveles altos de ansiedad vinculada a la

agresividad reactiva. Déficit en el procesamiento de la

información social. Vulnerabilidad a sufrir el rechazo

sistemático de sus compañeros y pueden convertirse en agresor/víctima o víctima, según las circunstancias.

Tendencia a desarrollar rasgos de personalidad con poco control sobre la agresión.

Proclividad a cometer conductas antisociales y/o delictivas.

Page 13: ACOSO ESCOLAR2

CONSECUENCIAS

Espectador Naturalización de las agresiones cotidianas a sus

compañeros/as. Pasividad ante situaciones de violencia. Roles alternos: en ocasiones alientan al agresor(a), en otras

pueden ser aliados de la víctima. Participación en los actos de intimidación por el miedo a

sufrir las mismas consecuencias si se ofrece apoyo a la víctima.

Presencia de ansiedad.

Page 14: ACOSO ESCOLAR2

DIFERENCIAS ENTRE VARONES Y MUJERES

El bullying puede ser ocasionado tanto por las mujeres como por los varones, pero en cada caso suele ser diferente la forma en que se manifiesta. Tal vez, notaste que las adolescentes son más propensas a agredirse verbalmente; en cambio, los varones son más proclives a las agresiones físicas. Suele ocurrir también que las chicas divulguen rumores malintencionados o dejen de lado a otras compañeras; o que reciban comentarios sexuales descalificadores por parte de los varones.

En la sociedad en que vives, hay algunos estereotipos sociales que afectan negativamente a los varones y a las mujeres porque los ubica en modelos que son difíciles de romper.

Page 15: ACOSO ESCOLAR2

CYBERBULLYING El cyberbullying se produce cuando se usan las tecnologías y la Web

para molestar y agredir a otro u otra.

Page 16: ACOSO ESCOLAR2

RUTA DE ACCIÓN

Page 17: ACOSO ESCOLAR2
Page 18: ACOSO ESCOLAR2

COMPROMISO BASTA DE BULLYING PARA ADULTOS

No me quedaré callado. Reconozco mis responsabilidades como adulto sobre este tema, incluso antes de que involucre a mi familia y a mis amigos. Todo el mundo sabrá que actúo responsablemente ante una situación de bullying, evitando responder a la violencia con más violencia.

Seré un defensor. Voy a defender a los niños que necesitan apoyo, tanto a los míos como a los de los demás. Voy a incentivar la capacitación de todo el personal de la escuela para que puedan ayudar eficazmente a nuestros hijos.

Seré un modelo a seguir. En base a mi propio comportamiento, voy a mostrar a los niños cómo hacer frente a los conflictos. Sé que puedo resolver conflictos de manera pacífica, tanto en mi familia como en mi escuela o comunidad.

Seré un aliado. Voy a comprometerme con las acciones que se implementen en mi escuela. Colaboraré con los padres, madres, orientadores y otras personas que se esfuerzan para detener el maltrato, especialmente si me informan que mi hijo está involucrado.

Page 19: ACOSO ESCOLAR2

Fecha de réplica del taller “Acoso Escolar”

A padres de familia y estudiantes:Responsable: Tutor de cada curso Fecha de entrega de hojas de registro

de participantes al DECE: Jueves, 18 de Junio del 2015