Act 1-Act3 Cultura Politica

11
Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 13 de agosto de 2012, 11:29 Completado el: lunes, 13 de agosto de 2012, 11:44 Tiempo empleado: 14 minutos 37 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Calificación: de un máximo de Comentario - Excelente 1 Puntos: 1 Hablar de Cultura política, implica reconocer los rasgos culturales de un pueblo o una comunidad frente al ejercicio de poder. En un mirar más local, de nuestro propio medio, podríamos identificar nuestras costumbres políticas mediante: Seleccione una respuesta. a. La puesta en práctica de afinidades a ideologías políticas y la participación activa en muestras democráticas Correcta b. La critica de la población frente las decisiones tomadas por servidores públicos c. la costumbre de dejar a un lado lo concerniente a nuestro entorno social Correcto Puntos para este envío: 1/1. Continuar

Transcript of Act 1-Act3 Cultura Politica

Page 1: Act 1-Act3 Cultura Politica

Act 1: Revisión de Presaberes

Revisión del intento 1

Comenzado el: lunes, 13 de agosto de 2012, 11:29

Completado el: lunes, 13 de agosto de 2012, 11:44

Tiempo empleado: 14 minutos 37 segundos

Puntuación bruta: 6/6 (100 %)

Calificación: de un máximo de

Comentario - Excelente

1Puntos: 1

Hablar de Cultura política, implica reconocer los rasgos culturales de un pueblo o una comunidad frente al ejercicio de poder. En un mirar más local, de nuestro propio medio, podríamos identificar nuestras costumbres políticas mediante:

Seleccione una respuesta.

a. La puesta en práctica de afinidades a ideologías políticas y la participación activa en muestras democráticas

Correcta

b. La critica de la población frente las decisiones tomadas por servidores públicos

c. la costumbre de dejar a un lado lo concerniente a nuestro entorno social

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

2Puntos: 1

El estudiante UNADISTA, asume el curso de Cultura Política debido a que:

Seleccione una respuesta.

Continuar

Page 2: Act 1-Act3 Cultura Politica

a. La cultura política está de moda en los ámbitos académicos y nos hace pensar en torno al que hacer humano

b. La cultura política es fundamental en la formación del profesional íntegro de la UNAD, reconocido como parte de una sociedad

Correcto!!!!!!!, este curso es básico en la formación de un profesional con sentido crítico, integral y solidario con su nación

c. El curso de Cultura política nos enseña a ser participativos y democráticos

d. Una cosa es la política y otra la politiquería, es por eso que tenemos que aprender a ser sujetos políticos.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

3Puntos: 1

La práctica cotidiana de derechos como el de la libertad, equidad, solidaridad, justicia; valores centrales del ser social, como la participación en ámbitos políticos; le dan al ser humano, ser social por naturaleza, un espacio de reflexión y expresión frente al poder. Este tipo de prácticas puede denominarse como:

Seleccione una respuesta.

a. Politiquería

b. Actitudes culturales locales

c. Cultura Política Correcto

d. Ser social

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

4Puntos: 1

Page 3: Act 1-Act3 Cultura Politica

Las fiestas, los rituales los bailes, el vestido; propios de muchos lugares de nuestro país podemos catalogarlos en el marco de la definición de cultura dada en la lectura, como:

Seleccione una respuesta.

a. El conjunto de símbolos, normas, creencias, ideales, costumbres, mitos y rituales que se transmiten de generación en generación

Correcto...!!!

b. Lo estudiado en el curso

c. La política de la sociedad

d. Los ámbitos de la sociedad relativos a la organización del poder

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

5Puntos: 1

Vivir en sociedad implica adaptarse a ciertas reglas, normas, costumbres, principios que ya se encuentran establecidas; algunas desde hace mucho tiempo; otras con menos y que cumplen la función de regular nuestra vida en sociedad. Como ejemplo de esta afirmación y enfocándonos al concepto de cultura encontramos que esta se puede ver en:

Seleccione una respuesta.

a. LE cambio de paradigma en nuestro actuar, aprendido a través de generaciones

b. El seguimiento e imitación de manifestaciones culturales, socializadas a través de medios de comunicación

c. Las fiestas patronales, carnavales y celebraciones arraigadas de nuestra localidad

Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

6

Page 4: Act 1-Act3 Cultura Politica

Puntos: 1

La práctica cotidiana de derechos como el de la libertad, equidad, solidaridad, justicia; valores centrales del ser social, como la participación en ámbitos políticos; le dan al ser humano, ser social por naturaleza, un espacio de reflexión y expresión frente al poder. Este tipo de prácticas puede denominarse como:

Seleccione una respuesta.

a. Politiquería

b. Actitudes culturales locales

c. Ser social

d. Cultura Política Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como SANDRA LILIANA PATIÑO (Salir)90007A

Act 3: Reconocimiento Unidad 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: sábado, 8 de septiembre de 2012, 14:29

Completado el: sábado, 8 de septiembre de 2012, 14:54

Tiempo empleado: 25 minutos 9 segundos

Puntuación bruta: 4/6 (67 %)

Calificación: de un máximo de

Comentario - Bien pero se puede mejorar

1Puntos: 1

Continuar

Continuar

Page 5: Act 1-Act3 Cultura Politica

La noción de cultura política aborda una pluralidad enorme y compleja de fenómenos. El estudio de cada uno de ellos demanda diversas aproximaciones, diferentes confluencias Interdisciplinarias, así como diferentes enfoques metodológicos, a las múltiples disciplinas que concurren al estudio de la cultura política o las culturas políticas. De lo anterior podemos deducir que:

Seleccione una respuesta.

a. Existen diferentes conceptos de cultura política Correcto

b. Cultura política y politiquería son lo mismo

c. La cultura política no se puede definir

d. El concepto de cultura política es único

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

2Puntos: 1

Para historiadores de la cultura, antropólogos y sociólogos; la cultura política tendría un interés especial desde:

Seleccione una respuesta.

a. La identidad o las identidades nacionales, étnicas, sociales, regionales, locales, de género, etc. que hacen que un individuo sea lo que es

b. Las emociones y sentimientos que despierta la política y sus representantes

c. Los imaginarios y todas las representaciones sociales que posee distintos grupos acerca de la realidad en general, y de la vida política en particular que motiva a actuar de determinada manera

Correcto

d. Las distintas atmósferas generacionales que se suceden en el desarrollo de la sensibilidad política colectiva de una nación o de una comunidad.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 6: Act 1-Act3 Cultura Politica

3Puntos: 1

Chantal Mouffe presenta una diferenciación conceptual entre la política y lo político, refiriéndose a la primera como los mecanismos y formas mediante las cuales se establece un orden, se organiza la conflictiva existencia humana; la segunda es entendida como cualidad de las relaciones entre las existencias humanas y que se expresa en la diversidad de las relaciones sociales. En este sentido lo político es:

Seleccione una respuesta.

a. La política es un arte, una ciencia y hay que estudiarla ya que en política no se improvisa

b. Lo político es una cualidad que se construye, que emerge en toda interrelación humana.

Correcto

c. La política es una actividad inherente a la naturaleza humana y la ciencia de la organización y conducción.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

4Puntos: 1

Ser ciudadano significa dos cosas: 1) poseer un sentimiento de pertenencia a una comunidad política2) obtener un reconocimiento de esa comunidad a la que pertenece. 

Frente a estas dos dimensiones se tienen deberes y derechos. Para convertirse en ciudadano y saltar a la esfera pública, se requiere:

Seleccione una respuesta.

a. Ser hombre para tomar decisiones en cualquier plano de la vida social

b. Poder exigir sus derechos e influir en las decisiones del gobierno

Page 7: Act 1-Act3 Cultura Politica

c. Tener identidad y defender la patria frente a las amenazas externas

Incorrecto

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

5Puntos: 1

Resulta problemático el manejo amplio y diverso del concepto de cultura política: la noción aparece como una categoría que abarca de modo arbitrario, según las conveniencias del caso, una multiplicidad de aspectos dispares. Ocurre en el análisis que como categoría analítica no se identifica con un contenido determinado; pero su uso en el lenguaje cotidiano y en el debate intelectual indica su utilidad para señalar un campo de lo social. Así las cosas, tendríamos que hablar de “las culturas políticas”.

De lo anterior podemos deducir que:

Seleccione una respuesta.

a. El análisis del discurso político no aporta elementos importantes para el estudio relacionado con la cultura política.

b. Es más fácil emprender estudios acerca de los fenómenos urbanos que los fenómenos rurales relacionados con la cultura política.

c. Los estudios acerca de la cultura cívica son los únicos que se han desarrollado de manera interdisciplinaria

d. Es difícil que exista un consenso alrededor del concepto de cultura política, por la multiplicidad de disciplinas que confluyen en su estudio y la diversidad del campo de estudio

Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

6Puntos: 1

La pregunta a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los

Page 8: Act 1-Act3 Cultura Politica

postulados se deducen lógicamente de la afirmación.

TESIS: La democracia es considerada como una forma de organización de grupos, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad general

POSTULADO I: Las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación

POSTULADO II: Los partidos políticos se establecen para participar en la definición de las políticas del Estado, la presentación y apoyo de candidaturas, la elaboración de programas políticos y cualquier otra actividad para lograr estos fines

Seleccione una respuesta.

a. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

b. De la tesis sólo se deduce el postulado II.

c. De la tesis se deducen los postulados I y II. Incorrecto

d. De la tesis se deduce el postulado I.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Usted se ha autentificado como SANDRA LILIANA PATIÑO (Salir)90007A

Continuar