Act 1.docx

1
Se encarga de seleccionar, capacitar, organizar, y/o coordinar las personas que trabajan en una empresa y a su vez promoviendo el logro de los objetivos individuales de cada uno en pro de una mejor compañía y una mejor sociedad. Administracio n de OBJETIVOS OBJETIVOS CORPORATIVO OBJETIVOS PERSONALES OBJETIVOS SOCIALES OBJETIVOS FUNCIONALES La dependencia de recursos humanos debe responder por el éxito de la empresa, Cada uno de los empleados que pertenece a la empresa tiene diferentes proyectos y aspiraciones personales y la dependencia de recursos humanos debe tener como objetivo apoyar cada una de esos logros. El alcance de cada una de esas metas del personal le serán retribuidas a la La dependencia de recursos humanos tiene como compromiso mostrar su interés por la sociedad y que los recursos sean utilizados a su favor, evitando En este punto se debe sostener la administración de recursos humanos en un nivel justo según los requisitos de la empresa, no administrar bien estos TIPOS DE FISICOS: Son los bienes tangibles comprendidos en la empresa tales como el dinero, los edificios, las TECNICOS: Bajo este título se listan los sistemas, fórmulas, procedimientos, patentes, organigramas, marcas, MERCADOLOGICOS: La componen los medios a través de los cuales las organizaciones, localizan, entran en contacto e influyen en los usuarios como promoción, ventas, publicidad, desarrollo FINANCIEROS: Son los recursos económicos de la empresa, se refiere al dinero en forma de capital, bonos, flujo de caja, HUMANOS: Es el principal ya que de ellos depende el funcionamiento de los demás recursos. Algunos factores que poseen son: conocimientos, sentimientos, experiencias, motivación, creatividad, intereses

Transcript of Act 1.docx

Page 1: Act 1.docx

Se encarga de seleccionar, capacitar, organizar, y/o coordinar las personas que trabajan en una empresa y a su vez promoviendo el logro de los objetivos individuales de cada

uno en pro de una mejor compañía y una mejor sociedad.

Administracion deRecursos Humanos

OBJETIVOS

OBJETIVOSCORPORATIVOS

OBJETIVOSPERSONALES

OBJETIVOSSOCIALES

OBJETIVOSFUNCIONALES

La dependencia de recursos humanos debe responder por el éxito de la empresa, ayudando al logro de la misma

Cada uno de los empleados que pertenece a la empresa tiene diferentes proyectos y aspiraciones personales y la dependencia de recursos humanos debe tener como objetivo apoyar cada una de esos logros. El alcance de cada una de esas metas del personal le serán retribuidas a la organización pues al estar bien en la parte personal podrá mantener un mejor ambiente laboral y cumplimiento en sus actividades.

La dependencia de recursos humanos tiene como compromiso mostrar su interés por la sociedad y que los recursos sean utilizados a su favor, evitando incertidumbre, obstáculos o tensión con la comunidad.

En este punto se debe sostener la administración de recursos humanos en un nivel justo según los requisitos de la empresa, no administrar bien estos recursos conlleva a tener un desequilibrio, por lo tanto se convierte en una necesidad básica.

TIPOS DE RECURSOS

FISICOS: Son los bienes tangibles comprendidos en la empresa tales como el dinero, los edificios, las herramientas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, etc.

TECNICOS: Bajo este título se listan los sistemas, fórmulas, procedimientos, patentes, organigramas, marcas, instructivos, desarrollo de tecnología y personal, software, etc.

MERCADOLOGICOS: La componen los medios a través de los cuales las organizaciones, localizan, entran en contacto e influyen en los usuarios como promoción, ventas, publicidad, desarrollo y distribución de nuevos productos, fijación de precios, estudios de mercado, etc.

FINANCIEROS: Son los recursos económicos de la empresa, se refiere al dinero en forma de capital, bonos, flujo de caja, créditos, préstamos, financiación, utilidades, inversiones, etc.

HUMANOS: Es el principal ya que de ellos depende el funcionamiento de los demás recursos. Algunos factores que poseen son: conocimientos, sentimientos, experiencias, motivación, creatividad, intereses vocacionales, ideas, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, posibilidades de desarrollo, salud, etc.