Act 2 Reconocimiento General y de Actores

3
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ACTIVIDAD 2 PRESENTADO POR: JOSE LUIS ESPINOSA ROYERO JUAN CARLOS PEÑA FILANDERSON GARCIA KELLY XIOMARA PADILLA HECTOR JOSE GAMARRA GRUPO: 100104_170 Presentado al Tutor: CARLOS OROZCO GALLARDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Transcript of Act 2 Reconocimiento General y de Actores

Page 1: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

ACTIVIDAD 2

PRESENTADO POR:

JOSE LUIS ESPINOSA ROYERO

JUAN CARLOS PEÑA

FILANDERSON GARCIA

KELLY XIOMARA PADILLA

HECTOR JOSE GAMARRA

GRUPO: 100104_170

Presentado al Tutor:

CARLOS OROZCO GALLARDO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

2013

INVESTIGACION CIENTIFICA

Page 2: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

La investigación científica consiste en la búsqueda permanente de la verdad por métodos objetivos

adecuados y precisos. Las diligencias para tal pesquisa deben llevarse a cabo concienzudamente,

en forma cada vez más amplia y sin interrupción, como lo manifiesta muy expresivamente la

palabra "research", que literalmente significa una búsqueda incesantemente repetida o sea buscar

y volver a buscar para aclarar cada vez mejor.

El espíritu de investigación es una inclinación y una aptitud de la razón humana que nos lleva al

continuo examen de las doctrinas y axiomas que sirven de fundamento a nuestros actos, para

revisar con método nuevo y mejor lo que ya sabemos o creemos saber y para procurar descubrir lo

que aún ignoramos. Este espíritu de investigación, que incita a conocer la verdad es una tendencia

característica del hombre como ser racional, que lo impulsa a perfeccionar y ampliar

incesantemente sus conocimientos.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

El Proyecto de Investigación, constituye el documento base del investigador, cuyas

especificaciones le permiten orientarse al ejecutar el trabajo. Existe un requisito fundamental que

siempre debe preceder a la realización de todo trabajo de investigación: Planear y Planificar el

estudio. Por lo que la fase de Planificación de un Proyecto posee una doble faceta: a. Como

proceso dinámico que requiere que el investigador elija entre diferentes alternativas posibles. (es

decir piense). b. Como proceso sistemático (el cual se ajusta o sigue un sistema para su

desarrollo).

TECNICAS DE INVESTIGACIÓN

Son procedimientos metodológicos y sistemáticos que se encargan de operativizar e implementar los métodos de Investigación y que tienen la facilidad de recoger información de manera inmediata, las técnicas son también una invención del hombre y como tal existen tantas técnicas como problemas susceptibles de ser investigados.

Las Técnicas tienen ventajas y desventajas al mismo tiempo, y ninguna de ellos puede garantizar y sentirse más importante que otros, ya que todo depende del Nivel del problema que se investiga y al mismo tiempo de la capacidad del investigador para utilizarlas en el momento más oportuno. Esto significa entonces que las técnicas son múltiples y variables que actúan para poder recoger información de manera inmediata.

TIPOS DE TÉCNICAS: Dependiendo del tipo de Investigación que se realiza las Técnicas de recolección de Información están suscritas a dos formas muy conocidas: La Primera a aquella que puede utilizar la Información existente denominada Información Secundaria y la Segunda que trabaja con información de primera mano debido a la escasez de Información existente acerca de determinado Tema llamada Información Primaria.