Act 7 Reconocimiento Unidad 2 Probablidad

download Act 7 Reconocimiento Unidad 2 Probablidad

of 3

Transcript of Act 7 Reconocimiento Unidad 2 Probablidad

  • 8/22/2019 Act 7 Reconocimiento Unidad 2 Probablidad

    1/3

    Act 7 : Reconocimiento Unidad 2Question1

    Puntos: 1

    En la primera unidad del curso se examinaron los conceptos bsicos de probabilidad con respecto a

    eventos que se encuentran en un espacio muestral, en esta unidad se estudiara la importancia de

    cuantificar los resultados de un experimento aleatorio sabiendo que ellos pueden ser cualitativos o

    cuantitativos.

    Un ejemplo de experimento aleatorio cuantitativoes:

    Seleccione una respuesta.

    a. Resultado de un partido de ftbol

    b. partido politico que gana las elecciones

    c. Genero de un bebe

    d. pas que gana las olimpiadas

    Question2

    Puntos: 1

    Uno de los objetivos de la unidad 2 de este curso es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Calcular la probabilidad de un evento dado que otro ha sucedido

    b. Reconocer las caracteristicas de un espacio muestral.

    c. Definir y obtener el valor esperado de una variable aleatoria, tanto discreta comocontinua

    d. Establecer y aplicar las tcnicas de conteo a travs de permutaciones y combinaciones.

    Question3

    Puntos: 1

    La variable que se caracteriza adems de sus funciones de probabilidad, de densidad y distribucin

    por una serie de medidas que ayudan a describir la tendencia, dispersin, asimetra y

    apuntamiento de sus valores, tales como el valor esperado, la desviacin estndar, los cuantiles,

    coeficientes de variacin, asimetra y apuntamiento, se conoce con el nombre de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Variable deterministica

    b. Variable probabilistica

    c. Variable estadistica

  • 8/22/2019 Act 7 Reconocimiento Unidad 2 Probablidad

    2/3

    d. Variable aleatoria

    Question4

    Puntos: 1

    En esta unidad se define la Distribucin de Probabilidad para una variable aleatoria como:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. una funcin que transforma todos los posibles resultados del espacio muestral encantidades numricas reales

    b. una ecuacin que da la probabilidad de cada valor de la variable aleatoria.

    c. una funcin que asigna un nmero real a cada resultado en el espacio muestralde un experimento aleatorio

    d. una descripcin del conjunto de posibles valores de X, junto con la probabilidadasociada con cada uno de estos valores.

    Question5

    Puntos: 1

    Segn lo visto en la unidad anterior, Cul es la diferencia entre un experimento aleatorio y

    un experimento determinista?

    Seleccione una respuesta.

    a. En un experimento determinista no conocemos su resultado antes de realizarlo,en el experimento aleatorio si se conoce.

    b. Los resultados de un experimento aleatorio son iguales a los de un experimentodeterminista

    c. No existe diferencia

    d. En el experimento aleatorio el resultado no se conoce antes de realizarlo, en elexperimento determinista si se conoce

    Question6

    Puntos: 1

    En esta unidad se establece la diferencia entre una variable aleatoria discreta y una variable aleatoria

    continua. Segn el reconocimiento que ha hecho de la unidad y de lo aprendido en el curso de

    estadistica descriptiva, puede decirse que una variable aleatoria X es CONTINUA si

    Seleccione una respuesta.

    a. si es una medida de posicin

    b. si el nmero de valores que puede tomar es finito (o infinito contable).

    c. si es una curva que se obtiene para un nmero muy grande de observaciones y parauna amplitud de intervalo muy pequea

    d. si el nmero de valores que puede tomar estn contenidos en un intervalo (finito oinfinito) de nmeros reales

    Resumen de sus intentos previos

  • 8/22/2019 Act 7 Reconocimiento Unidad 2 Probablidad

    3/3

    Intento Completado Puntos / 6 Calificacin / 10

    1 sbado, 2 de noviembre de 2013, 19:21 6 10

    No se permiten ms intentos

    Su calificacin final en este cuestionario es 10 / 10

    Continuar