ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

8
En gestión de proyectos , la evaluación de proyectos es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación. Es decir, se intenta conocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus objetivos o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos. En una evaluación de proyectos siempre se produce información  para la toma de decisiones, por lo cual también se le puede considerar como una actividad orientada a mejorar la eficacia de los proyectos en relación con sus fines, además de promover mayor eficiencia en la asignación de recursos. En este sentido, cabe precisar que la evaluación no es un fin en sí misma, mas bien es un medio para optimizar la gestión de los proyectos. Tipos de evaluación Según el nivel de gestión a evaluación de proyectos la podemos clasificar de la siguiente manera! Politica-Estratégica:  a parte política verá la parte social y política y su consistencia para trascender en el tiempo y que sea en cierta forma equitativo. Administrativa:  En el caso administrativo, el fin siempre es la mayor racionalización de todos los recursos, el logro de sus planes, objetivos, metas, actividades, programas" e#presión de la eficiencia y eficacia en su mayor e#presión. Técnica: o técnico es una mezcla de lo anterior y lo propio, ya que incide hoy en día al mejor logro de los dos puntos anteriores, por el avance en los descubrimiento, su rapidez, medición y precisión. $a dependerá de cada ciencia que enfoque científico y técnico aplicarán. Según la naturaleza de la evaluación a evaluación de proyectos puede ser vista de dos ópticas diferentes! Evaluación privada: %ue incluye a la &evaluación económica& que asume que el proyecto está totalmente financiado con capital propio, por lo que no hay que pedir crédito, y por otro lado la &evaluación financiera&, que incluye financiamiento e#terno. Evaluación social: En la evaluación social , tanto los beneficios como los costos se valoran a precios sombra de eficiencia. 'quí interesa los bienes y servicios reales utilizados y producidos por el proyecto. (eg)n el momento en que se realiza

description

ACT. 9 MATEMÁTICA FINANCIERA

Transcript of ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

Page 1: ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

7/21/2019 ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

http://slidepdf.com/reader/full/act-9-leccion-matematicas-financiera 1/8

En gestión de proyectos, la evaluación de proyectos es un proceso por el cual sedetermina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de lacomparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación. Es decir,se intenta conocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus objetivos o bien quétanta capacidad poseería para cumplirlos.

En una evaluación de proyectos siempre se produce información para la toma dedecisiones, por lo cual también se le puede considerar como una actividad orientada amejorar la eficacia de los proyectos en relación con sus fines, además de promovermayor eficiencia en la asignación de recursos. En este sentido, cabe precisar que laevaluación no es un fin en sí misma, mas bien es un medio para optimizar la gestiónde los proyectos.

Tipos de evaluación

Según el nivel de gestión

a evaluación de proyectos la podemos clasificar de la siguiente manera!

• Politica-Estratégica: a parte política verá la parte social y política y suconsistencia para trascender en el tiempo y que sea en cierta formaequitativo.

• Administrativa: En el caso administrativo, el fin siempre es la mayorracionalización de todos los recursos, el logro de sus planes, objetivos,metas, actividades, programas" e#presión de la eficiencia y eficacia en sumayor e#presión.

• Técnica: o técnico es una mezcla de lo anterior y lo propio, ya que incidehoy en día al mejor logro de los dos puntos anteriores, por el avance en losdescubrimiento, su rapidez, medición y precisión. $a dependerá de cadaciencia que enfoque científico y técnico aplicarán.

Según la naturaleza de la evaluación

a evaluación de proyectos puede ser vista de dos ópticas diferentes!

• Evaluación privada: %ue incluye a la &evaluación económica& que asumeque el proyecto está totalmente financiado con capital propio, por lo que nohay que pedir crédito, y por otro lado la &evaluación financiera&, que incluyefinanciamiento e#terno.

• Evaluación social: En la evaluación social, tanto los beneficios como loscostos se valoran a precios sombra de eficiencia. 'quí interesa los bienes yservicios reales utilizados y producidos por el proyecto.

(eg)n el momento en que se realiza

Page 2: ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

7/21/2019 ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

http://slidepdf.com/reader/full/act-9-leccion-matematicas-financiera 2/8

a evaluación en el ciclo de proyectos

os distintos tipos de evaluación varían seg)n el momento en que se realicen. ostipos de evaluación son! ex-ante, de proceso, ex-post  y de impacto.

• Evaluación ex-ante: (e efect)a antes de la aprobación del proyecto ybusca conocer su pertinencia, viabilidad y eficacia potencial. Este tipo deevaluación consiste en seleccionar de entre varias alternativas técnicamentefactibles a la que produce el mayor impacto al mínimo costo. Este tipo deevaluación supone la incorporación de ajustes necesarios en el dise*o delproyecto, lo cual podría generar incluso el cambio del grupo beneficiario, su

 jerarquía de objetivos y el presupuesto.

• Evaluación de proceso, operativa, de medio término o contnua: (ehace mientras el proyecto se va desarrollando y guarda estrecha relacióncon el monitoreo del proyecto. +ermite conocer en qué medida se vienelogrando el logro de los objetivos Resultados en caso de marco lógico-" enrelación con esto, una evaluación de este tipo debe buscar aportar alperfeccionamiento del modelo de intervención empleado y a identificarlecciones aprendidas. as fuentes financieras suelen requerir la realizaciónde este tipo de evaluación para ejecutar los desembolsos periódicos.

• Evaluación ex-post, de resultados o de !in de proyecto: (e realizacuando culmina el proyecto. (e enfoca en indagar el nivel de cumplimientode los objetivos Propósito y Resultados en caso de marco lógico- asimismobusca demostrar que los cambios producidos son consecuencia de lasactividades del proyecto e#clusivamente o en interacción con otrasfuentes-" para esto suele recurrir a un dise*o e#perimental. o solo indagapor cambios positivos, también analiza efectos negativos e inesperados.

Page 3: ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

7/21/2019 ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

http://slidepdf.com/reader/full/act-9-leccion-matematicas-financiera 3/8

• Evaluación de impacto: Es la que indaga por los cambios permamentes ylas mejoras de la calidad de vida producidos por el proyecto, es decir, seenfoca en conocer la sostenibilidad de los cambios alcanzados y los efectosimprevistos positivos o negativos-. En caso de dise*o con marco lógico, seenfoca en la evaluación del Fin de la jerarquía de objetivos. Esta evaluaciónnecesariamente debe ser realizada luego de un tiempo de culminado elproyecto y no inmediatamente éste concluya" el tiempo recomendado paraefectuar la evaluación de impacto es de / a*os.

0abe considerar que las evaluaciones ex-ante y de proceso son consideradas comoevaluaciones !ormativas debido a que se producen mientras se da la preparacióny1o ejecución del proyecto y sus conclusiones sirven para optimizar la ejecución delmismo" en tanto que las evaluaciones de resultados y de impacto vienen a serevaluaciones sumativas que ocurren al culminar el proyecto e incluso un tiempodespués de haber culminado, ocurriendo que sus conclusiones servirán para sertransferidas a otras e#periencias pero ya no podrán tener una aplicación directa en elproyecto que ha concluido.

2no de los siguientes criterios noes un tipo básico de evaluación deproyectos.

Su respuesta !

Evaluación contable

0orrecto, la parte contable está incluida o hace parte de laevaluación financiera

a e#plotación de los proyectos sociales no es atractiva para el sectorprivado por sus altos costos y por su poca relevancia en rentabilidadfinanciera.

Su respuesta !

3erdadero

0orrecto

"elación #ene!icio $ %osto

Page 4: ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

7/21/2019 ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

http://slidepdf.com/reader/full/act-9-leccion-matematicas-financiera 4/8

(i bien este método se utiliza en la evaluación financiera , su uso es másgeneralizado en la evaluación de proyectos de interés social o proyectosp)blicos cuando los fondos para la financiación provienen de organismosinternacionales . +ara obtener la relación beneficio1costo se realiza el

cociente entre la sumatoria de los valores actualizados de los ingresos y lasumatoria de los valores actualizados de los egresos .

4 5t 1 67i- t 8 4 Et 1 67i-t

9 :10

 'l interpretar el resultado de la relación beneficio 1 costo, cuando este dácomo resultado menor que 6, podemos afirmar que!

Su respuesta !

El proyecto no es atractivo.

0orrecto, pues el valor presente de los ingresos es menor que elvalor presente de los egresos

Tasa &nterna de "etorno

Es la tasa de interés a la cual los flujos de caja descontados y sustraída lainversión , genera un valor presente neto igual a 0E9; " si esta <59 esmayor que la tasa de oportunidad del inversionista o alternativamente mayor que el costo de capital , el proyecto e s viable .

9ecuerde que el método utilizado tradicionalmente para calcular la <59 esel de interpolación, pero hoy en día es más frecuente que las personasutilicemos las herramientas financieras de =icrosotf E#cel, por su facilidad.

(i la <59 > tasa de interés de oprtunidad del inversionista, la inversión esmala.

Su respuesta !

3erdadero

Page 5: ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

7/21/2019 ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

http://slidepdf.com/reader/full/act-9-leccion-matematicas-financiera 5/8

0orrecto, debe ser mayor la <59 para que la inversión sea buena

El se*or ?abriel :eltrán compró un bus por @ AB.CCC.CCC . os costos deoperación y mantenimiento se estiman así!

=es 3alor  

6 @6.CCC.CCC

B @6.CCC.CCC

D @6.CCC.CCC

@6.CCC.CCC

/ @6.CCC.CCC

F @6.6CC.CCC

A @6.BCC.CCC

G @

Page 6: ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

7/21/2019 ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

http://slidepdf.com/reader/full/act-9-leccion-matematicas-financiera 6/8

6.DCC.CCC

H @6.CC.CCC

6C @6./CC.CCC

66 @

6.FCC.CCC

6B @6.ACC.CCC

os ingresos mensuales se estiman en @ B./CC.CCC. (i vende el vehículopor @ FA./CC.CCC después de un a*o de servicio, Icuál es la tasa deretorno4

Su respuesta !

6.DC J

:ien hecho

a due*a de un estanquillo tuvo conocimiento de que el aguardiente subirá@ BCC por botella al cabo de tres meses. (i compra hoy 6.CCC.CCC debotellas, I cuál es la tasa de retorno de su inversión4 0onsidere un precioactual de @ /.CCC por botella

Su respuesta !

6.D6/H J

Kelicitaciones, bien calculada la <59

Page 7: ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

7/21/2019 ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

http://slidepdf.com/reader/full/act-9-leccion-matematicas-financiera 7/8

(i hoy se invierten @ /.CCC.CCC y después @ 6.CCC.CCC al final de cada mesdurante un a*o, con el propósito de recibir al final del mismo la suma de @BH.6H.CH, Icuál es la tasa con la cual se recupera la inversión4

Su respuesta !

A J

0orrecto.

(i a una persona le ofrecen un computador por @ B./CC.CCC para pagarlo en6B cuotas mensuales de @ B/6.6//,B6 . +odemos afirmar que la tasa deinterés que le están cobrando es del D J.

Su respuesta !

3erdadero

Kelicitaciones

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así! una 'firmación y una 9azón,

unidas por la palabra P'"()E. 2sted debe e#aminar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une.

+ara responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y se*alar en la

hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones!

*ar+ue A si la a!irmación y la razón son E"AE"AS y la razón es una

explicación %'""E%TA de la a!irmación.

*ar+ue # si la a!irmación y la razón son E"AE"AS, pero la razón /' es una

explicación %'""E%TA de la a!irmación.

*ar+ue % si la a!irmación es E"AE"A, pero la razón es una proposición0A1SA.

*ar+ue si la a!irmación es 0A1SA, pero la razón es una proposición

E"AE"A.

Page 8: ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

7/21/2019 ACT 9 Leccion Matematicas Financiera

http://slidepdf.com/reader/full/act-9-leccion-matematicas-financiera 8/8

0uando el valor resultante de la relación :10 es L 6 podemos afirmar que elproyecto no es atractivo P'"()E el 3+ de los ingresos es mayor que el 3+de los egresos.

Su respuesta !

M

0orrecto. El proyecto si es atractivo y el 3+5ng es mayor que el3+Egr 

0uando se analizan proyectos con vidas económicas diferentes, estas sepueden igualar usando el método de mínimo com)n m)ltiplo del n)mero dea*os P'"()E al igualar las vidas se supone que la inversión se repiteperiódicamente en ese lapso de tiempo.

Su respuesta !

 '

0orrecto, se usa el método de mínimo com)n m)ltiplo del n)mero

de a*os para igualar las vidas economicas de los proyectos