Act. Integradora Fase 1. Ics Donacion

6

Click here to load reader

description

ACT. INTEGRADORA FASE 1 INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

Transcript of Act. Integradora Fase 1. Ics Donacion

ndice Introduccin Desarrollo Marco Terico Antecedentes Delimitacin del problema, establecimiento de la hiptesis, seleccin de la metodologa de investigacin Descripcin de la experimentacin, anlisis de los resultados y presentacin de resultados Conclusiones Fuentes consultadas

1. INTRODUCCION

El alcohol aunque no lo parezca es una droga y lamentablemente es una de las ms consumidas en nuestro pas, genera diversos problemas que van desde el alcoholismo hasta provocar la muerte de alguna persona o de nosotros mismos. El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, de ah que muchos jvenes al tomar se desinhiban y su comportamiento cambie por completo en muchos casos con repercusiones en su desarrollo sobre todo mental. Es por eso que la edad para comprar o consumir bebidas alcohlicas, en casi todos los pases es hasta los 18 aos cumplidos. Los patrones de consumo de alcohol en menores de edad existen varios factoresFamiliaAmigosMedios de comunicacinEstrato social

La influencia familiar es la ms fuerte ya que cuando un nio o nia crecen con un padre o madre alcohlica es muy probable que tambin ellos lo sean. Los estragos causados en la salud de los adolescentes son irreversibles en muchos casos. Por eso siempre hay que procurar `mantener una sana relacin con nuestros hijos, platicar, mantenernos alertas de sus cambios de comportamiento y estar siempre apoyndolos. Los embarazos no deseados en jovencitas adolescentes muchas veces se dan por que estn drogadas o alcoholizadas.

2. DESARROLLOElalcoholismoes un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia fsica del mismo, manifestada a travs de determinados sntomas cuando no se toma. El alcohlico no tiene control sobre los lmites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga. Tambin se defina como la necesitad psicolgica que tiene un individuo de tomar alcohol.El alcohol perjudica las reas del cerebro responsables del aprendizaje, las habilidades verbales, visuales, creacin de nuevos recuerdos, atencin, contratacin, por lo tanto los estudios sugieren que el consumo de alcohol en los adolescentes afecta de forma negativa la funcin neurocognitiva, como la capacidad de estudiar y obtener buenos resultados, tales efectos negativos afectaran su vida adulta en el caso de que lleguen a ella, ya que el alcohol tambin est relacionado con los suicidios adolescentes, con el abandono escolar y actos delictivos e inmorales.

A) Marco tericoEl consumo de bebidas alcohlicas entre adolescentes de 15 a 20 aos es la mayor causa de muerte, se debe a los accidentes de autos. El problema de alcoholismo, que cada vez se acenta ms entre los jvenes, nos hace buscar alternativas de cambios de conducta para poder enfrentar esta situacin

B) AntecedentesCon respecto a la historia del alcoholismo no podemos sealar una fecha dado que desde principios de la existencia se usan diferentes tipos de alcohol, desde los que hacan en los grandes reinos para disfrute de los reyes hasta los que utilizaban los dentistas para emborrachar a sus pacientes y as poder hacer una extraccin de algn diente podrido.

Delimitacin del problema, establecimiento de la hiptesis, seleccin de la metodologa de investigacinDa a da vemos en noticias estatales, nacionales, accidentes imprudenciales cometidos por jvenes alcoholizados. Se promueven campaas, anuncios, espectaculares, anuncios en redes sociales, apelando al sentimentalismo transmitiendo videos de lo que pasa cuando un chico o chica mata por accidente a alguien, pero hasta ahora no ha funcionado de mucho. Los adolescentes se siguen alcoholizando y siguen haciendo tontera y media por ello. Desde una muerte imprudencial hasta embarazos no deseados. En Mxico las leyes en contra de que un adolescente alcoholizado mate a alguien an no estn muy claras ya que no se puede juzgar de la misma manera a un menor que a un adulto. La facilidad con la que se obtienen las bebidas es otra atenuante para que contine este problema, porque si bien todos los sitios donde se oferta este tipo de producto deben pedir una identificacin, siempre hay en el grupo alguien que ya es mayor o bien los que venden no les interesa con tal de vender.a. Descripcin de la experimentacin, anlisis de los resultados y presentacin de resultadoLa experimentacin con alcohol en los adolescentes se encuentra asociada al nicho familiar, una persona que creci con algn familia directo que era alcohlica es ms propenso a vivir esta situacin, si a esto le agregamos que tiene una mala relacin familiar y se junta con amigos que tambin son alcohlicos nos da como resultado un adolecente alcohlico o con algn tipo de vicio. Se concluye que debemos promover polticas preventivas a nivel educativo. ConclusionesEl problema del alcoholismo en los adolescentes es una grave problema social, ya que no solo afecta su salud y deteriora sus vidas, si no que va ms all debido a que afecta tanto a su familia como a la sociedad. Debemos poner nuestro granito de arena para que en nuestras familias detectemos este tipo de problemas y se erradiquen antes de que sea demasiado tarde.C) Fuentes consultadas

Wikipedia. "Alcoholismo. "www.wikipedia.org. 2014. Wikipedia. 2014 http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo