Act.2 (Bloque 1) Cuadro Observación del proceso escolar

3
Características de la escuela de educación básica. Infraestructura de aulas. Disposición de los servicios. Características del edificio escolar: 5 edificios, 2 de planta alta y tres de planta baja, cuenta con 22 salones, Las medidas de los salones son aproximadas son 10x10. Cada grupo tiene entre 28 y 33 alumnos. Tiene una Matrícula de alumnos: 700, Cuenta con seis baños, dos destinados para las niñas, dos destinados para los niños. Y uno para docentes. Tienen cuatro canchas de básquet bol. No cuenta con comedor, pero si con cooperativa escolar (Se localiza cerca de las canchas de básquet bol). Biblioteca. Dirección. Sala de usos múltiples. Sala de juntas. El salón donde se atiende a los alumnos pertenecientes a la USAER 91.Patio central. Centro de fotocopiado. Infraestructura de las aulas: Cada salón mide aprox. 10X10. Cada uno cuenta de 28 a 33 bancas y mesas (Doble o individuales). Un escritorio. Un estante para el docente frente a grupo. Estante para los alumnos del salón. Cuatro ventanas. Un pizarrón blanco. Cortinas. 6 a 8 focos por salón. Un Cañón y una computadora. Disposición de los servicios: Cuenta con la mayoría de los servicios (agua, luz, teléfono, drenaje, etc.). Organización y Funcionamiento interno de la Escuela de Educación Básica. Debido a que durante esta práctica no nos centramos en lo que es la educación básica, si no a lo que es el funcionamiento de USAER, se puede decir que la primaria “Justicia y libertad” trabaja en conjunto con la USAER #91, para dar atención a los alumnos que presentan barreras de aprendizaje, sin embargo la atención no es suficiente. Los docentes de educación regular realizan los expedientes en conjunto con el de educación especial, o con apoyo de. Sin embargo, muchos de los expedientes se encuentran incompletos. Las comisiones son: Docente de educación regular: Jornada laboral normal. Docente de educación especial: Trabajo grupal e individual por un día a la semana. Organización y Funcionamiento de los servicios de educación especial. La USAER asignada fue #91, esta se encuentra bajo la dirección de la Lic. Edna Cristina Martínez Peña. La sede de esta USAER se encuentra en la primaria “Xochipilli”, sin embargo 4 más la conforman: La primaria “Justicia y libertad”. La primaria “Estado de México”. La primaria “Agustín Yáñez”. La primaria “José Ma. Morelos y Pavón” Características de los niños y adolescentes. La mayoría de las características físicas de los niños de la primaria “Justicia y libertad”. Tez morena. Baja estatura. Complexión delgada. Ojos café oscuro. Cabello negro. Sin embargo su comportamiento es un poco alarmante, debido a que la mayoría se pelea con los grupos de mayor grado. Elaboren un cuadro donde describan lo siguiente: Escuela: USAER #91. C.C.T: 15FUA0593J Alumna: Veronica Miranda Celis.

description

Cuadro referente a la práctica #1, correspondiente al 2do semestre.

Transcript of Act.2 (Bloque 1) Cuadro Observación del proceso escolar

  • Caractersticas de la escuela de educacin bsica. Infraestructura de aulas. Disposicin de los servicios.

    Caractersticas del edificio escolar: 5 edificios, 2 de planta alta y tres de planta baja, cuenta con 22 salones, Las medidas de los salones son aproximadas son 10x10. Cada grupo tiene entre 28 y 33 alumnos. Tiene una Matrcula de alumnos: 700, Cuenta con seis baos, dos destinados para las nias, dos destinados para los nios. Y uno para docentes. Tienen cuatro canchas de bsquet bol. No cuenta con comedor, pero si con cooperativa escolar (Se localiza cerca de las canchas de bsquet bol). Biblioteca. Direccin. Sala de usos mltiples. Sala de juntas. El saln donde se atiende a los alumnos pertenecientes a la USAER 91.Patio central. Centro de fotocopiado. Infraestructura de las aulas: Cada saln mide aprox. 10X10. Cada uno cuenta de 28 a 33 bancas y mesas (Doble o individuales). Un escritorio. Un estante para el docente frente a grupo. Estante para los alumnos del saln. Cuatro ventanas. Un pizarrn blanco. Cortinas. 6 a 8 focos por saln. Un Can y una computadora. Disposicin de los servicios: Cuenta con la mayora de los servicios (agua, luz, telfono, drenaje, etc.).

    Organizacin y Funcionamiento interno de la Escuela de Educacin Bsica.

    Debido a que durante esta prctica no nos centramos en lo que es la educacin bsica, si no a lo que es el funcionamiento de USAER, se puede decir que la primaria Justicia y libertad trabaja en conjunto con la USAER #91, para dar atencin a los alumnos que presentan barreras de aprendizaje, sin embargo la atencin no es suficiente. Los docentes de educacin regular realizan los expedientes en conjunto con el de educacin especial, o con apoyo de. Sin embargo, muchos de los expedientes se encuentran incompletos. Las comisiones son:

    Docente de educacin regular: Jornada laboral normal.

    Docente de educacin especial: Trabajo grupal e individual por un da a la semana.

    Organizacin y Funcionamiento de los servicios de educacin especial. La USAER asignada fue #91, esta se encuentra bajo la direccin de la Lic. Edna Cristina Martnez Pea. La sede de esta USAER se encuentra en la primaria Xochipilli, sin embargo 4 ms la conforman:

    La primaria Justicia y libertad.

    La primaria Estado de Mxico.

    La primaria Agustn Yez.

    La primaria Jos Ma. Morelos y Pavn

    Caractersticas de los nios y adolescentes.

    La mayora de las caractersticas fsicas de los nios de la primaria Justicia y libertad.

    Tez morena.

    Baja estatura.

    Complexin delgada.

    Ojos caf oscuro.

    Cabello negro.

    Sin embargo su comportamiento es un poco alarmante, debido a que la mayora se pelea con los grupos de mayor grado.

    Elaboren un cuadro donde describan lo siguiente:

    Escuela: USAER #91. C.C.T: 15FUA0593J Alumna: Veronica Miranda Celis.

  • Formas de comunicacin que los alumnos establecen entre ellos y con sus maestros.

    Su tipo de lenguaje es impropio, necesitan moldearlo para desarrollar las cualidades y por ende este sea propio. De manera que se omitan palabras como:

    Chale.

    No manches.

    Wuey.

    Reacciones, intereses y valoraciones de los alumnos hacia el trabajo escolar.

    En base a los nios entrevistados se deduce que si les gusta el trabajo que se realiza dentro de la primaria, adems de que la mayora son de la misma comunidad. Les agrada debido a que tiene a sus mismos amigos o vecinos en su misma primaria. Sin embargo, debido a que la escuela se encuentra en un contexto social en el que la delincuencia e inseguridad predomina, existen dificultades con los grupos de 6to grado.

    Caractersticas, las necesidades, intereses y las condiciones de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales.

    Se pudo observar que la discapacidad que predomina es la discapacidad intelectual. Sin embargo los intereses de los alumnos son favorables, debido a que estn motivados e interesados por aprender. Las condiciones que los alumnos presentan son desfavorables debido a que la mayora de los alumnos atendidos no llevan un progreso satisfactorio como tal. Muchos de los alumnos a los que se les da atencin asisten por un solo da a la semana o cosas por el estilo.

    Como es el trabajo de los servicios de educacin especial en que se desempea el maestro de educacin especial.

    Al inicio del curso o ciclo escolar los maestros de educacin regular entregan listas con los nombres de los posibles educandos que necesitan ser atendidos, por la USAER. Posteriormente el docente de educacin especial recopila la informacin y estudia el caso para saber si realmente se necesita darles la atencin a estos alumnos. Y posteriormente se trabajan en grupo o individualmente las sesiones. Adems de que los con padres, junto con los docentes de educacin regular y especial deben de trabajar en conjunto para que el educando desarrolle sus capacidades y aptitudes.