act4

3
4/4/2014 Campus06 2014-1 http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/attempt.php?id=512 1/3 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. las creencias. b. la sociedad. c. la lógica. d. la historia. La cultura es un atributo no de los individuos per se, sino de los individuos en cuanto que son parte de un grupos. Por lo tanto la cultura se transmite a través de: 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. los territorios y la cultura. b. las creencias y la sociedad. c. la globalización y las costumbres. d. la biología y la cultura. La adaptación humana (el proceso por el que los organismos hacen frente a las tensiones medioambientales) implica una interrelación entre: 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. herencia cultural. b. herencia social. c. herencia biológica. d. herencia étnica. El rasgo fundamental de las tradiciones culturales es su transmisión mediante el aprendizaje que se vive dentro de los contextos sociales. Lo anterior se contrasta y se opone a la idea que la cultura se aprende a partir de la: 4 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Estado desarrollado o subdesarrollado. b. Pensamiento colectivo o individualista. c. Proceso de culturización. d. Comportamiento adecuado o inadecuado. Las personas y sus tradiciones culturales que incluyen costumbres y opiniones, desarrolladas a lo largo de generaciones, permiten la configuración del deber ser de un grupo humano, es decir la configuración de un: 5 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. la razón y la ciencia. b. la comunicación y la biología. c. la religión y la cultura. d. el cosmos y la universalidad. Se presumía que los mitos y ritos pertenecían a las culturas primitivas, pues las teorías evolucionistas organizaban los grupos humanos desde las formas primitivas carentes de razón y civilización hasta las sociedades modernas cuyo orden, tenía como eje: 6 Puntos: 1 Las tradiciones culturales responden a las siguientes preguntas ¿Cómo debemos hacer las cosas? ¿Cómo interpretamos el mundo? ¿Cómo distinguimos el bien del mal?. En consecuencia la cultura influye sobre las formas de pensamiento y el comportamiento de: Act. 4: Lección Evaluativa 1 ANTROPOLOGIA Perfil Salir

Transcript of act4

  • 4/4/2014 Campus06 2014-1

    http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/attempt.php?id=512 1/3

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. las creencias.

    b. la sociedad.

    c. la lgica.

    d. la historia.

    La cultura es un atributo no de los individuos per se, sino de los individuos en cuanto que son parte de un grupos. Por lo tanto la cultura se

    transmite a travs de:

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. los territorios y la cultura.

    b. las creencias y la sociedad.

    c. la globalizacin y las costumbres.

    d. la biologa y la cultura.

    La adaptacin humana (el proceso por el que los organismos hacen frente a las tensiones medioambientales) implica unainterrelacin entre:

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. herencia cultural.

    b. herencia social.

    c. herencia biolgica.

    d. herencia tnica.

    El rasgo fundamental de las tradiciones culturales es su transmisin mediante el aprendizaje que se vive dentro de los contextossociales. Lo anterior se contrasta y se opone a la idea que la cultura se aprende a partir de la:

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Estado desarrollado o subdesarrollado.

    b. Pensamiento colectivo o individualista.

    c. Proceso de culturizacin.

    d. Comportamiento adecuado o inadecuado.

    Las personas y sus tradiciones culturales que incluyen costumbres y opiniones, desarrolladas a lo largo de generaciones, permitenla configuracin del deber ser de un grupo humano, es decir la configuracin de un:

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. la razn y la ciencia.

    b. la comunicacin y la biologa.

    c. la religin y la cultura.

    d. el cosmos y la universalidad.

    Se presuma que los mitos y ritos pertenecan a las culturas primitivas, pues las teoras evolucionistas organizaban los gruposhumanos desde las formas primitivas carentes de razn y civilizacin hasta las sociedades modernas cuyo orden, tena como eje:

    6

    Puntos: 1

    Las tradiciones culturales responden a las siguientes preguntas Cmo debemos hacer las cosas? Cmo interpretamos el mundo?Cmo distinguimos el bien del mal?. En consecuencia la cultura influye sobre las formas de pensamiento y el comportamientode:

    Act. 4: Leccin Evaluativa 1

    ANTROPOLOGIA Perfil Salir

  • 4/4/2014 Campus06 2014-1

    http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/attempt.php?id=512 2/3

    Seleccione una

    respuesta.

    a. una sociedad determinada.

    b. una cultura bilgicamente predeterminada.

    c. un grupo humano industrializado.

    d. un territorio indeterminado.

    7

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Los seres humanos aprendemos a codif icar nuestro orden cultural a travs del sentido de la vista, porque esta es la forma ms

    adecuada de interpretar y comprender los smbolos.

    b. Los seres humanos tenemos nuestra percepcin limitada a la observacin, siendo esta la nica posibilidad de aprender lo que

    en nuestra cultura se ha definido como bueno o malo.

    c. Los seres humanos a travs de la observacin logramos captar las formas verdaderas que componen al mundo y configurar

    los signos que permiten la objetividad que nos caracteriza.

    d. Los seres humanos tambin aprendemos la cultura a partir de lo que percibimos a nuestro alrededor y que f inalmente modif ica

    el comportamiento sin la necesidad de que otro nos lo diga.

    Cuando se plantea que la cultura tambin se transmite por medio de la observacin, se puede afirmar que:

    8

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La gente hace parte de una estructura cultural que guarda su coherencia a partir de las funciones dadas a cada uno de sus

    miembros.

    b. La gente nace en diversos lugares del mundo y se ve enfrentada al procesos de globalizacin a partir del cual aprenden su

    cultura.

    c. La gente hace suyo gradualmente un sistema previamente establecido de signif icados y smbolos que utilizan para definir su

    mundo.

    d. La gente suele aprender su cultura en las instituciones educativas definidas por los gobiernos para tal f in.

    El Antroplogo Clifford Gerrtz define a la cultura como: mecanismos de control; planos, recetas, reglas, construcciones, lo que los tcnicos

    en ordenadores llaman programas para seguir el comportamiento y estos programas son absorbidos por las personas a travs de la

    enculturacin en tradiciones particulares y les ayuda a guiar su comportamiento y percepciones a lo largo de la vida. Del prrafo anterior

    de puede deducir que:

    9

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Los smbolos no siempre tienen el mismo signif icado dentro de la misma cultura

    b. Los habitantes de este pas carecen del sentimiento y compromiso patritico

    c. Los smbolos nacionales son parte de una estructura cultural de dominacin

    d. Los smbolos, al igual que la bandera de un pas, tienen un solo y nico signif icado

    Sabemos que los smbolos no tienen una relacin directa y natural con aquello que representan, por lo tantoresponden a convenciones culturales, pero cuando vemos que l significado de un smbolo nacional, como la banderade una pas, vara radicalmente entre sus habitantes, podemos decir que:

    10

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Los imaginarios

    b. Las personas

    c. Los pensamientos

    d. Los ideales

    Al plantear que las creencias culturales son compartidas se puede afirmar que los valores, los recuerdos, las esperanzas y las formas de

    pensar y actuar estn por encima de las diferencias existentes entre:

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Usted se ha autentificado como ELIA NA SO FIA MA YO RGA (Salir)

    100007A

    Tiempo restante

    0:51:16

  • 4/4/2014 Campus06 2014-1

    http://66.165.175.253/campus06_20141/mod/quiz/attempt.php?id=512 3/3

    campus06_20141 100007A Cuestionarios Act. 4: Leccin Evaluativa 1 Intento 1