Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

18
ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 OSCAR FERNANDO QUIROGA ARIZA Código 91.111.511 Grupo 102015_235 Tutora JOSÉ EDUARDO CORREDOR TORRES Magister en Administración de Negocios MBA, Contador Público, Administrador Financiero, Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría y Especialista en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional

description

colaborativo 1

Transcript of Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

Page 1: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO No. 1

OSCAR FERNANDO QUIROGA ARIZA

Código 91.111.511

Grupo 102015_235

Tutora

JOSÉ EDUARDO CORREDOR TORRES

Magister en Administración de Negocios MBA, Contador Público,

Administrador Financiero, Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría y

Especialista en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y

DE NEGOCIOS

CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SOCORRO, OCTUBRE 06 DE 2012

Page 2: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

2

INTRODUCCIÓN

La presente tarea tiene como objetivo general, pretender que los estudiantes de

este curso conozcan y adquieran las competencias sobre las generalidades de la

Contabilidad de Costos, como herramienta fundamental en la toma de decisiones

gerenciales en el desarrollo normal de las empresas industriales.

Con base en lo anterior, para el desarrollo del presente trabajo y el cumplimiento

del objetivo general, el estudiante debe leer el siguiente material: Unidad 1.

Sistemas de Costeos con base histórica, Capítulo 1. Conceptualización General,

Capítulo 2. Elementos del Costo y Capítulo 3. Sistemas y métodos para Costear.

De esta manera el estudiante interiorizará el propósito de este estudio para

fortalecer sus competencias profesionales, considerando que son de gran

importancia para el desarrollo cognitivo, puesto a que los Costos y Presupuestos

enseña a tener una visión más amplia en la búsqueda de soluciones y ayuda a

desarrollar la capacidad de pensar, teniendo como fundamento, indagar los

conocimientos adquiridos para tener conceptos claros y precisos, y de esta

manera aclarar dudas que puedan generarse a partir de su desarrollo.

Page 3: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

3

ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO No. 1

TALLER APLICATIVO

1. Industrias El Nene Llorón, presenta la siguiente información referente al

primer trimestre del año 2011.

CONCEPTO ENERO 1 AÑO 2 MARZO 30- AÑO 2

Productos terminados $1.845.000 $325.000

Productos en proceso $1.124.000 $815.000

Materias Primas $950.000 $613.000

Salarios de personal Administrativo $1.385.000

Compras de materia prima $6.218.000

Mano de obra indirecta $588.000

Salarios de vendedores $ 10% de las ventas

Otros gastos de administración $762.000

Ventas $18.629.000

Remuneración total a los operarios $2.936.000

Material indirecto $315.000

Depreciación de equipos $209.000

Arrendamiento de planta $421.000

Con esta información presente el estado de resultados, recuerde que inicialmente

debe hacer el estado de CPV (costos de productos vendidos)

Revise las partes de un estado financiero para su presentación.

INDUSTRIAS EL NENE LLORON

Page 4: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

4

Estado de costos de ventas

Del 01 enero al 30 de marzo 2011

Inventario inicial de materiales y suministros $950.000

Compras netas +$6.218.000

Total materiales disponibles $7.168.000

Inventario final de materiales y suministros -($613.000)

Total de materiales y suministros utilizados $6.555.000

Materiales indirectos utilizados ($315.000)

COSTO DE LOS MATERIALES DIRECTOS USADOS

$6.240.000

COSTO MANO DE OBRA DIRECTA $2.348.000

Nomina de la fábrica $2.936.000

Mano obra indirecta utilizada $588.000

COSTOS INDIRECTOS FABRICACION

$1.533.000

Materiales indirectos utilizados $315.000

Mano de obra indirecta utilizada $588.000

Otros costos $630.000

Depreciación $209.000

Arrendamientos $421.000

COSTO DE PRODUCCION $10.121.000

Inventario inicial de productos en proceso $1.124000

Inventario final de productos en proceso ($815.000)

COSTO PRODUCTO TERMINADO $10.430.000

Page 5: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

5

Inventario inicial de producto terminado $1.845.000

Inventario final de producto terminado $325.000

COSTO DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS $10.430.000

INDUSTRIAS EL NENE LLORON

BALANCE GENERAL

Del 01 enero al 30 de marzo 2011

Ventas $18.629.000

CPV ($10.430.000)

Utilidad bruta en ventas $8.199.000

Gastos operativos $3.257.900

Gastos salarios $1.395.000

Gastos comisiones $1862.900

Utilidad Operativa $4.941.100

2. Para el mes de octubre Industrias Metálicas elabora tres pedidos de la

siguiente forma:

La O.P No. 1021 por 52 mesas metálicas para el jardín.

La O.P No. 1022 por 72 camas para Hospital.

La O.P No.1023 por 98 rejas para ventanas

Con referencia a las anteriores O.P. tenemos la siguiente información.

Sistemas de costos por O de P, en cuanto a materiales y mano de obra

Del almacén de materiales: Requisiciones enviadas a producción

Page 6: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

6

No. 0345 por valor de $381.000 para la O.P 1022

No. 0346 por valor de $614.000 para la O.P 1021

No.0347 por valor de $955.000 para la O.P 1021

No. 0348 por valor de $819.000 para la O.P 1023

No. 0349 por valor de $1.102.000 para la O.P 1022

No. 0350 por valor de $588.000 para la O.P 1023

Devoluciones de producción al almacén

No. 14 por $48.000 de la req. 0346

No. 15 por $18.000 de la req. 0345

No. 16 por $29.000 de la req. 0349

El departamento de personal nos presenta la siguiente información:

La empresa paga quincenalmente

Personal (salarios básicos mensuales)

Administración $1.300.000

Ventas $1.500.000

Indirectos de producción $1.360.000

Directos de producción $2.280.000

Pagos adicionales

Primera quincena comisiones a vendedores $599.000

El departamento de planeación y control nos presenta la siguiente información con

referencia a la planilla de resumen de control de operarios.

O.P 1021 4973.000

Page 7: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

7

O.P 1022 $879.000

O.P 1023 $1.622.000

T.I $23.000

T.O. $33.000

Provisiona:

Prestaciones sociales 30%

Protección social y aportes 30%

La empresa aplica los CIF a cada O.P con base en el 30% del MOD.

SE REQUIERE:

Elaborar las respectivas hojas de costos para cada O.P y calcular el valor unitario.

La O.P No. 1021 por 52 mesas metálicas para el jardín.

HOJA DE COSTOS P.O. No.1021

Producto: MESAS METALICAS Costo Total

Cantidad : 52 Costo unitario

FECHA REQ No. M.P M.O.D. C.I.F.

Octubre

Octubre

0346

0347

566.000

955.000

973.000

4.973.000

23.000

33.000

La O.P No. 1022 por 72 camas para Hospital.

Page 8: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

8

HOJA DE COSTOS P.O. No.1022

Producto: CAMAS DE HOSPITAL Costo Total

Cantidad 72 Costo unitario

FECHA REQ No. M.P M.O.D. C.I.F.

Octubre 0345

0349

363.000

1.073.000

879.000

23.000

33.000

La O.P No.1023 por 98 rejas para ventanas.

HOJA DE COSTOS P.O. No.1023

Producto: REJAS PARA VENTANAS Costo Total

Cantidad 98 Costo unitario

FECHA REQ No. M.P M.O.D. C.I.F.

Octubre 0348

0350

819.000

588.000

1622.000

23.000

33.000

3. Información extractada de Confecciones Deportivas Ltda.

Page 9: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

9

Inventario de materiales directos a marzo 31 del año 2011

Material Cantidad Precio por metro

Tela índigo 1.300 $414.300

Tela dacrón 900 $15.200

Abril 4 Compra 1.800 mts de índigo a $13.800 mts condición 10%, 5/30; y 1.000

mts de dacrón a $14.500 mts, condición 10% 5/30.

Abril 6

El almacén envía a producción la requisición No. 638 para la O.P No. 1015 por

1.100 mts de índigo y la requisición No. 639 para la O.P No. 1016 por 850 mts de

dacrón.

Abril 17

El almacén envía a producción requisición No. 641 para O.P No. 1015 por 400 mts

de índigo

INDUSTRIAS METALICAS

Fecha: Abril 6 Requisición No.638

Para O de P No.1015CANTIDAD DESCRIPCION VALOR UNITARIO VALOR TOTAL1.100 Índigo 14.300 15.730.000

Director de producción ___________ Jefe de almacén______________

INDUSTRIAS METALICAS

Fecha: Abril 17 Requisición No.641

Para O de P No.1015CANTIDAD DESCRIPCION VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

Page 10: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

10

850 dacrón 15.200 12.920.000

Director de producción ___________ Jefe de almacén______________

HOJA DE COSTOS O.P. No.1015

Producto: Tela índigo Costo TotalCantidad : Costo unitario

FECHA REQ No. M.P M.O.D. C.I.F.

Abril 6

Abril 17

638

641

15.730.000

5.720.000

INDUSTRIAS METALICAS

Fecha: Abril 6 Requisición No.639

Para O de P No.1015CANTIDAD DESCRIPCION VALOR UNITARIO VALOR TOTAL850 dacrón 15.200 12.920.000

Director de producción ___________ Jefe de almacén______________

HOJA DE COSTOS O.P. No.1016

Producto: Tela índigo Costo TotalCantidad : Costo unitario

FECHA REQ No. M.P M.O.D. C.I.F.

Abril 6 639 12.920.000

Page 11: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

11

Abril 9

El almacén envía a producción requisición No. 641 material indirecto por

$2.650.000

HOJA DE COSTOS O.P. No.641

Producto: Tela índigo Costo TotalCantidad : Costo unitario

FECHA REQ No. M.P M.O.D. C.I.F.

Abril 9 641 2.650.000

Abril 30

La empresa para su nómina mensual

Información adicional Método PEPS.

Planta personal Sueldo mensual

1 gerente $2.500.000

3 funcionarios administrativos $1.000.000 c/u

2 funcionarios de venta $850.000 c/u

5 trabajadores indirectos de producción $950.000 c/u

18 operarios $930.000 c/u

Pagos adicionales

$765.000 tiempo extra a operarios

$218.000 tiempo extra a trabajadores indirectos de producción

Page 12: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

12

La empresa provisiona mensualmente, el 30% por prestaciones sociales y aportes

parafiscales.

La planilla resumen suma en total $19.089.000 de los cuales el 56% corresponde

a la O.P 1015, el 44% a la OP 1016

A cada O.P aplica CIF por 60% de la MOD. La O.P 1015 es por 1.345 unidades.

La O.P 1016 es por 960 unidades.

Se requiere hoja de costos respectivos y calculo de costo unitario.

CONCLUSIONES

Page 13: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

13

La presente tarea se ha dedicado a la exploración, análisis, comprensión e

interiorización que tiene para el estudiante de la UNAD, las competencias

sobre las generalidades de la Contabilidad de Costos, como herramienta

fundamental en la toma de decisiones gerenciales en el desarrollo normal

de las empresas industriales, mediante el abordaje y la apropiación de cada

uno de las capítulos, lecciones y demás temáticas que constituyen la

primera unidad del modulo, realizando un reconocimiento a los Sistemas de

Costeos con base histórica.

Durante el desarrollo de esta actividad, el estudiante ha interiorizado el

propósito del estudio con el fin de fortalecer sus competencias

profesionales, teniendo en cuanta que ha sido de gran importancia para el

desarrollo cognitivo, puesto a que los Costos y Presupuestos enseña a

tener una visión más amplia en la búsqueda de soluciones y ayuda a

desarrollar la capacidad de pensar, teniendo como fundamento, indagar los

conocimientos adquiridos para tener conceptos claros y precisos, y de esta

manera aclarar dudas que puedan generarse a partir de su desarrollo.

BIBLIOGRAFÍA

Page 14: Act.6_Grupal_OscarQuiroga_102015_235[1]

14

MARULANDA CASTAÑO, Oscar Javier. Módulo Curso: Costos y Presupuestos.

Segunda Edición. Bogotá D.C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2009.

BERNAL ROJAS, Álvaro. Contenido en Línea Curso: Costos y Presupuestos.

Bogotá D.C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, febrero 7 de 2011.