Acta de Audiencia Previa contratación de servicios de salud

6

Click here to load reader

Transcript of Acta de Audiencia Previa contratación de servicios de salud

Page 1: Acta de Audiencia Previa contratación de servicios de salud

Caja Costarricense de Seguro Social

Gerencia Médica Gerencia de Logística

Audiencia Previa Contratación de Servicios Integrales de Salud en las Áreas de Salud de

Montes de Oca, Curridabat y San Juan-Diego-Concepción de la Unión de Cartago

Al ser la 1:00 p.m se da inicio a la Audiencia Previa Contratación de Servicios Integrales de Salud en

las Áreas de Salud de Montes de Oca, Curridabat y San Juan-Diego-Concepción de la Unión de

Cartago. Con la siguiente dinámica:

Punto 1: Bienvenida y presentación de la Licda. Adriana Chaves Díaz-Directora, Dirección Técnica

de Bienes y Servicios, en los siguientes aspectos:

Alcance de la Audiencia Previa

Dar a conocer la necesidad de Servicios Integrales de Salud y los alcances del permiso otorgado por

la Contraloría General de la Republica

Metodología

Sesión de 1:00 a 4:00 p.m.

Breve sinopsis de los alcances de una audiencia previa al cartel

Exposición de los aspectos relevantes del cartel desde el punto de vista administrativo y técnico

Atención de consultas y dudas al final de la exposición sobre los aspectos reseñados para lo cual, se

otorgara a los asistentes un tiempo máximo de 5 minutos, para exponer sus inquietudes, sin perjuicio

de la complejidad de la consulta a merite una prorroga por 5 minutos adicionales a juicio de la

administración.

Apertura de plazo de 5 días hábiles para la entrega vía correo electrónico de las observaciones de

los alcances de la contratación al contacto M.Sc. Marielos Miranda Méndez e-mail

[email protected] teléfono 2221-3774 / 2257-237.

Punto 2: Presentación de la Licda. Carolina Aguilar Gutiérrez sobre la Plataforma de Compras

Electrónicas CompraRed, medio en el cual se realizara el concurso.

Que es comprared?

Es el sistema electrónico de compras gubernamentales que permite a las Instituciones de la

Administración Pública dar a conocer por medio de Internet, sus demandas de bienes,

obras y servicios, a su vez los proveedores pueden conocer, participar y darle seguimiento

desde el inicio hasta su finiquito a los procedimientos de contratación administrativa.

Page 2: Acta de Audiencia Previa contratación de servicios de salud

Caja Costarricense de Seguro Social

Gerencia Médica Gerencia de Logística

Permitiendo que puedan ser conocidas en línea por los proveedores potenciales, los

ciudadanos y el propio gobierno.

Que es El Registro Electrónico de Proveedores de ComprARed

Es la plataforma básica para el acceso del sector privado a las oportunidades de negocio

con el Estado, así como constituirá la base de información común de los proveedores,

debidamente acreditado, para todo el Sector Público.

Qué pretende el Registro Electrónico de Proveedores de CompraRed?

Permitir a las Administraciones Públicos contratantes acceder a la información de los

Proveedores registrados Oficialmente en CompraRed, y verificar su idoneidad técnica,

situación legal, financiera, su categorización en otros, de manera electrónica.

Información que puede consultar, desde el momento de la apertura hasta el momento de la

adjudicación, desde la ficha electrónica única del proveedor accesando al Registro

Electrónico de Proveedores CompraRED.

Beneficios

Facilita acceso a las oportunidades de negocios

Reduce costos asociados a la presentación de información y documentación

para cada licitación

Simplifica el proceso de venta al Estado – Minimiza Tramites

Concentra atención en transacción comercial y no en trámites

Mejora la posición de mercado al acreditarse como proveedor Oficial del Estado

Qué se requiere de los Proveedores?

Que cada uno de los Proveedores utilizando los servicios en línea, registren y mantenga

actualizados los datos de su representada; en un solo sitio, solamente accesando a

CompraRed, desde sus oficinas, sin tener que desplazarse a cada una de las Instituciones

del Sector Público, mantener un archivo digital con todos los documentos que demuestren

su capacidad legal, técnica y financiera, así como también; mantener actualizado los

bienes, obras y servicios que ofrece, así como también, puede registrar la dirección de su

Web, con el fin de que los usuarios puedan conocer más sobre su empresa

Page 3: Acta de Audiencia Previa contratación de servicios de salud

Caja Costarricense de Seguro Social

Gerencia Médica Gerencia de Logística

Procedimiento para la inscripción en el Registro de Proveedores de CompraRED

Procedimiento para la inscripción

Contar con Certificado de Firma Digital

Ingresar www.hacienda/Comprared.go.cr y seleccionar la opción para registrarse como

PROVEEDOR NUEVO

El primer paso

El proveedor deberá incorporar la información relativa a: Productos y/o servicios Principales,

Ubicación, Cuentas Bancarias, Principales Clientes, Recomendaciones y Accionistas,

información referente al nombre y representante legal de la empresa, entre otros.

El sistema valida automáticamente la información registrada contra otros sistemas de

instituciones públicas.

Segundo paso

Una vez registrada la información el solicitante elige electrónicamente la fecha y hora para

presentarse ante la unidad de registro de su elección, de acuerdo a las fechas disponibles

que le indique el sistema a acreditar la información que registró en el sistema.

Tercer paso

Una vez que el proveedor se encuentra pre-inscrito y con cita, se presenta a la unidad de

Registro a la hora y fecha señalada y aporta los atestados respectivos a efectos de que sea

verificada contra la información registrada en el sistema por el interesado.

Validada la información por el funcionario de la Unidad de Registro, se procederá a realizar

la inscripción del proveedor, en cuyo momento el sistema remitirá al oferente un certificado

electrónico de inscripción Oficial como Proveedor del Estado.

Contactos

Comprared - Ministerio de Hacienda

Correo electrónico [email protected]

Teléfono: 2256-9693

Gerencia de Logística-CCSS

Page 4: Acta de Audiencia Previa contratación de servicios de salud

Caja Costarricense de Seguro Social

Gerencia Médica Gerencia de Logística

Licda. Carolina Aguilar Gutiérrez

Correo electrónico [email protected]

Teléfono: 2539-0222/2539-0224

DUDAS EXTERNADAS:

Sobre la presentación de la garantía de participación.

Sobre la presentación de ofertas.

Sobre el acto de apertura

Confidencialidad de las ofertas

Punto 3: Presentación de la M.Sc. Marielos Miranda Méndez Dirección de Red de Servicios de

Salud, de los aspectos técnicos

DUDAS EXTERNADAS:

LABORATIO CLINICO:

Toma y traslado de la muestras

Reforzamiento de las áreas, labores, tareas

Quien procesa las citologías, seguirá el camino de la red, especificados en los términos de

referencia

MEDICAMENTOS E IMPLEMETOS MÉDICOS:

Productos Almacenables serán dotados por la Institución

GARANTÍA CUMPLIMIENTO:

Periodo de 2 años ajustado a 2 años 6 meses más

PLAZO DE LA CONTRATACIÓN:

4 AÑOS

CONCEPTO DE NUCLEOS:

Page 5: Acta de Audiencia Previa contratación de servicios de salud

Caja Costarricense de Seguro Social

Gerencia Médica Gerencia de Logística

En una misma infraestructura pueda agrupar varios sectores

CONTRALORIA DE SERVICIOS:

El Contralor pasara hacer de la institución en cuanto se tengan las plazas

QUE PASA CON LA TARIFA: Se realizara en estudio si procede o no modificación contractual en

disminución, además se deberá aclarar la normativa de contratación del personal de acuerdo con la

normativa de la Institución en materia de recursos humanos

PORCENTAJE DE GASTO ADMINISTRATIVOS: El vigente

RECURSOS HUMANO: Atención tipo 1 no hay especialidad

INFRAESTRUCTURA: Cuentan con 6 meses luego para girar la orden de inicio con el fin de adecuar

la infraestructura

TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN: Los aditamentos a utilizar serán los sistema de la Institución

lo que no tendría ningún costo alguno

CONDICIONES DE RED: Se encuentra en los términos de referencia

SOPORTE TECNICO: Seria por parte de la institución en materia de los aplicativos el

mantenimiento, mejoras y otros será atendido por los técnicos Institucionales.

EDUS: Se usara el Expedientes Electrónico, plan de contingencia para la migración de físico a

electrónico, digitalización diaria, la conservando de los expedientes físicos seran responsabilidad del

nuevo contratista y regirá la Ley General de Archivos.

HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a jueves 7:00 a.m. 4:00 P.M, viernes 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

CAPACITACION: No tendría costo sobre el uso de los sistemas. Si es capacitación formal los

costos son los estimados por el CENDEISSS. Cuando la Institución no cobra es si lo que se hace es

una inducción de interés Institucional.

Manejo de expedientes: Los expedientes clínicos de los pacientes de las Areas de Montes de Oca,

Curridabat y San Juan-San Diego.-Concepción deberán ser asumidos en su totalidad por el

contratista incluyendo el traslado de los mismos.

Respecto a las actividades no contempladas en el cartel las mismas se harán mediante la red

institucional respectiva a saber: Laboratorio de citologías, Centro Nacional de Rehabilitación, Clínica

Oftalmológica , Hospital Blanco Cervante.

Page 6: Acta de Audiencia Previa contratación de servicios de salud

Caja Costarricense de Seguro Social

Gerencia Médica Gerencia de Logística

DEFINICION DE TARIFAS Existe un boletín de tarifas actualizado cada 6 meses por la oficina de

Costos Hospitalarios.

RIESGOS: Esta determinado en el cartel

VALIDACIÓN DE DERECHOS: El segundo nivel es quien autoriza el seguro

PLANES DE GESTION LOCAL: Se requiere análisis por parte de la Dirección de Compras

CONTROL INTERNO: Valoración de la aplicación de la Ley de Control Interno por parte de la

empresa privada.

EJECUCIÓN: Valorar una clausula de arbitraje en el cartel

MULTAS: Porcentaje de las multas, deben ser proporcional, multas establecidas por línea

RESPONSABILIDAD: Disponibilidad médica

Finaliza la Audiencia a las 3:30 p.m con la entrega de los documentos de referencia a los

interesados, según lista de asistencia adjunta.