Acta de Constatacion Fisica y Filmica-2

9
ACTA DE CONSTATACION FISICA Y FILMICA ENTIDAD CONTRATANTE.- CONSORCIO PERUANO DE CONSERVACION. PROYECTO.- SERVICIO DE GESTION Y CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE LA RED N° 3 DEL PROYECTO DE REDES VIALES REGIONALES INTEGRANDO EL CUSCO – RED 3” SECTORES CONSTATADOS.- KIMBIRI – CHIRUMPIARI – CIELO PUNKO – KEPASHIATO – KITENI – SANGOBATEA – CIRIALO – PUENTE KOSHIRENI – PALMA REAL – ROSALINAS – PUENTE CHAHUARES – PAMPA CONCEPCION – PUENTE COCABAMBILLA – PUENTE ECHARATI – QUELLOUNO – LOROHUACHANA – QUESQUENTO – CHANCAMAYO. DISTRITOS.- KIMBIRI – ECHARATI – QUELLOUNO. PROVINCIA.- LA CONVENCION. DEPARTAMENTO.- CUSCO. GERENTE VIAL.- Ing. Mario Carreño Flores CONSTATACION FISICA Y FILMICA.- En la localidad de Kepashiato, distrito de Echarati, provincia La Convención, departamento Cusco, siendo las 9.00 a.m. del día Diez del mes de Febrero del año Dos Mil Quince, Yo, ABEL SALUSTIO POZO UGARTE, Notario Público de Quellouno, con Registro N° 49 del Colegio de Notarios de Cusco y Madre de

description

fotos de todo el tramo para constatar nuestro trabajo

Transcript of Acta de Constatacion Fisica y Filmica-2

ACTA DE CONSTATACION FISICA Y FILMICAENTIDAD CONTRATANTE.-CONSORCIO PERUANO DE CONSERVACION.

PROYECTO.-SERVICIO DE GESTION Y CONSERVACIN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DE LA RED N 3 DEL PROYECTO DE REDES VIALES REGIONALES INTEGRANDO EL CUSCO RED 3

SECTORES CONSTATADOS.-

KIMBIRI CHIRUMPIARI CIELO PUNKO KEPASHIATO KITENI SANGOBATEA CIRIALO PUENTE KOSHIRENI PALMA REAL ROSALINAS PUENTE CHAHUARES PAMPA CONCEPCION PUENTE COCABAMBILLA PUENTE ECHARATI QUELLOUNO LOROHUACHANA QUESQUENTO CHANCAMAYO.

DISTRITOS.-

KIMBIRI ECHARATI QUELLOUNO.

PROVINCIA.-

LA CONVENCION.

DEPARTAMENTO.-

CUSCO.

GERENTE VIAL.-Ing. Mario Carreo FloresCONSTATACION FISICA Y FILMICA.-En la localidad de Kepashiato, distrito de Echarati, provincia La Convencin, departamento Cusco, siendo las 9.00 a.m. del da Diez del mes de Febrero del ao Dos Mil Quince, Yo, ABEL SALUSTIO POZO UGARTE, Notario Pblico de Quellouno, con Registro N 49 del Colegio de Notarios de Cusco y Madre de Dios, constituido en esta localidad a convocatoria del seor Wilder Cornejo Angeles, Administrador del Consorcio Peruano de Conservacin, doy inicio alos trabajos de la ConstatacinFsica y Flmica del sector de Kinviri (San Fransisco)-Kepashiato-Kiteni-Palma Real-km 21+000 y el Sector Chahuares-Quellouno-Pte. Chancamayo del Proyecto de Redes Viales Regionales Integrando el Cusco, estando presentes en este acto, el CONSORCIO PERUANO DE CONSERVACION, conRUCN20548572763, condomiciliolegal en Avenida Petit Thouars N 4957, distrito Miraflores, provincia y departamento Lima, representado porel Ing.Luis Leo Zuni Ccama, identificado con D.N.I. N 42988204, Especialista de Suelos y Pavimentos, y por el Ing. Sven Fernando Medina Sotomayor, identificado con D.N.I. N 41701536, Asistente de Ingeniera, asistidos por el seor Valentn Victoriano Chura Huallpayunca, identificado con D.N.I. N 24461014, Conductor de Laboratorio de Suelos, iniciando el recorrido junto con las personas presentes a lo largo del sector de Kinviri (San Fransisco)-Kepashiato-Kiteni-Palma Real-km 21+000 y del Sector Chahuares-Quellouno-Pte. Chancamayo, observndose fsicamente lo siguiente:.-========================================================

Da 12 de Febrero de 2015.-==========================================Kilmetro 82 + 400Kilmetro 235 + 000 - RUTA PE28BSe inicia el recorrido a horas 11:10 a.m., partiendo del km 82+400, pasando por las localidades de Kepashiato, Puente Koshireni, Kiteni y Palma Real, llegando a localidad de Rosalinas a horas 6:00 p.m., durante el recorrido se ha verificado fsicamente sectores crticos como fallas geolgicas, Huaycos y problemas de estabilidad de talud que se constata en la filmacin y que son las siguientes:========================================================

UbicacinClase de Punto Crtico

InicioFin

85+22085+300Talud Altamente Inestable

86+18086+400Huayco

87+24087+340Talud Altamente Inestable

97+29097+350Falla geolgica

98+10598+155Falla geolgica

98+55598+620Falla geolgica

98+87598+985Talud Altamente Inestable

101+720102+100Falla geolgica

103+345103+405Talud Altamente Inestable

104+690104+820Falla geolgica

105+230105+300Talud Altamente Inestable

105+350105+450Falla geolgica

107+095107+300Falla geolgica

108+050108+070Talud Altamente Inestable

112+070112+150Falla geolgica

123+490123+590Falla geolgica

124+350124+375Falla geolgica

126+570126+620Falla geolgica

127+400127+450Falla geolgica

127+580127+600Falla geolgica

127+730127+870Falla geolgica

132+410132+600Falla geolgica

133+200133+240Falla geolgica

133+530133+680Falla geolgica

135+300135+320Falla geolgica

140+940141+010Falla geolgica

142+000142+060Falla geolgica

146+450146+500Falla geolgica

160+975161+525Problemas de Drenaje Techint

169+000169+240Huayco

228+490225+520Falla geolgica

231+000231+100Formacin de huaycos

Da 13 de Febrero de 2015.-==========================================Kilmetro 235 + 000Kilmetro 263 + 755 - RUTA PE28BSe inicia el recorrido a horas 9:45 a.m., partiendo de la localidad de Rosalinas, pasando por las localidades de Chahuares, Pampa Concepcin y Puente Cocabambilla, llegando a localidad de Puente Echarati a horas 10:50 a.m., durante el recorrido se ha verificado fsicamente sectores crticos como fallas geolgicas, Huaycos y problemas de estabilidad de talud que se constata en la filmacin y que son las siguientes:==================================================

UbicacinClase de Punto Crtico

InicioFin

236+800236+820Talud Inestable

237+220237+510Talud Inestable

243+400243+425Talud Inestable

247+200247+300Talud Inestable

248+100248+240Talud Inestable

254+095254+130Talud Inestable

254+250254+290Talud Inestable

254+530254+580Talud Inestable

254+700254+750Talud Inestable

254+830254+900Talud Inestable

Da 13 de Febrero de 2015.-==========================================Kilmetro 0 + 000Kilmetro 36 + 700 - RUTA CU105 Se inicia el recorrido a horas 11:30 a.m., partiendo de la localidad de Chahuares, pasando por las localidades de Quellouno, Lorohuachana, Putucusi, Santiago y Quesquento, llegando a localidad de Chancamayo a horas 12:50 p.m., durante el recorrido se ha verificado fsicamente sectores crticos como fallas geolgicas, Huaycos y problemas de estabilidad de talud que se constata en la filmacin y que son las siguientes:==================================================

UbicacinClase de Punto Crtico

InicioFin

01+17001+190Talud Inestable

01+20001+350Talud Inestable

01+77001+790Talud Inestable

01+85001+940Talud Inestable

01+96001+970Talud Inestable

02+06002+120Talud Inestable

02+34002+380Talud Inestable

02+49002+520Talud Inestable

02+59002+610Talud Inestable

02+82002+900Talud Inestable

02+92003+000Talud Inestable

03+06003+100Talud Inestable

03+15003+250Talud Inestable

03+52503+560Talud Inestable

03+62503+730Talud Inestable

03+74003+840Talud Inestable

03+90003+930Talud Inestable

03+98004+040Talud Inestable

04+27504+285Talud Inestable

04+31004+370Talud Inestable

04+38004+500Talud Inestable

04+46004+480Talud Inestable

04+81004+830Talud Inestable

04+88005+000Talud Inestable

05+50005+510Talud Inestable

05+80005+820Talud Inestable

05+87005+885Talud Inestable

05+92005+950Talud Inestable

06+38006+420Talud Inestable

07+50007+550Formacin de Huayco

09+99010+060Formacin de Huayco

10+65010+690Formacin de Huayco

11+21511+270Talud Inestable

11+50011+560Talud Inestable

11+79011+815Formacin de Huayco

12+56012+650Talud Inestable

16+44016+455Falla Geolgica

21+04021+180Falla Geolgica

21+73521+750Falla Geolgica

23+80023+860Falla Geolgica

25+02025+100Falla Geolgica

30+28030+510Falla Geolgica

30+59030+690Talud Inestable

30+90530+960Falla Geolgica

Da 16 de Febrero de 2015.-==========================================Kilmetro 0 + 000Kilmetro 82 + 400 - RUTA PE28BSe inicia el recorrido a horas 2:40 p.m., partiendo de la localidad de Kimbiri, pasando por las localidades de Chirumpiari y Cielo Punko, llegando al km 82+400 a horas 6:13 p.m., durante el recorrido se ha verificado fsicamente sectores crticos como fallas geolgicas, Huaycos y problemas de estabilidad de talud que se constata en la filmacin y que son las siguientes -======================================UbicacinClase de Punto Crtico

InicioFin

27+44027+560Huayco

30+34030+460Huayco

30+98031+040Huayco

31+72031+900Falla geolgica

68+20068+250Talud Altamente Inestable

68+90068+910Talud Altamente Inestable

69+30069+330Talud Altamente Inestable

70+95071+100Falla geolgica

71+28071+310Talud Altamente Inestable

74+95074+970Talud Altamente Inestable

Finalmente se ha constatado en la mayora de sectores gran cantidad de zonas que por erosin de talud y falsos rellenos se tiene en los hombros prdida de plataforma y asentamientos que solo son visibles por los bordes erosionados y anchos reducidos. No habiendo ms hechos que comprobar doy por concluida la presente diligencia de ConstatacinFsica y Flmica del TRAMO B del PROYECTO DE REDES VIALES REGIONALES INTEGRANDO EL CUSCO, dejando expresa constancia que la evidencia flmica de la diligencia se anexa al presente acta en archivos adjuntos en un disco duro externo, con capacidad de almacenamiento de 1 TB, con el software y el instalador correspondiente para su visualizacin, el contenido del disco duro externo se constata en el anexo 1, firmando los presentes en este acto en seal de conformidad, en la localidad de Kepashiato, distrito de Echarati, provincia La Convencin, departamento Cusco, siendo las 6.30 p.m. del da Diecisis del mes de Febrero del ao Dos Mil Quince, de lo que doy fe.-==========================ANEXO 1CONTENIDO DEL DISCO DURO EXTERNO

EL TRAMO B, no es contractual, lo que debemos es incluir los sectores contractuales a ser constatados

Es un pedido de parte, no corresponde incluir a la administracin ni a la supervisin

Se debe incluir las fallas geolgicas que se han verificado fsicamente en este recorrido

Se debe incluir las fallas geolgicas que se han verificado fsicamente en este recorrido

Se debe incluir las fallas geolgicas que se han verificado fsicamente en este recorrido

Se debe incluir las fallas geolgicas que se han verificado fsicamente en este recorrido

Prefereiblemente incluir un pantallazo donde aparezcan los archivos con nombre y fecha de creacin, para que despus no haya duda de los archivos del video que hayan sido cambiados por otros.