Acta de constitucion de proyecto

10
UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Aplicación web para el sector turístico Profesor: Ing. Lenin Erazo Cuenca - Ecuador 2015 Realizado por: Cesar Vele Edgar Alejandro Vintimilla Paul Alvarracín

Transcript of Acta de constitucion de proyecto

Page 1: Acta de constitucion de proyecto

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Aplicación web para el sector turístico

Profesor:

Ing. Lenin Erazo

Cuenca - Ecuador

2015

Realizado por: Cesar Vele Edgar Alejandro Vintimilla Paul Alvarracín

Page 2: Acta de constitucion de proyecto

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

PROYECTO Aplicación web para el Ministerio de Turismo

PATROCINADOR Ministerio de Turismo - Juan Pérez (Gerente de T.I)

PREPARADO POR: César Augusto Vele FECHA 13 04 2015

REVISADO POR: Edgar Vintimilla FECHA 15 04 2015

APROBADO POR: Paúl Alvarracin FECHA 15 04 2015

REVISIÓN DESCRIPCIÓN FECHA

01 Preparación de Acta de Constitución 14 04 2015

02

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO DEL PROYECTO

La aplicación será desarrollada para fomentar la visita a diferentes puntos de interés de la ciudad y

en un futuro del país. Un problema que queremos solucionar es facilitar la búsqueda de lugares

para que así toda localidad tenga un perfil virtual y puedan ser contactados.

Encontramos muy necesario resolver este problema porque los servicios, productos, lugares

turísticos o actividades recreativas de la ciudad crecen de una manera muy rápida y solo nos

enteramos que existen si ellos invierten en publicidad, caso contrario es muy difícil de conocer su

existencia y peor si está ubicada en otra ciudad del país.

La aplicación será para el uso de cualquier usuario, desde el lado comercial contará con la

posibilidad de crear cualquier tipo de punto de interés, pero se empezará dando más fuerza a

puntos turísticos como restaurantes, bares y zonas de distracción porque estas tienen una

concurrencia de visitas más alta. también se contará con la sección que usa el usuario final para

realizar la búsqueda de sus intereses.

ALINEAMIENTO DEL PROYECTO

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA

ORGANIZACIÓN

PROPÓSITO DEL PROYECTO

Desarrollar un sistema turístico que permita al usuario final encontrar lugares para visitar o que

Page 3: Acta de constitucion de proyecto

Ejercer la rectoría, regulación, control,

planificación, gestión, promoción y difusión, a fin de posicionar a Ecuador como un destino turístico preferente por su excepcional diversidad cultural, natural y vivencial en el

marco del turismo consciente como actividad generadora de desarrollo socio económico y sostenible.

Desarrollar todos los procesos de la mejor manera a través del uso intensivo de las T.I

necesite en el instante de la búsqueda, y a la vez un sistema b2b donde las empresas puedan

controlar que usuarios son los que más le visitan por medio de la interactividad de la gamificación.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

● Sistematizar la información sobre la interactividad o gamification necesario

● Diseñar los atributos que tendrá el sistema

● Diseñar como se motivara al usuario y a la empresa

● instalar lo necesario para el Back-end

● Empezar con la creación del modelo ER

● Crear tablas en la BD

● Desarrollo del software

● Desarrollo del front-end

FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO DEL PROYECTO

Proceso y adquisición de los servicios de hosting y compra de dominio Diseño del software, de la

interactividad y la parte visual acorde a los requerimientos del interesado. Capacitar a los encuestadores para realizar una recopilación de datos de las localidades

relacionadas con el proyecto. Integrar un equipo multidisciplinario para coordinar el diseño y desarrollo de la aplicación.

REQUERIMIENTOS DE ALTO NIVEL

EL sistema turístico será desarrollado con varias tecnologías para poder alcanzar una alta

concurrencia de usuarios al mismo tiempo.

1. Back-end

a. SO Centos 7

Page 4: Acta de constitucion de proyecto

b. Apache (para peticiones del usuario)

c. nginx (para archivos estáticos)

d. Python

e. Postgres

2. Front-end

a. HTML

b. JS (Angularjs)

c. CSS (less)

3. IOS

a. Swift

4. Android

a. Java

EXTENSIÓN Y ALCANCE DEL PROYECTO

6. FASES DEL PROYECTO 7. PRINCIPALES ENTREGABLES

Fase I – Gestión del proyecto Proceso de Iniciación: Gestión de Integración:

● Acta de constitución del proyecto.

Gestión de Comunicaciones: ● Registro de Interesados

Fase II – Diseño ● Diseño de los modelos.

● deseño de el front-end. ● Diseño de las animaciones necesarias ● Diseño los flujos de trabajo.

INTERESADOS CLAVE

1. Alta Dirección 2. Desarrolladores 3. Equipo de Proyecto

RIESGOS

Page 5: Acta de constitucion de proyecto

Demora en la recolección de datos necesarios para la planificación de la aplicación Problemas en la coordinación las tareas dentro del equipo de trabajo

Demora en el desarrollo por objetivos insuficientes Problemas con el financiamiento del patrocinador

HITOS PRINCIPALES DEL PROYECTO

Sistematizar información sobre la gamificación en las primeras dos semanas Identificar los atributos claves de la gamificación al final del mes Adaptar los atributos claves

Diseñar el caso de estudio para el sector turístico Determinar los procesos y actividades que se quieren incentivar Formar y capacitar al equipo de trabajo

Desarrollo de la aplicación durará un mes, tiempo necesario para el equipo de desarrollo Revisión por parte de los interesados

PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Proveedor de internet $120 Encuestadores $100

Estimación trabajo del equipo $1800 Varios $250

Page 6: Acta de constitucion de proyecto

REQUERIMIENTOS DE APROBACIÓN DEL PROYECTO

FCE Evaluador Firma el cierre del Proyecto

Proceso y adquisición de los servicios de hosting y compra

de dominio Diseño del software, de la interactividad y la parte visual acorde a los

requerimientos del interesado.

Egdar Vintimilla

Capacitar a los encuestadores para realizar una recopilación de datos de las localidades relacionadas con el proyecto.

César Vele

Integrar un equipo multidisciplinario para coordinar el diseño y desarrollo de la

aplicación.

Paúl Alvarracín

GERENTE DE PROYECTO ASIGNADO AL PROYECTO

El gerente del proyecto será César Augusto Vele quien ha sido el gestor del proyecto.

AUTORIDAD ASIGNADA

El encargado de los recursos del Ministerio de Turismo a través de su Gerente de Tecnologías de

Información Juan Pérez

DECLARACIÓN DE ALCANCE DEL PROYECTO

PROYECTO Aplicación web para el Ministerio de Turismo

GERENTE: César Augusto Vele

PREPARADO POR: César Augusto Vele FECHA 13 05 2015

REVISADO POR: Juan Pérez FECHA 13 05 2015

APROBADO POR: Juan Pérez FECHA 13 05 2015

Page 7: Acta de constitucion de proyecto

ALINEAMIENTO DEL PROYECTO

1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA ORGANIZACIÓN

2. PROPÓSITO DEL PROYECTO

Ejercer la rectoría, regulación, control, planificación, gestión, promoción y difusión, a fin de posicionar a Ecuador como un destino

turístico preferente por su excepcional diversidad cultural, natural y vivencial en el marco del turismo consciente como actividad generadora de desarrollo socio económico y

sostenible.

Los resultados que se desean obtener con el

desarrollo de la aplicación es fomentar la

interactividad entre usuarios por medio de la

aplicación gamificada, y a la vez mostrar a los

desarrolladores de software que la parte de

usabilidad es muy importante para enganchar al

usuario, sobre todo para que el software se

convierta en una aplicación de uso diario.

Desarrollar todos los procesos de la mejor

manera a través del uso intensivo de las T.I

Una de las partes más importantes de este

desarrollo será la creación de las dinámicas y

mecánicas de juego que deberán ser

personalizadas según lo que se quiera destacar.

En el caso de la aplicación de turismo estas se

creará para motivar a los usuarios a visitar

lugares que antes no conocían o regresar a

lugares que les llamó más la atención por

primera vez.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

● Sistematizar la información sobre la interactividad o gamification necesario

● Diseñar los atributos que tendrá el sistema

● Diseñar como se motivara al usuario y a la empresa

● instalar lo necesario para el Back-end

● Empezar con la creación del modelo ER

● Crear tablas en la BD

● Desarrollo del software

● Desarrollo del front-end

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO DEL PROYECTO

Proceso y adquisición de los servicios de hosting y compra de dominio Diseño del software, de la interactividad y la parte visual acorde a los requerimientos del interesado.

Capacitar a los encuestadores para realizar una recopilación de datos de las localidades

Page 8: Acta de constitucion de proyecto

relacionadas con el proyecto.

Integrar un equipo multidisciplinario para coordinar el diseño y desarrollo de la aplicación.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO

Desarrollar un sistema turístico que permita al usuario final encontrar lugares para visitar o que necesite en el instante de la búsqueda, y a la vez un sistema b2b donde las empresas puedan controlar que usuarios son los que más le visitan por medio de la interactividad de la gamificación.

La aplicación será desarrollada para fomentar la visita a diferentes puntos de interés de la ciudad y

en un futuro del país. Un problema que queremos solucionar es facilitar la búsqueda de lugares

para que así toda localidad tenga un perfil virtual y puedan ser contactados.

La aplicación será para el uso de cualquier usuario, desde el lado comercial contará con la

posibilidad de crear cualquier tipo de punto de interés, pero se empezará dando más fuerza a

puntos turísticos como restaurantes, bares y zonas de distracción porque estas tienen una

concurrencia de visitas más alta. también se contará con la sección que usa el usuario final para

realizar la búsqueda de sus intereses.

Software

ENTREGABLE DESCRIPCIÓN

Diseño

Modelado de usabilidad para los administradores Se mostrará el funcionamiento de como

controlar las nuevas empresas que pagan el servicio, con esto se podría entender como activar, bloquear, suspender cuentas.

Modelado de usabilidad para las empresas Se indica cómo las empresas podrán controlar

los avisos publicitarios que ellos crean y tambien de como conocer a sus usuarios interesados.

Modelado de usabilidad para los usuarios finales Muestra cómo el usuario podrá usar su cuenta para buscar servicios o lugares que le interese.

Requerimiento de Adquisiciones

Page 9: Acta de constitucion de proyecto

Contrato con los interesados Contrato que explica los puntos que se completarán en el sistema y deberán ser

cumplidos para la satisfacción del cliente y así el proyecto pueda ser finalizado.

Implementación

Creación del equipo para obtener la base de datos

Una vez que el sistema esté listo, se deberá llenar con contenido real y valioso para los

futuros clientes, teniendo este objetivo se deberá recorrer todos los locales con un equipo que toma la información de cada punto.

Web activada y aplicaciones subidas en sus tiendas respectivas

La correcta aprobación del proyecto permitirá que se publique el sistema en los servidores y se

convierta en un sistema para uso público.

Arranque del Sistema

Pruebas iniciales La mejor prueba inicial es permitiendo que los usuarios empresariales se registren de forma gratuita y empezar a ver como reacciona el

sistema.

Término de Obra

Informe de monitoreo del primer mes de operación

Se mostrará los resultados de rendimiento y estadísticas de uso para comprobar el resultado del sistema.

CONTEXTO DEL PROYECTO

LÍMITES DEL PROYECTO

El proyecto incluye a negocios sólo a nivel local. El proyecto no incluye la adquisición de equipos como servidores, cables, routers, etc.

El coste del proyecto será fijo, cualquier demanda después de éste tendrá un costo adicional.

RESTRICCIONES

El sistema puede empezar a ser usado por cualquier persona, los administradores pueden bloquear a usuarios si se encuentra comentarios que no parezcan apropiados.

Las empresas que se registren en el sistema deberán ser aceptadas según su tipo de publicidad que deseen mostrar, una vez hayan sido aprobadas obtendrán su perfil público.

Page 10: Acta de constitucion de proyecto

ASUNCIONES

El equipo de desarrollo tiene conocimientos sólidos en el desarrollo de tecnologías móviles La versión del sistema es la primera.

El hosting elegido por el equipo es el óptimo para tratar alta concurrencia Las herramientas de diseño web son de uso libre, siendo el proyecto inmune al pago de licencias.

REGISTRO DE INTERESADOS

PROYECTO Aplicación web para el sector Turístico

PREPARADO POR César Augusto Vele FECHA 13 04 2015

REVISADO POR Edgar Vintimilla FECHA 15 04 2015

APROVADO POR Paúl Alvarracin FECHA 15 04 2015

Nombres y

Apellidos Organización Cargo Información

de Contacto Requerimiento

s sobre el

Producto

Influencia Influencia Sobre Tipo de

interés

Juan

Perez Ministerio de

turismo Gerente de

TI

juan@turism

o.gob.ec

sistema para

la venta de

publicidad

Fase de Inicio,

planificación,

ejecución,

Supervisión y

Control y Cierre.

Economico

(compra)

Puntos de

interes Las

localidades

interesadas

en mostrar

sus productos

o servicios

Sistema

para publicar

promociones

y conocer

interesados

Diseño técnico

de la solución,

construcción,

Implementación,

capacitación.

Economico

(Venta)

Usuarios

finales Los usuarios

interesados