Acta de Fallo IFT-3 · Digitales, S. de R.L. de C.V. y Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., entregaron...

32
\ I INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES I . ACTA DE FALLO \ 1 EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS 13: 18 HORAS, DEL DfA '29 DE FEBRERO DE 2016, EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO, UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO), UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR , NÚMERO 1143, COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ. CIUDAD DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 03720, LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR, LUIS FERNANDO BORJÓN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZÁLEZ. ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLORES, MARIO GERMÁN FROMOW \ RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARÁCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE; REUNIDOS EN LA VI SESIÓN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO, DETERMINAN Y HACEN CONSTAR, MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES AT&T COMU~ICACIONES qlGITALES, S. DE R.L. bE C.V. Y RADIOMÓVIL DIPSA S.A. DE C.V. DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA CONCESIONAR EL uso; APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIÓN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELÉCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA, DE FRECUENCIAS 1710-1780 'MHz/2110-2180 MHz (LICITACIÓN No. IFT-3), DE ACUERDO CON LOS SIGUIENTES: ' -- ANTECEDENTES l. ·-- El 11 de junio de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF~, el ."DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artícylos 60., lo., 27, 28, 73, 78, 94 y 7 05 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones", mediaí)te el cual se creó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un órgano autónomo, 1 con personalidad jurídica y patrimonio propio. 11. El 14 de julio de 2Ól4 se publicó en el DOF el ¿DECRETO por el que se expiden la I Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la Ley ldel Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano; y se reforman, adicionan y derogan· diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión", mismo que entró en vigor el,13 de agosto d"e 2014. . ,' . 1 111. El 4 de septiembre de 2014 se publicó en el DOF el Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgánico), el cual entró en vigor el 26 . , de septie1,1bre de 2014, l.¡ fue modificado mediar¡fe publicación er el mismo medio de difusión el 17 de octubre de 2014. · IV. El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto, mediante Acuerdo No. P/IFT/111115/531, aprobó la "Convocatoria a la Licitación Pública para Concesionar el Uso, Aprovechamiento y Explotación cdmercial de 80 MHz de, Espectro Radioeléctrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 7 7 7 O- 7 780 MHz/ 2770-2780 MHz (Licitación No. IFT-3)" (Convocatoria), la cual fue publicrn;Ja en el DOF el 20 de noviembre de 2015. 1 1 de 31 \ \

Transcript of Acta de Fallo IFT-3 · Digitales, S. de R.L. de C.V. y Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., entregaron...

I

INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES

I

ACTA DE FALLO 1

EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLORES MARIO GERMAacuteN FROMOW RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 1710-1780

MHz2110-2180 MHz (LICITACIOacuteN No IFT-3) DE ACUERDO CON LOS SIGUIENTES bull - shy

ANTECEDENTES

l middot-- El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo 1 con personalidad juriacutedica y patrimonio propio

11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la I Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico

de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014

1 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto

Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26 de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo

medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot

IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O- 7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015 1

1 de 31

V 1

El 11 de novierribre de 2015 mediante Acuerdo No PIFT111115531 el Pleno del Instituto aproboacute las Bases de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectricoacute Disponibles en la Banda de Frecuencias 7710-7780 MHz 2770-2780 MHz (Uciacutelacioacuten No IFT-3) (Bases de Licitacioacuten) las cuales fueron publicadas el 20 de noviembre de 2015 en el portal de Internet del Instituto

VI

El 17 de diciembre de 20 l 5 en cyimplimiento con lo establecido

en

el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten los Interesados ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV entregaron diversa informacioacuten y documentacioacuten descrita en los Anexos del Apeacutendice A y del Apeacutendice Ede las Bases de Licitacioacuten asiacute como tambieacuten la Garantiacutea de Se(ie~ad tal y conio se 9dvierte en los numerales 512 y 81 respectivamente de las Bases de Licitabioacuten

VII Derivado del anaacutelisis deacute la informacioacuten yo doacutecumentacioacuten presentada por 10s Interesados se advirtioacute que dicha informacioacuten yo documentaioacuten no cumpliacutean cabalmente con los requisitos contemplados eh las BasEJs

1 sus Apeacutendices y

Anexos por lo que_en teacuterminos de lo establecido en el numeral 52l 2 de las Bases de Licitacioacuten la Unidadde Espectrb Radioeleacutectrico del Instituto mediante oficios IFT222UERDG-EERO 0092016 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos

de fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo se previno a los Interesados a eacutefecto de que presentaran diversa informacioacuten yo

documentacioacuten faltante 1o que no cumpliacutea con los requisitos exigibles de

acuerdo con las Bases sus Apeacutendices y Anexos iexcl

Mediante oficio IFT200P0062016 de 14 de enero de 2016 el Instituto solicitoacute a la Secretariacutea de ~omunicaciones y Transportes (SCT) opinioacuten teacutecnica no vinculante de conformidad con el artiacutecul() 9 fraccioacuten I de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (Ley) middot

iacutex El 19 de enero de 2016 los Interesados desahogaron la prevencioacuten formL1lada por

el Instituto y presentaron la infoacutermacioacuten yo documentacioacuten requerida middot

J X El 26 die enE)~O de 2016 la Unidad de Competeacutencia Econoacutemica del Instituto mediante oficio IFT226UCE0172016 remitioacute a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico el Dictamen de Competencia a que se refiere el numeral 52 15 de las Bases de Licitacioacuten a afecto de que se sometiera a consideracioacuten del Pleno del Instituto

1 tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (

if INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

XI El 3 de febr~ro de 2016 mediante Acuerdos No PIFTEXT0302165 y

PIFTEXT0302166 el Pleno del Instituto aproboacute en su III Sesioacuten Extraordinaria el ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE

1 TELECOMUNICACIONES APRUEBA Y ORDENA LA EMISIOacuteN DE LA C([)NSTANCIA DE PARTICIPACIOacuteN A ATampT COMUNICACIONES DIGITALESS DE RL DE C V EN EL PROCESO DE LICITACIOacuteN iexclPUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL USO

APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACl(OacuteN COMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAacuteDIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 1710-1780 -MHz2110-2180 MHz (LICITACIOacuteN No IFT-3) asiacute como el fCUERDO MEDIANTE EL CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES APRUEBA Y ORbENA LA EMISIOacuteN DE LA CONSTANCIA DEPARTICIPACIOacuteN A RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE C f EN EL PROCESO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL USO APROVECHAMIENTO Y EXPLOTA1CIOacuteN COMERCIAL _DE 80 MHz DE ESPECTRO RADIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 1710shy1780 MHz2110-2180 MHz (LICITACIOacuteN No IFT-3) respE(ctivamente

XII La Unidad de Espectro RadiOE11eacutectrico conforme a lo establecido en los Acuerdos No PIFTEXT03Q2165 y PIFTEXT0302166 del Pleno del Instituto ii1 numeral 52 16 y al Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten emitioacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rqdiorhoacutevil Dipsa ~A de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UERDG-EER00192016 de fecha 4 de febrero (de 2016 mismas que fueron debidamente notificadas ese mismo diacutea y antildeltjgt middot

Conforme a los numerales 532 y 533 del Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten el diacutea 8 de febrero de 2016 se llevoacute a c~bo la entrega del Manual del Sistema Electroacutenico de Subastas junto con las ciaves de acceso y contrasentildeas respectivas asiacute como las indicaciones del procedimiento de acceso a dicho sistema y el 9 y 10 de febrero de 2016 se llevaron a cabo las sesiones pe transfEiexclrencia de conocimientos sobre~u uso La realizacioacuten de los diversos acts quedoacute asentada en las actas circ1)mstanciadas correspondientes levantadas por la Unidad de Epectro Radioeleacutectrico del Instituto y firmadas Rf los representantes legales de los ~articipantes asiacute como por los servidores puacuteblicos del Instituto

XIV El O de febrero de 2016 se realizoacute lltjl entrega de la actualizacioacutende las Garantiacuteas

de Seriedad por parte de los Participantes presentadas ante la Oficialiacutea de Partes del lnstitutb de conformidad con el numeral 81 y el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten

)

XV La SCT mediante oficio 1-37 de 15 de febrero de 2016 signado por la Subsecretaria de Comunicaciones en ausencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes emitioacute Op)inioacuteriexcl teacutecnica favorable en relacioacuten ~ los

)

3de 31

Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV 1

1 --shyXVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta

conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero de 2016 I 1

En virtud de los antecedentes sentildemlados y

CONSfDERANDO 1 )

1

PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 129 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano autoacutenomo con

personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones

Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios de ordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales

j

En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo

SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd

Artiacuteculo 28 () El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas

1xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades

4 de 31

--

1

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico ( ) Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurar la maacutexima concurrencia previniendo fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo el mecanismo de asignacioacuten dirlcta conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa transparencia del procedimiento El Instituto Federal de Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde

( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot ( ) _

1En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones

Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-1 administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer los objetivos a los que esteacuten deacutestinados

() 1

1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y demaacutes circunstancias pertinentes Cuando fas licitaciones a que hace referencia el paacuterfafo anterior no sean idoacuteneas para asegurar dichas condiciones las leyes estableceraacuten fas bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos para acreditar fa economiacutea eficacia eficiencia imparclalidoacuted y honradez que aseguren las meiores condiciones para el Estadomiddot

1

o )

5de31

X

Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la 1Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007

publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy986 con nuacutemero de registro 170758 que establece

I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteblicos o medios financieros que se asignan viacutea presupuesto parp las contrataciones de gpras puacuteblicas y servicios o bien

para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conresioacuten a cambio de una contraprestacioacuten econoacutemica debe considetarse tambieacuten coma recurso econoacutemico en su amplia acepcioacuten al que son aplicables los prifiacutecipios contenidos en el artiacuteCulo 7 34 de la Constitucioacuten Polftica de los Estados Unidos Mexicanos respecto del geacutenero enajenaciones conjuntamente con los establecidos en los artiacuteculos 25 26 27 y 28 que conforman el capiacutetulo econoacutemico de la Ley Fundamental Ademaacutes toda vez que la radiodifusioacuten constituye unq actividad de intereacutes puacuteblico que cumple una funcioacuten social de relevancib trascendental para la nacioacuten porque los medios de comunicacioacuten son un instrumento para hacer efectivos los derechos fundamentales de los gobernados los principios del indi=do artiacuteculo 734 deben relacionarse tambieacuten y preferentemente con todas las disposiciones que consagran esos derechos fundamentales

En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable a1los procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten

l

El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten 1asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de bien57s de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima

6de31

I

t INSflTUTO FEDERAL DE

TELECOMUNICACIONES

concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblico y

1 social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad

JI middot--

Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar de

sus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales

La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in

menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal

Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece

Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto () VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas

Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen

Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en

este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de 1

licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacute como los siguientes

J Para el otorgamiento de concesiones en materia de

telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores

-

a) La propuesta econoacutemica b) La cobertura calidad e innovacioacuten

c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final

(

7de3l

1 d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen

el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento

( ) i

Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de Internet y en el Diario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva

Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten

a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute faspropuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos )

b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de radiodifusioacuten

11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el

uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la presente Ley J

V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de seriedad VII La vigencia de la concesioacuten y ---

VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico 1 sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de

contraprestaciones (

En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones del Estado

1

(

1

J 8de 31 X

shy

shy

1INS rrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz

de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz

TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot

middot bull Primera Etapa Pyblicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica

Preguntas y Respuestas Entrega de documentacioacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias dfliarticipacioacuten y Emisioacuten del Dictamen de Competencia

bull Segunda Etapa Dictaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten bull Tercera iexcllapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas y bull Cuarta Etapa Fdllo y entrega de tiacutetulo(s) de Concesioacuten

Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes

middot a) Primer] Etapa Publicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica Preguntas y Respurstas Entrega de doacutecutnentacloacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias de Participacioacuten y Emisioacuten d$1 Dictamen de Competencia

En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot

b) Segunda Etapa Dlctaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten

La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica

que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente VII de la presente Acta de Fallo

bull

9de 31

J

iexcl

Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo

1

En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52 Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes

Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165 1

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del

1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacuten

1Comercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes

en la Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten 1No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente

Acuercto

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten No IFT-3)

Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten

de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )

iexcl 10de31

ift INSTITUTO FEDERAL DE

TEIECOMUNICACIONES

Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro I Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo

I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull

En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numeral 4 de las Bases de L1c1tac1on que establece que estas deb1an ser notificadas a los Interesados en el proteso de licitacioacuten del 4 al 5 iexclje febrero de 2016

Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~

Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I

c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas

- 1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES

asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso

La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa

11 de31

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

V 1

El 11 de novierribre de 2015 mediante Acuerdo No PIFT111115531 el Pleno del Instituto aproboacute las Bases de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectricoacute Disponibles en la Banda de Frecuencias 7710-7780 MHz 2770-2780 MHz (Uciacutelacioacuten No IFT-3) (Bases de Licitacioacuten) las cuales fueron publicadas el 20 de noviembre de 2015 en el portal de Internet del Instituto

VI

El 17 de diciembre de 20 l 5 en cyimplimiento con lo establecido

en

el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten los Interesados ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV entregaron diversa informacioacuten y documentacioacuten descrita en los Anexos del Apeacutendice A y del Apeacutendice Ede las Bases de Licitacioacuten asiacute como tambieacuten la Garantiacutea de Se(ie~ad tal y conio se 9dvierte en los numerales 512 y 81 respectivamente de las Bases de Licitabioacuten

VII Derivado del anaacutelisis deacute la informacioacuten yo doacutecumentacioacuten presentada por 10s Interesados se advirtioacute que dicha informacioacuten yo documentaioacuten no cumpliacutean cabalmente con los requisitos contemplados eh las BasEJs

1 sus Apeacutendices y

Anexos por lo que_en teacuterminos de lo establecido en el numeral 52l 2 de las Bases de Licitacioacuten la Unidadde Espectrb Radioeleacutectrico del Instituto mediante oficios IFT222UERDG-EERO 0092016 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos

de fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo se previno a los Interesados a eacutefecto de que presentaran diversa informacioacuten yo

documentacioacuten faltante 1o que no cumpliacutea con los requisitos exigibles de

acuerdo con las Bases sus Apeacutendices y Anexos iexcl

Mediante oficio IFT200P0062016 de 14 de enero de 2016 el Instituto solicitoacute a la Secretariacutea de ~omunicaciones y Transportes (SCT) opinioacuten teacutecnica no vinculante de conformidad con el artiacutecul() 9 fraccioacuten I de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten (Ley) middot

iacutex El 19 de enero de 2016 los Interesados desahogaron la prevencioacuten formL1lada por

el Instituto y presentaron la infoacutermacioacuten yo documentacioacuten requerida middot

J X El 26 die enE)~O de 2016 la Unidad de Competeacutencia Econoacutemica del Instituto mediante oficio IFT226UCE0172016 remitioacute a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico el Dictamen de Competencia a que se refiere el numeral 52 15 de las Bases de Licitacioacuten a afecto de que se sometiera a consideracioacuten del Pleno del Instituto

1 tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (

if INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

XI El 3 de febr~ro de 2016 mediante Acuerdos No PIFTEXT0302165 y

PIFTEXT0302166 el Pleno del Instituto aproboacute en su III Sesioacuten Extraordinaria el ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE

1 TELECOMUNICACIONES APRUEBA Y ORDENA LA EMISIOacuteN DE LA C([)NSTANCIA DE PARTICIPACIOacuteN A ATampT COMUNICACIONES DIGITALESS DE RL DE C V EN EL PROCESO DE LICITACIOacuteN iexclPUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL USO

APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACl(OacuteN COMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAacuteDIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 1710-1780 -MHz2110-2180 MHz (LICITACIOacuteN No IFT-3) asiacute como el fCUERDO MEDIANTE EL CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES APRUEBA Y ORbENA LA EMISIOacuteN DE LA CONSTANCIA DEPARTICIPACIOacuteN A RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE C f EN EL PROCESO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL USO APROVECHAMIENTO Y EXPLOTA1CIOacuteN COMERCIAL _DE 80 MHz DE ESPECTRO RADIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 1710shy1780 MHz2110-2180 MHz (LICITACIOacuteN No IFT-3) respE(ctivamente

XII La Unidad de Espectro RadiOE11eacutectrico conforme a lo establecido en los Acuerdos No PIFTEXT03Q2165 y PIFTEXT0302166 del Pleno del Instituto ii1 numeral 52 16 y al Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten emitioacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rqdiorhoacutevil Dipsa ~A de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UERDG-EER00192016 de fecha 4 de febrero (de 2016 mismas que fueron debidamente notificadas ese mismo diacutea y antildeltjgt middot

Conforme a los numerales 532 y 533 del Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten el diacutea 8 de febrero de 2016 se llevoacute a c~bo la entrega del Manual del Sistema Electroacutenico de Subastas junto con las ciaves de acceso y contrasentildeas respectivas asiacute como las indicaciones del procedimiento de acceso a dicho sistema y el 9 y 10 de febrero de 2016 se llevaron a cabo las sesiones pe transfEiexclrencia de conocimientos sobre~u uso La realizacioacuten de los diversos acts quedoacute asentada en las actas circ1)mstanciadas correspondientes levantadas por la Unidad de Epectro Radioeleacutectrico del Instituto y firmadas Rf los representantes legales de los ~articipantes asiacute como por los servidores puacuteblicos del Instituto

XIV El O de febrero de 2016 se realizoacute lltjl entrega de la actualizacioacutende las Garantiacuteas

de Seriedad por parte de los Participantes presentadas ante la Oficialiacutea de Partes del lnstitutb de conformidad con el numeral 81 y el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten

)

XV La SCT mediante oficio 1-37 de 15 de febrero de 2016 signado por la Subsecretaria de Comunicaciones en ausencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes emitioacute Op)inioacuteriexcl teacutecnica favorable en relacioacuten ~ los

)

3de 31

Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV 1

1 --shyXVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta

conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero de 2016 I 1

En virtud de los antecedentes sentildemlados y

CONSfDERANDO 1 )

1

PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 129 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano autoacutenomo con

personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones

Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios de ordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales

j

En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo

SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd

Artiacuteculo 28 () El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas

1xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades

4 de 31

--

1

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico ( ) Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurar la maacutexima concurrencia previniendo fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo el mecanismo de asignacioacuten dirlcta conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa transparencia del procedimiento El Instituto Federal de Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde

( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot ( ) _

1En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones

Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-1 administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer los objetivos a los que esteacuten deacutestinados

() 1

1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y demaacutes circunstancias pertinentes Cuando fas licitaciones a que hace referencia el paacuterfafo anterior no sean idoacuteneas para asegurar dichas condiciones las leyes estableceraacuten fas bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos para acreditar fa economiacutea eficacia eficiencia imparclalidoacuted y honradez que aseguren las meiores condiciones para el Estadomiddot

1

o )

5de31

X

Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la 1Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007

publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy986 con nuacutemero de registro 170758 que establece

I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteblicos o medios financieros que se asignan viacutea presupuesto parp las contrataciones de gpras puacuteblicas y servicios o bien

para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conresioacuten a cambio de una contraprestacioacuten econoacutemica debe considetarse tambieacuten coma recurso econoacutemico en su amplia acepcioacuten al que son aplicables los prifiacutecipios contenidos en el artiacuteCulo 7 34 de la Constitucioacuten Polftica de los Estados Unidos Mexicanos respecto del geacutenero enajenaciones conjuntamente con los establecidos en los artiacuteculos 25 26 27 y 28 que conforman el capiacutetulo econoacutemico de la Ley Fundamental Ademaacutes toda vez que la radiodifusioacuten constituye unq actividad de intereacutes puacuteblico que cumple una funcioacuten social de relevancib trascendental para la nacioacuten porque los medios de comunicacioacuten son un instrumento para hacer efectivos los derechos fundamentales de los gobernados los principios del indi=do artiacuteculo 734 deben relacionarse tambieacuten y preferentemente con todas las disposiciones que consagran esos derechos fundamentales

En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable a1los procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten

l

El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten 1asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de bien57s de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima

6de31

I

t INSflTUTO FEDERAL DE

TELECOMUNICACIONES

concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblico y

1 social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad

JI middot--

Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar de

sus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales

La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in

menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal

Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece

Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto () VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas

Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen

Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en

este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de 1

licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacute como los siguientes

J Para el otorgamiento de concesiones en materia de

telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores

-

a) La propuesta econoacutemica b) La cobertura calidad e innovacioacuten

c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final

(

7de3l

1 d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen

el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento

( ) i

Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de Internet y en el Diario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva

Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten

a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute faspropuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos )

b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de radiodifusioacuten

11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el

uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la presente Ley J

V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de seriedad VII La vigencia de la concesioacuten y ---

VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico 1 sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de

contraprestaciones (

En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones del Estado

1

(

1

J 8de 31 X

shy

shy

1INS rrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz

de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz

TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot

middot bull Primera Etapa Pyblicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica

Preguntas y Respuestas Entrega de documentacioacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias dfliarticipacioacuten y Emisioacuten del Dictamen de Competencia

bull Segunda Etapa Dictaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten bull Tercera iexcllapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas y bull Cuarta Etapa Fdllo y entrega de tiacutetulo(s) de Concesioacuten

Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes

middot a) Primer] Etapa Publicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica Preguntas y Respurstas Entrega de doacutecutnentacloacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias de Participacioacuten y Emisioacuten d$1 Dictamen de Competencia

En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot

b) Segunda Etapa Dlctaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten

La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica

que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente VII de la presente Acta de Fallo

bull

9de 31

J

iexcl

Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo

1

En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52 Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes

Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165 1

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del

1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacuten

1Comercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes

en la Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten 1No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente

Acuercto

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten No IFT-3)

Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten

de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )

iexcl 10de31

ift INSTITUTO FEDERAL DE

TEIECOMUNICACIONES

Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro I Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo

I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull

En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numeral 4 de las Bases de L1c1tac1on que establece que estas deb1an ser notificadas a los Interesados en el proteso de licitacioacuten del 4 al 5 iexclje febrero de 2016

Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~

Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I

c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas

- 1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES

asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso

La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa

11 de31

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

if INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

XI El 3 de febr~ro de 2016 mediante Acuerdos No PIFTEXT0302165 y

PIFTEXT0302166 el Pleno del Instituto aproboacute en su III Sesioacuten Extraordinaria el ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE

1 TELECOMUNICACIONES APRUEBA Y ORDENA LA EMISIOacuteN DE LA C([)NSTANCIA DE PARTICIPACIOacuteN A ATampT COMUNICACIONES DIGITALESS DE RL DE C V EN EL PROCESO DE LICITACIOacuteN iexclPUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL USO

APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACl(OacuteN COMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAacuteDIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 1710-1780 -MHz2110-2180 MHz (LICITACIOacuteN No IFT-3) asiacute como el fCUERDO MEDIANTE EL CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES APRUEBA Y ORbENA LA EMISIOacuteN DE LA CONSTANCIA DEPARTICIPACIOacuteN A RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE C f EN EL PROCESO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL USO APROVECHAMIENTO Y EXPLOTA1CIOacuteN COMERCIAL _DE 80 MHz DE ESPECTRO RADIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 1710shy1780 MHz2110-2180 MHz (LICITACIOacuteN No IFT-3) respE(ctivamente

XII La Unidad de Espectro RadiOE11eacutectrico conforme a lo establecido en los Acuerdos No PIFTEXT03Q2165 y PIFTEXT0302166 del Pleno del Instituto ii1 numeral 52 16 y al Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten emitioacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rqdiorhoacutevil Dipsa ~A de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UERDG-EER00192016 de fecha 4 de febrero (de 2016 mismas que fueron debidamente notificadas ese mismo diacutea y antildeltjgt middot

Conforme a los numerales 532 y 533 del Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten el diacutea 8 de febrero de 2016 se llevoacute a c~bo la entrega del Manual del Sistema Electroacutenico de Subastas junto con las ciaves de acceso y contrasentildeas respectivas asiacute como las indicaciones del procedimiento de acceso a dicho sistema y el 9 y 10 de febrero de 2016 se llevaron a cabo las sesiones pe transfEiexclrencia de conocimientos sobre~u uso La realizacioacuten de los diversos acts quedoacute asentada en las actas circ1)mstanciadas correspondientes levantadas por la Unidad de Epectro Radioeleacutectrico del Instituto y firmadas Rf los representantes legales de los ~articipantes asiacute como por los servidores puacuteblicos del Instituto

XIV El O de febrero de 2016 se realizoacute lltjl entrega de la actualizacioacutende las Garantiacuteas

de Seriedad por parte de los Participantes presentadas ante la Oficialiacutea de Partes del lnstitutb de conformidad con el numeral 81 y el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten

)

XV La SCT mediante oficio 1-37 de 15 de febrero de 2016 signado por la Subsecretaria de Comunicaciones en ausencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes emitioacute Op)inioacuteriexcl teacutecnica favorable en relacioacuten ~ los

)

3de 31

Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV 1

1 --shyXVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta

conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero de 2016 I 1

En virtud de los antecedentes sentildemlados y

CONSfDERANDO 1 )

1

PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 129 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano autoacutenomo con

personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones

Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios de ordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales

j

En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo

SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd

Artiacuteculo 28 () El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas

1xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades

4 de 31

--

1

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico ( ) Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurar la maacutexima concurrencia previniendo fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo el mecanismo de asignacioacuten dirlcta conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa transparencia del procedimiento El Instituto Federal de Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde

( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot ( ) _

1En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones

Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-1 administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer los objetivos a los que esteacuten deacutestinados

() 1

1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y demaacutes circunstancias pertinentes Cuando fas licitaciones a que hace referencia el paacuterfafo anterior no sean idoacuteneas para asegurar dichas condiciones las leyes estableceraacuten fas bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos para acreditar fa economiacutea eficacia eficiencia imparclalidoacuted y honradez que aseguren las meiores condiciones para el Estadomiddot

1

o )

5de31

X

Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la 1Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007

publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy986 con nuacutemero de registro 170758 que establece

I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteblicos o medios financieros que se asignan viacutea presupuesto parp las contrataciones de gpras puacuteblicas y servicios o bien

para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conresioacuten a cambio de una contraprestacioacuten econoacutemica debe considetarse tambieacuten coma recurso econoacutemico en su amplia acepcioacuten al que son aplicables los prifiacutecipios contenidos en el artiacuteCulo 7 34 de la Constitucioacuten Polftica de los Estados Unidos Mexicanos respecto del geacutenero enajenaciones conjuntamente con los establecidos en los artiacuteculos 25 26 27 y 28 que conforman el capiacutetulo econoacutemico de la Ley Fundamental Ademaacutes toda vez que la radiodifusioacuten constituye unq actividad de intereacutes puacuteblico que cumple una funcioacuten social de relevancib trascendental para la nacioacuten porque los medios de comunicacioacuten son un instrumento para hacer efectivos los derechos fundamentales de los gobernados los principios del indi=do artiacuteculo 734 deben relacionarse tambieacuten y preferentemente con todas las disposiciones que consagran esos derechos fundamentales

En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable a1los procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten

l

El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten 1asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de bien57s de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima

6de31

I

t INSflTUTO FEDERAL DE

TELECOMUNICACIONES

concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblico y

1 social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad

JI middot--

Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar de

sus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales

La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in

menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal

Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece

Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto () VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas

Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen

Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en

este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de 1

licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacute como los siguientes

J Para el otorgamiento de concesiones en materia de

telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores

-

a) La propuesta econoacutemica b) La cobertura calidad e innovacioacuten

c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final

(

7de3l

1 d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen

el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento

( ) i

Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de Internet y en el Diario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva

Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten

a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute faspropuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos )

b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de radiodifusioacuten

11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el

uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la presente Ley J

V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de seriedad VII La vigencia de la concesioacuten y ---

VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico 1 sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de

contraprestaciones (

En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones del Estado

1

(

1

J 8de 31 X

shy

shy

1INS rrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz

de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz

TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot

middot bull Primera Etapa Pyblicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica

Preguntas y Respuestas Entrega de documentacioacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias dfliarticipacioacuten y Emisioacuten del Dictamen de Competencia

bull Segunda Etapa Dictaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten bull Tercera iexcllapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas y bull Cuarta Etapa Fdllo y entrega de tiacutetulo(s) de Concesioacuten

Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes

middot a) Primer] Etapa Publicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica Preguntas y Respurstas Entrega de doacutecutnentacloacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias de Participacioacuten y Emisioacuten d$1 Dictamen de Competencia

En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot

b) Segunda Etapa Dlctaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten

La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica

que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente VII de la presente Acta de Fallo

bull

9de 31

J

iexcl

Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo

1

En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52 Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes

Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165 1

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del

1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacuten

1Comercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes

en la Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten 1No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente

Acuercto

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten No IFT-3)

Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten

de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )

iexcl 10de31

ift INSTITUTO FEDERAL DE

TEIECOMUNICACIONES

Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro I Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo

I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull

En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numeral 4 de las Bases de L1c1tac1on que establece que estas deb1an ser notificadas a los Interesados en el proteso de licitacioacuten del 4 al 5 iexclje febrero de 2016

Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~

Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I

c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas

- 1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES

asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso

La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa

11 de31

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV 1

1 --shyXVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta

conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero de 2016 I 1

En virtud de los antecedentes sentildemlados y

CONSfDERANDO 1 )

1

PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 129 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano autoacutenomo con

personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones

Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios de ordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales

j

En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo

SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd

Artiacuteculo 28 () El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas

1xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades

4 de 31

--

1

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico ( ) Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurar la maacutexima concurrencia previniendo fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo el mecanismo de asignacioacuten dirlcta conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa transparencia del procedimiento El Instituto Federal de Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde

( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot ( ) _

1En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones

Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-1 administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer los objetivos a los que esteacuten deacutestinados

() 1

1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y demaacutes circunstancias pertinentes Cuando fas licitaciones a que hace referencia el paacuterfafo anterior no sean idoacuteneas para asegurar dichas condiciones las leyes estableceraacuten fas bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos para acreditar fa economiacutea eficacia eficiencia imparclalidoacuted y honradez que aseguren las meiores condiciones para el Estadomiddot

1

o )

5de31

X

Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la 1Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007

publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy986 con nuacutemero de registro 170758 que establece

I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteblicos o medios financieros que se asignan viacutea presupuesto parp las contrataciones de gpras puacuteblicas y servicios o bien

para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conresioacuten a cambio de una contraprestacioacuten econoacutemica debe considetarse tambieacuten coma recurso econoacutemico en su amplia acepcioacuten al que son aplicables los prifiacutecipios contenidos en el artiacuteCulo 7 34 de la Constitucioacuten Polftica de los Estados Unidos Mexicanos respecto del geacutenero enajenaciones conjuntamente con los establecidos en los artiacuteculos 25 26 27 y 28 que conforman el capiacutetulo econoacutemico de la Ley Fundamental Ademaacutes toda vez que la radiodifusioacuten constituye unq actividad de intereacutes puacuteblico que cumple una funcioacuten social de relevancib trascendental para la nacioacuten porque los medios de comunicacioacuten son un instrumento para hacer efectivos los derechos fundamentales de los gobernados los principios del indi=do artiacuteculo 734 deben relacionarse tambieacuten y preferentemente con todas las disposiciones que consagran esos derechos fundamentales

En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable a1los procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten

l

El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten 1asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de bien57s de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima

6de31

I

t INSflTUTO FEDERAL DE

TELECOMUNICACIONES

concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblico y

1 social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad

JI middot--

Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar de

sus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales

La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in

menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal

Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece

Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto () VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas

Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen

Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en

este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de 1

licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacute como los siguientes

J Para el otorgamiento de concesiones en materia de

telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores

-

a) La propuesta econoacutemica b) La cobertura calidad e innovacioacuten

c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final

(

7de3l

1 d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen

el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento

( ) i

Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de Internet y en el Diario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva

Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten

a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute faspropuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos )

b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de radiodifusioacuten

11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el

uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la presente Ley J

V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de seriedad VII La vigencia de la concesioacuten y ---

VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico 1 sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de

contraprestaciones (

En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones del Estado

1

(

1

J 8de 31 X

shy

shy

1INS rrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz

de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz

TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot

middot bull Primera Etapa Pyblicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica

Preguntas y Respuestas Entrega de documentacioacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias dfliarticipacioacuten y Emisioacuten del Dictamen de Competencia

bull Segunda Etapa Dictaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten bull Tercera iexcllapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas y bull Cuarta Etapa Fdllo y entrega de tiacutetulo(s) de Concesioacuten

Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes

middot a) Primer] Etapa Publicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica Preguntas y Respurstas Entrega de doacutecutnentacloacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias de Participacioacuten y Emisioacuten d$1 Dictamen de Competencia

En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot

b) Segunda Etapa Dlctaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten

La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica

que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente VII de la presente Acta de Fallo

bull

9de 31

J

iexcl

Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo

1

En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52 Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes

Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165 1

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del

1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacuten

1Comercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes

en la Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten 1No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente

Acuercto

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten No IFT-3)

Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten

de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )

iexcl 10de31

ift INSTITUTO FEDERAL DE

TEIECOMUNICACIONES

Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro I Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo

I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull

En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numeral 4 de las Bases de L1c1tac1on que establece que estas deb1an ser notificadas a los Interesados en el proteso de licitacioacuten del 4 al 5 iexclje febrero de 2016

Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~

Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I

c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas

- 1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES

asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso

La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa

11 de31

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

1

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico ( ) Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurar la maacutexima concurrencia previniendo fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo el mecanismo de asignacioacuten dirlcta conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa transparencia del procedimiento El Instituto Federal de Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde

( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot ( ) _

1En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones

Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-1 administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer los objetivos a los que esteacuten deacutestinados

() 1

1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y demaacutes circunstancias pertinentes Cuando fas licitaciones a que hace referencia el paacuterfafo anterior no sean idoacuteneas para asegurar dichas condiciones las leyes estableceraacuten fas bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos para acreditar fa economiacutea eficacia eficiencia imparclalidoacuted y honradez que aseguren las meiores condiciones para el Estadomiddot

1

o )

5de31

X

Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la 1Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007

publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy986 con nuacutemero de registro 170758 que establece

I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteblicos o medios financieros que se asignan viacutea presupuesto parp las contrataciones de gpras puacuteblicas y servicios o bien

para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conresioacuten a cambio de una contraprestacioacuten econoacutemica debe considetarse tambieacuten coma recurso econoacutemico en su amplia acepcioacuten al que son aplicables los prifiacutecipios contenidos en el artiacuteCulo 7 34 de la Constitucioacuten Polftica de los Estados Unidos Mexicanos respecto del geacutenero enajenaciones conjuntamente con los establecidos en los artiacuteculos 25 26 27 y 28 que conforman el capiacutetulo econoacutemico de la Ley Fundamental Ademaacutes toda vez que la radiodifusioacuten constituye unq actividad de intereacutes puacuteblico que cumple una funcioacuten social de relevancib trascendental para la nacioacuten porque los medios de comunicacioacuten son un instrumento para hacer efectivos los derechos fundamentales de los gobernados los principios del indi=do artiacuteculo 734 deben relacionarse tambieacuten y preferentemente con todas las disposiciones que consagran esos derechos fundamentales

En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable a1los procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten

l

El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten 1asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de bien57s de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima

6de31

I

t INSflTUTO FEDERAL DE

TELECOMUNICACIONES

concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblico y

1 social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad

JI middot--

Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar de

sus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales

La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in

menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal

Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece

Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto () VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas

Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen

Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en

este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de 1

licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacute como los siguientes

J Para el otorgamiento de concesiones en materia de

telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores

-

a) La propuesta econoacutemica b) La cobertura calidad e innovacioacuten

c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final

(

7de3l

1 d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen

el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento

( ) i

Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de Internet y en el Diario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva

Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten

a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute faspropuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos )

b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de radiodifusioacuten

11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el

uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la presente Ley J

V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de seriedad VII La vigencia de la concesioacuten y ---

VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico 1 sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de

contraprestaciones (

En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones del Estado

1

(

1

J 8de 31 X

shy

shy

1INS rrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz

de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz

TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot

middot bull Primera Etapa Pyblicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica

Preguntas y Respuestas Entrega de documentacioacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias dfliarticipacioacuten y Emisioacuten del Dictamen de Competencia

bull Segunda Etapa Dictaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten bull Tercera iexcllapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas y bull Cuarta Etapa Fdllo y entrega de tiacutetulo(s) de Concesioacuten

Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes

middot a) Primer] Etapa Publicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica Preguntas y Respurstas Entrega de doacutecutnentacloacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias de Participacioacuten y Emisioacuten d$1 Dictamen de Competencia

En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot

b) Segunda Etapa Dlctaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten

La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica

que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente VII de la presente Acta de Fallo

bull

9de 31

J

iexcl

Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo

1

En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52 Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes

Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165 1

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del

1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacuten

1Comercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes

en la Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten 1No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente

Acuercto

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten No IFT-3)

Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten

de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )

iexcl 10de31

ift INSTITUTO FEDERAL DE

TEIECOMUNICACIONES

Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro I Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo

I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull

En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numeral 4 de las Bases de L1c1tac1on que establece que estas deb1an ser notificadas a los Interesados en el proteso de licitacioacuten del 4 al 5 iexclje febrero de 2016

Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~

Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I

c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas

- 1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES

asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso

La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa

11 de31

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la 1Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007

publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy986 con nuacutemero de registro 170758 que establece

I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteblicos o medios financieros que se asignan viacutea presupuesto parp las contrataciones de gpras puacuteblicas y servicios o bien

para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conresioacuten a cambio de una contraprestacioacuten econoacutemica debe considetarse tambieacuten coma recurso econoacutemico en su amplia acepcioacuten al que son aplicables los prifiacutecipios contenidos en el artiacuteCulo 7 34 de la Constitucioacuten Polftica de los Estados Unidos Mexicanos respecto del geacutenero enajenaciones conjuntamente con los establecidos en los artiacuteculos 25 26 27 y 28 que conforman el capiacutetulo econoacutemico de la Ley Fundamental Ademaacutes toda vez que la radiodifusioacuten constituye unq actividad de intereacutes puacuteblico que cumple una funcioacuten social de relevancib trascendental para la nacioacuten porque los medios de comunicacioacuten son un instrumento para hacer efectivos los derechos fundamentales de los gobernados los principios del indi=do artiacuteculo 734 deben relacionarse tambieacuten y preferentemente con todas las disposiciones que consagran esos derechos fundamentales

En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable a1los procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten

l

El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten 1asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de bien57s de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima

6de31

I

t INSflTUTO FEDERAL DE

TELECOMUNICACIONES

concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblico y

1 social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad

JI middot--

Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar de

sus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales

La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in

menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal

Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece

Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto () VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas

Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen

Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en

este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de 1

licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacute como los siguientes

J Para el otorgamiento de concesiones en materia de

telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores

-

a) La propuesta econoacutemica b) La cobertura calidad e innovacioacuten

c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final

(

7de3l

1 d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen

el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento

( ) i

Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de Internet y en el Diario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva

Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten

a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute faspropuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos )

b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de radiodifusioacuten

11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el

uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la presente Ley J

V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de seriedad VII La vigencia de la concesioacuten y ---

VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico 1 sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de

contraprestaciones (

En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones del Estado

1

(

1

J 8de 31 X

shy

shy

1INS rrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz

de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz

TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot

middot bull Primera Etapa Pyblicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica

Preguntas y Respuestas Entrega de documentacioacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias dfliarticipacioacuten y Emisioacuten del Dictamen de Competencia

bull Segunda Etapa Dictaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten bull Tercera iexcllapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas y bull Cuarta Etapa Fdllo y entrega de tiacutetulo(s) de Concesioacuten

Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes

middot a) Primer] Etapa Publicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica Preguntas y Respurstas Entrega de doacutecutnentacloacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias de Participacioacuten y Emisioacuten d$1 Dictamen de Competencia

En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot

b) Segunda Etapa Dlctaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten

La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica

que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente VII de la presente Acta de Fallo

bull

9de 31

J

iexcl

Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo

1

En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52 Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes

Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165 1

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del

1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacuten

1Comercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes

en la Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten 1No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente

Acuercto

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten No IFT-3)

Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten

de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )

iexcl 10de31

ift INSTITUTO FEDERAL DE

TEIECOMUNICACIONES

Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro I Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo

I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull

En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numeral 4 de las Bases de L1c1tac1on que establece que estas deb1an ser notificadas a los Interesados en el proteso de licitacioacuten del 4 al 5 iexclje febrero de 2016

Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~

Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I

c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas

- 1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES

asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso

La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa

11 de31

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

t INSflTUTO FEDERAL DE

TELECOMUNICACIONES

concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblico y

1 social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad

JI middot--

Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar de

sus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales

La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in

menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal

Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece

Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto () VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas

Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen

Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en

este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de 1

licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacute como los siguientes

J Para el otorgamiento de concesiones en materia de

telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores

-

a) La propuesta econoacutemica b) La cobertura calidad e innovacioacuten

c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final

(

7de3l

1 d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen

el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento

( ) i

Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de Internet y en el Diario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva

Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten

a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute faspropuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos )

b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de radiodifusioacuten

11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el

uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la presente Ley J

V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de seriedad VII La vigencia de la concesioacuten y ---

VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico 1 sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de

contraprestaciones (

En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones del Estado

1

(

1

J 8de 31 X

shy

shy

1INS rrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz

de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz

TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot

middot bull Primera Etapa Pyblicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica

Preguntas y Respuestas Entrega de documentacioacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias dfliarticipacioacuten y Emisioacuten del Dictamen de Competencia

bull Segunda Etapa Dictaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten bull Tercera iexcllapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas y bull Cuarta Etapa Fdllo y entrega de tiacutetulo(s) de Concesioacuten

Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes

middot a) Primer] Etapa Publicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica Preguntas y Respurstas Entrega de doacutecutnentacloacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias de Participacioacuten y Emisioacuten d$1 Dictamen de Competencia

En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot

b) Segunda Etapa Dlctaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten

La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica

que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente VII de la presente Acta de Fallo

bull

9de 31

J

iexcl

Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo

1

En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52 Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes

Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165 1

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del

1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacuten

1Comercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes

en la Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten 1No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente

Acuercto

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten No IFT-3)

Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten

de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )

iexcl 10de31

ift INSTITUTO FEDERAL DE

TEIECOMUNICACIONES

Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro I Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo

I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull

En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numeral 4 de las Bases de L1c1tac1on que establece que estas deb1an ser notificadas a los Interesados en el proteso de licitacioacuten del 4 al 5 iexclje febrero de 2016

Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~

Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I

c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas

- 1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES

asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso

La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa

11 de31

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

1 d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen

el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento

( ) i

Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de Internet y en el Diario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva

Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten

a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute faspropuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos )

b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de radiodifusioacuten

11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el

uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la presente Ley J

V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de seriedad VII La vigencia de la concesioacuten y ---

VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico 1 sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de

contraprestaciones (

En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones del Estado

1

(

1

J 8de 31 X

shy

shy

1INS rrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz

de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz

TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot

middot bull Primera Etapa Pyblicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica

Preguntas y Respuestas Entrega de documentacioacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias dfliarticipacioacuten y Emisioacuten del Dictamen de Competencia

bull Segunda Etapa Dictaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten bull Tercera iexcllapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas y bull Cuarta Etapa Fdllo y entrega de tiacutetulo(s) de Concesioacuten

Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes

middot a) Primer] Etapa Publicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica Preguntas y Respurstas Entrega de doacutecutnentacloacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias de Participacioacuten y Emisioacuten d$1 Dictamen de Competencia

En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot

b) Segunda Etapa Dlctaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten

La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica

que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente VII de la presente Acta de Fallo

bull

9de 31

J

iexcl

Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo

1

En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52 Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes

Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165 1

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del

1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacuten

1Comercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes

en la Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten 1No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente

Acuercto

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten No IFT-3)

Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten

de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )

iexcl 10de31

ift INSTITUTO FEDERAL DE

TEIECOMUNICACIONES

Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro I Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo

I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull

En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numeral 4 de las Bases de L1c1tac1on que establece que estas deb1an ser notificadas a los Interesados en el proteso de licitacioacuten del 4 al 5 iexclje febrero de 2016

Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~

Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I

c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas

- 1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES

asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso

La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa

11 de31

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

1INS rrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz

de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz

TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot

middot bull Primera Etapa Pyblicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica

Preguntas y Respuestas Entrega de documentacioacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias dfliarticipacioacuten y Emisioacuten del Dictamen de Competencia

bull Segunda Etapa Dictaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten bull Tercera iexcllapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas y bull Cuarta Etapa Fdllo y entrega de tiacutetulo(s) de Concesioacuten

Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes

middot a) Primer] Etapa Publicacioacuten de Convocatoria y Bases para la Licitacioacuten Puacuteblica Preguntas y Respurstas Entrega de doacutecutnentacloacuten al Instituto para la obtencioacuten de Constancias de Participacioacuten y Emisioacuten d$1 Dictamen de Competencia

En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot

b) Segunda Etapa Dlctaminacioacuten y Constancias de Participacioacuten

La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica

que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente VII de la presente Acta de Fallo

bull

9de 31

J

iexcl

Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo

1

En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52 Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes

Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165 1

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del

1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacuten

1Comercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes

en la Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten 1No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente

Acuercto

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten No IFT-3)

Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten

de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )

iexcl 10de31

ift INSTITUTO FEDERAL DE

TEIECOMUNICACIONES

Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro I Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo

I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull

En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numeral 4 de las Bases de L1c1tac1on que establece que estas deb1an ser notificadas a los Interesados en el proteso de licitacioacuten del 4 al 5 iexclje febrero de 2016

Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~

Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I

c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas

- 1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES

asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso

La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa

11 de31

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

iexcl

Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo

1

En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52 Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes

Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165 1

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del

1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacuten

1Comercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes

en la Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten 1No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente

Acuercto

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten No IFT-3)

Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66

PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten

de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )

iexcl 10de31

ift INSTITUTO FEDERAL DE

TEIECOMUNICACIONES

Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro I Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo

I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull

En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numeral 4 de las Bases de L1c1tac1on que establece que estas deb1an ser notificadas a los Interesados en el proteso de licitacioacuten del 4 al 5 iexclje febrero de 2016

Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~

Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I

c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas

- 1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES

asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso

La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa

11 de31

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

ift INSTITUTO FEDERAL DE

TEIECOMUNICACIONES

Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo

SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro I Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo

I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull

En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numeral 4 de las Bases de L1c1tac1on que establece que estas deb1an ser notificadas a los Interesados en el proteso de licitacioacuten del 4 al 5 iexclje febrero de 2016

Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~

Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I

c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas

- 1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES

asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso

La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa

11 de31

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de

meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas 1

l -f

Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA

ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute de manera oral a las 1preguntas realizadps por lds Participantes respecto del funcionamiento del SES

Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute

En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016 1

2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad

La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 de1 febrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades

1

de la_s Bases de Licitacioacuten

3 Proceso de sub7ta 1

La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016

1La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio

12de31

~

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

I

INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES

Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV - se activaron~ las 93d horas despueacutes de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos

1y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta

Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl

bull AT~T Comunicaciones

Digitales S de RL de CV seleccionoacute la Opcioacuten l la cual le garantizaba ganar al menos un bloque en la Categoriacutea A y

1bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV seleccionoacute la Opcioacuten 3 la cual le garantiza ganar

al menos un bloque de la Categoriacutea A o al menos un bloque eh la Categoriacutea G o al menos dos bloques en la Categoriacutea J

La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES

)

Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto

Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016

i Rondo de Reloj 2 1 1500 bull 1600 1500 1530 1530 1540 1540 1600 ----middot-----~------

bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700

i Ronda de Reloj 4 1 17CJO - - middot--

i ------------

1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800 ____ -- iexcl________ ___ _

)

shy

2 Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda

l3de3l

1

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

)

La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las 1400 horas como se indica a continuacioacuten 1

I bull ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica de_ $187400000000 (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $213400000000 (dos mil ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN) 1

Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($93700000000 por bloque en la Categoriacutea A $6500000000 por bloque en la Categoriacutea G y $6500000000 por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l

Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda 1

econoacutemi Precio por econoacutemica Precio por Precio del

cade bloque de reloj bloque

ronda 1 ~ Paquete reloj

ronda l --------shyATampVbull 2 $937000000 1shy o I $65000000 0 $65000000

-~---

Radiomoacutevil 2 $937000000 2 $65000000 2 - $65000000 $2 134000000 __ Dlpsg_~-~

Oferta 4 2 2 Total __ ---~--- ___ _

AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV

Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute despueacutes de esta ronda 1 _ 1

middot

Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria

114de31

I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICACIONES

De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot

1 El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta

(_ las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016

La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas

Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde

1

En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 133 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes

bull 2-0-0 (2 bloques A) con un monto de oferta econoacutemica de $87400100000 (un

mil ochocientos setenta y cuatro millones mil pesos 00100 MN) ($100000 (un mil pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del pa8uete)

bull 1-0-0 (l bloque A) con un monto de oferta econoacutemiea de $93700000000 (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales s de RL de CV por el 1paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull

3 Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3

e_si(luetes adicionales X15dei1

1

1

1 1

1 1

1 111 iexcliexcl

11

iexcl1

iexcl

1 1 1

i 1

iexcl ~ i

1

1[

1

1 ji

iexcl 11

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

(

En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 284 paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes

bull 2-2-2 (2 bloques A 2 bloques G y 2 bloques J) con un monto de oferta econoacutemica de $213500000000 (dos mil ciento treinta y cinco millones de pesos 00100 MN) ($100000000 (un milloacuten de pesos 00100 MN) por encima del precio de reserva del paquete)

bull oo-2 (2 bloques J) a un monto de oferta econoacutemica de $13000000000 (ciento treinta millones de pesos 00100 MN) middot middot

bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $937000000001

(novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)

(

bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $6500000000 (sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy

1Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3 1

Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto

consistioacute en un proceso de siete p~os

i l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT

Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lq Ronda Suplementaria

1

2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

rshy

3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores

4 Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (

3 paquetes adicionales bull ~ r 16de31 X

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES

)

4 Los resultados de las dos herramientas fueron comparados y se confirmoacute que 1 fuesen ideacutenticos

5 Se identificoacute el monto de la proporcioacuten del precio final para cada Participante de sus frecuencias concesionadas dentro del bloqueD (1735-1740 MHz2135-2140 MHz) y se calcularon los montos de la contraprestacioacuten a ser pagados por cada Participante middot1

l

6 Se generaron documentos en PDF con los resultados de la subasta notificaacutendolos a cada Participante por separado

7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh

cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles

_ ~ Los Participantes fueronlnotificados del resultado de la Fase Primarid de la Subasta a raveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al istema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas e los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016

De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera

l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles

bull Considerando todas las ofertas econoacutemicas de reloj y suplementarias bull Tomando exactamente una oferta econoacutemica de cada uno de los dos

participantes y bull AsignaniJo no maacutes bloques de los que hay disponibles en cada categoriacutea

f

2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a

bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri

factible

ste proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante1

1 middot (

n algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j agado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA

1 1

l7de31

t

sd

E

Up

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre

) i

bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas 1econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el

conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r valorados al precio de reserva y 1

bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1

En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que - en este caso - ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea

Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla 3

Tabla 3 Ofertas econoacutemicas ganadorps y precios de la Subasta

Precio por No Bloques Precio por Precio dela Bloques Pril~~or bloque Ganados bloque Subasta

=Ganados_-------~--~~= 1

ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil

2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000 Dlpsabullbull $93000000 2 --- AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV

-~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV

Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo

consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1

Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera J

bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y r

18 de31

y 1

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una

aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)

o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente

1 -- -shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)

bull $1874000000 bull

~~~~~~oacuteaacutel $ 1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 - _ 10105 $35940117

AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

middotshyPara calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado se middotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente

__ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador

i Radiomoacuteaacutel iexcl_ $2098059883Dipsa----- L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000 AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV

) Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1 1

bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV $103168385000 (un mil treinta y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100

MNDy

19de 31

ift

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

1

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV $209805988300 (dos mil noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)

1

Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de 1

Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas de asignacioacuten previstas en el numeral 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda

1

AacuteIacute aplicar las reglas1de asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS- l

bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro contiguo al previamente concesionado en la purte alta de la sub-banda y 1

bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo

inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de cv

1 Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene

bull RadiomoacutevilDipsa SA de CV gahoacute los bloques J entonces se le asignan estas frecuencias de la sub-banda AWS-3

bull Radiomoacutevil Dipsa SA de CV tambieacuten ganoacute dos bloques G asiacute que se le asignan las frecuencias de bloques G inmediatamente por debajo de la asignacioacuten del bloque J formando una banda uacutenica contigua 1

bull Estas r~glas tambieacuten deciden la ubicacioacuten del uacutenico bloque AWS-3 sin asignarse uno en la Categoriacutea G el cual debe ser ubicado entre la asignacioacuten A WS-1 de ATampT Comunicaciones Digitales S de R L de CV y la asignacioacuten AWS-3 de Radiomoacutevil Di~sa SA de CV

El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional

)

2Dde 31

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

INSTITUiacuteO FEDERAL

if DE

TELECOMUNICACIONES

middot Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio

AWS-3

(

o w

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S deRl de CV

Sin asignar

Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS

AWS-1 AWS-3

-A-1 A2 81 G1 G2J G3 J1 J2

o w

o

w

o

w o w

o

Enlace G w w w w

l= l= Ascendente ~

l

Enlace o o w o w w

~ ~ ~

Descendente o w o

~ w iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV

Sin asignar bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8

En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B

(

21 de31

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

1

Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador

1710-1730 MHz2110-2130 MHz 0 iltcldlon1(5vil Dlpsa SA de CV

)ATampT Comunicaciones 1730-1755 MHz2130-2155 MHz

Digitales de de

Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz

Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten

En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten

CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y 1 Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes

a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional

C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el considerando Quinto de la presentildete Acta de Fallo) La Figura 3 siguiente ilustra esta asignacioacuten de manera graacutefica

1 I

(iexcl

22 de 31 ~l 1 1

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

ift

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

J

Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)

AWS-1 AWS-3

A1 A2 81 82 E F1 F2 G1 G2 G3 J1 J2 middotshy

Enlace o o ~ o ~

~ iexcl ~ w w

Descendente N N N N

I jeacutejmiddotcjATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV

Regiones PCS 1 5 y B

b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros

San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Los estapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los

1siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla1 el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro San Luis Potosiacute y Zacatecas y los municiquestipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquilla el Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jaliscd y Encarnacioacuten de Diacuteaz) y 9 (Ciudad de Meacutexico y los estados de Meacutexico Hidalgo y Morelos) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz) asiacute como los Bloques nacionales G2(1760-1765 MHz 2160-2165 MHz) G3

(1765-177oacute MHz 2165-2170 MHz) Jl (1770-1775 MHz 2170-2175 MHz) y J2 (1775shy1780 MHz 2175-2180 MHz) como se ilustra en la Figura 4 siguiente r

--

)

r bullJ t

) iexcl

23 de 31

1

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa I SA de CV

AWS-1 AWS-3

s1 s2 e D E F1 F2 G1

o ro iexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ( bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9

middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl

l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes

(

$103168385000 (Un mil treinta riexcl un ATampT Comunicaciones Digitales S de millones seisciehtos ochenta y tres mil RL de CV ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100

j MN) i I

$209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV

ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)

- middotmiddotmiddotmiddot_ ----- ---shy

24 de 31

1

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

_

2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica

para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten

i )

Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de $2958217 (veintinueve mil quinientos ochenta y dos pesos 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial

Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL deCV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera enteacuterminos

--middot

deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de 1

Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto

3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten

1

Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los J Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9

Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en la Sub-banda A WS- 7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten

(

shy

(

25 de 31

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes

1

Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli

Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten

En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efecto1para el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)

1 de Seriedad

respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl

Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espectro Radioeleacutectrico para uso comercial a favor de ATampTComunicaciones Digitales S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases 1

(QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes

26 de 31

1

1

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

INSTITUTO FEDERAL

t DE

TELECOMUNICAClNfS

Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS

AWS-3

A1 A2 B1 G1 G2 G3 J1 J2

Enlace ~ ~ o ~ o ~ o ~ w w ~ ~

Ascendente ~ ~ ~ ~ ~ ~

middot

Enlace~ ~ o ~ o w ~ o ~ o ~ w ~ ~ w~

DEtscendente N N N iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (

ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV

Sin asignar

bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8

Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas

AWS-1 AWS-3

A1 G1 G2 G3 J1 J2

Enloce ~ Ascendente

~

Enlace ~ eo e ~ ~ o ro ~

Descendente N N N N iexcliexcl

Radiomoacutevil Dipsa SA de riquestv deg ATampT Comunicaclone_s Digitales S de RL de CV

Sin asignar i

bull Regiones PCS l 5 y 8

bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9

27 de 31

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

De los esquemas planteados en las Figuras 5 y 6 se desprende que derivado del cambio de banciexclas de frecuencias se deben realizar las anotaciones correspondientes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con ~I objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotatioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden el Bloque hacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) correspondan al Bloque nacional Bl (1720-1725 MHz 2120-2125 MHz)

i Asimismo derivado del cambio de bandas de frecuencias se deben realizar las anotpciones correspondierltes en el Registro Puacuteblico de Concesiones con el objeto de que los tiacutetulos de concesioacuten que amparan el uso aprovechamiento y explotacioacuten de las bandas de frecuencias que comprenden las regiones PCS l (los estados delBaja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (los estadoside Caiacutefipeche Chiapas Quintona

yRoo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (los estados deacute Guerrero

Oaxaca Puebla Tlaxcala Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) correspondan a las regiones PCS l (los estados de Baja California y Baja California Sut y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (loestados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco

y Yucataacuten) y 8 (los estados de Guerero Oaxaca Puebla Tlaxcala y

Veracruz) del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

Por otro lado en teacuterminos de la fraccioacuten XI del numeral l O l de las Bases de Licitacioacuten si el Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se opone o se desiste del cambio de bandas de frecuencias a que se refiere el punto 22 de las propias Bases de Licitocioacuten el Instituto lo descalificaraacute y haraacute efectiva la Garantiacutea de Seriedad correspondiente conformea lo previsto en el numeral l 02 de las Bases de Licitacioacuten middot

En tal caso la asignacioacuten de espectro para ATampT Comunicaciones Digitales S d~ RL de 1CV quedariacutea oonforme al esquema siguiente 1

I bull Se le asignaraacute a ATJlltT Comunicaciones Digitales S de R L de CV espectromiddot

contiguo debajo de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV en la parte bajq de la SLiexclbshybanda AWS-1 correspondiente al Bloque nacional Bl (1720-1125 MHzJ 2120-2125 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado) 5 (Los estados de Campeche Chiapas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Loacutes estados de Guerrero Oaxaca Puebla Tlaxcalq y Veracruz)

1

del Bloque A2 (1715-1720 MHz 2115-2120 MHz)

i )

28 de 31

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

El nuevo 1

esquema de ocupacioacuten de

la Banda AWS con bloques de espectro contiguos

se ilustra en la Figura 7

Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

AWS-1 AWS-3

s2 e D E F1-- F2 G1 G2 G3 J1 J2

o w ~

l7dATampT Co~~-nicaciones Digitales S de RL de CV

bull Regiones PCS l 5 y 8

El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes iexcl 1 middot Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones J y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente

I

(

(

J 29de31

X

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

J

1

( PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

-

SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo

TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV

CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1

QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to de los tiacutetulos de concesioacuten correspondientet

)

f

30 de 31

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente

iquestmiddot~middoteacutemiddotJ~iquestj ltYt-

Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada I

iexcl

~-shy

Ailolfo Cuevas Teja Comisionado 1 (

(

Comisionada

ift INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacute1trico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica del Pleno realice l

1

asgestiones necesarias a efecto de publicoacuter 1

la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores

r 1 1

La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I 1 bull de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1

FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten asiacute como en los artiacuteculos l 7 8 y 12 del Estatuto Orgoacutenico del Instituto Federal de Teec6munlcaclones mediante Acuerdo PIFT29021665

1 middottun ~ 31 de 31

(

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I

(

iexcl 1

1

1

I

  • Marcadores de estructura
    • I
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE THECOMUNICACIONES
    • ACTA DE FALLO
    • 1 EN LA CIUDAD DE MEacuteXICO SIENDO LAS 13 18 HORAS DEL DfA 29 DE FEBRERO DE 2016 EN LA SALA DE PLENO DEL INSTITUTO UBICADA EN EL PISO 11 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (INSTl11JTO) UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUacuteMERO 1143 COLONIA NOCHEBUENA DELEGACIOacuteN BENITO JUAacuteREZ CIUDAD DE MEacuteXICO COacuteDIGO POSTAL 03720 LOS COMISIONADOS GABRIEL OSWALDO CONTRERAS SALDfVAR LUIS FERNANDO BORJOacuteN FIGUEROA ERNESTO ESTRADA GONZAacuteLEZ ADRIANA SOFfA LABARDINI INZUNZA MARfA ELENA ESTAVILLO FLO
    • RANGEL Y ADOLFO CUEVAS TEJA EL PRIMERO DE ELLOS EN SU CARAacuteCTER DE COMISIONADO PRESIDENTE REUNIDOS EN LA VI SESIOacuteN ORDINARIA DE PLENO DE ESTE INSTITUTO DETERMINAN Y HACEN CONSTAR MEDIANTE LA PRESENTE ACTA E~ FALLO A FAVOR DE LOS PARTICIPANTES ATampT COMU~ICACIONES qlGITALES S DE RL bE CV Y RADIOMOacuteVIL DIPSA SA DE CV DEL PROCEDIMlENTO DE LICITACIOacuteN PUacuteBLICA PARA CONCESIONAR EL uso APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIOacuteN ~OMERCIAL DE 80 MHz DE ESPECTRO RAQIOELEacuteCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 17
    • -shy
    • ANTECEDENTES
    • l middot--El 11 de junio de 2013 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten (DOF~ el
    • DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artiacutecylos 60 lo 27 28 73 78 94 y 705 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones mediaiacute)te el cual se creoacute
    • al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto) como un oacutergano autoacutenomo con personalidad juriacutedica y patrimonio propio
    • 11 El 14 de julio de 2Oacutel4 se publicoacute en el DOF el iquestDECRETO por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten y la Ley ldel Sistema Puacuteblico de Radiodifusioacuten del Estado Mexicano y se reforman adicionan y deroganmiddot diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten mismo que entroacute en vigor el13 de agosto de 2014
    • 1
    • 111 El 4 de septiembre de 2014 se publicoacute en el DOF el Estatuto Orgaacutenico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Estatuto Orgaacutenico) el cual entroacute en vigor el 26
    • de septie11bre de 2014 liexcl fue modificado mediariexclfe publicacioacuten er el mismo medio de difusioacuten el 17 de octubre de 2014 middot
    • IV El 11 de noviercibre de 2015 el Pleno del Instituto mediante Acuerdo No PIFT111115531 aproboacute la Convocatoria a la Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten cdmercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico Disponibles en la Banda de Frecuencias 77 7O-7780 MHz 2770-2780 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) (Convocatoria) la cual fue publicrnJa en el DOF el 20 de noviembre de 2015
    • tos teacuterminos utilizad~s en el presente 9ocumento resaltados con letra mayuacutescula inicial correspqnden a los definidos y utilizado~ en las Bases de Licitacioacuten (
    • if
    • 3de 31
    • Participdntes AT~T Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Rpdiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • 1
    • 1 --shy
    • XVI El 15 de febrero de 2016 dio inicio a la Fase Primaria del proceso de subasta
    • conforme a lo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • y el nuacutemeral 53 l de las Bases de Licitacioacuten mismo que concluyoacute el 18 de febrero
    • de 2016 I 1
    • En virtud de los antecedentes sentildemlados y
    • CONSfDERANDO 1 )
    • 1
    • PRIMERO Comp~tencla del Instituto De conformidad i con lo dispuesto en los artiacutecuumllos6o apartdciltlgt B fraccioacuten 11 7o y 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo_ de la Constitucioacuten Poliacutetica delos Estados Uridos Mexicanos (Constitucioacuten) l 2 1 15 fraccioacuten VII 16 17 fracciortles I y XV de la Ley Federal de Telecomunica9iones y Radiodifusioacuten y l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones I y 111 27 y 29 fraccioacuten V del Estatuto Orgmicronico el Instituto es un oacutergano a
    • personalidad juriacutedica y patrimonio propio que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusioacuten y las teleconiunicaciones ademaacutes de ser tambieacuten la autoridad __en materia de competencia econoacutemica de los ectores de radiodifusioacuten y telecomunicaciones
    • Para tal efecto el Instituto tiene a su cargo la regulacioacuten promocioacuten y supervisioacuten del uso aprovechamiento y explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico los recursos orbitales los servicios satelitales las redes puacuteblicas de telecomunicaciones y la prestacioacuten de los servicios deordfiodifusioacuten y de telecomunicaciones asiacute como del acceso a la infraestructura activa y pasivaiexcl y otros Insumos esenciales
    • j
    • En este sentido el Pleno) como oacutergano maacuteximo de gobierno del Instituto resulta competente para declarar alo a los Participtmtes Ganadores del procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 materia de la presente Acta de Fallo
    • SEGUNDO Marco Normativo de la Licitacioacuten Los paacuterrafos deacutecimo primero y deacutecimo 6ctavo del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten establecen a la letrd
    • Artiacuteculo 28
    • ()
    • El Estado sujetaacutendose a fas leyes podraacute en casos de iacutentereacuteS general concesionor fa prestacioacuten de servicios puacuteblicos o fa exiexcliotacioacuten uso y aprovechamiento de bienes de dominio de la Fedfacioacuten salvo fas xcepciones quf fas mismas prevengan Las leyes fijaraacuten fas modalidades
    • 4 de 31
    • --
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • y condiciones que aseguren la eficacia de la prestacioacuten de los servicios y
    • la utilizacioacuten social de los bienes y evitaraacuten fenoacutemenos de concentracioacuten
    • que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • ( )
    • Las concesiones de espectro radioeleacutectrico seraacuten otorgadas mediante
    • licitacioacuten puacuteblica a fin de asegurarla maacutexima concurrencia previniendo
    • fenoacutemenos de concentracioacuten que contrariacuteen el intereacutes puacuteblico y
    • asegurando el menor precio de los servicios al usuario final en ninguacuten
    • caso el factor determinante para definir al ganador de la licitacioacuten seraacute
    • rheramente econoacutemico Las concesiones para uso puacuteblico y social seraacuten
    • sin fines de lucro y se otorgaraacuten bajo elmecanismo de asignacioacuten dirlcta
    • conforme a fo previsto por fa ley y en condiciones que garanticen fa
    • transparencia del procedimiento El Instituto Federal de
    • Tefecomunidaciones llevaraacute un registro puacuteblico de concesiones La ley
    • estableceraacute un esquema efectivo de sanciones que sentildeale como causal
    • de revocacioacuten del tiacutetulo de concesioacuten entre otras el incumpfimientoiexclde
    • ( fas resoluciones que hayan quedado firmes en casos de conductas vinculadas con praacutecticas monopoacutelicas middotEn fa revocacioacuten de fas concesiones el Instituto daraacute aviso previo al Ejecutivo Federal a fin de que eacuteste ejerza en su caso las atribuciones necesarias que garanticen fa continuidad en fa prestacioacuten del servicio middot
    • ( ) _
    • 1
    • En este contexto el artiacuteculo 134 de la Constitu~~oacuten pre~cribe los principios bajo los cuales deben de regirse los procedimientos de licitaciones
    • Artiacuteculo 134 Los recursos econoacutemicos de que dispongan faederacioacuten
    • los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganos pofiacutetico-
    • administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con
    • eficiencia eficacia economiacutea transparencia y honradeipara satisfacer
    • los objetivos a los que esteacuten deacutestinados
    • () 1 Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienesprestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza y fa contratacioacuten de obra que reafi~en se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licltaclones puacutebllbas mediante convocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abierto puacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las meiores cdndiclones disponibles en cuanto a precio caldad financiamiento oportunidad y
    • o
    • )
    • 5de31
    • Resulta aplicable el ltlriterio sostenido por el Pleno ltJe la Suprema Corte de Justicia de la
    • 1
    • Nacioacuten en la jurisprudencia PJ 72 2007 Novena Epoca Tomo XXVI diciembre de 2007
    • publicada en el Semanario Judicial de 1b Federacioacuten y su Gaceta visible en la pclginashy
    • 986 con nuacutemero de registro 170758 que establece
    • I ESPECmo RADOE[$cm1co A LAS CONCESIONES RELATIVAS SON APUCABLES LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ARTCULO 734 DE LA cpNSTITUCIOacuteN POuacutenGA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONJUNTAMENTE CON LOS ESTABLECIDOS EN LOS NUMERALES QUE CONFORMAN EL CAPfTULO ECONOacuteMICO [)E EacuteSTA Y PREFERENTEMENTE LOS RELAnvosA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS GOBERNADOSshyElcitado precepto protege como valor fundamental el manejo de los recursos econoacutemicos de la Federacioacuten que si bien en principio son dquelos ingresos puacuteb
    • para las adquisiciones arrendamientos y servicios baja las principios de eficiencia eficacia honradez y licitacioacuten puacuteblica y abiertaa fin de asegurar al Estado las mejores condiciones -tambieacuten comprenden las enajenaciones de todo tipo de bienes bajo(los mismos principios y fines Ahora bien entendidos los recursos econoacutemicoacutes como bienes del dominio de la hacioacuten susceptibles de entregarse a cambio de un precio el espectro radioeleacutectrico por ser un bien de esa naturaleza que se otorga en conr
    • En este sentido tenemos que el artiacuteculo 134 de la Constituqioacuten resulta aplicable alos procedimientos de licitacioacuten puacuteblica para el otorgamiento de concesiones en los teacuterminoacutes ysupuestos de procedencia prescritos en la Ley al constituir en la especie el espectro radioeleacutectrico un bien que se 6torga en concesioacuten a cambio de upa contraprestacioacuten econoacutemica de modo que debe considerarseacute tambieacuten como recurso econoacutemico en submplia acepcioacuten
    • l
    • El Estado podraacute concesionar la prestacioacuten de los serv1c1os bull puacuteblicos de telecomunicaciones y radiodifusioacuten asiacute como la explotacioacuten uso y aprovechamiento de biens de dominio de la federacioacuten para io cual deberaacute asegurar la maacutexima
    • 6de31
    • INSflTUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • concurrencia y evitar que se generen fenoacutemenos de concyntracioacuten contrarios al intereacutes puacuteblico Asimismo trataacutendose de concesiones de espectro radioeleacutectrico eacutestas seraacuten otorgadas mediante licitacioacuten puacuteblica excepto las conciexclesiones para uso puacuteblicoy social las cuales se otorgaraacuten por asignacioacuten directa sujeto a disponibilidad
    • J
    • I middot-- Con referencia a lo anterior el artiacuteculo 54 de la Ley establece que la administracioacuten del espectro radioeleacutectrico y los repursos orbitales se ejerqeraacute por el Instituto en el actuar desus funciones seguacuten _lo dispuesto por la Constitucioacuten erYla ley de la materia en los tratados y acuerdos internacionales firmados por Meacutexico Ygt en lo aplicable sigJiendo las recomendaciones de la Unioacuten Internacional de Telecomunicaciones y otros_ organismos internacionales
    • La administracioacuten del espectro radioeleacutectrico comprende la elaboracioacuten y aprobacioacuten de planes y programas de su uso el establecimiento de 1ds lcondiciones para la oiribucioacuten de una banda de frecuencias el otorgamiento de las concesiOO$S la supeNisioacuten de las emisiones radioeleacutectricas y la aplicacioacuten del reacutegimen de sancionei ~in
    • menoscabo de las atribuciones que corresponden al Ejecutivo Federal
    • Ahora bien el artiacuteculo 15 fraccioacuten VII de la Ley establece
    • Artiacuteculo 15 Para el ejercicio de sus atribuciones corresponde al Instituto
    • ()
    • VII Llevar a cabo los procesos de fiacutecitaciqn y asignacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeictrico en materia de telecomunicaciones y radiodifusioacuten y de rec9rsos orbitales con sus bandas de frecuencias asociadas
    • Asimismo los artiacuteculos 78 fraccioacutenll y 79 de la Ley d)sponen
    • Artiacuteculo 78 Las concesiones ara el uso a rovechamiento o
    • explotacioacuten del espectro radioeleacutectrico para uso comercial o p 1vado en
    • este uacuteltimo caso para los propoacutesitos previstos en el artiacuteculo 7 6 fraccioacuten 11 inciso aacute) se otorgaraacuten uacutenicamente a traveacutes de un procedimiento de licitacioacuten puacuteblica previo pago de uia contraprestacioacuten para lo cual se__ deberaacuten observar los criterios previstos eniexcl los artiacuteculos 60 lo 28 y 734 de la 0Qnstitucioacuten y Jo establecido en la Seccioacuten VII del Capiacutetulo III del presfente _tuo aacutesiacutecomo los siguientes
    • J Para el otorgamiento de concesiones en materia de telecomunicaciones el Instituto podraacute tomar en cuenta entre otros los siguientes factores a) La propuesta econoacutemica
    • b) La cobertura calidad e innovacioacuten c) El favorfl__cimiento de menores precios en los servicios al usuario final
    • (
    • 7de3l
    • 1
    • d) La prevencioacuten de fenoacutemenos de caneenracioacuten que conrariacuteen
    • el intereacutes puacuteblico e) La podible entrada de nuevos competidores al mercado y t) La consistencia con-el programa de concesionamiento
    • ( ) i
    • Artiacuteculo 79 Para llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblicaacute al
    • que se refiere el artiacuteculo anterior el lnstituta publicaraacute-en su paacutegina de
    • Internet y en elDiario Oficial de la Federacioacuten la convocatoria respectiva
    • Las bases de licitacioacuten puacuteblica incluirdn como miacutenimo
    • l Los requisitos que deberaacuten cumplir los interesados para participar en fa
    • licitacioacuten entre los que se incll)iraacuten a) Los programas y compromisos de inversioacuten calidad de cobertura geograacutefica poblacionaf o social de conectividad en sitios puacuteblicos y de contribucioacuten a la cobertura universal que en su caso determine el Instituto para lo cual consideraraacute fas
    • propuestas que formule anualmente la Secretariacutea conforme a los planes y programas respectivos ) b) Las especificaciones teacutecnicas de los proyectos y e) El proyecto de produccioacuten y programacioacuten en el caso de
    • radiodifusioacuten shy
    • 11 El modelo de tiacutetulo de concesioacuten 1 JI El valor miacutenimo de referencia y los demaacutes criterios para seeccionpr al ganador la capacidad teacutecnica y la ponderacioacuten de los mismos
    • IV Las bandas de frecuencias objeto de concesioacuten su modqlidad de uso y zonas geograacuteficas en que podraacuten ser utilizadas y la potencia en el caso de radiodifusioacuten En su caso la posibiacuteliacutedad de que el Instituto autor)ce el uso secundario de la banda de frecuencia en cuestioacuten en teacuterminos de la
    • presente Ley J
    • V Los criterios que aseguren competencia efectiva y prevengan fenoacutemenos de concentracioacuten que conlrariacuteen el intereacutes puacuteblico
    • VI La obligacioacuten de los concesionarios de presentar garantiacutea de
    • seriedad shy
    • ---
    • VII La vigencia de la concesioacuten y VIII En ninguacuten caso el factor determinante seraacute meramente econoacutemico
    • sin menoscabo de lo establecido en esta -Ley en materia de contraprestaciones
    • (
    • En efecto el artiacuteculo 78 de la Ley establece que las concesionesiexcl de espectro
    • radioeleacutectrico deben regirse bajo los principios conteuroridos en los artiacuteculos oo lo 28 y
    • 134 de la Constitucioacuten relativos a que las licitaciones deben ser idoacuteneas para asegurar
    • que las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos acrediten la
    • economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores
    • condiciones del Estado
    • 1
    • (
    • J
    • X
    • 8de 31
    • INSrrru1o FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • En ~sa tesitura el Pleno del Instituto aproboacute la Convocatoria y las Bases de Licitacioacuten en los teacuterminos descritos en los Antecedentes que han quedado marcados con los numerales 1) y V de la presente Acta de Fallo relativos al procedimiento de licitacioacuten puacuteblica para concesionar el uso aprovechamiento y explotacioacuten comercial de 80 MHz
    • de espectro radioeleacuteiquesttrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz
    • TERCERO middot middot Licitacioacuten No IFT-3 El numeral 4 de las Bases de Licitacioacuten Calendario de Actividades preveacute las etapas siguientes middotmiddot
    • middot
    • Al respecto el desarrollo de las etapas en comento se eectuoacute en los teacuterminos subsecuentes
    • En apego a lo sentildealado en el Calendario de Actividades la Primera Etapa concluyoacute el 17 de diciembre de 2015 con la entrega de la informacioacuten yo documentacioacutep descrita en los Anexos del Apeacutendice A y Apeacutendice E asiacute como la Garantiacutea de Seriedad prevista en las Bases de Licitacioacuten por parte de los lnteresados en teacuterminos de lo dispuesto en los numerales 512 y 81 de las Bases de Licitacioacuten middot
    • La etapa de meacuterito dio inicio con la prevencioacuten a los Interesados derivado del Gnaacutelisis efectuado por el Instituto a la infortnacioacuten yo documentacioacuten presentada por las personas morales interesadas en participar en el procedimiento de-licitacioacuteripuacuteblica que nos ocupa respecto de la cual se advirtioacute informacioacuten yo documentacioacuten falM1nte
    • o que no hubiera cumplido con los reacutequisitos contemplados en las Bases de Licitacioacuten sus Apeacutendices y Anexos Por lo anterim la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico mediante oficios IFT222UERDG-EER00092ff16 y IFT222UERDG-EER00102016 ambos de
    • fecha 11 de enero de 2016 notificados el 12 del mismo mes y antildeo previno a los Interesados para que en un plazo maacuteximo de 5 diacuteas haacutebiles posteriores a la notificacioacuten presentaran la informacioacuten yo documentacioacuten faltante mismos que desahogaron la prevencioacuten formulada el 19 de enero de 2016 tal y como se advierte en el Antecedente
    • VII de la presente Acta de Fallo
    • iexcl
    • Uacutena vez que los Interesados desahogaron las prevenciones anteriormente referidas dentro del periacuteodo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten
    • eorrespondioacute al Instituto el anaacutelisis y evaluacioacuten de dicha inform9cioacuten yo documertacioacutenasiacute como de la emisioacuten del Dictamen de Competencia por parte de la Unidad de Competencia Econoacutemica del Instituto lo cual acontecioacute el 26 de enero de 2016 mediante oficiiquestIFT226UCE0172016 de conformidad con el Antecedente X de b~~~~~llo
    • 1 En ese sentido derivado del anaacutelisis y evaluaciqn a la informacioacuten yo documentacioacuten presentada por los Interesados conforme a lo dispuesto en el numeral 52
    • Dictaminaciacuteoacuten y Constancias de Participacioacuten de las Bases de Licitbcioacuten mediante Acuerdos PIFTEXT0302165 y PIFTEXT0302166 ambos de 3 de febrero de 2016 el Pleno del Instituto emitioacute entre otros losacuerdoslsiguientes
    • Respecto del Acuerdo nuacutemero PIFTEXT0302165
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del 1 Considerando CUARTO AampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • C V bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacuteqyico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No FT-3 sus Apeacutendices y Anexos ciexclJe conformidad con fo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuten de Constancidbullde Participacioacuten a favor de ATamp T Comunicaciones Digitales S de RL de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el yso Aprovechamiento y ExpIacuteotacioacutenComercial de 80 MHz de Espectro Radio(lleacutectrico disponibleacutes en la Banda de Frecuencias 17l0-1780 MHz 21 l0-2180 MHz (Licitacioacuten
    • 1
    • No ln-3) de conformidad con el Considerando QUINTO del presente Acuercto
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique fa Constancia deacute Participacioacuten descrita a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de C V dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y conforme a fo dispuesto en el numeral 5iexcl 16 de fas Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Uso Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en fa Banda de Frecuencias 17 l0-1780 MHz 2110-2180 MHz(Licitacioacuten
    • Respecto del Atuerdo nuacutemerd PIFTEXf030fl66
    • PRIMERO Sujeto a las condiciones identificadas en el numeral 44 del
    • Considerando CUARTO Radlomoacutev1 0psa SA de CV bajo su dimensioacuten de Grupo de Intereacutes Econoacutemico cumple con los criterios y requisitos que se incorporaron en las Bases de la Licitacioacuten No IFT-3 sus Apeacutendices y )
    • 10de31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TEIECOMUNICACIONES
    • Anexos de conformidad con lo establecido en los Considerandos CUARTO y QUINTO del presente Acuerdo
    • SEGUNDO Se aprueba la Emisioacuteri de Constancia de Participacioacuten a favor de Radiomoacutevil Dipsa SA de C V en el proceso de Licitacioacuten Puacuteblica para Concesionar el Us9 Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1~10-1780 MHz 2710-2180 MHz (Licitacioacuten No IFT-3) de conformidad con el Considerando QLINTO del presente Acuerdo
    • I TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico para que emita y notifique la Constancia de Participacioacuten descrita a Radiomoacutevil
    • Dipsa SA de C V del plazo previsto en el Calendario de Aetividades y conforme a lo dispuesto en el numercopyI 5216 de las Bases de Licitacioacuten para Concesionar el Usa Aprovechamiento y Explotacioacuten Comercial de 80 MHz de Espectro Radioeleacutectrico disponibles en la Banda de Frecuencias 1710-1780 MHz 2110-2180 MHz (Licftacioacuten No IFT-3) bull
    • En atencioacuten a lo anterior la Unidad de Espectro Radioeleacutectrico conforme a lo dispuesto en los acuerdos TERCEROS antes descritos el 4 de febrEjro de 2016 notificoacute las Constancias de Participacioacuten a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV mediante oficios IFT222UERDG-EER00182016 y IFT222UE~DG-EEROacute0192016 respectivamente de conformidad con lo sentildealado en el Antecedente XII de esta Acta _ele Fallo Ello e~ C))mr=limiento lo dispu~sto en el numer
    • Esta Segunda Etapa del procedimiento de (iexclcitacioacuten concluyoacute con la emisioacuten de los Acuerdos en comento a que se refiere el Antecedente XI y la notificacjoacuten de las Constancias de Participacioacuten que permitieron a los Interesados obtener 16 calidad de Participantes y conforme (e indicoacute en el Antecedente Xltde la presente Acta de Fallo una vez evbluddo el cumplimiento de las capacidades administrati~a teacutecnica juriacutedica y ecdnoacutemica de los Pcirticipantes ~
    • Asiacute conforme a lo dispuesto en el numeral 52 l 6 de las Bases de Licitacioacuten los Interesados alcanzaiexclon la calidad de Participantes y avanzaron a la Tercera Etapa de la Licitacioacuten I
    • c) Tercera Etapa Presentacioacuten de las Ofertas Econoacutemicas
    • -1 Entrega del Manual d(jll Sistema Electroacutenico de Subastas y presentacioacuten del SES asiacute como sesiones de transferElncia de conocimientos sobre su uso
    • La Tercera Etapa inicio el 8 de febrero de 2016 con la entrega del Manual del SES a los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa
    • 11 de31
    • SA de CV en el domicilio del lnstituacuteto dentro del plazo previsto en el Calendario de Actividades y de conformidad con el numeral 532-de las Bases delicitacioacuten Asimismo se ili)dicoacute a cada uno de los Participantes el pocedimiento de acceso al sisterpa de
    • meacuterito hacieacutendose la entrega dt las claves de acceso y las contras~ntildeas respectivas
    • 1 l -f
    • Para tal efecto en la misma fecha el Instituto llevoacute a cabo uacutenicamente para los
    • l(articipantes ATampT Coniunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA ltJe CV la presentacioacuten del Sistema Electlt5nico de Subasta (SES) Asimismo dio inicio a las sesiones de transferencia de conocimientos sobre su uso d_e conformidad con el numeral 533 de las Bases de Licitacioacuten Durante dichassesiones el Instituto respondioacute
    • Para el desarrollo de sesiones de praacutectica (subastas simuladas) previstds en el numeral
    • 533 de las Bases de Licitacioacuten a fin de familiarizarse con el SES los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV solicitaron el primero de ellos en la sesioacuten de presentacioacuten del SES tal y como quedoacute asentado en el acta circunstanciada de fecha 8 de febrero de 2016 y el segundo mediante oficio de fecha 9 de febrero de 2016 que las sesiones de praacutectica se llevaran a cabo viacutea remotaacute
    • En este sentido el 9 de febrero ele 2016 se llevoacute a cabo la sesioacuten correspondiente con ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV mientras que la sesioacuten con Radiomoacutevil Dipsa SA de CV se realizoacute el 10 de febrero de 2016
    • 2 Entrega al Instituto de la Actualizacioacuten de la Garantiacutea de Seriedad
    • La entrega de la actualizacioacuten de las Garantiacuteas de Seriedad por parte de los Participantes tuvo lugar el 10 defebrelo de 2016 Dichas garantiacuteas se presentaron en la Oficialiacutea de Partes del Instituto de conformidad con ~I numeral 81 de las Bases de
    • 1
    • Licitacioacuten y dentro de la fecha prevista en el Calend9rio de ctividades de la_s Bases de Licitacioacuten
    • 3 Proceso de sub7ta
    • 1
    • La Fase Primaria del proceso de subasta comenzoacute el 15 de febrero de 2016 y concluyoacute el 18 de febrero de 2016
    • La pimera etapa de la Fase Primaria fue la de Rondas de Reloj la cual comenzoacute ~115 de febrero de 2016 en presencia del Fedatario Puacuteblico el Licenciado Guillermo Villarreal Torres asiacute como del Testigo Social el Ingeniero Arturo middotPentildealoza Saacutenchez Director Ejecutivo de Atestiguamiento de Contrataciones Puacuteblicas de la_ ONG Contraloriacutea Ciudadana para la Rendicioacuten de Cuentas AC concluyendo el nizmo diacutea de su inicio
    • 12de31
    • ~
    • I
    • INSTITUTO FEDERAi DE TELECOlI_UNICACIONES
    • shy
    • Las cuentas de los usuarios para los dos Particip9ntes_c A TampT Comunica9iones 6igitales
    • S de RL de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV -se activaron~ las 93d horas despueacutes
    • de lo cual los Participantes pudieron iniciar una sesioacuten en el sistema aceptar los teacuterminos 1
    • y condiciones actualizar sus contrasentildeas y seleccionar elbullconjunto de paquetes miacutenimos para la subasta
    • Ambos Participantes seleccionaron sus conjuntos de paquetes miacutenimos entre las 930 y las M 00 horas iexcl
    • 1
    • La Opcioacuten seleccionada junto con los liacutemites maacuteximos de espectro especiacuteficos del Participante determinaron la lista de paquetes elegible para cada Participante para realizar ofertas econoacutemicas en la Ronda 2 Posteriormenteiexcl se procedioacute c1 cargar los conjuntos de ofertas econoacutemicas relevantes en el SES
    • ) Asimismo se programaron cuatro rondas de reloj para el 15 de febrero de 2016 de acuerdo a la programacioacuten de la Tabla l siguiente La programgcioacuten de la ronda estuvo disponible pqra los Participanted al momento en que iniciaron sesioacuten por primera vez en el SES y no presentoacute cambios en comparacioacuten a los lineamientos an~riores que se les habiacutea provisto
    • Tabla l Programacioacuten de las ron9as de reloj 15 de febrero 2016
    • ----middot-----~------
    • bull Ronda de Reloj3 1600 middot 1700 160CJ 1630 1630 1640 1640 1700 Ronda de Reloj 4 1 17CJO i 1800 1700 1730 1730 1740 1740 1800
    • --middot--____ --iexcl________ ___ _
    • )
    • Fase de Caacutelculo Fase que se realiza al final de cada ronda de reloj en la cual el SES determina el nivel de deroacuteanda por ategoriacuteo y calcula los precios de ]O--slgulente ronda
    • l3de3l
    • )
    • La Ronda l comenzoacute a las 1300 horas tal y como se habiacutea programado Ambos Participantes presentaron ofertas econoacutemicas vaacutelidas antes del cierre de la ronda a las
    • 1400 horas como se indica a continuacioacuten
    • 1
    • I
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV (200) (dos bloques en la Categbriacutea A cero bloques en la Ccitegoriacutea G y cero bloques en la Categoriacutea J con un monto de la oferta econoacutemica (un mil ochocientos setenta y cuacuteatro millones de pesos 00100 MN)
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (222) (dos bloques en la Categoriacutea A dos
    • bull
    • bloques en la Categoriacutea G y 2 bloques en la Categoriacutea J) con un monto de la oferta eciexclonoacutemica de $ciento treinta y cuatro millones de pesos 00)100 MN)
    • 1
    • Los montos de las ofertas econoacutemicas por paquete fueron predeterminados basaacutendose en los precios de los bloques para la Ronda l los cuales fueron establecidos de acuerdo a ios precios de resela para cada categoriacutea ($por bloque en la Categoriacutea A $por bloque en la Categoriacutea G por bloque en la Categoriacutea J) La Tabla 2 siguiente resume las posturas en lp Ronda de Reloj l
    • 1
    • Tabla 2 Ofertas Econoacutemicas de la Ronda de Reloj l y Resultado de Demanda
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de Rl de CV Radiomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • Dado que durante la primera ronda de reloj no huacutebo exceso de demanda en ninguna de las tres categoriacuteas y de acuerdo a las reglas la etapa de rondas de reloj cerroacute
    • 1
    • middot
    • Los reiexclultados de la Ronda l fueron publicados para los Participantes a traveacutes del SES a las 1430 horas tal y como se habiacutea programado Al mismo tiempo se hizo un anuncio a traveacutes del SES en el que se expresoacute que las Rondbs be Reloj habiacutean termihado y que la subasta procederiacutea a la Ronda Suplementaria
    • 114de31
    • I
    • t
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • De acuerdo a las reglas un espacio de dos diacuteas haacutebiles compIacuteetos ~J requeriacutea entre la finalizacioacuten de las Rondas de Reloj y laapertura de la Ronda Suplementaria En ese sentido se programoacute la Ronda Suplementaria para el jueves 18 de febrero de 2016 desde las 1000 hasta las 1400 horas Esta programacioacuten fue anunciada a los participantes inmediatamente despueacutes de la publicacioacuten de los resultados de la Ronda l a traveacutes del SES middot
    • 1
    • El 15 de febrero del 2016 se les indicoacute a los ParticipOacutentes que tendriacutean acceso al SES hasta las 1800 horas para revisar los resultados de la ronda y los mensajes asiacute como descarg9r archivos Pasadas las 1800 horas los Participantes no podriacutean ingresar el SES sino hasta las 930 horas del 18 de febrero del 2016
    • La Ronda Suplementaria se llevoacute a cabo el j41eves 18 de febrero de 2016 tal y como Iacutee habiacutea programado Asimismo las cuentas de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y deRadiomoacutevil Dipsa-SA eje CV se habilitaron en punto de las 930 horas para que pudieran iniciar sesioacuten en el SES La Ronda Suplementaria comenzoacute a las l 000 horas y finalizoacute a las 1400 horas
    • Ambos Participantes presentaron conjuntos vaacutelidos de ofertas econoacutemicas suplementarias antes de que finalizaran la ronde
    • 1
    • En la Ronda Suplementaria ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV tuvo la opcioacuten de presentar ofertas econoacutemicas hasta por 13paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 2 paquetes
    • La oferta econoacutemica de ATampT Comunicaciones Digitales sde RL de CV por el paquete 1-0-0 era una oferta econoacutemica preestableciddmiddotal precio de reserva debido a su seleccioacuten de la OpcToacuten l bull
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1
    • 1 1 1
    • 1
    • 1 iexcliexcl
    • 11
    • iexcl1 iexcl
    • 1
    • 1
    • (_
    • i
    • 1
    • iexcl
    • ~
    • i
    • [ 1
    • 1
    • ji
    • 11
    • total de 13 paquetes permitidos a ofertar durante la ronda suplementaria lo anterior tomando en consideracioacuten que el ~middot paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda yque debido a su liacutemite de espectro de 80 MHz se eliminaron 3
    • e_si(luetes adicionales
    • X
    • 15dei1
    • (
    • En la Ronda Suplementaria Radiomoacuteyil Dipsa SA de CV tuvo la opcioacutenlde presentar ofertas econoacutemicas hasta por 28paquetes permitidos presentando ofertas econoacutemicas por los siguientes 4 paquetes
    • bull l0-0 (l bloque A) a un monto de oferk1 econoacutemica de $
    • 1
    • (novecientos treinta y siete millones de pesos 00100 MN)
    • (
    • bull 0-1-0 (l bloque G) a un monto de oferta econoacutemica de $(sesenta y cinco millones de pesos 00100 MN)shy
    • Las ofertas econoacutemicas de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV por los paquetes 1-0-0 0-0-2 v 0-1-0 eran ofertas econoacutemicas preestablecidas al precio de reserva debido a su seleccioacuten de la Opcioacuten 3
    • 1
    • Tras el cierre de la Ronda Suplemeriexcltaria se procedioacute a determinar las ofertas
    • econoacutemicas ganadoras y los precios correspondientes y a auditar los resultados Esto consistioacute en un proceso de siete p~os
    • i
    • l Se descargoacute el archivo de ofertas econoacutemicas combinadasmiddot de ATampT Comunicqciones Digitales S de RL de CV y Rqdiomoacutevil Dipsa SA de CV Este archivo coacutentiene una lista de todas las ofertas econoacutemicas presentadas por los participates en la Ronda cie Reloj y en lqRonda Suplementaria
    • 1
    • 2 El arc~ivo de las ofertas econoacutemicas fue~mport~do hacioacute la herramienta de E)lcel de determinacioacuten del ganador y del precio con la cual se identificaron automaacuteticamente las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • rshy
    • 3 Con una segunda herramienta de WDP de Python usando el archivo de ofertas econoacutemicds tambieacuten se identifi6oacute a las ofertas econoacutemicas ganadoras y se calcularon los precios ganadores
    • 3 paquetes adicionales bull ~r
    • 16de31
    • X
    • INSTITUTO FEacuteDUlAI DE TELECOMUNICACIONES
    • )
    • 7 Los documentos en PDF con los resultados uno para cada Participante fueroh cargados al SES de tal forma que pudieran ser descargados por el Participante correspondiente Los Participantes fueron notificad9s usdndo el sistema de mensajeriacutea del SES que los resultados estaban disponibles
    • _ ~
    • de la Subasta a traveacutes del SES a las 1430 horas del 18 de febrero de 2016 Una vez notificados se les indicoacute a los Participantes que tendriacutean acceso al sistema de la subasta hasta las 1630 hoacuteras de ese mismo diacutea( despueacutes de lo cual el acceso por parte de los Participantes al sistema seacuteterminariacutea Conforme a lo programado se deshabilitoacute el q_cceso a las cuentas de los Participantl3s a las 1630 horas del 18 de febrero del 2016
    • De acuerdo a las Reglas de la Subasta despueacutes de completar la Ronda S~plementaria las ofertas econoacutemicas gahadoras se determinaron de la siguiente mcmera
    • l Se identificoacute una lista exhaustiva de las asignacionE)sactibles
    • f
    • 2 Se identificoacute la asignacioacuten factible con el valor total maacutes alto donde el valor total I era igual a
    • bull La suma de los montos de las ofertas econoacutemicas en la asignacioacuten factible y
    • bull La sl)Jma de los precios de reselva de espectro sin asignar en la asignacioacuteri factible
    • Este proceso determinoacute el nuacute mero de bloques ganados por ceda Participante
    • 1 middot ( Un algoritrriexclo fue usado iexclPOr sepa~ado para determinar el preciobde la subcista a ser j pagado por cada Participante En concreto el precio de la su asta fue alculad~oA
    • 1 1
    • l7de31
    • usando una regla del segundo precio que reflejara los costos de oportunidad de negarle espectro a otro Participante El costo de oportunidad de un Participante fue calculado como la sJiferencib entre
    • ) i
    • bull El valor de laasignacioacuten ganadora en un escenario donde todas las ofertas
    • 1
    • econoacutemicas del Participante en cuestioacuten fueron excluidas (excepto el
    • conjunto de paquetes miacutenimos al precio de reserva) con bloques sin asign9r
    • valorados al precio de reserva y 1
    • bull El valor de la distribucioacuten ganqdora original excluyendo el valor de las ofertas econoacutemicas ganadoras del Participante en cuestioacuten con bloques sin asignar valorados al precio de reserva 1
    • En estos teacuterminos este proceso identifica un precio por paquete deos bloques a ioiargo de tres categoriacuteas en lugar de un precio individual por categoriacutea Sin embargo puesto que -en este caso -ambos Participantes ganadores pagaron un precio igual a la surha de los precios de reserva para los bloques que ganaron es posible desglosar el precio pagado por categoriacutea
    • Un resumen de los bloques ganados y los precios pagados por cada Participante tal y como se cciacutelculoacute de actferdo a las reglas de la subasta se presenta enla siguiente Tabla
    • 3
    • Derivado de la Opcioacuten seleccionada por el Participante ATampT Comunicaciones Digitales S de RL ae CV eacuteste teniacutea un
    • Derivado de la Opcioacuten sel~ccionada por el Particip6nte Radiomoacutevil Dipsa SA de CV eacuteste teniacutea un total de 28 paquetes perrntildeltidos a ofertar durante la rondo suplementaria Lo anterior torntildeando en consideracioacuten que el paquete (000) no estaba permitido durante esta ronda y que debidoacute a su liacutemite de espectro en AWS-1 de 50 MHz se eliminaron (
    • ATampTbull 2 $937000000 o $65000000 i o $65000000 $1874000000 Radlomoacutevil
    • 2 $65000000 2 $65000000 $2 134000000
    • Dlpsabullbull $93000000 2
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV ~_Ra~gmoacutevil Dipsa SA de CV
    • Conforme a los numerales 22 l y 3 de las Bases de Licitacioacuten los Participantes ATampT
    • 1 Comunicaciones Digitales S delR L de CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previo consentimiento para el reordenamiento del Eispectro estuvieron de acuerdo en contribuir con sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135shy2140 MHz) dentro de la sub-bOacutenda AWS-1
    • Asimismo conforme al numeral 23 del Apeacutendice B de las Bases de Licitacioacuten la proporcioacuten del precio fue calculado de la siguiente manera
    • J
    • bull Dividir el Precio de la Subasta de cada Participante entre el nuacutemero de bloques que ganaron en la subasta y
    • r
    • y
    • 18 de31
    • 1
    • ift
    • INSlllUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • bull Multiplicar por el coeficiente especiacutefico al ParticipanJe (el cual es una aproximacioacuten del Olor de cada uno de los bloques regionales como porcentaje de los bloques nacionales de conformidad con la Tabla B del artiacuteculo 244-E de la Ley Federal de Derechos)
    • o~ 89895 para ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV
    • o l 0105 para Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El caacutelculo del valor del espectro que cada Participcmte aportoacute a traveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz se ilustra en la-1abla 4 siguiente
    • 1 ---shyTabla 4 Determinacioacuten del valor del espectro que cada Participante aportoacute a trciveacutes de sus frecuencias concesionadas dentro del bloque D (1735-17 40 MHz2135-2140 MHz)
    • ~~~~~~oacuteaacutel $1340iquestiquest~1~-~iexcl--_-6-h_ -- $355666667 -_
    • AT amp T Comunicaciones Digitales S de RL de CV Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • middotshy
    • Para calcular la contraprestacioacuten el valor del espectro aportado semiddotsustrae del precio de la subasta para cada Participante como se ilustra en la Tabla 5 siguiente
    • __ f rabia 5 Caacutelculo de la contraprestacioacuten para cada participante ganador
    • i Radiomoacuteaacutel
    • $2098059883
    • iexcl_Dipsa-----L $35940 n7__ _ _iexcl ______1_3_40~0000
    • AT amp T Comunicaciones Digitales middots de RL ~e CV Radiomoacutevi Dipsa SA de CV
    • )
    • Lo anterior nos da como resultado la contraprestacioacuten para cada Participante por la~ cantidades siguientes 1
    • bull 1ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de mil treinta
    • y U[)_ millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 00100 MNDy
    • 19de 31
    • 1
    • bull Radiomoacutevil Dipsa SA de noventa y ocho millones cincuenta y nueve mil ocllociertos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • 1
    • Una vez fijada la contraprestacioacuten para cada Participante dio inicio la Fase de Asignoacutecioacuten del proceso de subasta bajo las regIacuteas deasignacioacuten previstas en el numeral
    • 222 de las Bases de Licitacioacuten mediante las cuales se garantiza a cadc Participante Gpnador la asignacioacuten de espectro contiguo dentro de cada sub-banda
    • 1
    • AacuteIacute aplicar las reglasde asignacioacuten establecidas en el numeral 21 del Apeacutendice Bde las Bases de Licitacioacuten se obtiene para la banda AWS-l
    • bull Se le asignaraacute a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV espectro 1
    • contiguo al previamente concesionado en la purte alta de lasub-banda y
    • bull Se le asignaraacute a Radioriexclriexcl6vil Dipsa middot SA de CV espectro contiguo inhnediatamente por debajo del de ATampT ComunicacionesDigitales S de RL de
    • Al aplicar las reglas de asignacioacuten para la sub-banda AWS-3 se obtiene
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro comtiguos se ilustra en la Figura l Este esquema satisfechas las condiciones que al efecto se establezcan reemplazariacutea el esquema anterior ilustrado en la Figura 2 en el cual el espectro del bloque D de la sub-banda AWS-1 estaba fragmentado en forma regional
    • )
    • 2Dde 31
    • if
    • INSTITUiacuteO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • middot
    • Figura l Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio
    • Figura 2 Esquema actual de ocupacioacuten de la Banda AWS
    • Enlace Ascendente
    • Enlace Descendente
    • w
    • o
    • w
    • iexcliexcl
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV
    • Sin asignar
    • bull ATampT ComunlcacionesiDigitales S de Rl de CV ostenta las region~s PCS 2 3 4 6
    • 7 y 9 mientraSque Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta las regionesPCS l 5y 8
    • En este sentido En la Tqbla 6 se presenta el detalle de los bloques tJe espectro en la Banda AWS que han resultado para cada uno de los Participantes de acuerdo al proceso de subasta y a Iacuteos reglas de asignacioacuten del Apeacutendice B
    • (
    • 21 de31
    • 1
    • Tabla 6 Segmentos de banda para cada participante ganador
    • )
    • ATampT Comunicaciones
    • 1730-1755 MHz2130-2155 MHz
    • Digitales de de Sin Asignar MHz2155middot2160 MHz
    • Finalmente en cumplimiento al numeral 53 de las Baseacutes de Licitacioacuten el 19 de febrero de 2016 se publicaron en el portal de Internet del Instituto los resultados finales de la Tercera Etapa del procedimiento de licitacioacuten
    • En este contexto es procedente continuar con la Cuarta Etapa de la Licitacioacuten No IFT- 13 denominada FaacuteIacutelo y entregd de tiacutetulo(s) de ConJesioacuten
    • CUARTO Falloy entrega detiacutetulo(s) de Concesioacuten Derivado del Proceso de Subasta a traveacutes del SES de los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de 9L de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV previsto en el Considerando Tercero que antecede y toda vez que eacutestos cumplen con lo preyisto en las Bases de Licitacioacuten sus Anxos y
    • Apeacutendices el Pleno del Instituto considera a ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV y a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV como Participantes Ganadores de la Licitacioacuten No IFT-3 conforme a los esquemas sigJientes
    • a) ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de CV Se le asigna el Bloque nacional C (1730-1735 MHz 2130-2135 MHz) asiacute como las regiones PCS l (Los estados de Baja California y Baja California Sur y el municipio de San Luis Riacuteo Colorado Sonora) 5 (Los estados de Campeche Chidpas Quintana Roo Tabasco y Yucataacuten) y 8 (Los estados de Guerrero Oaxaca Puebla laxcala y Veracruz) del Bloque D (1735-1740 MHz 2135-2140 MHz) (sujeto al cambio-de bandas de frecuencias a que se refiere el co
    • 1 I
    • 22 de 31
    • ~l
    • 1
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • J
    • Figura 3 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso licitatorio para ATampT Comynicaciones Digitales S de RL de CV (sujeto al cambio de bandas de frecuencias)
    • I
    • Comunicaciones Digitales S de RL de CV Regiones PCS 1 5 y B
    • b) RadlomoacutevilDlpsa SA de CV Se leacute asigna el Bloque nacional Al (1710-1715 MHz 2110-2115 MHz) las regiones PCS 2 (Los estados de Sinaloa y Sonora excluyendo el municipio de San Luis Riacuteo ColoradQ) 3 (Los estados de Chihuahua y Durango Y los siguientes fnunicipios de Coahuila Torreoacuten Francisco l Madero Matamoros
    • San Pedrp y Viezca) 4 (Los estados de Nuevo Leoacuten Tgmaulipas y eoahuila excluyendo los mu~icipios de T Qrreoacuten Francisco l Madero Matamoros San Pedro y Viezca) 6 (Losestapos de Colima Michoacaacuten Nayarit y Jalisco excluyendo los siguientes municipios de Huejuacutecar Santa Mariacutea de los Angeles Colotlaacuten Teocaltiche Huejuquillael Alto Mezquitic Villa Guerrero Bolantildeos Lagos de Moreno Villa Hidalgo Ojuelos de Jalisco y Encarnacioacuten de Diacuteaz) 7 (Los estados de Aguascalientes Guanajuato Quereacutetaro Sa
    • --
    • )
    • r
    • bullJ
    • t
    • )
    • 23 de 31
    • 1
    • Figura 4 Esquema de asignacioacuten derivado del proceso ljcitatorio pma Radiomoacutevil Dipsa
    • SA de CV
    • AWS-3
    • AWS-1
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • (
    • bull Regio~es PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • middot El Instituto notificaraacute lq presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores quienes dentro del plazo de treinta diacuteas haacutebiles siguientes a dicha notificacioacuten de acuerdo con el plazo previsto en el Calendario de Actividades de las Bases de Licitacioacuten deberaacuten satisfacer en teacuterminos de lo previsto en el numeral 5432 de las bases las condiciones siguientes iexcl
    • l )Pagar la contraprestacioacuten de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 78 paacuterrafo primero y 101 de la Ley a fin de satisfacer lo dispuesto en el numeral 5433 de las Bases de Licitacioacuten ~or los montos siguientes
    • (
    • ATampT Comunicaciones Digitales S de
    • RL de CV
    • j
    • Radlomoacutevil Dlpsa SA de CV
    • $103168385000 (Un mil treinta riexcl un millones seisciehtos ochenta y tres mil ochocientos ciiacuteIacutecuumlenta pesos 00100 MN) i I
    • $209805988300 (Dos mil noventa y ochol millones cincuenta y nueve mil ochocientos ochenta y tres pesos 00100 MN)
    • -middotmiddotmiddotmiddot_ --------shy
    • 24 de 31
    • I
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • _
    • 2 Pagar los derechos o aprovechamientos seguacuten corresponda respecto a la expedicioacuten tanto de los tiacutetulos de concesioacuten de espectro radioeleacutebtrico para uso comercial como en su caso de los relativos a la Concesioacuten Uumlnica para uso comercial o la que corresponda conforme a lo dispuesto en el _ numeral 5437 de las Basesde Licitacioacuten
    • )
    • Al respecto en teacuterminos de la fraccioacuten I del apartado A del artiacuteculo 173 de la Ley Federal de Derechos vigente los Participantes deberaacuten pagar la cantidad de 17100 MN) porconcepto de expedicioacuten de los tiacutetulos de concesioacuten en materia de telecomunicaciones para el uso aprovechamiento o explotacioacuten de bandas de frecuencias del espectro radioeleacutectrico para cJo comercial
    • Asimismo los Participantes ATampT Comunicaciones Digitales S de RL de
    • (
    • CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostentan tiacutetulos habilitantes que les permiten la prestacioacuten del servicio puacuteblico de telecomunicaciones objeto de la Licitacioacuten IFT No IFT-3 por lo que no seraacute necesario el expedir un tiacutetulo de concesioacuten uacutenica para uso comercial o la que correspondiera
    • --middot 1
    • enteacuterminos deJo previsto en el numeral 5437 de las Bases de Licitacioacuten En tal sentido no resulta necesario que los Participantes presenten el pago de derechos o aprovechamiento por este concepto
    • 3 Presentar su consentimiento expreso r~specto del reordenamiento o~ las bandas de frecuencias asiacute como la aceptacioacuten de la modificacioacuten cel tiacutetulo de concesioacuten de las bandas de frecuencias sujetas alshyreordenamiento a traveacutes de un cambio de bandas de frecuencias de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 5412 de las Bases de Licitacioacuten
    • 1 shy
    • Sobre el particular resulta rJertinente indicar que en el momento en que los Participantes entregaron la informacioacuten y documentacioacuten relativa al presente procedimiento de Licitacioacuten No IFT-3 presentaron los Anexos 9
    • Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuerclas concesionadas en laSub-banda AWS-7 y 9A Declaracioacuten de conformidad y sujecioacuten al cambio de bandas de frecuencias (en caso de ser concesiohario dentro del Bloque D correspondiente a las bandas de frecuencias pareadas 7735-7740 MHz y 2735-2740 MHz) del Apeacutendice A de las Bases de Licitacioacuten
    • J
    • (
    • 25 de 31
    • Por ello al encontrarse vigentes las declaraciones en comento que implican las anotaciones_1 que en su caso realizaraacute la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto en el Registro Puacuteblico de Concesiones se da cumplimiento al requisito que nos ocupa y por ende no resulta necesario un nuevo conseritimiento por parte de los Participantes
    • 1
    • Cabe sentildealar que en teacuterminos del numeral 5435 de las Bases de Licitacioacuten para efectos del pago de la Contraprestacioacuten el Instituto no otorgaraacute proacuterroga algunciexcli
    • Cada Participante es responsable de que la Garantiacutea de Seriedad presentada se encuentre vigente durante su participacioacuten en el proceso de la Licitacioacuten No IFT-3 rosta que se entregue(n) el(los) tiacutetulo(s) de Concesioacuten correspondiente(s) en teacuterminos de lo dispuesto en el numeral 82 de las Bases de Licitacioacuten
    • En caso de no verificarse las condiciones antes referidas y contenidas en el nuTlerdl
    • 54 l 2 de las Basesde Licitacioacuten dentro de los plazos establecidos ~n el Calendario de Actividades de las citadas Bases la presente Acta de Fallo quedaraacute sin efectopara el(los) Participante(s) Ganador(es) que incumplieran esta previsioacuten por lo que el Instituto realizaraacute las gestiones necesarias para 16 ejecucioacuten de la(s) Garantiacutea(s)de Seriedad respectiva(s) y en consecuencia la Licitacioacuten seraacute declarada desierta respecto de lo(s) Bloques(s) correspondiente(s) iexcl
    • Dentro de los 15 (quince) diacuteashaacutebiie siguientes a la resolucioacuten del cambio de ba~dcis de frecuencias correspondiente a que se refiere el numeral 222 de lo Bases de Licitacioacuten y una vez qCJe los Participantes Ganadores acrediten ante jcI Instituto haber efectuado los pagos por 6oncepto de contraprestacioacuten y derechos o aprovechamientos que-correspondan anteriormente indicados se deberaacute someter a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamiento de los tiacutetulos de Concesioacuten de Espec
    • 1
    • (
    • QUINTO Reordenamiento de la Banda AWS En teacuterminos de lo previsto en el numeral
    • 22 de las Bases de Licitacioacuten asiacute como de los resultados obtenidos a traveacutes del SES conforme al mecanismo de asignacioacuten previsto en las propias bases)es necesario que se lleve a cabo el cambio de bandas d~ frecuencias del Participante Ganador Radiomoacutevil Dipsa SA de CV conforme a las Figuras 5 y 6 sig_1Jientes
    • 26 de 31
    • 1
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICAClNfS
    • Figura 5 Esquemp actua de ocupacioacuten ele la Banda AWS
    • A1
    • A2
    • S de RL de CV y de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformidad eoacuten el Apeacutendice C de las Bases de Licitacioacuten y dentro del plazo establecido en el Cal~ndario de Actividades de dichas Bases
    • ~
    • ~
    • N
    • AWS-3
    • B1
    • G1
    • G2
    • G3
    • J1
    • J2
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • o
    • ~
    • w
    • w
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • ~
    • middot
    • o
    • ~ o ~ o ~ o
    • ~ w w ~ ~ w
    • ~
    • iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl iexcliexcl
    • N
    • ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    • Radiomoacutevil Dipsa SA de CV (
    • ATampLComunicaciones Digitales S de R( e CV
    • bull ATampT Comunicaciones Digitales S de Rl de CV ostenta las regiones PCTS ~ 3 4 6
    • 7 y 9 mientras que Radiomoacutevil Dipsa SA de CV ostenta lasregionesPCS l 5 y 8
    • Figura 6 Esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS derivado del cambio de bandas
    • bull Regiones PCS l 5 y 8 bullbull Regiones PCS 2 3 4 6 7 y 9
    • o
    • ro
    • iexcliexcl
    • i )
    • 28 de 31
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • 1
    • El nuevo esquema de ocupacioacuten de la Banda AWS con bloques de espectro contiguos se ilustra en la Figura 7
    • Figura 7 Esquema de asignacioacuten de la Banda AWS derivado del proceso licitatorio en caso de descalificacioacuten de Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • El Instituto con el fin de garantizar la cpntinuidad en la prestacioacuten de los seNicios la migracioacuten de los usuarios y el uso diiexcl la banda por parte de los muevas concesionarios
    • preveraacute el tiempo suficiente y necesario para tal efecto lo cual seraacute determinado en la resolucioacuten del cambio de frecuencias y el acuerdo por el que se otorguen los tiacutetulos de concesioacuten correspondientes
    • iexcl 1 middot
    • Por lo expuesto el Pleno del Instituto Federal deacute Telecomunicaciones eoacuten fundamento en los artiacuteculos 60 apartado B fraccioacuten 11 7o 25 27 28 paacuterrafos deacutecimo primero deacutecimo quinto deacutecimo sexto y deacutecimo octavo y 134 de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanoacutes l bull2 7 15 fraccioacuten Vli16 17 fraccioacuten XV 54 78 fraccioacuten I y 79 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten l 4 fraccioacuten 1 6 fracciones
    • J
    • y 111 7 8 9 10 y 29 fracciones IV y V del Estatuto Orgaacutenico dek Instituto Federal de Telecomunicaciones emite el siguiente
    • I
    • (
    • (
    • J 29de31
    • J
    • 1
    • (
    • PRIMERO Se declara como Participante Ganador de la Licitacioacuten No IFT-3 a ATampT Comunicaciones Digitales-s de RL de CV de conformidad con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • -
    • SEGUNDO Se declara como Participante Ganadqr de la Lipitacioacuten NOacute IFT-3 a Radiomoacutevil Dipsa SA de CV de conformid6d con lo dispuesto en el Considerando CUARTO de la presente Acta de Fallo
    • TERCERO Se instruye a la Unidad de Espectro R9dioeieacutectrico para que en coordinacioacuten con la Secretaria Teacutecnica d~I Pleno notifique la presente Acta de Fallo a los Participantes Ganadores ATampT Comunicaciones Digitales S de RLde CV y Radiomoacutevil Dipsa SA de CV
    • CUARTO Se instruye a la Unidad de Concesiones y Servicios para que lleve a cabo el procedimiento de cambio de bandas de f(ecuencias a que e refiere el considerando QUINTO deIacutea presente Acta de Fallo 1
    • QUINTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutectriciexclo para que una vez que se dicte la resolucioacuten del cambio de bandas de frecuencias correspondiente a que se refiere el considerandoacute QUINTO de la presente Acta de Fallo y que los Participantes Ganadores acrediten los pagos que se efectuacuteen conforme a los numerales l y 2 del considrrando CUARTO de la presente Altzta de Fallo en coordinacioacuten con la Unidad de Concesiones y Servicios someta a consideracioacuten del Pleno del Instituto el otorgamie~to
    • )
    • f
    • 30 de 31
    • ift
    • INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
    • SEXTO Se instruye a la Unidad de Espectro Radioeleacutetrico para que en coordinacioacuten
    • la presente Acta de Fallo en el portal de Internet del Instituto una vez que haya sido notificada a cada uno de los Participantes GanaGlores
    • Gabriel Oswal o Contreras Saldiacutevar Comisiondltlo Presidente
    • iquestj
    • Adfiana Sofiacutea Labardlnl lnzuriza Mariacutea Elena Estavillo Flores Comisionada
    • I
    • iexcl
    • ~-shy
    • 1 (
    • (
    • r
    • 1
    • La p~sente Resolucioacuten fue aprobada poacuter el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en su VI Sesioacuten Ordinaria celebrada el 29 I
    • de febrero de 2016 por unanimidad de votos de ros Comsonados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Soldiacutevar Luis Fernando Boljoacuten 1FguerltQa Ernesto Estrada Gonzoacutelez Adfiana Sofiacutea Lobardinl lnzunza Marta Elena Estavillo Flores Mario Germaacuten Fromow Range y Adolfo Cuevas-Teja con fundamento en los paacuterrafos vigeacutesimo froccones y 111 yvgeacuteSimo primero del artiacuteculo 28 de la Constitucioacuten Pofftlca de los ) Estados Unidos Mexicanos artiacuteculos 7 16 y 45 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi
    • 1
    • Ailolfo Cuevas Teja Comisionado
    • 31 de 31
    • (
    • 1
    • 1
    • 1
    • I