ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE 2014 - La Mancha · Aprobación, si...

12
1 ETSIAM Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes Higher Technical School of Agricultural and Forestry Engineering ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE 2014 En Albacete, a las 10:10 horas del día treinta y uno de octubre de dos mil catorce, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete, convocados sus miembros en tiempo y forma, se reunió la Junta de Centro de la ETSIAM; los asistentes a la misma son los que a continuación se relacionan: DIRECTOR BERNABÉU CAÑETE, RODOLFO SUBDIRECTORES ANDRÉS ABELLÁN, MANUELA SUAREZ DE CEPEDA MARTÍNEZ, MARIANO SECRETARIA ACADÉMICA RUBIO GARCÍA, MANUELA P.D.I. FUNCIONARIO COPETE CARREÑO, MIGUEL ÁNGEL HERRANZ SANZ, JOSÉ MARÍA LÓPEZ SERRANO, FRANCISCO RAMÓN LOZANO DENIA, DIOSINA MONTERO RIQUELME, FRANCISCO JOSÉ MORENO HIDALGO, MIGUEL ANGEL OLMEDA FERNÁNDEZ, MIGUEL PULIDO GARCÍA, LOURDES SALINAS FERNÁNDEZ, MARÍA ROSARIO TENDERO LORA, ANTONIO P.D.I. NO FUNCIONARIO ÁLVAREZ ORTÍ, MANUEL DOMÍNGUEZ PADILLA ALFONSO GARCÍA MOROTE, FRANCISCO ANTONIO MOYA NAVARRO, DANIEL ESTUDIANTES CENDRERO DÍAZ ANGEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LÓPEZ LORENZO, MARÍA JOSÉ INVITADOS DE LA HERAS IBÁÑEZ, JORGE FERRANDIS GOTOR PABLO GALLETERO MONTERO, PABLO GUTIERREZ DE JUAN, ANTONIO MORENO ALCARAZ, JOSÉ LUIS ORTEGA ALVÁREZ, JOSÉ FERNANDO ROMERO MORENO RAIMUNDO Se inicia la sesión con el siguiente Orden del Día: 1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior. 2. Informe de Dirección. 3. Aprobación, si procede, de la modificación y nombramiento de la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos (CRTC). 4. Aprobación, si procede, del nombramiento de la Comisión de Evaluación (CE) para el curso académico 2014-15 5. Aprobación, si procede, de la Comisión para la elaboración de una nueva normativa propia de Evaluación de TFG de la ETSIAM. 6. Aprobación, si procede, de la normativa de régimen interno sobre el uso de dispositivos electrónicos en clase/exámenes. 7. Aprobación, si procede, de las bases reguladoras para el diseño y elaboración del logotipo de la ETSIAM. 8. Aprobación, si procede, para la impartición del “Curso sobre uso eficiente del tractor”. 9. Ruegos y preguntas.

Transcript of ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE 2014 - La Mancha · Aprobación, si...

1

ETSIAM Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Agrónomos y de Montes

Higher Technical School of Agricultural

and Forestry Engineering

ACTA DE JUNTA DE CENTRO DEL TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE 2014

En Albacete, a las 10:10 horas del día treinta y uno de octubre de dos mil catorce, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete, convocados sus miembros en tiempo y forma, se reunió la Junta de Centro de la ETSIAM; los asistentes a la misma son los que a continuación se relacionan:

DIRECTOR

BERNABÉU CAÑETE, RODOLFO SUBDIRECTORES

ANDRÉS ABELLÁN, MANUELA SUAREZ DE CEPEDA MARTÍNEZ, MARIANO

SECRETARIA ACADÉMICA RUBIO GARCÍA, MANUELA P.D.I. FUNCIONARIO

COPETE CARREÑO, MIGUEL ÁNGEL HERRANZ SANZ, JOSÉ MARÍA LÓPEZ SERRANO, FRANCISCO RAMÓN LOZANO DENIA, DIOSINA MONTERO RIQUELME, FRANCISCO JOSÉ MORENO HIDALGO, MIGUEL ANGEL OLMEDA FERNÁNDEZ, MIGUEL PULIDO GARCÍA, LOURDES SALINAS FERNÁNDEZ, MARÍA ROSARIO TENDERO LORA, ANTONIO

P.D.I. NO FUNCIONARIO

ÁLVAREZ ORTÍ, MANUEL DOMÍNGUEZ PADILLA ALFONSO GARCÍA MOROTE, FRANCISCO ANTONIO MOYA NAVARRO, DANIEL ESTUDIANTES CENDRERO DÍAZ ANGEL

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

LÓPEZ LORENZO, MARÍA JOSÉ

INVITADOS DE LA HERAS IBÁÑEZ, JORGE FERRANDIS GOTOR PABLO GALLETERO MONTERO, PABLO GUTIERREZ DE JUAN, ANTONIO MORENO ALCARAZ, JOSÉ LUIS ORTEGA ALVÁREZ, JOSÉ FERNANDO ROMERO MORENO RAIMUNDO

Se inicia la sesión con el siguiente Orden del Día:

1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior.

2. Informe de Dirección.

3. Aprobación, si procede, de la modificación y nombramiento de la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos (CRTC).

4. Aprobación, si procede, del nombramiento de la Comisión de Evaluación (CE) para el curso académico 2014-15

5. Aprobación, si procede, de la Comisión para la elaboración de una nueva normativa propia de Evaluación de TFG de la ETSIAM.

6. Aprobación, si procede, de la normativa de régimen interno sobre el uso de dispositivos electrónicos en clase/exámenes.

7. Aprobación, si procede, de las bases reguladoras para el diseño y elaboración del logotipo de la ETSIAM.

8. Aprobación, si procede, para la impartición del “Curso sobre uso eficiente del tractor”.

9. Ruegos y preguntas.

2

Antes de comenzar el Director pide permiso para incluir el punto 8 en el orden del día. Se autoriza su inclusión.

1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior. Previo a la aprobación, se comunica un error detectado en el listado de asistentes. Una vez rectificado se aprueba el acta de la sesión ordinaria anterior (04-07-2014), por asentimiento.

2. Informe de dirección

El Director lee el informe de dirección que recoge los siguientes puntos:

Disculpa la asistencia a la Junta de Centro de D. Julián Garde, Dña. Isabel Berruga, D. Manuel Esteban Lucas, D. José Antonio Monreal, Dña. Olga Botella, Dña. Ana Molina, D. José Emilio Pardo, Dña. Antonia López, y D. José María Núñez

Se informa sobre los acuerdos tomados en el Consejo de Gobierno ordinario celebrado el día 22 de julio de 2014:

- Se presentan las cuentas anuales del ejercicio 2013, donde se pone de manifiesto la situación de estabilidad presupuestaria que ha alcanzado la Universidad en este año. También se presentó el Proyecto de presupuesto para el año 2014.

- El Vicerrectorado de Profesorado informa sobre el proceso de presentación y negociación del Plan de Ordenación Académica (POA) y de la próxima convocatoria del Incentivo de la Calidad del PDI. También se aprueba el nombramiento de Colaborador Honorífico, solicitado por el Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética.

- En lo referente a asuntos de gerencia, se aprueba la Oferta de empleo público (promoción interna) del PAS.

- El Vicerrectorado de Docencia aprueba la extinción de las siguientes titulaciones: Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Máster en Ciencias e Ingeniería Agrarias.

- Desde el Vicerrectorado de Investigación y Política Científica, se aprueba el Reglamento que permitirá la contratación de investigadores, de acuerdo al Plan Propio de Investigación y en el marco normativo de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

- También se presentó el Plan de Fortalecimiento Institucional que pretende mejorar el posicionamiento de la UCLM.

Hace referencia a la colocación de los pasos de cebra y las bandas disuasorias de velocidad, que se habían solicitado previamente.

El Director informa sobre la jubilación del profesor D. Eduardo Orozco Bayo el día 13 de agosto de 2014.

Felicita a las profesoras Dña. Ana Molina y Dña. Isabel Berruga como directora y secretaria respectivamente, del curso de verano “El queso artesano, ¿tradición con futuro?”, celebrado los días 3 y 4 de septiembre, por el notable éxito obtenido.

Continua el Director exponiendo la Jornada de acogida de alumnos de nuevo ingreso (10/09/2014), donde se visitaron las instalaciones de nuestro Centro así como otras dependencias de la UCLM (Biblioteca y Servicios Centrales del Campus, CIPE…etc).

Con respecto a la feria FERAGA 2014 (San Clemente, Cuenca) el director envía su agradecimiento a todos los compañeros que han participado en las actividades, y en especial a Dña. Ana Molina, Dña. Isabel Berruga y D. Bernardo Albiñana. También felicita al subdirector D. Mariano Suarez por su implicación. La celebración se produjo del 2 al 5 de octubre de 2014.

En relación al acto de entrega de Becas a los titulados, celebrado el día 3 de octubre de 2014, el director da cuenta de la asistencia al mismo del padrino de la promoción D. José Mansilla (profesor jubilado de la ETSIAM), junto con D. Constantino Berruga (Vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete), D. Javier Gómez-Elvira (Director General de Montes y Espacios Naturales de la JCCM) y D. Pedro Carrión (Vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas).

3

Informa sobre el curso de “Manipulador de productos fitosanitarios. Nivel cualificado” organizado por el Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética, y que se realizó desde el 29/09/2014 al 14/10/2014.

También hace mención al “II Curso de directores técnicos e inspectores de ITEAF” desarrollado durante los martes y miércoles del mes de octubre y que ha contado con los profesores D. Mariano Suarez y D. Raimundo Romero, como director y secretario del mismo respectivamente.

Da cuenta del proceso de Evaluación de ANECA, donde comenta que se han recibido todos los curriculum vitae abreviados y felicita a todo el profesorado por ello. Se han enviado, dentro de los plazos establecidos, las tablas de recogida de datos (20/10/2014) y los informes de seguimiento (26/10/2014) del curso 2013-14, de las titulaciones a acreditar: Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (GIFMN) y Máster Universitario en Ingeniería Agronómica (MUIA).

Se informa sobre las elecciones a representantes de alumnos del curso 2014-15. Los días 15 y 16 de octubre se llevó a cabo la elección de Delegados y Subdelegados de Curso, y el día 29 de octubre la elección de Delegado de Centro. En este caso, al presentarse un único candidato, se proclamó automáticamente como Delegado de Centro el alumno Damián Romero del Hombrebueno Salinas (4º GIAMR).

Continúa el Director haciendo referencia al número de alumnos matriculados, a fecha de 31/10/2014, en las diferentes titulaciones del Centro, observándose un ligero descenso, en algunas de ellas, con respecto al curso anterior 2013-14, siendo más apreciable en el caso del Máster Universitario en Ingeniería Agronómica con 11 alumnos menos matriculados.

TITULACIONES Nº ALUMNOS CURSO 2014-15

Nuevo ingreso Total

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL (en extinción) - 69

GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA (en extinción) - 33

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA 37 93

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL 25 158

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA 12 47

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MONTES 12 12

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA E INGENIERÍA AGRARIAS (en extinción) 5 5

MÁSTER UNIV. EN INVESTIGAC. BÁSICA Y APLICADA EN REC. CINEGÉTICOS 10 12

BECARIOS ERASMUS 10 10

TOTAL ALUMNOS NUEVO INGRESO 111 439

A continuación el Director, un vez realizadas las consultas oportunas, da contestación a las preguntas recogidas en el último punto del orden del día, del acta de la sesión ordinaria anterior (04-07-2014):

- Se ha cambiado el proyector del salón de actos, se hizo con antelación a la celebración de una tesis doctoral.

- Se ha consultado al Vicegerente de Campus la nueva ubicación de la máquina de vending, para evitar los problemas de ruido. Se colocará dónde está actualmente la fuente y ésta se cambiará a otro sitio.

- Con respecto al problema de climatización, el Director presenta ante el Vicerrectorado de Economía y Planificación y los miembros de Seguridad e Higiene en el trabajo, el documento enviado desde el área de Ingeniería Agroforestal. El Vicerrector le comunica que se llevará a Consejo de Gobierno y se incluirá dentro del Plan de Fortalecimiento Institucional. Se han dado instrucciones al arquitecto jefe para elaborar un proyecto que solventase el problema, pero si consultar con el Director del Centro. Por ello, el Director y el Subdirector de Economía e Infraestructuras, se reúnen con el Vicerrector y con el arquitecto jefe para hablar de los principales problemas que tiene el edificio y solicitarle que cada despacho cuente con un aparato de aire acondicionado.

Se abre un turno de palabra donde hay varias intervenciones.

4

3. Aprobación, si procede, de la modificación y nombramiento de la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos (CRTC).

El director delega en la Secretaria académica como presidenta de esta Comisión. Se incorpora al profesor D. Pablo Galletero.

Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos

Presidenta Manuela Rubio García

PDI Pablo Galletero Montero

PDI Diosina Lozano Denia

PDI Mariano Selva Denia

PDI Antonio García Morote

Alum. Luis Jiménez Sahuquillo

Se aprueba por asentimiento.

4. Aprobación, si procede, del nombramiento de la Comisión de Evaluación (CE) para el curso académico 2014-15.

Se propone la siguiente Comisión de Evaluación para el curso 2014-15 después de los cambios acordados:

Comisión de Evaluación (CE) curso 2014-2015

Presidente Mariano Suárez de Cepeda

Ing.Agrof. Antonio Brasa Ramos

Ing.Agrof. Pablo Galletero Montero

Ing.Agrof. José Fernando Ortega Álvarez

Ing.Agrof. Manuel Álvarez Ortí

Prod.Vegetal Mariano Selva Denia

Prod.Vegetal Daniel Moya Navarro

Prod.Vegetal Manuela Rubio García

Prod.Vegetal Francisco Montero Riquelme

Prod. Animal José Ignacio Pérez-Sempere

Tecnol. Med. Ambiente Francisco Antonio García Morote

Econ. Soc. y Pol. Agraria Miguel Olmeda Fernández

Se aprueba por asentimiento

5. Aprobación, si procede, de la Comisión para la elaboración de una nueva normativa propia de Evaluación de TFG de la ETSIAM.

Se propone que sean la Comisión de Estudios y la Comisión de Proyectos las que integren la nueva Comisión. El Director no estará y delega las competencias en el Subdirector de Economía e Infraestructuras. Se da lectura a los miembros de la citada Comisión.

Esta normativa se referirá solo a los Trabajos Fin de Grado, por tanto las Comisiones Académicas de los Másteres, llegado el momento, recuperarán las atribuciones anteriormente delegadas, y elaborarán una normativa propia para el Trabajo Fin de Máster.

La nueva normativa del TFG debería ponerse en marcha en el curso 2015-16.

El Director del Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria cree que se debería haber contado con los directores de los Departamentos en esta nueva Comisión y quiere manifestar su desacuerdo. El Director del Centro no lo creyó necesario en su momento, puesto que es una Comisión de Centro y no de Departamento, y también por considerar que los departamentos ya están representados en esta nueva Comisión.

5

Hay varias intervenciones (los profesores D. Miguel Angel Moreno, D. Fernando Ortega, D. Lourdes Pulido, D. Francisco J. Montero Riquelme, D. Mariano Suarez, D. Miguel Olmeda y D. Diosina Lozano) donde se pone de manifiesto que la nueva Comisión no solo se encargaría de la evaluación, sino también de la elaboración y del procedimiento. También se considera oportuno incluir en la misma al miembro de Apoyo a la docencia D. Anastasio J. Martínez. De igual manera, también queda patente que sería más adecuado denominar a esta nueva Comisión como grupo de trabajo, ya que su función terminaría una vez elaborada la nueva normativa.

El Director ruega al Director del Dpto. de Producción Vegetal y Tecnología Agraria, presente en la Junta de Centro, que acepte estar en esta Comisión, el cual acepta, y le hará el mismo ruego al director del Dpto. de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética, ya que no está presente en esta Junta de Centro.

Finalmente se aprueba con la denominación de Grupo de Trabajo para la creación de la Normativa para la Elaboración, Procedimiento y Evaluación del Trabajo Fin de Grado.

6. Aprobación, si procede, de la normativa de régimen interno sobre el uso de dispositivos electrónicos en clase/exámenes.

El Director da lectura a la nueva normativa de régimen interno creada para evitar determinados problemas de enfrentamiento que se han producido entre profesores y alumnos. Esta normativa se ha sometido a Asesoría Jurídica.

El profesor D. Fernando Ortega considera que en el último párrafo de la citada normativa, donde se habla de grabaciones de video, sería más adecuado el término de grabaciones audiovisuales.

La profesora Dña. Diosina Lozano pregunta si una vez que se comunica a la dirección, se da ya traslado al Vicerrectorado correspondiente. El Director contesta que sí, pero es el profesor el que decide cuando lo transmite a la dirección, tras una o varias reiteraciones.

Se solicita la aprobación, teniendo en cuenta las consideraciones que se han hecho y tras las indicaciones que haga Asesoría Jurídica.

Se aprueba por asentimiento.

En el anexo nº 1 de esta acta aparece recogida la citada normativa.

7. Aprobación, si procede, de las bases reguladoras para el diseño y elaboración del logotipo de la ETSIAM.

El director da lectura a las bases reguladoras del premio y pide la aprobación.

Se aprueba por asentimiento

Esta información aparece recogida en el anexo nº 2 de esta acta.

8. Aprobación, si procede, para la impartición del “Curso sobre uso eficiente del tractor”.

El curso se realizará los días 20 y 21 de noviembre, impartiéndose las clases teóricas en nuestro Centro y donde intervienen los profesores del mismo D. Mariano Suarez y D. Raimundo Romero. Se solicita el aval del Centro.

Se aprueba por asentimiento.

9. Ruegos y preguntas

- El Director del Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria considera un pequeño agravio el que el Director del Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética no haya contado con su Departamento

6

para la realización del curso de manipulador de fitosanitarios, por tanto ruega que se cuente con él en el futuro.

- La profesora Dña. Diosina Lozano considera que las competencias que aporta este curso se dan en la carrera y cuando el alumno finaliza ya cuenta con las mismas. Por ello cree que estamos dando una pésima imagen externa, por tanto, en su opinión, este curso no se debería volver a repetir.

- El profesor D. Francisco J. Montero quiere saber cuál ha sido la implicación del Centro en este curso. Considera que se ha producido un conflicto de competencias y que el papel del Centro no es solo poner el local, sino que la metodología de impartición de la docencia también es función del Centro.

El Director contesta afirmando que el Centro no ha organizado ni ha alentado este curso y simplemente se ha limitado a ponerlo en conocimiento del Centro, al igual que se hace con otros muchos cursos y actividades que se organizan.

- El profesor Francisco López Serrano se queja de la falta de limpieza en los baños. Se da traslado a la Administradora de Centro para que lo transmita a la empresa de limpieza.

- El profesor D. Fernando Ortega agradece las gestiones en lo referente a la climatización, aunque pide que, si es posible, se intensifiquen El Director agradece sus palabras y considera que antes del verano debería estar todo arreglado.

- Los profesores D. Francisco J. Montero y D. Fernando Ortega piden que desde la Dirección se envíen el listado de alumnos matriculados en las diferentes titulaciones, así como el listado con la elección de los representantes de estudiantes. El Director dice que se hará.

- La profesora D. Rosario Salinas, en relación con el tema de la climatización opina que quizás la solución al problema podría estar en la utilización de los mismos materiales que hay en el edificio de I3A (Instituto de Investigación en Informática de Albacete), ya que al parecer regulan perfectamente la temperatura.

En este sentido, el Subdirector de Economía e Infraestructuras afirma que el Centro está esperando la respuesta del Vicerrectorado ante lo que se ha pedido, y la solución que proponen va en el sentido de estudiar las cargas térmicas del edificio y la confortabilidad de las personas.

Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 13:10 horas.

Manuela Rubio García

Secretaria académica de la ETSIAM

7

Anexos al acta:

Anexo 1. Normativa de régimen interno sobre el uso de dispositivos electrónicos en clase/exámenes.

Anexo 2. Bases reguladoras para el diseño y elaboración del logotipo de la ETSIAM.

ANEXO 1. NORMATIVA DE RÉGIMEN INTERNO SOBRE EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN CLASE/EXÁMENES

Normativa de régimen interno de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM)

para el uso de dispositivos electrónicos en clase/exámenes

(Aprobada por la Junta de Centro de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes con fecha de 31 de octubre de 2014)

1. No se permite el uso, salvo autorización del profesor responsable de la asignatura.

2. El uso no autorizado puede conllevar la expulsión de clase/examen del alumno y/o la comunicación a la dirección de la ETSIAM.

3. La dirección de la ETSIAM dará traslado al Vicerrectorado competente para posibles medidas disciplinarias.

Se informa que las grabaciones audiovisuales y la toma de

imágenes sin consentimiento personal puede atentar contra Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se desarrolla reglamentariamente la citada LOPD.

ANEXO 2. BASES REGULADORAS PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL LOGOTIPO DE LA ETSIAM.

Bases de la Convocatoria (Aprobadas por la Junta de Centro de la ETSIAM el 31 de octubre de 2014)

Objetivo: Diseñar el logotipo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de

Montes (ETSIAM) de la UCLM.

Propósito: El logo se utilizará por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de

Montes como imagen corporativa.

Requerimientos: El logotipo debe estar en consonancia con las titulaciones que se imparten en

la ETSIAM, y su uso se prevé tanto en soportes físicos como digitales. Asimismo, en el logo

debe aparecer explícitamente el nombre de Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Agrónomos y de Montes (ETSIAM).

Como ideas fuerza de la ETSIAM, meramente indicativas, se subrayan el carácter de la Escuela

como centro de formación y perfeccionamiento profesional, teniendo en cuenta las

características de la UCLM en cuanto a innovación, presencia territorial y labor social.

Participantes: Se trata de un concurso abierto, al que pueden presentarse cualquier miembro

de la comunidad universitaria, y también profesionales independientes o agencias.

Jurado: Será la Junta de Centro de la ETSIAM, por votación, la que decidirá el logotipo ganador

del concurso. Estará presidida por su Director, y en el Orden del día aparecerá en un punto

específico. La Junta de Escuela valorará especialmente el valor artístico y simbólico.

Premio: Se establece un premio único que consistirá en material didáctico valorado en 200

euros, cantidad que estará sujeta a las retenciones fiscales que procedan.

Presentación y calendario: Los originales deberán presentarse en formato digital y papel en

cualquier Registro de la UCLM o bien por cualquiera de los medios establecidos en el artículo

38 de la Ley 30/92 de 1999, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones

Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, hasta el 31 de diciembre de 2014,

dirigiéndolos a la Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de

Montes (UCLM), Concurso Logo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de

Montes, Campus Universitario, s/n, 02071 Albacete.

A partir del 12 de enero de 2015 se publicarán en el tablón de anuncios de apoyo a la docencia

y en la web del Centro, los logos recibidos para público conocimiento. Se preservará el

anonimato del autor, que sólo se conocerá en el caso de ser elegido el logo en la Junta de

Centro. Entre la publicación de los logos y la primera Junta de Centro ordinaria de 2015 de la

ETSIAM tendrá que pasar como mínimo un mes.

En la primera Junta de Centro ordinaria de 2015 de la ETSIAM se someterán a votación los

logos presentados para elegir de entre ellos al que representará a la ETSIAM. Para ser elegido

será necesario el 51% de los votos. Si ninguno de los logos consiguiese dicho porcentaje, los

dos más votados concurrirían a una nueva votación a celebrar en la siguiente Junta de Centro

ordinaria de la ETSIAM. Si no reúnen la calidad suficiente a juicio de la Junta de Centro, en

primera vuelta, se podrá declarar desierto y establecer una nueva convocatoria.

El fallo se hará público en la página web de la Escuela y se comunicará directamente al

ganador, una vez aprobado por la Junta de Centro.

El concursante, por el hecho de presentarse al concurso, se obliga, en caso de resultar

ganador, a ceder en exclusiva a la UCLM los derechos de reproducción, distribución,

comunicación pública y transformación, que le confiere la Ley de Propiedad Intelectual 1/1996

de 12 de abril, y por tanto facultará a la UCLM para la explotación o transformación por sí o

por terceros del logotipo en cualquier formato o soporte y por cualquier sistema,

procedimiento o modalidad existentes y conocidos o no conocidos en la actualidad.

Normativa: La presentación a este concurso implica, por parte de los concursantes, el

conocimiento y aceptación de las presentes bases. Los trabajos presentados no se devolverán,

ni se mantendrá correspondencia sobre los mismos. La decisión del jurado será única y no

recurrible. Se habilita al Director de la ETSIAM a tomar las decisiones para garantizar el

correcto desarrollo de las presentes bases.