ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN...

13
1 ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 A las 16:30 horas del 21 de junio de 2016, en la sala de reuniones del Centro de Investigación y Transferencia de la UCM, se reúnen bajo la presidencia del Vicerrector de Política Científica, Investigación y Doctorado, D. Ignacio Lizasoain Hernández, los miembros de la Comisión de Investigación, previamente convocados de acuerdo al siguiente orden del día: Orden del Día: 1. Aprobación de las actas correspondientes a la reunión ordinaria celebrada el 7 de abril de 2016 y a la reunión extraordinaria de 20 de abril de 2016. 2. Informe del presidente. 3. Informe de la Fundación General de la UCM sobre Procedimiento para la tramitación de gastos a cargo de proyectos de investigación gestionados por la FGU. 4. Reglamento para la contratación de personal posdoctoral de formación en docencia e investigación. 5. Distribución del presupuesto de Institutos de la UCM. 6. Validación de la creación de nuevos grupos de investigación. 7. Ruegos y preguntas. Asistentes: D. Ignacio Lizasoain Hernández. Presidente de la Comisión de Investigación. Dña. Isabel García Fernández. Facultad de Bellas Artes Dña. Carmen Callejas Hervás. Facultad de Ciencias Biológicas. D. Antonio Carpallo Bautista. Facultad de Ciencias de la Documentación. D. Ángel Gómez Nicola. Facultad de Ciencias Físicas. Dña. María Nieves Meléndez Hevia, Facultad de Cc. Geológicas. D. Pedro Daniel González Pérez. Facultad de Cc. Matemáticas. D. Millán Arroyo Menéndez. Facultad de Cc. Políticas y Sociología. Dña. María Teresa Villalba Díaz, Facultad de Cc. Químicas. Dña. María García Hernández. Facultad de Comercio y Turismo. D. Faustino José Martínez Martínez. Facultad de Derecho. D. Gonzalo Jover Olmeda. Facultad de Educación. D. Emilio Vargas Castrillón. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Dña. Lourdes Carriedo López. Facultad de Filología. D. Antonio Rivera García. Facultad de Filosofía. Dña. Laura Fernández Fernández. Facultad de Geografía e Historia. D. Manuel Prieto Matías. Facultad de Informática. D. Francisco Pérez Vizcaíno. Facultad de Medicina. Dña. Concepción Martín Álvaro. Facultad de Odontología. Dña. Beatriz Antona Peñalba. Facultad de Óptica y Optometría. Dña. Rocío Alcalá Quintana. Facultad de Psicología. D. Gustavo Ramón Domínguez Bernal. Facultad de Veterinaria. D. José Antonio Sotelo Navalpotro. Representante de Institutos Universitarios. Dña. Mª Eugenia Mañas Arteche. Secretaria de la Comisión de Investigación. Asisten como invitados:

Transcript of ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN...

Page 1: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,

1  

 

 

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 

A las 16:30  horas del 21 de junio de 2016,  en la sala de reuniones del Centro de Investigación y Transferencia de  la UCM, se  reúnen bajo  la presidencia del Vicerrector de Política Científica, Investigación  y  Doctorado,  D.  Ignacio  Lizasoain Hernández,  los miembros  de  la  Comisión  de Investigación, previamente convocados de acuerdo al siguiente orden del día:  Orden del Día: 

1.  Aprobación de las actas correspondientes a la reunión ordinaria celebrada el 7 de abril de 2016 y a la reunión extraordinaria de 20 de abril de 2016. 2.  Informe del presidente. 3.  Informe de  la Fundación General de  la UCM sobre Procedimiento para  la  tramitación de gastos a cargo de proyectos de investigación gestionados por la FGU. 4.  Reglamento  para  la  contratación  de  personal  posdoctoral  de  formación  en  docencia  e investigación. 5.  Distribución del presupuesto de Institutos de la UCM. 6.  Validación de la creación de nuevos grupos de investigación. 7.  Ruegos y preguntas.  Asistentes: D. Ignacio Lizasoain Hernández. Presidente de la Comisión de Investigación. Dña. Isabel García Fernández. Facultad de Bellas Artes Dña. Carmen Callejas Hervás. Facultad de Ciencias Biológicas. D. Antonio Carpallo Bautista. Facultad de Ciencias de la Documentación. D. Ángel Gómez Nicola. Facultad de Ciencias Físicas. Dña. María Nieves Meléndez Hevia, Facultad de Cc. Geológicas. D. Pedro Daniel González Pérez. Facultad de Cc. Matemáticas. D. Millán Arroyo Menéndez. Facultad de Cc. Políticas y Sociología. Dña. María Teresa Villalba Díaz, Facultad de Cc. Químicas. Dña. María García Hernández. Facultad de Comercio y Turismo. D. Faustino José Martínez Martínez. Facultad de Derecho. D. Gonzalo Jover  Olmeda. Facultad de Educación. D. Emilio Vargas Castrillón. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Dña. Lourdes Carriedo López. Facultad de Filología. D. Antonio Rivera García. Facultad de Filosofía. Dña. Laura Fernández Fernández. Facultad de Geografía e Historia. D. Manuel Prieto Matías. Facultad de Informática. D. Francisco Pérez Vizcaíno. Facultad de Medicina. Dña. Concepción Martín Álvaro. Facultad de Odontología. Dña. Beatriz Antona Peñalba. Facultad de Óptica y Optometría. Dña. Rocío Alcalá Quintana. Facultad de Psicología. D. Gustavo Ramón Domínguez Bernal. Facultad de Veterinaria. D. José Antonio Sotelo Navalpotro. Representante de Institutos Universitarios. Dña. Mª Eugenia Mañas Arteche. Secretaria de la Comisión de Investigación.  Asisten como invitados: 

Page 2: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,

2  

D. Juan AntonioTejada Cazorla, Vicerrector de Planificación y Evaluación Institucional. D. Jesús Gallego Maestro, Subdirector de la FGU. Dña. Josefa Isasi Marín. Junta de Personal Docente e Investigador. Dña. Carmen Saban Vera. Comité de Empresa PDIL D. José Ramón Regueiro González‐Barros. Plataforma de investigadores de la UCM. D.  José  Manuel  Pingarrón  Carrazón.  Vicerrector  de  Transferencia  del  Conocimiento  y Emprendimiento. Dña. Alejandra González López, Vicegerente de Investigación y Política Académica.  Tras  dar  la  bienvenida  a  los  asistentes  el  Vicerrector  de  Política  Científica,  Investigación  y Doctorado procede a abordar el orden del día:  

1. Aprobación de las actas correspondientes a la reunión ordinaria celebrada el 7 de abril de 2016 y a la reunión extraordinaria de 20 de abril de 2016. 

Se aprueban ambas actas por asentimiento.  A continuación, el presidente propone pasar al punto 5 del orden del día, por la necesidad del Vicerrector de Planificación y Evaluación Institucional de abandonar la reunión ponto por tener otro compromiso.  

5.  Distribución del presupuesto de Institutos de la UCM.  

Toma  la  palabra  D.  Juan  Antonio  Tejada  para  exponer  que  se  ha  realizado  el  reparto  del presupuesto según los mismos criterios que se utilizaron el año anterior, pero con un importe a repartir que es el doble que el del año pasado. 

Dña. Josefa Isasi comenta que el año pasado se solicitó la revisión de los criterios de reparto ya que  se  aplicaba  una  normativa  muy  antigua.  El  Vicerrector  de  Planificación  y  Evaluación Institucional contesta que se han utilizado los datos aportados en las memorias de los Institutos como en años anteriores, no han podido revisarse los criterios porque se ha retrasado mucho el proceso ya que se ha perdido la aplicación informática que se tenía y se ha trabajado con hojas Excel. 

En primer  lugar  se  detallan una  serie  de  gastos  comprometidos  del  presupuesto  general  de Institutos: para el Instituto de Ciencias Musicales (debido a su colaboración con otras entidades que implica compromisos de gasto preadquiridos), para el Instituto de Magnetismo Aplicado (en este caso se debe al coste de tres trabajadores de Administración y Servicios) y para el Instituto de Ciencias Matemáticas por el  compromiso adquirido por  la UCM para pagar  los  gastos de instalación. 

Los  criterios  tenidos  en  cuenta  son:  personal  adscrito  (25%),  publicaciones  (45%),  patentes (10%), tesis (10%) y otras actividades (10%). En la tabla de distribución se detalla  la cantidad asignada, el  importe anticipado  (50% del presupuesto de 2015) y  la cantidad que queda por dotar. 

El Vicerrector aclara que hay varios institutos que no reciben asignación por diversos motivos: ICMAT (porque ya se aporta una gran cantidad por gastos de instalación), Ortega y Gasset (tiene su propia dinámica fuera de la UCM), ICCMU (recibe financiación por otras vías), ICEI (se financia por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales). 

Rocío Alcalá pregunta por  la asignación de 15.000 € para evaluación de la ANEP si no se han modificado  los  criterios.  El  Vicerrector  explica  que  se  trata  de  presupuesto,  pero  no  se  ha gastado. Se ha solicitado a los institutos dos memorias: una básica, con los datos para realizar el reparto, y una memoria avanzada. Se va a analizar si merece la pena enviarlas a la ANEP para su 

Page 3: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,

3  

evaluación. En cualquier caso esta partida es del presupuesto del Vicerrectorado y no es cuestión de debate en esta comisión. 

Se abre un turno de debate con varias opiniones en contra de los criterios de asignación, sobre la consideración o no del personal externo a la UCM en el caso de Institutos mixtos, financiar institutos que no tienen publicaciones …. Se comenta que se está trabajando para presentar algún instituto a la convocatoria de Unidades de Excelencia María de Maeztu. 

Se concluye que para 2017 habrá que modificar los criterios, pero para este año son los únicos que hay.  

Se somete la distribución a votación y queda aprobada con 8 votos a favor, 1 en contra (Facultad de Veterinaria) y 11 abstenciones. Se adjunta la tabla con  la distribución a este acta. 

Se retoma el orden del día: 

 2. Informe del Presidente. 

Toma la palabra el Vicerrector de Política Científica, Investigación y Doctorado para informar de varios asuntos: 

Ayuda predoctorales UCM: se han recibido 411 solicitudes para el turno general y 11 para el turno Harvard. Se encuentran en la fase de revisión administrativa y está revisada aproximadamente la cuarta parte. Se quiere publicar la lista provisional de admitidos y excluidos a mediados de julio. Se prevé evaluar a primeros de septiembre. 

Proyectos Santander‐UCM: hay 100 solicitudes del tipo A y 21 del tipo B. También están en  fase  de  revisión  administrativa  y  se  quiere  que  la  evaluación  también  sea  en septiembre.  Tendrán vigencia 2016/2017.  Se  consulta  sobre  la posibilidad de que  se solicitaran  estos  proyectos  teniendo  uno  del MINECO en  fase  de  prórroga.  Según  la redacción  de  la  convocatoria  actual  no  es  posible.  Se  revisará  para  la  siguiente convocatoria: sólo serán incompatibles los proyectos vigentes según la concesión inicial.  También  se  comenta  el  problema  de  los  profesores  no  permanentes:  en  futuras convocatorias se procurará que quede claro desde el principio  la posibilidad o no de participar, para evitar rectificaciones. 

Estancias Breves UCM: está pendiente la reunión de la comisión evaluadora. 

Últimas concesiones de recursos humanos del MINECO y del MECD: se han concedido a la UCM 65 ayudas predoctorales FPU. Esto supone que aunque en números absolutos estamos en los primeros puestos en nº de concesiones, si lo ponemos en relación con el nº de profesores bajamos al puesto 28‐30. En cuanto a la convocatoria de Juan de la Cierva tenemos 11 concesiones de J.C Incorporación (más 4 reservas) y 8 J.C Formación (más 6 reservas).  

La  Facultad de Medicina  va  a  convocar  ayudas  de  iniciación a  la  investigación  y una convocatoria de  contratos  similares a  los Rio Hortega  financiados por el  Instituto de Salud Carlos III (3 contratos, 1 para cada hospital adscrito a la UCM). 

Convocatoria  de  Unidades  de  Excelencia  María  de  Maeztu:  tiene  una  dotación  de 2.000.000 € para 4 años. Se está en contacto con unidades que ya han obtenido esta distinción y tenemos 4‐5 institutos interesados. Todavía no hay calendario. Cuando haya más información se reunirá a los que han expresado interés en participar para poner en marcha las propuestas. 

La Comunidad de Madrid ha publicado una convocatoria de captación de Talento con 3 modalidades:  doctores  con  experiencia  (18  ayudas),  jóvenes  doctores  (25)  e investigadores visitantes. Son ayudas que requieren cofinanciación al 50% por parte de la institución receptora. 

Page 4: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,

4  

Toma  la  palabra  el  Vicerrector  de  Transferencia  del  Conocimiento  y  Emprendimiento    para explicar la situación de los proyectos concedidos por el MINECO en la convocatoria 2015, que tienen  una  distribución  por  anualidades  que  pone  en  riesgo  su  ejecución  ya  que  la  primera anualidad es inferior al 10% del presupuesto. Se han reunido con Carmen Vela (Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación) para expresar su malestar y, desde el MINECO se pide un esfuerzo a las Universidades.  

 

3. Informe de la Fundación General de la UCM sobre Procedimiento para la tramitación de gastos a cargo de proyectos de investigación gestionados por la FGU. 

 

El Vicerrector  informa de que  se ha  invitado a D.  Jesús Gallego,  Subdirector de  la  FGU para presentar el procedimiento. Se han convocado reuniones para informar a los investigadores los días 22 (en la Facultad de Medicina) y  23 (en el campus de Somosaguas).  

Toma  la  palabra  Jesús  Gallego  y  expone  que  el  documento  que  presenta,  hecho  por investigadores y para los investigadores, tiene el objetivo de facilitar el día a día de los proyectos. El  motivo:  gestión  cada  vez más  compleja,  con  normativa  cambiante,  múltiples  organismos implicados,  retrasos  en  la  resolución  de  convocatorias  etc.  Se  han  detectado  defectos recurrentes que dan  lugar a expedientes de  reintegro.  Se pretende minimizar el  impacto de todos estos factores sobre el investigador. 

En  2016  se  han  llevado  a  cabo  varias  actuaciones:  puesta  al  día  de  las  subsanaciones  de proyectos, encuesta a investigadores usuarios de la FGU, anticipo de anualidades no recibidas, anticipo  de  la  convocatoria  MINECO  2015  y  elaboración  del  procedimiento  detallado  para tramitación de gastos. 

Se hace hincapié en dos cifras importantes: 

‐ 18.000 € (IVA excluido). En gastos que superen esta cantidad es necesario tramitar un expediente  de  contratación  que  lleva  en  torno  a  3  meses  por  lo  que  resulta imprescindible planificar bien el gasto. Atención a los fraccionamientos de compras para evitar el expediente de contratación. 

‐ 5.000 € (IVA excluido): por encima de este importe, según normativa UCM es necesario aportar 3 presupuestos. Se va a intentar que se incremente este límite. 

Otra novedad  importante es que en  los gastos de viajes es necesario aportar  la comisión de servicios. 

Las colaboraciones ocasionales tienen un límite de 3.000 € brutos. 

Los gastos protocolarios necesitan de autorización previa,  incluso para pagarlos con cargo al Apoyo Complutense.  

4. Reglamento para la contratación de personal posdoctoral de formación en docencia e investigación. 

Se han presupuestado 12 contratos con el mismo coste que el Profesor Ayudante Doctor.  

Se deben decidir 3 aspectos fundamentalmente: 

‐ Requisitos ‐ Docencia ‐ Baremo 

En relación con la reciente convocatoria de la Comunidad de Madrid, ya se ha decidido que se avalarán las solicitudes que se propongan para doctores con experiencia. En cuanto a los jóvenes 

Page 5: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,

5  

doctores, están muy relacionados con nuestra convocatoria, se propone avalarlos y en caso de obtener algún contrato, detraer la cofinanciación del presupuesto de esta convocatoria. 

Se pretende captar talento de fuera, por eso el requisito de 18 meses sin vinculación con la UCM. A este respecto, Dña. Lourdes Carriedo comenta que también debemos retener talento, este requisito es demasiado restrictivo para nuestros jóvenes doctores que no tienen oportunidad de integrase en los Departamentos. 

D.  Gonzalo  Jover  señala  la  dificultad  de  realizar  estancias  en  el  extranjero  sin  financiación. Propone que  la UCM financie este tipo de estancias. Los Vicerrectores muestran su acuerdo, pero no en este ejercicio puesto que no está aprobado. Se llevará al Consejo de Dirección. 

En relación con este tema el Vicerrector de Política Científica, Investigación y Doctorado informa de las ayudas del Real Colegio Complutense en Harvard, que financia estancias de 3 meses, con dotación  de    2.500  € mensuales.  Estas  ayudas  están  dirigidas  a  estudiantes  y  a  personal  de plantilla y suele haber pocas solicitudes. 

Se abre un turno de palabra con varias intervenciones a favor de que se oriente a captar talento, también se comenta que se podría utilizar esta convocatoria para complementar lo que no cubre la  de  la  Comunidad  de  Madrid.  Se  incide  en  la  necesidad  de  ofrecer  continuidad  a  los contratados. 

En cuanto a la distribución de las plazas, se acuerda que se especifique que se distribuirán entre las 4 áreas científicas (Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud). 

Adscripción a un grupo: se considera mejor que tenga un investigador tutor o responsable. 

Se  realizan  varios  comentarios  en  relación  con  la  colaboración  docente  contemplada  en  el reglamento y el nº de horas, que parece excesivo.  Interviene la representante del Comité de Empresa y la Mesa Sindical, Dña. Carmen Sabán que informa de que la Mesa Sindical está en desacuerdo  con  esta  convocatoria  ya  que  no  ven  encaje  ni  en  la  figura  docente ni  en  la  de investigación, además consideran que supone favorecer a este colectivo frete a otros a la hora de la estabilización. Le preocupa sobre todo el acomodo en el “Plan de Actuaciones” aprobado por el Consejo de Gobierno, que no entre en contradicción con las modificaciones que se están tratando. 

Dña. Rocío Alcalá Quintana expone que debe quedar claro que es un contrato con inicio y fin, no  es  ninguna  nueva  figura  docente.  Entiende  que  debe  ser  una  figura  básicamente investigadora, con posibilidad de docencia. 

Continúa el debate y finalmente se acuerda lo siguiente: Podrá colaborar en tareas docentes, en materias de grado o de máster con una dedicación preferente de 80 horas, sin poder superar las 120 horas anuales, supervisadas por el Departamento. 

Se pasa a tratar los requisitos: se acuerda mantener Doctor con antigüedad no superior a 7 años y 18 meses de estancia posdoctoral en una universidad o centro de investigación diferente a aquella  en  que  se  haya  realizado  los  estudios  de  doctorado.    Y  no  haber  estado  vinculado mediante ninguna figura contractual con la UCM al menos los últimos 18 meses. 

Requisitos del Departamento: se acuerda modificarlo como sigue: “El Departamento y Centro deberá certificar que posee las condiciones adecuadas (equipamiento, espacio y financiación) para lleva a cabo las actividades investigadoras y docentes.” 

Selección de candidatos: se considera que el CV debe tener más peso, se acuerda que sea 75 % el CV y 25% el proyecto, con una puntuación mínima de 70 para poder obtener plaza. Para un futuro sería conveniente que hubiera evaluación externa. 

 

Page 6: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,

6  

6.  Validación de la creación de nuevos grupos de investigación. 

Los miembros de la Comisión disponían de la evaluación realizada por cada centro de las nuevas solicitudes de creación de grupos. D. Ángel Gómez Nicola (Facultad de Cc. Físicas) y Dña. Rocío Alcalá (Facultad de Psicología) explican los motivos por los que han evaluado negativamente los grupos 970771 y 970757 respectivamente. 

Se  acuerda  otorgar  un  plazo  de  10  días  al  grupo  970727,  que  tiene  evaluación  positiva  con modificaciones,  para  que  sus miembros  actualicen  los  datos  en  el  Portal  del  Investigador  y pasado ese plazo se evaluará. 

Se  ratifica  la  evaluación  del  resto  de  grupos  y  los  cambios  de  nombre  de  acuerdo  con  la información recogida en la documentación anexa a esta acta. 

D. Antonio Carpallo Bautista (Facultad de cc. De la Documentación) aclara que el grupo 970756 cumple con todos los requisitos. 

 7.  Ruegos y preguntas. 

Dña.  Laura  Fernández  pregunta  por  el  Registro  de  Investigadores  Visitantes:  todavía  no  hay aplicación por lo que se va a integrar en el Portal del Investigador. Cuando esté disponible se avisará. 

También  comenta  que  hay  una  convocatoria  de  la  Comisión  Fulbright  para  invitar  a investigadores estadounidenses para estancias de entre 2 y 6 semanas.  

D.  José  Ramón Regueiro  consulta  sobre  la  estabilización  de  los  contratados  posdoctorales  a interinos, pero la cuestión no es competencia de estos Vicerrectorados. 

D. Gustavo Domínguez  solicita que en  la memoria de  Investigación que  se  va a presentar  al Consejo de Gobierno se incluyan datos de proyectos de la Unión Europea, art. 83 etc. Se le aclara que se ha desglosado la memoria en los dos Vicerrectorados: 

‐  Política  Científica,  Investigación  y  Doctorado:  proyectos  nacionales,  contratos  pre  y posdoctorales y datos de los CAI. 

‐  Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento: proyectos de  la Unión Europea, OTRI y Compluemprende. 

Rocío Alcalá comenta que en el informe de situación de la investigación se ha incluido Psicología en Cc. Sociales y solicita que se sitúe en Cc. de  la Salud. Los Vicerrectores aclaran que se ha utilizado la clasificación de la ERC. 

También pregunta por la situación de la nueva normativa sobre grupos. Se aclara que la Unidad de  Bibliometría  ya  tiene  casi  lista  la  aplicación  que  se  ofrecerá  en  Intranet  para  que  los investigadores cotejen sus datos (de momento solo datos de Scopus y Google Scholar). Cuando esté listo se retomará el estudio por áreas y la modificación de la normativa. 

Por  último,  pregunta  acerca  de  la  propuesta  de  reestructuración  de  los  CAI  ¿cómo  se  ha elaborado? Los Vicerrectores aclaran que es un documento de trabajo. El principal problema que  tienen  los  CAI  es  el  de  los  técnicos.  Se  está  estudiando  pero  no  hay  nada  decidido.  Se pretende optimizar aquellos centros que dan más servicio a la comunidad universitaria. 

Y sin más temas que tratar, el Presidente de la Comisión de Investigación da por finalizada la reunión a las 20:15 horas.   Dña. Mª Eugenia Mañas Arteche Secretaria de la Comisión de Investigación  

Page 7: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,
Page 8: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,
Page 9: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,
Page 10: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,

REFERENCIA

NOMBRE DIRECTORCENTRO

EVALUADORESTADO

MIEMBROS UCM

MIEMBROS EXTERNOS

RESULTADO EVALUACIÓN

ADMINISTRATIVA

RESULTADO EVALUACIÓN CIENTÍFICA

TIPO GRUPOOBSERVACIONES SERVICIO

INVESTIGACIÓNOBSERVACIONES COMISIÓN INVESTIGACIÓN CENTRO

970772INVESTIGACIÓN, ARTE, UNIVERSIDAD: DOCUMENTOS PARA UN DEBATE

. BLASCO CASTIÑEYRA, SELINA . INSUA LINTRIDIS, LILA

F. BELLAS ARTES En evaluación6,5

(6 exclusiva/1 compartida)

1 OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

970773SISTEMAS SOCIO-ECOLÓGICOS, PAISAJE Y DESARROLLO LOCAL

.DIAZ PINEDA, FRANCISCO

.MOLINA IBAÑEZ, MERCEDESF. CIENCIAS BIOLOGICAS

En evaluación6

(5 exclusiva / 2 compartida)

0 OK POSITIVAII

(SEMIEXPERIMENTAL)

GRUPO EVALUADO POR LOS SEXENIOS. DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA NO ACTUALIZADA, AUSENTE LA DE LA PROF. MOLINA

970755 FOTOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓNSANCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL

F. CIENCIAS DE LA DOCUMENTACION

En evaluación6,5

(6 exclusiva/1 compartida)

0 OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

970756ARCHIVOS Y PATRIMONIO DOCUMENTAL

MENDO CARMONA, CONCEPCION

F. CIENCIAS DE LA DOCUMENTACION

En evaluación4,5

(3 exclusiva / 3 compartida)

0 OK POSITIVA NO VALORADO

SOLICITAR EL TIPO DEL GRUPO EN LA COMISIÓN

SUBSANADO. PASA A POSITIVA.Cambio de denominación. Al aparecer existe una similitud de un 50 por ciento con otras denominaciones de grupos. También hay que adecuar la denominación a una temática común, ya que sus ámbitos de conocimiento no son coincidentes.No cumpliendo la ratio de los sexenios y estando bajos e incompletos los datos sobre publicaciones se les solicita actualizar los datos de la Productividad científica de TODOS los investigadores del grupo mediante artículos de revista indexadas y no indexadas, libros, capítulos de libros, actas de congresos y obras artísticas, además de los datos de la capacidad de financiación, añadiendo los presupuestos asignados en cada proyecto contrato etc Para la actualización de los datos se va a

970725GÉNERO, ESTÉTICA Y CULTURA AUDIOVISUAL

ZURIAN HERNANDEZ, ADELINO FRANCISCO

F. CIENCIAS DE LA INFORMACION

En evaluación5,5

(4 exclusiva / 3 compartida)

2 OK POSITIVA NO VALORADO

SOLICITAR EL TIPO DEL GRUPO EN LA COMISIÓN

970727OBSERVATORIO DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN EN TELEVISIÓN

DIAZ ARIAS, RAFAELF. CIENCIAS DE LA INFORMACION

En evaluación5

(4 exclusiva / 2 compartida)

0 OKPOSITIVA CON

MODIFICACIONESNO

VALORADO

LOS MIEMBROS DEL GRUPO DEBEN ACTUALIZAR SUS ACTIVIDADES EN SUS CV (P.I.)

970748GRUPO DE ESTUDIOS DE INTERACCIONES: EUROPA - ASIA

RODAO GARCIA, FLORENTINO

F. CIENCIAS DE LA INFORMACION

En evaluación4,5

(3 exclusiva / 3 compartida)

4 OK POSITIVA NO VALORADO

SOLICITAR EL TIPO DEL GRUPO EN LA COMISIÓN

970749GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA GLOBAL Y TRANSNACIONAL

SANCHEZ ROMAN, JOSE ANTONIO

F. CIENCIAS DE LA INFORMACION

En evaluación4

(3 exclusiva / 2 compartida)

1 OK POSITIVA NO VALORADO

SOLICITAR EL TIPO DEL GRUPO EN LA COMISIÓN

970788GRUPO DE I+D+I+COM-COMUNICACIÓN Y DESARROLLO RURAL

ALVAREZ FERNANDEZ, JESUS TIMOTEO

F. CIENCIAS DE LA INFORMACION

En evaluación2

(1 exclusiva / 2 compartida)

2NO CUMPLE CON LA

NORMATIVA VIGENTENEGATIVA

EL DIRECTOR TIENE DEDICACIÓN COMPARTIDA.

OTRO INVESTIGADOR PERTENECE A OTROS DOS GRUPOS SIN SOLICITAR LA

BAJA EN NINGUNO DE ELLOS

NO CUMPLE CON LA NORMATIVA VIGENTE

970771DINÁMICAS CUÁNTICAS EVENTO A EVENTO

SANZ ORTIZ, ANGEL SANTIAGO

F. CIENCIAS FISICAS

En evaluación 1 (1 exclusiva)

0NO CUMPLE

NORMATIVA VIGENTENEGATIVA

27/04/2016 no ha subsanadoDeben subsanar los siguientes puntos:1. Según la normativa vigente de grupos por la que se rige esta convocatoria dice en sus criterios de validación, en sus apartados 2 y 32. Consistencia del grupo:El grupo no podrá ser un mero agregado o yuxtaposición de investigadores sino un grupo que colabora con un objetivo científico común. En este sentido se tendrán en cuenta: la existencia de una temática común; de objetivos específicos similares y/o complementarios; la utilización de técnicas similares; el disfrute de una infraestructura común; la

Aunque el investigador posee una muy buena trayectoria científica, no está justificada la creación de un grupo de investigación unipersonal, ya que en el departamento al que pertenece el solicitante existen investigadores que trabajan en líneas afines, algunos de ellos sin pertenencia a grupo UCM, y grupos UCM validados que cubren una temática similar. El solicitante podría por tanto integrarse en un grupo mas numeroso. En la información aportada a través de la aplicación sólo constan dos libros. El historial de publicaciones se ha podido evaluar mediante su registro en WOS, pero no se ha podido acreditar ningún otro mérito, incluida la capacidad de financiación actual al no disponer de ningún dato sobre su participación en proyectos.

Grupos Investigación UCM - 2016 -

1

Page 11: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,

REFERENCIA

NOMBRE DIRECTORCENTRO

EVALUADORESTADO

MIEMBROS UCM

MIEMBROS EXTERNOS

RESULTADO EVALUACIÓN

ADMINISTRATIVA

RESULTADO EVALUACIÓN CIENTÍFICA

TIPO GRUPOOBSERVACIONES SERVICIO

INVESTIGACIÓNOBSERVACIONES COMISIÓN INVESTIGACIÓN CENTRO

Grupos Investigación UCM - 2016 -

970721ANTROPOLOGÍA, DIVERSIDAD Y CONVIVENCIA

.PICHARDO GALAN, JOSE IGNACIO.CORNEJO VALLE, MONICA

F. CIENCIAS POLITICAS Y SOCIOLOGIA

En evaluación 6(6 exclusiva)

0 OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

El Grupo cumple los requsitos y aunque es muy jóven, es prometedor. Se recomienda captar algún investigador experimentado para aumentar el potencial del equipo.

970745GOBERNANZA ECONÓMICA Y PROCESOS DE INTEGRACIÓN POLÍTICA

.PUENTE REGIDOR, MONICA

.MITXELENA KAMIRUAGA, CARMEN

F. CIENCIAS POLITICAS Y SOCIOLOGIA

En evaluación 4(4 exclusiva)

2 OK NEGATIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

El Grupo carece de sexenios, no cuenta con suficientes contribuciones de calidad, ni estas apuntan a una coherencia temática bien definida y en línea con los temas del grupo, acumula pocos proyectos y a penas demuestra capacidad de captación de recursos financieros.

970751DERECHO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES: UNIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

.MIGUEL ASENSIO, PEDRO ALBERTO DE .FERNANDEZ ROZAS, JOSE CARLOS

F. DERECHO En evaluación 7(7 exclusiva)

0 OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

970774

DERECHO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: MEDIDAS FISCALES, LABORALES Y ADMINISTRATIVAS SOCIALMENTE RESPONSABLES

GRAU RUIZ, MARIA AMPARO F. DERECHO En evaluación7

(6 exclusiva / 2 compartida)

0 OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

970762

GRUPO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA CIENCIA PRESENTE EN EL ENTORNO DEL CIUDADANO Y SUS REPERCUSIONES EN LA SOCIEDAD

.EZQUERRA MARTINEZ, ANGEL.MAGAÑA RAMOS, MARINA

F. EDUCACION-CENTRO FORMACION PROFESOR

En evaluación 6(6 exclusiva)

1 OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

970781

INTERVENCIÓN TEMPRANA: PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO) Y SUS ALTERACIONES

GUTIEZ CUEVAS, PILAR

F. EDUCACION-CENTRO FORMACION PROFESOR

En evaluación 8(8 exclusiva)

0 OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

970724

ESTUDIOS SOBRE INTERMEDIALIDAD Y MEDIACIÓN INTERCUTURAL HTTPS://WWW.UCM.ES/SIIM

LOPEZ-VARELA AZCARATE, M. ASUNCION

F. FILOLOGIA En evaluación5,5

(4 exclusiva / 3 compartida)

0 FALTA HOJA DE FIRMAS POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

14/04/2016 enviado mail pidiendo subsanaciónFalta el informe de hoja de firmas

PENDIENTE ENTREGAR LA HOJA DE FIRMAS. HABLADO CON LA DIRECTORA. NOS LO ENVIA LA SEMANA QUE

VIENE

970726GRUPO DE ANÁLISIS SOBRE ISLAM EN EUROPA

MIJARES MOLINA, LAURA F. FILOLOGIA En evaluación6

(5 exclusiva / 2 compartida)

3 OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

970735MANIFESTACIONES CULTURALES EN LENGUA ÁRABE Y EN LENGUAS ISLÁMICAS.

PRIETO GONZALEZ, MARIA LUISA

F. FILOLOGIA En evaluación5,5

(4 exclusiva / 3 compartida)

OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

SUBSANADO. OK EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA

Evaluación científica positiva, pendiente de las subsanaciones administrativas requeridas por el Servicio de Investigación

2

Page 12: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,

REFERENCIA

NOMBRE DIRECTORCENTRO

EVALUADORESTADO

MIEMBROS UCM

MIEMBROS EXTERNOS

RESULTADO EVALUACIÓN

ADMINISTRATIVA

RESULTADO EVALUACIÓN CIENTÍFICA

TIPO GRUPOOBSERVACIONES SERVICIO

INVESTIGACIÓNOBSERVACIONES COMISIÓN INVESTIGACIÓN CENTRO

Grupos Investigación UCM - 2016 -

970747LITERATURA, HETERODOXIA Y MARGINACIÓN

. LOPEZ-RIOS MORENO, SANTIAGO. SANMARTIN BASTIDA, REBECA

F. FILOLOGIA En evaluación 5(5 exclusiva)

3 OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

970723FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA EN LA EUROPA DE LA EDAD MEDIA: ATENAS, CÓRDOBA, PARÍS

LEON FLORIDO, FRANCISCO F. FILOSOFIA En evaluación 4(4 exclusiva)

1 OK POSITIVA NO VALORADO

SUBSANADO. OK EVALUACIÓN ADMINISTRATIVASOLICITAR EL TIPO DEL GRUPO EN LA COMISIÓN

970758

HISTORIA DE LAS CIUDADES HISPANAS Y EUROPEAS, Y SU PROYECCIÓN A AMÉRICA (1250-1600)

ASENJO GONZALEZ, MARIAF. GEOGRAFIA E HISTORIA

En evaluación6

(4 exclusiva / 4 compartida)

4 OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

David Alonso García. Ha solicitado la baja en el grupo 930401 por escrito, pendiente baja telemática por el director del grupo.

970759

"VIRTUOSA PARS". POLÍTICA Y CULTURA DE LAS ÉLITES IBÉRICAS EN LA ALTA EDAD MODERNA (ESPAÑA Y PORTUGAL, SIGLOS XVI-XVII)

BOUZA ALVAREZ, FERNANDO JESUS

F. GEOGRAFIA E HISTORIA

En evaluación 4(4 exclusiva)

0 OK POSITIVA

I(NO

EXPERIMENTAL)

970760ADAPTIVE AND BIOINSPIRED SYSTEMS RESEARCH GROUP

.LANCHARES DAVILA, JUAN

. HIDALGO PEREZ, JOSE IGNACIO

F. INFORMATICA En evaluación 4(4 exclusiva)

3 OK POSITIVAII

(SEMIEXPERIMENTAL)

El grupo supera ampliamente el numero de contribuciones científicas de impacto establecidas en el criterio de productividad científica (mas de 8 publicaciones de impacto en los últimos 5 años).

970761BIOLOGÍA CRANEOFACIAL: ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL

MARTIN ALVARO, CONCEPCION

F. ODONTOLOGIA En evaluación 4(4 exclusiva)

2 OK POSITIVA SOLICITAR EL TIPO DEL GRUPO EN LA COMISIÓN

La actividad cientifica de los miembros externos de este grupo no se ha adjuntado al Documento, a pesar de que se envió el CVA de ambos y se remitión a la Comisión de Investigación del Centro. A pesar de estar dados de alta en PI, no pudieron subir dicha información.

970775 ODONTOLOGÍA ESTÉTICA. OTEO CALATAYUD, CARLOS. PALMA FERNANDEZ, JUAN

F. ODONTOLOGIA En evaluación 4(4 exclusiva)

1 OK POSITIVA SOLICITAR EL TIPO DEL GRUPO EN LA COMISIÓN

3

Page 13: ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ... - … COMISIÓ… · ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE 21 DE ... estamos en los primeros puestos en nº de concesiones,

REFERENCIA

NOMBRE DIRECTORCENTRO

EVALUADORESTADO

MIEMBROS UCM

MIEMBROS EXTERNOS

RESULTADO EVALUACIÓN

ADMINISTRATIVA

RESULTADO EVALUACIÓN CIENTÍFICA

TIPO GRUPOOBSERVACIONES SERVICIO

INVESTIGACIÓNOBSERVACIONES COMISIÓN INVESTIGACIÓN CENTRO

Grupos Investigación UCM - 2016 -

970757MORAL PSYCHOLOGY AND VIOLENCE

VECINA JIMENEZ, MARIA LUISA

F. PSICOLOGIA En evaluación 3(3 exclusiva)

0EL Nº DE MÍNIMO DE MIEMBROS UCM DEL GRUPO ES 4

NEGATIVA

INCUMPLE NORMATIVA DE GRUPOS MIEMBROS UCM INFERIOR A 4

Tamaño: El número de miembros del grupo es inferior a 4Consistencia:No hay evidencia de consistencia del grupo (sólo 1 publicación conjunta de 2 de los miembros)Uno de los miembros no aporta ningún méritoProductividad: No cumple N1 (Sólo 1 sexenio -no activo- en total)Cumple N2 (N2 = 13/3 = 4.3), pero 9 artículos firmados sólo por la directora + 3 firmados sólo por uno de los miembros (y no relacionados con la temática del grupo) + sólo 1 artículo conjunto entre el directora y ese miembro (sí relacionado con la temática del grupo)Financiación:No hay evidencia de financiación en vigor (sí un proyecto MINECO relacionado con la temática del grupo y con la directora como IP; finalizado a 31/12/2015)No está justificado el carácter excepcional

RECOMENDACIÓN: Reforzar el grupo incluyendo miembros que tengan experiencia en la temática y un historial de trabajo conjunto con la directora + actualizar los CV (no puede haber miembros sin ningún mérito)

4