ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me...

73
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADA EL DIA 29 DE MARZO DE 2017, A LAS 17:30 HORAS A S I S T E N T E S : Alcaldesa-Presidenta : Dª. MARÍA TERESA FERNÁNDEZ MOLINA Concejales Grupo PSOE : D. MIGUEL PEÑA GARCÍA D. CARLOS TEÓFILO MORA DE MARCOS Dª. ANA BELÉN MAZARRO TORRES D. JESÚS FABIÁN CABALLERO BUENDÍA Dª. ANA VANESA MUÑOZ MUÑOZ D. VÍCTOR MANUEL CASTRO MATEO Dª. GLORIA MOHEDANO ESCOBAR D. CARLOS JOSÉ GARCÍA LOZANO Dª. CELIA VILLAVERDE MANSILLA Concejales Grupo Popular : D. JUAN JOSÉ JIMÉNEZ PRIETO Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO D. MANUEL JESÚS JIMÉNEZ BURGOS Dª. ELENA ARROYO VILLUENDAS D. LUIS FERNANDO RIVILLA SANTIGOSA Dª. MARÍA DE GRACIA CASADO ALBERTOS D. FRANCISCO JAVIER LUNA SAEZ Concejales G. IU-Ganemos : D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO Dª. NATALIA FERNÁNDEZ ROMERO D. JOSÉ DONOSO RAMOS Concejales G. Ciudadanos : D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ Dª. IRINA ISABEL ALONSO GIMÉNEZ D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE Secretario General : D. PEDRO BUENO FLORES Interventora de Fondos : Dª. NIEVES CRISTINA CRESPO MARÍN No asisten : Dª. Mª LIDIA MOLINA GUERRA En Puertollano, a las diecisiete horas y treinta minutos del día veintinueve de marzo de dos mil diecisiete, se reúnen en el Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento de Puertollano los componentes del Pleno de la Corporación Municipal arriba relacionados, bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa-Presidenta, Dª. MARÍA TERESA FERNÁNDEZ MOLINA, asistidos del Sr. Secretario General de la Corporación, D. PEDRO BUENO FLORES, y de la Sra. Interventora de Fondos, Dª. NIEVES 1 Firmado digitalmente por SECRETARIO - Pedro Bueno Flores el día 19-04-2017 El documento consta de un total de 73 página/s. Página 1 de 73. Código de Verificación Electrónica (CVE) fKu+0kNps2SiPGYvjT0n

Transcript of ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me...

Page 1: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓNMUNICIPAL CELEBRADA EL DIA 29 DE MARZO DE 2017, A LAS 17:30 HORAS

A S I S T E N T E S :

Alcaldesa-Presidenta: Dª. MARÍA TERESA FERNÁNDEZ MOLINA

Concejales Grupo PSOE: D. MIGUEL PEÑA GARCÍAD. CARLOS TEÓFILO MORA DE MARCOSDª. ANA BELÉN MAZARRO TORRESD. JESÚS FABIÁN CABALLERO BUENDÍADª. ANA VANESA MUÑOZ MUÑOZD. VÍCTOR MANUEL CASTRO MATEODª. GLORIA MOHEDANO ESCOBARD. CARLOS JOSÉ GARCÍA LOZANODª. CELIA VILLAVERDE MANSILLA

Concejales Grupo Popular: D. JUAN JOSÉ JIMÉNEZ PRIETODª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓND. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADOD. MANUEL JESÚS JIMÉNEZ BURGOSDª. ELENA ARROYO VILLUENDASD. LUIS FERNANDO RIVILLA SANTIGOSADª. MARÍA DE GRACIA CASADO ALBERTOSD. FRANCISCO JAVIER LUNA SAEZ

Concejales G. IU-Ganemos: D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRAD. ALEJANDRO BECERRA RUBIODª. NATALIA FERNÁNDEZ ROMEROD. JOSÉ DONOSO RAMOS

Concejales G. Ciudadanos: D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZDª. IRINA ISABEL ALONSO GIMÉNEZD. ALEJANDRO LLANOS GRANDE

Secretario General: D. PEDRO BUENO FLORES

Interventora de Fondos: Dª. NIEVES CRISTINA CRESPO MARÍN

No asisten: Dª. Mª LIDIA MOLINA GUERRA

En Puertollano, a las diecisiete horas y treinta minutos del día veintinueve demarzo de dos mil diecisiete, se reúnen en el Salón de Actos del Excmo. Ayuntamientode Puertollano los componentes del Pleno de la Corporación Municipal arribarelacionados, bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa-Presidenta, Dª. MARÍA TERESAFERNÁNDEZ MOLINA, asistidos del Sr. Secretario General de la Corporación, D.PEDRO BUENO FLORES, y de la Sra. Interventora de Fondos, Dª. NIEVES

1

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

1 de

73.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 2: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

CRISTINA CRESPO MARÍN, al objeto de celebrar la sesión ordinaria previamenteconvocada.

Toma la palabra la Sra. Alcaldesa-Presidenta para manifestar lo siguiente:“Antes de comenzar con el Pleno ordinario del mes de marzo, vamos a hacer, como escostumbre en este Pleno, un minuto de silencio por las víctimas de la violenciamachista. Un asesino más ha cometido un cruel asesinato contra su mujer y sus hijos.Luego, lo que ha hecho con su vida, la verdad es que en este momento nos importabien poco. Nos están tocando muy de cerca en Castilla-La Mancha casos de violenciade género. Yo le llamo terrorismo machista, porque no se le puede llamar de otramanera. Como decía, tenemos que empezar a contar asesinos en vez de víctimas yhoy especialmente trasladarle a la familia y al pueblo de Campo de Criptana nuestra...nuestro pésame y nuestra solidaridad ante un caso tan brutal como el que hemosconocido esta mañana. Así es que vamos a celebrar... vamos a hacer ese minuto desilencio.”

Se guardó un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas de la violenciade género.

Abierto el acto por la Sra. Alcaldesa-Presidenta, el Sr. Secretario dio cuenta delos asuntos comprendidos en el orden del día, respecto de los cuales se adoptaron lossiguientes acuerdos:

1. ACTA ANTERIOR.

Se da cuenta del borrador de acta de la sesión anterior, correspondiente a lacelebrada con carácter ordinario el día 23 de febrero de 2017.

El Pleno, en votación ordinaria y por unanimidad de los veinticuatro miembrosde la Corporación Municipal asistentes, incluida la Sra. Alcaldesa-Presidenta, de losveinticinco que la integran, ACUERDA:

Aprobarlo en la forma en que aparece redactado.

2. DAR CUENTA DE RESOLUCIÓN ALCALDÍA NÚMERO 2017/936, POR LA QUESE APRUEBA LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 2016, ASÍCOMO DE LAS OPERACIONES DE CIERRE DEL PRESUPUESTO.

El Pleno queda enterado de la citada Resolución de Alcaldía, que a continuaciónse transcribe en su integridad, habiéndose dado cuenta de la misma en la ComisiónInformativa de Hacienda, Organización y Promoción Económica en sesión celebrada eldía 23 de marzo de 2017:

“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 191 del Real Decreto Legislativo 2/2004,de 5 de marzo, previo informe de Intervención, por la presente RESUELVO:

Aprobar la liquidación del Presupuesto Municipal de 2016, así como las operaciones decierre del ejercicio con las siguientes determinaciones:

2

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

2 de

73.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 3: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

1. Resultado presupuestario con el siguiente desglose:

CONCEPTOSDERECHOSRECONOCIDOSNETOS

OBLIGACIONESRECONOCIDASNETAS

AJUSTESRESULTADOPRESUPUESTARIO

a. Operaciones corrientes 42.414.362,33 33.769.299,11 8.645.063,22

b. Operaciones de capital 3.355.058,75 9.398.554,31 -6.043.495,53

1. Total operaciones no financieras(a+b)

45.769.421,08 43.167.853,42 2.601.567,66

c. Activos financieros 35.700,00 35.700,00

d. Pasivos financieros 5.203.783,06 -5.203.783,06

2. Total operaciones financieras (c+d) 35.700,00 5.239.483,06 -5.203.783,06

I. RESULTADO PRESUPUESTARIODEL EJERCICIO (I=1+2)

45.805.121,08 48.407.336,48 -2.602.215,40

AJUSTES

3. Créditos gastados financiados conremanente de tesorería para gastosgenerales

8.115.116,67

4. Desviaciones de financiaciónnegativas del ejercicio

305.596,85

5. Desviaciones de financiaciónpositivas del ejercicio

978.569,20

II. TOTAL AJUSTES (II=3+4-5) 7.442.143,32

RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO 4.839.927,92

2. Remanente de Tesorería:

COMPONENTES IMPORTES AÑO

1. Fondos líquidos 3.333.229,18

2. Derechos pendientes de cobro 17.254.689,26

+ del Presupuesto corriente 5.985.558,69

+ del Presupuestos cerrados 11.211.231,10

+ de Operaciones no presupuestarias 57.899,47

3. Obligaciones pendientes de pago 7.226.453,47

+ del Presupuesto corriente 5.336.654,32

3

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

3 de

73.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 4: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

+ del Presupuestos cerrados 167.175,49

+ de Operaciones no presupuestarias 1.722.623,66

4. Partidas pendientes de aplicación -88.557,47

- cobros realizados pendientes de aplicación definitiva 190.700,81

+ pagos realizados pendientes de aplicación definitiva 102.143,34

I. Remanentes de tesorería total (1+2-3+4) 13.272.907,50

II. Saldos de dudoso cobro 4.840.418,79

III. Exceso de financiación afectada 1.005.399,32

IV. Remanente de tesorería para gastos generales (I - II - III) 7.427.089,39

3. Visto el Informe de Intervención relativo Cumplimiento del Objetivo deEstabilidad Presupuestaria, el Ayuntamiento de Puertollano, así como el PatronatoMunicipal de Deportes y FUNDESCOP cumplen con el objetivo de estabilidadpresupuestaria, tanto el perímetro del sector público consolidado, como individualmente.

Asimismo, y en relación con el cumplimiento de la Regla de Gasto, el perímetrodel sector público consolidado cumple con la Regla de Gasto. Si bien FUNDESCOPincumple la regla de gasto por un exceso sobre el límite de la regla de gasto de 2016.Este incumplimiento, sin embargo, no afecta al cumplimiento global del perímetro.

4. A la vista del informe de la Intervención, el destino del Remanente de Tesoreríapara gastos generales se realizará de conformidad con lo establecido en el artículo 32 dela Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y SostenibilidadFinanciera y la Disposición Adicional sexta de la citada Ley Orgánica 2/2012.”

3. DAR CUENTA AL PLENO SOBRE LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍANÚMERO 2017/1124, SOBRE APROBACIÓN DEL MARCO PRESUPUESTARIO2018-2020, A PROPUESTA DE LA CONCEJALÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA.

El Pleno queda enterado de la citada Resolución de Alcaldía, que acontinuación se transcribe en su totalidad, habiéndose dado cuenta de la misma en laComisión Informativa de Hacienda, Organización y Promoción Económica en sesióncelebrada el día 23 de marzo de 2017:

"De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 deabril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Visto que de acuerdo con el art. 29 LOEPYSF se hace necesario la aprobación de unMarco Presupuestario a medio plazo en el que enmarcar la elaboración de losPresupuestos Anuales.

De acuerdo con la propuesta presentada por la Sra. Concejal de Economía yHacienda y visto el informe emitido por la Intervención.

4

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

4 de

73.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 5: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

RESUELVO

PRIMERO.- Aprobar el Marco Presupuestario 2018-2020 propuesto por la Concejalíade Economía y Hacienda.

SEGUNDO.- Remitir el Marco Presupuestario aprobado al Ministerio de Hacienda y laFunción Pública a través de la plataforma habilitada al efecto en la Oficina Virtual parala Coordinación Financiera de las Entidades Locales.

TERCERO.- Dar cuenta al Pleno del Marco Presupuestario aprobado en la próximasesión que se celebre."

4. INADMISIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE IMPUGNACIÓN DEL PRESUPUESTOPRESENTADA POR D. JUAN FRANCISCO VALBUENA GONZÁLEZ, ENREPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN FIDAP 2011, CONTRA LA APROBACIÓNINICIAL DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2017.

Por acuerdo de Pleno de fecha 21 de diciembre de 2016, se aprobóinicialmente el Presupuesto Muncipal Consolidado del ejercicio de 2017, sometíendosea exposición pública durante el plazo de quince días de conformidad con la legislaciónvigente, publicado en el BOP nº. 249 de Ciudad Real de fecha 27/12/2016. Asimismo,con fecha 17 de febrero de 2017, el Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordinaria,acuerda la aprobación defintiva del referido Presupuesto de 2017, en el que se incluyela resolución de las alegaciones formuladas previamente por D. Juan FranciscoValbuena González en representación de la Asociación de Funcionarios Interinosdespedidos del Ayuntamiento (FIDAP).

Con fecha 17 de febrero de 2017, a las 11.28 horas, con Registro de entradanúm. 201700003707, se formula ante este Ayuntamiento una ampliación de laimpugnación del Presupuesto 2017 por Don Juan Francisco Valbuena González, ennombre y representación de la Asociación de Funcionarios Interinos Despedidos delAyuntamiento de Puertollano (FIDAP) contra la aprobación inicial del presupuestomunicipal para el año 2017.

Con fecha 2 de marzo de 2017, la referida ampliación de la impuganación delpresupuesto, fue informada por la Intervención Municipal, en los siguientes términos:

"INFORME DE LA INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE PUERTOLLANOSOBRE LA AMPLIACIÓN DE IMPUGNACIÓN DEL PRESUPUESTO PRESENTADAPOR D. JUAN FRANCISCO VALBUENA GONZÁLEZ CON NIF: 5.888.942-E,DOMICILIADO EN C/ COVADONGA, 1- A, 1º, 2ª, EN NOMBRE YREPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS INTERINOSDESPEDIDOS DEL AYUNTAMIENTO DE PUERTOLLANO (FIDAP) CONTRA LAAPROBACIÓN INICIAL DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2017,PUBLICADO EN FECHA DE 27 DE DICIEMBRE DE 2016 EN EL B.O.P. DE CIUDADREAL, NÚMERO 249.

5

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

5 de

73.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 6: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

En relación con el expediente de tramitación del expediente de PresupuestoMunicipal para el ejercicio 2017 emito el siguiente informe, de conformidad con loestablecido en el artículo 175 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por elque se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídicode las Entidades Locales, así como el artículo 4.1.h) del Real Decreto 1174/1987; conarreglo a los siguientes,

ANTECEDENTES DE HECHO

1.- Con fecha 5 de diciembre de 2016 se emite Memoria de Alcaldía para latramitación del expediente de Presupuesto Municipal para el ejercicio 2017.

2.- Con fecha 13 de diciembre de 2016 y 16 de diciembre de 2016 secelebraron sendas Comisiones Informativas de Hacienda y Promoción Económicapara la presentación del Proyecto de Presupuesto Municipal y de las enmiendaspresentadas por los distintos grupos municipales al mismo, cuyas actas constan en elexpediente de tramitación del Presupuesto.

3.- El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 21 de diciembrede 2016 acuerda aprobar inicialmente el presupuesto consolidado del Ayuntamientode Puertollano y organismos y empresas dependientes por mayoría de quince votos afavor de los integrantes del Grupo Municipal Socialista (once, incluida la Sra.Alcaldesa-Presidenta) y del Grupo Municipal de Izquierda Unida (cuatro) y el voto encontra de los Concejales del Grupo Municipal Popular (cinco asistentes) y del GrupoMunicipal de Ciudadanos (tres).

4.- Con fecha 22 de diciembre de 2016, nº de registro de salida 21338, seremite oficio al Boletín Oficial de la Provincia del anuncio relativo a la aprobación inicialdel Presupuesto Municipal del ejercicio 2017.

5.- Con fecha 27 de diciembre de 2016, con Registro de entrada núm.201600033406 por D. Juan Francisco Valbuena González con NIF: 5.888.942 – E,domiciliado en C/ Covadonga, 1- A, 1º, 2ª, en nombre y representación de laAsociación de Funcionarios Interinos Despedidos del Ayuntamiento de Puertollano(FIDAP) se solicita, entre otras, que se entregue copia de los presupuestosmunicipales debidamente desglosados, así como las partidas presupuestariasdestinadas a retribuir a cada trabajador municipal, así como que se les citase parapoder consultar el expediente.

6.- Con fecha 4 de enero de 2017 se remite al representante de la mencionadaAsociación escrito de la Concejal Delegada de Hacienda en el que se les manifiestaque si desean la consulta del expediente en las dependencias municipales, seríapuesto a su disposición en el Departamento de Intervención en la fecha que indicasen,de 8 a 15 horas.

En este sentido el día 10 de enero se personó el Sr. Valbuena para su exameny revisión, facilitándose por esta Intervención la documentación que precisara, tras elpago de la tasa por expedición de documentos administrativos.

7.- Con fecha 18 de enero de 2017, con Registro de entrada núm.201700001195, se formulan alegaciones por don Juan Francisco Valbuena González,en nombre y representación de la Asociación de Funcionarios Interinos Despedidos

6

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

6 de

73.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 7: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

del Ayuntamiento de Puertollano (FIDAP) contra la aprobación inicial del presupuestomunicipal para el año 2017.

8.- Con fecha 9 de febrero de 2017, la Interventora que suscribe, realiza elcorrespondiente informe para resolver las alegaciones formuladas por don JuanFrancisco Valbuena González, en nombre y representación de la Asociación deFuncionarios Interinos Despedidos del Ayuntamiento de Puertollano (FIDAP).

9.- Con fecha 14 de febrero de 2017 se celebró la Comisión Informativa deHacienda y Promoción Económica para Informe Dictamen a las alegacionespresentadas por FIDAP contra la aprobación inicial del Presupuesto Municipal para elaño 2017.

10.- El Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordinaria celebrada el día 17 defebrero de 2017 a las 9.15 horas acuerda desestimar las alegaciones presentadas porFIDAP y aprobar definitivamente el presupuesto consolidado del Ayuntamiento dePuertollano y organismos y empresas dependientes por mayoría de trece votos a favorde los integrantes del Grupo Municipal Socialista (nueve asistentes, incluido la Sr.Alcalde-Presidente en funciones) y del Grupo Municipal de Izquierda Unida (cuatro),con la abstención de los seis representantes del Grupo Municipal Popular y de los dosmiembros asistentes del Grupo Municipal de Ciudadanos.

11.- Con fecha 17 de febrero de 2017 a las 11.28 horas, con Registro deentrada núm. 201700003707, se formula la ampliación de impugnación delPresupuesto 2017 por don Juan Francisco Valbuena González, en nombre yrepresentación de la Asociación de Funcionarios Interinos Despedidos delAyuntamiento de Puertollano (FIDAP) contra la aprobación inicial del presupuestomunicipal para el año 2017.

En base a estas consideraciones resultan de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.- El presente trámite de alegaciones a la aprobación inicial delPresupuesto Municipal se regula en los artículos 168 a 170 del Real DecretoLegislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales.

SEGUNDO.- El artículo 169 del TRLHL señala en su apartado 1º que aprobadoinicialmente el presupuesto general, se expondrá al público, previo anuncio en elboletín oficial de la provincia o, en su caso, de la comunidad autónoma uniprovincial,por 15 días, durante los cuales los interesados podrán examinarlos y presentarreclamaciones ante el Pleno. El presupuesto se considerará definitivamente aprobadosi durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones; en casocontrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas.

TERCERO.- El artículo 170.1 del TRLHL regula la consideración deinteresados incluyendo entre éstos a:

a) Los habitantes en el territorio de la respectiva entidad local.

7

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

7 de

73.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 8: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

b) Los que resulten directamente afectados, aunque no habiten en el territoriode la entidad local.

c) Los colegios oficiales, cámaras oficiales, sindicatos, asociaciones y demásentidades legalmente constituidas para velar por intereses profesionales o económicosy vecinales, cuando actúen en defensa de los que les son propios.

Seguidamente en el mismo precepto, párrafo 2º, del TRLHL se enumerantaxativamente los motivos en que podrán fundarse las reclamaciones en los siguientestérminos:

a) Por no haberse ajustado su elaboración y aprobación a los trámitesestablecidos en esta ley.

b) Por omitir el crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigiblesa la entidad local, en virtud de precepto legal o de cualquier otro título legítimo.

c) Por ser de manifiesta insuficiencia los ingresos con relación a los gastospresupuestados o bien de estos respecto a las necesidades para las que estéprevisto.

Una vez examinada la ampliación de impugnación del presupuesto presentada,tanto en cuanto a su motivación como respecto a la legitimación para su interposición,por esta Intervención se informa lo siguiente:

ÚNICO.- El plazo para la interposición de las alegaciones al presupuesto municipal,según recoge el art 169.1 TRLHL, es de 15 días durante los cuales los interesadospodrán examinarlos y presentar reclamaciones ante el Pleno.

En base a las anteriores consideraciones se establece la siguiente:

CONCLUSIÓN

Visto cuanto antecede, se considera que el expediente de aprobación delProyecto de Presupuesto Municipal para 2017 ha seguido la tramitación establecidaen la legislación aplicable, procediendo su aprobación definitiva por aplicación delartículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se apruebael Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Por tanto, se debe de inadmitir la ampliación de impugnación del presupuestopresentada por D. Juan Francisco Valbuena González, en nombre y representación dela Asociación de Funcionarios Interinos Despedidos del Ayuntamiento de Puertollano(FIDAP), por ser extemporánea su presentación."

Visto el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda,Organización y Promoción Económica, en sesión celebrada el 23 de marzo de 2017,con los votos a favor de D. Carlos Mora de Marcos, D. Carlos García Lozano, Dª. CeliaVillaverde Mansilla, Dª. Gloria Mohedano Escobar y Dª. Ana Vanesa Muñoz Muñoz(Grupo Municipal Socialista), con la abstención de D. Joaquín García-Cuevas Holgado,D. Francisco Javier Luna Sáez, D. Manuel Jesús Jiménez Burgos (Grupo Municipal

8

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

8 de

73.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 9: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Popular), D. Alejandro Becerra Rubio, D. Jesús Manuel Manchón Sierra, Dª NataliaFernández Romero (Grupo Municipal Izquierda Unida), D. Rafael López Sánchez, D.Alejandro Llanos Grande (Grupo Municipal Ciudadanos).

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 169.1 del Real DecretoLegislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales, y 22.2.e) de la Ley 7/1985, de 2 de abril,Reguladora de las Bases de Régimen Local, el Pleno, con asistencia de veinticuatrode los veinticinco miembros de la Corporación Municipal, en votación ordinaria y pormayoría de catorce votos a favor de los integrantes del Grupo Municipal Socialista(diez asistentes, incluida la Sra. Alcaldesa-Presidenta) y del Grupo Municipal deIzquierda Unida (cuatro), con la abstención de los siete miembros del Grupo MunicipalPopular y de los tres representantes del Grupo Municipal de Ciudadanos, ACUERDA:

1º. Inadmitir la ampliación de impugnación del presupuesto presentada por D.Juan Francisco Valbuena González, en nombre y representación de la Asociación deFuncionarios Interinos Despedidos del Ayuntamiento de Puertollano (FIDAP), por serextemporánea su presentación, ya que el expediente de aprobación del Proyecto dePresupuesto Municipal para 2017 ha seguido la tramitación establecida en lalegislación aplicable, procediendo a su aprobación definitiva por aplicación del artículo169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

2º. Notificar el presente acuerdo a D. Juan Francisco Valbuena González, comorepresentante de la Asociación de Funcionarios Interinos Despedidos delAyuntamiento de Puertollano (FIDAP).

Previamente se produjeron las siguientes intervenciones:

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Por parte de Ciudadanos?”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Buenas tardes a todos. Nosotros en esteasunto, tal y como hicimos en el pasado Pleno, vamos a mantener el dictamen de laComisión y nos vamos a abstener. Y de la misma manera que planteamos en aquelPleno, creemos que, independientemente de que se tengan en cuenta o no susalegaciones, sí que, como ciudadanos de pleno derecho, deberían o deberíamosdarles respuesta a todas las preguntas que nos hacen. Creo que es lo que procede.Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien. ¿Por parte del Grupo Municipalde Izquierda Unida?”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Con su permiso. Buenas tardes. Puesefectivamente y necesariamente no hay otra opción que desestimar o inadmitir laampliación de impugnación de los presupuestos porque, evidentemente, se sale detoda norma procedimental, incluso de fondo, sobre el asunto. Es verdad que, a partede esta inadmisión de pleno derecho, porque no tiene otro sentido, entendemos quese le va a tratar de dar una respuesta, por lo menos por este grupo municipal, a todasy cada una de las cuestiones que se tienen planteadas y para ello tenemos solicitadolos correspondientes informes del Departamento de Recursos Humanos, informe quese nos dijo que acompañaban a los informes que se hicieron en las alegaciones

9

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

9 de

73.

Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 10: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

presupuestarias y que estamos esperando. Sin lugar a duda que, cuando lorecibamos, para tener una mayor instrucción y un mayor conocimiento del asunto, lecontestaremos a todas y cada una de las respuestas que plantea, en las anteriores yen estas alegaciones. Nada más.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien. ¿Por parte del Grupo Popular?”

Dª MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Sí. Nuestra decisión en laComisión fue de la abstención y vamos a mantener la misma línea de abstención enbase ya a lo que dijimos en el Pleno anterior: que estábamos de acuerdo en la partetécnica, pero que en la parte política no estábamos de acuerdo con los presupuestos,con lo cual seguimos manteniendo nuestra abstención, igual que en Comisión.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, pues pasamos a la votación. (...)Se aprueba la inadmisión por mayoría y pasamos al siguiente punto.”

5. AMPLIACIÓN DEL PLAZO CONCEDIDO A LA ENTIDAD GRUPO SURVIGILANCIA Y SEGURIDAD, S.L., PARA EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISODE CREACIÓN DEL EMPLEO, A QUE SE CONDICIONÓ EL ACUERDO DEAPLAZAMIENTO DEL I.C.I.O. DEVENGADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNPOLÍGONO DE TIRO EN LAS PARCELAS 1F-08 Y 1F-09 DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA NAVA III.

Visto el acuerdo de Pleno adoptado en sesión ordinaria de fecha 24 de mayode 2012, por el que se le concedía a Grupo Sur Vigilancia y Seguridad, S.L., con C.I.F.número B-13207170, el aplazamiento del 95% del I.C.I.O. devengado con motivo de laconstrucción de un polígono de tiro en las parcelas 1F-08 y 1F-09 del PolígonoIndustrial "La Nava III", condicionado al cumplimiento por parte de la entidadinteresada de contratar a 4 trabajadores con carácter indefinido a jornada completa, enel plazo de 24 meses desde la firma de escritura de compraventa de la parcela,cumpliendo dicho plazo el pasado 25 de julio de 2013.

Vistos los acuerdos plenarios adoptados en sesiones 31 de julio de 2013, 29 deoctubre de 2014 y 23 de diciembre de 2015, por los que se concedían sucesivasampliaciones del plazo otorgado inicialmente a la empresa Grupo Sur Vigilancia ySeguridad, S.L. para la acreditación de la inversión y el empleo comprometido,finalizando el último de los plazos otorgados el 25 de julio de 2016.

Resultando que, una vez vencido el plazo anteriormente citado, la empresa hasolicitado una ampliación del mismo hasta el día 8 de febrero de 2018 para la puestaen marcha e inicio de la actividad proyectada, motivada por el hecho de que la obra seestá retrasando en su ejecución por problemas de financiación.

Vista la propuesta del Patronato de Fundescop, en reunión celebrada el 20 demarzo de 2017, en la que, considerando el alto grado de ejecución de las inversionesprevistas, así como que la obra se está retrasando en su ejecución por problemas definanciación, aunque el objetivo final de la empresa es cumplir con los compromisosadquiridos de inversión y creación de empleo para fomentar la actividad económica dePuertollano, se propone la concesión de una nueva ampliación del plazo otorgado

10

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

10 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 11: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

inicialmente para la acreditación de la inversión y el empleo comprometido, finalizandodicho el 8 de febrero de 2018.

Visto el dictamen favorable emitido al respecto por unanimidad de losmiembros de la Comisión Informativa de Hacienda, Organización y Promoción Interna,en sesión celebrada el 23 de marzo de 2017.

El Pleno, en votación ordinaria y por unanimidad de los veinticuatro miembrosde la Corporación Municipal asistentes, incluida la Sra. Alcaldesa-Presidenta, de losveinticinco que la integran, ACUERDA:

1º. Conceder a la entidad Grupo Sur Vigilancia y Seguridad, S.L. una nuevaampliación de plazo otorgado inicialmente para la acreditación de la inversión y elempleo comprometido, finalizando dicho plazo el 8 de febrero de 2018.

2º. Fundescop comunicará a la sección de Gestión de Tributos el cumplimientoo no de los requisitos al vencimiento del plazo.

3º. Dar traslado del presente acuerdo al propio interesado y a losdepartamentos de Intervención, Tesorería, Gestión de Tributos y Fundescop.

Previamente se produjeron las siguientes intervenciones:

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Por parte de Ciudadanos?”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Sí. Nosotros, tal y como planteamos enla Comisión, siempre vamos a estar de acuerdo en colaborar con la... y ayudar a losempresarios de Puertollano en esta tarea de crear trabajo y riqueza y no podemosnegarnos a una ampliación de un plazo de... que, además, por los tiempos que corren,pues es necesaria y es casi obligada. Lo que sí comentamos en Comisión ycoincidimos con todos es que algún día, en algún momento, tendremos que regularizarestos temas, porque, bueno, podemos crear precedentes que no sean... que no sondeseables, entonces en algún momento sería conveniente que nos sentásemos ydijésemos... bueno, pues podemos regularizar, podemos conceder prórrogas un año,dos años, tres años, equis, porque, bueno, se pueden dar desigualdades. Nosotros, entodo caso, vamos a votar a favor de darles... de conceder la prórroga.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte delGrupo Municipal de Izquierda Unida?”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Con su permiso, Sra. Alcaldesa.Efectivamente, en la mente de todos y en la intención de todos está no poner ningunatraba a la implantación de empresas en Puertollano. Como consecuencia de ello, sehan aprobado las Ordenanzas Fiscales que regulan esta... en este caso, esta...aplazamiento del impuesto, pero sí que es verdad que se viene a la mente unareflexión. Es que en este caso se está pidiendo una ampliación de una... de unaplazamiento que ya se concedió en el 2015, sobre ello procedemos a un nuevoaplazamiento y el punto siguiente es otro aplazamiento que se pide, aplazamiento queconcedemos porque lo establece la Ordenanza, así es, pero que la reflexión quehacemos es que la Administración en este caso se planteará en el momento oportuno,bien sea con la aprobación de las Ordenanzas o bien a través de Fundescop, habrá

11

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

11 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 12: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

que estudiar la posibilidad de implantar un aval que, de alguna manera, garantice o leaporte un mayor grado de seriedad a estos aplazamientos. Decimos el aval quegarantice ese cumplimiento porque, si cualquiera de los incump... de losaplazamientos que ahora se están... estamos haciendo se diera a cabo que no existecumplimiento de los compromisos de creación de empleo, cuando llegara el plazo nohabríamos obtenido absolutamente nada de este aplazamiento. Por lo tanto, procedeestudiar con todo detenimiento y con toda profundidad si es necesario la implantaciónde un aval que garantice estos compromisos. No obstante, mantenemos nuestrocriterio, nuestro dictamen de votar favorablemente al aplazamiento.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte delGrupo Popular?”

D. MANUEL JESÚS JIMÉNEZ BURGOS (PP): “Mantenemos nuestro dictamenfavorable.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien. Se aprueba por unanimidad ypasamos al siguiente punto.”

6. BONIFICACIÓN PROVISIONAL DEL I.C.I.O. LIQUIDADO CON MOTIVO DELA CONSTRUCCIÓN DE FABRICA DE ELABORACIÓN DE PIENSOS, EN LAPARCELA M-1.2 DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA NAVA II, A LA MERCANTILPIENSOS THURMA, S.L.

Visto el escrito presentado por D. Bartolomé Gutiérrez Mellado, provisto deD.N.I. número 30794464-V, en representación de Piensos Thurma, S.L., con C.I.F. B-13388343, instando que, de conformidad con las disposiciones de la Ordenanza FiscalMunicipal número 4, se le conceda a su representada la bonificación del 95% en lacuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, liquidado con motivode la concesión de licencia de obras para construcción de fábrica de elaboración depiensos en la parcela M-1.2 del denominado Polígono Industrial “La Nava II”.

Considerando que el artículo 5.B) de la Ordenanza Fiscal reguladora delImpuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras establece una bonificación del95% de la cuota del Impuesto a favor de las construcciones, instalaciones u obras quesean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias defomento de empleo, para las empresas privadas implantadas en polígonos industrialesmunicipales, que desarrollen una actividad empresarial con carácter estable, y secomprometan a la creación de al menos 1 puesto de trabajo nuevo a jornada completapor cada 1.500 m2 de parcela, o su equivalente si es a tiempo parcial.

Considerando que el artículo 115.3 de la Ley 58/2003, General Tributaria,determina expresamente que “los actos de concesión o reconocimiento de beneficiosfiscales que estén condicionados al cumplimiento de ciertas condiciones futuras o a laefectiva concurrencia de determinados requisitos no comprobados en el procedimientoen que se dictaron tendrán carácter provisional. La Administración tributaria podrácomprobar en un posterior procedimiento de aplicación de los tributos la concurrenciade tales condiciones o requisitos y, en su caso, regularizar la situación tributaria del

12

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

12 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 13: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

obligado sin necesidad de proceder a la previa revisión de dichos actos provisionalesconforme a lo dispuesto en el título V de esta ley”.

Considerando, igualmente, que el artículo 137, apartados 1 y 3, del RealDecreto 1065/2007, señalan, en el mismo sentido que el precepto anteriormentetranscrito, que “el reconocimiento de beneficios fiscales será provisional cuando estécondicionado al cumplimiento de condiciones futuras o a la efectiva concurrencia dedeterminados requisitos no comprobados en el expediente. Su aplicación estarácondicionada a la concurrencia en todo momento de las condiciones y requisitosprevistos en la normativa aplicable”, así como que “el incumplimiento de los requisitosexigidos para la aplicación del beneficio fiscal determinará la pérdida del derecho a suaplicación desde el momento que establezca la normativa específica o, en su defecto,desde que dicho incumplimiento se produzca, sin necesidad de declaraciónadministrativa previa”.

Considerando que el Convenio firmado entre Piensos Thurma, S.L. yFundescop, de fecha 29 de septiembre de 2015, establece la obligación de la citadaempresa de contratar, antes de 24 meses desde la fecha de formalización deldocumento administrativo de compraventa de la parcela, a 6 puestos de trabajonuevos indefinidos a jornada completa.

Visto el informe favorable emitido por la Agencia de Desarrollo, Fundescop,proponiendo a tenor de las disposiciones establecidas por la Ordenanza Fiscal dereferencia y del Convenio firmado entre ambas partes en fecha 29 de septiembre de2015, la concesión de un 95% de bonificación provisional sobre la cuota del Impuesto,que viene condicionada al cumplimiento por parte de la entidad interesada de laobligación de crear los puestos de trabajo necesarios para poder disfrutar de labonificación, antes de 24 meses desde la fecha de formalización del documentoadministrativo de compraventa.

Resultando que dicha formalización se hizo efectiva el 24 de noviembre de2015, la empresa deberá tener contratado el empleo necesario para tener derecho a labonificación a fecha 24 de noviembre de 2017.

Visto el dictamen favorable emitido al respecto por unanimidad de losmiembros de la Comisión Informativa de Hacienda, Organización y Promoción Interna,en sesión celebrada el 23 de marzo de 2017.

El Pleno, en votación ordinaria y por unanimidad de los veinticuatro miembrosde la Corporación Municipal asistentes, incluida la Sra. Alcaldesa-Presidenta, de losveinticinco que la integran, ACUERDA:

1º. Conceder a Piensos Thurma, S.L. bonificación provisional en cuanto al 95%del I.C.I.O. liquidado, equivalente a 88.581,27 euros hasta que la entidad interesadaacredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para su concesión.

2º. El 5% de I.C.I.O. restante, por importe de 4.662,17 euros, se abonará deforma inmediata.

13

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

13 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 14: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

3º. El plazo de vencimiento para la acreditación de los requisitos exigidos seráel 24 de noviembre de 2017, transcurrido el cual, y en caso de que no se acredite, seprocederá a la regularización tributaria de la cantidad bonificada provisionalmente.

4º. Fundescop comunicará a la Sección de Gestión de Tributos el cumplimientoo no de los requisitos al vencimiento del plazo.

Previamente se produjeron las siguientes intervenciones:

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Por parte de Ciudadanos?”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Nos vale la misma explicación y losmismos conceptos que en el punto anterior y nosotros vamos a votar que sí.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte deIzquierda Unida?”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Exactamente los mismosplanteamientos que en el punto anterior, lo único que ocurre que ésta es la primera vezy el punto anterior era ya la segunda o tercera vez.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte delPartido Popular?”

D. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ BURGOS (PP): “Mantenemos dictamenfavorable.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Se aprueba por unanimidad. Pasamos alsiguiente punto.”

7. PROPUESTA DE ACUERDO AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, DELPATRONATO DE FUNDESCOP, EN RELACIÓN A LA RATIFICACIÓN ANTENOTARIO POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO DE LA ESCRITURA DE COMPRA DELA PARCELA M-1.2 DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA NAVA II, POR PARTE DE LAEMPRESA PIENSOS THURMA, S.A. A LA EMPRESA TRATAMIENTOSECOLÓGICOS MANCHEGOS, S.L.

Visto el contrato privado de acuerdo de venta de fecha 2 de septiembre de2015 entre Tratamientos Ecológicos Manchegos, S.L. (vendedor de la parcela M-1.2) yPiensos Thurma, S.L., en el cual se manifiesta que la finca está sujeta a una cláusulade rescisión a favor del Excmo. Ayuntamiento de Puertollano, la ejecución de esacompraventa queda sujeta a la correspondiente aprobación de dicho Ayuntamientoantes de proceder a su firma.

Visto el acuerdo de Pleno de fecha 30 de septiembre de 2015 por el que:

- Se autoriza la adquisición de la parcela idenfiticada M-1.2 del polígono La Nava II,que cuenta con una superficie de 10.035 m2 de la que es propietaria la empresaTratamientos Ecológicos Manchegos, S.L. a la sociedad mercantil compradora Piensos

14

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

14 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 15: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Thurma, S.L. en el mismo precio que en su día se fijó para la adjudicación de dichaparcela, por parte del Ayuntamiento de Puertollano, es decir, 10.035,00 más IVA,quedando por tanto ambas entidades mercantiles autorizadas para realizar dichocontrato de compraventa que deberá formularse ante notario y con posterioridaddeberá inscribirse en el Registro de la Propiedad de Almodovar del Campo.

- La sociedad mercantil adquiriente Piensos Thurma, S.L. asumirá y vinculará a laadquisición de la parcela mencionada a la realización de la inversión por importe de2.331.086,07€ (según el proyecto y solicitud de licencia de obras y actividadregistrados en la ventanilla única del Ayuntamiento el 13/12/2016) y a la generación ymantenimiento de 6 puestos de trabajo, además del cumplimiento de los requisitos del“Reglamento para la adjudicación de parcelas industriales de titularidad municipalcomo incentivo a la inversión con creación de empleo en Puertollano”.

- Una vez formalizada la escritura de compraventa, la empresa transmitienteTratamientos Ecológicos Manchegos, S.L. quedará completamente desvinculadajurídicamente en cuanto a sus obligaciones económicas y legales asumidas en elacuerdo del Ayuntamiento pleno de fecha 30/06/2005.

Visto el escrito del 4 de enero de 2017 del Registro de la Propiedad deAlmodovar del Campo, por el que se comunica a Piensos Thurma, S.L. que suspendela inscripción de la escritura de compraventa ya que la propiedad del suelo presentauna condición resolutoria a favor del Ayuntamiento de Puertollano y éste no haformado parte de la parte contratante ni ha comparecido en el documento, por tantopara inscribir dicha escritura es necesaria una ratificación ante Notario por parte delAyuntamiento de Puertollano.

De acuerdo con el dictamen emitido por unanimidad de los miembros de laMesa del Patronato celebrada en fecha 20 de marzo de 2017 y visto asimismo eldictamen favorable emitido al respecto por unanimidad de los miembros de laComisión Informativa de Hacienda, Organización y Promoción Interna, en sesióncelebrada el 23 de marzo de 2017.

El Pleno, en votación ordinaria y por unanimidad de los veinticuatro miembrosde la Corporación Municipal asistentes, incluida la Sra. Alcaldesa-Presidenta, de losveinticinco que la integran, ACUERDA:

1º. Ratificar ante Notario, por parte del Ayuntamiento de Puertollano, laescritura de compra de la parcela M-1.2 del Polígono Industrial "La Nava II" por partede la empresa Piensos Thurma, S.L. a la empresa Tratamientos EcológicosManchegos, S.L.

2º. Dar traslado del acuerdo a la empresa Piensos Thurma S.L. y a Fundescop.

Previamente se produjeron las siguientes intervenciones:

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Por parte del Grupo Municipal deCiudadanos?”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Mantenemos nuestro voto en Comisión yvotamos afirmativamente a que nos presentemos en el Notario.”

15

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

15 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 16: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Grupo Municipal de Izquierda Unida?”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Se trata de un aspecto estrictamenteformal y, por lo tanto, también mantenemos nuestro criterio y nuestro dictamen de laComisión.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Por parte del Grupo Municipal del PartidoPopular?”

D. MANUEL JESÚS JIMÉNEZ BURGOS (PP): “Mantenemos dictamenfavorable.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien. Se aprueba por unanimidad ypasamos al siguiente punto.

8. PROPUESTA DE ACUERDO AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, DELPATRONATO DE FUNDESCOP, EN RELACIÓN A LA REGULARIZACIÓN DE LACESIÓN EN PRECARIO DE LAS NAVES DE RED VIRTUS, PROPIEDAD DELAYUNTAMIENTO DE PUERTOLLANO, SITUADAS EN LA CTRA. DE ALMODÓVAR.

Vista la utilización de las naves de las instalaciones conocidas como “vivero deempresas” por parte de diferentes entidades (GRETÉRIKA EQUIPAMIENTOS S.L.,ANTIGUA GREDOMAN, C.I.F. número B-13511860, ACTIVIDAD: INSTALACIONES YEQUIPAMIENTO INTEGRAL DE OFICINAS Y DESPACHOS Y ESTRUCTURASMETÁLICAS DE PUERTOLLANO; ESMEPU, C.I.F. número B-13507249, ACTIVIDAD:CARPINTERÍA METÁLICA), a las que con fecha 28 de agosto de 2012 se notificómediante resolución de la Alcaldía un plazo para el desalojo de las mencionadasnaves de diez días, con respuesta de las entidades mediante escritos para una posibleampliación de plazo por el perjuicio que les ocasionaría, y por no disponer de tiempomaterial para el desalojo de las naves.

Vista el acta de la reunión del Patronato del 10 de septiembre de 2012 en laque, dada la urgencia de solucionar la situación irregular de la ocupación de las naves,por unanimidad se acordó, por una parte, impulsar de manera rápida la creación de unReglamento para la regulación de la adjudicación de las naves situadas en la carreterade Almodóvar, y comunicarles a las empresas instaladas que tenían un plazo máximode ocupación de las mismas hasta la finalización del mes de febrero de 2013, por otraparte, que también se les comunicará que desde el mes de septiembre de ese año2012 se les pasaría al cobro una cantidad por alquiler de las naves que seríadeterminada por los servicios técnicos correspondientes del Ayuntamiento dePuertollano.

Vista el acta de la reunión del Patronato de fecha 22 de febrero de 2013 en laque se da cuenta del borrador de pliego de cláusulas administrativas para elarrendamiento de tres naves de propiedad municipal situadas en la carretera deAlmodóvar, decidiéndose por los miembros del Patronato proceder a su estudio yproponer posibles modificaciones o sugerencias en próximas sesiones.

16

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

16 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 17: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Vista la reunión del patronato de fecha 16 de julio de 2013 en la que una vezanalizadas las últimas modificaciones relativas a la valoración de las naves incluidasen el pliego, así como las sugerencias establecidas en anteriores sesiones por losseñores patronos, se aprueba, por unanimidad, el texto del mencionado pliego y laintención de trasladarlo al departamento de Patrimonio y Contratación del Excmo.Ayuntamiento de Puertollano para su pertinente tramitación, señalándose, por otraparte, que a las empresas instaladas actualmente se le permitirá continuar con suocupación hasta el día de la adjudicación definitiva que surgiera del mencionadoexpediente.

Resultando finalmente que a día de hoy no se ha avanzado nada en lasactuaciones aprobadas, y de acuerdo con el dictamen por unanimidad de la Mesa delPatronato celebrada en fecha 20 de marzo de 2017.

Visto el dictamen favorable emitido al respecto por la Comisión Informativa deHacienda, Organización y Promoción Interna, en sesión celebrada el 23 de marzo de2017, por mayoría de votos a favor de D. Carlos Mora de Marcos, D. Carlos GarcíaLozano, Dª. Celia Villaverde Mansilla, Dª. Gloria Mohedano Escobar y Dª. Ana VanesaMuñoz Muñoz (Grupo Municipal Socialista), y la abstención de D. Joaquín GarcíaCuevas, D. Francisco Javier Luna Sáez, D. Manuel Jesús Jiménez Burgos (GrupoMunicipal Popular), D. Alejandro Becerra Rubio, D. Jesús Manuel Manchón Sierra, DªNatalia Fernández Romero (Grupo Municipal Izquierda Unida), D. Rafael LópezSánchez y D. Alejandro Llanos Grande (Grupo Municipal Ciudadanos).

El Pleno, con asistencia de veinticuatro de los veinticinco miembros de laCorporación Municipal, en votación ordinaria y por mayoría de veintiún votos a favorde los integrantes del Grupo Municipal Socialista (diez asistentes, incluida la Sra.Alcaldesa-Presidenta), del Grupo Municipal Popular (siete) y del Grupo Municipal deIzquierda Unida (cuatro), con el voto en contra de los tres representantes del GrupoMunicipal de Ciudadanos, ACUERDA:

1º. Retomar las actuaciones para poder regular la adjudicación de las naves.

2º. Notificar a las empresas instaladas que el Ayuntamiento de Puertollanoprocederá a realizar la correspondiente inspección de las naves para comprobar elestado de conservación de las mismas.

3º. Trasladar al departamento de Patrimonio y Contratación la necesidad deactualización del borrador del pliego de condiciones para poder fomentar el desarrollode nuevos proyectos empresariales para jóvenes emprendedores a través del viverode empresas.

Previamente se produjeron las siguientes intervenciones:

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Por parte del Grupo Municipal deCiudadanos?”

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Sí, nosotros estamos de acuerdocon que hay que regularizar la situación, eso es evidente, pero no estamos de acuerdocon que se haga ahora. ¿Por qué no estamos de acuerdo con que se haga ahora?Porque hay una serie de dudas que no nos han sido aclaradas en ningún momento,

17

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

17 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 18: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

unas dudas, pueden parecer poco importantes, como es, por ejemplo, cuál es lasituación actual, quién está ahí, en qué condiciones la está ocupando y cuánto tiempolleva ocupándolo. Y digo que eso no es porque no sea importante, sino porque lo quede verdad nos preocupa es cómo se va a regularizar para el futuro. Para nosotros esclave que eso es un vivero de empresas y un vivero de empresas, así se creó y así sedebería de mantener, implica rotación de la concesión.

Por ejemplo, alguien de Puertollano quiere poner una empresa nueva y se lefacilita por parte del Ayuntamiento una nave de aquéllas en condiciones favorables dearrendamiento, con unos servicios comunes que salen más baratos, etc... pero se lemantiene esa situación durante dos o tres años. Si al cabo de esos dos o tres años laempresa ha demostrado ha demostrado rentable, la actividad ha demostrado serrentable, entonces ya puede por su cuenta alquilar o comprar una nave donde pueda yseguir trabajando independientemente. Si, por el contrario, la actividad no hademostrado ser rentable, pues debe dejarse esa actividad y cedérsela a otro que pidala oportunidad.

Eso es lo que nosotros entendemos como vivero de empresa y eso es lo quecreemos que debe recogerse en ese hipotético futuro pliego de condiciones queparece que quiere hacerse. Entonces nosotros hoy vamos a votar que no, pero quequede claro que no es a la regularización a lo que nos oponemos, sino a laregularización ahora. En el momento en que se aclare la situación actual y en elmomento en que esté claro que el pliego de condiciones obliga a destinar esas navesa vivero de empresa en el concepto aproximado que acabo de describir, no tendremosningún inconveniente en aprobar la regularización, pero entonces, no ahora.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte delGrupo Municipal de Izquierda Unida?”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Sí. Con su permiso, Sra. Alcaldesa.Efectivamente, pusimos de manifiesto en la Comisión que se traía a estudio ydictamen un asunto que, aparte de ser razonablemente admisible y que se ponga fin aeste tema, lo que llamaba la atención era la tardanza en solucionar el asunto. Era unasunto que parte de agosto de 2012, que ya se plantea una reunión del Patronato el10 de septiembre de 2012, en la que leo textualmente: “Dada la urgencia de solucionarla situación irregular de la ocupación de las naves, por unanimidad se acordó impulsarde manera rápida la creación de un Reglamento”. Esto fue, repito, en el 2012. En el2013 vuelve a reunirse el Patronato. En el 2017 se vuelve a traer para intentarsolucionarlo. Evidentemente, tenemos que solucionarlo de alguna manera, porque larapidez y la urgencia parece que ya excede los límites.

Vamos a votar que sí porque creemos que es necesario poner fin a estasolución y a esta situación irregular, con independencia de un desarrollo, que creo queel desarrollo general se viene aplicando o se deberá aplicar para todas las naves, perolo único que hacemos hincapié en este sentido, en esta aprobación, es que, por favor,que la ineficacia de la Administración no se perpetúe, que tenemos que mejorar elfuncionamiento de la Administración y, por tanto, de la imagen del Ayuntamiento dePuertollano en asuntos como éste. Nada más.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte delGrupo Popular?”

18

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

18 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 19: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

D. MANUEL JESÚS JIMÉNEZ BURGOS (PP): “Sí, mira, desde el GrupoPopular queremos explicar la situación, cómo ha sido y cómo es actualmente, en laactuación de esta cesión. Las empresas de las que hablamos ocupaban hasta agostode 2012 las naves. Se les dio un plazo de diez días para que... Ellas mismasrespondieron que no podían desalojar porque no tenían tiempo.

En una reunión del 10 de septiembre del 2012, como ya se detalla en el puntocuatro del acta, por parte de la empresa uno, llamémoslo así, con contrato firmado el 2de diciembre del 2002, tendría una vigencia de tres años. La empresa número dos,con contrato firmado el 1 de junio de 2008, con vigencia de dos años. Se recuerda...se acuerda, perdón, por unanimidad los siguientes puntos: impulsar de manera rápidala creación de un Reglamento para la regularización de la adjudicación de las navessituadas en la Carretera de Almodóvar; comunicarles a las empresas instaladas quetienen un plazo de ocupación de las mismas hasta la finalización del mes de febrerode 2013; que desde este mes de septiembre de 2012 se les pasaría el cobro de unacantidad por alquiler de las naves, que será determinada por los servicios técnicoscorrespondientes del Ayuntamiento.

Y en febrero de 2013 se da cuenta el borrador del pliego de las cláusulasadministrativas y en julio de 2013 se aprueba el texto mencionado del pliego con laintención de trasladarlo a Patrimonio y Contratación del Ayuntamiento para quecomience su tramitación, decidiendo que las empresas permitan la ocupación hasta laadjudicación del mencionado expediente. Como a día de hoy no se ha avanzado enlas actuaciones aprobadas, estas empresas siguen actu... siguen ocupando unasnaves, desde el 2012 la... desde el 2002, perdón, la primera y 2008. Quiero repetir eldato: desde el 2002 y desde el 2008 ambas empresas y de las que nunca llegaron apagar ninguna mensualidad, según información de los técnicos, que debió finalizar enseptiembre de 2012. Aún así, por supuesto, estamos por tanto a favor de que seregularice esta situación tan particular y se priorice el desarrollo de nuevos proyectosempresariales para jóvenes emprendedores a través del vivero de empresa.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte delConcejal de Promoción Económica?”

D. CARLOS TEÓFILO MORA DE MARCOS (PSOE): “Bien. Buenas tardes.Muchas gracias. Compartimos la rapidez y la urgencia, que en este momentodebemos retomar este tema. Que es cierto que hablábamos del año 2012-2013.Simplemente hacer alguna aclaración también respecto a este tema. Es una cesión.Estamos hablando de una cesión que se hicieron a estas empresas, que en esemomento podían usar ese espacio que era propio del Ayuntamiento. Tenemos querecordar también que se han ido dando plazos de ampliación para que estuvieran allíinstaladas para no ocasionar perjuicios en su función. Es el momento de retomar ycreo que debemos dar un paso adelante, como decía el Sr. Becerra, y sacar yaadelante esta regulación y este pliego, que únicamente habrá que actualizar medidaseconómicas y volver a llevar y dar cuenta en Fundescop. Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien. Si no tienen nada más queaportar, pasamos a la votación. ¿Tienen algo más que aportar?”

19

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

19 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 20: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Una pequeña pregunta o... no sé sipregunta o ruego. El mismo razonamiento que acabo de hacer lo hice en la ComisiónExtraordinaria de Hacienda que celebramos... yo creo que fue el jueves de la semanapasada. Entonces el Concejal que presidía la Comisión me dijo que lógicamente, y yolo entendí, tenía que consultar cuál era este planteamiento de vivero de empresas, quees a lo que... a nosotros nos preocupa y que, como existía un Reglamento, que me loharía llegar. Ni me ha dado ninguna explicación ni me ha enviado el Reglamento quedebe, que parece que, según decía el Concejal, existe para regular las actividades enestas naves. Rogar que nos envíe el Reglamento.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien. ¿Algo más que añadir por partede Izquierda Unida? ¿Grupo Popular? ¿Algo más que añadir, Sr. Concejal?”

D. CARLOS TEÓFILO MORA DE MARCOS (PSOE): “Sí. Decirle que elReglamento o el borrador que se hizo para la cesión de este tipo de naves lorecibieron también en el correo con la documentación plenaria, el borrador que se hizoen el 2013, ¿de acuerdo? Que es el borrador que habrá que actualizar para ponerlo yaen marcha, como así vamos a acordar en este Pleno. Gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, pues pasamos a la votación. (...)Se aprueba por mayoría. Pasamos al siguiente punto.

9. PROPUESTA DE ACUERDO AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, DELPATRONATO DE FUNDESCOP, EN RELACIÓN AL EXPEDIENTE NÚMERO N-124 DEADQUISICIÓN DE SUELO INDUSTRIAL EN EL POLÍGONO LA NAVA III, TRAMITADOA LA EMPRESA CALATRAVA LA MANCHA TV, S.L. EN RELACIÓN A LADEVOLUCIÓN DE AVAL SOLICITADA POR LA EMPRESA.

Visto que el 24 de noviembre de 2006, la Agencia de Desarrollo de Puertollano,Fundescop, y Calatrava La Mancha TV, S.L. firmaron un convenio de colaboración(con modificación de fecha 24 de noviembre de 2008, 20 de octubre de 2010 y 26 defebrero de 2013) que tenía por objeto establecer los compromisos y obligacionesasumidas por ambas partes con motivo de la intención de la empresa de laconstrucción de unas instalaciones para la “producción y emisión de programas detelevisión” en la parcela 1D-02 del Polígono Industrial "La Nava III" (10.075 m2 , precio5 €/m2), de acuerdo a los plazos y condiciones establecidos en el mismo y en elReglamento de Incentivos a la inversión con generación de empleo en Puertollano.

Visto que la empresa Calatrava La Mancha TV, S.L. realiza una inversión de1.300.000 euros, comprometiéndose a la creación de un total de 5 puestos de trabajoa jornada completa y contrato indefinido.

Visto que el 14 de octubre de 2010 D. Julián Camacho Morejudo, con D.N.I.5.883.257-H, en su cargo de Consejero Delegado de la empresa Calatrava La ManchaTV, S.L. en relación al expediente de adjudicación de la parcela 1D-02 del PolígonoIndustrial "La Nava III" de Puertollano, aprobado por el patronato de Fundescop a favorde esta empresa, y con el objeto de gravar la finca mediante garantía hipotecaria, deconformidad en el art.10 del Reglamento para la adjudicación de parcelas industrialesde titularidad municipal como incentivo a la inversión con creación de empleo en

20

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

20 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 21: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Puertollano, solicita sustituir la condición resolutoria expresa prevista en elmencionado artículo por el de la formalización de un aval bancario a favor delAyutamiento de Puertollano.

Visto que la empresa presenta aval de Caja Rural de Ciudad Real de fecha 17de noviembre de 2010 por importe de 100.750,00 euros en concepto de garantía de:

1. Llevar a cabo la actividad empresarial proyectada dentro de los plazos ycondiciones establecidas en el convenio firmado con Fundescop y mantenerla duranteal menos 5 años desde el inicio efectivo de la misma.

2. Crear el empleo comprometido dentro de los plazos y condicionesestablecidos en el convenio firmada con Fundescop y mantenerlo durante al menos 4años.

Visto que la empresa Calatrava La Mancha TV, S.L., con C.I.F. número B-13355151, a fecha del 20 de septiembre de 2016 solicita la devolución de avaldepositado con fecha 17 de noviembre de 2010, por la cantidad de 100.750,00 euros,al haberse cumplido los términos establecidos en el convenio firmado entre la Agenciade Desarrollo de Puertollano y la empresa, que se fijaban en el mantenimiento de laactividad industrial durante un periodo de cinco años y la creación y mantenimiento decinco puestos de trabajo a jornada completa y contrato indefinido.

Visto el informe de Fundescop, tras el estudio de la documentación aportadapor la empresa en cuanto número anual medio de trabajadores en situación de alta yde vida laboral de la cuenta de cotización 0111 13 104058685, así como del propiocertificado emitido por la empresa, en cuanto al listado promedio de plantilla relativo alos últimos cuatro años, de todo ello se desprende que se ha superado con creces elnúmero de cinco trabajadores a jornada completa que se fijaba en el Convenioestablecido con esta Agencia de Desarrollo.

Visto el dictamen favorable emitido por unanimidad de los miembros de laMesa del Patronato de la Agencia de Desarrollo de Puertollano “Fundescop” con fecha20 de marzo de 2017, así como el dictamen favorable emitido al respecto porunanimidad de los miembros de la Comisión Informativa de Hacienda, Organización yPromoción Interna, en sesión celebrada el 23 de marzo de 2017, con los votos a favorde D. Carlos Mora de Marcos, D. Carlos García Lozano, Dª. Celia Villaverde Mansilla,Dª. Gloria Mohedano Escobar y Dª. Ana Vanesa Muñoz Muñoz (Grupo MunicipalSocialista), y la abstención de D. Joaquín García Cuevas, D. Francisco Javier LunaSáez, D. Manuel Jesús Jiménez Burgos (Grupo Municipal Popular), D. AlejandroBecerra Rubio, D. Jesús Manuel Manchón Sierra, Dª Natalia Fernández Romero(Grupo Municipal Izquierda Unida), D. Rafael López Sánchez y D. Alejandro LlanosGrande (Grupo Municipal Ciudadanos).

El Pleno, en votación ordinaria y por unanimidad de los veinticuatro miembrosde la Corporación Municipal asistentes, incluida la Sra. Alcaldesa-Presidenta, de losveinticinco que la integran, ACUERDA:

1º. Devolver la garantía establecida por la entidad Calatrava La Mancha TV,S.L. ya que ha cumplido con los compromisos de inversión y generación de empleoestablecidos en el convenio con Fundescop de fecha 24 de noviembre de 2006.

21

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

21 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 22: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

2º. Dar traslado del acuerdo a la empresa Calatrava La Mancha TV, S.L. y alos departamentos de Intervención, Tesorería, Gestión de Tributos y Fundescop.

Previamente se produjeron las siguientes intervenciones:

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Por parte del Grupo Municipal deCiudadanos?”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Hemos visto en Comisión...planteábamos que teníamos dudas y hemos recibido la documentación, tal y como secomprometieron. Hemos visto que, efectivamente, cumple con todos los requisitos yno podemos negarnos a devolverle lo que es suyo. Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muchas gracias. ¿Por parte del GrupoMunicipal de Izquierda Unida?”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Con su permiso, Sra. Alcaldesa, paraponer de manifiesto que, efectivamente, cuando se trae este tema a la ComisiónInformativa de Hacienda se advierte una serie de carencias en el informe que se trae,que acompaña al acuerdo, sobre todo porque había una serie de prórrogas que hacíanreferencia al 2013 y, por lo tanto, podría, como consecuencia de ello, dar resultado deque no se hubiera cumplido el plazo para poder evaluar el cumplimiento de losrequisitos y los compromisos. Se exigió o se pidió la documentación complementariapara tener conocimiento de esta situación, de ver que se cumplieron los compromisosde empleo por parte de la empresa solicitante y se nos manda un informe del... emitidopor el técnico de Fundescop, en donde se nos pone de manifiesto un resumen de lacuenta de cotización de la empresa, año por año y punto por punto, en donde se ponede manifiesto el mantenimiento del empleo en todos los años, desde el 2012, en 2011,al 2016. Por lo tanto, sin poner en duda la realidad de este informe, que viene avaladopor un técnico municipal, votamos que sí.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte delGrupo Popular?”

D. MANUEL JESÚS JIMÉNEZ BURGOS (PP): “Nosotros, al verificar quegracias al informe del técnico de Fundescop cumple con todos los compromisos,nuestro voto es afirmativo.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, pues se aprueba por unanimidady pasamos al siguiente punto.

10. PROPUESTA DE ACUERDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN RELATIVA ALNOMBRAMIENTO DE D. MANUEL JESÚS JIMÉNEZ BURGOS COMO CONSEJERODE LA EMPRESA MUNICIPAL DEL SUELO Y VIVIENDA DE PUERTOLLANO, S.L.U.

Al quedar vacante el puesto que ocupaba D. Juan José Jiménez Prieto comoConsejero del Consejo de Administración de la Empresa Municipal del Suelo y laVivienda de Puertollano, S.L.U., procede el nombramiento de un nuevo Consejero

22

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

22 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 23: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

designado por el Grupo Municipal Popular, que, según comunicado de dicho GrupoMunicipal de fecha 10 de marzo de 2017, corresponde a D. Manuel Jesús JiménezBurgos.

Toda vez que dicha designación debe ser efectuada por el Pleno de laCorporación Municipal, en su calidad de Junta General Universal, en virtud de loprevisto en el artículo 11 de los Estatutos de dicha Empresa Municipal, aprobados poracuerdo de Pleno de fecha 29 de julio de 2010.

Visto el dictamen favorable emitido al respecto por unanimidad de losmiembros de la Comisión Informativa de Hacienda, Organización y Promoción Interna,en sesión celebrada el 23 de marzo de 2017.

El Pleno, en votación ordinaria y por unanimidad de los veinticuatro miembrosde la Corporación Municipal asistentes, incluida la Sra. Alcaldesa-Presidenta, de losveinticinco que la integran, ACUERDA:

1º. Designar a D. Manuel Jesús Jiménez Burgos como Consejero Delegadode la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Puertollano, S.L.U.

2º. Dar traslado del presente acuerdo a la persona designada, a los GruposMunicipales, a los Servicios Económicos, a Patrimonio y Contratación, a Urbanismo, ala Oficial Letrada, al Sr. Secretario y a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda dePuertollano, S.L.U.

11. DEJAR SIN EFECTO EL ACUERDO DE PLENO NÚMERO 31, DE FECHA 26DE JUNIO DE 1997, QUE REGULABA EL USO DEL PVC.

Este asunto fue retirado del orden del día del Pleno.

Toma la palabra la Sra. Alcaldesa-Presidenta para manifestar lo siguiente: “Mecomunica el Portavoz que ha sido retirado, que lo retiramos del orden del día.Pasamos al siguiente punto.”

12. RESOLUCIÓN DE RECURSO DE REPOSICIÓN PRESENTADO POR D.HIPÓLITO MUÑOZ CABAÑERO, EN REPRESENTACIÓN DE ORETANIA XXI, S.L.,CONTRA EL ACUERDO DE PLENO DE FECHA 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 POR ELQUE SE RESCINDÍA LA CONDICIÓN DE AGENTE URBANIZADOR A ORETANIA XXI,S.L. EN EL PAU S-I.

ANTECEDENTES

Con fecha 30 de noviembre de 2016 se acuerda en Pleno la finalización delexpediente para la rescisión de la condición de agente urbanizador, siendo dichoacuerdo debidamente notificado con fecha 31 de enero, en su segundo intento.

23

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

23 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 24: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Con fecha 28 de febrero de 2017 se presenta recurso de reposición, connúmero de registro de entrada 201700005304, contra el acuerdo de Pleno de fecha 30de noviembre de 2016, por el que se le rescinde la condición de agente urbanizador yse acuerda la incautación de la garantía presentada, entre otras cuestiones.

LEGISLACION APLICABLE

- Artículos 115 y siguientes de la Ley 39/2015 de Procedimiento AdministrativoComún de las Administraciones Públicas.

- Articulo 110 del Reglamento de de la actividad de ejecución en desarrollo dela Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad urbanística de Castilla-LaMancha.

ÓRGANO COMPETENTE PARA LA APROBACIÓN Y QUORUM

Es órgano competente para resolver los recursos interpuestos contra elacuerdo de Pleno de fecha 30 de noviembre de 2016 el Pleno de la corporaciónMunicipal, que precisa de “quórum” de mayoría simple de sus miembros según lopreceptuado en el artículo 22.2 c) de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases deRégimen Local.

CONSIDERACIONES:

Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán serrecurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano que los hubieradictado o ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. En ejercicio de su derecho se presenta la reclamación de D. HipólitoMuñoz cabañero, la cual es informada por la Arquitecta municipal con fecha 16 demarzo.

En el recurso de reposición se formulan las siguientes alegaciones:

Primera alegación, en la cual determina el incumplimiento por parte de estaadministración, no autorizando a la repercusión de los gastos que suponía dichaactuación.

Respondiéndose por la arquitecta municipal en los siguientes términos.

Según informe de la arquitecta municipal “se solicita que se tenga por admitidacomo prueba los documentos relativos a los costes derivados de realizar una serie deinfraestructuras por parte de las diferentes compañías de servicios que elAyuntamiento no permitía que se cargaran a los distintos propietarios.

A este respecto, en el acta de fecha 31 de enero de 2012 se acuerda losiguiente: “El ayuntamiento se compromete a tramitar y/o actualizar todos aquellospermisos necesarios ante los organismos públicos y privados que son necesarios parala realización de las obras de ejecución de la rotonda en la carretera N-420 con la

24

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

24 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 25: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

intersección de la calle Joaquín Rodrigo del PAU S-I, tales como ministerio defomento, siendo necesaria la colaboración de esta administración con Telefónica ,demarcación de carreteras (para corte de carreteras o desvío), en el caso de CLH(oleoducto), UNIÓN FENOSA, aguas de Puertollano, Demarcación de Carreteras(para corte de carretera o desvío) etc., será de cuenta del agente urbanizador.

Siendo gastos que corresponden a la urbanización de la rotonda y que no sehan ejecutado en ningún momento se han podido cargar a la misma”.

Segunda alegación, se reitera las pretensiones formuladas en la anterioralegación referente a los costes de las obras.

Siendo remitido en el informe de la arquitecta municipal a la respuesta yaemitida en la primera alegación.

Tercera y cuarta alegación, en la que manifiesta que el Ayuntamiento deberíahaber asumido la finalización de la obra urbanizadora repercutiendo sus costes a lospropietarios del sector conforme a su coeficiente de propiedad.

Siendo preciso decir que en el informe del arquitecto municipal de fecha 14 deenero de 2016 que forma parte de este expediente se respondía “las obras podrán serejecutadas a través del Ayuntamiento mediante la contratación de las mismas yrepercutidos los gastos que generen en los propietarios de las parcelas del S-I quefiguran en el proyecto de reparcelación aplicando el correspondiente porcentaje departicipación. Siendo ésta una consecuencia por la falta de ejercicio de susobligaciones como agente urbanizador.

Quinta, sexta y séptima alegación, cuyo contenido vuelve a reiterarinsistentemente la necesidad de que esta administración acometa de manera conjuntalas obras del margen derecho, así como la liquidación del coste de a los propietarioscon carácter previo.

Siendo la respuesta de la arquitecta municipal en lo que a la alegación sexta“que los gastos que se generen por ejecución de las obras serán repercutidos a lospropietarios de las parcelas del Sector S-I que figuran en el Proyecto deReparcelación, aplicando el correspondiente porcentaje de participación conforme sevaya ejecutando, por tanto no procede el cobro de las mismas sin haber realizado ellas mismas”

Respondiendo en lo que a la alegación séptima la arquitecta municipal que “elvíal de servicio del margen derecho de la carretera lo realizará el Ayuntamiento comobien se recoge en los distintos informes realizados al respecto, en ningún momentoesto es impedimento para la realización de las obras de la rotonda y el margenizquierdo que corresponden al agente urbanizador".

Debiendo decir que el procedimiento para el cobro de las cuotas deurbanización a los propietarios se encuentra contemplado en el artículo 110 delreglamento de la Actividad de Ejecución que determina la necesidad de que las cuotassean aprobadas por esta administración, siendo posible la exigencia por parte delurbanizador solo de los costes de urbanización ya devengados.

25

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

25 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 26: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

A juicio de la técnico que suscribe la alegación quinta supone una reiteraciónde todo lo anteriormente contemplado.

Visto el informe emitido por la Jefe de la Unidad Administrativa de Urbanismo el17 de marzo de 2017.

Considerando que nada de lo formulado por el interesado en su escrito dereposición altera el contenido del acuerdo de Pleno de fecha 30 de noviembre de2016, y habiendo sido dictaminado favorablemente el asunto en el seno de laComisión Informativa de Urbanismo, Matenimiento de la Ciudad y Medio Ambiente, enfecha 21 de marzo de 2017, por 13 votos a favor (Sres. /as. Miguel Peña García,Gloria Mohedano Escobar, Celia Villaverde Mansilla, Carlos García Lozano, Ana BelénMazarro Torres, Carlos Teófilo Mora de Marcos, Elena Arroyo Villuendas, Graci CasadoAlbertos, Manuel Jesús Jiménez Burgos, Francisco Javier Luna Sáez, Rafael LópezSánchez, Natalia Fernández Romero, Jesús Manuel Manchón Sierra).

El Pleno, en votación ordinaria y por unanimidad de los veinticuatro miembrosde la Corporación Municipal asistentes, incluida la Sra. Alcaldesa-Presidenta, de losveinticinco que la integran, ACUERDA:

1º. Declarar la desestimación del recurso de reposición presentado.

2º. Notificar a D. Hipólito Múñoz Cabañero, como representante de laentidad Oretania XXI, S.L.

Previamente se produjeron las siguientes intervenciones:

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Grupo Municipal de Ciudadanos?”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Nosotros solamente tenemos que decirque, bueno, que esto es más de lo mismo y, bueno, pues estamos de acuerdo queprocede la desestimación de este recurso.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte deIzquierda Unida?”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Pues en similares términos, decir queeste asunto está suficientemente debatido y que, por lo tanto, en la reposición no seha aportado ningún elemento nuevo que haga cambiar o variar las posicionesiniciales.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte delGrupo Popular?”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Seguimos manteniendonuestro dictamen de desestimación.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Pues se aprueba por unanimidad ypasamos al siguiente punto.

26

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

26 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 27: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

13. PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PLAN NORMATIVO MUNICIPAL.

Vista la propuesta de la Alcaldía-Presidencia para aprobación del PlanNormativo Municipal, conforme a lo establecido en el artículo 132 de la Ley 39/2015,de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las AdministracionesPúblicas, que obliga a los Ayuntamientos a hacer público un Plan Normativo quecontenga las iniciativas legales o reglamentarias que se prevea aprobar a lo largo delaño.

Examinado el contenido de la propuesta del Plan Normativo Municipal, queincluye los Reglamentos y Ordenanzas de nueva creación, así como los que seránobjeto de modificación, cuyo detalle es el siguiente:

I. DE NUEVA CREACIÓN:

- Reglamento de Gestión de Museos.- Reglamento de Organización Municipal.- Reglamento Subvenciones.- Ordenanza Transparencia.- Ordenanza Convivencia.- Reglamento de Ciudades Amigas de la Infancia

II. MODIFICACION:

- Reglamento de Participación Ciudadana- Reglamento Organización Municipal- Reglamento Taxi- Reglamento Municipal Ordenación Venta Ambulante- Ordenanza Terrazas.- Ordenanza Movilidad.- Ordenanza reguladora del control de acceso al centro comercial abierto.

Visto el dictamen favorable emitido al respecto por mayoría de los miembros dela Comisión Informativa de Hacienda, Organización y Promoción Interna, en sesióncelebrada el 23 de marzo de 2017, con los votos a favor de D. Carlos Mora de Marcos,D. Carlos García Lozano, Dª. Celia Villaverde Mansilla, Dª. Gloria Mohedano Escobary Dª. Ana Vanesa Muñoz Muñoz (Grupo Municipal Socialista), y la abstención de D.Joaquín García-Cuevas Holgado, D. Francisco Javier Luna Sáez, D. Manuel JesúsJiménez Burgos (Grupo Municipal Popular), D. Alejandro Becerra Rubio, D. JesúsManuel Manchón Sierra, Dª Natalia Fernández Romero (Grupo Municipal IzquierdaUnida), D. Rafael López Sánchez y D. Alejandro Llanos Grande (Grupo MunicipalCiudadanos).

El Pleno, con asistencia de veinticuatro de los veinticinco miembros de laCorporación Municipal, en votación ordinaria y por mayoría de veintiún votos a favorde los integrantes del Grupo Municipal Socialista (diez asistentes, incluida la Sra.Alcaldesa-Presidenta), del Grupo Municipal Popular (siete) y del Grupo Municipal deIzquierda Unida (cuatro), con la abstención de los tres representantes del GrupoMunicipal de Ciudadanos, ACUERDA:

27

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

27 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 28: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

1º. Aprobar el Plan Normativo para 2017, que prevé la creación ymodificación de los siguientes Reglamentos y Ordenanzas:

DE NUEVA CREACION:

- Reglamento de Gestión de Museos.- Reglamento de Organización Municipal.- Reglamento Subvenciones.- Ordenanza Transparencia.- Ordenanza Convivencia.- Reglamento de Ciudades Amigas de la Infancia

MODIFICACION:

- Reglamento de Participación Ciudadana- Reglamento Organización Municipal- Reglamento Taxi- Reglamento Municipal Ordenación Venta Ambulante- Ordenanza Terrazas.- Ordenanza Movilidad.- Ordenanza reguladora del control de acceso al centro comercial abierto.

2º. El Plan Normativo es una previsión de los Reglamentos y Ordenanzasque pueden ser creados o modificados a lo largo del año, si bien durante el periodoindicado puedan surgir circunstancias que alteren esta previsión.

Previamente se produjeron las siguientes intervenciones:

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Por parte del Grupo Municipal deCiudadanos?”

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Nosotros en este punto del día, tal ycomo hicimos en la Comisión, nos vamos a abstener, no porque no... es evidente quehay que hacer un plan normativo, pero esto se nos comunicó en la última Comisión deHacienda, que, como digo, fue hace cinco o seis días, con un contenido de una seriede puntos que acaba de leer el Sr. Secretario y se nos ofreció la posibilidadnaturalmente, porque lo preguntamos, de quitar, opinar o incluir alguno más en dicharelación. Lo que pasa es que, claro, con la premura con que se nos ha comunicadoesto y teniendo que proponer o desestimar la inclusión en este plan normativo de unaOrdenanza o de varias Ordenanzas, que es un tema muy serio, realmente no...posibilidad práctica, aunque teórica sí, pero posibilidad práctica de aportar u opinarsobre el contenido del plan normativo no hemos tenido. Por eso, como hay que hacerun plan normativo y no queremos oponerse a que se haga, nosotros nos vamos aabstener.

Además, dado que el contenido, el que se aprueba, si es que se aprueba eneste Pleno, propuesto en lo que ha leído el Sr. Secretario, dado que ese contenido noes vinculante, puede no hacerse alguna de esas Ordenanzas o pueden incluirsealguna más que vaya surgiendo. Entonces nosotros con mucho gusto seguiremostrabajando en el tema, el tema de las Ordenanzas al fin y al cabo, cuando pensemos

28

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

28 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 29: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

que algo hay que incluirlo, lo diremos, que es perfectamente posible y si creemos quealguna no procede también lo diremos, pero naturalmente eso cuando una cosa tanseria como las Ordenanzas lo estudiemos reposadamente. Nos abstenemos para queel procedimiento... no obstaculizar a la normativa y al plan, pero nos reservamos elpoder opinar, quitar y poner en el contenido propuesto.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte delGrupo Municipal de Izquierda Unida?”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Pues sí. Con su permiso, Sra.Alcaldesa. Evidentemente, esto es un hallazgo del legislador, que probablemente eléxito no esté garantizado porque una previsión normativa... Lo bueno de esto es que,como bien dice la propuesta y bien dice el Sr. Secretario, que tuvo a bien informarnosy ponernos, pues desde luego la vinculación de ello es escasa. Quiere decir que, sicircunstancias sobrevenidas de demanda social aconsejaran la creación de un nuevoReglamento, probablemente que se vaya a llevar a cabo. Por lo tanto, ¿tenemos queplantear una... un plan normativo inicial? Pues está estupendamente el queplanteamos. Votamos que sí.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte delGrupo Popular?”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Nosotros, pese a la premuradel tiempo, entendemos que es procedente tenerlo y votamos de manera afirmativa.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien. Como hago yo la propuesta,quiero explicar alguna cosa y es que es la primera vez que lo hacemos, pero que en lapropuesta yo he recogido las peticiones de la oposición, las que hemos visto aquí, porejemplo la regulación de las subvenciones a propuesta del Grupo Municipal deCiudadanos, hemos incluido el ROM, hemos incluido la Ordenanza de Convivencia, sino me equivoco, la de Transparencia también. Trata la propuesta que yo elaboro derecoger lo que también la oposición ha ido manifestando. Lo que no quiero que quedees que como que no vale para nada. Todo lo contrario. Entendíamos, o así se nos hatrasladado, que es importante que el plan normativo esté aprobado y que lo difícil serámeter Ordenanzas que no estén en el plan normativo, que no va a ser una cosasencilla, porque si no, ¿qué sentido tiene hacer el plan normativo? Es verdad que es locontrario a lo que no vincula, el que se desarrollen todas.

Ojalá lleguemos a tiempo y nos dé tiempo a verlas todas y cada una de laspropuestas que aquí llevamos. Hemos puesto, por ejemplo, la Ordenanza de Terrazasen previsión de lo que aprobábamos en el Pleno por unanimidad, que era unaOrdenanza viva que tenía que ir actualizándose, entonces aunque no hay ningunapropuesta todavía de modificación de esa Ordenanza, entendía, yo entendía al haceresta resolución que cuando llegue la fecha probablemente habrá cosas que mejorar,porque así nos comprometimos todos en el Pleno donde aprobamos esa Ordenanza.Es decir, que la propuesta está meditada y está... procura y tiene la intención derecoger aquellas cosas en las que ustedes, los grupos municipales y en lasComisiones ya están trabajando o alguna vez han sugerido que teníamos que trabajar.Por eso, aunque podían haber aportado más cosas, estaba abierta, podían haberincluido lo que quisieran, pero yo entiendo que es muy completa y que recoge el

29

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

29 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 30: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

interés de todos los grupos municipales para luego su debate, modificación oaprobación de nuevos Reglamentos.”

Interviene el Sr. Becerra Rubio con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sí señor. Voy a ver si quiere antes el GrupoMunicipal de Ciudadanos, que es que el Sr. Alejandro Llanos también ha tocado elmicrófono. Tiene usted la palabra”

D. ALEJANDRO LLANOS GRANDE (C’s): “Es simplemente una puntualizaciónmuy breve. Estoy de acuerdo con lo que acaba de exponer la Sra. Alcaldesa,efectivamente recoge propuestas de todos, pero sigo manifestando mi disconformidad,o sea, que no es una cosa, quiero insistir, que se haya inventado nadie de ayer parahoy. Es una cosa de la que ya se viene hablando entre todos hace meses y que estárazonablemente, en mi opinión, bien recogida en la propuesta, pero cuando el Sr.Secretario nos informó a todos de que era obligatorio hacer este plan normativo, nome acuerdo muy bien, pero hace dos meses seguro, luego hemos tenido tiempo desobra de elaborarlo y tener más tiempo para hacer aportaciones. En ese sentido,mantenemos nuestra abstención.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Sr. Becerra?”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Sí, por si hay algún malentendido, nocritico la propuesta.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Ya. No, no, no, lo he entendidoperfectamente que le ha parecido bien.”

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Me parece totalmente correcta yademás la asumimos totalmente. Lo que criticamos es la creación del plan normativopor parte de la ley, por eso he dicho del legislador, no de nosotros. La propuesta esuna propuesta correcta. Por si había algún malentendido, no la critico en absoluto y laveo una propuesta razonablemente viable. Desde luego, la crítica viene por el plannormativo, por la exigencia de la ley, que no viene por otra cosa.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, gracias. Sr. Llanos, que lalegislatura todavía le queda tiempo. Lo que no entre en el plan normativo este año,podrá entrar en el que viene. Van a tener un año entero para pensárselo. Y comotodavía tengo margen para decir que hace dos meses estaba de permiso y lapropuesta la tenía que hacer yo, pues me voy a aprovechar. Ya el Pleno que viene nopodré decirlo, pero en este Pleno puedo decir que hace dos meses todavía no estabay que he tenido un mes, aproximadamente, para hacer el plan normativo. Me lo hepensado bien.”

Interviene el Sr. Llanos Grande con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien. Pasamos a la votación. (...) Seaprueba por mayoría. Pasamos al siguiente punto.

14. URGENCIAS.

30

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

30 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 31: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

No hubo asuntos que tratar.

15. MOCIONES (MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPALPOPULAR, EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA Y EL GRUPOMUNICIPAL DE CIUDADANOS PARA QUE EL AYUNTAMIENTO DEPUERTOLLANO CONSTITUYA CON CARÁCTER INMEDIATO UNA COMISIÓNESPECIAL INFORMATIVA SOBRE LA RETIRADA Y ARCHIVO DE DENUNCIASRELATIVAS A LA INSTALACIÓN DE TERRAZAS CORRESPONDIENTES A LOSAÑOS 2013 Y 2014).

Se da cuenta de la citada moción, que a continuación se transcribeliteralmente:

"Dª Maria Antonia Berlanga Antón portavoz del Grupo Municipal Popular,D.Jesús Manuel Manchón Sierra portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida yD.Rafael López Sánchez portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, de esteAyuntamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 97.3 del Reglamentode Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales,aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, presenta en tiempo yforma para su discusión y, en su caso, aprobación en el siguiente Pleno ordinario, lasiguiente MOCIÓN:

MOCIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES: GRUPO MUNICIPAL POPULAR,GRUPO MUNICIPAL IZQUIERDA UNIDAD Y GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS,PARA QUE EL AYUNTAMIENTO DE PUERTOLLANO CONSTITUYA CONCARÁCTER INMEDIATO UNA COMISIÓN ESPECIAL INFORMATIVA SOBRE LARETIRADA Y ARCHIVO DE DENUNCIAS RELATIVAS A LA INSTALACIÓN DETERRAZAS CORRESPONDIENTES A LOS AÑOS 2013 Y 2014

ANTECEDENTES

Se recibe en los grupos municipales una serie de documentos, fotocopiados yfoliados, que versan sobre la retirada /archivo de denuncias formuladas por agentesde Policía Local, denuncias todas ellas relativas a la Instalación de terrazas en la víapública, correspondientes a los años 2013 y 2014.

En esta documentación hay copias de denuncias a las que no se les ha dado unnúmero de expediente sancionador, hay denuncias que se han retirado teniendo yanúmero de expediente sancionador, otras denuncias han sido anuladas por mandatodirecto de un concejal y otras que aunque fueron resueltas en Junta de Gobierno nose ha llegado a pagar la cuantía de la sanción impuesta, sino que se condonaron porla tasa de instalación de terrazas pertinente.

En esta documentación vemos como en estos procedimientos se ha roto la cadena decustodia que debería existir y que arranca cuando se realiza un boletín de denuncia yfinaliza cuando se resuelve en Junta de Gobierno Local o en cualquier otro órganocompetente. Y si damos verosimilitud, al menos indiciariamente, a lo presentado, seplantean serias serias dudas sobre si se han salvaguardado todos los cauces legalesdebidos.

31

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

31 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 32: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Como representantes municipales y en aras a la transparencia y a reforzar eincrementar la confianza de los ciudadanos en el gobierno local, asumiendocompromisos de buen gobierno y de realización de prácticas ejemplares, entendemosque el Ayuntamiento de Puertollano debe constituir, con carácter inmediato, unacomisión informativa especial que estudie cada uno de los boletines de denunciamencionados y que se verifique si se ha respetado en todo momento la legalidadvigente.

Esta comisión, por voluntad plenaria, si así se acuerda, tendría las siguientescaracterísticas tendentes a garantizar el eficaz y buen funcionamiento de la misma,facilitándose la obtención de toda la información necesaria y con la máxima agilidadposible:

a) La Comisión estará integrada por una representación de los grupos proporcional ala existente en el Pleno.

b) Los miembros, con representación política, de la Comisión Informativa Especial nopercibirán indemnización alguna por asistencia a las reuniones a las que tengan queasistir.

c) Las conclusiones de esta comisión se plasmarán en un dictamen que será debatidoy votado por el pleno ordinario o extraordinario que se celebre al efecto.

d) Por la Secretaría General, se designará al Secretario del Ayuntamiento, que podrádelegar en un funcionario municipal para realizar funciones de secretario de laComisión y asesoramiento de sus miembros.

Por todo ello, los Grupos Municipales Popular, Izquierda Unida y Ciudadanosproponen, para su aprobación por el Pleno de la corporación, el siguiente ACUERDO:

1º.- Acordar la constitución de una Comisión Especial Informativa con el objeto deestudiar y analizar todo el proceso relacionado sobre las denuncias no resueltas,relativas a la instalación de Terrazas, correspondientes a los años 2013 y 2014.

Portavoz Grupo Municipal Popular.- Portavoz Grupo Municipal Izquierda Unida.-Portavoz Grupo Municipal Ciudadanos."

El Pleno, en votación ordinaria y por unanimidad de los veinticuatro miembrosde la Corporación Municipal asistentes, incluida la Sra. Alcaldesa-Presidenta, de losveinticinco que la integran, ACUERDA:

1º. Acordar la constitución de una Comisión Especial Informativa con elobjeto de estudiar y analizar todo el proceso relacionado sobre las denuncias noresueltas, relativas a la instalación de terrazas, correspondientes a los años 2013 y2014.

2º. Establecer un número de representantes por grupo municipal igual al dela Comisión Informativa de Hacienda, Organización y Promoción Económica. Laadscripción de los miembros de la Corporación que deban formar parte de la Comisión

32

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

32 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 33: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

en representación de cada grupo, se realizará mediante escrito del portavoz del mismodirigido a la Alcaldía-Presidencia, del que se dará cuenta al Pleno. Podrá designarse,de igual forma, un suplente por cada titular.

Previamente se produjeron las siguientes intervenciones:

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Me dirán ustedes a quién le doy lapalabra.”

Interviene el Sr. Manchón Sierra con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Pues tiene usted la palabra.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Gracias, Sra. Presidenta. Amodo de antecedente, procederé a leer para que la ciudadanía tenga conocimiento delo que en la moción se explica.”

El Sr. Manchón Sierra procede a dar lectura al contenido de la moción.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. ¿Por parte delGrupo Municipal de Ciudadanos?”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Sí, muchas gracias. Pues con lapropuesta de esta Comisión hoy se hace realidad una de las promesas tantas vecesrepetida por este grupo municipal, la promesa de venir a ser los ojos, los oídos y la vozde los ciudadanos en este Ayuntamiento y nadie, por mucho que grite o por muchoque utilice la provocación o la mentira, va a conseguir que cejemos en este empeñoporque es la razón de ser de este partido desde que se formó en Puertollano. Estamoción que hoy planteamos los grupos de la oposición, además de justificarse por loexpuesto en los motivos por Jesús, se justifica por algo muy simple: nadie puedegobernar ni un país ni una región ni un pueblo sin dar explicaciones sobre susactuaciones, cualquiera que éstas sean, simple y llanamente. Y aquí se podría acabarla exposición, pero es que han ocurrido muchas cosas en esta última semana,manifestaciones, actuaciones que los ciudadanos que hoy nos ven y nos pueden vertienen derecho a conocer tal y como han ocurrido.

Y fue que recibimos unos documentos, compuestos por el texto de unadenuncia anónima y copias de boletines de denuncia, que presuntamente no siguieronsu cauce reglamentario. Y a la vista de estos documentos, ¿qué fue lo que hicimos losgrupos de la oposición? ¿Filtrarlos a la prensa o airearlos a los cuatro vientos yobtener así un rédito político fácil? Pues no, lo que hicimos fue lo que teníamos quehacer, un ejercicio de lealtad institucional, ponerlo en conocimiento del equipo deGobierno a través de la persona que entendíamos que era la más indicada: elPortavoz y Primer Teniente de Alcalde y, por supuesto, exigirle explicaciones,concediéndole un breve tiempo, como pidió, y rogándole que lo pusiera enconocimiento del Concejal afectado y de nuestra Alcaldesa. Y el Sr. Peña, haciendogala de su forma de actuar, hizo lo que mejor sabe hacer: menospreciar a los gruposque hoy somos la oposición. El Sr. Peña hizo lo que casi siempre hace: nada de nada.Sólo nos obsequió en una Comisión con una respuesta: “he puesto los documentos enmanos de la Oficial Letrada”. No perdió, ni él ni nadie de su grupo, ni un minuto en dar

33

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

33 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 34: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

explicaciones, como deben, porque parece que no importaba aclarar si lasacusaciones eran o no ciertas. Importaba más cargarse al mensajero.

Y acabado el inútil ejercicio de lealtad institucional, nosotros hicimos lo que esnuestra obligación: explicar a la ciudadanía la existencia de estos documentos yanunciar públicamente la presentación en un Pleno, en el Pleno, en este Pleno, parasu aprobación democrática, una Comisión Especial Informativa para que los quegobiernan en este Ayuntamiento hagan lo que tienen que hacer: dar explicaciones yrendir cuentas. Pero mejor que dar explicaciones, deciden, decidieron emprender unacampaña de acoso y derribo contra la oposición. Ya sabemos que el Sr. Peña,responsable de la Concejalía de Transparencia y Buen Gobierno, no le gustademasiado que se aireen los expedientes, que se hagan públicas las cosas delAyuntamiento. Es mejor meter las cosas en los cajones y en los archivos fríos. Imaginoque le hubiese gustado más que toda la documentación cuando nos llegó lahubiéramos metido en un cajón y nos hubiéramos puesto a silbar.

La acción de la oposición tuvo su correspondiente reacción y, por airear lascosas de casa, el Portavoz del Grupo Socialista arremetió contra la oposición y enparticular contra los tres Portavoces. Habló de hechos muy graves, nos acusó de darveracidad a un mensaje anónimo, de falta de proyecto político, nos tachó de vocerosdel mal y de utilización de documentación municipal confidencial, que más bienpareciese un dossier de alto secreto que afectaba a la seguridad nacional. Y lo únicoque hicimos, lo único, fue pedir explicaciones, Concejales de la oposición de unayuntamiento pidiendo explicaciones al equipo de Gobierno, y claro, a falta de lasexplicaciones, contar a los ciudadanos a través de los medios de comunicación lo queestaba ocurriendo en su ciudad. Todo esto sin entregar ni un folio de ladocumentación, ni un papel de la documentación.

Y otro grave delito: anunciar la creación de una Comisión donde se aclarase odonde se aclare todo lo sucedido para ganarnos todos, el Gobierno y la oposición, elrespeto de los ciudadanos y su confianza, haciendo un ejercicio de transparencia. Yaparecen las amenazas y se habla de un antes y un después en las relaciones de losgrupos. ¿Un antes y un después en las relaciones? Y yo me pregunto, ¿en quérelaciones, en las de “aquí gobierno yo”, en las de “pídanlo por escrito” o en las de “yales contestaremos” o en ésas de “se les contestará por escrito” o simplemente en lasrelaciones basadas en el silencio y en el paso del tiempo? ¿Relaciones? ¿Quérelaciones, Sr. Peña?

Y luego, claro, aparece la falta de lealtad de la oposición. Dígame, Sr. Peña,¿es desleal acudir a usted antes que a nadie en este asunto? ¿Es desleal no hacer niuna sola declaración a la espera de recibir sus explicaciones? Lo que es desleal, loque no tiene calificativos es ignorar a la oposición, una oposición que, unida como hoy,representa a la mayoría de los ciudadanos de Puertollano. Mire, nosotros sólodebemos lealtad a nuestros votantes, a los ciudadanos que han confiado en nosotros,no a ustedes y, pese a todo, hemos sido muy leales, ingenuamente leales.

Y llega la rueda de prensa del Concejal afectado, que a mí personalmente mellaman la atención sus formas, también indignado con nosotros, con unos más que conotros, indignado porque no le hemos llamado para pedirle explicaciones. Sr. Caballero,una semana hemos estado esperando las explicaciones. Y le indignan las acusacionesy la duda sobre su honorabilidad y no sé cuántas más.”

34

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

34 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 35: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Discúlpeme, Sr. Portavoz. No quiero queparezca lo que no es, pero es que esta mañana he visto a la Presidenta de las Corteshaciéndolo muy bien y le pediría que se remitiera a la moción, porque está hablandode lo de después de la moción y no sé si es de la moción. A ver, la podían haberustedes incluido. A pesar de todo, siga usted por ese camino porque va a tener lapalabra todo el tiempo que quiera, pero sí quiero sugerirle que se remita a la moción yno a que esto se convierta en el análisis del diario de sesiones de la vida municipal,que me parece muy bien, pero yo tengo la obligación de recordarle que estamosdebatiendo una moción con un contenido muy concreto y le pediría que se ciñera lamoción.”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Sí, Sra. Presidenta. Lo tendré en cuenta,pero voy a continuar con mi exposición. Sr. Caballero, en ningún momento le hemosacusado de nada ni hemos puesta en duda su honorabilidad ni lo hemos acusado deprevaricación ni de delito alguno, sólo hemos pedido explicaciones y hemos obtenidosilencio. Tarde y a su manera usted ha explicado en rueda de prensa y ha reconocidolos hechos, ha reconocido que se quitaron las multas o que no se cursaron algunas yjustifica estas actuaciones alegando que los servicios municipales no daban abasto,que no tenían ustedes capacidad para hacer frente a la situación que se les vinoencima. Fíjese, con el mismo argumento cualquier hostelero hasta arriba de trabajo sepuede negar a cumplir las Ordenanzas simplemente alegando que no da abasto. ¿Oes que las obligaciones de los miembros de un Gobierno, cualquier que sean, sondiferentes al resto de los ciudadanos a la hora de cumplir las normas?

Si no había capacidad para hacer cumplir con las Ordenanzas aprobadas y envigor, las mismas que en palabras de la Alcaldesa se iban a aplicar a rajatabla, lasmismas que pretendían hacer cumplir enviando a la policía a comprobar y a denunciarsi era preciso, según las manifestaciones de la propia policía, ¿no hubiese sido mejorhacer una moratoria en las Ordenanzas y dejarlas sin vigor hasta regularizar lasituación? ¿No hubiese sido mejor sacar un bando, conceder un plazo informativo,darle tiempo a los hosteleros, algo? Todo menos lo que se hizo: un incumplimientoadministrativo para el que no está autorizado nadie, ni un Ayuntamiento ni un Concejalni una Junta de Gobierno ni Alcalde ni nadie. Porque una Ordenanza cuando sepublica se cumple, porque es una ley.

Tristemente y con cierta decepción, se lo aseguro, me llama la atención, mellamó la atención el concepto que usted tiene de los grupos de la oposición. Al PP lotacha de la derecha recalcitrante y clasista, a Izquierda Unida...”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sr. Portavoz del Grupo Municipal deCiudadanos, le ruego por favor que se centre en la moción porque esto no es unespacio para atacar a nadie por sus declaraciones. Estamos hablando de unaComisión Informativa Especial en la que ustedes van a poder ver todo lo que quierenver, pero creo que no está usted actuando correctamente de esa manera, y es lasegunda vez que se lo pido, porque al final tendré que verme en la obligación decorregir esa actitud.”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Sra. Presidenta, estoy en el uso de lapalabra y cuando estoy en el uso de la palabra tengo que tener el derecho de expresarlo que quiero decir. Usted sabrá lo que tiene que hacer. Decía que al PP lo tachaba de

35

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

35 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 36: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

la derecha recalcitrante y a Izquierda Unida los describe como un grupo de ingenuos einocentes que se han dejado engañas por los malos. Y al grupo que yo representopues nos califica como lo peor. Y, de repente, como por arte de magia, aparece el Autode la Juez, donde se declara el sobreseimiento provisional de la causa porque ladenuncia se formula anónimamente y, a la vista de la explicación de los hechos y de ladocumentación aportada, no hay indicios de criminalidad.

Jesús, me vas a permitir un paréntesis. Nadie en esta sala, creo, nadie teconsidera como un criminal. Yo, desde luego, no te considero como un criminal. Esmás, estoy seguro que no lo es, pero no hagas de esto algo personal porque no es untema personal. Y permíteme continuar, permítanme continuar.

También dice la Juez que se puede proceder a la reapertura del procedimientosi se recibe en el futuro nueva información que dé soporte a la práctica de diligenciasen la instrucción, pero ustedes hacen una lectura muy subjetiva y sesgada del Auto y,bueno, pues ponen en marcha todo su arsenal de ataque y derribo contra todo ycontra todos, especialmente con los tres de la foto de la vergüenza, como se hacalificado. Y es que no hay mejor defensa que un buen ataque. Es mejor desviar laatención que dar explicaciones y todos a una arremeten en medios, en redes sociales,en muros, en tuits y en retuits.

Y usted también entra en acción, Sra. Alcaldesa, y teniendo la oportunidad determinar con este asunto, con este lamentable espectáculo de frases fuera de tono, demontaje fotográfico, de división de políticos y de ciudadanos, teniendo la oportunidadde cumplir el compromiso asumido en su discurso de investidura, que me permitorecordarle, donde decía: “Desarrollaremos la gestión municipal desde un Gobiernoabierto a la participación y al diálogo, con la obligación de cumplir con todos loscompromisos de nuestro proyecto político. En este proyecto hay un compromisofundamental: gobernar para todos los ciudadanos y ciudadanas, teniendo en cuentatodo aquel que quiera aportar conocimiento, ideas y compromiso para Puertollano.Esto requiere que el Gobierno Municipal sea consciente de la pluralidad de estaCorporación y de los partidos políticos que han obtenido representación en este Pleno,a los que tiendo la mano para caminar juntos por el interés de Puertollano desde laposición que han elegido, pero con la puerta siempre abierta a la colaboración y altrabajo conjunto. Tenéis mi compromiso y además mi respeto”. Sin embargo, ustedopta por el corporativismo más agresivo, acusando a no sé quién de actuar haciendodaño de forma...”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sr. Portavoz, no le voy a permitir que usteddiga lo que yo no he dicho ni he escrito porque yo no nombro absolutamente a nadie yusted no debe utilizar mis manifestaciones privadas en mi red social para decir cosasque yo no he dicho y le… Es que… Vamos, es que me parece... Sr. Portavoz...Silencio, por favor, por el público. Sr. Portavoz, le ruego por favor que se centre en lamoción, y va por tercera vez.”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Sra. Alcaldesa, estoy centrado totalmenteen la moción para que la gente conozca por qué presentamos la moción. Es que, si no,a la gente le faltan datos. Por cierto, lo que se publica en las redes sociales es público,¿eh? Decía que usted hace afirmaciones acusando a no sé quién de forma miserabley de cobardes. No lo sé, Sra. Alcaldesa, por eso se lo voy a preguntar.”

36

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

36 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 37: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Interviene la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado.

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “¿Me permite que continúe, Sra.Alcaldesa?”

Interviene la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado.

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Muchas gracias. Sra. Alcaldesa, ¿serefiere usted a nosotros, a los que estamos aquí sentados, los miserables y loscobardes? ¿Se refiere a los miembros de la oposición de este Pleno o a los tresPortavoces de la oposición? ¿Nos llama usted a nosotros miserables y cobardes?Mire, si es por nosotros, creo que hemos actuado de frente y sin escondernos de naday, desde luego, sin formas miserables, ejerciendo nuestro papel de oposición, dura, siusted quiere, sí, porque la causa lo merece y el comportamiento de su grupo lodemanda, pero de frente.

Y también aparece en escena la responsable local del Partido Socialista yDiputada Nacional, que, entre otras lindezas, habla de acoso y difamación. ¿Acoso ydifamación a quién? ¿Por parte de quién? Y se refiere a la foto de la vergüenza, queha dado pie a montajes, como la foto ésta que tengo aquí, con la palabra “vergüenza”en grandes letras amarillas, que circula por las redes, tuiteada por una antiguaConcejal de su grupo político y que usted se ha encargado de compartir y de retuitear.¿Recuerda lo que hicimos los Concejales de este grupo cuando salió una foto suya enlas mismas redes sociales? Una foto, ésta, donde aparecemos los tres Portavoces delos grupos políticos en una rueda de prensa conjunta en los salones de esteAyuntamiento, con periodistas, con luz y taquígrafos, sin escondernos, los tresPortavoces de la oposición haciendo público un asunto del que ustedes se negaron adar explicaciones. Yo sí siento vergüenza, pero no por la foto ni por la rueda de prensani por lo que allí se dijo, sino por las actitudes y los mensajes que he leído estos días yno salgo de mi asombro.

Y también nos exigen que pidamos disculpas. ¿Disculpas por qué? Ninguno denosotros debemos pedir disculpas. No tenemos por qué. Yo al menos creo que nodebo pedir disculpas. Desde luego, si alguien se las debo pedir en algún momento esa las personas que nos han votado y que depositaron su confianza en nosotros. Esaspersonas que nos piden cada día que actuemos como lo estamos haciendo,contándoles las cosas que aquí ocurren.

Y también exigen ustedes la comparecencia pública de los tres grupos de laoposición. Y aquí estamos. Ésta es nuestra comparecencia pública, donde debemos,el lugar donde nos han puesto los ciudadanos y en el que estamos con todo elderecho, aunque a ustedes les pese y les incomode. Aquí estamos, compareciendo eneste salón, en este Ayuntamiento, que en muchos casos ustedes quieren convertir enun terreno privado, donde sólo cuenten sus opiniones, sus decisiones y susactuaciones. Es en esta sala donde nosotros tenemos que comparecer. Aquí es dondeestamos, pero no para pedirles disculpas, sino para pedirles explicaciones y vamos aexigir explicaciones donde deben ser dadas: en la Comisión Informativa que se va aconstituir tras aprobar esta moción. Porque la oposición, juntos hoy por esa causacomún, por Puertollano, porque sus ciudadanos sepan todos los detalles, vamos ahacer que esa Comisión sea posible. Y ustedes, si quieren, sigan con su guerra sucia,con sus montajes fotográficos, con sus comentarios, con su tuit y retuit, pero las

37

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

37 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 38: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

explicaciones, en la Comisión. Y después, una vez que se conozcan los detalles y loshechos y las actuaciones, y si de esas actuaciones se desprenden otras actuaciones,no duden que haremos lo que debemos y donde debemos. Y no hace falta que nosacompañen, porque ya nos conocemos el camino.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabrael Grupo Municipal de Izquierda Unida... Perdón, Grupo Popular.”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Sí, gracias. Como ya handicho el resto de los grupos, el sábado 11 de marzo recibimos un correo electrónico,con una serie de documentos que ya han citado los demás y que no voy a repetir, peroen el que esta persona anónima piensa que… él considera un presunto delito deprevaricación. El martes nos reunimos los tres grupos y decidimos que, por lealtad, loprimero que vamos a hacer es darle la documentación íntegra al Grupo Socialista. Esmás, yo me encargo de que esa documentación llegue y de comprobar que ha llegadotanto al Grupo como al Portavoz. Le citamos al Sr. Portavoz al día siguiente paradecirle qué le parecía la documentación y nos dice que la tiene que ver despacio. Noponemos ninguna pega. Que necesita unos días para analizarla. Le dijimos queestupendo, que la viera, es mucha documentación, que nosotros lo único quepretendíamos, Jesús, para que te quede claro, es dar luz a esta situación. Se noshabla, hablamos de un plazo de una semana aproximadamente y se nos dice que no,que va a ser antes, que el lunes podemos tener una respuesta. Insistimos en quepuede tener perfectamente una semana el grupo para analizar, pues la documentaciónes mucha.

Pese a llegar el lunes y no tener respuesta, los tres grupos nos callamos y hayque decir que el Sr. Portavoz nos agradece personalmente el gesto de lealtad, puestenemos la documentación desde el sábado anterior y no la hemos utilizado parahacerle daño a nadie, porque lo que primero pensamos es que está la presunción deinocencia y, lo segundo, que teníamos que hacer un ejercicio de lealtad, si no, nohubiéramos procedido de la misma manera. Como digo, pese al lunes no tener larespuesta que nos garantizó que íbamos a tener el Portavoz, dejamos que llegue elmartes, que es el día de las Comisiones. El día de las Comisiones nos llevamos lasorpresa de que la respuesta fue literalmente “está en manos de la Oficial Letrado” y,ante la insistencia de dos de los Portavoces aquí presentes de qué se va a hacer paradar luz a esto, que es lo que pretendíamos, Sra. Alcaldesa, lo que pretendíamos esque se diera luz de manera privada, pero al decirnos reiteradamente “está en manosde la Oficial Letrada” y ver, comprobar que no había voluntad de esclarecer estosactos, nos reunimos, nos volvemos a reunir y decidimos hacer una rueda de prensa aldía siguiente. Pero ése fue el punto de inflexión: reiterar los dos Portavoces quépasaba con este tema y que se le dijera que ésa era la única respuesta, que lo tenía laOficial Letrado. Si la respuesta hubiera sido otra, esto no se trae aquí, pueden estarseguros, no se trae, pero la respuesta fue contundente.

Así que, bueno, decidimos entonces, ante esa falta de voluntad, aclarar el temaen una rueda de prensa y solicitar una Comisión Especial Informativa porque es elúnico elemento que nos permite el ROM, ése ROM que, por cierto, lleva dos añosdando vueltas sin actualizarse. Pero seguimos, porque para nosotros es importante,Sra. Alcaldesa, porque para el eje de nuestras decisiones es importante lo que pasódespués. Y es que el pasado jueves el Sr. Jesús Caballero hizo una serie dedeclaraciones a la prensa en las que reconoce que las fotocopias de los boletines de

38

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

38 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 39: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

denuncia relativas a la instalación de terrazas y hace referencia a nuestra moción yque son copias de originales y, en palabras del Sr. Concejal, “este anónimo es unadocumentación oficial” y sigue diciendo que “seguramente alguien haya robado estadocumentación, pero que no hay nada que esconder” y lo habríamos sacado decualquier manera. Nosotros pensamos lo mismo. No hay nada que esconder. Sinosotros no queríamos sacar esto.

Después nos arremeten diciendo que si, como ha dicho Rafael López, que si lafoto de la vergüenza. No, si nosotros no queríamos llegar a esto. Nosotros sóloqueríamos dar luz a esta situación. Y lo que en un primer momento se nos consideraun ejercicio de lealtad, ¿o no, Sr. Peña? Pasan los días y el 23 de marzo seguimostodos los grupos callados, cuando llevamos desde el día 11 de marzo con ladocumentación en nuestras manos, ¿eh? Es más, nos piden que la hagamos pública yno lo hacemos, por supuesto. Hablamos con el Sr. Secretario, hablo yo con el Sr.Secretario y le digo que si nosotros podemos y me recomienda que no. Pero claro, hayotra cosa y es que el Sr. Secretario no tenía información de esto por escrito. No nospodía recomendar más allá de lo que yo le decía porque la documentación la tenía laOficial Letrado, pero el Sr. Secretario del Ayuntamiento no disponía de esainformación. No entiendo por qué.

El Sr. Concejal explica también en su rueda de prensa que a raíz de la nuevaOrdenanza de Terrazas de mayo de 2013 hay una avalancha de solicitudes pararegularizar e informar, que se les va de las manos, aduciendo a la falta de personal yde medios técnicos la retirada de denuncias. Esto, a nuestro juicio, es, como poco, unafalta grave de previsión. La Policía Local, ejerciendo su trabajo, llevó a cabo lasdenuncias de aquellas instalaciones que no cumplían la Ordenanza y, según palabrasdel Concejal, lo que sucedía es que las familias denunciadas que venían decían queno habían solicitado, que sí, que lo que se hacía era regularizarlo, iba Movilidad, semedía, se pasaba a Tributos y lo pagaba. No se llegaba a incoar el expediente porqueel daño ya estaba solucionado. Lo que deja claro el Concejal es que las diferentesformas de actuar, como mínimo, denota un procedimiento irregular, al ser el propioConcejal el que resolvía, según el caso, incoar o no, paralizar, cerrar, continuar elprocedimiento sancionador por el incumplimiento de la Ordenanza Municipal en vigor.Y este procedimiento se alargó más de un año, y repito, más de un año, o sea, es queparece ser que los hosteleros fueron incapaces la Ordenanza que estaba en vigor yque se les aplicaba cuando montaban las cuatro mesas y las cuatro sillas quemontaban cuando salía el sol. Y, como dice el Sr. Concejal, no hay nada que esconder,y como no hay nada que esconder, la Comisión Informativa Especial nos dará laoportunidad de confirmar si se ha actuado de manera correcta o no y así comprobarque ha habido un procedimiento de actuación común también para todos loshosteleros de Puertollano.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabrael Portavoz del equipo de Gobierno.”

D. MIGUEL PEÑA GARCÍA (PSOE): “Muy bien. Muchas gracias, Sra.Presidenta. Pues sí, no hay nada que esconder, ya lo dijo mi compañero el Concejal,no hay nada que esconder en este tema. Pero, Sra. Berlanga, no son ustedes lasvíctimas de este hecho. Las víctimas, en primer lugar, es la Corporación, elAyuntamiento, que ha sufrido una sustracción de documentación que está circulandopor redes sociales, con datos personales de ciudadanos de Puertollano, que están

39

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

39 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 40: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

circulando por redes sociales. Y si hay aquí otra segunda víctima es mi compañero, alque ustedes han linchado públicamente, porque ya sólo en el texto de la moción queustedes tres grupos presentan afirman, textualmente: “En la documentación haycopias de denuncias a los que no se ha dado un número de expediente sancionador.Hay denuncias que se han anulado, otras que se han condonado”. ¿Dónde...?¿Ustedes conocen lo que es presunción de inocencia? Es uno de los pilares básicosde este sistema que tenemos y ustedes no están teniendo en cuenta esta presunciónde inocencia, ustedes ya están poniendo en el cuerpo de la moción lo que ustedescreen que debe ser el resultado. Quizás deberían de esperarse al dictamen de estaComisión, a los resultados de esta Comisión. Vamos a esperar, vamos a pedir toda ladocumentación. Porque nosotros vamos a votar que sí a esta Comisión para hacerlacuanto antes, porque queremos que cuanto antes se aclare...”

Una persona del público asistente realiza manifestaciones en voz alta.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Por favor, el público, si guarda silencio,mucho mejor y si no me veré obligada a ordenar que quien interrumpa lasintervenciones de los Concejales sea desalojado, como es habitual y como es normade este Pleno y de la Corporación. Así es que, por favor, pido silencio para quepodamos seguir desarrollando este debate.”

D. MIGUEL PEÑA GARCÍA (PSOE): “Gracias, Sra. Presidenta. Bien, les decíaque nosotros vamos a votar que sí a la creación de esta Comisión y que queremosque cuanto antes se aclare cualquier duda que, recordemos, este anónimo hayapodido suscitar y queremos que se aclare en el seno de esta Comisión. Ya les digo,ustedes pretenden ser jueces y partes. Están ya en el texto de la moción diciendo loque ustedes creen que debe ser el resultado de la misma. Vamos a esperar y vamos apedir toda la documentación.

Porque, además, quien se tiene que pronunciar en el ámbito judicial ya se hapronunciado. Sí, provisionalmente. Vamos a esperar qué dice el dictamen de laComisión, pero, Sr. Rafael López, la justicia es que funciona, muy a su pesar, aunqueno les den a ustedes la razón. En este caso la han archivado, igual que en la otraComisión que estuvimos ocho meses, del Terri, y ustedes fueron a Fiscalía y tambiénlo archivó, igual. La pena es que no les dan a ustedes la razón, pero sí, la justiciafunciona y tiene sus plazos. No salen los Autos por arte de magia. La denuncia se llevóal Juzgado el día 31, como pudo usted comprobar en el Auto que yo mismo le envié.

Lealtad. La lealtad de este equipo de Gobierno es para todos los ciudadanosde Puertollano, no únicamente para los que nos votan. A ustedes les votaron 2.600, anosotros 9.700, pero nuestra lealtad no es sólo para los votantes socialistas, es paratodos los ciudadanos de Puertollano y nuestro compromiso, el que asumimos aquí eldía que tomamos posesión, es para todos, no sólo para nuestros votantes. Para queusted lo tenga claro.

Por último, los muros en las redes sociales no sé de qué usted se queja de queencuentra críticas en redes sociales. Es su territorio, es donde usted se desenvuelvebien, es donde usted hace la política, política de Facebook y redes sociales. Es suterritorio.

40

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

40 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 41: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Nosotros sí creemos en la presunción de inocencia, vamos a votar que sí y,desde luego, personalmente sí que me parece que están siendo ustedes desleales. Yoles dije en la Comisión que estaba en manos de la Oficial Letrado porque es el trámiteque yo le tenía que dar y no tenía la respuesta de la Oficial Letrado y no se la podíaproporcionar en ese momento porque yo no la tenía, pero, no obstante, vamos aaclararlo cuanto antes y espero que una vez que lleguemos al dictamen, que puedeser el que ustedes ya están anunciando en el texto o no, ustedes tomen... obren enconsecuencia y nosotros también lo haremos.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabrael Portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos.”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Muchas gracias, Sra. Presidenta. Sr.Peña, si no hay nada que esconder, nos alegramos. La Comisión va a ser alucinante.Vamos a tener la oportunidad de escuchar todas las motivaciones. Espero quetengamos la oportunidad de tener toda la documentación, de llamar a todas laspersonas que tienen algo que ver: concejales, policías, todos. Vamos a ver si esverdad que conocemos todas las cuestiones.

Sr. Peña, si se ha sustraído documentación, lo que hay que hacer es denunciardonde hay que denunciar, y espero que lo hayan hecho, pero no tiene nada que vercon esto. Una cosa es eso y otra cosa es esto. Al que ha robado la documentación, ala cárcel con él y van a tener nuestro apoyo, pero vamos, incondicional. Sra.Alcaldesa, a quien ha robado la documentación, a la cárcel con él. Puede hacer ustedlos aspavientos que quiera. A la cárcel con él. Y va a tener nuestro apoyo, que consteen acta, está grabado. A ver si algún día nos echamos para atrás, ¿vale? Quien hacometido una ilegalidad robando papeles, si es que es cierto, porque he escuchadoque se han robado papeles. Espero que hayan cursado la denuncia donde deben,porque cuando se roban papeles de un Ayuntamiento, hay que denunciarlo. Eso esmuy grave.

¿Que hemos linchado? A nadie. Enséñeme, Sr. Peña, enséñeme una frase enredes sociales, que me encantan, en cualquier… enséñemela.”

Interviene el Sr. Peña García con el micrófono cerrado.

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Que no, que no hemos linchado a nadie,Sr. Peña, que usted miente. Nosotros no hemos linchado a nadie, no se ha linchado anadie, no hemos perdido el respeto a nadie y puede usted decir lo que usted quiera.Enséñeme dónde hay una mala palabra para un Concejal de este Ayuntamiento porparte de este Portavoz o de este Grupo, por parte del Portavoz de Izquierda Unida odel Partido Popular. Enséñeme una, una. Yo sí le puedo traer. Aquí están, mire. Tengoaquí todos los recortes de prensa con sus declaraciones, con todas. Nos fiamos de laprensa, ¿no? De lo que dice. ¿O no nos fiamos de lo que dice la prensa? Aquí estántodas. ¿Quiere que le vaya diciendo? Enséñeme una a mí, una sólo. Es que cuandose dicen las cosas… ¿En la moción hay alguna frase despectiva hacia alguien? ¿Hayalgún dato que diga que estamos linchando a alguien? ¿Usted cree que a mípersonalmente y espero… esta situación nos encanta? Pues mire usted, a mí mecausa… nunca pensé que podía llegar a esta situación. Sólo esto le aseguro que nome compensa estar aquí, por esto, y no me refiero que no me compense por el trabajohacia los ciudadanos como Concejal, del que estoy muy orgulloso. No me compensa

41

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

41 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 42: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

por el dolor que se puede infligir a las personas. Porque todas estas cosas duelen enambos sentidos, ¿eh? En ambos sentidos.

Y usted, Sr. Peña, tuvo la oportunidad de darnos explicaciones y hablar o dellamar a su compañero y que hubiésemos hablado. ¿Y sabe usted lo que hizo? Y seacuerda como yo y aquí hay Concejales que estábamos en esa Comisión. ¿Sabe loque usted nos dijo en la Comisión? “Los papeles los tiene la Oficial Letrado” y ledijimos, si me permiten con los aspavientos, y le dijimos: “Sr. Peña, nos parece muybien que los papeles los tenga la Oficial Letrado, pero lo que necesitamos sonexplicaciones” y usted dijo, textual: “ésas son las explicaciones que tengo que dar”.Punto y final. Ésas son las explicaciones que usted tenía que dar a un grupo que leentrega una documentación, en la que hay un montón de papeles, que pueden serciertos o no. ¿Usted cree que a mí no me gustaría que usted me hubiese dicho oJesús Caballero nos hubiese dicho: “todo eso es incierto y tomad, mirad, por esto”? Esque nosotros no tenemos ningún interés en todas estas cosas, ninguno, ¿porque sabequé? Si algún día algo aquí tiene que cambiar, yo soy el primero que dice que tieneque ser por los votos de los ciudadanos, no por otras cuestiones. El problema es quetodas las cosas tienen un límite.

Nosotros presumimos la inocencia, Sr. Peña, la presumimos siempre, siempre,no le quepa la menor duda, ¿eh? Y no somos ni jueces ni parte. Somos simplementeConcejales, que tenemos un deber y una obligación y, pese a todo y por encima detodo, está nuestro deber y nuestra obligación con los 1.500, los 1.900, los 3.000, no sécon cuántos, con todos, porque somos Concejales de Puertollano. Ésa es nuestraobligación.

¿Que la justicia funciona muy a mi pesar? ¿Usted se ha oído, Sr. Peña?¿Usted se ha oído? ¿Que la justicia funciona muy a mi pesar? Se describe usted solo.

Lealtad, dice usted que es leal. Sí, si ya lo sé, el problema es que nos dice queno somos leales nosotros. No somos leales y lo primero que hacemos es entregarle austed la documentación. A mí hubiese… me gustaría, de verdad, me gustaría saberqué hubiese pasado si las cosas hubiesen sido al revés. Sí, me gustaría saberlo.

Y, por fin, lo de las redes sociales. Yo escribo mucho en redes sociales, megusta escribir en redes sociales. ¿Sabes por qué, sabe por qué? Pues porque lasredes sociales las sigue mucha gente. Me gusta hablar en medios, me gusta escribiren prensa, me gustan las redes sociales porque la gente lee y escucha las redessociales y porque la gente tiene derecho a enterarse de todo. Pero sí tengo unamáxima y es no perderle el respeto a nadie. Enséñeme un tuit, una entrada o algo enel que yo le haya perdido el respeto a alguien y, desde luego, si lo he hecho, desdeaquí mi más sinceras disculpas porque nunca es mi intención, pero lo que pienso lodigo, claro que lo digo. Y tengo muy claro lo que retuiteo y lo que pongo en las redessociales y lo leo, lo releo y lo vuelvo a releer. Y cuando era una persona anónima, puescasi que me daba igual. Desde que soy Concejal, me guardo muy mucho de lo quedigo porque no me represento a mí mismo, represento a un montón de gente yentonces tengo mucho cuidado, mucho cuidado con lo que pongo. Me gustaría quetodo el mundo hiciese lo mismo que hago yo.

Y me alegro mucho de que, ya digo, nos diga que va a dar las respuestas en laComisión, que es donde tenemos que darlas y espero que sea una Comisión corta,

42

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

42 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 43: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

que lleguemos a las conclusiones que tengamos que llegar, cualesquiera que sean, ya partir de ahí, pase lo que pase, seamos capaces de empezar un tiempo nuevo. Nosé si el antes o el después al que usted se refiere. Yo espero que sea el de lacolaboración, el del trabajo, el de pensar en los hijos de todos los puertollaneros, nosolamente en unos pocos, en los de todos, que todos tenemos hijos y que pensemosen los que hay ahí fuera, no en los que hay aquí dentro, porque si no es de otramanera, si el planteamiento en lo que queda de legislatura va a ser éste, pues a lomejor no merece la pena todo esto que estamos haciendo. Porque, desde luego, laimagen de esta semana en eso sí que estaremos de acuerdo, Jesús, yo creo que hasido muy penosa y yo al menos me entristece mucho. Y no tengo nada más que decir.Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabrael Portavoz de Izquierda Unida, ahora sí.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Gracias, Sra. Presidenta. A mí,Rafa, no me parece que haya sido penoso las… la actitud, nuestra, al menos lanuestra. Las justificaciones que han querido dar otros y otras, que también tienenrepresentación, más que nosotros, pues pertenecen al equipo de Gobierno, sídeberían pensárselo.

Sr. Peña, el equipo de Gobierno lamenta la deslealtad de la oposición y niegacarta de naturaleza a las denuncias. Usted cuando le entregamos las denuncias lostres grupos de la oposición no conocía nada, no sabía absolutamente nada. Es más,pidió que se le enviase a su correo y al del Grupo Municipal del PSOE. Usted dice oanuncia la gravedad de la denuncia de la oposición por dar veracidad, una vez más, aun mensaje anónimo. A la falta del proyecto político también nos decía. Nos echabanen cara que no tenemos proyecto político y por eso nos limitamos a hacer de vocerosde anónimos. Que, además, utilizamos documentación municipal confidencial en laque aparecen datos, como acaba de decir. También dijo usted, Sr. Peña, que ladecisión de la oposición iba a marcar un antes y un después. Ha vinculado estasdenuncias al crudo conflicto, tanto usted, como el Sr. Caballero, al conflicto laboral conla Policía Local y lo hemos utilizado para despistar de lo importante, que es el trabajodiario para los ciudadanos de Puertollano.

Pues miren, la gravedad es el asunto, no quien lo denuncia. A mí quien lodenuncia realmente y a este grupo municipal le da igual. Nos da igual cómo lo hayanhecho, el caso es que ustedes lo denuncien si lo han robado. A nosotros nos llega ladocumentación y no podemos esconder la cabeza. No podemos actuar comocómplices de quien entendemos que lo ha hecho mal. En ese momento dijimos“indicios”. Después de la rueda de prensa del Sr. Caballero, esos indicios se cayeronpor su peso. Lo confesó: “quitábamos las multas”. Señores… Sí, Sr. Caballero, es loque usted dijo. La decisión de la oposición marcará un antes y un después. Orectifican ustedes, o rectifican su forma de gobernar o tendrán que buscarse otro grupopara sacar adelante sus propuestas. Nosotros, repito, no somos cómplices.

Ustedes vinculan las denuncias al conflicto con la Policía. ¿Dónde está lapresunción de inocencia, Sr. Peña? Ha sido la Policía, sentenciado. Ésas son susdeclaraciones. Y le he cogido las entrecomilladas, no he cogido las que interpretaba laprensa. Palabras entrecomilladas, dichas al pie de la letra. Despistar de lo importanteque es el trabajo diario por los ciudadanos, eso es lo que han hecho ustedes, decir

43

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

43 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 44: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

que ha sido la Policía. Ya no hay presunción de inocencia aquí. “Todo indica que seestá utilizando este asunto en medio de un conflicto laboral para intentar desgastar alequipo de Gobierno y es muy preocupante esta actitud de los Concejales”.Preocupante es la actitud del equipo de Gobierno, que sabiendo, porque esto estabaen los Juzgados, a nosotros nos dice que… bueno, que le demos un tiempo, que nosaben nada. Sr. Caballero, usted lo sabía porque si yo a su compañero, porque es sucompañero, al Teniente de Alcalde y Portavoz le paso la documentación, entiendo queen ese mismo momento se pone en contacto con usted. Y es lo que tiene que hacer,ponerse en contacto con usted y decir: “ha salido esto por parte de los grupos de laoposición”. Ojo, que no éramos los únicos que lo teníamos, ¿eh? Esto podía habersalido por otra zona, podía haber salido por otros medios.

Sra. Alcaldesa, cuando alguien hace declaraciones en sus redes sociales, seaen el medio que sea, y la prensa las toma, ya dejan de ser privadas, ya son públicas.Pertenecen a todos, sí, porque han pasado y han saltado a los medios decomunicación. Yo lo he leído allí. Yo no soy compañero o amigo suyo en ninguna redsocial y no he leído sus declaraciones. Las he leído en los medios de prensa locales.“La regidora defiende la imagen y el honor del edil -perfecto- frente a quienes quisieronensuciarlo por delante de forma miserable y por detrás como cobardes”. Pues mire, yono soy un “Concejalillo”, aunque soy nuevo, ni soy ignorante. Por delante entiendo quees los grupos de la oposición, que han ido por delante, y por detrás, la personaanónima que ha sustraído, que ha robado los documentos y se los ha enviado tanto ala oposición como a los grupos o plataformas locales. Llamar miserable a quiendefiende el pueblo y piensa distinto de ustedes es otro ejemplo más irrespetuoso yantidemocrático, otro más.

Están ustedes apostando fuerte. El PSOE, en bloque. “El PSOE de Puertollanoexige la comparecencia pública de los tres grupos de la oposición con el objetivo depedir disculpas a su compañero, apelando al sentido de la honorabilidad”. No voy avolver a repetir lo que han dicho mis compañeros sobre lo que es honorabilidad.Nosotros hicimos nuestro trabajo y lo hicimos bien. Que una Diputada Nacionaltambién pida que yo pida disculpas, eso lo dijo el otro día en una radio local, dijo quesí, que había finalizado el proceso, que hay que acatar las sentencias -ahora diré yo loque es una sentencia y lo que ha llegado en este caso-, que detestaba elcomportamiento de la oposición -sí, porque hemos denunciado lo que se tiene quedenunciar-, que deberíamos pedir perdón porque habíamos atacado a una persona,que yo no pongo en duda que sea buena o mala persona, en absoluto. Nosotros loque queremos es la responsabilidad del Concejal que era responsable en esemomento de lo que se acusa en las denuncias. Y que no teníamos propósitos. Ya es lasegunda vez que dicen que no tenemos propósitos. En ruegos y preguntas diré lo quepasa con nuestros propósitos. Pues decirles que si la Sra. Rodríguez, que si el grupoal completo, en piña, al equipo de Gobierno del PSOE, el PSOE local, losciudadanos… Los ciudadanos, que se han comportado como auténticos forofos. Tengoque agradecer a los militantes de Izquierda Unida que hayan sido respetuosos y hayanguardado silencio, no así como los forofos de un equipo de fútbol, que es PSOE y quesi no van bien las cosas, atacan al rival en lugar de denunciar lo mal que lo han hechoellos.

Y, por último, Sr. Jesús Caballero, que al final es sobre quien ha recaído laresponsabilidad, pero ya le digo, no porque yo tenga animadversión hacia su personani nada por el estilo, sino porque usted era el Concejal de Movilidad y Policía en aquel

44

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

44 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 45: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

entonces. No me equivoco, ¿verdad? Gracias. Dice usted: “me ofrecí a dar una ruedade prensa hace una semana”. Eso lo dijo el jueves de la semana pasada. Hace unasemana es justo cuando nosotros entregábamos la documentación al Teniente deAlcalde, a Miguel Peña. “Desde el primer día quise defenderme”. ¿Por qué no lo hizo,Sr. Caballero? ¿Por qué no se defendió? ¿Por qué dicen que se quería defender y sucompañero dice que no tenían conocimiento y que no sabían de qué estábamoshablando? Dice usted que no entiende esa actitud de Izquierda Unida, que lepodíamos haber llamado, que le podía haber llamado. Es cierto, yo tengo su teléfono yusted tiene el mío. El mismo momento en que sale la noticia, usted me puede llamar.Yo no le niego la llamada a nadie. Me ha llamado cada uno de los Portavoces de cadauno de los grupos del Ayuntamiento, me ha llamado la Alcaldesa cuando ha sidonecesario y nunca he negado una llamada a nadie. Mi teléfono está abierto a todos losciudadanos que lo tienen.

Esta situación era conocida, dice usted, por la Jefatura de la Policía Local, laoposición y la Comisión de Seguimiento de Terrazas. Pues bien, también dijo ustedque deberíamos haber preguntado a nuestros antecesores. Hemos hablado con ellos.Acuerdo tácito totalmente falso, Sr. Caballero. No le gusta que nos juntemos. ¿CómoIzquierda Unida se puede juntar con la derecha recalcitrante y con los peores? Puesmire, Sr. Caballero, esa rueda de prensa la podíamos haber dado perfectamente solos,el Grupo Municipal de Izquierda Unida, pero no nos vamos a presentar ante laciudadanía como los únicos salvadores, como los que vamos a arrojar luz. No, llegó alos tres grupos a la vez. Igual que hicimos un acto de lealtad con ustedes, hicimos unacto de lealtad con el resto de grupos. Eso es lo que hicimos.

Es la tercera vez, Sr. Rafael López, pues le molesta, porque le han cortado, lehan pegado y le han puesto un título. A mí ya es la tercera o la cuarta fotografía puesque hacen uso de mi persona. Pues mire, cosas peores me han pasado, desde luego.A mí eso no me quita el sueño, como también leí a alguna responsable. Creo que fueConcejala del equipo de Gobierno o la Alcaldesa, no sé quien lo dijo, que ojalá yperdiese el sueño. Pues no me desvelo, señora, no me desvelo. A mí lo que medesvela o me preocupa más es que me coloquen en una de esas fotografías detrás elpufo más grande que ha hecho el PSOE en la historia de la democracia, que es el Terriy que en la otra fotografía me pongan de estrella de Belén al Alcalde imputado. Mandanarices, manda narices que me relacionen a mí con estos temas. Pero bueno,seguimos porque lo que queremos es que se traiga aquí la Comisión, que se arroje luza todo esto y que al final, pese a quien le pese y caiga quien tenga que caer, todas lasresponsabilidades se diriman.

Vamos a hablar sobre el Auto del Juzgado de Primera Instancia, un Auto queno tiene relevancia jurídica alguna, pues no supone nada juzgado, simplemente hasido archivado, ni contiene una doctrina de afectación general. Se limita a decir cuál esel criterio de los Juzgados ante las denuncias anónimas. Aquel que lleve una denunciasin decir quién es, de dónde ha sacado la documentación, sin su D.N.I., sin su nombre,ya sabe lo que va a pasar con su denuncia. Eso es lo único que puede sacar algunoen claro, pero a nosotros lo que nos preocupa es lo que se denuncia y era lo quequeríamos: primero, corroborar si era cierto -al día siguiente el Concejal, JesúsCaballero, despejó esa duda- y, segundo, dirimir responsabilidades, que creemos queno es sólo de este Concejal. El Auto declara el archivo provisional, lo que no impide lacontinuación de las Diligencias si se rompiera el anonimato y se aportaran pruebasmás precisas. Dudamos que si usted hace la declaración antes de que cierre el

45

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

45 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 46: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Juzgado o archivase el Juzgado la causa no estuviésemos hablando de otro tema.Debemos creer también que el Auto se refiere a la misma situación denunciada por losgrupos, porque el Concejal lo ha dicho, no porque lo diga el Auto, que no contiene lamás mínima identificación de las partes ni del asunto. Y vuelvo a repetir, ya que ladenuncia se puso en febrero, según el Auto, y tenían ustedes conocimiento de ello ylos Servicios Jurídicos entendemos que se lo dijeron, ¿por qué no se nos informó a losgrupos de la oposición entonces?”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Antes de que se me pase. Porque no haynotificación en el Ayuntamiento. Nosotros hemos recibido esa información por ustedes,¿eh? Que quede claro. Para que luego no se me pase, que es que están hablandomuchas cosas.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Vale.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Ni está en el Ayuntamiento ni ha sidonotificado al Ayuntamiento ni hay registro de entrada de esa denuncia al Ayuntamiento.Lo único que se notifica oficialmente al Ayuntamiento es el archivo. Es por ustedes porquienes nosotros nos enteramos, ¿eh? Que eso quede claro, por si luego se me pasacontestar.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Muy bien, Sra. Alcaldesa. Entodo caso, se trata de una actuación judicial, que nada tiene que ver con laresponsabilidad política que se le tiene que exigir a un Concejal. Sobre las dudas quesembraba, porque digo, las despejó el Concejal y que, por tanto, aconsejan que sehaga esta Comisión Informativa, decir que el Concejal admitió haber retirado lasdenuncias sin procedimiento alguno, a su buen criterio, lo que significa que elanonimato inicial de los hechos tiene poca importancia ya para nosotros. Es necesarioconocer todas las denuncias de terrazas, horarios, ruidos que se impusieron en eseperiodo para saber si todas se retiraron o fueron retiradas, unas sí y otras no. ElConcejal, al actuar de esa manera, reconoce haber favorecido a un colectivo enperjuicio de otros. Reconoce haber favorecido al colectivo de hosteleros, no sabemossi a todos los hosteleros, que van en contra o va en contra de algunos, porque sí va encontra de los vecinos de Puertollano, que se ven afectados por la ocupación excesiva,como ya hemos venido denunciando en la legislatura, del espacio público, quesoportan ruidos sin respetar horarios establecidos, etc… Demuestra así que suactuación es contraria al interés general, para el que nos presentamos aquí, Sr.Caballero, favoreciendo un interés particular.

Aunque no exista Ordenanza de terrazas, como usted dijo, sí que existía laOrdenanza Fiscal, lo que suponía que nadie podía ocupar la calle sin antes obtenerlicencia y abonar las tasas. También existía la Ordenanza de Medio Ambiente sobreruidos y la Ley delimitadora de los horarios en los lugares públicos, lo que supone queno existe ninguna justificación a lo que usted dijo con el tema de la Ordenanza deterrazas. No puede admitirse tampoco que la demanda de noventa licencias colapse alAyuntamiento de Puertollano, Sr. Caballero, eso es inadmisible, y que por esotengamos que quitar las denuncias. Si fuera así, vendría a ratificar la nula capacidadde gestión que tiene este equipo de Gobierno. Cuando se toma posesión del cargo, Sr.Caballero, todos y todas hacemos la promesa o juramos cumplir y hacer cumplir la leyy esta promesa es para toda la gestión, para todos y no para cuando le interese alConcejal de turno. La Administración sólo se mueve por procedimientos legales y la ley

46

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

46 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 47: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

exige que una denuncia de los agentes de la autoridad deba ser tratada por la vía delprocedimiento administrativo. Si es necesario archivarla porque no existan indicios deinfracción, se hace una resolución y se archiva. Y ésa es la vía legal, no la indicacióndel Concejal sobre qué denuncias deben retirarse.

Para finalizar, Sra. Alcaldesa, Sr. Caballero, voy a leer su última declaración,que yo creo que ya con esto se quedó ya a gusto: “Yo me metí en política para ayudara los vecinos y a los hosteleros y para beneficiar a ese sector y no para arruinar la vidaa nadie”. Sr. Caballero, le digo, yo no voy a lo personal, yo no tengo nada contra nadie.Con quien me llevo bien, me llevo muy bien; con quien me llevo mal, prefiero nollevarme, pero contra usted no tengo absolutamente nada malo. Le pedimos, y nosratificamos, la dimisión por su responsabilidad como Concejal, no por su honorabilidado por lo bueno que es usted y la gente que le quiere y todo eso. No, no, le pedimos sudimisión por su responsabilidad como Concejal en ese momento, y de no haberseproducido, porque eso es personal y cada uno puede hacer lo que quiera, le exigimosa la Alcaldesa el cese del Concejal porque no puede ocupar cargo en el equipo deGobierno. Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien, muchas gracias. Tiene la palabrala Portavoz del Partido Popular.”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Gracias. Sr. Peña, quécambio de opinión. Lo que un día era un ejercicio de lealtad, a los dos días es unadeslealtad absoluta. Voy a tener que hacer un ejercicio de memoria. Cuando nosreunimos, le hablamos de varias cosas: de la presunción de inocencia, dudábamostodos de la veracidad de la información, nos daba las gracias… Pero es que pareceque no se comunican entre los Concejales. No se agarre a la literalidad de esto porqueno existe como tal. Aquí es la interpretación que da una persona, no nosotros y sabeusted que lo hablamos perfectamente en la reunión y que nos lo agradeció como tal yle dijimos que nosotros no teníamos ninguna intención de sacar esto a público, noteníamos. Si su res… Sra. Alcaldesa, si la respuesta del Sr. Portavoz el día de laComisión es decirnos que se va a proceder a solucionar este tema poco a poco, comole dijimos que podía hacer, aquí no estamos hoy. Para que a usted le quede claro, porsi no la han informado. Pero no fue el caso. Fue reiterarse que la documentación latenía la Oficial Letrado con esa soberbia que a veces le caracteriza, Sr. Peña, y conesa manera de ningunear a la oposición. Y eso fue lo que nos hizo, como he dichoantes, tener un punto de inflexión y decir “lo único que podemos hacer es la ComisiónEspecial Informativa”, sin intención de sacar esto. Y se lo voy a reiterar, Sr. Peña,estuvo aquí, en su mano, de dar una respuesta clara que diera luz a esto y no hubieraseguido para adelante. No se olvide de eso y no se olvide de decírselo al resto de suscompañeros, ¿eh? Porque la tuvo en sus manos, totalmente.

Como reflexión, sólo voy a decir que no debemos perder de vista que el objetoes la creación de una Comisión Especial Informativa, que se debe de basar en tresejes: el primero, la documentación, la inicial, la que tenemos; el segundo, lasdeclaraciones del Concejal a la prensa; y el tercero, el silencio y la falta deexplicaciones del equipo de Gobierno -gracias a usted, Sr. Peña-. Que la creacióntambién de la Comisión Informativa es lo único que tenemos la oposición con lo que…para aclarar lo que realmente ha sucedido y al ROM, a lo que podemos agarrarnos.También de… Creo que no deberíamos habernos extendido en tanto detalle, entrar en

47

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

47 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 48: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

profundidad, explicación, etc… porque lo que se trata es de formar la Comisión deInvestigación. Que si el equipo de Gobierno quiere darnos…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Disculpe, informativa. Las de investigaciónes para otros asuntos.”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Perdón, perdón, lleva ustedrazón. No existe.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Ha sido un lapsus…”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “De hecho, no existe, noexiste. No, no, no, no existe para otros asuntos. No la hay, Sra. Alcaldesa. EsComisión Especial Informativa, usted también debería saberlo.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Lo sé perfectamente, pero ustedes quierenuna de investigación.”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “No, no, no.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Hombre, la están disfrazando en unaComisión Informativa.”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “No, no, no. No se vaya por loscerros de mi pueblo, Sra. Alcaldesa, que no. No se vaya por los cerros de Úbeda.”

Interviene la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado.

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Pues cuando quiera, la invito,le doy un paseo.”

Manifiesta la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado: “Encantada”.

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Tomo la palabra. Si el equipode Gobierno nos quiere dar explicaciones, nos la va a poder dar todas, con losinformes originales, todos los informes, todos los hechos, los pagos y con toda estaresolución, porque vamos a investigar, indagar, intentar dar luz, que, como he dicho,se podía haber hecho sin este ruido mediático. Se hará después un informe con lasconclusiones y se traerá al Pleno, pero insisto, lo han tenido en su mano. No intentenhacernos a nosotros caer a palos del burro, porque no cuela, Sra. Alcaldesa, no cuela,Sr. Peña. Y, Sr. Jesús Fabián, decirle que nuestra intención no era cargar contra ustedde manera personal. Y si no se lo ha dicho su compañero, el Sr. Peña, se lo digo yo,para que le quede claro: no tenemos absolutamente nada en contra de usted.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Muy bien. Muchas gracias, Sra. Portavoz.Voy a terminar yo, Miguel Peña, Sr. Portavoz. A ver si soy capaz de expresar misconclusiones después de lo oído. Yo creo que ha dejado entrever muy bien la Portavozdel Partido Popular el objetivo que al final tenían, se le ha ido: “Comisión deInvestigación”, un juicio. El Sr. Portavoz de Ciudadanos: “queremos llamar alConcejal”. ¿Qué se han creído ustedes que es esto? Aquí no se celebran juicios. Aquípueden pedir ustedes los informes que quieren. Tenían muchos mecanismos, no sólo

48

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

48 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 49: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

preguntarle al Portavoz. Se han ido por la vía rápida, por la cómoda. Le pregunto alPortavoz y según me diga… En vez de preocuparse de pedir la Ley del ProcedimientoSancionador… Me imagino que se la saben al dedillo los tres grupos y sabrán cuándose incoa o no se incoa o si procede incoar o no incoar el expediente, en quién reside lacompetencia, si la tiene el Concejal, si no la tiene, si la tiene delegada, si la tiene laJunta de Gobierno o si la tiene el Pleno. Me imagino que en esa semana les habrádado mucho tiempo, mucho tiempo, porque si era tiempo suficiente para el Portavozpara contestar, también es tiempo suficiente para que ustedes conozcan todo elprocedimiento y lo tendrán en la Comisión Informativa.

Porque nosotros estamos muy tranquilos, mucho. A pesar de ser de lalegislatura anterior, yo estoy tranquila. ¿Que puede haber algún error en la cadenaadministrativa de si se hace resolución, no se hace? Eso puede existir y el Concejal loha reconocido. Si el Concejal públicamente ha dicho, no que quitara las multas, nohabía multas impuestas, sino que no se incoaron los expedientes porque los señoresde las terrazas habían pagado sus tasas cuando se tramitaron las denuncias y novamos a castigar nosotros, y yo insisto y reitero las palabras del Concejal, sin ningunapreocupación vamos a castigar a los que han cumplido con su obligación. Toda esadocumentación la verán en la Comisión.

Porque yo no voy a entrar en el fondo, yo voy a entrar en las formas. Porque síhe sentido vergüenza, y lo digo no me pasa nada por decirlo. Porque lo que el Estadode Derecho contempla y lo expresa muy bien la Jueza cuando dice que no sabemos,lo dice aquí: “además, al no conocer la identidad de la persona denunciante y nosaber, por tanto, si le afecta algún conflicto de interés, no es posible valorar lacredibilidad o verosimilitud de los hechos que narra”. Y ésa es la actitud que yo y miequipo de Gobierno y todo el Grupo Municipal Socialista espera de la altura políticanecesaria de los Concejales de Puertollano: el no dar carta de naturaleza a unanónimo. Eso es lo que nos ha ofendido, eso es lo que nos ha dolido. No nos ha dolidoque le digan al Concejal si ha tramitado, si no ha tramitado, porque eso va a tener suexplicación en la Comisión Informativa. Lo que realmente nos ha dolido es que aquí,por hacer un circo y por hacer ruido, que es a lo que ustedes se están dedicando, hansaltado todas las normas básicas de las relaciones políticas y del Estado de Derecho,porque nosotros nos hemos sentido vulnerados en nuestros derechos.

Una semana le han dado al Portavoz. ¿Ustedes es que no tienen otra cosa quehacer? Tres días. Y tiene la documentación la Oficial Letrada porque es la responsablede dilucidar si ahí hay o no hay un delito, que ustedes ya han hecho el juicio. Aquí todoel mundo ha podido ver, los presentes y los que nos ven, como dice el Concejal -respéteme usted el turno de palabra (dirigiéndose a un Concejal del Grupo MunicipalPopular)-, han podido ver que aquí se ha hecho un juicio, se han calificado los hechos.Que yo conozca, y el Sr. Becerra lo debe saber muy bien y no entiendo cómo hapodido participar de esta pantomima, no lo entiendo, es que en la instrucción de unexpediente sancionador o en un juicio, lo primero que se hace es calificar los hechos.Aquí ustedes han calificado los hechos ya sin preguntar a nadie. Lo califican… Vamos,han pedido la dimisión del Concejal por una cuestión administrativa, que lo van a verustedes, lo van a ver ustedes en la Comisión, Comisión a la que vamos a ir, porsupuesto, con una intención: el que quede claro cómo se hacen las cosas y por qué sehan hecho las cosas, para que quede claro lo que ha ocurrido y cómo ha ocurrido,para que no quede la versión torticera que ustedes han hecho. Y lo digo, sí, me davergüenza, y hablo de la forma miserable, no de que haya sido miserable, y no tengo

49

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

49 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 50: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

dedo acusador hacia nadie. Sí, sé lo que he escrito porque yo sí releo lo que escribo,muchas veces, antes de escribirlo, porque sé la responsabilidad que tengo comoAlcaldesa.

Nosotros vamos a esa Comisión Informativa con todo lo que tengamos ahí queir para acallar a los que siembran dudas. Por supuesto que ustedes no han insultado alConcejal, no lo han insultado, pero han promovido, han provocado con estainformación sesgada, sin información, de una denuncia anónima, han dejado correr lapólvora. Y no me digan ustedes que no, que saben lo que estaban haciendo y esdesleal porque es una denuncia anónima que defiende o que procura un interésparticular y ya estamos acostumbrado a eso. ¿Alguien sabe de dónde vino la denunciadel Terri? Una denuncia anónima. Vamos, Comisión Informativa Especial, ocho meses,el Pleno… Por cierto, el pufo del Terri, que ustedes votaron a favor de archivar esaComisión y de guardar esa Comisión porque no encontraron absolutamente nada, niustedes ni el Juzgado al que fue Ciudadanos. Ciudadanos se fue… Ése… eso, bueno,me puede decir que es un dinero gastado bien, mal, regular, que le gusta el proyecto,pero ha dicho usted pufo y usted aquí votó a favor de archivar, de concluir esaComisión Informativa, ustedes cuatro, de acuerdo con nosotros, porque ahí no haynada que rascar. Pero aquí parece que han descubierto la Gürtel, parece que handescubierto el caso de corrupción más grave de Puertollano. Por favor, guardensilencio y deje los aspavientos, que usted también sabe hacerlos.

Interviene el Sr. López Sánchez con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Puede usted dejar de hacerlos.Necesitamos, por tanto, que se sepa toda la verdad, que se restituya la honorabilidad,el honor del Concejal, que aunque ustedes no lo han calificado, han dejado la sombrade la duda, sin esperar explicaciones, sin pedir información, sin saber cómo… Sí,ustedes han esperado una semana, una semana, tengan cuidado.”

Interviene la Sra. Berlanga Antón con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Le llamo al orden, Sra. Portavoz. Le llamoal orden. Déjeme usted terminar. Haremos esa Comisión Informativa con prudencia ycon responsabilidad. Irán todos los documentos que tengan que ir, todos, informes…Es una Comisión Informativa, insisto.

Dicen ustedes que nosotros, presuntamente, o que el Concejal lo vinculó alconflicto que hay -que yo no lo llamo conflicto, ahí tenemos una diferencia, incluso semeten con nosotros por eso-, a la situación laboral que hay. ¿No es verdad queustedes se reunieron con un sindicato que representa a los Policías para ver estetema? Rafael dice que sí…”

Interviene la Sra. Alonso Giménez con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Bueno, vamos a ver, alguien del grupo.Entiendo que ustedes. De acuerdo, de acuerdo. Con prudencia, decía, con alturapolítica, con una altura política que hemos echado en falta a la hora de tratar estetema porque, como se dice en el tenis, se han hinchado ustedes de bola, les ha venidouna bola y se han puesto tan nerviosos que no han sabido tratarlas y la han disparado.Se han hinchado ustedes de bola. Era una excusa perfecta para desgastar al equipo

50

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

50 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 51: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

de Gobierno, una excusa perfecta para desgastar y para difamar. Una actitud distinta ala que ustedes tienen en Murcia, donde en Murcia sí pueden permitir que sigagobernando el Partido Popular. Aquí no, aquí transparencia, luz y taquígrafos. Les damucha risa.

Ustedes -cuando uno está dispuesto a dar, tiene que estar dispuesto aescuchar- han sido el instrumento para que alguien, no sabemos quién, una denuncia,un denunciante anónimo, entorpezca y ensucie la vida municipal. Ustedes han sido elinstrumento y yo me cuesta y lo que me duele y por eso dije y pienso y comparto esememe, que no sé de dónde habrá salido, que a mí me da vergüenza, me da vergüenzaeste espectáculo, me da vergüenza escuchar en el Pleno este espectáculo,sinceramente, porque espero de mis compañeros de Corporación altura política ypreocupación por el interés general, no por el interés particular. Porque esto viene, y sino lo ven ustedes es que no lo saben analizar, viene de alguien que tiene un interésparticular, y no voy a decir quién, porque yo no lo sé, porque es una denunciaanónima, intencionada, con intenciones. ¿Por qué le llega la denuncia anónima a losgrupos municipales de la oposición? Porque tiene un interés particular y nosotros aquítenemos un compromiso con el interés general, que parece que lo han olvidadoustedes.

Repetimos, anónimo, llega un anónimo, liamos la de Dios, el circo mediático, elcirco aquí en el Pleno, nos enfadamos, nos faltamos al respeto, se archiva ladenuncia. Y es que la Jueza lo dice perfectamente: “Esta denuncia anónima nosupone apoyo para incoar un procedimiento penal”. No. Claro que no supone apoyo, ysi no supone apoyo para una Jueza, sí supone para los Concejales del Ayuntamientode Puertollano, que son más listos que la Jueza y van a tener muchas más visión.Nosotros nos ponemos a disposición de la Jueza, de los Fiscales, de que vengan ylevanten el Ayuntamiento arriba y abajo y busquen lo que tengan que buscar.

Apoyo, Sr. Concejal Portavoz de Ciudadanos, yo les pedí apoyo para investigaro para estudiar algo mucho más grave y me encontré con un “no” del Grupo Municipalde Ciudadanos y del Grupo Municipal del Partido Popular, algo mucho más grave y nohe utilizado ni políticamente ni públicamente, ni siquiera ahora mismo lo voy a decir.Ustedes me dijeron que “no” para algo mucho más grave de este Ayuntamiento, parauna Comisión Informativa Especial, igual que ésta, que trataba de esclarecer y deestudiar qué pasaba con los servicios de la Policía.

Interviene el Sr. López Sánchez con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No, no va usted a hablar en este turno. Voya terminar yo, voy a terminar yo de hablar en este turno. Que voy a hablar yo en esteturno, que tengo el uso de la palabra. Un poco de respeto, porque aquí usted habla derespeto pero nunca lo guarda. Sí, sí, no lo guarda usted de ninguna de las maneras.“El relato de hechos realizado en la denuncia es confuso e intrincado”. Para ustedes,no, para ustedes está clarísimo. “La documental que se acompaña no es suficientepara otorgar verosimilitud a la denuncia anónima”. Es decir, no sólo dice que, como esanónima, no se puede separar si defiende el interés general o un interés particular.Además, dice la Jueza que “no se le puede otorgar verosimilitud a la denuncia”, alcontrario que todos los Concejales de la oposición, que se la otorgan. Pues bien, nosólo verosimilitud, son documentos que están en esta Administración o deben estar yse va a informar y se va a ver y van a poder ustedes pedir todos los informes que

51

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

51 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 52: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

tengan que pedir en la Comisión correspondiente, que, por cierto, no proponen ni lacomposición.

Interviene el Sr. López Sánchez con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Cómo que se ha hecho? Sí, pero noproponen nada.”

Interviene el Sr. López Sánchez con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sí, sí, la que pone en la ley. Yo propongoque se la misma composición que la Comisión que preside el Concejal de Seguridad,exactamente la misma, que es proporcional, con lo miembros, con nombre y apellidos,que figuran en esa Comisión, en la Comisión de Hacienda.”

Manifiesta el Sr. López Sánchez con el micrófono cerrado: “Léase el ROF, Sra.Presidenta.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Madre mía, por el amor de Dios. Lo quetengo que leer hoy. Yo quiero continuar con mi exposición, porque han estado ustedesmucho tiempo hablando y yo también quiero terminar y quiero hablar de que handedicado ustedes gran parte de su intervención a justificar su actuación, no a hablarde las denuncias. Por algo será. Han utilizado la democracia, han utilizado denunciasanónimas, han utilizado el interés general, han utilizado muchas cosas finalmente parahacer demagogia y hacer de esto un circo, en el que nosotros pondremos punto y finalhoy, en lo que se refiere al debate, puesto que hoy se aprueba esa formación deComisión Informativa y, desde luego, iremos, lo que sí haremos será informar de todolo que se lleve a esa Comisión. Tenemos la obligación de salvaguardar lo que seinforma y de decirlo y verbalizarlo nosotros, porque si no nos podemos encontrarafirmaciones… Porque han hecho ustedes una serie de afirmaciones en el debate,afirmaciones, ¿eh? Ni siquiera “presunto” ni nada. Afirmaciones, o sea, afirmaciones,que tendremos que también estudiar y, desde luego, se debatirán aquí lasconclusiones.

Y yo lo que espero, y lo espero sinceramente, no lo he visto hasta ahora, quecuando uno tira la piedra y esconde la mano, si no lleva la razón, que al menos no sólodiga “le damos la razón a la Justicia”. No, no, que también asuma responsabilidadespolíticas. Aquí sólo tiene que respon… que asumir responsabilidades políticas elequipo de Gobierno. “Cuando se demuestre”. Aquí no tenemos que defender lainocencia, ¿eh? No hay que defender la inocencia. Estamos en un Estado de Derechoy no son así las normas, lo que pasa es que ustedes las utilizan al revés, paradesgastar al equipo de Gobierno. Es cierto lo que estoy diciendo. Vamos a terminareste debate. Yo propongo, si ustedes están de acuerdo, que la composición de laComisión sea la similar a la Comisión de Hacienda. Es proporcional al Pleno y lapreside el Concejal responsable del área. Vote usted lo que quiera ahora (dirigiéndoseal Sr. López Sánchez). Es que no entiendo por qué está diciendo que no con lacabeza, si ustedes no proponen miembros con nombres y apellidos. O hacemos unreceso y me dan ustedes los nombres.”

Interviene el Sr. López Sánchez con el micrófono cerrado.

52

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

52 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 53: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No le voy a preguntar al Secretario. Estoysiguiendo el mismo procedimiento que con la Comisión del Terri, que sí le sirvió. En sumomento, les sirvió y en este momento me sirve a mí.”

Interviene el Sr. López Sánchez con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No, ustedes… Tenemos dos opciones: oaprobamos en este momento la composición de la Comisión Informativa o lo queestamos aprobando es la composición y esperamos al siguiente Pleno para que meden ustedes los nombres. Porque la Comisión tiene que crearse en el Pleno y ustedeslo que proponen es la creación. Yo me puedo esperar y me espero al Pleno siguientepara crear la Comisión y ya viene con nombres, apellidos, Secretario, Presidente,Vicepresidente, Vocales y todo lo que usted quiera, pero, desde luego, en la moción loúnico que proponen es que sea proporcional al Pleno, no podía ser de otra manera, yque tenga un Secretario, no podía ser de otra manera. Pero lo que están ustedesaprobando, lo que estamos aprobando todos es la creación de la Comisión y paracrear una Comisión, tienen que venir los nombres y, si no, recuerde lo que hicimos conel Terri. Y se constituirá en la primera reunión la Comisión Informativa, pero metendrán que decir ustedes a quién se cita.”

Manifiesta el Sr. López Sánchez con el micrófono cerrado: “Sí, ¿me permite?”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No. Si tienen una propuesta, sí.

Una persona del público asistente grita: “¡Democracia!”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sr. Secretario, le ha tocado.”

SR. SECRETARIO: “Leo textualmente, si me lo permite, Sra. Alcaldesa.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Por supuesto que sí.”

SR. SECRETARIO: “124 del Real Decreto 2568/1986: “Las Comisionesinformativas pueden ser permanentes o especiales. Las Comisiones informativaspermanentes serán las que se constituyan con carácter general, distribuyéndose entreellas las materias que han de someterse al Pleno”. No es el caso. “Son Comisionesinformativas especiales las que el Pleno acuerde constituir para un asunto concreto,en consideración a sus características especiales de cualquier tipo. Estas Comisionesse extinguen automáticamente una vez que se haya dictaminado o informado elasunto que constituye su objeto, salvo que el acuerdo plenario que las creó dispusieraotra cosa”.

El 125 indica: “En el acuerdo de creación de las Comisiones informativas -ambas, no discrimina- se determinará la composición concreta de las mismas,teniendo en cuenta las siguientes reglas: El Alcalde o Presidente de la Corporación, esel Presidente nato, sin embargo, la Presidencia efectiva podrá delegarla en cualquiermiembro de la Corporación, a propuesta de la Comisión, tras la correspondienteelección efectuada en su seno. Cada Comisión estará integrada de forma que sucomposición se acomode a la proporcionalidad existente entre los distintos grupospolíticos representados en la Corporación. La adscripción concreta a cada Comisiónde los miembros de la Corporación que deban formar parte de la misma en

53

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

53 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 54: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

representación de cada grupo, se realizará mediante escrito del portavoz del mismodirigido al Alcalde o Presidente, y del que se dará cuenta al Pleno. Podrá designarse,de igual forma, un suplente por cada titular”.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Con lo cual, si hacemos todo eseprocedimiento, en el que yo estoy totalmente de acuerdo, no podía ser de otra manera,nos vamos al Pleno que viene para dar cuenta de la constitución de la Comisión,cuando en otra ocasión hemos hecho aquí la constitución de la Comisión y la hemosaprobado en el mismo Pleno. Claro, ¿no quieren ustedes de manera urgente? Pues demanera urgente lo estoy planteando. Entonces yo propongo una Comisión que yaexiste, que sea la misma, con los mismos miembros, por lo menos los miembros quenos corresponden a nosotros serán ésos. Digan ustedes qué miembros van aparticipar.”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Sí. ¿Me permite, Sra. Alcaldesa?”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sí, claro.”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Gracias. Es que yo, de verdad… Elartículo 125 del ROF lo dice claro, lo ha leído el Secretario perfectamente claro. Mire,la creación de la Comisión… en la creación de la Comisión se determinará lacomposición concreta de las mismas, teniendo en cuenta las siguientes reglas… Nodice que haya que llevarlo al próximo Pleno. Aquí se aprueba la Comisión.Discúlpeme. El Alcalde o Presidente de la Comisión de la Corporación, usted, es elPresidente neto de la Comisión. Nato, perdón. Neto no, nato Discúlpenme. Sinembargo, si usted no quiere ser la Presidenta de la Comisión, el Presidente o laPresidenta se elige en Comisión. No lo pone usted a dedo, se elige en Comisión. Esono hay que aprobarlo en el Pleno, lo dice, es que lo dice la norma. ¿Cómo estaráintegrada? Pues simplemente de forma que se acomode a la representación. Puesoiga, pueden ser los números de la Comisión de Hacienda, perfecto, cinco, tres, dos,dos, no hay problema, pero quien decide quién va a la Comisión somos los Portavocesenviándole a usted una carta. Ya está, simplemente.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Pero como ustedes proponen de carácterurgente, yo he hecho una propuesta aquí, he hecho una propuesta. Ustedes verán sila votan que sí o la votan que no. Yo he querido proponer una composición de unaComisión Informativa, como las demás Comisiones Informativas. Lo de la presidencia,ahí me ha pillado.”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Sí, claro. Ya, ya lo sé.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Ahí ya me pensaré yo si la presido yo o no,pero no me lo voy a pensar en este momento.”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Tiene todo el derecho.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Me lo pensaré después. Sí, claro que tengotodo el derecho y toda la competencia, lo único que estaba diciendo es que tengatrece miembros, que sea proporcional, como las demás y que, para facilitarle el trabajoa los Portavoces, que yo propongo que sea similar a la de Comisión de Hacienda.¿Que luego ustedes en vez de querer ir Pepito quiere ir Juanito? Eso es cosa suya. Yo

54

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

54 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 55: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

no voy a determinar quién va en nombre de la oposición en ningún caso. Lo que quierodejarlo es resuelto en este Pleno, si puede ser, si podemos dejarlo resuelto, y si no,pues nada, alargamos todo lo que haya que alargar, no tengo ningún problema. Así esque tienen también opinión los demás grupos, que pueden decir lo que quieran decir.Si quieren hacer una reunión para ponerse de acuerdo, nosotros los esperamos aquí.¿Han tomado alguna decisión? Vamos a terminar esto y ahora responde usted. ¿Hantomado alguna decisión? ¿Aceptan la propuesta que yo les hago?”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Discúlpeme, Sra. Alcaldesa. Aceptamosla propuesta…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Que sí, que aceptan la propuesta, ¿pero?Sí, sí.”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Aceptamos la propuesta en número, meparece bien el número, a nosotros -¿eh?-, estoy hablando por mí, el número de laComisión de Hacienda. Yo, nuestro grupo, decidirá quién… quiénes son los dosrepresentantes y cumpliendo escrupulosamente el Reglamento. Usted preside laComisión…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “O no.”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Y si no la preside, se elige el Presidenteen la Comisión.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Eso ya lo he dicho, que no lo tengo quedecir ahora, que me lo voy a pensar. Entonces se les notificará a los Portavoces. Noqueda constituida hoy la Comisión. Se les notificará a los Portavoces, a no ser que losdemás Portavoces de los grupos tengan otra cosa que decir, porque parece que sóloestá opinando el Grupo Municipal de Ciudadanos.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “No, Sra. Alcaldesa. ¿Por quétiene que… por qué no va a salir constituida la Comisión? Estamos diciendo queaceptamos el… la… el número de delegados o de representantes que tenemos en laComisión de Hacienda, porque es Hacienda y Movilidad y esto son denuncias yporque decidimos que Hacienda y Movilidad. ¿Por qué no va a salir ya la Comisiónconstituida? Porque no hay ningún problema, vamos.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Vale, vale, de acuerdo. Está mirando el Sr.Secretario el Reglamento. Esto se queda así, desde luego. Luego ya, lo que ocurradespués, ahí quedará. Sr. Alejandro…”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Al Pleno de la semana que…del mes que viene no vamos.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No lo sé. Yo ya las cuestiones jurídicas nolas informo yo, las informa Secretaría. O sea, si luego hay que dar algún paso más, yono lo determino porque no soy la que debe conocer las normas. Las normas me lasinforman. Tiene usted la palabra.”

55

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

55 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 56: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

D. ALEJANDRO BECERRA RUBIO (IU): “Sí. Con su permiso, Sra. Alcaldesa.Evidentemente, por alusiones, pues me ha citado usted con nombre y apellido. Bueno,con el apellido por lo menos. Me dice usted que cómo he participado, que le asombracómo he participado en esta pantomima. Pues le tengo que decir que, dentro de lo quecabe y a la vista de la documentación que hay, este Concejal ha intentado estudiar yleer con la mayor objetividad posible toda la documentación y, desde luego, no mecabe ninguna duda, ninguna duda, de que hay indicios más que suficientes para abrirla Comisión de Gobierno y exigir la responsabilidad política que le es exigible a quienha cometido esos actos y lo ha reconocido. Con toda la razonabilidad del mundo enalgunos momentos hemos estado apoyando su postura y ahora creemos quedebemos apoyar otra contraria, pero no es una pantomima y se ha demostrado aquíque no es una pantomima. Me alegro mucho de haber participado porque hoy se hapuesto aquí de manifiesto que los argumentos de la oposición han estado muy porencima, muy por encima de los argumentos del equipo de Gobierno. Nada más.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Desde luego, cuando son tres Portavocesal unísono, al unísono, contra el equipo de Gobierno, no es por la respuesta, quetendrá su contestación, sino que puede parecer lo que no es. Desde luego, lo que yono entiendo, y usted compartirá conmigo, es que antes, antes… Porque usted ha dichoque hay indicios, pero yo recibo escritos de la oposición a diario, tres o cuatro. Uno decada uno, dos de uno, tres de otro, unos son más activos… tienen temporadas, sinembargo, hasta que no ha surgido este tema, que recibí un escrito del Grupo Municipalde Ciudadanos, nadie se ha preocupado de pedir informe jurídico, informe delprocedimiento, en quién residía la competencia… Para otros temas ustedes hacen untrabajo muy elaborado y lo que sinceramente pienso es que podían haber recabadomucha más información con la capacidad que les da el Reglamento y les da la Ley,pero han optado por el camino fácil, por el camino del escándalo, por el camino delruido, por el camino de salir los tres en rueda de prensa. Han optado por el caminocorto, el del menos trabajo, el del menos estudio, por eso hacía esa referencia, enningún caso de manera personal.

Porque nosotros tenemos claro, clarísimo, clarísimo, que de aquí terminaráconcluyendo en un error administrativo que se puede subsanar, en una falta delprocedimiento, en cualquier cosa, pero no en lo que quien ha tirado la piedra y haescondido la mano ha tratado de insinuar. Y ustedes han caído, han caídoestrepitosamente, en vez de aguantar y pedir esa información, en ser un poco losportavoces del que no se atreve a decirlo públicamente. Una denuncia anónima tieneque tener una contestación distinta, desde mi punto de vista. Y hago esta reflexión deuna manera más serena para que entiendan cuál es la posición del equipo deGobierno. Nosotros en las normas del juego político no entendemos que una denunciaanónima se le tenga que dar carta de naturaleza, juntar a los tres grupos de laoposición, hacer una rueda de prensa. Oiga, júntese para hacer una moción decensura, no se junten para… No, ya no más, Antonia, ya no más. Vamos a pasar alsiguiente punto enseguida. Eso es lo que yo quiero expresar, que no tiene informaciónsuficiente, no hay información suficiente, que han podido solicitar ustedes, no sólodecirle al Portavoz qué pasa de esto, porque se han centrado en lo que señala eldedo, no han mirado a la luna. No han mirado a la luna, se han quedado en lo queseña… Sí, ustedes, sí, después de salir a la prensa. Ustedes, sí.”

Manifiesta la Sra. Alonso Jiménez con el micrófono cerrado: “No, antes de laprensa.”

56

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

56 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 57: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Bueno, perdonen, perdonen si ha sidoantes o después, pero por ahí, por ahí. Pero ustedes, sí. Ya he dicho, lo he dicho queustedes han solicitado información, ustedes han solicitado información. Yo insisto, anteuna denuncia anónima, creo que lo correcto hubiera sido hacer otra cosa, porque nosaben ustedes quién está detrás de la denuncia ni cuál es su objetivo, no lo saben, y silo saben, nos lo contarán en la Comisión Informativo. Yo puedo, incluso, presuponer,ya que nos ponemos aquí a decir presuntos, puedo presuponer que alguien estáinteresado en la oposición en hacer denuncias anónimas. Me puedo volver loca ypensarlo. Puedo presuponer que es alguno de los Concejales quien lo ha hecho, comono lo sé… Entonces, no garantizan ustedes con esta forma de actuar el interésgeneral, es lo único que yo quiero decir y, desde luego, la Comisión Informativaempezará a funcionar cuanto antes y cuanto antes tendrán que venir a Pleno lasconclusiones. Espero que no se tarden ocho meses. Espero que en este casotardemos algo menos, teniendo en cuenta que se han archivado en el Juzgado yteniendo en cuenta que el Concejal ha dicho que sí, que no se tramitaron, que no seincoaron, que no se incoaron esas denuncias porque se comprobaba el hecho por elque había que denunciar, algunas; otras sí y pagaron religiosamente. Pasamos alsiguiente punto.

Hay que votar, perdón. Es por unanimidad, hemos dicho todos que sí. Seaprueba por unanimidad. Pasamos al siguiente punto.”

SR. SECRETARIO: “Sra. Alcaldesa, a efectos de la redacción del acta, yoentiendo que la Comisión queda constituida con la composición de la Comisión deHacienda y que posteriormente los portavoces dirigirán un escrito a usted, comoPresidenta nata de la Comisión, estableciendo nombres y apellidos de los Concejalesy empezará a funcionar.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sí.”

SR. SECRETARIO: “Vale.”

16. RESOLUCIONES MÁS IMPORTANTES DICTADAS POR LA ALCALDÍA.

El Pleno queda enterado de las siguientes Resoluciones de Alcaldía:

Número 2017/1084, de fecha 10 de marzo de 2017, por la que se da de baja enlos cargos correspondientes al Servicio Provincial de Recaudación el importetotal de 1.511.026,12 euros, con el siguiente desglose: datas anulaciones,1.340.211,07 euros y datas por insolvencias, 170.815,05 euros, todo ello conefectos contables de 30 de diciembre de 2016.

Número 2017/1085, de fecha 10 de marzo de 2017, por la que se apruebandiversas cuentas correspondientes al ejercicio 2016 por las cantidades que seespecifican, todo ello con efectos contables de 30 de diciembre de 2016.

17. DISPOSICIONES OFICIALES MÁS IMPORTANTES.

57

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

57 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 58: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Los miembros del Pleno se dieron por enterados de las Disposiciones Oficialesmás importantes, aparecidas en los Diarios Oficiales.

18. RUEGOS Y PREGUNTAS.

El Grupo Municipal de Ciudadanos formula un ruego relativo a la periodicidadde la Comisión Informativa de Hacienda, Organización y Promoción Económica y otropor el que se solicita que se agilice la entrega de documentación a los grupos de laoposición y, en la medida de lo posible, se les responda a las preguntas que se hacenen las Comisiones y en el Pleno, dándose contestación por parte de la Sra. Alcaldesa-Presidenta

El Grupo Municipal de Izquierda Unida plantea preguntas relativas a lasviviendas de las 309, la Casa de la Cultura, el parque de la entrada norte, la creaciónde una Empresa Municipal de Servicios y la zonificación escolar. También formula unapregunta y un ruego relacionado con la clausura de la guardería de Cáritas e insta aque los ciudadanos pongan en copia al Grupo Municipal de Izquierda Unida cuandopresenten quejas en el Registro Municipal, dándose contestación a todo ello por partede la Sra. Alcaldesa-Presidenta.

El Grupo Municipal Popular solicita a la Sra. Alcaldesa-Presidenta quepregunte a los Concejales antes de verter opiniones equívocas sobre la forma debuscar información y formula pregunta relativa al estado actual del aparcamientosituado en el Paseo de San Gregorio y sobre la reparación de determinadas anomalíasque tenían como plazo máximo de ejecución el 21 de agosto de 2016, siendocontestadas por el Sr. Concejal Delegado de Promoción Económica, Turismo yComercio Local, Estadística, Seguridad Ciudadana y Movilidad.

Asimismo, el Grupo Municipal Popular ruega se entregue una relación de losproveedores que han proporcionado al Ayuntamiento material eléctrico desde el 1 deenero de 2016, detallando cuál ha sido el mismo y su coste, dándose contestación porparte de la Sra. Alcaldesa-Presidenta.

Se produjeron las siguientes intervenciones:

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Por parte de Ciudadanos?

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Discúlpeme, Sra. Alcaldesa, es queestaba…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Estamos en el punto de ruegos ypreguntas.”

D. RAFAEL LÓPEZ SÁNCHEZ (C’s): “Sí, sí, muchas gracias. Es que ya digoque estaba un poco más para allá que para acá. Yo le tengo que hacer dos ruegos.Uno lo hice en la Comisión de… en la Comisión de Hacienda Organización yPromoción Económica. Mire, las fechas de la reunión de la Comisión han sido el 17 deenero, el 14 de febrero y el 23 de marzo. Ésta del 23 de marzo con carácterextraordinario. Es decir, viene teniendo una periodicidad de un mes, más o menos,esta Comisión, un mes. Todas las Comisiones, usted sabe, sabemos todos que se

58

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

58 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 59: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

celebran… la de Urbanismo prácticamente cada semana y el resto de las Comisionescada quince días. Hay muchas veces que nos surgen dudas y preguntas que son deesta Comisión y las hacemos en otras y hay veces que nos responden con tranquilidady hay otras veces que nos dicen “es que esto es de la Comisión de Movilidad” o “estoes de la Comisión de Hacienda”. Entonces es muy difícil cada mes, si hay una reunióncada mes, tratar estos temas. Nosotros les rogamos que la Comisión tenga uncarácter más o menos periódico: dos semanas… lo que crean, pero creo que esimportante de cara al trabajo de los grupos que tengamos una periodicidad, quesepamos más o menos cuando se… Evidentemente, estamos de acuerdo de que si nohay temas no se convoque, pero es que muchas veces también los grupos de laoposición tenemos temas para esas Comisiones y no los podemos llevar. Yo les ruegoque nos planteemos esa… ese… esa periodicidad, que, bueno, que puede ser lo queestimemos entre todos.

Y luego déjeme que le haga otro ruego general, porque mire, me gustó muchola agilidad, la eficacia con la que nos llegó la resolución judicial, a mí me encantó. Unaresolución judicial que se presentó en el Ayuntamiento a las once y veintiocho, seregistró, se llevó al servicio correspondiente, la… llegó al equipo de Gobierno y alPrimer Teniente de Alcalde y a mí me llegó, por WhatsApp, que me parece bien. Hayveces que hay que mandar las cosas como se pueda. A mí no me parece, desdeluego, el mejor sistema porque… hombre, pero vamos, yo lo acepto. A las quince yveintiséis, todo ese proceso en cuatro horas. Yo les ruego que la documentación quenosotros le solicitamos, no digo en cuatro horas, pero por lo menos en cuatro días ocinco, que es lo que manda el Reglamento, intenten hacernos llegar lo que lesolicitamos, porque no se lo solicitamos para nada extraño, lo solicitamos porquequeremos trabajar. Entonces yo le ruego, por favor, que en la medida de lo posible, séque hay mucha tarea, sé que hay mucho trabajo, sé que los funcionarios… sé lo queme va a responder y yo solamente le ruego que se agilice la entrega de ladocumentación a la oposición y, en la medida de lo posible, se nos responda a laspreguntas que hacemos en Comisiones y en Plenos. Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Como sólo son ruegos, pero por explicarlealgo. Respecto a la petición de información, se habrá dado cuenta que unos tardanmás, otros tardan menos. Depende también de lo que soliciten, porque hay veces quela información no existe como tal y hay que elaborarla, porque piden ustedes cosasmuy concretas o porque no es un expediente, sino que es información que está endistintos sitios y yo contesto según dice el Reglamento, no habré contestado yo nuncadespués de cinco días. Siempre contesto diciendo que he solicitado al departamentocorrespondiente la información, siempre, nunca se me pasan los cinco días, porqueme lo controlan muy bien, porque no me puedo pasar de los cinco días. Y no podrádecir que cuando la información es fácil y sencilla les llega pronto y cuando es máscompleja les llega más tarde, pero eso nos pasa a todos, a nosotros también paraelaborar nuestro trabajo de gobierno.

Sobre la periodicidad de las Comisiones. La periodicidad de las Comisiones seestableció en la primera Junta de Portavoces, como dice el Reglamento, que esa partesí me la sé. Y las Comisiones Informativas son para dictaminar los asuntos de Pleno yno para resolver las preguntas de la oposición. Nosotros, con el estilo de gobierno y elbuen talante y el entendimiento aceptamos las preguntas que ustedes tengan en lasComisiones Informativas, pero no es la naturaleza de las Comisiones Informativas. LasComisiones Informativas son para dictaminar los asuntos de Pleno y para estudiar los

59

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

59 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 60: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

expedientes y pedir la información correspondiente al Pleno. Ésa es la naturaleza delas Comisiones y mírelo el Reglamento, por su me equivoco, no para las preguntas,las peticiones, las órdenes de servicio y todo lo que ustedes hacen en las ComisionesInformativas, porque para pedir información me tienen a mí. Pídanme, a míinformación o pídansela por escrito a los Concejales, que lo hemos dicho muchasveces. Si ustedes quieren más agilidad, antes de la Comisión planteen las preguntas,que es una manera de proceder, pero, en cualquier caso, y creo que en ésta no meequivoco, las Comisiones Informativas están para dictaminar los asuntos del Pleno ylas preguntas de los expedientes que allí se lleven y de lo que quieran ustedespreguntar, pero que lo tienen más fácil, lo tienen más fácil.

Sobre la periodicidad, cuando hay asuntos, cuando hay asuntos de Pleno. A míno me importa que sea quincenal si lo acuerdan ustedes y si hay temas. Legeneramos más gasto al Ayuntamiento. Sí, sí, le generamos más gasto: cadaasistencia de cada Concejal y a mí realmente me da apuro celebrar una ComisiónInformativa Extraordinaria, porque cuando hay extraordinarias… No me gusta mucholo extraordinario porque generan un gasto al Ayuntamiento, hay que pagar lasasistencias de los Concejales, pero creo que ustedes y los Concejales, así tieneninstrucciones y si no lo hacen está mal, deben responder no sólo en Comisión, sino sitienen algún tema, quieren reunirse, quieren preguntar pueden llamarlos, puedenhablar con ellos. En cualquier caso, lo de las Comisiones lo tienen que ver losPortavoces. Si es necesario que una Comisión, porque lleve muchos temas, haya quecelebrarla quincenalmente o semanalmente, como Urbanismo, lo tienen que verustedes y elevar la propuesta al Pleno. Yo no tengo inconveniente, ¿eh? No es unacosa mía. Eso se decidió en Junta de Portavoces al principio de la legislatura y ustedlo ha dicho muy bien, hay veces que pasa un mes porque no hay temas. Si no haytemas para dictaminar, ¿en base a qué se convoca la Comisión Informativa? Está bienque aprovechen ustedes en las que hay que dictaminar o en la que hay que llevarasuntos para dar cuenta, porque queremos llevarlos, no porque sea obligatorio, porquequeremos darle información, no porque sea obligatorio y aprovechen ustedes parapreguntar. ¿Por parte de Izquierda Unida?”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Sí, Sra. Presidenta. Voy ahora ahacer preguntas, como he dicho antes. Como dijo el Sr. Peña, como dijo la Sra. IsabelRodríguez que estábamos faltos de proyectos, faltos de propuestas… Losincumplimientos del PSOE con los propósitos de Izquierda Unida, que no es que seanbaladí, eran acuerdos para aprobar presupuestos y para llegar a acuerdos con ellos.

Sra. Alcaldesa, ¿qué pasa con las viviendas de las 309? Este grupo es el quese está moviendo y el que está desde el principio de la legislatura intentando aclarar lasituación de esas viviendas. Mucho tiempo sin saber nada, sin convocarse.

¿Qué ocurre con la Casa de la Cultura, Sra. Alcaldesa? Va a pasar lalegislatura, ¿esperaremos al final de la misma cuando venga el momento de pedir elvoto para inaugurarla o reabrirla?

¿Qué pasa con el parque de la entrada norte? Teníamos ya hasta dinero el añopasado por parte de la Diputación. Hay partida, este año hay más partida. La materiaprima está, el parque está, los árboles, el césped. Hay que adecentarlo, poner bancos,farolas y tenemos parque.

60

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

60 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 61: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Y más importante, Sra. Alcaldesa, se lo dijimos en… para aprobar lospresupuestos el pasado diciembre: la empresa municipal de servicios. Queremos unPuertollano con servicios públicos, queremos remunicipalizar servicios. El 21 dediciembre se aprobó en Pleno los presupuestos. Por aprobar esos presupuestos, recibímis dos primeras fotografías trucadas. No me importa porque el beneficio es muchomayor para Puertollano que a mí me hagan burla, no me importa. Si… además, leavisamos, para remunicipalizar servicios lo tenemos muy complicado por la situacióndel pueblo, no es nada nuevo lo que le estoy diciendo, el Plan de Ajuste. El 21 seaprueba, el 22 nos ponemos a trabajar. Eso es lo que tenía que haber hecho usted,Sra. Alcaldesa, alguien que quiere cumplir su compromiso. Estamos a 29 de marzo ynosotros seguimos sin recibir respuesta.

A finales de enero presentamos al equipo de Gobierno nuestra propuesta demodificación de estatutos de la Empresa Municipal del Suelo para cambiar el objetosocial. Seguimos sin recibir respuesta alguna. Se lo digo ya, el 6 de junio cumple laconcesión de la zona azul y del servicio de grúas. Sra. Alcaldesa, que no nos coma eltiempo. No es una amenaza, en absoluto, es una advertencia porque queda unalegislatura, más de la mitad de la legislatura todavía. Que no nos coma el tiempo.Queremos una zona azul pública, que revierta el beneficio en el pueblo, no en lasempresas privadas y éste es el germen para que dentro de unos años tengamosmuchos servicios públicos, que se recuperen los que el PSOE privatizó en época devacas gordas y en época de vacas flacas, en las dos. Ésa es la primera de mispreguntas.

La segunda, Sra. Alcaldesa. El Pleno del mes pasado hablamos de lazonificación escolar. Recuerda que le pedí su opinión, fue su opinión lo que le pedí.Usted me dijo que habían hablado con los centros para conocer la opinión de éstos.Que no se llevó la consulta al Consejo Local Escolar porque estaba disuelto. Puesbien, Sra. Alcaldesa, como en ruegos y preguntas no se puede responder, pues tengoque esperar un mes. El Consejo no se disuelve, el Consejo está renovándose ymientras se está renovando…

Interviene la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado.

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Claro, estaba renovándose, poreso no se convocó. Pero no estaba disuelto, no se disuelve.”

Interviene la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado.

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Usted… Lo he le… Es que…Hoy, hoy lo acabo de… Esta misma mañana he vuelto a poner el vídeo para que mispalabras no sean erróneas. Señora… Sra. Alcaldesa, iba usted a reunirse con elDirector Provincial de Educación al día siguiente. Todavía no sé qué le dijo. Megustaría que nos dijese con que llegó con el Director Provincial de Educación.

El uno de marzo nos llega, entiendo que al resto de grupos también, un correopidiendo aportaciones de zonificación para que una semana después, o sea, siestamos hablando del uno de marzo, la semana del seis, del siete de marzo, seconvoque el Consejo Local Escolar. No se ha convocado el Consejo Escolar enPuertollano. Seguimos pasando otra vez el tiempo para que los temas vayan cayendopor inanición, para que nos coma las fechas. ¿Cuántas solicitudes de zonificación han

61

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

61 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 62: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

llegado? Le digo que el Grupo Municipal de Izquierda Unida no presentó. Habló concentros, le hicieron llegar su propuesta, las estudiamos y hay algunas que nos parecenmejor que otras. No hablamos con todos los centros. Queremos saber cuántassolicitudes de zonificación han llegado para dejar claro a cuántos centros ustedesestán ignorando.

Y por último, dos ruegos. Uno relacionado con la guardería de Cáritas, aunquea continuación tendremos una pregunta realizada por los propios afectados, que esquien tiene que hablar. Sra. Alcaldesa, ¿hay plazas en las guarderías públicas paratodos los niños sin recursos que tendríamos si cierra dicha guardería?

Hoy comienza, y usted lo sabe, el periodo de matriculación. Le pedimos denuevo que trabajen rápido en este asunto, para que cuando se cierre el periodo, ni elAyuntamiento ni Cáritas pueda justificar con que no hay solicitudes para clausurar unaguardería, guardería que, hay que recordar, hace una labor social necesaria para laciudad. Le pedimos desde aquí, Sra. Alcaldesa, que adopte un compromiso firme eneste Pleno.

Y por último, un ruego a la población. Múltiples quejas por falta de informaciónpor parte del equipo de Gobierno. Ahí, el equipo de Gobierno no tiene la culpa.Pedimos a la población que ponga en copia al Grupo Municipal de Izquierda Unidacuando presenten quejas en la Casa de Baños. Muchas gracias, Sra. Alcaldesa.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Voy. Empiezo por el final, lo de las quejasde la Casa de Baños. Nosotros tenemos ahora mismo en funcionamiento la aplicación,la APP, que funciona fenomenal y también tenemos obligación de tramitar las quejasde la Casa de Baños, ¿eh? O sea, por supuesto. Unas van más rápido y otras vanmás lentas. A mí también me gustaría que los ciudadanos que no se sientan atendidoscuando han registrado un escrito, pues también me lo hagan saber, porque es la únicamanera de garantizar que el servicio funciona, que yo sepa si se tramita o no setramita. Desde luego, no pasan todas por Alcaldía.

Sobre Cáritas, dice si podemos… es que no sé si ha hecho bien la pregunta osi la voy a repetir bien. Si la hago mal, me lo dice. “Para que continúe Cáritas la laborsocial”. ¿Tiene datos que contrasten esa labor social? Yo, no y los he pedido.”

Interviene el Sr. Manchón Sierra con el micrófono apagado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No, no, no, no. Escúchame, si vas a estarde acuerdo conmigo. Yo ya le he dado a Cáritas, no sólo hoy, a las madres, porescrito, es que hace un año aproximadamente les di la misma solución. La manera dejustificar el convenio que teníamos con Cáritas, con la guardería de Cáritas, era connóminas de las trabajadoras. La justificación está, el convenio está, lo puedenconsultar en los servicios económicos. Yo hace tiempo que le sugerí, hace tiempo,mucho tiempo, porque desde que era Concejal de Bienestar Social, que sugerí a laguardería de Cáritas, que es una guardería privada, sin ánimo de lucro, pero privada,que necesariamente teníamos que ayudar a las familias que lo necesitaran y que elconvenio del Ayuntamiento no se podía destinar de manera general para subvencionartodas las plazas y que nos tenían que justificar cuántos casos sociales tenían. Yo no losé y lo hemos solicitado. Y cuando el año pasado no se renovó el convenio, no sepropuso hacer el convenio, le volví a trasladar a los responsables de Cáritas la misma

62

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

62 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 63: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

información, la misma disposición municipal. De hecho, en Servicios Sociales tenemoslas instrucciones internas, que las pueden ver, de cómo dar una beca para usar laguardería. No sólo la de Cáritas, la familia puede elegir dónde quiere ir, entiendo yo,¿eh? Y lo he hablado. O sea, no entiendo por qué financiar una y otra no. A lo mejor lafamilia con necesidad le apetece más ir a Trastes, o le apetece ir más a…. ¿cómo sellama? A Chicos o a Dulcinea, que, por cierto, es municipal y la concesión es unaconcesión administrativa.

Entonces, para que quede claro, la disposición… y además hay partidaeconómica porque va dentro de las ayudas de emergencia, la disposición del GobiernoMunicipal es que todos los casos sociales informados por la trabajadora social deCáritas y la municipal que necesiten de ese recurso, siempre que no exista plazapública, que la pagamos entre todos, tendrán una beca del Ayuntamiento para todo elaño en la cantidad que designe la trabajadora social. Si es la plaza completa,completa. Si hay un niño, una niña que necesita el recurso porque así lo informa latrabajadora social, no será por parte nuestra que le neguemos ese recurso, siempre ycuando no exista un recurso público, porque las plazas públicas, las guarderíaspúblicas reservan tres plazas cada una para casos sociales. Nosotros entendemosque la guardería había perdido su fin social, porque no… nunca, nunca, nunca, desdeel 2007, que yo tomé posesión como Concejal de Bienestar Social, nunca sejustificaron los casos sociales, sólo verbalmente. Entonces, creo que hay untratamiento que diferencia a una guardería de otra.

Y la otra pregunta es: ¿quiere Cáritas continuar con la guardería? Las madres,sí. Les doy toda la razón, sobre todo las que ya tienen los niños matriculados, porquees un trastorno cambiar ahora de “guarde”. Las maestras y la directora, también;Comisiones Obreras, que ha estado en mi despacho, también; el Ayuntamiento notiene inconveniente, pero aquí falta un agente y es que Cáritas no se ha puesto encontacto con el Ayuntamiento este año para hablar este tema. Nosotros podemosmediar, podemos hablar. Hemos puesto disposición económica. Sé que ninguno deaquí pondría problemas si hubiera que aumentar la partida para hacer esas ayudas,estoy convencida que ninguno lo denegaría, pero entiendan, y lo hemos habladomucho con el objeto de las subvenciones, que subvencionar a fondo perdido no esjusto y sin saber cuál es la realidad.

Porque todos somos de aquí, ¿o nadie de aquí conoce a niños que han ido aesa guardería y a sus padres y sus madres? Porque yo conozco muchos y conozco delos dos casos: gente que tiene necesidad, que dentro del plan de intervención quehaga una trabajadora social le puede recomendar el recurso de la guardería y genteque no la tiene. Entonces, hay un agravio comparativo, porque al que no tienenecesidad le sale la plaza más económica y eso yo se lo he trasladado a Cáritas y elotro día se lo trasladé a las madres, y además las viste tú cuando se fueron de midespacho; a Comisiones Obreras, que vino a mediar entre el Ayuntamiento y lasmadres y las trabajadoras. Y no hay ningún problema en seguir subvencionado esasplazas.

Quiero recordar una cosa, queno estaban ustedes en la Corporación ni laConcejal de Bienestar Social tampoco y no lo conoce, que un año sí le pedimos lajustificación de cuántos niños. Porque tú has dicho: “¿cuán…?”. O sea, ¿todos losniños que reciben ese recurso lo reciben como un recurso social? Ésa es la pregunta.Y eso es lo que Cáritas, como cualquier otra institución, ¿eh? O cualquier entidad que

63

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

63 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 64: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

haga un trabajo sin ánimo de lucro tiene que justificar. ¿Nosotros solicitamos planconcertado? Justificamos el número de beneficiarios. Y es lo único. Y el Ayuntamientono quiere que cierre ni Cáritas ni ninguna empresa ni ningún negocio. Imagínate situviésemos que subvencionar todos los negocios que no son viables.

Yo creo, y así se lo trasladaré, con toda la buena relación institucional quetenemos con Cáritas, que tienen que hacer un esfuerzo para darle viabilidad, no sóloque reciban una subvención municipal o una de la Junta, que también reciben. Habráque ver si, en realidad, es una necesidad social o es que no le salen las cuentas aCáritas. Yo ahí ya no me puedo meter. Y, desde luego, el único que falta aquí por decirlo que piensa es la propia guardería. Lo que no me parece bien es que parezca queese cierre viene motivado por la falta de apoyo del Ayuntamiento, porque no es cierto,porque no es cierto en ningún caso, porque el apoyo está, con unas condiciones y elconvenio se puede renovar con unas condiciones y es que quede claro los treselementos que he dicho:

- Primero, que tienen que ser las Trabajadoras Sociales las que indiquen siése es el recurso adecuado para esa familia. Te miro a ti porque tú esto lo entiendesmuy bien.

- Segundo, que no exista plaza pública, porque si la trabajadora social llamaal Filón o a Virgen de Gracia y hay plaza pública, automáticamente el caso socialentra, sin baremos y sin nada. Si es un caso social, entra.

- Y he dicho tres: que no haya plaza pública, que lo informe la trabajadorasocial y con el tope de los 23.000 euros, que es lo que dábamos anteriormente.

Y, luego, si la familia decide que esa beca la quiere aprovechar en otro sitio, yocreo que nosotros no somos nadie para indicar dónde tiene que ir nadie a llevar a sushijos a la guardería. Y además comprendo el calvario y el desierto por el que pasan lasmadres, porque esto es una etapa muy importante. Ojalá consigamos entre todos, yeso sí lo podemos hacer, en el Congreso, que la educación infantil de cero a tres seapública, universal y gratuita, que es como tendría que ser. Y que fuera todo público.Verás que poquitos problemas iban a tener los padres y las madres, que yo no sécuánto va a esperar este… No el Gobierno, todos, porque tiene que ser un acuerdo detodos. Sigo con lo demás.”

Manifiesta el Sr. Manchón Sierra con el micrófono apagado: “No, pero no meha contestado a eso?”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿A cuál? “

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Sí, le he dicho o a lo mejor no loha entendido así…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sí. No. Puede ser que no lo hayaentendido.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “O no lo… o lo desconoce y poreso no lo dice. ¿Hay plazas en las guarderías públicas para todos los niños sinrecursos? He dicho.”

64

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

64 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 65: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Pero es que yo le he preguntado cuántosniños sin recursos hay.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Que no sabe cuántos niños sinrecursos hay. Vale. Perfecto. Gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Claro, es que el único año que yo pedí esainformación, me dijeron que cinco y es que este año la información que me han dadotambién es cinco. Hay seis plazas públicas.

El Sr. Manchón Sierra manifiesta con el micrófono cerrado: “Y se comprometea dar las…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sí, sí, pero vamos, es que es una cosa detodos, no sólo yo.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Perfecto.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Es que yo creo que ese compromiso, queyo lo hago por la responsabilidad que tengo, creo que ustedes luego participan en elpresupuesto todos y si la partida de dónde hacemos las ayudas a las familias seagota, pues al final de año sabéis que hay que meterle una inyección. Pues sepropone en el Pleno. Creo que nadie me iba a discutir eso.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “De acuerdo.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Pero por supuesto. Y no es sólo eso, esque no sé si lo ha traído Ana Belén, hay un protocolo interno que tienen todas lastrabajadoras sociales y las educadoras de familia, en la que ya tienen indicado pororden de la Concejal y de la Alcaldesa que pueden conceder esas becas de guarderíadentro de las ayudas de emergencia. Esto es un protocolo interno: “Ayudas pagoguardería”. Que ya se puede… O sea, que el tratamiento, el plan de intervención quehacen las trabajadoras sociales es integral y si una familia viene y para que la madre oel padre busquen empleo, para que entren en los planes, para que no se qué…necesita este recurso, se puede dar. Ciertamente, no lo ha pedido nadie. Hasta ahora,este recurso no lo han propuesto las trabajadoras sociales para ninguna familia. Yo novoy a analizar aquí cada familia lo que tiene o no tiene o lo que no tiene o ladisposición horaria o la problemática familiar, pero, desde luego, si es objeto social, esobjeto social y eso yo creo que no está en cuestión.

De lo demás, a ver. Director Provincial. Sí, me reuní al día siguiente, por esoacordamos pedir a los miembros del Consejo Escolar propuestas de zonificación. Nosllegaron. Hemos tenido reuniones con algunos de ellos. Hemos vuelto a hablar con elDirector Provincial y con el Consejero, yo personalmente he hablado con el Consejero.Queríamos esperar a ver los resultados de las matrículas, que ya… de la petición deplazas, que terminó hace pocos días y que necesitamos para contrastar los datos yhacer una propuesta de zonificación, desde el Consejo Escolar, lo más consensuadoposible, ver cómo ha quedado. Porque una cosa es lo que decimos o pensamos y otracosa es ver ya cuántos chicos de cada zona han solicitado cada uno de los centros yesos datos nos van llegando y en cuanto lo tengamos todo, convocamos el Consejo

65

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

65 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 66: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Escolar. Creo que está previsto la semana que viene, 6 de abril, si… en previsión, enprevisión de agenda, que puede moverse, porque toda esa información…”

El Sr. Manchón Sierra manifiesta con el micrófono cerrado: “Hace un mes, Sra.Alcaldesa.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Bueno, es que todo esto cuesta muchotrabajo hacer y los datos salieron hace dos días. Los datos de las matriculacio…perdón, petición de plazas. Es que ese dato es objetivo para entender la zonificación,es muy objetivo, lo demás es subjetivo. Podemos calcular, pero teniendo ese datotambién podremos hacer mejor la zonificación, teniendo en cuenta que no hayconsenso y que lo que buscamos es que haya consenso.”

Interviene el Sr. Manchón Sierra con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No, porque nuestro dictamen no vincula, noes obligatorio, pero vamos a intentar… Desde luego, el compromiso del Consejero dehacerle caso al Consejo Escolar de Puertollano está, pero tenemos que alcanzar elmáximo consenso. Si esto va a suponer una guerra entre institutos, yo creo quenosotros debemos procurar que sea de otra manera. Más cosas. ¿Queda claro lo de lazonificación? Sigo.”

El Sr. Manchón Sierra manifiesta con el micrófono cerrado: “¿Cuántassolicitudes, simplemente, si las sabe?”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “De memoria, no. ¿A las de secundaria o lasde primaria?”

El Sr. Manchón Sierra manifiesta con el micrófono cerrado: “¿Cuántos centroshan hecho solicitud?”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Ah, ¿a nosotros de zonificación? Sí, unoscuantos, ocho. Los tiene Ana. Yo creo… Si queréis, os hago una propuesta, sinnecesidad de Comisión Informativa Especial. Creo que podéis juntaros con Ana y verlas propuestas que nos han hecho. Y no es necesario hacer nada, nada más, que osconvoque y os juntáis y lo veis y analizáis los datos para que vayamos al ConsejoEscolar con una posición más o me nos clara. Pues sólo faltaba ya que entre nosotrosno lo tuviéramos claro. Me has hecho más preguntas.”

El Sr. Manchón Sierra manifiesta con el micrófono cerrado: “Las propuestas.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sí, la… Voy a lo fácil. Parque Norte. Elpliego se ha aprobado hoy en la Junta de Gobierno. He tenido suerte, me has hecho lapregunta ideal. Para mí también hemos tardado mucho, ¿eh? Que quede claro, perose nos juntan muchas obras y los pliegos son lentísimos, la burocracia en contratación.Alguien que cambie esa ley, por favor, igual que la otra del Plan Normativo.Contratación es lento, el propio procedimiento, las mesas de contratación, los pliegos.No necesitaba pliego, pero como va con plan de obras de la Diputación, hemosquerido que vaya con su pliego para que haya mesa de contratación.

66

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

66 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 67: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

La Casa de la Cultura, todavía estamos en ello. Se han hecho reformas, se hanhecho inversiones, pero la decisión de a qué se va a destinar depende de decisionesde terceros y estamos en ello. Nosotros estamos apostando porque sea un centropúblico, el centro de adultos. Ésa es la… eso es lo que nosotros estamos trabajando.

Las viviendas de las 309. Yo le he encargado, no sólo a la Concejal, sinotambién a un técnico ya que se responsabilice de clasificar las viviendas, porque cadauna va a llevar un trámite distinto. Hay unas vi… Lo sabéis vosotros, que os habéisreunido. Entonces, ese trabajo se está haciendo. Es muy complicado, cada uno tieneun encaje jurídico diferente y se está trabajando. O sea, no se para de trabajar en lasviviendas. Si Ana Belén quiere añadir alguna cosa más, lo puede añadir u os juntáiscon ella y lo veis tranquilamente.

La Empresa Municipal de Servicios. No estamos parados, querido Portavoz. Elproblema es que si avanzamos ahora, vamos al camino corto. Y creo que meentiendes porque sí conoces los informes que nos han hecho los servicios deAyuntamiento. Eso sí lo sabes, a mí me has dicho que los conoces. Y…”

El Sr. Manchón Sierra interviene con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Claro, estamos pidiendo no sólo eso. Esque vamos a ver en otros sitios, porque tal y como está formulado ahora mismo, elcamino se acaba en el siguiente Pleno. Terminamos el compromiso. Nos hemoscomprometido a mirarlo... Entonces eso lo teníamos que haber hablado entrenosotros, pero como me lo pregunta aquí, pues lo digo aquí, para que todo el mundose entere. El camino que tenemos ahora mismo es muy corto, cortísimo. Por esecamino no podemos ir. Estamos buscando caminos porque, insisto, a mí me gusta laidea. No sólo eso, sino que creo que tenemos que delimitar muy bien. Lo que novamos a estar es a golpe de improvisación, porque en esa empresa no estaránustedes solos ni estaremos nosotros solos, serán miembros, como son ahora mismo,el resto de la Corporación. Y no sólo en la idea de que remunicipalicemos la zona azul.Habrá que hacer un plan de viabilidad, unas cuentas. Habrá que ver si hay interés, siresponde al interés general y no sólo al político. Habrá que ver muchas cosas y paraeso hace falta encargar mucho trabajo. Hay que dar una estructura, pero para dar unaestructura tenemos que llegar primero aquí, a cambiar el objeto social, y tal como estáplanteado ahora, no lo cambiamos, ¿eh?”

El Sr. Manchón Sierra manifiesta con el micrófono cerrado: “¿Ya ha empezadoel trabajo, Sra. Alcaldesa?”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Claro que sí, es que nunca lo dejamos.Entre col y col una lechuga. Lo que sí está claro es que no se puede estar en misa yrepicando, porque eso también es muy difícil: estar en misa y repicar. Creo que le hecontestado a todo, ¿no? Vivienda..”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Sí, darle celeridad con laempresa…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Ah, sí, bueno. Y ha dicho que “todo lo queprivatizó el PSOE”. A veces de la mano de Izquierda Unida, ¿eh?”

67

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

67 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 68: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Sí, sí.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No se le olvide, que nos echa a nosotrossolo. Que se ha gobernado en coalición aquí. ¿eh?”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “También se lo recordaré, no sepreocupe.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Se ha gobernado con pacto de Gobierno yno está mal. A mí me gustan los pactos de Gobierno.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Sí, sí.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sí, se lo tendrían que pensar.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Cuando se cumplen, sonfantásticos.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No, no, los pactos de verdad. Los pactosde Gobierno, con delegación, porque, si usted quiere, le nombro ahora mismoConcejal Delegado de la Empresa Pública.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “A ver si va a destituir usted alConcejal Caballero para ponerme a mí.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No, qué va. Pues no tiene… Tiene muchascosas que hacer.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Hombre, eso…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No, si la Presidenta soy yo.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Eso sería feo en este caso.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Pero no se eche para atrás. Si yo le voy ahacer la propuesta formalmente.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Que no se preocupe. Traiga laEmpresa Municipal de Servicios, señora, que se lo va a agradecer el pueblo con elfuturo.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Sí, claro. Si se puede, pero si no se puede,no se puede.”

D. JESÚS MANUEL MANCHÓN SIERRA (IU): “Se puede cuando se quiere.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Venga. Por parte del Partido Popular.”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Sí. Lo primero hacerle unruego, Sra. Alcaldesa, que es que cuando usted hable del camino fácil que tomamosalgunos Concejales a la hora de la búsqueda de la información, tenga también en

68

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

68 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 69: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

cuenta que la vía puede ser también preguntarnos a nosotros antes de verteropiniones, que pueden ser equívocas. Y le aclaro. Ciudadanos, efectivamente, solicitóla parte ésta de las denuncias que hemos dicho, una parte de los expedientes, porquetenían un número y no implicaba dar datos. Yo era conocedora de eso y quedéencargada de pedir la otra parte, ¿pero sabe usted que pasa? Que me enteré, meinforme que si utilizaba unos datos personales de personas tenía que tener muchísimocuidado porque estaba utilizando una información privilegiada, por eso no seguípidiendo información. Y la segunda parte, pedir normativa y demás, ¿sabe ustedporque fue? Porque yo creo que la persona responsable en este Ayuntamiento paradar información jurídica, el máximo responsable, es el Sr. Secretario y aún no disponíade la información, como ya he dicho antes, para poder responderme. Entonces, novierta usted opiniones sin saber por qué…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Se la podría haber usted facilitado,perfectamente.”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Pues claro que sí, porsupuesto que sí, pero es que yo creo que el equipo de Gobierno tiene que hacer eso.Yo me ofrecí, ¿eh? Pero creo que es misión del equipo de Gobierno.

Y ahora va la pregunta, Sra. Alcaldesa. En el mes de diciembre de 2015, elGrupo Municipal Popular solicitó al equipo de Gobierno del Ayuntamiento un informesobre el estado del aparcamiento subterráneo situado en el Paseo de San Gregorio.Hemos repetido esta solicitud en Comisión Informativa y en los Plenos de febrero yjunio de 2016. Tras una larga espera y después de tener acceso a un informe confecha…”

La Sra. Alcaldesa-Presidenta manifiesta con el micrófono cerrado: “Siga, siga.Disculpe.”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Vale, vale. Con fecha 27 dejulio se constata que se han encontrado una serie de anomalías por parte de lostécnicos municipales. Un total de diecisiete, entre las que se encuentran: falta desuciedad de… por mantenimiento, falta de ventilación de los aseos, grifos que nofuncionan, urinarios fuera de uso, zonas en las que existe infiltración en el forjado, unafuga de agua, avería en la entrada de agua reparada en precario, imbornales anuladoscon chapa soldada y el resto sucio y con hojas que obturan, falta de mantenimiento depintura, alicatado desprendido y falta de continuidad en pavimento, baldosasdesprendidas, filtraciones, etc.… Para la reparación de todas ellas, se les concedió unplazo máximo improrrogable de un mes a la recepción de la solicitud. Este plazofinalizó el 21 de agosto de 2016. El Grupo Municipal Popular pidió de nuevo informesobre estas reparaciones en las Comisiones Informativas de Urbanismo del 16 deagosto, 30 de agosto, 13 de septiembre. En ese día se nos dice realmente quealgunas deficiencias se han subsanado, pero que existe un compromiso de que losrequerimientos serán atendidos. Después, el 20 de septiembre, 20 de octubre, 2 denoviembre, 29 de noviembre, el 13 de diciembre, 27 de diciembre. El 4 de enero lohizo Izquierda Unida en Comisión de Hacienda y nosotros seguimos el 10 de enero yel 17 de enero, Sra. Alcaldesa. Y ahora, quince meses después de la primera solicitudque hicimos el Grupo Municipal Popular, ¿nos pueden decir, por favor, cuál es elestado actual del parking? ¿Qué ha pasado con la reparación de las anomalías, que

69

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

69 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 70: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

tenían un plazo máximo de ejecución que era el 21 de agoto de 2016? Muchasgracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Quieres contestar ahora, Sr. Concejal?”

D. CARLOS TEÓFILO MORA DE MARCOS (PSOE): “Sin ningún problema.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Pues venga, contesta, que eso lo llevas tú.”

D. CARLOS TEÓFILO MORA DE MARCOS (PSOE): “Sí. Bien, lleva ustedrazón. En su momento existieron esos requerimientos a la empresa. Se les dio unperiodo de tiempo para que nos informaran oficialmente de lo que se había acometido.En las Comisiones oportunas se les ha ido informando de lo que se ha idoacometiendo en algunas ocasiones. Sí, de la reparación de las diferentes deficienciasdetectadas. A día de hoy, se han solucionado la falta de limpieza en pantallas deiluminación, el funcionamiento de grifos de lavabos de caballeros, la fuga en la líneade grifos en la plaza 456 de la segunda planta, la limpieza y reparación de losimbornales con una nueva chapa reglamentaria, la prolongación del pasamanos en elinicio de la escalera peatonal, la reparación de entrada de agua al aparcamiento, se hacorregido la falta de mantenimiento de pintura en parámetros y cerrajería, se hanpuesto en marcha nuevos trabajos de limpieza, pintura y mantenimiento, comprobadopor este Concejal. Se sigue trabajando día a día. La empresa, para cumplir con elresto de requerimientos que le hicimos, nos pidió al Departamento de Urbanismo unaserie de informes para poder subsanarlo y en eso estamos. Muchas gracias.”

Dª. MARÍA ANTONIA BERLANGA ANTÓN (PP): “Se lo agradezco mucho, Sr.Concejal, esta información, pero le tengo que hacer la petición de que, por favor, noslo haga llegar por escrito cuando tenga esta información, porque llevamos quincemeses de espera para ello. Y le agradezco muchísimo que se haya tomado la molestiaen comprobar que se han hecho algunas mejoras, pero que está bien que nosinformen, por favor, cuando lo pedimos.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿No habíais terminado? Todas juntas, porfavor, si no parece un debate. Venga.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (PP): “Vale. Bien. Gracias, Sra.Alcaldesa. Hay dos cuestiones, pero antes, siendo conocedor del esfuerzo que suponeconseguir los objetivos deportivos, me gustaría trasladarle desde el Grupo Popular, enel mío propio y supongo que en el resto de los Concejales de esta Corporación, lafelicitación a Víctor por su medalla de oro conseguida en el campeonato del mundo elpasado domingo. Desde aquí, felicidades, que no podía ser de otra manera.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Ya se ha comido la tarta.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (PP): “En estas cuestiones hayunanimidad siempre, Sra. Alcaldesa, siempre, pero en la que yo le voy a decir, no.”

Manifiesta la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado: “Bueno,bueno”.

70

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

70 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 71: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (PP): “En la que yo le voy a decir,no, sobre todo porque en la intervención de la Comisión Informativa, como ha tomadousted la palabra y, evidentemente, ya no podemos intervenir, por… simplemente poralusiones, decirle lo siguiente. Entiendo de que se ha sofocado, se ha sofocadodemasiado hoy, mucho.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Pero me va ha hacer un ruego o unapregunta? Ya estamos.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (PP): “Es que le he dicho que, poralusiones, que no he podido…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No, no. Eso no funciona así.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (PP): “Bueno, es que…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Que Ana Mato hoy lo ha hecho muy bien.Hoy he visto yo a Ana Mato y digo “va a ser el espejo en el que me voy a mirar”.”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (PP): “Le vuelvo a decir, le vuelvoa decir, Sra. Alcaldesa, que…”

Interviene la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado.

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (PP): “Quiero decirle que, poralusiones, como no hemos podido intervenir en ese momento, sí que me gustaría nopasar por alto algo que lo ha pretendido decir y que, probablemente, no era suintención. Nos ha comparado con la Red Gürtel y entonces, desde aquí, quierotrasladarle… Sí, lo ha intentado porque le he dicho antes que, efectivamente, se hasofocado un poco porque hoy no sabía cómo contestar, ¿no? No sabía… No, no, no,no, no. De cualquier manera, sus balas hoy no han sido de fogueo y, entonces, a estegrupo fundamentalmente los ha querido comparar con la Red Gürtel. Yfundamentalmente le digo una cosa: lo que usted piensa de la Red Gürtel es lo quepensamos nosotros y es lo que piensan los ciudadanos honestos y que, por lo tanto,más allá de eso, muchas veces decimos cosas que al final nos arrepentimos.

Y ahora vamos al ruego. Antes, a Ciudadanos le decía que, en condicionesnormales, en cinco días usted contesta a las solicitudes o notas de información que losgrupos políticos habitualmente le solicitan. Bueno, pues yo tengo aquí una desde elcatorce del doce del dos mil seis y leo…”

Manifiesta la Sra. Alcaldesa-Presidenta con el micrófono cerrado: “¿Del 2006?”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (PP): “Sí. Del 2016, perdón. Y leotextualmente. Dice: “Desde el Grupo Popular le solicitamos la relación de proveedoresque han proporcionado al Ayuntamiento material eléctrico, detallando cuál ha sido elmismo y su coste, desde el 1 de enero de 2016”. Pues, como decía antes, desde elcatorce del doce del dos mil dieciséis, este grupo sigue esperando, y no en vano, encada y una de las Comisiones donde tenemos esas competencias, hemos estadoreiterando que, por favor, estamos a la espera de ese informe y que, por lo tanto,

71

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

71 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 72: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

desde aquí, el ruego, esto sí era el ruego, Sra. Alcaldesa, nos pueda facilitar eso queya va para cuatro meses y medio. Muchas gracias.”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “¿Pero a que yo sí le he contestado alescrito, diciendo que he solicitado la información al departamento?”

D. JOAQUÍN GARCÍA-CUEVAS HOLGADO (PP): “Y lo hemos hecho, peronosotros no tenemos…”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “No, que yo he solicitado la información aldepartamento. Ahora mismo el Departamento del Servicio Eléctrico, y me van a decirque es la misma justificación, pero es que está el Jefe del Servicio y un Técnico ytienen mucho trabajo, toda la ciudad para ellos. Entonces, para elaborar esainformación… No, ya no más, ya no más. Para elaborar esa información, me imaginoque requerirán su tiempo. No estará elaborada. No es un informe que exista y que sepueda sacar de una carpeta y mandárselo. Pero, de todas formas, yo mañana, quetodavía mañana es jueves, reiteraré la petición y le daré un poco de carácter deurgencia y la tendrán. No hay ningún problema. Es que, además, esa información notiene nada sospechoso de decir “oye, es que no la quiero dar”. Está encargada. En loque tarde el servicio ya no es cosa mía. Pero… Sigo con lo otro que ha dicho. Que yohe dicho, Joaquín, y estará grabado…”

El Sr. García-Cuevas Holgado interviene con el micrófono cerrado.

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Qué voy a pretender yo eso. ¿Y túsabes…? ¿Estás en mi cabeza? Que nos conocemos de toda la vida, pero no paratanto. He dicho que han descubierto, que han descubierto. He querido comparar untema, que es de un procedimiento administrativo, que tiene errores, porque yoreconozco que tiene errores y que no se for… no se hace así el archivo, no el archivo,sino la no incoación se tiene que hacer de otra manera y no así, y ya se verá en laComisión, he querido decir que han hecho una puesta en escena como si hubierandescubierto la Gürtel, que, por cierto, es un caso de corrupción que existe en España yyo no lo he calificado ni les he dicho PP ni Izquierda Unida ni Ciudadanos ni nada. Hedicho que lo hemos descubierto, que como si hubiéramos descubierto algo muy gordo,muy gordo, muy gordo y hemos trasladado a los ciudadanos que aquí el Concejalhace, deshace, quita, pone, le interesa uno o le interesa el otro. Eso es lo que queríadecir. En ningún caso, en ningún caso, vamos, en ningún caso compararía yo nunca aninguno de los Concejales del Partido Popular que yo conozco de aquí de Puertollanocon ese tema. Vamos, jamás. Me lo tendrían que demostrar. Y ya está, ¿no?¿Preguntas de los ciudadanos tenemos?

SR. SECRETARIO: “Sí, Sra. Alcaldesa. Fuera del orden del día se hanregistrado...”

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA: “Perdón, es que no me acostumbro. ElPleno ha terminado en este momento.”

Y no habiendo más asuntos que tratar, por la Sra. Alcaldesa-Presidenta selevantó la sesión, siendo las veinte horas y treinta minutos del día al principio indicado,de todo lo que, como Secretario General, certifico.

72

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

72 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n

Page 73: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA … · "De acuerdo con las competencias que me atribuye el art. 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local.

73

Firm

ado

digi

talm

ente

por

SE

CR

ET

AR

IO -

Ped

ro B

ueno

Flo

res

el d

ía 1

9-04

-201

7E

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de

73 p

ágin

a/s.

Pág

ina

73 d

e 73

. Cód

igo

de V

erifi

caci

ón E

lect

róni

ca (

CV

E)

fKu+

0kN

ps2S

iPG

Yvj

T0n