ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración...

33
ACTA No. 36-2013 correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos, en las instalaciones de la Dirección General del Archivo Nacional en Curridabat, a partir de las 8:30 horas del día 10 de octubre de 2013; con la asistencia del señor José Bernal Rivas Fernández, Presidente de la Comisión, en representación del Presidente de la Junta Administrativa del Archivo Nacional; la señora Carmen Campos Ramírez, Subdirectora General y Jefe por recargo del Departamento Archivo Histórico; la señora Ivannia Valverde Guevara, Jefe del Departamento Servicios Archivísticos Externos y Secretaria Ejecutiva de la Comisión; la señorita Natalia Cantillano Mora, Técnica nombrada por la Dirección General del Archivo Nacional y la señora Andrea Torres Hernández, Secretaria del Departamento Servicios Archivísticos Externos quien levanta el acta. Ausentes con justificación la señora Virginia Chacón Arias, Directora Ejecutiva de la Comisión y el señor Raymundo Brenes Rosales, Historiador. Convocadas la señora Yesenia Castillo Villalta, Secretaria del Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos de la Dirección General de Aviación Civil y Encargada del Archivo Central de esa dirección y la señora María del Carmen Retana Ureña, profesional del Departamento Servicios Archivísticos Externos asignada para el análisis de las tablas de plazos de conservación de documentos presentadas por el Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos de la Dirección General de Aviación Civil. Asiste en calidad de invitado el señor Andreu Gurrera Vallverdú y la señora Andrea Torres Hernández, Secretaria del Departamento Servicios Archivísticos Externos quien levanta el acta.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- CAPITULO I. LECTURA Y APROBACIÓN DE ACTAS.------------------------------------------

Transcript of ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración...

Page 1: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

ACTA No. 36-2013 correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión

Nacional de Selección y Eliminación de Documentos, en las instalaciones de la

Dirección General del Archivo Nacional en Curridabat, a partir de las 8:30 horas del día

10 de octubre de 2013; con la asistencia del señor José Bernal Rivas Fernández,

Presidente de la Comisión, en representación del Presidente de la Junta Administrativa

del Archivo Nacional; la señora Carmen Campos Ramírez, Subdirectora General y Jefe

por recargo del Departamento Archivo Histórico; la señora Ivannia Valverde Guevara,

Jefe del Departamento Servicios Archivísticos Externos y Secretaria Ejecutiva de la

Comisión; la señorita Natalia Cantillano Mora, Técnica nombrada por la Dirección

General del Archivo Nacional y la señora Andrea Torres Hernández, Secretaria del

Departamento Servicios Archivísticos Externos quien levanta el acta. Ausentes con

justificación la señora Virginia Chacón Arias, Directora Ejecutiva de la Comisión y el

señor Raymundo Brenes Rosales, Historiador. Convocadas la señora Yesenia Castillo

Villalta, Secretaria del Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos

de la Dirección General de Aviación Civil y Encargada del Archivo Central de esa

dirección y la señora María del Carmen Retana Ureña, profesional del Departamento

Servicios Archivísticos Externos asignada para el análisis de las tablas de plazos de

conservación de documentos presentadas por el Comité Institucional de Selección y

Eliminación de Documentos de la Dirección General de Aviación Civil. Asiste en

calidad de invitado el señor Andreu Gurrera Vallverdú y la señora Andrea Torres

Hernández, Secretaria del Departamento Servicios Archivísticos Externos quien levanta

el acta.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPITULO I. LECTURA Y APROBACIÓN DE ACTAS.------------------------------------------

Page 2: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

ARTÍCULO 1. Lectura, comentario y aprobación del acta No. 34-2013.-----------------------

ACUERDO 1. Se aprueba con correcciones el acta No. 34-2013 del 09 de octubre del

2013. Se toma nota que la señora Carmen Campos Ramírez, Subdirectora General y

Jefe por recargo del Departamento Archivo Histórico estuvo ausente en la sesión 34-

2013.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPÍTULO II. SOLICITUDES DE VALORACIÓN PRESENTADAS POR LOS

COMITÉS INSTITUCIONALES DE SELECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS.

ARTÍCULO 2. Oficio CISED-011-13 del 18 de setiembre del 2013 recibido mediante

correo electrónico de fecha 04 de octubre del 2013; suscrito por la señora Lilliam

Alvarado Agüero, Presidente del Comité Institucional de Selección y Eliminación de

Documentos del Ministerio de Educación Pública; por medio del cual presenta 1 tabla

de plazos de conservación de documentos con 17 series documentales. Solicita que

la tabla de plazos de conservación de documentos del Departamento Procesal y

Procedimental sustituya la tabla de plazos del Departamento de Contratación y

Coordinación adjunta por error al oficio CISED-011-13 del 18 de setiembre del 2013

recibido el 27 de setiembre del 2013.------------------------------------------------------------------

ACUERDO 2. Trasladar a la señora Ivannia Valverde Guevara, Jefe del Departamento

Servicios Archivísticos Externos, el oficio CISED-011-13 del 18 de setiembre del 2013

recibido mediante correo electrónico de fecha 04 de octubre del 2013; suscrito por la

señora Lilliam Alvarado Agüero, Presidente del Comité Institucional de Selección y

Eliminación de Documentos del Ministerio de Educación Pública; por medio del cual

presenta la tabla de plazos de conservación de documentos del Departamento

Procesal y Procedimental, de forma tal que se sustituya la tabla del Departamento de

Page 3: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

Contratación y Coordinación presentada con el mismo número de oficio recibido el 27

de setiembre del 2013; y lo asigne a un profesional para la revisión, el análisis y

preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado

ante este órgano de acuerdo con la metodología de valoración aprobada en la sesión

51-2012 del 08 de noviembre del 2012. ACUERDO FIRME.------------------------------------

ACUERDO 3. Devolver sin tramitar a la señora Lilliam Alvarado Agüero, Presidente del

Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos del Ministerio de

Educación Pública la tabla de plazos de conservación de documentos del

Departamento de Contratación y Coordinación, ya que de acuerdo con el correo

electrónico de 04 de octubre del 2013 suscrito por la señora Alvarado Agüero se

adjuntó erróneamente al oficio CISED-011-13 de 18 de setiembre del 2013. Enviar

copia de este acuerdo a la señora Ivannia Valverde Guevara, Jefe del Departamento

Servicios Archivísticos Externos. ACUERDO FIRME.---------------------------------------------

ARTÍCULO 3. Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre del 2013 recibido el 08 de

octubre del 2013; suscrito por la señora Ivannia Valverde Guevara, Jefe del

Departamento Servicios Archivísticos Externos, mediante el cual presenta 1 valoración

parcial con 1 serie documental (1229 disquetes) correspondiente al Fondo Banco Anglo

Costarricense que se custodia en el Archivo Intermedio del Archivo Nacional y que

contienen “... la lista de los activos con número de placa de las unidades

administrativas del Banco Anglo Costarricense.”1----------------------------------------------------

ACUERDO 4. Comunicar a la señora Ivannia Valverde Guevara, Jefe del

Departamento Servicios Archivísticos Externos, que esta Comisión Nacional conoció el

1 Información consignada en la valoración parcial presentada con el oficio DSAE-450-2013, en la casilla “Contenido”----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 4: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre del 2013 mediante el cual presentó la

valoración parcial de 1229 disquetes correspondiente al Fondo Banco Anglo

Costarricense que se custodian en el Archivo Intermedio del Archivo Nacional; y se

autoriza la eliminación de esos disquetes en vista de que su contenido corresponde a la

lista de los activos con número de placa de las unidades administrativas del Banco

Anglo Costarricense y este tipo de información no tiene valor para la ciencia y la

cultura. Enviar copia de este acuerdo a la señora Virginia Chacón Arias, Directora

General del Archivo Nacional.-----------------------------------------------------------------------------

ARTÍCULO 4. Oficio CISED-002-2013 del 26 de setiembre del 2013 recibido el 09 de

octubre del 2013, suscrito por el señor Esteban Cabezas Bolaños, Presidente del

Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos del Ministerio de

Cultura y Juventud; por medio del cual presenta 10 tablas de plazos de conservación

de documentos con 131 series documentales. Observaciones: La tabla de plazos de

conservación de documentos del Despacho del Ministro está firmada por la señora

Tamara Baum, Jefe del Despacho del Ministro y no se presentó la tabla de

conservación de documentos de la Asesoría Jurídica, unidad asesora del Ministro; por

que el archivo de gestión de esta unidad administrativa está en proceso de

organización, según el oficio supracitado.--------------------------------------------------------------

ACUERDO 5. Comunicar al señor Esteban Cabezas Bolaños, Presidente del Comité

Institucional de Selección y Eliminación de Documentos del Ministerio de Cultura y

Juventud; que esta Comisión Nacional recibió el oficio CISED-002-2013 del 26 de

setiembre del 2013 mediante el cual presenta 10 tablas de plazos de conservación de

documentos con 131 series documentales; y le informa que: -----------------------------------

Page 5: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

a. Por esta única vez se acepta la razón expuesta para la no presentación de la tabla

de plazos de conservación de documentos de la Asesoría Jurídica por encontrarse

en proceso de organización de acuerdo con lo indicado en el oficio CISED-002-2013

del 26 de setiembre del 2013.------------------------------------------------------------------------

b. Devolver sin tramitar las tablas de plazos de conservación de documentos de la

Oficina de Prensa y del Archivo Central, en vista de que estas unidades

administrativas no se muestran en el organigrama adjunto al oficio CISED-002-2013

y por lo tanto se incumple con lo establecido en las resoluciones CNSED-01-2011

publicada en La Gaceta No. 184 del 26 de setiembre del 2013, CNSED-01-2012

publicada en el Alcance Digital No. 206 a La Gaceta No. 244 de 18 de diciembre del

2013 y CNSED-01-2013 publicada en La Gaceta Digital No. 179 del 18 de

setiembre del 2013.--------------------------------------------------------------------------------------

c. Devolver sin tramitar la tabla de plazos de conservación de documentos del

Despacho de la Viceministra Administrativa hasta tanto se adjunte el documento de

creación de este despacho ministerial.-------------------------------------------------------------

Por lo tanto se aceptan las tablas de plazos de conservación de documentos de los

subfondos Despacho del Ministro, Secretaría de Planificación Institucional y Sectorial,

Departamento de Cooperación Internacional, Contraloría de Servicios, Despacho

Viceministro de Cultura, Despacho Viceministro de Juventud y Auditoría Interna.

Enviar copia de este acuerdo a la señora Ivannia Valverde Guevara, Jefe del

Departamento Servicios Archivísticos Externos. ACUERDO FIRME.--------------------------

ARTÍCULO 5. Oficio DCSA-SG-AC-2013-071 del 27 de setiembre del 2013 recibido el

07 de octubre del 2013; suscrito por la señora Úrsula Gutiérrez Villafuerte, Presidente

Page 6: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

del Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos del Instituto

Costarricense de Acueductos y Alcantarillados; por medio del cual presenta 4 tablas de

plazos de conservación de documentos con 30 series documentales. Solicita se

acepten las tablas de plazos con el procedimiento anterior ya que no cumplen con la

Resolución CNSED-01-2013 publicada en La Gaceta Digital No. 179 del 18 de

setiembre del 2013.------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 6. Comunicar a la señora Úrsula Gutiérrez Villafuerte, Presidente del

Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos del Instituto

Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, que se devuelve sin tramitar las tablas

de plazos de conservación de documentos presentadas con el oficio DCSA-SG-AC-

2013-071 del 27 de setiembre del 2013 recibido el 07 de octubre del 2013; por cuanto

no cumplen con la Resolución CNSED-01-2013 publicada en La Gaceta Digital No. 179

del 18 de setiembre del 2013.-----------------------------------------------------------------------------

CAPÍTULO III. LECTURA, COMENTARIO, MODIFICACIÓN Y APROBACIÓN DE LA

SIGUIENTE VALORACIÓN DOCUMENTAL.--------------------------------------------------------

ARTÍCULO 6. Continuación del análisis del Informe de Valoración IV-29-2013-TP a

partir de la serie documental 2.81. Expediente Paquete Definitivo de Trabajo

Subestación Este, Fondo: Dirección General de Aviación Civil, del Subfondo 2.

Órgano Fiscalizador (Contrato de Gestión Interesada-OFGI). Asunto: Tablas de plazos

de conservación de documentos. Convocada: la señora Yesenia Castillo Villalta,

Secretaria del Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos de la

Dirección General de Aviación Civil y Encargada del Archivo Central de esa dirección.

Hora: 8:30 a.m. Se deja constancia de que durante la sesión los documentos

Page 7: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

estuvieron a disposición de los miembros de la Comisión para su consulta. Al ser las

10:30 horas ingresan las señoras Castillo Villalta y Retana Ureña. La señora Retana

Ureña continúa la lectura del informe de valoración IV-29-2013-TP a partir de la serie

documental 2.81. Expediente de paquete definitivo de trabajo Subestación Este del

Subfondo 2. Órgano Fiscalizador (Contrato de Gestión Interesada-OFGI).-------------------

ACUERDO 7. Comunicar a la señora Yesenia Castillo Villalta, Secretaria del Comité

Institucional de Selección y Eliminación de Documentos de la Dirección General de

Aviación Civil y Encargada del Archivo Central de esa dirección; que esta Comisión

Nacional continuó con el análisis de la solicitud de valoración documental presentada

por ese Comité Institucional, mediante oficio DGAC-CISED-OF-002-2013 de 23 de abril

de 2013, para el Fondo: Dirección General de Aviación Civil, Subfondo 2. Órgano

Fiscalizador a partir de la serie documental 2.81. Expediente de paquete definitivo de

trabajo Subestación Este, del Subfondo 3. Auditoría Interna y del subfondo 4.1.

Asesoría Legal hasta la serie documental 4.1.6. Contratos administrativos; y DECLARA

con valor científico cultural las siguientes series documentales, tal y como se detalla a

continuación: --------------------------------------------------------------------------------------------------

Fondo: DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL, DGAC-------------------------------

2. Subfondo: Órgano Fiscalizador (Contrato de Gestión Interesada (OFGI).

Objetivo: Velar por el cumplimiento efectivo y oportuno de las obligaciones y

derechos de las partes de conformidad con lo dispuesto en el Contrato de Gestión

Interesada del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y legislación aplicable:2

2 El órgano Fiscalizador nace debido a la concesión del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en el año 2001, mediante el llamado Contrato de Gestión Interesada, publicado bajo el Reglamento N° 29455- MOPT de la Creación del Órgano Fiscalizador de la Gestión Interesada, OFGI. En el organigrama se observa como Órgano Fiscalizador.--------------------------------------------------------------------------------------------

Page 8: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

Funciones: Fiscalizar el cumplimiento contractual y de las normas y compromisos

internacionales en la operación y seguridad aeroportuaria del Aeropuerto

internacional Juan Santamaría. - Velar por la calidad del servicio al cliente sea

acorde con el contrato de Gestión Interesada - Velar por la correcta aplicación de las

multas y procedimientos según el apéndice M del Contrato de Gestión interesada.

Brindar Asesoría Legal Especializada en el Tema de Contrato de Gestión Interesada

(sic). Fiscalizar los ingresos y egresos generados en la operación del Aeropuerto

Internacional Juan Santamaría- Atención de los reclamos y recursos interpuestos por

el Gestor. Fiscalizar la correcta facturación de los servicios aeroportuarios y no

aeroportuarios. Conciliar en forma mensual con el Departamento de Contabilidad de

la DGAC, las distribuciones de ingresos y el repago y saldo de los ingresos diferidos.

Fiscalizar el cumplimiento del cronograma de obras. Fiscalizar los costos y la calidad

de las obras. Fiscalizaciones “in sitio” a las obras del AIJS- Revisión de informes y

documentos técnicos presentados por el Gestor.-------------------------------------------------

Tipo documental------------------------------------------ Valor científico – cultural---------

2.83. Informe técnico. Los cuales contienen

Registro Fotográfico de actividades de

Mantenimiento de Obras AIJS. Además de

Informe de Operaciones, Informe de Servicio al

Cliente Avances de Obras, Informe de Recursos

Humanos. Actividades sobre la Calidad de

Servicios y Obras de Mantenimiento proyectadas

y reportes de pavimentos del AIJS. Anexo de

Sí. Ya que evidencia las

recomendaciones y criterios

finales de los expertos

contratados con respecto a las

obras que se realizan en el

Aeropuerto Internacional Juan

Santamaría. Conservar la

información que no esté

Page 9: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

Planos y croquis. Además de Informe de

Operaciones, Avances de Obras, trabajos en la

Pista del AIJS. Planes de trabajo. Semestre de

Autoevaluación Primer semestre. Informes

mensuales y trimestrales. Informes especiales

ALTERRA. Detalle de informes ALTERRA.

Semestral de Funcionamiento usuarias de AIJS

Desarrollo de Negocios. Explotación de áreas

comerciales. Distribución de vuelos de pasajeros

temporada alta. Original. Copia Gestor.

Soporte: papel. Cantidad: 3.60 metros3. Fechas

extremas: 2001-2012. Vigencia administrativa-

legal: 5 años en la Oficina Productora y 5 años en

el Archivo Central.-------------------------------------

duplicada en las series

documentales 1.51. Expediente

de Proyectos de Obras del

subfondo Consejo Técnico de

Aviación Civil - CETAC, 2.74.

Expedientes de Obras, 2.76.

Reportes de avances, 2.80.

Informe Obras y 2.85. Proyectos

de Obras del subfondo Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Interesada – OFGI).------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

2.85. Proyectos de Obras. Proyecto de Ley

Creación de la Comisión Técnica de Aeropuertos.

Expediente: 12787 Proyecto NASA-

DGAC/Hangar Espacial de la NASA. Especial

para el avión WB-57 Proyecto Etapa I de la

ampliación y remodelación del Edificio Terminal y

otras Obras del AIJS. Proyecto “Etapa I de la

ampliación y remodelación del Edificio Terminal y

Sí. Ya que evidencian las

recomendaciones y criterios

finales de los expertos

contratados con respecto a las

obras que se realizan en el

Aeropuerto Internacional Juan

Santamaría. Conservar la

información que no esté

3 En la tabla de plazos se indicó que la cantidad es 0,30 mts/año, por lo que se consideró que para las fechas extremas 2001-2012 corresponde una cantidad aproximada de 3.60 metros.-----------------------------

Page 10: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

otras obras del AIJS”. Facturación de la Obra

Tomo II. Proyecto de Evaluación Pavimento en

AIJS por Ingenieros Consultores Vieto &

Asociados S.A. Proyecto para el Manejo

Ambiental Racional de los Residuos Líquidos

generados en los procesos de Lavado y

Remoción de Pintura. COOPESA. Gerencia de

Proyectos. Documento Nº 34-07-02. Copia.

Original CETAC, DGAC. Soporte: papel.

Cantidad: 3.60 metros4. Fechas extremas: 2001-

2012. Vigencia administrativa-legal: 5 años en la

Oficina Productora y 5 años en el Archivo

Central.-------------------------------------------------------

duplicada en las series

documentales 1.49. Expediente

Hangar de la NASA y 1.51.

Expediente de Proyectos de

Obras del subfondo Consejo

Técnico de Aviación Civil -

CETAC, 2.74. Expedientes de

Obras, 2.76. Reportes de

avances, 2.80. Informe Obras y

2.83. Informes Técnicos del

subfondo Órgano Fiscalizador

(Contrato de Gestión Interesada

– OFGI).---------------------------------

2.93. Análisis del Programa de Seguridad y

Vigilancia. Análisis del Volumen # 6 Programa

de Seguridad y Vigilancia. Para su respectiva

aprobación. Contiene: Políticas y Disposiciones

Generales de aplicación. Original. Copia Alterra.

Soporte papel. Cantidad: 3.60 metros5. Fechas

extremas: 2001-2012. Vigencia administrativa-

legal: 5 años en la Oficina Productora y 5 años en

Sí. Ya que evidencia las

acciones que el Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Interesada – OFGI) ha llevado a

cabo en materia de seguridad y

vigilancia en el Aeropuerto

Internacional Juan Santamaría.

Conservar la información que no

4 En la tabla de plazos se indicó que la cantidad es 0,30 mts/año, por lo que se consideró que para las fechas extremas 2001-2012 corresponde una cantidad aproximada de 3.60 metros.----------------------------- 5 En la tabla de plazos se indicó que la cantidad es 0,30 mts/año, por lo que se consideró que para las fechas extremas 2001-2012 corresponde una cantidad aproximada de 3.60 metros.-----------------------------

Page 11: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

el Archivo Central.-----------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------

esté duplicada en las series

documentales 2.94. Plan de

Seguridad y 2.95. Manual de

Seguridad AVSEC-FAL del

subfondo Órgano Fiscalizador

(Contrato de Gestión Interesada

– OFGI).---------------------------------

2.94. Plan de seguridad. Plan de seguridad del

Aeródromo AIJS (PSA) y Programa de Seguridad

del AIJS. Plan de Emergencias Edificios AIJS

Contiene: minutas, normas y procedimientos,

reglamento técnico. Original. Copia Gestor, copia

AVSEC. Soporte papel. Cantidad: 2.70 metros6

Fechas extremas: 2004-2012. Vigencia

administrativa-legal: 5 años en la Oficina

Productora y 10 años en el Archivo Central.--------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

Sí. Ya que evidencia las

acciones que el Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Interesada – OFGI) ha llevado a

cabo en materia de seguridad y

vigilancia en el Aeropuerto

Internacional Juan Santamaría.

Conservar la información que no

esté duplicada en las series

documentales 2.93. Análisis del

Programa de Seguridad y

Vigilancia y 2.95. Manual de

Seguridad AVSEC-FAL del

subfondo Órgano Fiscalizador

(Contrato de Gestión Interesada

6 En la tabla de plazos se indicó que la cantidad es 0,30 mts/año, por lo que se consideró que para las fechas extremas 2004-2012 corresponde una cantidad aproximada de 2.70 metros.-----------------------------

Page 12: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

------------------------------------------------------------------ – OFGI).---------------------------------

2.95. Manual de Seguridad AVSEC-FAL.

Manual de Seguridad AVSEC para el AIJS.

Manual de Procedimientos Operativos de

Emergencias: Gestor Alterra Partners C.R. Tomo

1 Manual de Procedimientos Operativos de

Emergencias: Gestor Alterra Partners C.R.

Manual de Organización. Órgano Fiscalizador de

la Gestión Interesada. Realizado por Deloitte.

Original. Copia Gestor, copia AVSEC. Soporte

papel. Cantidad: 4.20 metros7. Fechas

extremas: 1999-2012. Vigencia administrativa-

legal: 5 años en la Oficina Productora y 10 años

en el Archivo Central.-------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

Sí. Ya que evidencia las

acciones que el Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Interesada – OFGI) ha llevado a

cabo en materia de seguridad y

vigilancia en el Aeropuerto

Internacional Juan Santamaría.

Conservar la información que no

esté duplicada en las series

documentales 2.93. Análisis del

Programa de Seguridad y

Vigilancia y 2.94. Plan de

Seguridad del subfondo Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Interesada – OFGI).------------------

2.100. Expediente Ambiental. Informe de

Auditoría Ambiental Adicional. Condiciones

Ambientales Pre-existente en el AIJS Evaluación

Ambiental Preliminar. Inspección visual de las

expropiaciones al sur del AIJS. Elaborado por:

AGROTEC. Trimestral de Gestión Ambiental

Sí, ya que evidencia las acciones

que el Órgano Fiscalizador

(Contrato de Gestión Interesada

– OFGI) ha fiscalizado en materia

ambiental en las instalaciones del

Aeropuerto Internacional Juan

7 En la tabla de plazos se indicó que la cantidad es 0,30 mts/año, por lo que se consideró que para las fechas extremas 1999-2012 corresponde una cantidad aproximada de 4.20 metros.-----------------------------

Page 13: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

Primer Trimestre 2002. Original. Copia Gestor.

Soporte papel. Cantidad: 3.30 metros8. Fechas

extremas: 2002-2012. Vigencia administrativa-

legal: 5 años en la Oficina Productora y 10 años

en el Archivo Central.-------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

Santamaría. Conservar la

información que no esté

duplicada en las series

documentales 2.101. Informe

Ambiental del subfondo Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Interesada – OFGI).------------------

2.101. Informe ambiental. Caracterización para

la Auditoría Ambiental del AIJS. Trimestral de

Gestión Ambiental Cuarto Trimestre.

Responsabilidad ambiental Etapa de Operación,

Ampliación y Modernización del AIJS.

Expediente SETENA 361-2000. Responsabilidad

ambiental. Etapa de construcción, ampliación y

modernización del AIJS. Expediente SETENA y

asesores SIEL-SIEL9. Original. Copia Gestor.

Soporte papel. Cantidad: 7.20 metros10. Fechas

extremas: 2001-2012. Vigencia administrativa-

legal: 5 años en la Oficina Productora y 10 años

en el Archivo Central.-------------------------------------

Sí, ya que evidencia las acciones

que el Órgano Fiscalizador

(Contrato de Gestión Interesada

– OFGI) ha fiscalizado en materia

ambiental en las instalaciones del

Aeropuerto Internacional Juan

Santamaría. Conservar la

información que no esté

duplicada en las series

documentales 2.100. Expediente

Ambiental del subfondo Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Interesada – OFGI).------------------

8 En la tabla de plazos se indicó que la cantidad es 0,30 mts/año, por lo que se consideró que para las fechas extremas 2002-2012 corresponde una cantidad aproximada de 7.20 metros.----------------------------- 9 SIEL-SIEL: Consultorías Ambientales SETENA: Secretaría Técnica Nacional Ambiental 10 En la tabla de plazos se indicó que la cantidad es 0,60 mts/año, por lo que se consideró que para las fechas extremas 2001-2012 corresponde una cantidad aproximada de 3.30 metros.-----------------------------

Page 14: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

Subfondo: Auditoría Interna11. Realizar auditorías en relación con los fondos

públicos sujetos a su competencia institucional, incluidos fideicomisos, fondos

especiales y otros de naturaleza similar. Verificar el cumplimiento, la validez y la

suficiencia del sistema de control interno de su competencia institucional, informar de

ello y proponer las medidas correctivas que sean pertinentes. Preparar los planes de

trabajo de la Auditoría, de conformidad con los lineamientos que establece la

Contraloría General de la República.-----------------------------------------------------------------

Tipo documental------------------------------------------ Valor científico – cultural---------

3.13. Expediente de papeles de trabajo de

informes. Original sin copia. Contenido: Son los

respaldos que evidencian y sustentan los

aspectos que se concluyen, después del estudio

realizado. Muestran el registro de

procedimientos, actividades y pruebas realizadas

por los auditores para recopilar, analizar y

resumir los datos y la información, también

pueden ser registros no preparados por el

auditor. Los papeles de trabajo pueden incluir la

planificación del trabajo, la programación,

cédulas analíticas, cédulas resumen o cédulas de

información, tales como: cuestionarios,

diagramas, fluxogramas, gráficos, hojas de

Si, ya que refleja la fiscalización

del uso de los diferentes recursos

de la institución. Además, son

una fuente para el análisis de

situaciones anómalas y sirven

para valorar el cumplimiento de

los objetivos institucionales.

Conservar en soporte papel los

papeles de trabajo que

complementen la serie

documental 3.17. Informes de

Auditoría Internas del subfondo

Auditoría Interna y que sean de

carácter sustantivo, a criterio del

11 La tabla de plazos aparece firmada por el señor Oscar Serrano Madrigal, Auditor General, en su calidad de Jefe de la oficina productora y por los miembros del CISED.----------------------------------------------

Page 15: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

trabajo, minutas, hojas de supervisiones,

documentación enviada y recibida, copias de

documentos y tablas o comentarios realizados

por los auditores. Esta información debe ser

competente, pertinente, relevante, confiable y

suficiente, de conformidad con lo establecido en

la normativa aplicable y puede presentarse en

forma de datos almacenados en papel, videos,

fotografías, medios electrónicos u otros medios.

Soporte papel/electrónico. Fechas extremas:

1995-2012. Cantidad: 16 metros. Vigencia

administrativa-legal: 3 años en la Oficina

Productora y 5 años en el Archivo Central.----------

Jefe del Archivo Central y el Jefe

de la Oficina Productora.-----------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

3.17. Informes de Auditorías Internas.

Informes confeccionados por la Auditoría Interna

donde se investigó y evaluó en diferentes

dependencias institucionales, sobre los

resultados finales reflejados por el estudio

terminado. Copia. Original: CETAC. Original y

copia dependencias involucradas. Soporte

papel/electrónico. Fechas extremas: 1992-2012.

Cantidad: 20 metros. Vigencia administrativa-

legal: 3 años en la Oficina Productora y 15 años

Si, ya que reflejan la fiscalización

del uso de los diferentes recursos

de la institución. Además, son

una fuente para el análisis de

situaciones anómalas y sirven

para valorar el cumplimiento de

los objetivos institucionales.

Conservar en soporte papel los

informes de auditoría que

complementen la serie

Page 16: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

en el Archivo Central.-------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

documental 3.13. Expediente de

papeles de trabajo de informes

del subfondo Auditoría Interna y

que sean de carácter sustantivo,

a criterio del Jefe del Archivo

Central y el Jefe de la Oficina

Productora.-----------------------------

3.26. Papeles de Trabajo de Seguimiento. Son

los respaldos que evidencian y sustentan los

aspectos que se concluyen al finalizar el

cumplimiento a las recomendaciones hechas por

la Auditoría, y así tener la seguridad de que la

administración ha solucionado oportuna y

adecuadamente las observaciones de Auditoría.

Pueden incluir la planificación del trabajo, la

cronogramas de cumplimiento, la programación,

cédulas analíticas, cédulas resumen o cédulas de

información, tales como: cuestionarios,

diagramas, fluxogramas, gráficos, hojas de

trabajo, minutas, hojas de supervisiones,

documentación enviada y recibida, copias de

documentos y tablas o comentarios realizados

por los auditores. Original sin copia. Soporte:

Si, ya que reflejan la fiscalización

del uso de los diferentes recursos

de la institución. Además, son

una fuente para el análisis de

situaciones anómalas y sirven

para valorar el cumplimiento de

los objetivos institucionales.

Conservar los papeles de trabajo

que complementen las series

documentales 3.13. Expediente

de papeles de trabajo de

informes y 3.17. Informes de

Auditorías Internas del subfondo

Auditoría Interna y que sean de

carácter sustantivo, a criterio del

Jefe del Archivo Central y el Jefe

Page 17: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

papel. Cantidad: 13 metros Fechas extremas:

1998-2012. Vigencia administrativa-legal: 3 años

en la Oficina Productora y 15 años en el Archivo

Central.-------------------------------------------------------

de la Oficina Productora.-----------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

Subfondo: Dirección y Subdirección. Subfondo: Unidad de Asesoría Legal12.

Funciones: Preparar y tramitar de manera expedita, los contratos y demás

documentación de tipo legal que en materia de aviación civil sea de su competencia,

o relativa a la administración de los recursos humanos, materiales o financieros.

Brindar asesoría especializada de tipo legal al alto nivel de la Institución, a saber: el

Consejo Técnico y a la Dirección General. Ofrecer sugerencias y preparar guías

para el uso y ayuda de la Dirección, su propósito fundamental es recomendar; y no

realizar aquellos trámites administrativos, que si bien son en materia del Derecho,

son competencia administrativa de otras dependencias.

Tipo documental------------------------------------------ Valor científico – cultural---------

4.1.6. Contratos administrativos. Original y

copia. Original interesado, Consejo Técnico de

Aviación Civil-CETAC, Proveeduría13; Contraloría

General. Contratos o adjudicaciones de servicios

adquiridos para la gestión administrativa de la

institución que incluye las licitaciones y contratos

generales. Contiene: Nombre del contratante,

Si, ya que evidencian las

condiciones que se establecieron

para la contratación de

proveedores comerciales por

medio de la contratación

administrativa. Conservar en

soporte papel los contratos de las

12 La tabla de plazos aparece firmada por la señora Patricia Arce Hernández, jefe de la Unidad de Asesoría Legal y los miembros del CISED.----------------------------------------------------------------------------------- 13 En Proveeduría.(5.1.2.5) dice copia, 5 metros y datan 1995-2012.------------------------------------------------

Page 18: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

número de licitación o compra directa,

encabezado y calidades de los firmantes, fuentes

del contrato, objeto, ubicación, horario de trabajo,

plazo, especificaciones generales del contrato,

monto, forma de pago, fiscalizador del contrato,

obligaciones del contratista, obligaciones del

CETAC, garantía de cumplimiento, cláusula

penal, revisión de precios, modificación y

ampliación, causas de terminación, validez y

eficacia, estimación, día y hora, firmas, sellos.

Sesión y artículo de aprobación del CETAC.

Soporte papel. Cantidad: 15 metros. Fechas

extremas: 1980-2012. Vigencia administrativa-

legal: 5 años en la Oficina Productora y 0 años en

el Archivo Central.-----------------------------------------

contrataciones administrativas

adjudicadas relevantes y

sustantivas de la Dirección

General de Aviación Civil a

criterio del Jefe del Archivo

Central y el Jefe de la Oficina

Productora.-----------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

Las series documentales presentadas ante la Comisión Nacional de Selección y

Eliminación de Documentos, mediante oficio DGAN-CISED-OF-002-2013 de 23 de abril

de 2013, para el Fondo: Dirección General de Aviación Civil, Subfondo 2. Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión Interesada –OFGI) a partir de la serie documental

“2.81. Expediente de paquete definitivo de trabajo Subestación Este”, del Subfondo 3.

Auditoría Interna y del subfondo 4.1. Asesoría Legal hasta la serie documental “4.1.6.

Contratos administrativos”; y que esta Comisión Nacional no declaró con valor científico

cultural, pueden ser eliminadas cuando venza la vigencia administrativa y legal

Page 19: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

determinada por el Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos

(Cised) de la Dirección General de Aviación Civil, de acuerdo con los artículos No. 120,

132, 135 y 136 del Reglamento a la Ley No 7202.---------------------------------------------------

Con respecto a los tipos documentales que el CISED determinó como vigencia

“permanente” en una oficina o en el Archivo Central, se tiene que tomar en cuenta que,

de conformidad con la Resolución Nº CNSED-1-200914, inciso 1 se establece que: “Si

estos documentos carecen de valor científico- cultural, es la oficina o la entidad

productora, la responsable de custodiar permanentemente estos documentos. 2. Si los

documentos en mención son declarados como de valor científico cultural, serán

trasladados al Archivo Nacional para su custodia permanente, cuando se cumpla el

plazo que señala la Ley 7202”.---------------------------------------------------------------------------

En cuanto a los documentos en soporte electrónico, es importante aclarar que, de

conformidad con el artículo 16 de la Ley General de Control Interno Nº 8292, la

institución debe documentar los sistemas, programas, operaciones del computador y

otros procedimientos pertinentes a los sistemas de información, ya que esto le permitirá

disponer de documentación completa, adecuada y actualizada para todos los sistemas

que se desarrollan. Además, se les recuerda que se deben conservar los metadatos

que permitan el acceso a la información en un futuro, de acuerdo con los lineamientos

de la “Directriz con regulaciones técnicas sobre administración de documentos

producidos por medios automáticos”, emitida por la Junta Administrativa del Archivo

Nacional y publicada en La Gaceta Nº 61 de 28 de marzo de 2008, y las “Normas

Técnicas para la Gestión y el Control de Tecnologías de Información, (N-2-2007-CO-

14 Publicada en La Gaceta Nº 101 de 27 de mayo de 2009.--------------------------------------------------------------

Page 20: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

DFOE)”, publicada en La Gaceta Nº 119 de 21 de junio de 2007; y que la Ley de

Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos No. 8454 publicada en La

Gaceta No. 174 del 13 de octubre del 2005, la “Política de Certificados para la

Jerarquía Nacional de Certificadores Registrados” y la “Política de Formatos Oficiales

de los Documentos Electrónicos Firmados Digitalmente” publicadas en el Alcance 92 a

La Gaceta No. 95 del 20 de mayo del 2013 se encuentran vigentes.---------------------------

Asimismo, se le consulta a la señora Castillo Villalta si tiene algún comentario, consulta

o duda sobre la lectura del informe, a lo que responde que no.----------------------------------

Enviar copia de este acuerdo a los señores Fernando Soto Campos, Fiscalizador

General del Órgano Fiscalizador (Contrato de Gestión Interesada/OFGI); Oscar

Serrano Madrigal, Auditor General y a la señora Patricia Arce Hernández, Asesora

Legal, unidades de la Dirección General de Aviación Civil.---------------------------------------

ACUERDO 8. Comunicar a la señora Yesenia Castillo Villalta, Secretaria del Comité

Institucional de Selección y Eliminación de Documentos de la Dirección General de

Aviación Civil y Encargada del Archivo Central de esa dirección, que esta Comisión

Nacional continuará con el análisis del informe de valoración IV-29-2013-TP en una

próxima sesión a partir del Subfondo 4.1. Unidad de Asesoría Legal a partir de la serie

documental 4.1.7. “Contratos de finiquitos”.-----------------------------------------------------------

ARTÍCULO 7. Retomar el acuerdo 2 tomado por esta Comisión Nacional en la sesión

34-2013 de 03 de octubre del 2013 que indica “Comunicar a la señora Yesenia Castillo

Villalta, Secretaria del Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos

de la Dirección General de Aviación Civil y Encargada del Archivo Central de esa

dirección, que esta Comisión Nacional deja pendiente la declaratoria de valor científico

Page 21: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

cultural de las series documentales 2.49. “Expediente financiero” y 2.51 “Informe

financiero” del Subfondo 2. Órgano Fiscalizador (Contrato de Gestión Interesada-

OFGI) hasta tanto se aclaren las consultas de fondo y forma surgidas durante el

análisis del informe de valoración, para lo cual cuenta con diez días hábiles después de

notificado este acuerdo.”-----------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 9. Comunicar a la señora Yesenia Castillo Villalta, Secretaria del Comité

Institucional de Selección y Eliminación de Documentos de la Dirección General de

Aviación Civil y Encargada del Archivo Central de esa dirección; que esta Comisión

Nacional retomó el análisis de las series documentales que fueron conocidas en la

sesión 34-2013 y que quedaron pendientes según acuerdo No. 2 de esa sesión; y

DECLARA con valor científico cultural las siguientes series documentales, tal y

como se detalla a continuación: --------------------------------------------------------------------------

Fondo: DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL, DGAC-------------------------------

2. Subfondo: Órgano Fiscalizador (Contrato de Gestión Interesada (OFGI).

Objetivo: Velar por el cumplimiento efectivo y oportuno de las obligaciones y

derechos de las partes de conformidad con lo dispuesto en el Contrato de Gestión

Interesada del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y legislación aplicable:15

Funciones: Fiscalizar el cumplimiento contractual y de las normas y compromisos

internacionales en la operación y seguridad aeroportuaria del Aeropuerto

Internacional Juan Santamaría. - Velar por la calidad del servicio al cliente sea

acorde con el contrato de Gestión Interesada - Velar por la correcta aplicación de las

15 El Órgano Fiscalizador nace debido a la concesión del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en el año 2001, mediante el llamado Contrato de Gestión Interesada, publicado bajo el Reglamento N° 29455- MOPT de la Creación del Órgano Fiscalizador de la Gestión Interesada, OFGI. En el organigrama se observa como Órgano Fiscalizador.--------------------------------------------------------------------------------------------

Page 22: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

multas y procedimientos según el apéndice M del Contrato de Gestión interesada.

Brindar Asesoría Legal Especializada en el Tema de Contrato de Gestión Interesada

(sic). Fiscalizar los ingresos y egresos generados en la operación del Aeropuerto

Internacional Juan Santamaría- Atención de los reclamos y recursos interpuestos por

el Gestor. Fiscalizar la correcta facturación de los servicios aeroportuarios y no

aeroportuarios. Conciliar en forma mensual con el Departamento de Contabilidad de

la DGAC, las distribuciones de ingresos y el repago y saldo de los ingresos diferidos.

Fiscalizar el cumplimiento del cronograma de obras. Fiscalizar los costos y la calidad

de las obras. Fiscalizaciones “in sitio” a las obras del AIJS- Revisión de informes y

documentos técnicos presentados por el Gestor.-------------------------------------------------

Tipo documental------------------------------------------ Valor científico – cultural---------

2.49. Expediente Financiero. Documentación

financiera. Contiene: Modelo Proyecciones

Financieras Diferimiento de ingresos y gastos

desarrollo intereses. Ingresos y Costos. Facturas

United Airlines.Tarifas de Combustible,

Pasajeros, Carga, Expropiaciones, Mywos,

Lacsa, Mexicana, United, Rent car., Publicidad.

Informe, cálculo cantidades y costos. Opiniones

Financieras. Inversiones realizadas

Departamento de Ingeniería y Planeación.

Estudios O & M. Equilibrio Financiero.

Aportaciones de Capital, propuestas de equilibrio

Sí. Ya que evidencia las

recomendaciones y criterios

finales de los expertos

contratados con respecto a las

obras que se realizan en el

Aeropuerto Internacional Juan

Santamaría. Conservar la

información que no esté

duplicada en las series

documentales 1.53. Expediente

de presupuesto del subfondo

Consejo Técnico de Aviación

Page 23: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

financiero. Informe de temas de instalaciones

aeropuertuarias. Asuntos Financieros de la

Comisión Intereses de Ingresos Diferidos.

Distribución de ingresos Impuestos de Salida y

Distribuciones en exceso por concepto de

derechos de terminal, Recuperación de Fondos.

Original. Copia interesado. Soporte papel.

Cantidad: 7.20 metros16 Fechas extremas:

2001-2012. Vigencia administrativa-legal: 10

años en la Oficina Productora y 5 años en el

Archivo Central.--------------------------------------------

Civil – CETAC, 2.50. Expediente

Fideicomiso y 2.51.Informe

financiero del subfondo Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Interesada – OFGI).------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

2.51. Informe financiero. Alterra Partners sobre

Corporación Financiera Internacional sobre el

Plan de Monitoreo Anual de Desarrollo Social.

Contiene planos y croquis. Expediente de

ingresos. Presupuesto extraordinario del

fideicomiso del AIJS. Correspondencia al pago

de COOPESA para el respectivo Refrendo.

Sobre los ingresos e inversiones de ALTERRA

en el AIJS y remanente para invertir. Informe

realizado por KPMG AGI sobre los

procedimientos establecidos y los resultados

Sí. Ya que evidencia las

recomendaciones y criterios

finales de los expertos

contratados con respecto a las

obras que se realizan en el

Aeropuerto Internacional Juan

Santamaría. Conservar la

información que no esté

duplicada en las series

documentales 1.53. Expediente

de presupuesto del subfondo

16 En la tabla de plazos se indicó que la cantidad es 0,60 mts/año, por lo que se consideró que para las fechas extremas 2001-2012 corresponde una cantidad aproximada de 7.20 metros.-----------------------------

Page 24: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

obtenidos, existencia de propiedad de gastos de

planillas y otros gastos relacionados con el

Proyecto del AIJS (4SJ01D) en CR. Terminado el

31 de diciembre del 2000. Original. Copia

Gestor. Soporte papel. Cantidad: 3.90 metros17

Fechas extremas: 2000-2012. Vigencia

administrativa-legal: 10 años en la Oficina

Productora y 5 años en el Archivo Central.---------

Consejo Técnico de Aviación

Civil – CETAC, 2.49. Expediente

financiero y 2.50. Expediente

Fideicomiso del subfondo Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Interesada – OFGI).------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

Con respecto a los tipos documentales que el CISED determinó como vigencia

“permanente” en una oficina o en el Archivo Central, se tiene que tomar en cuenta que,

de conformidad con la Resolución Nº CNSED-1-200918, inciso 1 se establece que: “Si

estos documentos carecen de valor científico- cultural, es la oficina o la entidad

productora, la responsable de custodiar permanentemente estos documentos. 2. Si los

documentos en mención son declarados como de valor científico cultural, serán

trasladados al Archivo Nacional para su custodia permanente, cuando se cumpla el

plazo que señala la Ley 7202”.---------------------------------------------------------------------------

En cuanto a los documentos en soporte electrónico, es importante aclarar que, de

conformidad con el artículo 16 de la Ley General de Control Interno Nº 8292, la

institución debe documentar los sistemas, programas, operaciones del computador y

otros procedimientos pertinentes a los sistemas de información, ya que esto le permitirá

disponer de documentación completa, adecuada y actualizada para todos los sistemas

17 En la tabla de plazos se indicó que la cantidad es 0,30 mts/año, por lo que se consideró que para las fechas extremas 2000-2012 corresponde una cantidad aproximada de 3.90 metros.----------------------------- 18 Publicada en La Gaceta Nº 101 de 27 de mayo de 2009.--------------------------------------------------------------

Page 25: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

que se desarrollan. Además, se les recuerda que se deben conservar los metadatos

que permitan el acceso a la información en un futuro, de acuerdo con los lineamientos

de la “Directriz con regulaciones técnicas sobre administración de documentos

producidos por medios automáticos”, emitida por la Junta Administrativa del Archivo

Nacional y publicada en La Gaceta Nº 61 de 28 de marzo de 2008, y las “Normas

Técnicas para la Gestión y el Control de Tecnologías de Información, (N-2-2007-CO-

DFOE)”, publicada en La Gaceta Nº 119 de 21 de junio de 2007; y que la Ley de

Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos No. 8454 publicada en La

Gaceta No. 174 del 13 de octubre del 2005, la “Política de Certificados para la

Jerarquía Nacional de Certificadores Registrados” y la “Política de Formatos Oficiales

de los Documentos Electrónicos Firmados Digitalmente” publicadas en el Alcance 92 a

La Gaceta No. 95 del 20 de mayo del 2013 se encuentran vigentes.---------------------------

Asimismo, se le consulta a la señora Castillo Villalta si tiene algún comentario, consulta

o duda sobre la lectura del informe, a lo que responde que no.----------------------------------

Enviar copia de este acuerdo al señor Luis Carlos Araya Monge, Presidente del

Consejo Técnico de Aviación Civil, CETAC y al señor Fernando Soto Campos,

Fiscalizador General del Órgano Fiscalizador (Contrato de Gestión Interesada/OFGI).

ARTÍCULO 8. Retomar el acuerdo 4 tomado por esta Comisión Nacional en la sesión

34-2013 de 03 de octubre del 2013 que indica “Comunicar a la señora Yesenia Castillo

Villalta, Secretaria del Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos

de la Dirección General de Aviación Civil y Encargada del Archivo Central de esa

dirección, que esta Comisión Nacional deja pendiente la declaratoria de valor científico

cultural de las series documentales 1.48. “Expediente de garantías de

Page 26: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

cumplimiento”, 1.49. “Expediente Hangar de la NASA”, 1.53. “Expediente de

presupuesto”, 1.54. “Expediente de Plan Estratégico”, 1.63. “Expediente Plan

Remediación”, 1.67. “Expediente de Propuesta Tarifaria” del Subfondo 1. Consejo

General de Aviación Civil, CETAC apartado Órgano Fiscalizador de la Gestión

Interesada del Servicio Aeroportuario (OFGI); hasta tanto se aclaren las consultas de

fondo y forma surgidas durante el análisis del informe de valoración, para lo cual cuenta

con diez días hábiles después de notificado este acuerdo”.--------------------------------------

ACUERDO 10. Comunicar a la señora Yesenia Castillo Villalta, Secretaria del Comité

Institucional de Selección y Eliminación de Documentos de la Dirección General de

Aviación Civil y Encargada del Archivo Central de esa dirección; que esta Comisión

Nacional retomó el análisis de las series documentales que fueron conocidas en la

sesión 34-2013 y que quedaron pendientes según acuerdo No. 4 de esa sesión; y

DECLARA con valor científico cultural las siguientes series documentales, tal y

como se detalla a continuación: --------------------------------------------------------------------------

Fondo: DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL, DGAC-------------------------------

Subfondo: Consejo Técnico de Aviación Civil, CETAC19 Aprobar todo lo

relacionado con la actividad aeronáutica costarricense como: aprobación, ampliación

y modificación de los certificados de explotación, audiencias públicas, otorgamiento

de permiso de uso, aprobación y modificación de itinerarios, aprobación de tarifas,

convenios bilaterales. Así como funciones de carácter administrativo como:

aprobación y modificaciones de presupuesto y plan de compras, aprobación de

contrataciones, etc.---------------------------------------------------------------------------------------

19 La tabla de plazos aparece firmada por el señor Luis Carlos Araya Monge, Presidente del CETAC, la señora Maribel Mathieu Campos, Secretaria del CETAC y los miembros del CISED.-----------------------------

Page 27: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

Órgano Fiscalizador de la Gestión Interesada del Servicio Aeroportuario (OFGI)

Tipo documental------------------------------------------ Valor científico – cultural---------

1.49. Expediente Hangar de la NASA.

Expediente del Proyecto del Hangar de la NASA-

DGAC/Hangar Espacial de la NASA, construido

para albergar un avión especial, dicho proyecto

tiene varias etapas de construcción. Contiene:

Planos constructivos, diseños, documentación

anexa. Copia. Original Órgano Fiscalizador.

Soporte papel. Cantidad: 1 metro. Fechas

extremas: 2005-2012. Vigencia administrativa-

legal: 5 años en la Oficina Productora y 20 años

en el Archivo Central.-------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

Sí. Ya que evidencia la inversión

y condiciones en la construcción

de un hangar para albergar un

avión especial de la NASA.

Conservar la información que no

esté duplicada en las series

documentales 1.51. Expediente

de Proyectos de Obras del

subfondo Consejo Técnico de

Aviación Civil - CETAC, 2.74.

Expedientes de Obras, 2.76.

Reportes de avances, 2.80.

Informe Obras y 2.83. Informes

Técnicos del subfondo Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Interesada – OFGI).------------------

1.53. Expediente de presupuesto. Expediente

de Presupuesto donde se lleva el control de

ambos presupuestos por programa parte interna

y el presupuesto externo del Gestor, que está

definido por el impuesto de entradas al país y un

Sí. Ya que evidencia el

presupuesto para las obras que

se realizan en el Aeropuerto

Internacional Juan Santamaría.

Conservar la información que no

Page 28: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

porcentaje que se mide entre la DGAC y el OFGI.

Contiene: Detalle de Partida, Grupo, Subgrupo,

descripción, total. Copia. Original Órgano

Fiscalizador. Soporte papel. Cantidad: 2 metros.

Fechas extremas: 2002-2013. Vigencia

administrativa-legal: 5 años en la Oficina

Productora y 20 años en el Archivo Central.--------

esté duplicada en las series

documentales 2.49. Expediente

financiero, 2.50. Expediente

Fideicomiso y 2.51. Informe

financiero del subfondo Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Interesada – OFGI).------------------

1.63. Expediente Plan Remediación. Plan de

Remediación para mitigar los conflictos

establecidos en la negociación y contiene la

aprobación de Modificaciones al Contrato de

Gestión Interesada por la Contraloría General de

la República. Está definido en la Adenda donde

se concilió estos aspectos. Copia. Original

Órgano Fiscalizador. Soporte papel. Cantidad: 1

metro. Fechas extremas: 2002-2012. Vigencia

administrativa-legal: 5 años en la Oficina

Productora y 20 años en el Archivo Central.--------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------

Sí. Ya que permite conocer las

condiciones del contrato de

concesión del Aeropuerto

Internacional Juan Santamaría y

las negociaciones entre la

empresa concesionaria y la

Dirección General de Aviación

Civil. Conservar la información

que no esté duplicada en la serie

1.38. Expediente de addendum

del subfondo Consejo Técnico de

Aviación Civil – CETAC y 2.23

“Expediente Ademdum

realizados al Contrato de Gestión

Interesada” del subfondo Órgano

Fiscalizador (Contrato de Gestión

Page 29: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

------------------------------------------------------------------ Interesada OFGI).--------------------

La serie documental 1.67. “Expediente de Propuesta Tarifaria” del Subfondo 1.

Consejo General de Aviación Civil, CETAC apartado Órgano Fiscalizador de la Gestión

Interesada del Servicio Aeroportuario (OFGI); y que esta Comisión Nacional no declaró

con valor científico cultural, puede ser eliminada cuando venza la vigencia

administrativa y legal determinada por el Comité Institucional de Selección y

Eliminación de Documentos (Cised) de la Dirección General de Aviación Civil, de

acuerdo con los artículos No. 120, 132, 135 y 136 del Reglamento a la Ley No 7202.

Se exceptúan las series documentales pendientes que se detallan en el acuerdo 11 de

esta acta.--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Con respecto a los tipos documentales que el CISED determinó como vigencia

“permanente” en una oficina o en el Archivo Central, se tiene que tomar en cuenta que,

de conformidad con la Resolución Nº CNSED-1-200920, inciso 1 se establece que: “Si

estos documentos carecen de valor científico- cultural, es la oficina o la entidad

productora, la responsable de custodiar permanentemente estos documentos. 2. Si los

documentos en mención son declarados como de valor científico cultural, serán

trasladados al Archivo Nacional para su custodia permanente, cuando se cumpla el

plazo que señala la Ley 7202”.---------------------------------------------------------------------------

En cuanto a los documentos en soporte electrónico, es importante aclarar que, de

conformidad con el artículo 16 de la Ley General de Control Interno Nº 8292, la

institución debe documentar los sistemas, programas, operaciones del computador y

otros procedimientos pertinentes a los sistemas de información, ya que esto le permitirá

20 Publicada en La Gaceta Nº 101 de 27 de mayo de 2009.--------------------------------------------------------------

Page 30: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

disponer de documentación completa, adecuada y actualizada para todos los sistemas

que se desarrollan. Además, se les recuerda que se deben conservar los metadatos

que permitan el acceso a la información en un futuro, de acuerdo con los lineamientos

de la “Directriz con regulaciones técnicas sobre administración de documentos

producidos por medios automáticos”, emitida por la Junta Administrativa del Archivo

Nacional y publicada en La Gaceta Nº 61 de 28 de marzo de 2008, y las “Normas

Técnicas para la Gestión y el Control de Tecnologías de Información, (N-2-2007-CO-

DFOE)”, publicada en La Gaceta Nº 119 de 21 de junio de 2007; y que la Ley de

Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos No. 8454 publicada en La

Gaceta No. 174 del 13 de octubre del 2005, la “Política de Certificados para la

Jerarquía Nacional de Certificadores Registrados” y la “Política de Formatos Oficiales

de los Documentos Electrónicos Firmados Digitalmente” publicadas en el Alcance 92 a

La Gaceta No. 95 del 20 de mayo del 2013 se encuentran vigentes.---------------------------

Asimismo, se le consulta a la señora Castillo Villalta si tiene algún comentario, consulta

o duda sobre la lectura del informe, a lo que responde que no.----------------------------------

Enviar copia de este acuerdo al señor Luis Carlos Araya Monge, Presidente del

Consejo Técnico de Aviación Civil, CETAC y al señor Fernando Soto Campos,

Fiscalizador General del Órgano Fiscalizador (Contrato de Gestión Interesada/OFGI).

ACUERDO 11. Comunicar a la señora Yesenia Castillo Villalta, Secretaria del Comité

Institucional de Selección y Eliminación de Documentos de la Dirección General de

Aviación Civil y Encargada del Archivo Central de esa dirección, que esta Comisión

Nacional deja pendiente la declaratoria de valor científico cultural de las series

documentales 1.48. “Expediente de garantías de cumplimiento”, 1.54. “Expediente

Page 31: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

de Plan Estratégico” del Subfondo 1. Consejo General de Aviación Civil, CETAC

apartado Órgano Fiscalizador de la Gestión Interesada del Servicio Aeroportuario

(OFGI) hasta tanto se aclaren las consultas de fondo y forma surgidas durante el

análisis del informe de valoración, para lo cual cuenta con diez días hábiles después de

notificado este acuerdo.-------------------------------------------------------------------------------------

CAPITULO IV. CORRESPONDENCIA.----------------------------------------------------------------

ARTÍCULO 9. Oficio CISED-RN-006-2013 de 20 de setiembre del 2013 recibido el 02

de octubre del 2013, suscrito por el señor William Astúa Meléndez, Presidente del

Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos del Registro Nacional,

mediante el cual solicita “… aclarar la forma en que debe interpretarse el “estricto orden

jerárquico” dispuesto en dicha resolución y si en éste deben incluirse las instancias

asesoras (staff), las cuales por su carácter estarán siempre en las primeras posiciones

de la estructura jerárquica.”, refiriéndose a la Resolución CNSED-01-2013 publicada en

La Gaceta Digital No. 179 del 18 de setiembre del 2013. Adicionalmente, indica “Debe

tomar en cuenta la Comisión Nacional, que el organigrama del Registro Nacional desde

los años 2009, 2011 y 2012 ha sufrido cambios relacionados con la creación de nuevas

unidades administrativas, como por ejemplo, la unidad de Proyectos, la cual es una

instancia asesora (staff) creada el 09 de mayo de 2011 /…/ contamos con Direcciones

como el Instituto Geográfico Nacional que se incorporó mediante reforma de ley del 26

de enero de 2011 al Registro con 5 oficinas, las cuales tienen un legado documental

desde el año 1950 …”---------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDO 12. Comunicar al señor William Astúa Meléndez, Presidente del Comité

Institucional de Selección y Eliminación de Documentos del Registro Nacional que esta

Page 32: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

Comisión Nacional recibió el oficio CISED-RN-006-2013 de 20 de setiembre del 2013 y

le informa que es necesario que las dependencias de la organización estén reflejadas

en la estructura formal de acuerdo con lo establecido en las resoluciones CNSED-01-

2011 publicada en La Gaceta No. 184 del 26 de setiembre del 2013, CNSED-01-2012

publicada en el Alcance Digital No. 206 a La Gaceta No. 244 de 18 de diciembre del

2013 y CNSED-01-2013 publicada en La Gaceta Digital No. 179 del 18 de setiembre

del 2013 para atender las solicitudes de valoración documental que presente (orden

jerárquico, oficinas asesoras o staff). Enviar copia de este acuerdo a la señora Ivannia

Valverde Guevara, Jefe del Departamento Servicios Archivísticos Externos.----------------

ACUERDO 13. Trasladar para una próxima sesión de este órgano colegiado el análisis

de la siguiente correspondencia: oficio DG-2067-2013 de 23 de setiembre del 2013

recibido el 02 de octubre del 2013, suscrito por la señora Rosa Villalobos Rodríguez,

Directora General a.i. del Hospital Nacional Psiquiátrico y correo electrónico de fecha

03 de octubre del 2013, suscrito por la señora Virginia Chacón Arias, Directora General

del Archivo Nacional.----------------------------------------------------------------------------------------

CAPITULO V. ANÁLISIS DE DOCUMENTOS PENDIENTES.----------------------------------

ACUERDO 14. Trasladar para una próxima sesión de este órgano colegiado el análisis

del oficio DSAE-304-2013 de 20 de junio del 2013 suscrito por la señora Ivannia

Valverde Guevara, Jefe del Departamento Servicios Archivísticos Externos a partir de

la página No. 4 punto C., relacionado con la solicitud de valoración documental de

series documentales producidas por las áreas de Recursos Humanos, Auditoría

Interna, Planificación y Asesoría Legal, producto del trabajo que la Comisión de

Criterios de Valoración ha llevado a cabo.-------------------------------------------------------------

Page 33: ACTA No. 36-2013 - Archivo Nacional de Costa Rica · preparación del informe de valoración correspondiente, el cual deberá ser presentado ... Oficio DSAE-450-2013 del 19 de setiembre

CAPITULO VI. VALORACIONES DOCUMENTALES RECIBIDAS Y ASIGNADAS AL

DEPARTAMENTO SERVICIOS ARCHIVÍSTICOS EXTERNOS--------------------------------

ACUERDO 15. Trasladar para una próxima sesión de este órgano colegiado el análisis

del comportamiento que ha experimentado el proceso de valoración documental de

enero 2013 a la fecha. --------------------------------------------------------------------------------------

A las 12:00 horas se levanta la sesión.-----------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------

José Bernal Rivas Fernández Virginia Chacón Arias

Presidente Directora Ejecutiva

No firma por no haber estado presente