Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014

4
ACTA II REUNIÓN OBSERVATORIO DE LA BICICLETA Fecha: jueves, 23 de enero de 2014. Horario: 12:00 – 14:00. Lugar: Museo de Educación Ambiental. Asistentes: - María Teresa Martínez, Directora de Medio Ambiente, Ayuntamiento de Pamplona. - Javier Lasarte, Área de Conservación Urbana, Ayuntamiento de Pamplona. - Ignacio Iribarren, Área de Proyectos, Ayuntamiento de Pamplona. - Juan José Pons, Universidad de Navarra. - Arturo Ariño, Universidad Nacional de Educación a Distancia. - Santiago Álvarez, Universidad Pública de Navarra. - Arantza Gambra, Dirección General de Tráfico. - Jesús Sukuntza, Asociación de Medios de Transporte Saludables. - Eneko Astigarraga, Asociación de Ciudadanos Ciclistas de la Comarca de Pamplona. - Ana Onaindía, Instituto Navarro de Deporte y Juventud. - Jose Fermin Costero, Responsable de Agenda 21, Ayuntamiento de Pamplona. - Invitado: Higinio Otazu, Asocación Kalapié. - Excusan su asistencia: Francisco Javier Iriarte (Área de Seguridad Ciudadana, Ayuntamiento de Pamplona) y Fernando Berrade (Club Ciclista Ermitagaña). C/ Uztarroz s/n, 1º 31014 Pamplona● 948420992● 948 212679 Uztarroze K. z/g, 1º 31014 Iruña 1 Área de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente Agenda 21 Local Hirigintza, Etxebizitza eta Ingurumen Alorra Tokiko Agenda 21

Transcript of Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014

Page 1: Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014

ACTA II REUNIÓN OBSERVATORIO DE LA BICICLETA

Fecha: jueves, 23 de enero de 2014.

Horario: 12:00 – 14:00.

Lugar: Museo de Educación Ambiental.

Asistentes:

- María Teresa Martínez, Directora de Medio Ambiente, Ayuntamiento de Pamplona.

- Javier Lasarte, Área de Conservación Urbana, Ayuntamiento de Pamplona.

- Ignacio Iribarren, Área de Proyectos, Ayuntamiento de Pamplona.

- Juan José Pons, Universidad de Navarra.

- Arturo Ariño, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

- Santiago Álvarez, Universidad Pública de Navarra.

- Arantza Gambra, Dirección General de Tráfico.

- Jesús Sukuntza, Asociación de Medios de Transporte Saludables.

- Eneko Astigarraga, Asociación de Ciudadanos Ciclistas de la Comarca de Pamplona.

- Ana Onaindía, Instituto Navarro de Deporte y Juventud.

- Jose Fermin Costero, Responsable de Agenda 21, Ayuntamiento de Pamplona.

- Invitado: Higinio Otazu, Asocación Kalapié.

- Excusan su asistencia: Francisco Javier Iriarte (Área de Seguridad Ciudadana, Ayuntamiento de Pamplona) y Fernando Berrade (Club Ciclista Ermitagaña).

Orden del día:

- Avances desde la última reunión.

- Observatorio de la Bicicleta de San Sebastián. Exposición de la Asociación Kalapié.

- Preguntas, comentarios y propuestas.

Desarrollo:

1. María Teresa Martínez da la bienvenida a los asistentes.

2. Jose Fermín Costero explica las mociones relacionadas con la bicicleta aprobadas en el Pleno Municipal el 17 de enero de 2014.

C/ Uztarroz s/n, 1º 31014 Pamplona● 948420992● 948 212679 Uztarroze K. z/g, 1º 31014 Iruña

1

Área de Urbanismo, Vivienda y Medio AmbienteAgenda 21 Local

Hirigintza, Etxebizitza eta Ingurumen AlorraTokiko Agenda 21

Page 2: Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014

3. Jose Fermín Costero expone brevemente los avances realizados en las propuestas de la reunión del observatorio del 6 de noviembre de 2013.

4. Durante la exposición varias personas intervienen y se abre un debate. En concreto, a

modo de resumen se trataron los siguientes temas:

Regulación del acceso en bicicleta a los ascensores públicos : se comenta que el uso que hacen los ciclistas y los peatones de los ascensores de la ciudad es completamente normal y la situación es de convivencia. Únicamente en los ascensores de Descalzos y en hora punta se da alguna situación conflictiva por las quejas de un sector de la población. Normalmente son personas mayores que muestran su rechazo al uso de los ascensores por parte de los ciclistas. Se reafirma el carácter positivo de los ascensores para la movilidad en bicicleta en Pamplona. Se comenta que limitar el número de bicicletas por viaje y regular la colocación de las mismas no tiene sentido en los ascensores de Descalzos debido a la diversidad de situaciones que pueden encontrarse, lo que puede dificultar o incluso no hacer recomendable su aplicación. Por ejemplo: si se limita a dos bicis por viaje puede haber cuatro ciclistas y ningún peatón, y dos tendrían que esperar al siguiente ascensor aún habiendo sitio. O bien, si se obliga a situar las bicicletas en los laterales, un ciclista podría entrar después de varios peatones y solo quedar hueco en el centro, con lo que haría moverse a todos los peatones o tendría que esperar al siguiente ascensor. Por todo ello, se acuerda: reforzar la señalización de los ascensores públicos recordando que está permitido el acceso con bicicletas. Jesús Sukuntza y Eneko Astigarraga reclaman que la Policía Municipal controle más el uso que hacen los ciudadanos de los ascensores de Descalzos. Juanjo Pons recomienda que a futuro se hagan todos los ascensores con doble desembocadura enfrentada.

Programación de los ascensores de Descalzos : se comenta la información facilitada por la empresa de mantenimiento sobre la programación y que continuarán las gestiones con el Área de Conservación Urbana.

Aparcamientos subterráneos para bicicletas : se comenta que se ha hablado con el gerente del aparcamiento de la Plaza del Castillo y que ha mostrado interés en el tema. Se va a organizar una reunión con varios concesionarios de Pamplona y se invita a los miembros del Observatorio que tengan especial interés a participar.

Página web Observatorio de la Bicicleta : se comenta que ya se ha avanzado en el tema y se presenta una propuesta de estructura para la sección en la web municipal. Se invita a los miembros del Observatorio a hacer propuestas. Se sugiere incluir un apartado con un formulario de contacto (sugerencias, propuestas, información...) y explorar el desarrollo de redes sociales.

5. Higinio Otazu, Presidente de la Asociación Kalapié expone el origen, objetivos, funcionamiento y los principales logros del Observatorio de la Bicicleta de San Sebastián, dando así por cumplida una de las propuestas surgidas en la reunión del 6 de noviembre de

C/ Uztarroz s/n, 1º 31014 Pamplona● 948420992● 948 212679 Uztarroze K. z/g, 1º 31014 Iruña

2

Área de Urbanismo, Vivienda y Medio AmbienteAgenda 21 Local

Hirigintza, Etxebizitza eta Ingurumen AlorraTokiko Agenda 21

Page 3: Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014

2013. Higinio responde a las preguntas y resuelve las dudas de los miembros del Observatorio.

6. Se cierra el debate y se da por finalizada la sesión agradeciendo la asistencia a los

presentes.

Tareas pendientes:

- Todos los miembros del Observatorio:

o Enviar propuestas a Agenda 21 ([email protected]) sobre el contenido y estructura de la sección del Observatorio de la Bicicleta en la web municipal: documentos, enlaces, apartados...

o Comunicar a Agenda 21 si están interesados en participar en la reunión con los concesionarios de aparcamientos subterráneos.

- El Ayuntamiento de Pamplona:

o Seguir desarrollando las propuestas surgidas en la reunión del 6 de noviembre de 2013 (ver acta).

C/ Uztarroz s/n, 1º 31014 Pamplona● 948420992● 948 212679 Uztarroze K. z/g, 1º 31014 Iruña

3

Área de Urbanismo, Vivienda y Medio AmbienteAgenda 21 Local

Hirigintza, Etxebizitza eta Ingurumen AlorraTokiko Agenda 21